Download - UD01170A

Transcript
  • manual del usuario

    convertidores de frecuencia nxc

  • vacon 1

    Soporte 24 horas: 686 968 397 E-mail: [email protected]

    DEBEN REALIZARSE COMO MNIMO LOS SIGUIENTES PASOS DE LA GUA RPIDA DE INICIO DURANTE LA INSTALACIN Y LA PUESTA EN SERVICIO. SI SE PRODUCE ALGN PROBLEMA, PNGASE EN CONTACTO CON SU DISTRIBUIDOR LOCAL.

    Gua rpida de inicio 1. Compruebe que la entrega corresponda con su pedido, vase el Captulo 3.

    2. Antes de llevar a cabo la puesta en servicio, lea detenidamente las instrucciones de

    seguridad del Captulo 1.

    3. Antes de realizar la instalacin mecnica, compruebe los mrgenes mnimos alrededor de la unidad (Captulo 5.6) y las condiciones ambientales en el Captulo 4.2.

    4. Verifique el tamao del cable del motor, el cable de red, los fusibles de red y las conexiones de los cables (consulte los Captulo 6.2 a 1)).

    5. Siga las instrucciones de instalacin del Captulo 7.

    6. Las conexiones de control se explican en el Captulo 7.2.1. 7. Si el asistente de inicio est activado, seleccione el idioma del panel de control, la

    aplicacin que desea utilizar y ajuste los parmetros bsicos solicitados por el asistente. Confirme siempre con el Pulsador Enter. Si el asistente de inicio no est activado, siga las instrucciones 7a y 7b.

    7a. Seleccione el idioma del panel desde el men M6, pgina 6.1. Encontrar instrucciones sobre cmo utilizar el panel en el Captulo 8.

    7b. Seleccione la aplicacin que desea utilizar desde el men M6, pgina 6.2. Encontrar instrucciones sobre cmo utilizar el panel en el Captulo 8.

    8. Todos los parmetros tienen valores por defecto de fbrica. Para garantizar un

    funcionamiento correcto, compruebe los datos de la placa de caractersticas para los valores siguientes y los parmetros correspondientes del grupo de parmetros G2.1. tensin nominal del motor frecuencia nominal del motor velocidad nominal del motor intensidad nominal del motor cos motor

    Algunas opciones pueden necesitar ajustes especiales en los parmetros

    Todos los parmetros se detallan en el Manual de Aplicacin Todo en Uno.

    9. Siga las instrucciones de puesta en servicio del Captulo 9.

    10. Ahora ya puede utilizar el Convertidor de Frecuencia Vacon NX_.

    Vacon Plc no se responsabiliza del uso de los convertidores de frecuencia contrario al que se indica en las instrucciones.

  • 2 vacon

    Tel. 938 774 506 Fax 938 770 009

    CONTENIDO MANUAL DEL USUARIO DE VACON NXC

    NDICE

    1 SEGURIDAD

    2 INTRODUCCIN

    3 ACUSE DE RECEPCIN

    4 DATOS TCNICOS

    5 INSTALACIN

    6 CABLEADO Y CONEXIONES

    7 INSTRUCCIONES DE INSTALACIN

    8 PANEL DE CONTROL

    9 PUESTA EN SERVICIO

    10 ANLISIS DE FALLOS

  • vacon 3

    Soporte 24 horas: 686 968 397 E-mail: [email protected]

    NDICE Document code: UD01170A

    Date: 20.8.2007

    1. SEGURIDAD ............................................................................................................................. 4 1.1 Avisos ...............................................................................................................................................4 1.2 Instrucciones de seguridad .............................................................................................................4 1.3 Conexin a tierra y proteccin de fallo a tierra ..............................................................................5 1.4 Puesta en marcha del motor...........................................................................................................5

    2. INTRODUCCIN ....................................................................................................................... 6 2.1 Declaracin de conformidad del fabricante ...................................................................................7

    3. ACUSE DE RECEPCIN ............................................................................................................ 8 3.1 Cdigo de designacin de tipo.........................................................................................................8 3.2 Cdigos de opciones adicionales NXC ............................................................................................9 3.3 Almacenamiento............................................................................................................................11 3.4 Mantenimiento ...............................................................................................................................11 3.5 Garanta..........................................................................................................................................11

    4. DATOS TCNICOS .................................................................................................................. 12 4.1 Caractersticas de la alimentacin ...............................................................................................12 4.2 Datos tcnicos................................................................................................................................14

    5. INSTALACIN ........................................................................................................................ 16 5.1 Dimensiones ..................................................................................................................................16 5.2 Extraccin de la unidad del embalaje de transporte....................................................................17 5.3 Sujecin de la unidad al suelo o a una pared ...............................................................................17 5.4 Conexiones de la reactancia de CC...............................................................................................19 5.5 Tomas del transformador de tensin auxiliar ..............................................................................20 5.6 Refrigeracin .................................................................................................................................21 5.7 Prdidas de potencia .....................................................................................................................22

    6. CABLEADO Y CONEXIONES ................................................................................................... 23 6.1 Descripcin de la topologa de la unidad de potencia ..................................................................23 6.2 Conexiones de potencia.................................................................................................................24 6.3 Conexin a redes IT (neutro aislado) ............................................................................................34

    7. INSTRUCCIONES DE INSTALACIN ....................................................................................... 35 7.1 Instalacin de los cables y estndares UL ...................................................................................36 7.2 Unidad de control...........................................................................................................................38

    8. PANEL DE CONTROL ............................................................................................................. 45 8.1 Indicaciones en la pantalla Panel .................................................................................................45 8.2 Pulsadores del panel .....................................................................................................................47 8.3 Navegacin en el panel de control................................................................................................48 8.4 Funciones adicionales del panel ...................................................................................................73

    9. PUESTA EN SERVICIO............................................................................................................ 74 9.1 Seguridad .......................................................................................................................................74 9.2 Puesta en servicio del convertidor de frecuencia ........................................................................74

    10. ANLISIS DE FALLOS ............................................................................................................ 77 10.1 Registro de datos del momento del fallo......................................................................................77 10.2 Cdigos de fallos............................................................................................................................79

  • 4 vacon SEGURIDAD

    Tel. 938 774 506 Fax 938 770 009 1

    1. SEGURIDAD

    1.1 Avisos

    1 El convertidor de frecuencia Vacon NX est diseado exclusivamente para instalaciones fijas. 2 No realice mediciones cuando el convertidor de frecuencia est conectado a la red. 3 No realice ninguna prueba de rigidez dielctrica en ninguna parte del Vacon NX. La prueba se puede realizar siguiendo ciertas normas. Ignorar estas normas

    puede daar el convertidor de frecuencia.

    4 El convertidor de frecuencia tiene una gran corriente de fuga capacitiva.

    5 Si el convertidor de frecuencia se utiliza como parte de una mquina, el fabri-cante de la mquina es responsable de suministrarla con un interruptor principal (EN 60204-1).

    6 Slo se pueden utilizar piezas de recambio suministradas por Vacon.

    7 El motor arranca al suministrar alimentacin si la orden de marcha est acti-vda. Adems, las funciones de E/S (incluyendo las entradas de arranque) pueden cambiar si se modifican los parmetros, aplicaciones o el software. Por lo tanto, desconecte el motor si es posible que un arranque imprevisto pudiera resultar peligroso.

    8 Antes de realizar mediciones en el motor o el cable del motor, desconecte los cables al motor del convertidor de frecuencia.

    9 No toque los componentes de las cartas de circuitos impresos. Las descargas de electricidad esttica pueden daar los componentes. 1.2 Instrucciones de seguridad

    1 Los componentes de la unidad de potencia del convertidor de frecuencia estn con tensin cuando el Vacon NX est conectado a la red. Entrar en contacto con esta tensin es extremadamente peligroso y puede causar la muerte o heridas graves.

    2 Los terminales del motor U, V, W y los terminales de resistencia de frenado/ DC-link -/+, as como todos los dems dispositivos conectados a la red, tienen tensin cuando Vacon NX est conectado a la red, incluso si el motor no est en marcha.

    3 Tras desconectar el convertidor de frecuencia de la red, espere a que se detenga el ventilador y los indicadores del panel se apaguen (si no hay ningn panel conectado, observe los indicadores de la puerta). Espere 5 minutos ms antes de trabajar con las conexiones de Vacon NX. No abra la puerta del armario hasta que no transcurra este tiempo.

    4 Los terminales de E/S de control estn aislados de la red. Sin embargo, las salidas de rel y otros terminales de E/S pueden tener una tensin de control peligrosa incluso cuando Vacon NX est desconectado de la red.

    5 Antes de conectar el convertidor de frecuencia a la red, compruebe que la cubierta frontal y las cubiertas de cables de Vacon NX, as como las puertas del armario, estn cerradas.

    LA INSTALACIN ELCTRICA NICAMENTE DEBE REALIZARLA UN ELECTRICISTA CUALIFICADO

    WARNING

  • SEGURIDADSEGURIDAD vacon 5

    Soporte 24 h: 686 968 397 Email: [email protected] 1

    1.3 Conexin a tierra y proteccin de fallo a tierra

    El convertidor de frecuencia Vacon NX siempre debe estar conectado a masa con una toma de masa conectada a la barra de masa situada en la parte inferior frontal del armario. La proteccin de fallo a tierra del convertidor de frecuencia slo protege al convertidor contra fallos a tierra en el motor o el cable del motor. No ha sido diseado para proteger al personal. Debido a las altas corrientes capacitivas presentes en el convertidor de frecuencia, es posible que los rels de proteccin de fallo a tierra no funcionen correctamente. Si se utilizn rels de proteccin de fallo a tierra se debe comprobar el correcto funcionamiento de estos rels con el convertidor de frecuencia cuando se produce un fallo a tierras. 1.4 Puesta en marcha del motor

    Smbolos de aviso Para su seguridad, ponga especial atencin en las instrucciones marcadas con los siguientes smbolos:

    = Tensin peligrosa

    WARNING

    = Aviso general

    HOT SURFACE

    = Superficie caliente Riesgo de quemaduras

    LISTA DE COMPROBACIN DE LA PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR

    1 Antes de poner el marcha el motor, compruebe que est montado correctamente y asegrese de que la mquina que tiene conectada permita la puesta en marcha del motor.

    2 Ajuste la velocidad mxima del motor (frecuencia) de acuerdo con el motor y la mquina que tiene conectada. 3 Antes de invertir el sentido de giro del motor, compruebe que se pueda realizar de modo seguro. 4 Asegrese de que no haya condensadores de correccin de potencia conectados al cable del motor.

    5 Verifique que los terminales del motor no estn conectados a la red.

    WARNING

  • 6 vacon INTRODUCCIN

    Tel. 938 774 506 Fax 938 770 009 2

    2. INTRODUCCIN

    El Vacon NXC es una gama de convertidores de frecuencia independientes en armario para la gama de alta potencia. El NXC es un producto modular para toda clase de aplicaciones en las que sea necesario un alto grado de fiabilidad y disponibilidad. Este manual proporciona la informacin bsica necesaria para llevar a cabo con xito la instalacin y la puesta en servicio bsica. Debido a la gran cantidad de opciones disponibles, el presente manual no describe todas las variaciones posibles. Para ms informacin, vase la documentacin especfica de la entrega. Este manual presupone que se dispone de los conocimientos necesarios para llevar a cabo la instalacin y puesta en servicio. En el Manual de Aplicacin "Todo en Uno" encontrar informacin acerca de las diferentes aplicaciones incluidas en el Paquete de Aplicacin "Todo en Uno". En el caso de que estas aplicaciones no satisfagan sus requisitos, le rogamos contacte con el fabricante para obtener informacin acerca de aplicaciones especiales. En el manual Convertidores de frecuencia NXP, instalacin de mdulo IP00, tamaos FR10 a FR14] (ud01118A) ofrece informacin sobre la instalacin del convertidor en un armario. Este manual est disponible en formato electrnico o impreso. Le recomendamos que utilice la versin electrnica si es posible. Si dispone de la versin electrnica, podr beneficiarse de las siguientes funciones: El manual contiene varios enlaces y referencias cruzadas a otros apartados del manual que facilitan al lector el movimiento por el manual y le permiten comprobar y encontrar las cosas ms rpidamente. El manual tambin contiene hiperenlaces a pginas web. Para visitar estas pginas web a travs de los enlaces, debe tener un navegador de Internet instalado en el ordenador.

