Transcript
Page 1: Cataluña.hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1961/... · 2004-09-04 · Cossio y virando juntos con dad ha visio mes’mada su poten, 3,51», para brindarnos un final

EttNDA PiGflDOT* Yø

, del Mok Tkv

M’;Ias Federativas a c1ienes en os campos de Monffuich

. El Gran Prémio á.Barcefona fué sonado por el

conde Douville (Francia)Catalana a 3 pichones y a lasdistancias de 22, 25 y 27 metrosen la cual participaron doscientos Ireinta tiradores i’ncrementán..

, doe así el número máxino lo-grado hasta abora cii las presea-tsé edeeativas.Dpués de una Interesante compsti:ión, el reu1tado final de ‘lapneeba «e estableció así: 1. don Ma-nuSI Gacta Ordóñez, de Córdoba,23 pichones sin cero; 2. don ‘Agua-ini Bat,lle, de Reus, 22 de 23; 3.don Guzmán Zamorano, de Valen-cia, 21 de 22; 4. G. Bodin,i, Ita-ha, 16 de ji; 5, don Angel Solanesy Johnson, Estados ‘ Unidos, 13 deI ‘7. Biaggi. Suiza, y ‘Grorsile, Ita-_______________________________ lía, 14 de lá; 9. Atwood. EstadosUntdps, 13 de 14; Juan Amat yEnrique Garriga, 12 de 13, etc,

111 programa internacional en sique se halla’ incluido i XxvCampeonato dl Mundo de Tiro deFi’hón, dará, íomienzo hoy. lunes,en los campos cte Montjuieh, a lasdiez de la mañana, con el Gran

___________________________ Premio AperturaCopa lJomecq,Le clasií5icación’ tinal del Gran que marcará el inicio de estas im

Premio de Raecolona estuvo enea- portantísisnas tiradas que se des-bee’da asífl ‘ arrollarán estos días en Montuich

1, conçle Douvi,lle, 23 pichones ‘ bajo la organizaci6n de la sociesin cero; 2. D. Agustín Bat,lle, de dad barcelonesa «Tiro de Pichón»»Rede, 2g de 23; 3. Monaste,rli, rta- ‘ ‘

ha, 19 de 20; 4. Francisco Fornas,Andorra, ló de l9 5. Coppola,Italia, 1’? da 18; 6. A. Cromo, Ita-¡la, W de 17. y a continuación ycon 14 dé 15: la señora de Dramya citada y un grupo de Z7 tira-dores en igualdad,

Segu,idas’nente comenzó a disputare» la Copa Federación Regional

-

tiempo vécord de 5’18»9, ue es 1’23»l, ks reatantes oás&ifiadosra nueva plusinarea nacional en de la prueba que ha dado otropiScina de grandes dimensiones, excelente tiunfo ¿1 soberbIo nasiendo la anterior d,e 36»4. Isa- dador graclense.bel Castañé, 1a gentil ondina ca- inalmenta se nadaron los re-talana, batió as’imismo nr tiem- levos 4x200 metros libres, impopo catalán de la distancia con fliéndose el cuarteto canario con5’42w7, situándose en tercera po- Cossio, Pérez Zamora, J: Cabro-Sidón la canaria Agustina To- ra y Cas’tiñeira, que totaTfáaronrres, a bastantes metros de las 9’1O»6, mienilas que los cataanteriores. lanes Abadías, Torres, Medina y

Los 400 metros libres mascu- Sel obtuvieron 9’35s.linos fu una de las luchas ms este fué el balune final deépicas que hornos preéitTbdo en este sobedíio Candris.Cataluñauna piscinas pues por isl primer que’ será recordado por muchohectómetro pasó Cosalo, el fuer- iempo , corno çl encuentro dete canario, con I’05»1 y el ca- mayor categoría de todos lostalán Torres en segunda posi- temps, de los celebrados en pi-ción con 1’07». Los 200 metros las de grandes diineñsiones. Elcontinúan dando ventaja al catalan qué ha esido laguanche, que ks pasa md 2’1S»7 prímem vez que ha tomio con-y el sabade.llerise con 2’20»4. En tacto con piscinas de longitudel tercer hectómetro Tol-res le- OlímpiCa, ha estado ‘bastanteyanta al público igualando a bien en general, aunque en , ver-Cossio y virando juntos con dad ha visio mes’mada su poten,3,51», para brindarnos un final cialidad de- región fuerte y vi-de carrera sencillamente orno- got-osa, como es la de Cataluña,donante y fantástico que dió el por las bajas tan sensTTes y quetriurilo en la «última mano» a han pesado en este formiMiguel ‘Torres, que marcó 4’43»3, dable certamen acuático, cosnomejonindo l mejor marca es- «c» los Rodés, Molines’o, Fran‘pañoi’a de piscina olímpica, que cisco Martínez, Alberti, Ribera,anteriormente poseía Enrique etcétera, que con su presencia esGranados con 4’48e2. El tiempo uujdaNe que la puntuación fi-de Coasio tité de 4’43»5. Seguí- nal QUO arrojó la competición,daiñente se clasificaron el tana- hubiera sido la de Canarias-rio Juan Fei-niín Martínez y fi- , puntos por 63 de Cataluña.nmente Soldevila. Pero con todo, tardará mucho

