Transcript
Page 1: Guía metodológica de  Comunicación para tercer grado

1

© S

antill

ana

S.A.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucció

n. D

.L. 8

22

APRENDIZAJES ESPERADOSIdentificalautilidaddeldiccionario.Nivel1

Organizalaspalabrassegúnelordenalfabético.Nivel2

Infiereelsignificadodelaspalabrasnuevassegúnsucontextoyapartirdesusexperienciasprevias.Nivel3

Aplicaestrategiasparalabúsquedadepalabraseneldiccionario.Nivel4

RELACIÓN CON EL DCNOrganizador

Comprensióndetextos.

Capacidades

Infiereelsignificadodepalabrasnuevas,teniendoencuentasusexperienciaspreviasobuscandoeneldiccionariolostemasdesuentornooimaginarios.

Actitudes

Muestraunaactitudcríticayreflexivafrentealostextosquelee.

INTEGRACIÓN DE ÁREASCiencia y Ambiente

Valoracióndeladiversidadbiológicadelosecosistemasdenuestropaís.

MOMENTOS DEL APRENDIZAJE

1. InicioDescargue .Primera página.Aquíaparecenlasletrasdelabecedarioendesorden.

90 min

Recursos/Tiempo

Pizarrainteractiva

¿Cómo descubro el significado?PALABRAS EN EL DICCIONARIO

Material fotocopiable

Unidad 1 / Actividad de aprendizaje 1Comunicación 3

Palabras en el diccionario

10 min

Page 2: Guía metodológica de  Comunicación para tercer grado

2

© S

antill

ana

S.A.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucció

n. D

.L. 8

22

¿Cómo descubro el significado?

Inviteatresestudiantesaarrastrarlasletrashaciaelrecuadro,segúnelordenenqueaparecenenelabecedario.Asigneunalíneadenueveletrasacadauno.

Planteelassiguientespreguntas: ¿Cuál letra fue más difícil de ubicar? Respuestalibre. ¿Cuál la más fácil? ¿Por qué? Respuestalibre.

ACTIVIDAD 1

EstratEgias dE motivación y rEcupEración dE sabErEs prEvios

Page 3: Guía metodológica de  Comunicación para tercer grado

3

© S

antill

ana

S.A.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucció

n. D

.L. 8

22

Unidad 1 / Actividad de aprendizaje 1

ACTIVIDAD 2

EstratEgias dE motivación, gEnEración dEl conflicto cognitivo y rEcupEración dE sabErEs prEvios

30 min

Uso del Diccionario

Ernestochile

Segunda página. Aquíaparecenunaimagen,dosglobosdediálogo,unapreguntayun .

Inviteadosestudiantesaleerlosglobosdediálogo.Pidaaunodeellosquelealapreguntaylaresponda.Luego,solicítelequehagaclicenelrecuadroparacomprobarsurespuesta.

Inviteatodoslosestudiantesaleerenvozaltalarespuesta.

Hagaclicenel .Despuésdeobservarelvideo,planteelassiguientespreguntas:

¿De qué trata el video? Sobrelosdiferentesdiccionariosqueexisten. ¿Para qué se usa el diccionario? Parabuscarelsignificadodelaspalabras.

¿Qué tipos de diccionario conoces? Respuestalibre. ¿Es necesario saber el orden alfabético para usar el diccionario? ¿Por qué? Sí,porquefacilitalabúsquedadelaspalabras.

¿Qué haríamos si no existieran los diccionarios? Notendríamosdóndeinvestigarelsignificadodelaspalabras.

Page 4: Guía metodológica de  Comunicación para tercer grado

4

© S

antill

ana

S.A.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucció

n. D

.L. 8

22

2. Construcción Tercera página. Aquíaparecenunaimagen,dosglobosdediálogo,uncheck,unrecuadroconunapreguntaydosconinformaciónoculta.

Inviteaunestudiantealeerlostextosdelosglobos.Pidaaotroestudiantequelealapreguntadelrecuadro.

Recojarespuestasdelosdemásestudiantesenrelaciónconelsignificadodeestaspalabras.

Indiqueaotroestudiantequehagaclicenlosrecuadrosyleaelsignificadodelaspalabrasylosejemplosdados.