    En caso de tener cualquier duda a la hora de llevar a cabo la instalacin o la puesta en servicio, no siga adelante. Pida consejo a su distribuidor Vacon local.

    WARNING

  • 8 vacon INTRODUCCIN

    Tel. 938 774 506 Fax 938 770 0092

    2.1 Declaracin de conformidad del fabricante

    A continuacin figura la Declaracin de conformidad del fabricante que garantiza el cumplimiento delos convertidores de frecuencia Vacon NXP/C con las normas EMC.

    DECLARACIN DE CONFORMIDAD DE LA UE

    Nosotros

    Nombre del fabricante: Vacon Oyj

    Direccin del fabricante: Apdo. de correos 25Runsorintie 7FIN-65381 VaasaFinlandia

    declaramos por la presente que el producto

    Nombre del producto: Convertidor de frecuencia Vacon NXP/C

    Designacin del modelo: Vacon NXP/C 0385 5 a 2700 5Vacon NXP/C 0261 6a 2250 6

    se ha diseado y fabricado de conformidad con las normas siguientes:

    Seguridad: FR10, FR12: EN50178 (1997), EN60204-1 (1996)EN 60950 (segn proceda)

    FR11, FR13/14: EN61800-5-1 (2003)

    EMC: EN61800-3 (1996)+A11(2000), EN 61000-6-2(2001), EN 61000-6-4 (2001)

    y se ajusta a las disposiciones de seguridad relevantes de la Directiva de Baja Tensin(73/23/CEE) enmendadas por la Directiva (93/68/CEE) y la Directiva EMC 89/336/CEE.

    A travs de medidas internas y del control de calidad se garantiza que el producto seajuste en todo momento a los requisitos de la Directiva vigente y las normasrelevantes.

    En Vaasa 24 de Abril de 2006Vesa LaisiPresidente

  • 8 vacon ACUSE DE RECEPCIN

    Tel. 938 774 506 Fax 938 770 009 3

    3. ACUSE DE RECEPCIN

    Los convertidores de frecuencia Vacon NX han pasado estrictas pruebas y controles de calidad en fbrica antes de llegar a manos del cliente. No obstante, tras desempaquetar el producto, compruebe que no haya signos de daos causados por el transporte en el producto y que la entrega est completa (compare el tipo de designacin del producto con el cdigo siguiente). En caso de que el convertidor se haya daado durante el envo, pngase en contacto en primer lugar con la compaa aseguradora de la carga o la empresa transportadora. Si la entrega no corresponde con su pedido, pngase en contacto con el proveedor inmediatamente. En la bolsa de plstico incluida con la entrega podr encontrar un adhesivo de indicacin de Convertidor modificado de color plateado. La finalidad de este adhesivo es informar al personal de servicio acerca de las modificaciones realizadas en el convertidor de frecuencia. Adhiera esta etiqueta al equipo para evitar que se extrave. En caso de realizarse posteriormente alguna modificacin en el convertidor de frecuencia (como agregar una carta de opcin, o cambiar el nivel de proteccin IP o EMC, por ejemplo), dicha modificacin deber indicarse en la etiqueta adhesiva. 3.1 Cdigo de designacin de tipo

    3.1.1 Designacin de tipo NX

    Figura 3-1. Cdigo de designacin de tipo Vacon NXC

    NXC 0000 A 2 L 0 SSG A1A20000C35

    nk3_2.fh11Gama de producto: NXC

    Intensidad nominal (baja sobrecarga)Por ejemplo 0460 = 460A etc.

    Tensin de red nominal (trifsica):5 = 380500Vca, 6 = 525690Vca

    Panel de control:A = estndar (alfanumrico)B = sin panel de control localF = panel ciegoG = panel grfico

    Proteccin de la envolvente:0 = IP00 (slo modulo), 3 = IP21/Nema 1 (montado en armario)5 = IP54/Nema 12 (montado en armario)

    Nivel de emisiones EMC:L = cumple con la norma EN61800-3 + A11, 2 ambiente

    distribucin restringidaT = para redes ITN = Sin proteccin para emisiones EMC

    Chopper de frenado0 = sin chopper de frenado, 1 = chopper de frenado

    Modificaciones de hardware: Alimentacin - Montaje - CartasSSF = Conexin a 6 pulsos; refrigeracin por aire; cartas estndar (FR9)SSG = Conexin a 6 pulsos; refrigeracin por aire; cartas barnizadas (FR9)TSF = Conexin de 12 pulsos; refrigeracin por aire; cartas estndarTSG = Conexin de 12 pulsos; refrigeracin por aire; cartas barnizadasBSF = Conexin de 6 pulsos; conexin CC adicional;

    refrigeracin por aire; cartas estndarBSG = Conexin de 6 pulsos; conexin CC adicional;

    refrigeracin por aire; cartas barnizadas

    Cartas opcionales; cada ranura se representa con dos caracteres, donde:A = carta E/S bsica, B = carta E/S expansin,C = carta fieldbus, D = carta especial

  • ACUSE DE RECEPCIN vacon 9

    Soporte 24 h: 686 968 397 Email: [email protected]

    3

    3.2 Cdigos de opciones adicionales NXC

    La solucin para armario NXC incorpora otras opciones de hardware adicionales. Estas opciones se agregan al cdigo bsico mediante cdigos "+". Encontrar el cdigo de tipo completo en la placa de caractersticas de la unidad. A continuacin se indican los cdigos "+" ms comunes:

    3.2.1 Cables (grupo C)

    CIT Cable de alimentacin (red) superior CIB Cable de alimentacin (red) inferior Estndar COT Cable de salida al motor superior COB Cable de salida al motor inferior Estndar 3.2.2 Terminales externos (grupo T)

    TIO Terminales auxiliares de E/S+ (35 elem.) X2 TID Ter. auxiliares dobles de E/S+ (70 elem.) Terminales dobles X2 TUP Terminales separados para 230 V CA CV X1 3.2.3 Dispositivo de entrada (grupo I)

    ILS Interruptor de carga IFD Seccionador Con fusibles aR ICO Contactor IFU Fusible Con fusibles aR

    ICB Interruptor autom. con carcasa moldeada

    3.2.4 Circuito principal (grupo M)

    MBP Bypass (manual) MBA Bypass (automtico) MDC Conexin barra de CC Necesita hardware convert. BSF 3.2.5 Filtros de salida (grupo O)

    OCM Reactancia de modo comn Anillos de ferrita (2x6) ODU dU/dt OSI Senoidal 3.2.6 Dispositivos de proteccin (grupo P)

    PTR Rel de termistor Certificacin PTB PES Paro de emergencia (cat. 0) DI3 PED Paro de emergencia (cat. 1) DI6 (apl. sis.) PAP Proteccin contra arcos PIF Sensor de fallos de aislamiento Para redes IT (neutro aislado) 3.2.7 Generales (grupo G)

    G40 Armario vaco 400 G60 Armario vaco 600 G80 Armario vaco 800 GPL Base/zcalo 100 mm Para 400, 600 u 800 mm GBR Resistencia de frenado Requiere chopper de frenado

  • 10 vacon ACUSE DE RECEPCIN

    Tel. 938 774 506 Fax 938 770 009 3

    3.2.8 Equipo auxiliar (grupo A)

    AMF Control del ventilador del motor AMH Alimentador del calefactor de motor AMB Control de freno mecnico ACH Calefactor de armario ACL Luz para armario ACR Rel de control AAI Aislador de seal analgica AI1, AO1, AI2 AAC Contacto aux. Conectado a DI3 AAA Contacto aux. (control tensin) Enlazado con DI3 ATx Transformador aux. (400-690/230 V CA) x=1 (200 V A)

    x=2 (750 V A) x=3 (2.500 V A) x=4 (4.000 V A)

    ADC Alimentacin (24 V CC, 10 A) ACS Base enchufe cliente (230 V CA) Con diferencial de30 mA 3.2.9 Para instalacin en puerta (grupo D)

    DLV Luz piloto (tensin de control conectada) 230 V CA DLD Luz piloto (DO1) 24 V CC, DO1 DLF Luz piloto (FLT) 230 V CA, RO2 DLR Luz piloto (marcha) 230 V CA, SR1 DAR Potencimetro de referencia AI1 DCO Interruptor de funcionamiento MC 0-1-MARCHA DRO Interruptor local/remoto local/remoto conectado a DI6DEP Pulsador de emergencia DRP Pulsador de reset DI6 DAM Indicador analgico (AO1) 48 mm, escala (0-100 %) DCM Indicador analg. + Transf. de intensidad 48 mm, escala (0-600A) DVM Voltimetro analgico con int. sel. 0, L1-L2, L2-L3, L3-L1 3.2.10 rea UL (grupo U)

    UFQ Dispositivos alimentacin de 60 Hz Estndar (50/60 Hz) UCV Dispositivos de control de 115 V CA

  • ACUSE DE RECEPCIN vacon 11

    Soporte 24 h: 686 968 397 Email: [email protected]

    3

    3.3 Almacenamiento

    Si el convertidor de frecuencia debe almacenarse antes de su uso, asegrese de que las condiciones ambientales sean aceptables:

    Temperatura de almacenamiento 40+70C Humedad relativa

  • 12 vacon DATOS TCNICOS

    Tel. 938 774 506 Fax 938 770 009

    4

    4. DATOS TCNICOS

    4.1 Caractersticas de la alimentacin

    4.1.1 Vacon NXP/C 5 - Tensin de red 380-500 V Alta sobrecarga = Intensidad mxima IS, 2 seg/20 seg; intensidad de sobrecarga nominal, 1

    min/10 min Intensidad de sobrecarga nominal durante 1 minuto (despus de funcionar de manera continua a la intensidad de salida nominal), seguida por un periodo de intensidad de carga inferior a la intensidad nominal y de tal duracin que la intensidad de salida r.m.s, a lo largo del ciclo de servicio, no supera la intensidad de salida nominal (IH)

    Baja sobrecarga = Intensidad mxima IS, 2 seg/20 seg; intensidad de sobrecarga nominal, 1 min/10 min Intensidad de sobrecarga nominal durante 1 minuto (despus de funcionar de manera continua a la intensidad de salida nominal), seguida por un periodo de intensidad de carga inferior a la intensidad nominal y de tal duracin que la intensidad de salida r.m.s., a lo largo del ciclo de servicio, no supere la intensidad de salida nominal (IL)

    Tensin de red 380-500 V, 50/60 Hz, 3~ Capacidad de carga Potencia eje motor

    Alta Baja alimentacin400V

    alimentacin 500V

    Tipo de convertidor de frecuencia

    Intens. continua nominal

    IL (A)

    Intens. sobrec. nominal

    (A)

    Intens. continua

    nominal IL (A)

    Intens. sobrec. nominal

    (A)

    Intens. mx.