En la prueba de 100 metros ‘ tiempo en bor,rarse de la nseiitemariposa, Eduardo Ley, al con de cuantos hemos presenciadoseguir un brillantísimo tiempo este interesantísimo Canarias-de 1’O5»7, estableció, e] nuevo Cataluña, lo mucho de bueno yrécord nacional de la distancia,’ bellísimo que nos han brindadotambién en piscina grande, eolo- las tres jornadas celebradas encñndose a continuación su corn- la «Julio Navarro» de Las Pal-pañero tIc equipo Ventura Rami- mas, a cuyo regreso que esta-rez con 1’OG» y el catalán Claret mos dispuestos a emprender,con 1’08»3 ha batido el tiempo procuraremos analizarlo en Jaregional catalán de la distancia, forma v modo que nos merece.que estaba en poder de Cugueró,con 1’1O»5. Pujol se situó en1,o8»8. ‘

Los 100 metros braza cons-tgtuyeron otro dxito para JorgePlaqu.e, de Cataluña, que ¿simia-mo redujo a cenizas el tiempotope fijado por Ja FederaciónEspañola e Naación en l’iS»para piscínfls de tipo olímpico,con el i’egiatro de 1’17»5; iVedioit, el 01rO catalán, quedó en se-gando iuP:to COIl l’21»l, siendo‘o r’()s Emilio Díaz con1 ‘22 i Y Ramón Sándhes con

‘ ‘ entre- las søiccienés juveniles de BarcIta

Y Tarrasa

_i Los Campeonatos de Cataluña

, ,El , Espanol, gano al BarcelonaPor la mínima diferencia el Es’

pañol consiguió batir en , Mont.juich al Barcelona. Tódo le ibabien al Barcelona. Diez carrerasa siete a su favor 1 iniciarse lavuelta de la novena entrada. elesionó Ripoli y aquello fué ucambio en la marcha del partido.

El Español consiguió iguálar adiez carreras el juego y la carrerade la victorias ‘dándose por finali.aedo el juego sin completaras lastres eliminacioags. Garcés, T.Jbiñalis, Vive y V. López, consiguieronlas cuatro carreras de la novenaentrada, las dos últimas a un palode N. Lópe. ‘

Anotación por entradas:Barcelona : 201 000 601 = 10Español: 103 300 004 = 11Dieron los del Barcelona un t

tal de doce batazos por Ripoll (dos); Rojas (dos, uno de des ha- - - ‘ --7sos) ; Membrives (uno ‘de dos bases) ; Vismanos (des) y Cervera 1,Taixég, Hernández, Audenis y Za-pata (uno’cada uno, de una baSe).

Los del Español dieron un total

AS SEIVICIOS «CARAVELLE»SOBRE BAR,’CELONA DE LA

. COMPAÑIA «AIR FRANCE»Los serveios explotados en bi

reactor «Caravelle» de la Compañía Aír France, entre Barcelotia y París, quedarán incrmentados a partir del próximo diaprimero de junio, lo que representará un conjunto de cinco ser-vicios semanales (lunes, miércoles, jueves, viernes y domingo,con un total de 375 plazas.

Obedece tal Incremento, al ere-ciente volumen de trámtico aéreoentro nuestra ciudad y la capitaldel vecino país.

Es de notar asin’iísmo la felizcoincidencia de la puesta en ser-cio del quinto «Cttravellen serna-nal Barcelona - París - Barcelona,con la apertura de nuestra FeriaOficial e Intsrnnional de Muestras aumentando así las facilidades de afluencia de visitantes yexpositores extranjeros.

