dosificación anual

7
DOSIFICACIÓN ANUAL PRE-KINDER UNIDAD COMUNICACIÓN Y LENGUAJE DESTREZAS DE APRENDIZAJE MEDIO SOCIAL Y NATURAL VALORES AUTONOMÍA PERSONAL EXPRESIÓN ARTÍSTICA Desarrollo del Sistema Fonológico: Ejecución de movimientos necesarios para la emisión de diferentes fonemas en la L1 …labios: movilizando la comisura de los labios juntos de izquierda-derecha. …labios: estirándolos hacia el frente. Ordenamiento de una historia 11 La rima 25 Juegos rítmicos 26 Destrezas de Aprendizaje: Eficiencia Motriz Técnicas escriptográficas: Arabescos 113 Líneas rectas y curvas 63-22 Trazos de aprestamiento: líneas rectas y curvas en el folleto Trazos continuos 255-256 Trazos iniciales de aprestamiento 1-16 folleto Percepción Gustativa: -Sabores: 77 Dulce-salado 13 Ácido-amargo 14 Percepción Olfativa: Olores agradables y desagradables 27 MATEMÁTICA Percepción de Posición: 24 Arriba- abajo 15-8 Encima-debajo 16-9 Cerca-lejos 17-10 Abierto-cerrado 12 Adentro-afuera 18-11 Izquierda-derecha 29-14 Movimiento de izquierda- derecha 30-15 Percepción de forma: Círculo 43-16 Percepción de tamaño: Grande-pequeño 101-36 Largo-corto 102-37 Percepción de color: Colores Primarios 85 Rojo 30 Azul 31 Adaptación Partes del colegio 21 Normas de conducta en el colegio 22 Miembros de la escuela Utilización adecuada de los útiles escolares Entorno natural Seres vivos e inanimados 33 Diferencia entre el ser humano, animales y plantas 53 ¿Quién soy? ¿Cómo soy? 54 Etapas del desarrollo humano 55 Partes del cuerpo 56-71 Eje 1: MULTICULTURALIDAD E INTERCULTURALIDAD Identidad Étnica y Cultural Cooperación Me gusta cooperar 1 Recojo los juguetes 2 Derechos de los Pueblos Respeto Escucho y expreso mis opiniones 3 Espero mi turno 4 Levanto mi mano y pido la palabra 5 Identidad nacional Amistad Amistad 6 Responsabilidad Nos desplazamos en orden 7 Educación para la unidad, la diversidad y la convivencia Responsabilidad Responsabilidad 8 Mantengo mi clase Eje 1: MULTICULTURALIDAD E INTERCULTURALIDAD Identidad Personal Hábitos de higiene Personal Cepillado correcto de los dientes 15 Higiene de mi cepillo de dientes 16 Uso adecuado de la pasta de dientes 17 Hábitos higiénicos y cuidado personal 35 Hábitos de vestuario: Abotonarse y desabotonarse Subir y bajar el zipper Hábitos alimenticios: Uso del tenedor Educación Musical Aspectos de la realidad vividos 23 Características y cualidades del sonido 37-38 Canciones recreativas 57 MOTRICIDAD MOTRIZ Control y coordinación: Desplazamientos en cuadrupedia: Hacia adelante, hacia atrás, a un lado y al otro. Carrera Saltos con las dos piernas

Upload: samantha-perez

Post on 11-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Dosificación anual por cada área de aprendizaje.

TRANSCRIPT

Page 1: Dosificación anual

DOSIFICACIÓN ANUAL PRE-KINDER

UNIDAD COMUNICACIÓN Y LENGUAJE

DESTREZAS DE APRENDIZAJE

MEDIO SOCIAL Y NATURAL

VALORES AUTONOMÍA PERSONAL

EXPRESIÓN ARTÍSTICA

Desarrollo del Sistema Fonológico: Ejecución de movimientos necesarios para la emisión de diferentes fonemas en la L1 …labios: movilizando la comisura de los labios juntos de izquierda-derecha. …labios: estirándolos hacia el frente. Ordenamiento de una historia

11 La rima 25 Juegos rítmicos 26 Destrezas de Aprendizaje: Eficiencia Motriz Técnicas escriptográficas: Arabescos 113 Líneas rectas y curvas 63-22 Trazos de aprestamiento: líneas rectas y curvas en el folleto Trazos continuos 255-256 Trazos iniciales de aprestamiento 1-16

folleto

Percepción Gustativa: -Sabores: 77 Dulce-salado 13 Ácido-amargo 14 Percepción Olfativa: Olores agradables y desagradables 27