    IS

    Baja sobreca

    rga P (kW)

    Alta sobrecarga P (kW)

    Baja sobrecarga P (kW)

    Alta sobrecarga P (kW)

    Bastidor Dimensiones y peso*

    An x Al x F/kg

    NX_0385 5 385 424 300 450 540 200 160 250 200 FR10 606x2275x605/371 NX_0460 5 460 506 385 578 693 250 200 315 250 FR10 606x2275x605/403 NX_0520 5 520 572 460 690 828 250 250 355 315 FR10 606x2275x605/403 NX_0590 5 590 649 520 780 936 315 250 400 355 FR11 806x2275x605/577 NX_0650 5 650 715 590 885 1062 355 315 450 400 FR11 806x2275x605/577 NX_0730 5 730 803 650 975 1170 400 355 500 450 FR11 806x2275x605/577 NX_0820 5 820 902 730 1095 1314 450 400 560 500 FR12 1206x2275x605/810 NX_0920 5 920 1012 820 1230 1476 500 450 630 560 FR12 1206x2275x605/810 NX_1030 5 1030 1133 920 1380 1656 560 500 710 630 FR12 1206x2275x605/810 NX_1150 5 1150 1265 1030 1545 1620 630 560 800 710 FR13 1406X2275X605/1000 NX_1300 5 1300 1430 1150 1725 2079 710 630 900 800 FR13 1806X2275X605/1100 NX_1450 5 1450 1595 1300 1950 2484 800 710 1000 900 FR13 1806X2275X605/1100 NX_1705 5 1770 1947 1600 2400 2800 1000 900 1200 1100 FR14 2806x2275x605/2440 NX_2150 5 2150 2365 1940 2910 3492 1200 1100 1500 1300 FR14 2806x2275x605/2500

    Tabla 4-1. Caractersticas de la alimentacin y dimensiones de Vacon NX, tensin de red 380500 V.

    Nota: Las intensidades nominales a una temperatura ambiente determinada se alcanzan nicamente cuando la frecuencia de conmutacin es igual o inferior a la frecuencia de fbrica por defecto (gestin trmica automtica). *Las dimensiones indicadas corresponden a la versin bsica IP21 de 6 pulsos del convertidor. Algunas opciones pueden incrementar la anchura, altura o peso del armario. Vase la documentacin especfica de la entrega para ms informacin.

  • DATOS TCNICOS vacon 13

    Soporte 24 h: 686 968 397 Email: [email protected]

    4

    4.1.2 Vacon NXP/C 6 - Tensin de red 525-590 V Alta sobrecarga = Intensidad mxima IS, 2 seg/20 seg; intensidad de sobrecarga nominal, 1

    min/10 min Intensidad de sobrecarga nominal durante 1 minuto (despus de funcionar de manera continua a la intensidad de salida nominal), seguida por un periodo de intensidad de carga inferior a la intensidad nominal y de tal duracin que la intensidad de salida eficaz simtrica, a lo largo del ciclo de servicio, no supera la intensidad de salida nominal (IH)

    Baja sobrecarga = Intensidad mxima IS, 2 seg/20 seg; intensidad de sobrecarga nominal, 1 min/10 min Intensidad de sobrecarga nominal durante 1 minuto (despus de funcionar de manera continua a la intensidad de salida nominal), seguida por un periodo de intensidad de carga inferior a la intensidad nominal y de tal duracin que la intensidad de salida eficaz simtrica, a lo largo del ciclo de servicio, no supere la intensidad de salida nominal (IL)

    Tensin de red 525-690 V, 50/60 Hz, 3~ Capacidad de carga Potencia eje motor

    Alta Baja Alimentacin 690V

    Alimentacin 575V

    Tipo de convertidor de frecuencia

    Intens. continua

    nominal IL (A)

    Intens. sobrec. nominal

    (A)

    Intens. continua

    nominal IL (A)

    Sobrecarga

    nominal 50% (A)

    Intens. mx.

    IS

    Sobrecarga baja P

    (kW)

    Sobrecarga alta P (kW)

    Sobrecarga baja P

    (CV)

    Sobrecarga alta P

    (CV)

    Bast. Dimensiones y

    peso* An x Al x F/kg

    NX_0261 6 261 287 208 312 375 250 200 250 200 FR10 606x2275x605/341 NX_0325 6 325 358 261 392 470 315 250 300 250 FR10 606x2275x605/371 NX_0385 6 385 424 325 488 585 355 315 400 300 FR10 606x2275x605/371 NX_0416 6 416** 416** 325 488 585 400** 315 450** 300 FR10 606x2275x605/403 NX_0460 6 460 506 385 578 693 450 355 450 400 FR11 806x2275x605/524 NX_0502 6 502 552 460 690 828 500 450 500 450 FR11 806x2275x605/524 NX_0590 6 590** 649** 502** 753** 904** 560** 500** 600** 500** FR11 806x2275x605/577 NX_0650 6 650 715 590 885 1062 630 560 650 600 FR12 1206x2275x605/745NX_0750 6 750 825 650 975 1170 710 630 800 650 FR12 1206x2275x605/745NX_0820 6 820** 902** 650 975 1170 800** 630 800** 650 FR12 1206x2275x605/745NX_0920 6 920 1012 820 1230 1410 900 800 900 800 FR13 1406x2275x605/1000 NX_1030 6 1030 1130 920 1380 1755 1000 900 1000 900 FR13 1406x2275x605/1000 NX_1180 6 1180** 1298** 1030** 1463** 1755** 1150** 1000** 1100** 1000** FR13 1406x2275x605/1000 NX_1500 6 1500 1650 1300 1950 2340 1500 1300 1500 1350 FR14 2406x2275x605/2350 NX_1900 6 1900 2090 1500 2250 2700 1800 1500 2000 1500 FR14 2806x2275x605/2440 NX_ 2250 6 2250 2475 0900 2782 3335 2000 1800 2300 2000 FR14 2806x2275x605/2500

    Tabla 4-2. Caractersticas de la alimentacin y dimensiones de Vacon NX, tensin de red 525690 V.

    Nota: Las intensidades nominales a una temperatura ambiente determinada se alcanzan nicamente cuando la frecuencia de conmutacin es igual o inferior a la frecuencia de fbrica por defecto (gestin trmica automtica). *Las dimensiones indicadas corresponden a la versin bsica IP21 de 6 pulsos del convertidor. Algunas opciones incrementan la anchura, altura o peso del armario. Compruebe la documentacin especfica de la entrega para ms informacin. ** Temperatura ambiente mxima +35 C

  • 14 vacon DATOS TCNICOS

    Tel. 938 774 506 Fax 938 770 009

    4

    4.2 Datos tcnicos

    Tensin de entrada Uin 380...500 V; 525...690 V; 10 %...+10 % Frecuencia de entrada 45...66 Hz Conexin a la red Una vez por minuto o menos;

    NX_0460 6 y NX_0502 6 una vez cada 5 minutos o menos

    Conexin de red

    Retraso de arranque 5 seg (puede variar segn las opciones utilizadas) Tensin de salida 0Uin Intensidad de salida continua

    Temperatura ambiente mx. +40C Vase la Tabla 4-1 y la Tabla 4-2.

    Intensidad de arranque IS durante 2 seg cada 20 seg Frecuencia de salida 0...320 Hz (mayor con software especial)

    Conexin del motor

    Resolucin de frecuencia 0,01 Hz Mtodo de control Control de frecuencia U/f

    Control vectorial en lazo abierto Control vectorial en lazo cerrado

    Frecuencia de conmutacin

    NX_5: NX_6:

    1...6 kHz; Frecuencia de fbrica por defecto 3,6 kHz * 1...6 kHz; Frecuencia de fbrica por defecto 1,5 kHz *

    Referencia de frecuencia Entrada analgica Referencia de panel

    Resolucin 0,1 % (10 bits), precisin 1 % Resolucin 0,01 Hz

    Punto de desexcitacin 8...320 Hz Tiempo de aceleracin 0,1...3.000 seg Tiempo de deceleracin 0,1...3.000 seg

    Caractersticas de control

    Par de frenado Freno CC: 30 % * TN (sin opcin de frenado) Temperatura ambiental de funcionamiento

    10C (sin escarcha)...+40 C Hasta 50 C con reduccin del 1,5 %/C

    Temperatura de almacenamiento

    40 C+70 C

    Humedad relativa Del 0 al 95% HR, sin condensacin, sin corrosin, sin goteo de agua

    Calidad del aire: - vapores qumicos - partculas mecnicas

    IEC 721-3-3, unidad en funcionamiento, clase 3C2 IEC 721-3-3, unidad en funcionamiento, clase 3S2

    Altitud Capacidad de carga 100% (sin reduccin), hasta 1.000 m Reduccin -1 % por cada 100 m sobre 1.000 m; mx. 3.000 m

    Vibracin EN50178/EN60068-2-6

    Amplitud de desplazamiento 0,25 mm (pico) a 5...31 Hz Aceleracin mxima 1 G a 31...150 Hz Instale soportes antivibracin bajo el convertidor en caso de ser necesaria mayor resistencia a las vibraciones

    Golpes EN50178, EN60068-2-27

    Almacenamiento y transporte: mx. 15 G, 11 ms (en embalaje)

    Condiciones ambientales

    Clase de proteccin IP21/NEMA1 estndar para todo el rango de kW/CV IP54/NEMA12 opcional para todo el rango de kW/CV

    (Contina en la pgina siguiente)

    *Las intensidades nominales en una temperatura ambiente determinada se alcanzan nicamente cuando la frecuencia de conmutacin es igual o menos que la frecuencia de fbrica por defecto. La gestin trmica podra reducir la frecuencia de conmutacin.

  • DATOS TCNICOS vacon 15

    Soporte 24 h: 686 968 397 Email: [email protected]

    4

    Inmunidad Cumple EN61800-3, 2 entorno EMC (con

    ajustes por defecto)

    Emisiones EMC nivel L: EN 61800-3 (1996)+A11 (2000) (2 entorno) EMC nivel T: Para redes IT (neutro aislado)

    Seguridad EN 50178 (1997), EN 60204-1 (1996), EN 60950 (2000, 3 edicin) (segn corresponda), CE, UL, CUL, FI, GOST R, EN 61800-5; (vase la placa de caractersticas del convertidor para ms detalles sobre las certificaciones)

    Tensin de entrada analgica

    0...+10 V, Ri = 200 k, (10 V...+10 V para control con joystick) Resolucin 0,1 %, precisin 1 %

    Intensidad de entrada analgica

    0(4)...20 mA, Ri = 250 diferencial

    Entradas digitales (6) Lgica positiva o negativa; 18...30 V CC Tensin auxiliar +24 V, 10 %, rizado de tensin mx. < 100 mV eficaces;

    mx. 250 mA Dimensionado: mx. 1000 mA/caja de control

    Tensin de referencia de salida

    +10 V, 3%, carga mx. 10 mA

    Salida analgica 0(4)...20 mA; RL mx. 500 ; Resolucin 10 bits; Precisin 2 %

    Salidas digitales Salida de colector abierto, 50 mA/48 V

    Conexiones de control (E/S por defecto de fbrica)

    Salidas de rel Dos salidas de rel programables conmutadas Capacidad de conmutacin: 24 VCC/8 A, 250 V CA/8 A, 125 V CC/0,4 A Carga de conmutacin mn. 5 V/10 mA

    Lmite de disparo por sobretensin Lmite de disparo por baja tensin

    NX_5: 911 V CC; NX_6: 1.200 V CC NX_5: 333 V CC; NX_6: 460 V CC

    Protec. fallo a tierra En caso de fallo a tierra en el motor o en el cable del motor, slo se protege el convertidor de frecuencia

    Supervisin de red En caso de omisin de alguna de las fases de entrada se produce un disparo

    Supervisin de la fase de motor

    En caso de omisin de una de las fases de salida se produce un disparo

    Proteccin sobreintensidad

    S

    Proteccin sobretemperatura

    S

    Proteccin sobrecarga del motor

    S

    Proteccin bloqueo del motor

    S

    Proteccin baja carga motor

    S

    Protecciones

    Proteccin cortocircuito de tensiones de referencia +24 V y +10 V

    S

    Tabla 4-3. Datos tcnicos

  • 16 vacon INSTALACIN

    Tel. 938 774 506 Fax 938 770 009

    5

    5. INSTALACIN

    5.1 Dimensiones

    La tabla que figura a continuacin muestra el dibujo de dimensiones del armario bsico. Tenga en cuenta que algunas opciones podran modificar la anchura o la altura del armario. Consulte siempre la informacin especfica de la entrega para conocer las dimensiones exactas.