‘ ARTICTJLOS DE CALIDAD

Safltana, después de ba

tir a Fraser, fué elimina-

IJ!e, 18 tB nye de 1R€1

ut!!.•&: el sáiiat.•o en !;!:aS €ort

‘ ‘

ANTE4NOCH2EI44iL45 ÇOTSZI ‘1! Tr*eQ uI!4adoru Otlift éXOI

ti$ g pec depor!7 i9 e4 e püb4,demostrazido a a vez, que la CisaEcmeq tuvo una u•bexJia Íncia*va con.a ceaciói de iucouao T’elao

mordiente y un poco de suerte en la noche, dos equi9os con fuetosalgun d1paro al mareo defendi- muy iguladas, pero el Hospita,:do por Juantto. estamos compieta- ‘-son una vanguardia que sabe pa-mente con’ençsdos que el Badaio. fundizar y matrializar ¡as JUgna puede djir mucho mas de lo das ‘ ‘

que le hemos visto en esta oca- Se exlibid un fútbol di rnuç’saclon, quilates con jugsdas muy espcts.

Con algunos errores de bul,to. culares. a base de pases cortos yentre’ ellos la expulsión de Serer. entregando al compañero meJor sique la consideramos extemporánea tOado para lograr golesteniendo en Cuenta que con ante- Como decimos aliteriormeate ven.rioridad exIstieron motivos mas ció el conjunto hospitalense deb,cjue suficientes para mandar a los do a su delantera ya que supovestuarios a otros jugadores. divi- buscar el hueco para batir a San.gió el encuentro «.1 colegiado Mu- tos , cop ello hacerse con el triunflor García. ‘ fo.

Equipps.Badalona. Tarré (Creixeil);

Muñoz, Alvarez; Cadena; Royo(Jaurieta). Robles; Felip. taurrie-’ta (Batalla), Moya, Torrents y Ga

suli.Gimn’stico de Tarragona. — Jua

nito Navarro III (Llobet), JuárezNavarro III), Liobet II; Navarro II,Amadpr; Tomás, Gilabert, Serer.Moya y Rivas.

Marcaron los goles Gilabert. Rivas, Serer y Gasull, de penalty, enlo minutos 8, 38.46 ‘ 67, respectivamente. A los 58 fué enpu1sadoSerer.

1 . 20 JunIo 1961

‘ XXIX Féria

‘, BARCELONA

toftI Kwidial ‘ de £eniraciones¿I(UPOS ebtLsnlAw MAS DSTACADos

*Wctksr- Afleiflad6 Arce*e*- Aeomoci6i y Trnspo.te. Costrsjcej4n Obns P5b1Ica. flectt$ddat- llega,,- Jugutees.-. Maqujnaja,. Macpflnaa y MtcrIalfIcias,- Uatedaty Açudoa de tkpoitc.. PabtkSn de Ise Ajees Crficas y Papc$‘e Pabcfl4 dei Envase 7 Embelae.- PIMeco..- PML- Peoductoi Químicos,. lt4j yTdcv4si6i.-ZI*ttks.’ TZa.(OUIa.dOqMtt*UcUL- etc,

MERCA1CAS PROCE0ENTs DEAtefflS&a.. Au5ria. Canadá.. Colombia- Costa .Riça.- CubaChecos’ovaquia.- Oinamarca. €cuador.- Estados Unidos.- Finlandia.- FranciaGran Bretaña,- Guatemala.. Holanda.- Hungría.- IClanda.- Italia.• Japón.. L5xembur’no., Marruecos,- Mójico.. Noruega,- Polonia.- Portuqat- Rep. Argentina.- Rep. Do.ninícana,- Suecia.- Suiza.- Utuguaj.- Yugoestavia, etc.

fl.seu.lo vi fsucovr5. y iOjSS .iaelSmo, cói te Cdiila etp.ciat de idsntide4 que ió focilDagaistaeenee ea oe oficina, d. IO.#IO tPo.’que de MØn1UICb) en as Cdmorg ile Comercio Industriay Naveacelón do toda España ne las Auntarnieeton de Cataluita.