MATEMÁTICA Percepción de Posición: 24 Arriba- abajo 15-8 Encima-debajo 16-9 Cerca-lejos 17-10 Abierto-cerrado 12 Adentro-afuera 18-11 Izquierda-derecha 29-14 Movimiento de izquierda-derecha 30-15 Percepción de forma: Círculo 43-16 Percepción de tamaño: Grande-pequeño 101-36 Largo-corto 102-37 Percepción de color: Colores Primarios 85 Rojo 30 Azul 31

Adaptación Partes del colegio 21 Normas de conducta en el colegio 22 Miembros de la escuela Utilización adecuada de los útiles escolares Entorno natural Seres vivos e inanimados 33 Diferencia entre el ser humano, animales y plantas 53 ¿Quién soy? ¿Cómo soy? 54 Etapas del desarrollo humano 55 Partes del cuerpo 56-71

Eje 1: MULTICULTURALIDAD

E INTERCULTURALIDAD Identidad Étnica y Cultural Cooperación Me gusta cooperar 1 Recojo los juguetes 2 Derechos de los Pueblos Respeto Escucho y expreso mis opiniones 3 Espero mi turno 4 Levanto mi mano y pido la palabra 5 Identidad nacional Amistad Amistad 6 Responsabilidad Nos desplazamos en orden 7 Educación para la unidad, la diversidad y la convivencia Responsabilidad Responsabilidad 8 Mantengo mi clase

Eje 1: MULTICULTURALIDAD

E INTERCULTURALIDAD Identidad Personal Hábitos de higiene Personal Cepillado correcto de los dientes 15 Higiene de mi cepillo de dientes 16 Uso adecuado de la pasta de dientes 17 Hábitos higiénicos y cuidado personal 35 Hábitos de vestuario: Abotonarse y desabotonarse Subir y bajar el zipper Hábitos alimenticios: Uso del tenedor

Educación Musical Aspectos de la realidad vividos 23 Características y cualidades del sonido 37-38 Canciones recreativas 57

MOTRICIDAD MOTRIZ Control y coordinación: Desplazamientos en cuadrupedia: Hacia adelante, hacia atrás, a un lado y al otro. Carrera Saltos con las dos piernas

Page 2: Dosificación anual

Trazos de las vocales: 76 Vocal “o” 31-125-126 Vocal “a” 51-80-81

Amarillo 32 Concepto de número: Relación de número-numeral Número 1

208-63 17-18-19

Número 2 209-64

20-21-22 Trazos de los números en el folleto Conteo de los números del 1 al 10 Eficiencia Motriz: Técnicas no gráficas: Rasgado de papel Pegado de papel Coloreo con crayón

ordenada y limpia 9 Identidad Personal Responsabilidad Ordeno mi mochila, cuelgo mi toallita y mi gabacha 10 Cuido mis útiles escolares 11 EJE 3: EDUCACIÓN EN VALORES Ecológicos Recicla la basura en tu colegio 12 EJE 2: EQUIDAD DE GÉNERO,

DE ETNIA Y SOCIAL Equidad e igualdad Tolerancia Todas las personas somos iguales 13 Equidad Social Tolerancia Soy tolerante y acepto a todos 14

Page 3: Dosificación anual

Desarrollo del Sistema Fonológico: Ejecución de movimientos necesarios para la emisión de diferentes fonemas en la L1 …labios: realizando movimientos con los labios abiertos y entreabiertos. …mejillas: inflándolas y entrándolas entre las mandíbulas. Femenino-masculino 39-40 Saludo y diálogo 59 Personajes principales 81 Antónimos-sinónimos 99 Destrezas de Aprendizaje: Eficiencia Motriz Técnicas escriptográficas: Trazos de las vocales: Vocal “i”

91-104-105 Vocal “e”

117-92-93 Vocal “u”

103-143-144 Las vocales 127

Pensamiento: Absurdos 61 Percepción Háptica: Textura lisa y rugosa 125-39 Percepción auditiva: Imitación de sonidos 65 Percepción Visual: Memoria 41

MATEMÁTICA Percepción de Posición: Antes-después 149-48 Primero-último 150 -13 Percepción de forma: Círculo (repaso) Triángulo 44-18 Completación de figuras Igual-diferente 49 Absurdos 61 Percepción de color: Colores Primarios (repaso) Colores Secundarios 87 Anaranjado 33 Verde 34 Morado 35 Concepto de número: Relación de número-numeral Número 3 210-65 23-24-25 Número 4 211-66 26-27-28 Número 5 212-67 29-30-31 Número 0 207-62

