Transcript
Page 1: Candidosis mucocutanea

Universidad Autónoma de Baja CaliforniaEscuela de Ciencias de la SaludLicenciatura en Medicina

Dermatología ClínicaDr. Ramos García Adelaido Juan

Candidosis MucocutaneaZermeño Santacruz José A. Isaac464

Page 2: Candidosis mucocutanea

Arenas R. (2013) Dertmatologia. Atlas, diagnostico y tratamiento. 5a Edición. Mc Graw Hill.

Preguntas

1. En cuales caso se presentan las formas profundas R. Intervención quirúrgica CV, uso de catéteres IV o

consumo de drogas, SIDA 2.Sinonimo de Candida albicans

R. C. Stellatoidea 3. Enzimas de lisis tisular

R. Queratoliticas, proteolíticas y fosfolipasas

Page 3: Candidosis mucocutanea

Arenas R. (2013) Dertmatologia. Atlas, diagnostico y tratamiento. 5a Edición. Mc Graw Hill.

DefiniciónGrupo de

manifestaciones clínicas causadas

por Candida albicans

Afección piel, mucosas u

órganos internosSuperficial o

profunda

Aguda, subaguda o crónica

Page 4: Candidosis mucocutanea

Arenas R. (2013) Dertmatologia. Atlas, diagnostico y tratamiento. 5a Edición. Mc Graw Hill.

Epidemiologia

CosmopolitaCualquier raza, sexo o edad

25% Micosis superficialesUñasPiel

Mucosas

4-18 % Recién nacidos 20-30% Vulvovaginitis

BalanitisForma oral

Intertrigos y onicomicosis

Profundas y sistémicas Intervención quirúrgica

cardiovascular Catéter o consumo de drogas IV

Datos

Page 5: Candidosis mucocutanea

Arenas R. (2013) Dertmatologia. Atlas, diagnostico y tratamiento. 5a Edición. Mc Graw Hill.

Etiología

CandidaC. Albicans (A y

B)C. Lusitaniae y dubliniensis -

SIDA Candida no albicans (C. glabrata) - Vaginitis

complicada

OportunistaExógena o endógena

Terapéutica con fármacos

Desequilibrio hormonalFactores

higiénicos y locales

múltiples

Page 6: Candidosis mucocutanea

Arenas R. (2013) Dertmatologia. Atlas, diagnostico y tratamiento. 5a Edición. Mc Graw Hill.

Etapas Infección

Adherencia a Epitelios

Colonización

Penetración Epitelial e invasión vascular

DiseminaciónAdherencia a endotelios y penetración a tejidos

Page 7: Candidosis mucocutanea

Arenas R. (2013) Dertmatologia. Atlas, diagnostico y tratamiento. 5a Edición. Mc Graw Hill.

Patogenia Factores de Virulencia• Cambios fenotípicos• Formación de hifas• Tigmotropismo• Idrofobicidad• Moléculas de virulencia• Mimetismo• Producción de enzimas

líticas• Rapidez de crecimiento• Requerimientos nutricionales

Respuesta inmune• Linfocitos T- Th1 y Th2• Neutrófilos• Polisacáridos de manosa –

Recetores Toll 2 y 4• Defecto dectina 1

Page 8: Candidosis mucocutanea

Arenas R. (2013) Dertmatologia. Atlas, diagnostico y tratamiento. 5a Edición. Mc Graw Hill.

Clasificación

Formas circunscritas• Boca, pliegues, zona del pañal,

genitales, uñas y región periungueal

Formas diseminadas y profundas• Candidiasis mucocutánea crónica

y granuloma candidósicoFormas Sistémicas• Septicemia, candidemia

yatrogénica y dermatitis fúngica invasora

Page 9: Candidosis mucocutanea

Arenas R. (2013) Dertmatologia. Atlas, diagnostico y tratamiento. 5a Edición. Mc Graw Hill.

Cuadro ClínicoBoca Seudomembranos

a Aguda y CrónicaEritematosa

(atrófica) aguda y crónica

Crónica en placas

Glositis romboidal media

Erosiva y dolorosa Nodular crónica

Page 10: Candidosis mucocutanea

Arenas R. (2013) Dertmatologia. Atlas, diagnostico y tratamiento. 5a Edición. Mc Graw Hill.

Cuadro ClínicoLabiosPliegues

Quelitis Angular

Intertrigos blastomicétic

os

Zona del pañal

Neonatal Uñas Vaginitis

Page 11: Candidosis mucocutanea

Arenas R. (2013) Dertmatologia. Atlas, diagnostico y tratamiento. 5a Edición. Mc Graw Hill.

Cuadro Clínico

Balanitis Candidosis mucocutanea

crónica

Sistémicas Perinatales

Page 12: Candidosis mucocutanea

Arenas R. (2013) Dertmatologia. Atlas, diagnostico y tratamiento. 5a Edición. Mc Graw Hill.

Datos Histopatológicos

Filamentos y

blastosporas en capa

cornea

Edema leve en dermis

Abscesos y reacción

granulomatosa

Page 13: Candidosis mucocutanea

Arenas R. (2013) Dertmatologia. Atlas, diagnostico y tratamiento. 5a Edición. Mc Graw Hill.

Datos de Laboratorio

Intradermorreacción Estudio micológico directo Cultivo en medio Sabouraud Pruebas bioquímicas Técnicas genéticas

Page 14: Candidosis mucocutanea

Arenas R. (2013) Dertmatologia. Atlas, diagnostico y tratamiento. 5a Edición. Mc Graw Hill.

Tratamiento

Eliminación factores que favorecen infección Boca - Agua con bicarbonato, miconazol o nistatina Genital, pliegues - Viangre o acido acetico Nistatina 3 veces al dia X 7 dias Keteconazol 200mg - 400 dia, Itraconazol 100 - 600 mg dia Fluconazol6mg/kg- 150 – 800 mg Anfotericna .5 a .7 mg/kg/dia


Top Related