dvala4

3
NOTA IMPORTANTE: (De observancia obligatoria para el Profesional que realice el Examen Médico) La niña (o) se considera APTA (O) cuando: a) SEA CAPAZ de integrarse plenamente a las actividades Psicopedagógicas y Asistenciales de la Guardería, aun cuando presente alguna discapacidad NO DEPENDIENTE y que NO PRESENTE OTRA ASOCIADA de acuerdo a la NOM-167-SSA-1997, Para la prestación de servicios de asistencia social para menores y adultos mayores b) NO presente un riesgo para el estado de salud y la integridad física de los demás menores de la Guardería Apéndice 4 c) Cuente con el esquema de vacunación actualizado de acuerdo a su edad PADECIMIENTOS QUE DETERMINAN LA PERMANENCIA DE LOS MENORES EN LA GUARDERÍA 26 DISCAPACIDADES QUE DETERMINAN LA PERMANENCIA DEL MENOR EN LA GUARDERÍA PADECIMIENTOS QUE DETERMINAN LA SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL MENOR A LA GUARDERÍA, HASTA SU REMISIÓN PADECIMIENTOS QUE DETERMINAN LA SUSPENSIÓN TRANSMISIBLES NO TRANSMISIBLES DEFINITIVA Problemas músculo esquelético: Amputación unilateral * 3, * 6 * 8 Malformaciones de Pie tratadas o en proceso de rehabilitación: Equino-Varo, Zambo o Both, Plano o Valgo, Talo * 3, * 6 y * 8 Malformaciones congénitas: Sindactilia, Polidactilia, Focomelia proximal y distal, Displasia y Subluxación de cadera, Escoliosis, Cifosis, Tortícolis, Acondroplasia * 3, * 6 y * 8 Lesión de neurona motora central, parálisis cerebral; monoparesia, hemiparesia, paraparesia, di paresia, y cuadriparesia leves * 3, * 6 y * 8 Lesión de neurona motora periférica ( raíz, tronco, nervio) * 3, *6 y * 8 Secuelas de quemaduras que no limiten apreciablemente el movimiento del aparato músculo esquelético *3, * 6 y * 8 Luxación congénita de cadera o similares que no requieran aparatos de yeso * 3, * 6 y * 8 Problemas visuales: Debilidad visual, ceguera unilateral o bilateral * 3, * 6 y * 8 Alteraciones auditivas: Agenesia de pabellón auricular, hipoacusia o sordera *3, * 6 y * 8 Alteraciones y problemas del lenguaje: Dislalias, Disritmias, Rotacismos y retraso en la adquisición del lenguaje, Labio y paladar hendido con resolución quirúrgica * 2 y * 8 Alteraciones en el desarrollo psicomotor equivalente a un cociente de desarrollo no menor a 70 * 3, * 6 y * 8 Síndrome de Down, con un cociente de desarrollo no menor de 70. * 2, * 3 y * 8 Amibiasis **7 días Amigdalitis aguda Bronquitis Brucelosis ( ** 4 días más constancia de tratamiento) Conjuntivitis infecciosa ** 4 días Difteria * 5 Disentería vacilar * 5 ( **28 días) Erisipela (** 10 días más constancia de erradicación) Escarlatina (** 10 días más constancia de erradicación) Faringitis Fiebre Tifoidea * 9 Gastroenteritis Herpes Zoster Hepatitis viral tipo A y B * 4 Infecciones de vías respiratorias altas ** 4 días Influenza Laringitis Meningitis Meningococcica * 5 Meningoencefalitis Micosis superficiales Micosis profunda * 3 Neumonías Otitis media Paludismo (** 7 días más constancia de tratamiento) Parotiditis epidémica Parasitosis Intestinal Pediculosis Pió dermitis Rinofaringitis Rubéola ** 10 días Sarampión ** 10 días Sarna Sífilis congénita (Constancia de tratamiento a menores y padres) Síndrome coqueluchoide Tos ferina * 9 Toxoplasmosis adquirida * 1 Traqueitis Tuberculosis pulmonar * 5 Varicela ** 9 días Alergias *3 Asma * 1 Cardiopatías congénitas * 1 Contusiones graves * 1 Desnutrición de III grado con repercusión en el estado general Esguinces * 7 Espasmo del sollozo * 3 Fiebre reumática * 1 Fracturas * 7 Heridas Hernia Inguinal Meningocele Prolapso rectal * 1 Trastornos hipercinéticos * 3 Urticaria Ataxia cerebral congénita Cardiopatías congénitas no operables (Síndrome de Q-T largo, Mío cardiopatía hiper- trófica obstruida, Arritmias ventriculares, etc.) Epilepsia parcial (Petit mal, epilepsia, de lóbulo temporal) Epilepsia generalizada ( tipo gran mal) * 6 Hemofilias * 6 Hipotiroidismo congénito * 6 Neoplasias * 6 Poliomielitis (fase aguda) excluido para su rehabilitación Reflujo gastroesofágico * 10 Retraso mental grave y profundo SIDA y VIH Trastornos generalizados del desarrollo (Autismo infantil, trastorno desintegrativo de la infancia, etc.) Trastornos disóciales

