Transcript
  • f) EL MUNDO, SAN JUAN, f. R. - JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 1931.

    Chardn ha sido contratado PS? SStSwm por el Gobierno venezolano Para llevar a cabo estudios all en re

    lacin con la siembra del algodn

    ' Reeligi presidente al se- or Waldemar F. Lee

    Srviclo informativo dado a !a P* Por i Comul General de lot Ectadot Unido de Venezuela tn Puerto Rico:

    Organizacin y fomento del cul- tivo del algodn. El Mlnltterlo Je Afrtcultura y Cria, de acuerdo con lai recomendacin*! hechat por la Comliln Interministerial constitu- da con motivo de la actual crala dt la Induatrla texHl en Venezue- la, ha contratado loa aervlrioa tc- nico* del doctor Carloa E. Chardn. ingeniero agrnomo, quien ae ha comprometido a hacer los estudios econmico y trabajoa prctico re- lacionado con la alembra y explo- tacin del algodn, a fin de reducir y tatablllzar el coato de la materia prima. Al finalizar la coaecha ac- tual 1 doctor Chardn preaentar* un Informe contentivo de los estu- dios y ohaervaclone cientfica* por l realizado. En lo anos de 19.19. 1940 y 1941 dedicar su conoci- miento tcnico a la experimenta- cin de la materia prima nacional, con al fin principal de seleccionar laa semilla y propagar en el pas, especialmente en laa reglones also- donera* de lo E*tado Aragua v Carabobo, lo* tipos auperiorc para conseguir, a base de calidad, acli- matacin hlhrldlzacWn. aquella variedad o variedades que rindnn mayor beneficio econmico y pro- duzcan mejor fibra. Se compro- met el rtoMor Chardn. asimismo, a preparar y concluir una mono- grafa sobre el cultivo del algodn en Venezuela, la cual contendr, en forma amplia y pormenorizada, el resultado de aus observaciones y experimento.

    Librea de derecho de importacin lat semillas de alftodn. Se decla- ra libre de derecho de Importacin lat semillas de algodn que se In- troduzcan al pas con fine de cul- tivo, previo* loa requisito* que en la misma Resolucin e prescriben, entre loa cuale* est la autoriza- cin del Ministerio de Agricultura y Cria, el cual Indicar la rantidvl de kilogramo* que cada importa- cin comprenda y el puerto de in- troduccin, tomando adema*, todas las precaucione* que crea conve- nientes y necesaria* para Impedir que ae Introduzcan semillas enfer- mas y todas aquella* que puedan constituir una rmora para la rea- lizacin de lo* fine* perseguidos.

    Reforma arancelaria en benefioio de la agricultura. Con el fin de estimular y proteger el perfeccio- namiento de lo* sistema* que *e usan en la agricultura del pas y por cuanto el sulfato de potasio -je emplea en la elaboracin de abo- noa y au Inclusin entre las mer- cancas libres del pago de derechos de importacin permitirla preparar tipos de abonoa diferentes a los qut a* confeccionan actualmente en 1 pas, con la consiguiente'ex tensin de su campo de aplicacin,

    ti Ministerio de Hacienda dispuso, con fecha 16 de noviembre de 1938. "Comprender el sulfato dt potasio entre lot abonoa qumico librea de derecho".

    En pro de: la aarrapto. St ha dlapueato acordar un Crdito Adi- cional al Presupuesto dt Gastos del Departamento dt Agricultura y Cria por Ba LJ.000, 'loa cualea t destinarn a la compra dt la a- rrapla de esta cosecha qut pueda existir an en poder de loa propie- tarios de fundoa; a cubrir loa de- ma gastos que cause la cristaliza- cin y embalaje del fruto, y para pagar los gastos generales hasta la completa liquidacin de esta co- secha.

    Revista pecuaria. I.a "Asocia- cin Nacional de Ganaderos dt Ve- nezuela" acaba de lanzar a la cir- culacin una Revista, con el pro- psito de orientar la opinin pb.I ca sobre la verdadera situacin ga- nadera. El Director y Administra- dor de la Revista e el doctor Al- berto Aranguren, Secretarlo de la referida Asociacin

    Convencin relativa al contra- liando. Con fecha reciente ae fir- m en Bogot un convenio entre Venezuela y Colombia para la pre- vencin y represin del contraban- do. Dicho convenio ea el resultado de la negociaciones Iniciadas por el Ministerio de Relaciones Exterio- res de Venezuela desde el mes de junio de 19.17. con el propsito de ob- tener una estrecha colaboracin entre las autoridades del pas ve- cino y las venezolanas para ti fin indicado.