    Figura 5-1. Dimensiones del armario

    Dimensiones [mm] IP21 Dimensiones [mm] IP54 Tipo H1 W1 D1 H1 W1 D1

    03850520 5 02610416 6 2275* 606** 605 2400* 606** 605

    06500730 5 04600590 6

    2275* 806** 605 2400* 806** 605

    08201030 5 06500820 6

    2275* 1206** 605 2400* 1206** 605

    1150 5 2275* 1406** 605 2400* 1206** 605 13001450 5 (6 p) 13001450 5 (12 p) 2275*

    1606** 2006**

    605 *** *** ***

    09201180 6 2275* 1406** 605 *** *** *** 1500 6 (6-p) 2275* 2406 605 2445* 2406** 605 Otros tamaos 2275* 2806 605 2445* 2806** 605 Tabla 5-1. Dimensiones del armario

    * la opcin +GPL (zcalo) incrementa la altura en 100 mm ** algunas opciones como, p. ej., +CIT (cable de entrada en la parte superior, +400 mm), +COT (cable de salida en la parte superior, +400 mm) y +ODU (filtro de salida du/dt ,+400 mm) afectan a la anchura del armario *** pngase en contacto con el fabricante

    H1

    W1

    D1

  • INSTALACIN vacon 17

    Soporte 24 h: 686 968 397 Email: [email protected]

    5

    5.2 Extraccin de la unidad del embalaje de transporte

    La unidad se entrega en un cajn o jaula de madera. El cajn puede transportarse tanto en posicin vertical como horizontal, mientras que la jaula de madera jams debe transportarse en posicin horizontal. Para extraer la unidad del cajn, utilice equipos elevadores que puedan soportar el peso del armario. Los cncamos situados en la parte superior del armario pueden utilizarse para colocarlo en posicin vertical y desplazarlo hasta el lugar que sea necesario.

    Figura 5-2. Elevacin del convertidor

    Recicle el material de embalaje conforme a la normativa local. 5.3 Sujecin de la unidad al suelo o a una pared

    El armario deber sujetarse siempre al suelo o a una pared. Las secciones del armario pueden sujetarse de diferentes formas dependiendo de las condiciones de instalacin. Los orificios de las esquinas de la parte frontal pueden utilizarse para sujetar el convertidor. Adems, las guas de la parte superior del armario tienen cncamos destinados a sujetar el armario a la pared.

    Soldar el armario puede daar los componentes ms sensibles del convertidor. Asegrese de que no pase ninguna intensidad de masa por alguna pieza del convertidor.

    5.3.1 Sujecin al suelo y a la pared

    En instalaciones en las que el armario vaya a apoyarse contra una pared, es recomendable sujetar la parte superior del armario a dicha pared. Sujete las dos esquinas frontales del armario al suelo con tornillos. Sujete la parte superior a la pared con tornillos. Tenga en cuenta que las guas y los cncamos pueden desplazarse horizontalmente para asegurar que el armario queda en posicin completamente vertical. En convertidores con armarios compuestos por ms de una seccin, sujete todas las secciones de la misma forma.

    WARNING

    Min 60

    Min 60

    Min 60

  • 18 vacon INSTALACIN

    Tel. 938 774 506 Fax 938 770 009

    5

    Figura 5-3. Sujecin del armario al suelo y a la pared

    5.3.2 Sujecin al suelo solamente

    Nota: Esta opcin no est disponible para FR13 y otras unidades de mayor tamao.

    Si solamente se va a sujetar la parte inferior, ser necesario utilizar soportes de sujecin adicionales (n de pieza Rittal 8800.210) o su equivalente. Sujete la parte frontal del armario al suelo con tornillos e instale los soportes de sujecin en la parte central. Sujete todas las secciones del armario de la misma forma.

    Figura 5-4. Sujecin de todas las esquinas al suelo

  • INSTALACIN vacon 19

    Soporte 24 h: 686 968 397 Email: [email protected]

    5

    1 1 1

    3 3 3

    2 2 2

    Borne nmero

    5.4 Conexiones de la reactancia de CC

    La reactancia de entrada de CA desempea varias funciones en el convertidor de frecuencia Vacon NX. La reactancia de entrada es un componente esencial para el control del motor y protege los componentes de entrada y el DC-link frente a los cambios repentinos de intensidad y tensin, tambin actua contra los armnicos.

    El convertidor de frecuencia est equipado con una o ms reactancias de entrada de CA. Las reac-tancias tienen dos niveles de inductancia con el fin de optimizar su funcionamiento con diferentes tensiones de alimentacin. Los cables de las reactancias deben comprobarse y conectarse adecua-damente, en caso necesario, durante la fase de instalacin.

    La entrada siempre se conecta al terminal n 1 (vase la figura siguiente) y no debe cambiarse. La salida de la reactancia debe conectarse a los terminales n 2 o 3 (vase la figura siguiente), de acuerdo con la tabla incluida a continuacin. Los valores de inductancia y la tensin correspondiente estn indicados en los terminales.

    En los convertidores FR10 a FR12 la conexin se cambia conectando el cable a los terminales correspondientes. En el FR13 FR14, los puentes de conexin de la barra de distribucin debern disponerse conforme a los ajustes indicados en la tabla.

    !WARNING

    En convertidores con dos o ms reactancias paralelas (algunos FR11, as como FR12 y FR13), todas las reactancias debern conectarse de la misma forma. Si la conexin de cada reactancia es diferente, el convertidor podra resultar averiado.

    Tensin de

    alimentacin Conexin del convertidor (terminales)

    400-480 V CA/50-60 Hz (conv. 500 V)

    2

    500 V CA/50-60 Hz (conv. 500 V)

    3

    525 V CA/50-60 Hz (conv. 690 V)

    3

    575-690 V CA/50-60 Hz (conv. 690 V)

    3

    Figura 5-5. Reactancias de entrada

    Figura 5-6. Toma de las reactancias de entrada en convertidores FR13/FR14

    Move the bridge plate to change tapping

  • 20 vacon INSTALACIN

    Tel. 938 774 506 Fax 938 770 009

    5

    5.5 Tomas del transformador de tensin auxiliar

    Si el convertidor se solicita con un transformador de tensin auxiliar para alimentacin auxiliar de 230 V (opcin +ATx), las tomas del transformador debern ajustarse conforme a la tensin de la red. Las tomas del transformador se suministran ajustadas por defecto para 400 V en convertidores de 500 V y para 690 V en convertidores de 690 V, a menos que se solicite lo contrario. Localice el transformador, situado en la parte inferior del armario. Las tomas del lado primario del transformador corresponden a las tensiones de red estndar. Cambie la toma a la que concuerde con la tensin de red utilizada.

  • INSTALACIN vacon 21

    Soporte 24 h: 686 968 397 Email: [email protected]

    5

    5.6 Refrigeracin

    5.6.1 Espacio libre alrededor del convertidor

    Debe dejarse un espacio suficiente sobre el convertidor y delante de ste para garantizar la refrigeracin necesaria y disponer de un espacio adecuado para las operaciones de mantenimiento. La tabla siguiente indica la cantidad de aire de refrigeracin requerida. Asegrese, asimismo, de que la temperatura del aire de refrigeracin no sea superior a la temperatura ambiental mxima del convertidor.

    Figura 5-7. Espacio que debe dejarse libre encima (izquierda) y delante (derecha) del convertidor

    Tipo Aire de refrigeracin requerido (m3/h)

    03850520 5 02610416 6 2600

    06500730 5 04600590 6 3900

    08201030 5 06500820 6 5200

    13001450 5 (6 p) 13001450 6 (12 p)

    7800 9100

    1150 5 09201180 6

    6500

    1500 6 (6-P) 11700 Otros tamaos 13000

    Tabla 5-2. Aire de refrigeracin requerido

    200 mm

    800 mm

  • 22 vacon INSTALACIN

    Tel. 938 774 506 Fax 938 770 009

    5

    5.7 Prdidas de potencia

    La prdida de potencia del convertidor de frecuencia vara considerablemente en funcin de la carga y la frecuencia de salida, as como de la frecuencia de conmutacin utilizada. La siguiente frmula general ofrece una buena aproximacin de la prdida trmica en condiciones nominales para dimensionar el equipo de refrigeracin o ventilacin en salas elctricas:

    Ploss [kw] = Pmot [kW] x 0,025

  • CABLEADO Y CONEXIONES vacon 23

    Soporte 24 h: 686 968 397 Email: [email protected]

    6

    6. CABLEADO Y CONEXIONES

    6.1 Descripcin de la topologa de la unidad de potencia

    La Figura 6-1 muestra los principios de conexin a la red y a motor del convertidor bsico de 6 pulsos en los tamaos FR10 a FR14.

    Algunas unidades de tamao FR11 tienen dispositivos de entrada dobles y requieren un nmero par de cables de alimentacin, aunque pueden utilizar un nmero impar de cables de motor.

    Las unidades de tamao FR12 se componen de dos mdulos de alimentacin y requieren un nmero par de cables de alimentacin y de motor. Vese Figura 6-1 y tablas 6-2 y 6-4.

    Los convertidores de 12 pulsos siempre tienen un conjunto de entradas doble. La conexin al motor vara en funcin del tamao, tal y como se describe en el prrafo anterior y en la Figura 6-1.

    M M M

    ud1011k4.fh11

    M M M

    NFE NFE NFE

    INU

    NFE NFE NFE

    INU INU INU INU

    NFE NFE NFE NFE**

    FR9/10Entrada individualEntrada individual

    FR11*Entrada doble*Salida individual

    FR12Entrada dobleSalida doble

    Nota!Longitud mnimade cable 5 m

    * Los tipos 04806 y 05026 de FR11 tienen terminales de salida individuales

    FR13Entrada individualSalida individual

    FR14, NX 1500 6Entrada individualSalida doble

    FR14Entrada dobleSalida doble

    ** FR13 units NXP1300 and NXP1450 have three NFE units.

    Figura 6-1. Topologa para los tamaos FR10-FR13, con alimentacin de 6 pulsos

    Nota! Algunas opciones modifican la direccin y principios de conexin de los cables de alimentacin; compruebe siempre la documentacin especfica de la entrega para disponer de la informacin exacta.

  • 24 vacon CABLEADO Y CONEXIONES

    Tel. 938 774 506 Fax 938 770 009

    6

    6.2 Conexiones de potencia

    6.2.1 Cables de red y del motor

    Los cables de red se conectan a los terminales L1, L2 y L3 (1L1, 1L2, 1L3, 2L1, 2L2, 2L3 en los convertidores de 12 pulsos) y los cables del motor a los terminales marcados como U, V y W; vase la Figura 6-3.

    En los convertidores compuestos por secciones de entrada dobles (algunos convertidores FR11 y todos los FR12) se necesita un nmero par de cables de entrada. En los convertidores compuestos por un nmero doble de mdulos de alimentacin (FR12) se necesita un nmero par de cables de entrada y de cables del motor.

    En convertidores de 12 pulsos y en otros tipos con entradas (FR11 y FR12) o salidas (FR12) dobles es muy importante que las dimensiones, tipo y recorrido de todos los cables sean iguales. Si el cableado entre los mdulos del convertidor no es simtrico, el desequilibrio de carga puede reducir la capacidad de carga o incluso averiar el convertidor.

    En unidades con salidas de motor dobles, los cables del motor no deben conectarse juntos en el lado del convertidor. Conecte juntos los cables del motor en paralelo solamente en el lado del motor. La longitud mnima de los cables del motor es de 5 m.

    Los cables de salida al motor deben tener una conexin a masa EMC de 360o. Las bridas de conexin a masa EMC pueden instalarse, por ejemplo, en la placa de montaje situada delante de la reactancia de CA, tal y como puede verse en la figura siguiente. Las bridas de conexin a masa EMC deben ser adecuadas para el dimetro exterior del cable de salida, a fin de establecer un contacto de 360o con ste. Vanse los captulos 6.2.4 y 6.2.5 en cuanto al dimetro de los cables de salida. Vase la Figura 6-2.

    figure12.fh8

    Barrade tierras

    Tierras CEM

    Abrazaderas de sujecinde cable

    Figura 6-2. Instalacin de la conexin a masa EMC

    Para una descripcin ms detallada de cmo instalar los cables, vase el captulo 7, paso 6.