IIOSPITALIíT, 3 - MANRESA, 1Este tué el mejor encuentro de

Para celbrar dignamente, laFietta Mayor, de una de las máspopulares barriadas’ de Hos.pitalet, se aprovechó la gira del Le-Vante por nuestra t’egidn, palao-fle’cer a la afición un amistbsode altos vuelos. La’ lástima siyiembargo, ftié que la víspera, tu-viese que disputar el titular oteoencuentno, en el que se luchó depunta a cabo, y. en ei que seanotó un brillante tripnfo, frenteal primer contrincante, que será,(le SU fase de Promoción a la çategoría superior, ‘

Exigir que en veinticuatro he-’ras, disputasen dog encuentros,unos hombres, a los que conviene conservar en la mejor formafísica posible, era un tanto aventurado, por lo que a última hora, se optó por un equipo de cir(unstancias, en el que se mezcla-roo, unos muy pocos titulares,con una mayoria de reservas yalún que otro juvenil.

No era este el mejor cónjuntopara enfrentaise a un Levante,er(s las circunstancias en estaocasion, lo aconsejaron de estemodo, y lo que pudo haber’, resultado un emnocionante encuentro,se redujo a un íásil triunf9 le-vantino, que sin dal la impresión ele forzar la n’sórdha (leíjuego en ningúp momento, al por.catarse de la poca oposición queencontraba, se limító a culliplírla papeleta.

En resumen, la confrontación,resultó un fracaso, por lo menoscii la ‘parte expectarular, pueslos aficionados locales, ademásde presenciar como su equipo le-presentativo era goleado de formabastante estrepitosa,, no Pu(lieron c,tani’lo menos s’onsI)ensar sudesacósi, a través de las jugadasde l°s venceslores, pues si blmsístos denlcsstiral’On su superiorídad técnica, no lo hicieron sisásque a ráfagas y sin contintsirlad.

A los ocho minutos, el Levan-te inauguló el marcador, l)Or me-elio de Mauri ; a los 29, Ivtaiquezestableció la igualada que se tosan-tuwo hasta ms 40 minutos en que,Bernai’di, al transformar unapena maxirna, establecia el se-sultado del primer tienopo. Bis

- Ieatiu(lación, Ocaña, Llona ynuevamente lVfaui’i, lograron losrestantes, parís el Levante.

Cuidó tic la dirección —del en’cuentro, el colegiado Tudela.

Equipos:Levante. —‘ Coterna ; Bernard!,

.Carnara.sa, Uribe; Toni, Esparza;Tall, Gausi (Seratin), Liona, Maui.i y Ocaña.

Hospitalet, — Benjamip ; Rícardo, Oi’tolá, González; Bniñas, Pie-na (Pons), Vega, Seva, Maiquez(Escat’ra), Miguel y Ortoli.

It. Millin

1;1]T;0]

He aquí ‘ tres fnstantáieas capeadas por naesfro eempere iidto tsde la pinera e Mas puede ebservas la etega de Trofeo al eap$(án de Ilbspitalet, efectuada por el repreeztante en Cataluña de la firma jerezana, don José de laRiva, después de terminado el encuentro &isspitalet Maaresa cuyo rUtado fe de &I. Aeernparndo al señor de la Riva, en el centro del zampo apare vicepresidente de la Federación Catalana de Fútbol. señor Sentís. El grabado centra) dice a las claras el«entradon» que hubo en Las COrts, queda j,or testigo ‘una vista parcial de la tribuna del viejo campo azuigrana por último, el sa que imesaj eteetuatio por ei propio señor de la Rna en pesenc1a de, les cap4ases y eqpo arbatral, perteneciente a los equipos pçimates

- - de Tercera, QámnsiIeo . Badalona, que terminó con resultado ¡gual al anteriér, 3.1, y p tanto, se proc1am campeón de CaaIuiía el conjunto tañaçoneisei. ( $O Uert

Hoy,]e1 xxvcFinalizadas ayer las tiradas co.

rrespondientes la derativas leriestra ciudad, esta ‘ maitana haempezado ya el programa cuya do-tación de premios en zietállco as-cíende a ¡do» millone» quinientasmd pesetts!, cifra que dice a lasclaras la impotanCia qtle fas ziie.mas tienen.

DSbemos aclarar que ei título en.si, el que natra1&ffente proclamará al campeón individual déi man-do, será disputedo en las próximasorhaclas del sni&coles jueves,por cuanto. sin eacción, la tota- ,

lidad de escopetas participantes ee ‘

tarán presentes en el programaconjunto. para d5ímr los grandes

, premios que exi’ten, tant& en me-táUeo como en trofeos.

