Transcript
Page 1: 0#$( 1$'-'$)'$!, - Sociedad Latinoamericana de Oncología ... · PDF fileSeguimiento actual de 3 años. Sin signos de recaída local en ... novedosa para el tratamiento de la patología

!"#$%!&'()$!*+#$!,(-.%'#!+.+).%#(%'()/0#$(1$'-'$)'"$!,

.234567889:2;(!"#$ %&'"()#$ ()%("*+(,-.)"#$ /()0)(%)1(+2)#$ #3245"#$ #"-$ (+("#6$ #4)-5"$ #&$ +1"(5+7)$ 8&4(9(.4:"$54;:42$/"($:)(04:"%"',+$2+%)(+2$<$/"($+1"(5+7)$%(+-#"(+2=$>2$&#"$5)$4-#%(&')-%+2$5)$2+/+("#:"/,+$"$("13?:+$@+$#45"$5)#:(4/%"$():4)-%)')-%)=

Material y Método: Repor te de caso. Fuentes anal izadas: h istor ia c l ín ica electrónica, v ideo del acto quirúrgico. Se realizó diagnóstico mediante videoendoscopía y TC multislice. Se indicó cirugía primaria sin biopsia previa. Se rea l i zó abo rda je t ranso ra l endoscópico. Se utilizó óptica de l a p a r o s c o p í a d e 1 0 m m , instrumental laparoscópico de 3 mm, y retractor de boca utilizado por ORL.

Resultados: Niño de 6 años. Motivo de consulta: infección de vías aéreas superiores y respiración ruidosa al dormir. Endoscopía: Masa ocupante retrofaríngea con obstrucción supraglótica de la vía aérea. TC multislice: tumor sólido, homogéneo, ubicado entre la faringe y la cara anterior de la columna vertebral. No presenta aumento en marcadores tumorales y se descarta secundarismo. En ateneo de tumores se decide cirugía primaria. Mediante abordaje endoscópico transoral, se incide la pared posterior de la faringe y se realiza escisión completa del tumor. Tiempo operatorio: 50 minutos. No se registraron complicaciones intra o PO. Alta hospitalaria a los 3 días PO. Anatomía patológica: Ganglioneuroma, resección con márgenes libres. Los síntomas preoperatorios se resolvieron en forma completa. Seguimiento actual de 3 años. Sin signos de recaída local en RMN.

Conclusión: El abordaje transoral con técnica de cirugía endoscópica constituye una vía de acceso novedosa para el tratamiento de la patología prevertebral en pacientes pediátricos. La aplicación de habilidades e instrumental de la cirugía laparoscópica a los procesos de la cavidad orofaríngea ofrece una alternativa técnica útil y segura.

RNM T2

Autores:: Lobos P, Urquizo M, Udaquiola J, Calello S, Oesterreich R, Razetti J, Liberto D, deBadiola F. Servicio de Cirugía Pediátrica

RNM T2

Conclusión: El abordaje transoral con técnica de cirugía endoscópica constituye una vía de acceso novedosa para el tratamiento de la patología aplicación de habilidades e instrumental de la cirugía laparoscópica a los procesos de la cavidad orofaríngea ofrece una alternativa técnica útil y segura

con técnica de cirugía endoscópica constituye una vía de acceso novedosa para el tratamiento de la patología prevertebralaplicación de habilidades e instrumental de la cirugía laparoscópica a los procesos de

ofrece una alternativa técnica útil y segura

Top Related