    Utilice cables con una especificacin de temperatura de +70 C, como mnimo. Como norma general, los cables y los fusibles pueden dimensionarse de acuerdo con la intensidad de SALIDA nominal del convertidor de frecuencia, que se indica en la placa de caractersticas. Es recomendable realizar el dimensionado en funcin de la intensidad de salida porque la intensidad de entrada del convertidor de frecuencia nunca supera significativamente la intensidad de salida.

    Las tablas 6-2 y 6-4 muestran las dimensiones mnimas de los cables de Cu y Al y las especificaciones recomendadas para los fusibles aR.

    Si la proteccin de temperatura del motor del convertidor (vase el Manual de Aplicacin "Todo en Uno" de Vacon) se utiliza como proteccin contra sobrecargas, deber elegirse un cable adecuado. Si se utilizan tres o ms cables en paralelo (para cada bloque) en las unidades de mayor tamao, ser necesario dotar a cada cable de proteccin independiente contra sobrecargas.

    WARNING

    WARNING

  • CABLEADO Y CONEXIONES vacon 25

    Soporte 24 h: 686 968 397 Email: [email protected]

    6

    Tipo de cable Nivel L

    (2 entorno

    Nivel T Nivel N

    Cable de red 1 1 1 Cable del motor 2 1/2* 1/2* Cable de control 4 4 4

    Tabla 6-1. Tipos de cable requeridos para cumplir la normativa

    *Recomendado Nivel L = EN61800-3, 2 entorno

    Nivel T = Para redes informticas

    Nivel N = No se cumple ningn requisito de emisiones EMC

    1 = Cable de potencia para instalaciones fijas y tensin especfica de la red. No es necesario un cable apantallado (se recomienda emplear cables DRAKA NK - MCMK o similares)

    2 = Cable de potencia simtrico equipado con blindajes concntricos y destinado a la tensin especfica de la red (se recomienda emplear cables DRAKA NK - MCMK o similares).

    4 = Cable apantallado equipado con pantalla compacta de baja impedancia (DRAKA NKCABLES - JAMAK, SAB/ZCuY-O o similar).

    Nota: Los requisitos EMC se cumplen con los valores de frecuencia de conmutacin por defecto (en todos los tamaos).

  • 26 vacon CABLEADO Y CONEXIONES

    Tel. 938 774 506 Fax 938 770 009

    6

    ud1011k5.fh8

    PE

    Conecte los cables dealimentacin a losterminales L1, L2 y L3 deldispositivo de alimentacin(caso de utilizarse) o a losterminales de alimentacindel convertidor medianteterminales.

    Conecte el conductor PEa la barra PE

    Conecte los conductoresPE a la barra PE

    Conecte los cables delmotor a los terminales U,V y W del convertidormediante terminales

    Abarzadera de conexin amasa de la pantalla delcable del motor

    Corte 1

    Corte 2

    Figura 6-3. Recorrido de los cables de potencia, cableado inferior, convertidores FR10-FR12.

    ud1011k9.fh8

    Conecte el conductor PEa la barra PE

    Conecte los cables delmotor a los terminales U,V y W del convertidor

    Conecte los conductoresPE a la barra PE

    Conecte los cables dealimentacin a losterminales dealimentacin delconvertidor

    Figura 6-4. Recorrido de los cables de potencia, cableado inferior, convertidor FR13.

  • CABLEADO Y CONEXIONES vacon 27

    Soporte 24 h: 686 968 397 Email: [email protected]

    6

    ud1011k16.fh11

    Conecte los cables dealimentacin a losterminales dealimentacin delconvertidor

    Conecte los conductoresPE a la barra PE

    Conecte los cables delmotor a los terminales U,V y W del convertidor

    Figura 6-5. Recorrido de los cables de potencia, entrada inferior, FR14

    6.2.1.1 Recorrido de los cables de alimentacin en la parte inferior del armario

    Extienda los cables de alimentacin y del motor en la parte inferior del armario de la manera mostrada en la Figura 6-6. Deber utilizarse un pasacables especial para cumplir los requisitos EMC. Los pasacables estn diseados para su uso con cables apantallados cuando sea necesario garantizar la compatibilidad electromagntica (EMC).

    Figura 6-6. Recorrido de los cables de alimentacin y de potencia

  • 28 vacon CABLEADO Y CONEXIONES

    Tel. 938 774 506 Fax 938 770 009

    6

    ud1011k11.fh11

    Junta de goma

    Aro pasacables

    Cable

    Placa de montaje

    Pantalla PE

    Capuchn metlico

    Resorte de sujecinResorte deconexin a masa

    Figura 6-7. Componentes del conjunto pasacables

    Instalacin del pasacables A menos que el fabricante haya instalado ya el pasacables, siga el procedimiento descrito a continuacin: 1. Introduzca la junta de goma en el surco del aro pasacables. Asegrese de que la unin entre la

    placa de montaje y la junta sea hermtica. 2. Es recomendable utilizar una herramienta cnica para encajar el capuchn metlico en el

    anillo. Introduzca el capuchn en el surco con la distancia suficiente como para poder sujetarlo con facilidad mediante el resorte de sujecin.

    3. Doble el resorte hasta formar un anillo y colquelo en el surco del aro pasacables. Asegrese de que el resorte sujeta completamente el capuchn en toda su circunferencia.

    4. Tire hacia atrs del capuchn hasta donde lo permita el resorte de sujecin y retire la herramienta cnica, si se ha utilizado. Ahora ser ms fcil instalar el cable.

    5. Sujete el capuchn a la pantalla del cable mediante el resorte de conexin a masa. Ajuste la longitud del resorte en funcin del dimetro del cable.

  • CABLEADO Y CONEXIONES vacon 29

    Soporte 24 h: 686 968 397 Email: [email protected]

    6

  • 30 vacon CABLEADO Y CONEXIONES

    Tel. 938 774 506 Fax 938 770 009

    6

    6.2.1.2 Instalacin de los anillos de ferrita en el cable del motor

    Los convertidores de frecuencia PWM modernos basados en transistores IGBT generan pulsos de salida con incrementos rpidos (0,1...0,2 s). Estos pulsos incrementan la carga del aislamiento del motor y generan tensiones de modo comn de alta frecuencia en la salida del motor. La tensin de modo comn incrementa la emisin de radiointerferencias y puede causar corrientes en los cojinetes cuando se utilizan motores de mayor tamao (> 100 kW).

    La seleccin e instalacin de los cables del motor debe realizarse de acuerdo con los requisitos del entorno de instalacin. La pantalla del cable del motor debe conectarse a masa en todos sus extre-mos (convertidor de frecuencia, interruptor de seguridad, motor, etc.) de forma que la impedancia de alta frecuencia sea lo ms baja posible. La mejor solucin es una conexin a masa de 360 grados. Si no es posible hacerlo as, conecte el conductor PE a masa o a un panel metlico justo despus del punto donde se ha pelado el revestimiento del cable (vase la Figura 6-8, alternativas a y b). La influencia de las tensiones de modo comn puede atenuarse fcilmente instalando una reactancia de modo comn en la salida del motor. Lo ms sencillo es utilizar anillos de ferrita con un dimetro lo suficientemente grande como para que pasen por su interior los conductores de fase del motor.

    Instalacin de los anillos de ferrita:

    Introduzca nicamente los conductores de fase a travs de la abertura; site la pantalla del cable por debajo y fuera de los anillos; vase la Figura 6-8. Separe el conductor PE. En el caso de cables del motor paralelos, reserve un nmero igual de anillos de ferrita para cada cable e introduzca todos los conductores de fase de uno de los cables a travs de uno de los juegos de anillos. Vacon puede suministrar como opcin conjuntos de anillos de ferrita. Si se utilizan anillos de ferrita para atenuar el peligro de que los cojinetes sufran algn dao, el nmero de anillas debe ser de 6-10 para un solo cable del motor y de 10 por cable cuando el motor est equipado con cables paralelos.

    Nota! Los anillos de ferrita son solamente una proteccin complementaria. La proteccin bsica contra las corrientes de cojinete consiste en utilizar cojinetes aislados.

    ud1011k7.fh8

    Anillas de ferrita

    Pared metlicadel armario

    Pantalla conectada a tierramediante conexin de 360

    Abrazadera de cable

    Carril PECables del motor

    Figura 6-8. Instalacin de anillos de ferrita en cables del motor

  • CABLEADO Y CONEXIONES vacon 31

    Soporte 24 h: 686 968 397 Email: [email protected]

    6

    6.2.2 Cables de alimentacin de CC y de la resistencia de frenado

    Los convertidores de frecuencia Vacon pueden equiparse opcionalmente con terminales de alimentacin de CC y una resistencia de frenado externa. Dichos terminales estn marcados como B-, B+/R+ y R-. El bus de CC se conecta a los terminales B- y B+ y la resistencia de frenado a los terminales R+ y R- del mdulo del convertidor. Los terminales de los mdulos del convertidor pueden conectarse opcionalmente a los terminales del cliente del armario.

    Asegrese de que el convertidor est equipado con un chopper de frenado antes de conectar una resistencia de frenado. No conecte la resistencia de frenado a los terminales B- y B+, ya que el convertidor resultar daado.

    6.2.3 Cable de control

    Para ms informacin sobre los cables de control, vase el captulo 7.2. Los cables de control estn situados en la parte inferior del armario, en el lado interior izquierdo. 6.2.4 Especificaciones de cables y fusibles, unidades de 380-500 V

    La tabla siguiente indica los tipos y tamaos de cable que pueden utilizarse con el convertidor. La seleccin final deber realizarse con arreglo a la normativa local, las condiciones de instalacin de los cables y las especificaciones de stos.

    Basti-dor Tipo

    IL [A]

    Tipo de fusible Bussmann

    Fusible In

    [A]

    Cable de red y del motor1) [mm2]

    N cables aliment.

    N cables motor

    NX0385 5 385 170M5813 (3 elem) 700 Cu: 2*(3*120+70) Al: 2*(3*185Al+57Cu) Par/Impar Par/Impar

    NX0460 5 460 170M8547 (3 elem) 1250 Cu: 2*(3*150+70) Al: 2*(3*240Al+72Cu) Par/Impar Par/Impar FR10

    NX0520 5 520 170M8547 (3 elem) 1250 Cu: 2*(3*185+95) Al: 2*(3*300Al+88Cu) Par/Impar Par/Impar

    NX0590 5 590 170M5813 (6 elem) 700 Cu: 2*(3*240+120) Al: 4*(3*120Al+41Cu) Par Par/Impar

    NX0650 5 650 170M5813 (6 elem) 700 Cu: 4*(3*95+50) Al: 4*(3*150Al+41Cu) Par Par/Impar FR11

    NX0730 5 730 170M5813 (6 elem) 700 Cu: 4*(3*120+70) Al: 4*(3*185Al+57Cu) Par Par/Impar

    NX0820 5 820 170M8547 (6 elem) 1250 Cu: 4*(3*150+70) Al: 4*(3*185Al+57Cu) Par Par

    NX0920 5 920 170M8547 (6 elem) 1250 Cu: 4*(3*150+70) Al: 4*(3*240Al+72Cu) Par Par FR12

    NX1030 5 1030 170M8547 (6 elem) 1250 Cu: 4*(3*185+95) Al: 4*(3*300Al+88Cu) Par Par

    NX1150 5 1150 No necesita fusibles adicionales Cu:5x(3x150+70)

    Al:6x(3x185+57Cu) Par/Impar Par/Impar

    NX1300 5 1300 No necesita fusibles adicionales Cu:5x(3x185+95)

    Al:6x(3x240+72Cu) Par/Impar Par/Impar

    FR13

    NX1450 5 1450 No necesita fusibles adicionales Cu:6x(3x185+95)

    Al:6x(3x240+72Cu) Par/Impar Par/Impar

    NX1770 5 1770 No necesita fusibles adicionales Cu:6x(3x240+120) Al:8x(3x240+72Cu)

    Par Par

    FR14 NX2150 5 2150 No necesita fusibles adicionales

    Cu:8x(3x185+95) Al:6x(3x300+88Cu)

    Par Par

    Tabla 6-2. Especificaciones de cables y fusibles para Vacon NX_5, con alimentacin de 6 pulsos

    1) basndose en un factor de correccin de 0,7

    WARNING

    WARNING

  • 32 vacon CABLEADO Y CONEXIONES

    Tel. 938 774 506 Fax 938 770 009

    6

    Basti-dor Tipo

    IL [A]

    Tipo de fusible Bussmann

    Fusible In

    [A]

    Cable de red y del motor1) [mm2]

    N cables aliment.