En estos momentos se está disputando la primera comp5tieión, el«Cran Premio 1nauguración» (Copa

, Domecq), con uná participación de’gran categoría. Cerca de las tres-•cientas escopetas están actuando enet remozado campo de Montjuich.

En el palmarás de los cuatrocaipeonatos , mundiales disputados enEspaña, entes años 1933 y 1P54, enSan SeIstián, 1949, ese Madrid, y195g, en Seviila ningún iva4ot sé-pañol h odid subir e el «po-dium» de los vendedores. En Bar-celona. y , en los vr&tmos días,nos queda ,la esperasiza de poderver logrado tal objetivo, pues cia-se y temperamento lo tienen, y so-brado, Jas escopetas nacional(es, yrara señalar mejor, ienemos y re-

Cordamos si triunfo aécattzado -‘-elinico conseguido— por el conde de

, ‘X’e’ba en Vichy, en l año 1953.En fin, tiempo habrá eara po-

der hablar más detatiadámento deeste gran acontecimiento, a medí-da que vayan desarrllándoss lascompeticiones del máS sensacionalCampeonato del Mojado, que tendrápor pello mareo el campo dentjineli.

RMO4

En Tarrasa y en nuestra ciu,resantes encuentros entre selecclones regionales respectivas. ElprImar dia vencieron los juveniles ogarenses por tres goles ataso y el ‘ siguiene repitieron suteitrn,lo por tres a dos.

El domingo marcaron 1o go-les de los vencedores Sala, depenalidad de esquina, F: Amaty tjltrrerae y por los barcelonasos Fiera r Masó, ésto de pemal. Y el sábado los tantos delequipo de Tarrasa fueron cotiseguitos por Amat III los tres ypor Indurain al transformar un«penalty-córner».

Lás alineaciones del domingo,en que arbitraron correctumenteRenau y Mallafré II, poco defirieron cíe las de la víspera, sien-cIja aquéllas las ‘siguientes:

Selección Barcelona: Alda, Eocudé, Indurain (Bayó), Morireal;1]cMONTESA

YiuotocIeIas,FOCAPINGUINOAvda JoséAntorno 516;0]

(M. Sant), O Agustf, López(Monreal), J. ‘M. Piera, M Re.unu (Camptubí), M. Romagosa‘(T. Dualde), Massó y Vidal.Mitans-.

Selección Tarrasa: Casas (Cufulera), Mas, Torres, Riera, Sa-la, Sallés (Freixa VI), FrancinoDatzii-a), Abad’ (Ven’talló [II),Amat III, Carrera y López.

Pi’eenciaron estos partid elplepasaclor nacional, don Emes-to WiIiig, y er seledcionador, se-flor Francino, quienes tuvieronelogios por el interés y deportividad evidenciados por los queáltuar?5n en estos partidos deorieritac’Ti5n que se irán sucediendo para mantener en buenafoñna loe integrantes de mies-tra futura representación oficialijuvenhl.

RUBI-CAMP»

El Gran ¿reZn1o. de Barcelona deTiro de Pichón en el que habtanparticipado inieiaixtiene doacientas once eseopetas y fué 6pndi-do el sábado en su vue1ta I1ottWo u continuación a&er úaaen los canipos de M&MjUeh tasde la cual te prodisanó gndrde la más Insportante sha dlas edrathYas barcelonesas et tirador ga1o con.de cte Douje dés.pués de w nteieae desepa*eco1 don Agustín Btlle, de Ees.

El ganador se add4có e TroeoCrod y la tiradota norteamesana eafíora do Dain, que abatióM ptoones de 15, se adj-udeó laioa iot1 Gan Vía.

que puede conslderaaue reino aeode los campos xne3ores dpor su visualidad de tt’o, l aituación’ y belleza de «as inelalaetonesy porqsse anbas carachas. para lafllayor rapádez y buena masxisa dea mxLma cc*2Welluión, brindan alas iradss tm espeoácuto ‘uagni.fieo. Ademds, debe 5isrse en enea-ta qie pariScipan los ases de Ar-’gestlna, .&netralia, Erasil. Méjico,,, ciaba. Slstados Un4dos Francia. Eélglea, hglaters’a, PorfugaL Fepaña,Italia, Marr’aeeos y RAU.. Jo queonsUtuye un rco.