Entorno Natural La familia 73-80-135-139-140- 167-199 Mi lugar en la familia 168 Un nuevo hermano o hermana 169 Beneficios de la lactancia materna 170 Partes de la casa 181

EJE 3: EDUCACIÓN EN VALORES Sociales y cívicos Cooperación Cooperar 18 Ecológicos Solidaridad Cuido el agua 19 Sociales y cívicos Solidaridad 20 Ecológicos Siembra una planta… 21 EJE 6:

DESARROLLO SOSTENIBLE

Preservación de los recursos naturales Soy solidario en la preservación de los recursos naturales 22 EJE 4: VIDA FAMILIAR Organización y economía familiar Hábito de Ahorro 23 Derechos en la familia Justicia Tengo derecho a … 24 Deberes en la familia Mis deberes 25 Derechos de la Niñez Tengo derecho 26 Mis derechos 27 Amor 28 Nacimiento de Jesús 29

Eje 1: MULTICULTURALIDAD

E INTERCULTURALIDAD Identidad Personal Hábitos de higiene Personal Higiene durante y después de orinar y defecar 31 Lavado y secado de manos 32 Hábitos de vestuario: Quitarse los zapatos Quitarse los calcetines Quitarse la playera Hábitos Alimenticios Uso del vaso y de la pajilla 33 Uso de la cuchara y el vaso 34

Danza Expresiones gestuales 69 Rondas tradicionales 97

MOTRICIDAD

MOTRIZ Control y coordinación: Salta pequeñas alturas Camina y corre, camina y salta. Baja y sube gradas.

Page 4: Dosificación anual

32-33-34 Repaso de los números del 1 al 5 68 Número 6 221-69 35-36-37 Trazos de los números en el folleto Conteo de los números del 1 al 15 Eficiencia Motriz: Técnicas no gráficas: Relleno de superficies 175 Coloreo de arriba hacia abajo Coloreo de izquierda a derecha Boleado Entorchado

Vivir con el amor de Jesús 30

Desarrollo del Sistema Fonológico: Ejecución de movimientos necesarios para la emisión de diferentes fonemas en la L1 …lengua: sacándola, subiéndola y bajándola al máximo adentro y afuera de la boca. … lengua: sacando la punta de la lengua y describiendo una circunferencia; primero lentamente y luego continuar en forma más rápida. Señales de peligro 111 Sujeto y verbo 123 Fantasía y realidad 145

MATEMÁTICA Pensamiento: Juicios Lógicos Tantos como-más que- menos que 177-52-53 Muchos-pocos 54 Todos-algunos 178-55 Negación, afirmación y conjunción 19 Percepción Visual: Pareamiento de sombras 159 Reproducción de modelos 161 Percepción de forma: Círculo (repaso) Triángulo (repaso)

Entorno Natural y Socio-cultural La comunidad 195 El campo y la ciudad 119 Mi comunidad y mis vecinos 120 Medios de Comunicación Medios de comunicación 129 Medios de Transporte Medios de Transporte 131 Educación Vial

EJE 6: DESARROLLO SOSTENIBLE

Desarrollo humano integral Club de amigos del medio Ambiente 35 Compartir 36 Relación ser humano-naturaleza Compartir Relacionándome con la naturaleza 37 Cuido la naturaleza 38 Respeto y cuido a mi mascota 39 Respeta a las mascotas cuando duermen y

Eje 1: MULTICULTURALIDAD

E INTERCULTURALIDAD Identidad Personal Hábitos de higiene Personal Lavado de cara y limpieza de oídos 49 Hábitos alimenticios No hablar con la boca llena 50 Hábitos de vestuario Ponerse y quitarse el cincho Quitarse y ponerse los zapatos y

El teatro El teatro 109 Posturas del cuerpo 121 Dramatización con títeres 133 Pantomimas y mimos 171 Dramatización 183

Page 5: Dosificación anual

Singular y plural 157 Entonación de oraciones 173 Destrezas de Aprendizaje: Eficiencia Motriz Técnicas escriptográficas: Trazos de las letras del alfabeto: a a la l Trazos de las letras del alfabeto en el folleto letra “l” 213 82-115 94-106-127

Cuadrado 45-17 Percepción de color: Colores Primarios y Secundarios (repaso) Los colores 89 Colores neutrales: Blanco Negro Café Concepto de número: Conjunto Conjunto y elemento 163-50 Correspondencia uno a uno 164-51 Relación de número-numeral Número 7 222-70 38-39-40 Número 8 223-71 41-42-43 Número 9 224-72 44-45-46 Número 10 225-73 47-48-49 La decena 74 Números del o al 10 226 Número 11 75 50-51-52 Número 12 76 53-54-55 Trazos de los números en el folleto Conteo de los números del 1 al 20