Upload: jorge-hernandez-garibaldi

Post on 14-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Evaluación

TRANSCRIPT

Page 1: dValA4

NOTA IMPORTANTE: (De observancia obligatoria para el Profesional que realice el Examen Médico) La niña (o) se considera APTA (O) cuando:a) SEA CAPAZ de integrarse plenamente a las actividades Psicopedagógicas y Asistenciales de la Guardería, aun cuando presente alguna

discapacidad NO DEPENDIENTE y que NO PRESENTE OTRA ASOCIADA de acuerdo a la NOM-167-SSA-1997, Para la prestación de serviciosde asistencia social para menores y adultos mayores

b) NO presente un riesgo para el estado de salud y la integridad física de los demás menores de la Guardería Apéndice 4c) Cuente con el esquema de vacunación actualizado de acuerdo a su edad

PADECIMIENTOS QUE DETERMINAN LA PERMANENCIA DE LOS MENORES EN LA GUARDERÍA 26

DISCAPACIDADES QUE DETERMINANLA PERMANENCIA DEL MENOR EN LA GUARDERÍA

PADECIMIENTOS QUE DETERMINAN LA SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL MENORA LA GUARDERÍA, HASTA SU REMISIÓN

PADECIMIENTOS QUE DETERMINAN LA

SUSPENSIÓNTRANSMISIBLES NO TRANSMISIBLES DEFINITIVA

Problemas músculo esquelético: Amputación unilateral * 3, * 6 * 8Malformaciones de Pie tratadas o en proceso de rehabilitación: Equino-Varo, Zambo o Both, Plano o Valgo, Talo * 3, * 6 y * 8Malformaciones congénitas: Sindactilia, Polidactilia, Focomelia proximal y distal, Displasia y Subluxación de cadera, Escoliosis, Cifosis, Tortícolis, Acondroplasia * 3, * 6 y * 8Lesión de neurona motora central, parálisis cerebral; monoparesia, hemiparesia, paraparesia, di paresia, y cuadriparesia leves * 3, * 6 y * 8Lesión de neurona motora periférica ( raíz, tronco, nervio) * 3, *6 y * 8Secuelas de quemaduras que no limiten apreciablemente el movimiento del aparato músculo esquelético *3, * 6 y * 8Luxación congénita de cadera o similares que no requieran aparatos de yeso * 3, * 6 y * 8Problemas visuales: Debilidad visual, ceguera unilateral o bilateral * 3, * 6 y * 8Alteraciones auditivas: Agenesia de pabellón auricular, hipoacusia o sordera *3, * 6 y * 8Alteraciones y problemas del lenguaje: Dislalias, Disritmias, Rotacismos y retraso en la adquisición del lenguaje, Labio y paladar hendido con resolución quirúrgica * 2 y * 8Alteraciones en el desarrollo psicomotor equivalente a un cociente de desarrollo no menor a 70 * 3, * 6 y * 8Síndrome de Down, con un cociente de desarrollo no menor de 70. * 2, * 3 y * 8

Amibiasis **7 díasAmigdalitis aguda BronquitisBrucelosis ( ** 4 días más constancia de tratamiento)Conjuntivitis infecciosa ** 4 díasDifteria * 5Disentería vacilar * 5 ( **28 días)Erisipela (** 10 días más constancia de erradicación) Escarlatina (** 10 días más constancia de erradicación)FaringitisFiebre Tifoidea * 9GastroenteritisHerpes ZosterHepatitis viral tipo A y B * 4Infecciones de vías respiratorias altas ** 4 díasInfluenza Laringitis Meningitis Meningococcica * 5 Meningoencefalitis Micosis superficialesMicosis profunda * 3

Neumonías Otitis media Paludismo (** 7 días más constancia de tratamiento)Parotiditis epidémicaParasitosis IntestinalPediculosis Pió dermitis RinofaringitisRubéola ** 10 díasSarampión ** 10 díasSarnaSífilis congénita(Constancia detratamiento a menores y padres)Síndrome coqueluchoideTos ferina * 9 Toxoplasmosis adquirida * 1Traqueitis Tuberculosis pulmonar * 5Varicela ** 9 días