L zepresentación cue vemos máseieete es Italia, no lay que olvidar los Odio tftulO alcanzados alo largo del historl.1 del campeo-nito. y, además. la demostraciónde los tiradores italianos en cuan-tas tiradas participan. Son los ita-llanos, en una palabra temibles.?o hay que olvidar a Estados Un.!do», con las cinco victorias obte.oídas, Sigue poco después Francia,con cuatro, Bélgica y Portugal, condos, y ugipto, Uungria y España,con una,;1]

) MONTESAfacilidades

y, únicasFOCA-PINGÜINO;0]

Ya lo dice el «slpgans: DÓNDE HAY FUNDADOR HAY Ai4EIENTI. Y esto no es ni más nimenos lo que suedió en el ‘ vía-Jo tereno de Las Corta, el’ sábade por la noche, donde los con-juntos campeones y subcampeoneede los dna grupos de ‘ricera Di.visión de nuestra región so enfrentaron para disputar el U TrofeoCoñac Fundador ante una gran ma.sa de aficionados que casi lo Ile-liaron.

Hubo ambiente, pero en eta oca.Sión el arnibiente era pl,enamentefutbolístico. se pudo apreciar enlos dos encuentros la calidad ‘selos equipos qu; el proximo domingo intentarán abrorse pago para lo-grar el ascenso a la categoría nnmediata superior.

Primerarqente se enfrentaron losprimeros equipos del Hospitalet yManresa, vencieron los primeros,pero la casa Doonecq entregó pormediación de su representante ereBarcelona don José de la tUya yel señor Sentía, en representaciónde l Federación Catalana de Fútbol, un Trofeo Coñac Fundador acada capitán de los equipos con-t’endie.nt’es, E$car,rá ‘ por los ven-cedores y a Basora por los ven-codos, recibiendo éstos el premioen el centro del terreno de juego.

Antes de iniciarse el sogundo en-Cuentro o sea Ja confrontación en-tre el Badalona y Gimnástico deTarragona, campeones de sus res-peCtivos grupos, don José de laRiva tnzá el saque de honor.

Además de los seiores ya mencionados también presenciaron lamagnífica velada futbolística, des-ele el palco presidencial, el setosCapdevila, de la Federación Catalana de Fútbol; los cuatro presidentes de los clubs contendientes,seden-es don José Luis Rubio, delGimesástico; don Jaime Tejedor,del Radaldna; don Juan Rocabert,del Hospitalet, y don Joté Moil,del Manresa, Además de represen-taciones del Barcelona, Condal ydtros clubs.

Una vez finalizado el último en.cuentro, Navarro II ‘ Torrents, ca-ostanes del Tarragona y del Bu-tialona, se perdonaron en el palcopresidencial a recoger el TrofeoCoñac Fundador, el primero denanos de don José de la Hiva ynl segundo del señor Sentís, sien-cío ambos conjuntos ovacionados,Igualmente com0 lo fueron los doe«quipos anteriores,

En sumá una soberbia gala fut‘tiolística, ofrecida por la Casa)omecq creadora del Cofiac Ftsn.lador, que quedará grabada en lamemoria de todos los aficionadosasistentes que se puede calcularen unos cuarenta mil

de once batazos limpios y sus autores füeron: De Castro, Giménez, N. López, Ubifiana Vives yN. López (una cada uno de unabase); De Tomás (uno de dos baces); spafiol 1 y Garcés (dos cada uno, de una base).

Arbitrarcsi Ciurana y Valera.Equipos y posiiones:Español : Alinodóvar, 8 (De Cas..

tro, 5) ; Giménez, 6 ; N. López, 5-8;De Tomás, 7; Español 1, 9-1; Gar.cés, 3 ; Ubifíana, 1 ; Schwarg, 4(Vives, 4) y Salonió, 1 (N. López, 9).

Bareelona: 1ipol, 5 (Cfrés, 3);Cerveea, 4-1 (‘T’aixés, 4); Rajas, 6;Membrives, 2; Vsmanos, 3-8 ; Her.nández, 8-5; Pérez, 14.1; Audefis, 7, y Zapata, 9.. — H.

Husiitalet, 1;1]

EOCA-PINGUINOAvdaLjóse Antonio 516YGRANDESFACI LI DADES;0]

,Los manresanos también crearanOcasiones do peligro sobre el. mar.co defendido por Albadslejo, pe.ro les faltó provecharlos en losúltimos ‘metros donde Basora, Pc-ña y Martínez” no ‘encontraron (aforma de disparar al antiríparsé ladefensa del conjunto vencedor.