Planteelassiguientespreguntas: ¿Cuál de las dos definiciones es la correcta? ¿Por qué?Larespuestacorrectaesadoptarporqueserefiereatomarcomopartedelafamiliaaotromiembro,enestecaso,aloscachorritos.

En el diccionario, ¿cuál de las dos palabras aparece primero? ¿Por qué? Aparecelapalabraadaptarportenercomoterceraletraalaa.

Comentealosestudiantesquetambiénpodemosconocerelsignificadodelaspalabrasporelcontextoenelqueseencuentran,esdecir,segúnloquetrataeltexto.

¿Cómo descubro el significado?

ACTIVIDAD 3

EstratEgia dE adquisición

30 min

Page 5: Guía metodológica de  Comunicación para tercer grado

5

© S

antill

ana

S.A.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucció

n. D

.L. 8

22

Solicitealmismoestudiantequelealarespuestacorrectayarrastreelcheckhaciaelglobodediálogocorrespondiente.

Cuarta página. Aquíaparecencuatropárrafosdeuntexto,tresimágenes,trescírculosconnúmerosytrescírculossinnúmeros.

Inviteaunestudiantealeerelprimerpárrafo.

Inviteatresestudiantesaleerunoporuno,lospárrafosreferidosalostresanimales.

Unidad 1 / Actividad de aprendizaje 1

ACTIVIDAD 4

EstratEgia dE intErprEtación

EstratEgia dE análisis y razonamiEnto

EstratEgia dE comprEnsión y organización

Page 6: Guía metodológica de  Comunicación para tercer grado

6

© S

antill

ana

S.A.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucció

n. D

.L. 8

22

¿Cómo descubro el significado?

Pidaacadaunoqueelijaelnúmerocorrespondientealordenenelqueapareceríaneneldiccionarioyarrastreelnúmeroescogidohaciaelladoderechodelaimagendelanimal.

Finalmente,pídalesquehaganclicenloscírculosamarillossinnúmeroycompruebensusrespuestas.

Preguntelosiguiente:¿En qué se fijaron para establecer el orden de los nombres de los animales? Enlaletraconqueempiezasusnombres.

Comentequelarespuestaaestapreguntaeslaprimerapautaparabuscarpalabraseneldiccionario:elordenalfabético.

Page 7: Guía metodológica de  Comunicación para tercer grado

7

© S

antill

ana

S.A.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucció

n. D

.L. 8

22

Unidad 1 / Actividad de aprendizaje 1

Quinta página. Aquíaparecencincoimágenes,cincorecuadrosconinformaciónocultayunaactividadinteractiva.

Solicitealosestudiantesquediganenvozaltalosnombresdelosanimalespresentados.

Inviteacincoestudiantesahacerclic,unoporuno,enlaparteinteriordelosrecuadrosdecolorespararevelarelnombredecadaanimal.

Animeaestoscincoestudiantesacontarbrevementequésabenacercadelanimalcuyonombrehandescubierto.

Inviteaunestudianteahacerclicenelrecuadromoradoyleerlapreguntaqueahíaparece.

ACTIVIDAD 5

EstratEgia dE intErprEtación

EstratEgia dE análisis y razonamiEnto

Page 8: Guía metodológica de  Comunicación para tercer grado

8

© S

antill

ana

S.A.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucció

n. D

.L. 8

22

¿Cómo descubro el significado?

Inviteaotroestudianteaenumerarlosnombresdelosanimalesempleandolaherramientarotulador,segúnelordenenquelosbuscaríaeneldiccionario.

Propongaalmismoestudiantequedéunarespuestaalapreguntaqueleyóanteriormente.Luego,solicítelequehagaclicenelrecuadroparacompararlarespuestaquedioconlaqueaparece.

Page 9: Guía metodológica de  Comunicación para tercer grado

9

© S

antill

ana

S.A.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucció

n. D

.L. 8

22

Unidad 1 / Actividad de aprendizaje 1

ACTIVIDAD 6

EstratEgia dE intErprEtación

EstratEgia dE análisis y razonamiEnto

EstratEgia dE comunicación

4. Consolidación Sexta página. Aquíaparecenunatabla,seisgruposdepalabrasylasombradepantallaconimágenesocultas.

Organiceengrupoalosestudiantes.

Repartael alosestudiantes.