    N cables motor

    NX0385 5 385 170M5813 (3 elem) 700 Cu: 2*(3*120+70) Al: 2*(3*185Al+57Cu) Par/Impar Par/Impar

    NX0460 5 460 170M5813 (3 elem) 700 Cu: 2*(3*150+70) Al: 2*(3*240Al+72Cu) Par/Impar Par/Impar FR10

    NX0520 5 520 170M5813 (3 elem) 700 Cu: 2*(3*185+95) Al: 2*(3*300Al+88Cu) Par/Impar Par/Impar

    NX0590 5 590 170M5813 (6 elem) 700 Cu: 2*(3*240+120) Al: 4*(3*120Al+41Cu) Par Par/Impar

    NX0650 5 650 170M5813 (6 elem) 700 Cu: 4*(3*95+50) Al: 4*(3*150Al+41Cu) Par Par/Impar FR11

    NX0730 5 730 170M5813 (6 elem) 700 Cu: 4*(3*120+70) Al: 4*(3*185Al+57Cu) Par Par/Impar

    NX0820 5 820 170M8547 (6 elem) 1250 Cu: 4*(3*150+70) Al: 4*(3*185Al+57Cu) Par Par

    NX0920 5 920 170M8547 (6 elem) 1250 Cu: 4*(3*150+70) Al: 4*(3*240Al+72Cu) Par Par FR12

    NX1030 5 1030 170M8547 (6 elem) 1250 Cu: 4*(3*185+95) Al: 4*(3*300Al+88Cu) Par Par

    NX1150 5 1150 No necesita fusibles adicionales Cu: 4(3*240+170)

    Al: 6(3*185Al+57Cu) Par Par/Impar

    NX1300 5 1300 No necesita fusibles adicionales Cu: 6(3*150+70)

    Al: 6(3*240Al+70Cu) Par Par/Impar

    FR13

    NX1450 5 1450 No necesita fusibles adicionales Cu: 6(3*185+95)

    Al: 6(3*240Al+70Cu) Par Par/Impar

    NX1770 5 1770 No necesita fusibles adicionales Cu: 6(3*240+120)

    Al: 8(3*240Al+70Cu) Par Par

    FR14 NX2150 5 2150 No necesita fusibles adicionales

    Cu: 8(3*185+95) Al: 8(3*300Al+88Cu)

    Par Par

    Tabla 6-3. Especificaciones de cables y fusibles para Vacon NX_5, con alimentacin de 12 pulsos

    1) basndose en un factor de correccin de 0,7

  • CABLEADO Y CONEXIONES vacon 33

    Soporte 24 h: 686 968 397 Email: [email protected]

    6

    6.2.5 Especificaciones de cables y fusibles, unidades de 525-690 V

    La tabla siguiente indica los tipos y tamaos de cable que pueden utilizarse con el convertidor. La seleccin final deber realizarse con arreglo a la normativa local, las condiciones de instalacin de los cables y la especificacin de stos.

    Bastidor Tipo IL [A]

    Tipo de fusible Bussmann

    Fusible In [A]

    Cable de red y del motor1) [mm2]

    N cables aliment.

    N cables motor

    NX0261 6 261 170M5813 (3 elem) 700 Cu: 3*185+95 Al: 2*(3*95Al+29Cu) Par/Impar Par/Impar

    NX0325 6 325 170M5813 (3 elem) 700 Cu: 2*(3*95+50) Al: 2*(3*150Al+41Cu) Par/Impar Par/Impar

    NX0385 6 385 170M5813 (3 elem) 700 Cu: 2*(3*120+70) Al: 2*(3*185Al+57Cu) Par/Impar Par/Impar FR10

    NX0416 6 416 170M5813 (3 elem) 700 Cu: 2*(3*150+70) Al: 2*(3*185Al+57Cu) Par/Impar Par/Impar

    NX0460 6 460 170M8547 (3 elem) 1250 Cu: 2*(3*150+70) Al: 2*(3*240Al+72Cu) Par/Impar Par/Impar

    NX0502 6 502 170M8547 (3 elem) 1250 Cu: 2*(3*185+95) Al: 2*(3*300Al+88 Cu) Par/Impar Par/Impar FR11

    NX0590 6 590 170M5813 (6 elem) 700 Cu: 2*(3*240+120) Al: 4*(3*120Al+41Cu) Par Par/Impar

    NX0650 6 650 170M5813 (6 elem) 700 Cu: 4*(3*95+50) Al: 4*(3*150Al+41Cu) Par Par

    NX0750 6 750 170M5813 (6 elem) 700 Cu: 4*(3*120+70) Al: 4*(3*150Al+41Cu) Par Par FR12

    NX0820 6 820 170M5813 (6 elem) 700 Cu: 4*(3*150+70) Al: 4*(3*185Al+57Cu) Par Par

    NX0920 6 920 No necesita fusibles adicionales Cu:4x(3x150+70) Al:4x(3x2405+72Cu) Par/Impar Par/Impar

    NX1030 6 1030 No necesita fusibles adicionales Cu:4x(3x185+95) Al:5x(3x185+57Cu) Par/Impar Par/Impar FR13

    NX1180 6 1180 No necesita fusibles adicionales Cu:5x(3x185+95) Al:6x(3x185+72Cu) Par/Impar Par/Impar

    NX1500 6 1500 No necesita fusibles adicionales Cu:6x(3x185+95) Al:8x(3x185+57Cu) Par/Impar Par

    NX 1900 6 1900 No necesita fusibles adicionales Cu6x(3x240+120) Al:8x(3x240+72Cu) Par Par FR14

    NX 2250 6 2250 No necesita fusibles adicionales Cu:8x(3x240+120) Al:8x(3x300+88Cu) Par Par

    Tabla 6-4. Especificaciones de cables y fusibles aR para Vacon NX_6, versin de 6 pulsos

  • 34 vacon CABLEADO Y CONEXIONES

    Tel. 938 774 506 Fax 938 770 009

    6

    Bastidor Tipo IL [A]

    Tipo de fusible Bussmann

    Fusible In [A]

    Cable de red y del motor1) [mm2]

    N cables aliment.

    N cables motor

    NX0261 6 261 170M5813 (6 elem) 700 Cu: 2*(3*120+70) Al: 2*(3*185Al+57Cu) Par/Impar Par/Impar

    NX0325 6 325 170M5813 (6 elem) 700 Cu: 2*(3*120+70) Al: 2*(3*185Al+57Cu) Par/Impar Par/Impar

    NX0385 6 385 170M5813 (6 elem) 700 Cu: 2*(3*120+70) Al: 2*(3*185Al+57Cu) Par/Impar Par/Impar FR10

    NX0416 6 416 170M5813 (6 elem) 700 Cu: 2*(3*150+70) Al: 2*(3*185Al+57Cu) Par/Impar Par/Impar

    NX0460 6 460 170M5813 (6 elem) 700 Cu: 2*(3*150+70) Al: 2*(3*240Al+72Cu) Par/Impar Par/Impar

    NX0502 6 502 170M5813 (6 elem) 700 Cu: 2*(3*185+95) Al: 2*(3*300Al+88 Cu) Par/Impar Par/Impar FR11

    NX0590 6 590 170M5813 (6 elem) 700 Cu: 2*(3*240+120) Al: 4*(3*120Al+41Cu) Par Par/Impar

    NX0650 6 650 170M5813 (6 elem) 700 Cu: 4*(3*95+50) Al: 4*(3*150Al+41Cu) Par Par

    NX0750 6 750 170M5813 (6 elem) 700 Cu: 4*(3*120+70) Al: 4*(3*150Al+41Cu) Par Par FR12

    NX0820 6 820 170M5813 (6 elem) 700 Cu: 4*3*150+70) Al: 4*(3*185Al+57Cu) Par Par

    NX0920 6 920 No necesita fusibles adicionales Cu:4x(3x150+70) Al:4x(3x2405+72Cu) Par Par/Impar

    NX1030 6 1030 No necesita fusibles adicionales Cu:4x(3x185+95) Al:6x(3x150+41Cu) Par Par/Impar FR13

    NX1180 6 1180 No necesita fusibles adicionales Cu:6x(3x185+95) Al:6x(3x185+72Cu) Par Par/Impar

    NX1500 6 1500 No necesita fusibles adicionales Cu:6x(3x185+95) Al:8x(3x185+57Cu) Par Par

    NX1900 6 1900 No necesita fusibles adicionales Cu:6x(3x240+120) Al:8x(3x240+72Cu) Par Par FR14

    NX2250 6 2250 No necesita fusibles adicionales Cu:8x(3x240+120) Al:8x(3x300+88Cu) Par Par

    Tabla 6-5. Especificaciones de cables y fusibles aR para Vacon NX_6, versin de 12 pulsos

    1) basndose en un factor de correccin de 0,7 6.3 Conexin a redes IT (neutro aislado)

    Los convertidores de frecuencia Vacon no estan preparados para su conexin a redes IT (neutro aislado). Para poder conectarse a redes IT hay que especificar el codigo T en el apartado correspondiente a la proteccin EMC del cdigo del convertidor cuando se hace el pedido a fabrica: NXC xxxx x x x T x para su configuracin en fabrica. Vacon no se hace responsables de los daos que puedan aparecer en sus convertidores de frecuencia si se conectan a redes IT (neutro aislado) sin estar preparados para este tipo de redes.

  • INSTRUCCIONES DE INSTALACIN vacon 35

    Soporte 24 h: 686 968 397 Email: [email protected] 7

    7. INSTRUCCIONES DE INSTALACIN

    1 Antes de comenzar con la instalacin, compruebe que ninguno de los componentes del convertidor de frecuencia tenga corriente. 2 Asegrese de que el espacio en el que est instalado el convertidor, as como el convertidor mismo, est limpio y libre de partculas, polvo o

    humedad que pudieran daar el convertidor al conectar la alimentacin.

    3 Asegrese de que las conexiones de la reactancia de CA y el transformador de tensin auxiliar opcional de 230 V sean las adecuadas para la tensin de alimentacin utilizada (vanse los captulos 0 y 0).

    4 Coloque los cables del motor a una distancia suficiente de los dems cables de control: Evite colocar los cables del motor en largas lneas paralelas a otros

    cables de control Si los cables del motor se colocan en paralelo con otros cables de

    control, debe respetar las distancias mnimas entre los cables del motor y los dems cables de control, que se detallan en la siguiente tabla.

    Las distancias tambin se aplican al espacio entre los cables del

    motor y los cables de seales de otros sistemas. La longitud mxima de los cables del motor es de 300 m.

    Si se utilizan filtros de salida du/dt (opcin +DUT), la longitud de los cables se reducir de acuerdo con la tabla siguiente:

    Los cables del motor deben cruzarse con otros cables en un ngulo

    de 90 grados.

    5 Si necesita realizar verificaciones del aislamiento de los cables, consulte el Captulo 7.1.1.

    Distancia entre cables

    [m]

    C able apantallado

    [m]0.3 501.0 300

    Contina en la pgina siguiente

    Longitud mxima del cable con filtro

    du/dt Frec.

    conumutac.