El juego se desarrolló con domi.fío alterno, ofreciéndonos un mgniñeo duelo entre ambas lItenmedias, en el centr0 del t5rrensde ‘ juego, que laiizaton a sus de.lenteros babia el mareo oponen.te, en donde pudimos apreciar ofavor de quien se ladearía el tr1a,fo, como al final del tiempo raílo.mentario señala el marcador

El ‘colegIado Inglés tuvo una sr.tuación- aceptable, Los equiposformaron así:

Hospitalet — Albadslejor flodni.,guez. Cata (Ortoló), Poas; Gol, Es.carrá; Vega. Ortoil iPiera). Marquez, Queralt y Payés.

Manresa, — Santos; Romá (Jilal‘(Lagunas), Segeser. Salades; Ile(Villagrasa), , Casamitjana; El’isors,Tejedor. Peña, Llovot y Martina,

Lógraron los goles Maiquez 21,Tejedor y Purés a los 15. 21, 32 y67 mtnutos de juego Al pon0 lien.po de Iniclarue el encuentro linoque retirarso . del’ terreno de juegaRomá por lesión en su hombre odspués del descanso lila y Caraen jugadas fortuitas,

LaIJIS BERGA

:

Lvaite, 5

Canarias , se impuso a Cataluña.La sesiún de clatisura volvió a ofrecer numerosos records .bafidós;1]

, rÉÑi ;0]

Las Palmas, 14. (Crónica detsuestro enviado especial VICEN‘l’Fi ESQIROZ Vía ff1cable.)

La jornada final del Canarias-Cataluña de natación ha roba-sado los cálculos más ampliosdel aficionado local, que se havolcado eii forma todavia supe-rior a las ses’íones • anteriores,hasta el punto de temerse al- gún incidente, prueba evidentedel interés deapertado por estedhoque interregional, que haservido además parP dcrnostrarla simpatía que tienen lo’ catalanes en estas Islas, y l mag.nifido ambiente que en prensay púbilco se a resptrd5 estosdi’as, lo que unido a la recep

‘ ciólI habida en la mañana dehoy en el Club Metropole, ofreelda por la Federación Canaria,habla bien claramente del gra

‘ do de nmistad, deportividad ysimpatía qe sienten los cananos por los otfialanes.

En la primera prueba del pro-grama, que se ha llevado a caboen sesión de t4rde, Rita Pulido

‘ ha vehcido en forma magistralen lo 400 metros libres con el

do por Laver en la semi

final del Campeonato

de Italia

Purfl, 14. — El as del tenisitaliano Nico1 Pietrangei, hapasado a la ‘ina1 de individualesmasculinos del Campeonato deItalia al derrotar a Roy Emer.son, de Australia, por 6—4, 6—4Y 6—2.

Rod Laver, de Austrajia, seha cTasificado bara enfrentarseen la final a Pietrangeli con suvictoria sobre Manuel Santana,de España, por 6—2, 4—6, 6—4y6—1.

Santaña, que batió al catñeónde Wimbledon, Frase, en lscuartos de final, pudo arrebatrun «set» a Lavar, pero sus es-fuerzos no fueron Coronados porel éxito, por la. mejor actuaciónen esta ocasión de su adversa.rio.

LSSICy Turn y an L-ehanehan ganhdo el titulo femeninode dobles. Batieron a MargaretSmith y Mary Rellano por 2—6,6—-1 y 6—1.

Neale Fraser y Roy Jrnersonhan pasado a la final de doblesal vencer a Laver y Saitana porS.—6, 6—3 y 7—5. Alfil;1]

EU11LIIIÚDepcnU;0]

GIMNAS’TJCO DE TiRAGONA,3BADALONA, 1

SI los costeños hubieran sabaloemplear otra clase de juego posiblemerille el resultado hubiese sidootro, por , que desde buen principioy casi todo el encuentro st’ dedicaron en lanzar a sus delante.ros a base de despejes altos y las’.go’, d&ndo toda clase de facilidades a susopofleete,, debido a sumayor enveradua’a y veterana-Cuand0 intentaron en muy pocasocasiones, rasear , el esférico de.mostraron que podían tuteares ósus oponentes y su domjni0 teníamuscOs0 peligro, obligando al cuar.tet0 defensivo tari’aconense s ero.‘pisaras a fondo