Brindeuntiempoparaquepuedendesarrollarlosejerciciosdesus .

Inviteaunintegrantedecadagrupoaarrastrarlosgruposdepalabrasalosrecuadroscorrespondientesdelatabla.

Pidaquefundamentensuelección.

Soliciteaotrointegrantedecadagrupoquedescubralasombradepantalla.

45 min

¡Ordenamos palabras!

Page 10: Guía metodológica de  Comunicación para tercer grado

10

© S

antill

ana

S.A.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucció

n. D

.L. 8

22

¿Cómo descubro el significado?

Pidaacadauno,porturnos,quearrastrendosanimaleshaciaellugarquelescorresponde.

Preguntelosiguiente:¿Por qué los ubicaron en esos grupos? Porquerepresentanalaprimerapalabradecadagrupo.

Séptima página.Aquíaparecenunaimagen,unrecuadroconuntextoyflechasalrededor.

Animeaunestudiantealeerlaindicación.

Repartael alosestudiantesybrindeuntiempoparaquelodesarrollengrupalmente.

ACTIVIDAD 7

EstratEgia dE análisis y razonamiEnto

EstratEgia dE comprEnsión y organización

EstratEgia dE comunicación

Buscando significados

Page 11: Guía metodológica de  Comunicación para tercer grado

11

© S

antill

ana

S.A.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucció

n. D

.L. 8

22

Unidad 1 / Actividad de aprendizaje 1

Indiqueaunestudiantequetiredelaflechaverde.Luego,dígalequeleaelsignificadodelapalabraperdiz,queallíaparece.

Repitaestaactividadconotrostresestudiantessegúnelsiguienteordendelasflechas:naranja,azulyfucsia.

Unavezdescubiertoslossignificados,pídalesquecomparensusbúsquedasconlasquetienenenlapantalla.Anímelosacompartirdiferentessignificadosquepuedenhaberidentificado.

Animealosestudiantesaexplicarconsuspropiaspalabraslossignificadosencontrados.

Planteelassiguientespreguntas: ¿Encontraron uno o más significados en algunas palabras? Respuestalibre.

¿Cómo saben cuál es el que les sirve? Elquetienerelaciónconlalectura.

Page 12: Guía metodológica de  Comunicación para tercer grado

12

© S

antill

ana

S.A.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucció

n. D

.L. 8

22

¿Cómo descubro el significado?

5. EvaluaciónRÚBRICA

Criterios 4 3 2 1

Organización alfabética de las palabras

Organizaalfabéticamentetodaslaspalabrasutilizandolaprimera,segundayterceraletra.

Organizalamayoríadepalabrasenordenalfabéticoutilizandolaprimeraysegundaletra.

Organizalaspalabrasenordenalfabéticoutilizandoúnicamentelaprimeraletra.

Presentadificultadesparaorganizarlaspalabrasalfabéticamente.

Inferencia

Infiereelsignificadodetodaslaspalabrassegúnelcontextoenelqueseencuentranyescapazdebrindarejemplosdeaplicacióndelaspalabrasenotrassituaciones.

Infiereelsignificadodelaspalabrassegúnelcontextoenelqueseencuentranylograproponeralgunosejemplosdeaplicaciónenotrassituaciones.

Infiereelsignificadodealgunaspalabrassegúnelcontexto,peronoproponeejemplosdeaplicaciónenotrassituaciones.

Presentadificultadesparainferirelsignificadodelaspalabrassegúnelcontexto.

Búsqueda en el diccionario

Aplicacorrectamenteestrategiasdebúsquedadepalabraseneldiccionarioyescapazdeubicarlasaunquesugéneroynúmerovaríen.

Aplicacorrectamenteestrategiasdebúsquedadepalabraseneldiccionario.

Aplicaalgunasestrategiasdebúsquedadepalabraseneldiccionario.

Presentadificultadesparaaplicarcorrectamenteestrategiasdebúsquedadepalabraseneldiccionario.

6. MetacogniciónAlfinalizarlasesiónpreguntealosestudiantes:

¿Les pareció útil lo que han aprendido en esta actividad? ¿Por qué? ¿En qué situaciones aplicarán lo aprendido? ¿Qué fue lo que más les gustó de esta actividad? ¿Qué fue lo que les pareció más difícil de esta actividad?

5 min


Top Related