El semáforo 191 Civismo Cultura Local Vestuario de acuerdo al clima y la ocasión 153

Entorno Natural 143-144-200

Los animales 141 Utilidad de los animales 105 Animales domésticos 107 Animales salvajes 108

comen 40 Animales domésticos 41 Preservación de los recursos naturales Protege a la naturaleza 42 Acciones que contribuyen al uso responsable del agua 43 Aprovechamiento de la energía solar 44 Conservación del Patrimonio Cultural Conservación de las manifestaciones culturales 45 EJE 8: FORMACIÓN EN EL TRABAJO Trabajo y productividad Perseverancia Perseverancia 46 Yo quiero ser… 47 Ayudo a … 48

calcetines/calcetas Vestirse y desvestirse 51

MOTRICIDAD

MOTRIZ Control y coordinación: Lanza pelotas hacia adelante y hacia arriba Lanza pelotas a diferentes distancias Atrapa una pelota Camina en puntas de pie

Page 6: Dosificación anual

Operaciones básicas Adición 241-242-86 Fracciones 245-246 Simetría 64-23 Eficiencia Motriz: Técnicas no gráficas: Rompecabezas 187 Dobleces 239-240

Desarrollo del Sistema Fonológico: Ejecución de los movimientos necesarios para soplar a través de un tubo y hacer bombas de jabón. 137 Adivinanzas 185-186 Completación de una historia 205 Poesía 219 Palabras omitidas 237-238 Palabras nuevas 253 Lectura de imágenes 247 Destrezas de Aprendizaje: Eficiencia Motriz Técnicas escriptográficas: Trazos de las letras del alfabeto: “m” a la “z”

116-160 folleto Trazos de las letras del alfabeto en el folleto letra “m” 151 letra “P” 179 letra “s” 227-228

MATEMÁTICA Pensamiento: Conservación de longitud y masa 115-38 Patrón de color y forma 147-46 Patrón de tamaño y posición 148-47 Objetos similares y opuestos 165 Percepción Visual: Pareamiento de figuras y formas 47-20 Figura y fondo 49-21 Percepción de forma: Círculo, triángulo y cuadrado ( repaso) Rectángulo 46-19 Trazo de formas y figuras con lápiz 189 Percepción de color: Repaso de los colores Concepto de número: Relación de número-numeral

Entorno Natural Las Plantas Plantas alimenticias 93 Plantas medicinales y ornamentales 94 Frutas 95 Verduras 96 Naturaleza Inanimada El día y la noche 67 Precaución ante la lluvia y el sol 68 El planeta Tierra La luna y las estrellas Un viaje al espacio 75 Civismo Símbolos Patrios La Bandera 229 El Escudo nacional 230 El Quetzal 231 La Ceiba 232 La Monja Blanca 233 Primer Cuarteto del Himno Nacional 249 Cultura Local Trajes típicos 215

EJE 5 : VIDA CIUDADANA Confianza 52 Educación en Población Unidos mejorando nuestra calidad de vida 53 Vivamos unidos 54 Educación en Derechos Humanos, Democracia y cultura de paz Paz 55 Formación cívica Patriotismo 56 Respeto a mi bandera 57

AUTONOMÍA PERSONAL

Hábitos higiénicos de Aseo Personal: Hábitos higiénicos 63 Del libro de multiáreas

Hábitos de higiene Personal Peinado de cabello 58 Hábitos de vestuario: Doblar la playera y la pantaloneta Hábitos alimenticios: Poner y quitar la mesa Uso de la servilleta Buenos Modales ¡Muchas gracias! 59 ¡Se puede! 60 Repaso de los hábitos de aseo Personal 61

ARTES PLÁSTICAS Dibujo libre 155 Color, forma y textura 193 Área de figuras 217 Volumen 235 Claroscuro 251-252 Elaboración de juguetes 265

MOTRICIDAD

MOTRIZ Control y coordinación:

Se sostiene o se para en un solo pie por tres segundos Camina rápido-lento

Page 7: Dosificación anual

Número 13 hasta el número 20

77 a la 85 56-79 folleto

Trazos de los números en el folleto Conteo de los números del 1 al 25 Operaciones básicas Sustracción 243-244-87 Fracciones Fracción como parte de un todo 245 Uso de la moneda Moneda de Q.1.00 257-88 El reloj Partes del reloj 259

La comunidad El trabajo de las personas Oficios y profesiones 261-197 Fuentes de trabajo 263 Diferencia entre juego y trabajo 264

Transporta recipientes de agua