Alergias *3Asma * 1Cardiopatías congénitas * 1Contusiones graves * 1 Desnutrición de III grado con repercusión en el estado generalEsguinces * 7 Espasmo del sollozo * 3Fiebre reumática * 1 Fracturas * 7Heridas Hernia Inguinal MeningoceleProlapso rectal * 1 Trastornos hipercinéticos * 3Urticaria

Ataxia cerebral congénitaCardiopatías congénitas no operables (Síndrome de Q-T largo, Mío cardiopatía hiper-trófica obstruida, Arritmias ventriculares, etc.) Epilepsia parcial (Petit mal, epilepsia, de lóbulo temporal) Epilepsia generalizada ( tipo gran mal) * 6Hemofilias * 6 Hipotiroidismo congénito * 6 Neoplasias * 6 Poliomielitis (fase aguda) excluido para su rehabilitaciónReflujo gastroesofágico * 10 Retraso mental grave y profundoSIDA y VIHTrastornos generalizados del desarrollo (Autismo infantil, trastorno desintegrativo de la infancia, etc.)Trastornos disóciales

Aspectos importantes a considerar para la valoración del menor:*1.La admisión o suspensión será a criterio y bajo

la responsabilidad del Médico tratante.

*2.La admisión o suspensión estará sujeta a que el menor se encuentre en tratamiento de rehabilitación psicopedagógica (o su equivalente)

*3.La admisión o suspensión será posible sólo cuando el padecimiento sea diagnosticado por el especialista en medicina familiar asesorado por el especialista que corresponda (Neurólogo, Psiquiatra, Psicólogo, Dermatólogo, etc.) y que el niño este en tratamiento y control.

*4.La admisión o suspensión será con base al criterio epidemiológico hasta su alta sanitaria.

*5.La admisión o suspensión será hasta obtener cultivos negativos de laboratorio según el caso.

*6.La suspensión definitiva en estos casos dependerá de la gravedad del padecimiento, de la verificación del diagnóstico y criterio del especialista correspondiente.

*7.Su admisión o suspensión estará sujeta a que el menor haya sido tratado o se encuentre en proceso de rehabilitación.

*8.Su admisión o suspensión será previa presentación de constancia de evaluación de acuerdo al tipo y grado de discapacidad, así mismo será necesario presentar constancia semestral de continuidad en el programa de rehabilitación, expedida por médico especialista en medicina física y rehabilitación de la unidad médica de adscripción del asegurado.

*9.La suspensión será de 14 días más constancia de tratamiento.

*10.La admisión será hasta la resolución del padecimiento

** Número de días sugeridos para la suspensión temporal de algunas enfermedades transmisibles.

NOTA IMPORTANTE: (De observancia obligatoria para el Profesional que realice el Examen Médico) La niña (o) se considera APTA (O) cuando:a) SEA CAPAZ de integrarse plenamente a las actividades Psicopedagógicas y Asistenciales de la Guardería, aun cuando presente alguna

Page 2: dValA4

discapacidad NO DEPENDIENTE y que NO PRESENTE OTRA ASOCIADA de acuerdo a la NOM-167-SSA-1997, Para la prestación de serviciosde asistencia social para menores y adultos mayores

b) NO presente un riesgo para el estado de salud y la integridad física de los demás menores de la Guardería Apéndice 4c) Cuente con el esquema de vacunación actualizado de acuerdo a su edad

PADECIMIENTOS QUE DETERMINAN LA PERMANENCIA DE LOS MENORES EN LA GUARDERÍA

DISCAPACIDADES QUE DETERMINANLA PERMANENCIA DEL MENOR EN LA GUARDERÍA

PADECIMIENTOS QUE DETERMINAN LA SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL MENORA LA GUARDERÍA, HASTA SU REMISIÓN