    100m 3,6kHz300m 1,5kHz

  • 36 vacon INSTRUCCIONES DE INSTALACIN

    Tel. 938 774 506 Fax 938 770 009 7

    6 Conecte los cables: Pele los cables de red y del motor Retire las rejillas de proteccin de los terminales de entrada y las

    cubiertas protectoras del mdulo o mdulos del convertidor. Haga pasar el cable por la placa inferior y conecte el conductor PE a

    la barra de PE del armario. Conecte los cables de red, motor y control en sus terminales

    respectivos. Utilice los terminales de los cables de potencia. En unidades con cables paralelos (FR11 y FR12), asegrese de que el cableado sea completamente simtrico.

    Conecte las pantallas del cable o cables del motor al armario empleando las grapas de conexin a masa incluidas en la entrega.

    Para obtener informacin sobre la instalacin de los cables segn las regulaciones UL, consulte el Captulo 7.1.

    Verifique que los cables de control no entren en contacto con los componentes electrnicos del convertidor ni con los componentes de control del interior del armario.

    Si se utiliza una resistencia externa de frenado (opcional), conecte su cable al terminal pertinente (R+/R). Verifique igualmente si el convertidor est equipado con un chopper de frenado (indicado en el cdigo de tipo del convertidor).

    Compruebe la conexin del cable de masa del motor y los termi-nales del convertidor de frecuencia marcados con PE o .

    Conecte la pantalla separada del cable de potencia a los termi-nales de masa del convertidor de frecuencia, el motor y el centro de alimentacin.

    7 IMPORTANTE: Si se utiliza un filtro de salida (+ODU, +OSI), debe tenerse en cuenta que la frecuencia de conmutacin del convertidor (parmetro 2.6.9, ID601) debe ajustarse de acuerdo con la especificacin del filtro de salida. Si se ajusta una frecuencia de conmutacin demasiado alta o demasiado baja, el filtro puede resultar daado.

    7.1 Instalacin de los cables y estndares UL Para cumplir las regulaciones UL (Underwriters Laboratories), debe utilizarse un cable de cobre aprobado por UL con una resistencia al calor mnima de +60/75C. El cable debe ser adecuado para su uso en un circuito que no suministre ms de 100.000 amperios eficaces simtricos, con un mximo de 600 V. Utilice solamente cables de Clase 1.

    Los pares de apriete de los terminales se facilitan en la Tabla 7-1

    Tipo Bastidor Par de apriete [Nm]

    NX_2 02610300 NX_5 02610300 NX_6 01250208

    FR9 40/22*

    NX_5 03851450 FR10-14 40** NX_6 02611180 FR10-14 40** Tabla 7-1. Pares de apriete de los terminales

    * Par de apriete del teminal en Nm/in-lbs. Nota: Este valor solo es necesario si el motor se conecta directamente al convertidor (ningn aparato entre el convertidor y el motor. * *Aplique un par contrario en la tuerca del otro lado del terminal cuando apriete o afloje el tornillo para no daar el terminal.

  • INSTRUCCIONES DE INSTALACIN vacon 37

    Soporte 24 h: 686 968 397 Email: [email protected] 7

    7.1.1 Comprobaciones del aislamiento del motor y los cables

    1. Comprobaciones del aislamiento de los cables del motor

    Desconecte el cable del motor de los terminales U, V y W del convertidor de frecuencia y del motor. Mida la resistencia de aislamiento del cable del motor entre cada conductor de fase y entre cada conductor de fase y el conductor de proteccin de tierras

    La resistencia de aislamiento debe ser >1 M.

    2. Comprobaciones del aislamiento de los cables de red

    Desconecte el cable de red de los terminales L1, L2 y L3 del convertidor de frecuencia y de la red. Mida la resistencia de aislamiento del cable de red entre cada conductor de fase y entre cada conductor de fase y el conductor de proteccin de tierras.

    La resistencia de aislamiento debe ser >1 M.

    3. Comprobaciones del aislamiento de los cables de la resistencia de frenado

    Desconecte el cable de la resistencia de frenado de los terminales R+ y R- del convertidor de frecuencia y de la resistencia de frenado. Mida la resistencia de aislamiento del cable entre cada conductor y entre cada conductor y el conductor de proteccin de tierras.

    La resistencia de aislamiento debe ser >1 M.

    4. Comprobaciones del aislamiento del motor

    Desconecte el cable del motor del motor y abra las derivaciones de la caja de conexiones del motor. Mida la resistencia de aislamiento de cada bobinado del motor. La tensin de medicin como mnimo debe ser equivalente a la tensin nominal del motor, pero no debe exceder los 1000 V. La resistencia de aislamiento debe ser >1 M.

    5. Comprobacin del aislamiento de la resistencia de frenado

    Desconecte el cable de la resistencia de frenado y mida el aislamiento entre los terminales de alimentacin y el terminal de tierras. La tensin de medicin como mnimo debe ser equivalente a la tensin nominal del motor, pero no debe exceder los 1000 V. La resistencia de aislamiento debe ser >1 M.

  • 38 vacon INSTRUCCIONES DE INSTALACIN

    Tel. 938 774 506 Fax 938 770 009 7

    7.2 Unidad de control

    La unidad de control del convertidor de frecuencia se compone de la carta de control y de cartas adiciona-les (vase Figura 7-1 y Figura 7-2), conectadas a los cinco conectores (A-E) de la carta de control. La carta de control se conecta a la unidad de potencia mediante un conector D (1) o cables de fibra ptica.

    Figura 7-1. Carta de control NX Figura 7-2. Conexiones de la carta bsica y de las cartas de opciones de la carta de control

    Normalmente, cuando el convertidor de frecuencia sale de fbrica, la unidad de control incluye, como mnimo, la compilacin estndar de las dos cartas bsicas (carta de E/S y carta de rel), que normalmente estn instaladas en las ranuras A y B. En las pginas siguientes, encontrar la disposicin de las E/S de control y los terminales de rel de las dos cartas bsicas, el esquema general de conexiones y la descripcin de las seales de control. Las cartas de E/S instaladas en fbrica se indican en el cdigo de tipo. Para ms informacin sobre las cartas opcionales, consulte el manual de cartas opcionales para elb Vacon NX (ud00902E)

    La carta de control puede recibir alimentacin externa (+24 V, 10%) conectando la fuente de alimentacin externa a cualquiera de los terminales bidireccionales (n 6 o n 12); vase la pgina 41. Esta tensin es suficiente para el ajuste de parmetros y para mantener activo el fieldbus.

    Nota! Si se han conectado en paralelo las entradas de 24 V de varios convertidores de frecuencia, es recomendable utilizar un diodo en el terminal n 6 (o n 12) para evitar un flujo de corriente en direccin opuesta. Esto podra daar la carta de control. Vase la figura siguiente.

    + -#6 #7

    + -#6 #7

    + -#6 #7

    + -#6 #7

    nk6_17

    External+24V

    A BC D

    E

  • INSTRUCCIONES DE INSTALACIN vacon 39

    Soporte 24 h: 686 968 397 Email: [email protected] 7

    7.2.1 Conexiones de control

    Las conexiones de control bsicas de las cartas A1 y A2/A3 se muestran en el Captulo 7.2.2. La descripcin de las seales figura en el Manual de Aplicacin "Todo en Uno".

    Figura 7-3. Terminales de E/S de las cartas bsicas

    Figura 7-4. Esquema general de conexiones de la carta de E/S bsica (OPT-A1)

    Figura 7-5. Esquema general de conexiones de las cartas de rel bsicas (OPT-A2/OPT-A3)

    +10VrefAI1+GNDAI2+AI2-24VoutGNDDIN1DIN2DIN3CMA24VoutGNDDIN4DIN5DIN6CMBAO1+AO1-DO1

    123456789

    1011121314151617181920

    24 V

    GND

    24 V

    GND

    U

  • 40 vacon INSTRUCCIONES DE INSTALACIN

    Tel. 938 774 506 Fax 938 770 009 7

    7.2.1.1 Cables de control

    Los cables de control deben ser, como mnimo, cables multiconductores apantallados de 0,5 mm2, vase la Tabla 6-1. El tamao de cable de terminal mximo es de 2,5 mm2 para los terminales de rel y de 1,5 mm2 para otros terminales. Encontrar el par de apriete de los terminales de las cartas de opcin en la tabla siguiente.

    Par de apriete Tornillos terminales Nm libras/pulg.

    Terminales de rel y de termistor (tornillo M3)

    0.5 4.5

    Otros terminales (tornillo M2.6)

    0.2 1.8

    Tabla 7-2. Pares de apriete de los terminales

    7.2.1.2 Barreras de aislamiento galvnico

    Las conexiones de control estn aisladas del potencial de red y los terminales GND estn conectados a masa permanentemente. Vase la Figura 7-6.

    L1 L2 L3

    U V W

    RO1/1RO1/2RO1/3

    RO2/3RO2/2RO2/1

    10VrefGND

    GND+24V

    AI1AI2+AI2 -

    DIN1...DIN3CMADIN4...DIN6CMBAO1+AO2 -

    DO1

    nk6_15TI1+TI1-

    Masal E/Scontrol

    Grupo entr.digitales A

    Grupo entr.digitales B

    SalidaanalgicaSalidadigital

    Carta decontrol

    Panel decontrol

    Control. puerta

    Carta dealimentacin

    Figura 7-6. Barreras de aislamiento galvnico

  • INSTRUCCIONES DE INSTALACIN vacon 41

    Soporte 24 h: 686 968 397 Email: [email protected] 7

    7.2.2 Seales de los terminales de control

    OPT-A1 Terminal Seal Informacin tcnica

    1 +10 Vref Tensin de referencia Intensidad mxima 10 mA 2 AI1+ Entrada analgica,

    tensin o intensidad 3 GND/AI1 Entrada analgica comn

    Seleccione V o mA en el bloque de puentes X1 (vase la pg. 43)): Por defecto: 0 +10 V (Ri = 200 k) (-10V+10V control joystick, seleccionado mediante puente) 0 20 mA (Ri = 250 ) Entrada diferencial si no est conectada a masa; Permite una tensin de modo diferencial de 20 V a GND

    4 AI2+ Entrada analgica, tensin o intensidad

    5 GND/AI2 Entrada analgica comn

    Seleccione V o mA en el bloque de puentes X2 (vase la pg. 43): Por defecto: 0 20 mA (Ri = 250 ) 0 +10 V (Ri = 200 k) (-10 V+10 V control joystick, seleccionado mediante puente) Entrada diferencial si no est conectada a masa; Permite una tensin de modo diferencial de 20 V a GND

    6 24 Vout (bidireccional)

    Tensin auxiliar 24 V 15%, intensidad mxima 250 mA (total para todas las cartas); 150 mA (desde una sola carta); tambin puede utilizarse como entrada de alimentacin externa de la unidad de control (y fieldbus)

    7 GND Masa E/S Masa para referencia y control 8 DIN1 Entrada digital 1 9 DIN2 Entrada digital 2

    10 DIN3 Entrada digital 3

    Ri = mn. 5 k 1830 V = "1"

    11 CMA Entrada digital comn A para DIN1, DIN2 y DIN3.

    Debe estar conectada a GND o 24 V del terminal de E/S o a 24 V o GND externos Seleccin en el bloque de puentes X3 (vase la pg. 43):

    12 24 Vout (bidireccional)

    Tensin auxiliar 24 V Igual que para el terminal n 6

    13 GND Masa E/S Igual que para el terminal n 7 14 DIN4 Entrada digital 4 15 DIN5 Entrada digital 5 16 DIN6 Entrada digital 6

    Ri = mn. 5 k 1830 V = "1"

    17 CMB Entrada digital comn B para DIN4, DIN5 y DIN6

    Debe estar conectada a GND o 24 V del terminal E/S o a 24 V o GND externos Seleccin en el bloque de puentes X3 (vase la pg. 43):

    18 AO1+ Seal analgica (+salida) 19 AO1 Salida analgica comn

    Rango de seal de salida: Intensidad 0(4)20 mA, RL mx. 500 o Tensin 010V, RL >1 k Seleccin en el bloque de puentes X6 (vase la pg. 43):

    20 DO1 Salida de colector abierto Mximo Uin = 48 V CC Intensidad mxima = 50 mA

    Tabla 7-3. Seales de los terminales de E/S de control en la carta de E/S bsica OPT-A1