    Cultivo del arroz en Venezuela.-- Segn boletn Informativo del Mi- nisterio de Agricultura y Cria, este Departamento, de acuerdo con los tado* estadsticos que tiene reco- pilados, ha llegado a la conclusin de que el pais dispone de las tie- rra* necesarias para producir, den- tro de dos o tres aos, 4a cantidad de arroz que hasta ahora st impor- ta para ti consumo nacional. -Se ha calculado que, junto con las hect- reas hasta el presente cultivadas, se requieren 5.000 htetrtas ms a base de un promedio anual de 2000 kilogramos de arros cada una. Es- to se refiere especialmente a aque- las tierras fcilmente regables, que poseen vas de comunicacin o pue- den ponerse en buenas condiciones de trabajo a un costo moderado.

    Elecciones municipales. Las elecciones llevadas a cabo para re- novar el actual Concejo Municipal del Distrito Federal se desarrolla- ron dentro del ms completo or- den. Los electores cumplieron su funcin ciudadana* guardando e) respeto debido al trascendente acto que se-verificaba. I.as autoridades prestaron su vigilante cooperacin en Un significativa prueba demo- crtica.

    AH VA MI CORAZN...

    Pro Arte Musical de Puerto Klco, seor Waldemar F. Lee. Distante su ausencia ocupurti l...erinamente la presidencia de la sociedad la seo- ra Estella Alcaide de Torres, \ i, y el hecho de que Fredrlc March tome en seria au Jocoso romance ton Virginia Bruce ee precisamente una de lee notita ma cmleaa de la pelcula. "Ah va mi Corazn" ae estrena en el Teatro Fox maana viernee, M de diciembre de 1MB, continuando

    aua exlilhiclone. hasta el martes 3 de enero de IBM, Inclusive.

    Velada de jvenes agri- cultores en Naguabo NAGUABO.Bajo la direccin del

    profesor Agustn Rivera Santiago se celebr la velada auspiciada por la Asociacin de Jvenes Agricul- tores. Ma de trescientas persona asistieron al acto, en qeu partici- paron numerosos miembros de la organizacin. Prest tambin su c operacin para el mayor xito de la velada el joven profesor Inocen- cio Ojeda.

    El acto st llev a cabo en la Se- gunda Unidad -' Ro Blanco, edifi- cio dt Agricultura Vocaclonal. Fu orador de la nocht el doctor Jos M. Gallardo, quien pronunci un elocuente discurso recibiendo ge- neral aprobacin.

    Adolfo HANI CARRILLO, Corresponsal.

    Respaldan al senador Bolvar Pagan

    Una resolucin de "adhesin y conocimiento al presidente Interi- no del Partido Socialista, licencia- do Bolvar Pagan", aprob recien- temente la Seccin nmero 55 de Patillas. Dice el documento entre otras cosas, que el seor Bolvar Pagan es "digno y leal represen- tante de los postulados de nuestra Invicta colectividad, y unnime- men le expresamos todo gnero de cooperacin y de respaldo en las luchaa obreras y socialistas".

    Beluario AYAI.A, Secretario de Rcord.

    \

    En el Teatro San Jos se exhibe hoy la cinta 'Blanca Nieves y los Siete Enanos9

    El simptico Teatro San Jos de Santurce exhibe hoy jueves la ma- ravillosa produccin de Walt Dis- ney. "Blanca Nlevea y los Siete Enanos" la sorpresa ms grande desde el advenimiento del Cine.

    Hablando de "Blanca Nlevea", di- cese que durante dos aos con an- terioridad a los ltimos tres que tard la pelcula en realizarse, ma- duraba tn la mente dt Walt Dis- ney la idea de producir la f- bula de los hermanos Grimm. Que el mismo Disney luchaba en contra oe los Incrdulos de su propio cir- culo, revelaciones subsecuentes asi nos lo aseguran. Y. que las diferen- cias de opinin habrn sido bas- tante fuertea nos lo demuestra el tiempo 2 aos que transcurri desde el "sueo" del productor y la fecha del comienzo de la filmacin de la pelcula. Pero al fin, tras tres aos de ardua labor y la in-. versin de un milln y medio de dlares que fu lo que cost la pelcula, Disney, para beneplcito de todo el mundo, vio su' sueo convertido en realidad.