PADECIMIENTOS QUE DETERMINAN LA

SUSPENSIÓNTRANSMISIBLES NO TRANSMISIBLES DEFINITIVA

Problemas músculo esquelético: Amputación unilateral * 3, * 6 * 8Malformaciones de Pie tratadas o en proceso de rehabilitación: Equino-Varo, Zambo o Both, Plano o Valgo, Talo * 3, * 6 y * 8Malformaciones congénitas: Sindactilia, Polidactilia, Focomelia proximal y distal, Displasia y Subluxación de cadera, Escoliosis, Cifosis, Tortícolis, Acondroplasia * 3, * 6 y * 8Lesión de neurona motora central, parálisis cerebral; monoparesia, hemiparesia, paraparesia, di paresia, y cuadriparesia leves * 3, * 6 y * 8Lesión de neurona motora periférica ( raíz, tronco, nervio) * 3, *6 y * 8Secuelas de quemaduras que no limiten apreciablemente el movimiento del aparato músculo esquelético *3, * 6 y * 8Luxación congénita de cadera o similares que no requieran aparatos de yeso * 3, * 6 y * 8Problemas visuales: Debilidad visual, ceguera unilateral o bilateral * 3, * 6 y * 8Alteraciones auditivas: Agenesia de pabellón auricular, hipoacusia o sordera *3, * 6 y * 8Alteraciones y problemas del lenguaje: Dislalias, Disritmias, Rotacismos y retraso en la adquisición del lenguaje, Labio y paladar hendido con resolución quirúrgica * 2 y * 8Alteraciones en el desarrollo psicomotor equivalente a un cociente de desarrollo no menor a 70 * 3, * 6 y * 8Síndrome de Down, con un cociente de desarrollo no menor de 70. * 2, * 3 y * 8

Amibiasis **7 díasAmigdalitis aguda BronquitisBrucelosis ( ** 4 días más constancia de tratamiento)Conjuntivitis infecciosa ** 4 díasDifteria * 5Disentería vacilar * 5 ( **28 días)Erisipela (** 10 días más constancia de erradicación) Escarlatina (** 10 días más constancia de erradicación)FaringitisFiebre Tifoidea * 9GastroenteritisHerpes ZosterHepatitis viral tipo A y B * 4Infecciones de vías respiratorias altas ** 4 díasInfluenza Laringitis Meningitis Meningococcica * 5 Meningoencefalitis Micosis superficialesMicosis profunda * 3

Neumonías Otitis media Paludismo (** 7 días más constancia de tratamiento)Parotiditis epidémicaParasitosis IntestinalPediculosis Pió dermitis RinofaringitisRubéola ** 10 díasSarampión ** 10 díasSarnaSífilis congénita(Constancia detratamiento a menores y padres)Síndrome coqueluchoideTos ferina * 9 Toxoplasmosis adquirida * 1Traqueitis Tuberculosis pulmonar * 5Varicela ** 9 días

Alergias *3Asma * 1Cardiopatías congénitas * 1Contusiones graves * 1 Desnutrición de III grado con repercusión en el estado generalEsguinces * 7 Espasmo del sollozo * 3Fiebre reumática * 1 Fracturas * 7Heridas Hernia Inguinal MeningoceleProlapso rectal * 1 Trastornos hipercinéticos * 3Urticaria

Ataxia cerebral congénitaCardiopatías congénitas no operables (Síndrome de Q-T largo, Mío cardiopatía hiper-trófica obstruida, Arritmias ventriculares, etc.) Epilepsia parcial (Petit mal, epilepsia, de lóbulo temporal) Epilepsia generalizada ( tipo gran mal) * 6Hemofilias * 6 Hipotiroidismo congénito * 6 Neoplasias * 6 Poliomielitis (fase aguda) excluido para su rehabilitaciónReflujo gastroesofágico * 10 Retraso mental grave y profundoSIDA y VIHTrastornos generalizados del desarrollo (Autismo infantil, trastorno desintegrativo de la infancia, etc.)Trastornos disóciales

Aspectos importantes a considerar para la valoración del menor:*1.La admisión o suspensión será a criterio y bajo

la responsabilidad del Médico tratante.

*2.La admisión o suspensión estará sujeta a que el menor se encuentre en tratamiento de rehabilitación psicopedagógica (o su equivalente)

*3.La admisión o suspensión será posible sólo cuando el padecimiento sea diagnosticado por el especialista en medicina familiar asesorado por el especialista que corresponda (Neurólogo, Psiquiatra, Psicólogo, Dermatólogo, etc.) y que el niño este en tratamiento y control.

*4.La admisión o suspensión será con base al criterio epidemiológico hasta su alta sanitaria.

*5.La admisión o suspensión será hasta obtener cultivos negativos de laboratorio según el caso.

*6.La suspensión definitiva en estos casos dependerá de la gravedad del padecimiento, de la verificación del diagnóstico y criterio del especialista correspondiente.

*7.Su admisión o suspensión estará sujeta a que el menor haya sido tratado o se encuentre en proceso de rehabilitación.

*8.Su admisión o suspensión será previa presentación de constancia de evaluación de acuerdo al tipo y grado de discapacidad, así mismo será necesario presentar constancia semestral de continuidad en el programa de rehabilitación, expedida por médico especialista en medicina física y rehabilitación de la unidad médica de adscripción del asegurado.

*9.La suspensión será de 14 días más constancia de tratamiento.

*10.La admisión será hasta la resolución del padecimiento

** Número de días sugeridos para la suspensión temporal de algunas enfermedades transmisibles.