En la forma cuíi sp desarrollóel encuentro se Puede considerarel resultado como ‘justo, porqLse elGimnástico en esta ocasión densos-t’ró poseer mucho más conj untoy una clara idea de como debejugarse al fútbol sin que el boso.bre tenga ‘ que correr sois que elesférico. Pr el contraria el Bu.dalona a oesar de presesitarss,t co-mo equipo tesonero y enti,5,,,Ctale faltó en ná,s de una ocasión

‘ rARA DEP0ÍtTES

‘ *$BAca.oNA 01

, 1LEFQ4QS, 453SO7re

rn,,’a*

45 35 04 . . para R,dacd645 35 05 . para AdnilnJab’aOessoa 4e SSO? m

PUBliCIDAD$egOa tr

SU$C1IPCIOEspafea’

8arceona. . , . ‘

Ptcvincias . . ,i ‘1$7” • t$me*a

lberoainadc. . .

Fbktae, B’

Estados Unidos,, •

Canady aia’ «Puerto lico . , 1

.. 4e5

DOfl JOSE DE kP R’VPopin.a tras el festival de

‘ ‘Fundudor Domecq’. ‘ en Las •Cos’ts

Hombre cortés, , atento y siegas.te corno pocos, don Jose de Is Ri.va! representante de la presligiosafirma , Comercibl sDonsecq» srinuestra ciudad estaba x’adianleJa termnnícjon del doble encuen.nro íistboljsijc0 celebrad0 el safo.do por la noche en Las Costa, sor,un éxito super extraordinario Yno había pasa menos

Itaslutrinior, del sel’ior Ele la lliva ‘su valio;,a opinjon, o la arsisdo lo ue no,- habiais brisddo lscuatro equipos cii liza, ‘ do,, Jo’se. con su lialollual llanera ,‘r000db:

-‘--Estoy veriladeransinte improoo.nado, primero por’ el ímpetu pueslo por la tota lidiO d» la- coalultos contendreotes, poi’ la extraardinaha Clase y voluntad derrochi.dos a lo largo de ambos pan1idoA todos niuthisimas glacias

—Setos- de la Hi.va. 0ipoOvmosanunci’ai’ el 111 Trofeo Fundador?

—Si ‘dependiera de risi, podndecir os reis hecho la celebració,idel futuro III Trofeo Peno esto de.pende del Departamento de PubIscidad ile Jerez, ale todas ferinoscreo que a la Vista de este soase.táculo (‘utbo 1 í si ico, xis rsrav, lioso estodos conceptos, crea aro hoy íoi’rnade hacer marcha airas to ml Oil’

Sal’ y en mi fot’s’na de ser, harétorios los posibles par que elTrofeo ii’bstiti,iíd,i dure pos- los a.glos de los siglps

Y como el señor don aa-e de laItiva. ros fue como quisn dice arre.balad0 por ‘mucblsrnta persouasque deseaban estrechar su marie, yfelicitarle por ,e éxitO rotundo dcidefstival futboostico, . optamos porriecir amén. sus ultimas paiabr apronunciadas, lo que traducido dellatín quiere decir, así sea, El fui.bol modesto, se lo agradecerá unavez más, — J. M a

El Aston Villa haretirzado la ciertadel “kter” para el.traspaEo de Hhtchensirming1iani, 13. .— El Astoi

vjlla ha r tchazatlo una oferta del(‘lub italiano Internationale ItMilan, pata la trasferencia deldelantero centt’o internacionalGerry Hitc’hens.1E1 Inter ofiece 10.200.000 Itas,

al cambio normal de la lira ita-liana.

El presidet,’ del Aston Villa,Cliff ‘Buckley, ha manifestadoqü» es’ una importante oferta,pero que el clubS necesita los serindos de Hitchens.

Hitchens tiene 26 años y jugoesta semana en el equipo de laglaterra que venció a Méjicd,En la .última temporada marcó42 tantos A1tü

OfkW*hdE tjoftal de Muestras en;1]

-“ ‘-‘‘‘‘---‘-‘-- -“‘ ‘ “

Fitnbnoen1O6;0]

es‘eo.5o

IiRTICULOS DEPOMI

Ccsr Sibeca3Aribau 35 .. Tel. 23 2 15 BAlCELONA (entre C,. de Qeul.

y Aragón)

LEA TODOS LOS VIERNES

Página Especial Crnematografica

Top Related