    Y asi... JA Princesa y Enanltos que salieron de la pluma

    de los hermanos Grimm animados por Walt Disney logran un triunfo tan grande que eclipsan a las gran- des estrellas de Hollywood.

    No hay duda de qut el teatro San Jos estar muy concurrido hoy jueves y especialmente en laa tandas de la tarde dedicadas a to- dos los nios de Santurce.

    CRONISTA

    UNA CLASITICACION DE CATEDRTICOS

    Informacin al "Times" remitida de Puerto Rico

    NUEVA YORK." diciembre 36- (SEM). El "New York Times" pblica en un cuadrlto, a tope de columna en una de sus pginas principales de informacin cable- grrica, un mensaje especial reci- bido por dicho rotativo desde Puer- to Rico, en el cual se informa"el sorprendente nmero de rechazos de que han sido objeto, por parte del estudiantado universitario de la Isla, los miembros de la facul- tad de la Universidad Insular". En la informacin del importante ro- tativo neoyorquino se describe 'a clasificacin, po. letras, dt los dis- tintos catedrticos tn ti primen centro doctnte Isleo, dicindose que "la mayor parte de la clasi- ficacin, segn ha sido hecha por el peridico universitario Cuko, pertenece a la letra F. lo cual sig- nifica una clasificacin muy po- bre".

    El "Times" hace constar que en- tre los catedrticos clasificados con la letra A figura "casi en pri- mer trmino, el profesor llaves, un yanqui de Maine"; y agrega que el profesor e n Matemticas, mlster Kuschke, ha sido clasificado por los muchachos nativos con la te- tra A, ron el argumento de que el hombre sabe lo que ensea".

    La Informacin es cerrada con una declaracin del canciller Juan Bautista Soto, en el sentido de que "este Inusitado mtodo de clasifi- cacin de catedrticos por estu- diantes est basado en un estado de nimo que es emocional ms que intelectual".

    La ciencia al da El estado brasileo de Sao Pau-

    lo ha impuesto una contribucin sobre la gasolina y los aceites com- bustibles para financiar la cons- truccin y el mantenimiento y re- paracin dt carreteras.

    Un agricultor de Oklahoma ha

    patentado unos moldes dt alumi- nio en loa cuales se encierran las cnlabavas durante el crecimiento para darlea la forma de canas hu- manas.

    ,J2W^ Tal da como hoy, diciembre _"J,

    ocurrieron los siguientes hechos bistricqs:

    Diciembre i9 En su ensayo "La Restr ra< n." egetiba loren- zo Rodrigues de Cotes: "La con- jura presidida por don Antonio C-' novas del Castillo y formando par- te de ella los generales Valma- seda. Martnez Campos y Marche- si, continu en Madrid, tv'erlori- >.ndoe por completo en .es pos- trimeras de 1S74. Er. la maana del 29 de diciembre el general Martnez Campos, al frente de ia brigada de Daban, proclama en las Inmediaciones de Sagunio Rey de Espaa a Alfonso XII. Bajo un rielo nebuloso que raga a trozos el sol y en un olivar a la vista de la carretera que va de Segorbe a Valencia, a dos kilmetros de Sa- gunto, st destaca el cuadro mar- cial que, forman las fuerzas del brigadier Daban. Masas de infan- tera cubren dos frentes; bateras de montaa y lanreros los otros dos, y en el centro de aquellos ba- tallones, escuadrones y bateras, en medio de aquellos veteranos que curte la plvora de cien bata- llas, el caudillo de la Restaura- cin a caballo, y .il frente de las banderas, teniendo a su ado al bri- gadier Daban, con voz. serena y vi- brante arenga* a sus soldados, y con elocuentes frases 'pone de re- lieve el tristsimo estado del pas y la necesidad absoluta de levan- tar un Poder, bastante slido, bas- tante querido y bastante respeta- do, para llevar a cabo la gloriosa empresa de regenerar a una nacin tan combatida, tan destrozada por lamentables sucesos- y por errores lamentables.