  • 42 vacon INSTRUCCIONES DE INSTALACIN

    Tel. 938 774 506 Fax 938 770 009 7

    OPT-A2 Terminal Seal Informacin tcnica

    21 RO1/1 22 RO1/2 23 RO1/3

    Salida rel 1 Capacidad de conmutacin 24 V CC/8 A 250 V CA/8 A 125 V CC/0,4 A Carga de conmutacin mn. 5 V/10 mA

    24 RO2/1 25 RO2/2 26 RO2/3

    Salida rel 2 Capacidad de conmutacin 24 V CC/8 A 250 V CA/8 A 125 V CC/0,4 A Carga de conmutacin mn. 5 V/10 mA

    Tabla 7-4. Seales de los terminales de E/S de control en la carta de rel bsica OPT-A2

    OPT-A3 Terminal Seal Informacin tcnica

    21 RO1/1 22 RO1/2 23 RO1/3

    Salida rel 1 Capacidad de conmutacin 24 V CC/8 A 250 V CA/8 A 125 V CC/0,4 A Carga de conmutacin mn. 5 V/10 mA

    25 RO2/1

    26 RO2/2

    Salida rel 2

    Capacidad de conmutacin 24 V CC/8 A 250 V CA/8 A 125 V CC/0,4 A Carga de conmutacin mn. 5 V/10 mA

    28 TI1+ 29 TI1

    Entrada termistor

    Tabla 7-5. Seales de los terminales de E/S de control en la carta de rel bsica OPT-A3

    7.2.2.1 Inversiones de las seales de entrada digitales

    El nivel de la seal activa depende del potencial al que las entradas comunes CMA y CMB (terminales 11 y 17) se conecten. Las alternativas son +24 V o masa (0 V). Vase la Figura 7-7.

    La tensin de control de 24 V y la masa de las entradas digitales y las entradas comunes (CMA, CMB) pueden ser tanto internas como externas.

    +24V

    +24V

    DIN1

    DIN2

    DIN3

    CMA

    DIN1

    DIN2

    DIN3

    CMAnk6_16

    Masa

    Masa

    Lgica positiva (+24V es la seal activa) =entrada activa con el interruptor cerrado

    Lgico negativo (0V es la seal activa) =la entrada est activa cuando el interruptorest cerrado.Requiere el ajuste del puente X3 en laposicin CMA/CMB aislado de GND.

    Figura 7-7. Lgica positiva/negativa

  • INSTRUCCIONES DE INSTALACIN vacon 43

    Soporte 24 h: 686 968 397 Email: [email protected] 7

    7.2.2.2 Seleccin de las posiciones de los puentes en la carta bsica OPT-A1

    El usuario puede personalizar las funciones del convertidor de frecuencia para adecuarse mejor a sus necesidades seleccionando determinadas posiciones de los puentes en la carta OPT-A1. Las posiciones de los puentes determinan el tipo de seal de las entradas analgicas y digitales. En la carta bsica A1, hay cuatro bloques de puentes de conexin (X1, X2, X3 y X6), cada uno de los cuales contiene ocho patillas y dos puentes. Las posiciones de los puentes que es posible seleccionar se muestran en la Figura 7-8.

    Figura 7-8. Bloques de puentes de conexin en OPT-A1

  • 44 vacon INSTRUCCIONES DE INSTALACIN

    Tel. 938 774 506 Fax 938 770 009 7

    A B C D

    A B C D

    A B C D

    A B C D

    A B C D

    A B C D

    A B C D

    A B C D

    A B C D

    A B C D

    Modo AI1: Entr. tensin; 0...10V

    Modo AI1: Entr. tensin; 0...10V (diferencial)

    Modo AI1: Entr. tensin; -10...10V

    Bloque de puentes X2:Modo AI2

    Modo AI2: 0...20mA; Entrada intens.

    AI2 mode: Entr. tensin; 0...10V

    AI2 mode: Entr. tensin; 0...10V (diferencial)

    AI2 mode: Entr. tensin; -10...10V

    Bloque de puentes X3:Conex. a masa de CMA y CMB

    CMB conectado a GNDCMA conectado a GND

    CMB aislado de GNDCMA aislado de GND

    CMB y CMA conectadosinternamente entre si,aislados de GND

    = Valor por defecto

    Bloque de puentes X6:Modo AO1

    Modo AO1: 0...20mA; Salida intens.

    Modo AO1: Salida tensin; 0...10V

    Modo AI1: 0...20mA; Entrada intens.

    Bloque de puentes X1:Modo AI1

    Figura 7-9. Seleccin de puentes para OPT-A1

    !NOTE

    Si cambia el contenido de la seal AI/AO, recuerde que tambin debe cambiar el parmetro correspondiente de la carta en el men M7.

  • PANEL DE CONTROL vacon 45

    Soporte 24 h: 686 968 397 Email: [email protected]

    8

    8. PANEL DE CONTROL

    El panel de control es el enlace entre el convertidor de frecuencia Vacon y el usuario. El panel de control Vacon NX contiene una pantalla alfanumrica con siete indicadores para el estado Marcha

    (MARCHA [RUN], , LISTO [READY], PARO [STOP], ALARMA [ALARM], FALLO [FAULT]) y tres indicadores para el lugar de control (I/O term/Keypad/BusComm). Tambin tiene tres LED de indicacin de estado (verde verde - rojo), consulte LED de estado (verde verde - rojo) a continuacin. La informacin de control, es decir, el nmero de men, la descripcin de ste, el valor mostrado y la informacin numrica se presentan en tres lneas de texto.

    El convertidor de frecuencia es operable a travs de nueve pulsadores del panel de control. Adems, los pulsadores sirven para el ajuste de parmetros y la monitorizacin de valores.

    El panel es extraible y est aislado del potencial de red. 8.1 Indicaciones en la pantalla Panel

    Figura 8-1. Indicaciones de estado del convertidor y el panel de control Vacon

    8.1.1 Indicaciones de estado del convertidor

    Las indicaciones de estado del convertidor indican al usuario el estado del motor y del convertidor y si el software de control del motor ha detectado irregularidades en el funcionamiento del motor o el convertidor de frecuencia.

    MARCHA = El motor est en marcha; Parpadea cuando se ha dado la orden de paro, pero la frecuencia an est disminuyendo.

    = Indica la direccin de la rotacin del motor.

    PARO = Indica que la unidad no est en marcha.

    LISTO = Se ilumina cuando hay tensin de CA. En caso de fallo, el smbolo no se encender.

    ALARMA = Indica que la unidad est en marcha fuera de un determinado lmite y proporciona un aviso.

    FALLO = Indica que se han encontrado condiciones de funcionamiento no seguras y por ello se ha parado la unidad.

    1 2 3 4 5 6

    a b

    c

    READY FAULTSTOPRUNBus/CommKeypadI/O term

    ALARM

    runready fault

    I II III

    1

    2

    3

    4

    5

    6

  • 46 vacon PANEL DE CONTROL

    Tel. 938 774 506 Fax 938 770 009

    8

    8.1.2 Indicaciones de lugar de control

    Los smbolos I/O term, Keypad y Bus/Comm (vase Figura 8-1) indican la eleccin del lugar de control realizada en el Men Control de panel (M3).

    I/O term = Los terminales de E/S son el lugar de control seleccionado; es decir, las rdenes MARCHA/PARO o los valores de referencia se especifican a travs de los terminales de E/S.

    Keypad = El panel de control es el lugar de control seleccionado; es decir, se

    puede poner en marcha o parar el motor, o modificar sus valores de referencia, etc. desde el panel.

    Bus/Comm = El convertidor de frecuencia se controla mediante un fieldbus.

    8.1.3 LED de estado (verde verde - rojo)

    Los LED de estado se iluminan en relacin con los indicadores de estado LISTO, MARCHA y FALLO del convertidor.

    = Se ilumina con la alimentacin de CA conectada al convertidor sin ningn fallo activo. El indicador de estado LISTO tambin se ilumina simultneamente.

    = Se ilumina cuando el convertidor est en marcha. Parpadea cuando se ha

    pulsado el pulsador de PARO y el convertidor est disminuyendo la velocidad mediante la rampa de paro.

    = Parpadea cuando se han encontrado condiciones de funcionamiento no

    seguras y por ello se ha parado la unidad (disparo por fallo). Simultneamente, el indicador de estado de FALLO parpadea en la pantalla y se muestra una descripcin del fallo; vase el captulo 8.3.4, Fallos Activos.

    8.1.4 Lneas de texto

    Las tres lneas de texto (, , ) proporcionan al usuario informacin sobre su ubicacin actual en la estructura de mens del panel, adems de informacin relativa al funcionamiento de la unidad.

    = Indicacin de lugar en el panel; muestra el smbolo y nmero de men, parmetro, etc.

    Ejemplo: M2 = Men 2 (Parmetros); P2.1.3 = Tiempo de aceleracin

    = Lnea de descripcin; muestra la descripcin del men, valor o fallo.

    = Lnea de valores; muestra los valores numricos y de texto de referencias, parmetros, etc., as como el nmero de submens disponibles en cada men.

    b

    c

    I

    II

    III

    a

  • PANEL DE CONTROL vacon 47

    Soporte 24 h: 686 968 397 Email: [email protected]

    8

    8.2 Pulsadores del panel

    El panel de control alfanumrico de Vacon contiene 9 pulsadores que se utilizan para controlar el convertidor de frecuencia (y el motor), el ajuste de parmetros y la monitorizacin de valores.

    Figura 8-2. Pulsadores del panel

    8.2.1 Descripcin de los pulsadores

    reset = Este pulsador se utilizar para restaurar fallos activos (vase el captulo

    8.3.4). select = Este pulsador se utiliza para cambiar entre las dos ltimas visualizaciones.

    Puede ser de utilidad cuando desee comprobar la influencia que ejerce un valor modificado en algn otro valor.

    enter = El pulsador Enter sirve para: 1) confirmar selecciones 2) restablecer historial de fallos (2-3 segundos)

    = Pulsador Navegador arriba Explorar el men principal y las pginas de diferentes submens. Editar los valores.

    = Pulsador Navegador abajo Explorar el men principal y las pginas de diferentes submens. Editar los valores.

    = Pulsador Men izquierda Retroceder en el men. Mover el cursor hacia la izquierda (en el men de parmetros). Salir del modo de edicin. Mantener pulsado durante 3 segundos para volver al men principal.

    = Pulsador Men derecha Avanzar en el men. Mover el cursor hacia la derecha (en el men de parmetros). Entrar en el modo de edicin.

    = Pulsador de Marcha. Al presionar este pulsador se pone en marcha el motor si el panel es el

    lugar de control activo. Vase el Captulo 8.3.3. = Pulsador Paro Si presiona este pulsador, el motor se parar (a menos que no est

    permitido por el parmetro R3.4/R3.6). Vase el Captulo 8.3.3.

    +

    -

    3

    4

    start

    stop

  • 48 vacon PANEL DE CONTROL

    Tel. 938 774 506 Fax 938 770 009

    8

    V1V14

    READYLocal

    RUN

    M1Monitor

    8.3 Navegacin en el panel de control

    Los datos del panel de control se organizan en mens y submens. Los mens se utilizan, por ejemplo, para mostrar y editar las seales de control y mediciones, el ajuste de parmetros (captulo 8.3.2), los valores de referencia y los fallos mostrados (captulo 8.3.4). En todos los mens tambin es posible ajustar el contraste de la pantalla (pgina 67).

    El primer nivel de men contiene los mens de M1 a M7 y se denomina Men principal. El usuario puede navegar por el men principal utilizando los Pulsadores de navegador arriba y abajo. Se puede acceder al submen deseado desde el men principal utilizando los Pulsadores de men. Cuando an hay pginas en las que puede entrar bajo el men o pgina que est visualizando, podr ver una flecha ( ) en la esquina inferior derecha de la pantalla y podr acceder al siguiente nivel de men presio


Top Related