Transcript
  • EVOLUCIN DE LA CALIDAD

    SIN INSPECCIN

    INSPECCIN

    CONTROL ESTADSTICO DEL PROCESO

    ASEGURAMIENTO DE

    LA CALIDAD

    INNOVACIN Y

    TECNOLOGA

    ADMINISTRACIN ESTRATGICA

    POR LA CALIDAD

    -No existan procesos de manufactura.

    -El usuario y el productor se conocan perfectamente, la negociacin era cara a cara.

    -Producto nico y hecho a las necesidades del cliente. (Calidad de diseo, consumidor y conformancia)

    -La formacin de comunidades humanas- mercado, y la separacin del hacedor y el usuario, manufactura

    -Primeros instrumentos de medicin (cinta, nivel, etc.).

    -Especificaciones, muestras, garantas para compensar la falta de contacto. (Contar muertos)

    -Expansin de los procesos de manufactura y de los bienes de consumo por la Revolucin Industrial.

    -Deteccin y solucin de problemas por la falta de uniformidad del producto. (Tcnicos)

    -Surge el Inspector y es una actividad reactiva.

    -Aparicin de mtodos estadsticos

    -Walter Shewhart: Calidad, un problema de variacin que se poda controlar y prevenir eliminando a tiempo las causas que lo provocaban.

    -Grficas de control

    -La inspeccin dej de ser masiva y se convirti en inspeccin a base de muestreos, hacindola menos costosa y cansada.

    -Capacitacin para los inspectores en tcnicas estadsticas

    Participacin de todos los departamentos de la organizacin en el diseo, planeacin y ejecucin de calidad.

    -Joseph M Juran impulso el concepto de aseguramiento de calidad. (Proceso de manufactura requiere de servicios de soporte de calidad.

    -nfasis en el mercado y en las necesidades del consumidor.

    -Reconocimiento de la calidad en el proceso de competitividad.

    -Satisfaccin de clientes internos y externos.

    -Organizaciones adoptan modelos basados en los principios de calidad total.

    -Planes estratgicos, reduccin de variabilidad y niveles de operacin Seis Sigma (procesos prcticamente libres de error).

    -Competitividad de negocios basada en el desarrollo tecnolgico y manufactura en pases de bajos costos en esta rea.

    -Consumidor acepta la variabilidad a cambio de la innovacin rpida.

    Aos 90

    SIGLO XIX

    Aos 30

    Aos 50 SIGLO XXI


Top Related