    "Este Poder dijo el Ilustre general no puede ser otro que el que personifica y representa el Rey legitimo don Alfonso XII, y por eso, Impulsado por mi amor al pala y confiado en vuestro valor, vengo a levantar entre vosotros !a Bandera Restauradora: Viva Al- fonso XII!"

    "Y las aclamaciones, los ecos de lat tropas de Daban, rodando per Espaa enten.. anuncian ron la

    fausto lpiez'dtl meteoro tan aconttclmiento.

    "En la misma maana en que M realizaba la proclamacin del rey, a corta distancia d Valencia y tn el mismo momento en que se dis- pona a emprender nuevas opera- ciones contra los carlistas, don Joaqun de Jovellar, general en je- fe del Ejrcito del centro, reciba, fechado en Sagunto, un parte en el cual Martnez Campos It anun- ciaba au propsito y las causea que a ello le impulsaban, rogndole su "anexin" al movimiento. Poces horas despus Jovellar se pronun- ciaba tambin con la anexin entu- siasta de todo el ejrcito de su mando".

    Diciembre 29.--En 1834 muri en Bnth. Inglaterra el Rvdo. T. R. MALTIIUS, el famoso economista y autor de la teora de la limitacin de la Natalidad que lleva au nom- bre.

    Diciembre 29.-En 1606 muri envenenado por su canciller Mlha- ly Katay, BTEPHEN BOCSKAY. Prncipe de Transylvanla.

    Directiva padres y maes- tros en San Sebastin Recientemente se reunieron en

    asamblea los padres y maestros de San Sebastin ron el propsito de elegir la Directiva de Padres y Maestros que habr de regir los deslino de esta asociacin en el nuevo ao.

    El presidente seor Bernal nom- r un comit de ponencia para re- comendar una candidatura a la asamblea. El comit, despus de al- gunas horas de deliberacin, reco- mend a la asamblea siete candi- datos para la nueva directiva, la . cual qued constituida de la ma- nera siguiente:

    Presidente, Manuel B. Malav; vicepresidente, Ramn Vele Mus; secretarla, Isabel R. de Bernal; te- se tero, Antonio Mayol y vocales: Sra. Mara Luisa R. de Negror Benltez, Domingo Carie y Ciprln Ortlz.

    Manuel B. MALA VE Presidente

    i

    Feliz Comedia Nueva!

    lo Siete

    NADIE SE ESCAPA DEL AMOR

    MARTI SANTURCE

    DESDE HOY HASTA EL DOMINGO WARNER BROS., presenta otra de sus grandiosas produccio- nes, en la que dos estrellas, combinan su talento, su arte y su simpata en una magnificentslma pelcula.

    BETTE DMIS EHR. HATO

    Esto joven quiso hacerlo y fu al fracaso.

    Despreci millones, se rob un yate, se

    ocult en el misterio, y arm un lo fenome-

    nal ... pero Cupido la venci.

    Una nueva idea en comedias; bulliciosa,

    feliz y colosalmente divertida, justa-

    mente lo que usted necesita para empezar

    el ao!

    Hal Roach Present

    FREDRIC MARCH VIRGINIA BRUCE

    in

    Anita Louise lan Hunrer - Donald Crisp Beulah

    Bondi Jane Bryan - Alan Hale - Dick Foran - Henry

    T rayera - Patrie Knowles.

    AN ANATOLE LITVAK PROD'N

    Adem! el ihort en colores "LA CUNA DE LA CIVILIZACIN" y UNIVERSAL NEWS.

    "THERE GOES MY HEART"

    *ili

    ***-

    , 'wTi

    Patsy Kelly . Alan Mowbray

    Nancy Carroll Eugene Pallete

    66 AH CORAZN"

    Distribucin Artistas Unidos

    TEATRO. FOX DE VIERNES 30 DE DICIEMBRE A MARTES 3 DE ENER

    J.

    TEATRO

    SAN JOS GALLE LOBA

    HOY

    Blanca Nieves y Los Siete Enanos (Snow White & t he I Seve f Dwarfs)

    Le creacin definitiva a# Cinalandia... La Octava Maravilla conmueva a la generocin pratoata.

    Toda au tachakoJor y hablada aa espaol!...

    ...

    ^^^ M


Top Related