disponibilidad del servicio - página de inicio codensa ... · en la escritura del reglamento de...

17
DISPONIBILIDAD DEL SERVICIO FORMATO PARA SOLICITAR CERTIFICADO DE DISPONIBILIDAD DE SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA TRAMITAR LICENCIA DE URBANISMO / LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN *TIPO DE USO: *CASA: *FINCA: *CONDOMINIO-CONJUNTO: *URBANIZACIÓN: *NO. CUENTAS: ÁREA: *CARGA: ESPACIO DILIGENCIADO POR CODENSA: Asesor: DATOS DEL PREDIO PARA EL CUAL SOLICITA CERTIFICADO: * DIRECCIÓN: * LOTE: * MANZANA: * VEREDA: * BARRIO: * SECTOR: NÚMERO CATASTRAL (Opcional): * CONSTRUCTORA (Si aplica): * NOMBRE DEL PRO YECTO (Si aplica): * MUNICIPIO/CIUDAD: DATOS DEL SOLICITANTE: * NOMBRE: * DIRECCIÓN: * BARRIO/VEREDA: * TELÉFONO DE CONTACTO: * MUNICIPIO/CIUDAD: Cordialmente C.C.: Atención CODENSA: Punto de Radicación: Respuesta No.: El presente es con el fin de solicitar la disponibilidad de servicio de energía eléctrica para poder tramitar licencia de urbanismo en la curaduría urbana. NOTA: Diligencie los datos con asterisco (*) según la información que tenga del predio, son importantes para poder gestionar la solicitud de manera rápida y eficaz, se recomienda diligenciarlos en su totalidad. Sujeto a cambios, verifique las versiones actualizadas en www.codensa.com.co/construccionyenergia COMERCIAL: RESIDENCIAL: INDUSTRIAL: VERSIÓN, noviembre 2012.

Upload: vudung

Post on 20-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

DISPONIBILIDAD DEL SERVICIO

FORMATO PARA SOLICITAR CERTIFICADO DE DISPONIBILIDAD DE SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA TRAMITAR LICENCIA DE URBANISMO / LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN

*TIPO DE USO:

*CASA: *FINCA: *CONDOMINIO-CONJUNTO: *URBANIZACIÓN:

*NO. CUENTAS: ÁREA: *CARGA:

ESPACIO DILIGENCIADO POR CODENSA:Asesor:

DATOS DEL PREDIO PARA EL CUAL SOLICITA CERTIFICADO:

* DIRECCIÓN:

* LOTE: * MANZANA: * VEREDA:

* BARRIO: * SECTOR:

NÚMERO CATASTRAL (Opcional):

* CONSTRUCTORA (Si aplica):

* NOMBRE DEL PRO YECTO (Si aplica):

* MUNICIPIO/CIUDAD:

DATOS DEL SOLICITANTE:

* NOMBRE:

* DIRECCIÓN:

* BARRIO/VEREDA: * TELÉFONO DE CONTACTO:

* MUNICIPIO/CIUDAD:

CordialmenteC.C.:

Atención CODENSA:Punto de Radicación:Respuesta No.:

El presente es con el fin de solicitar la disponibilidad de servicio de energía eléctrica para poder tramitar licencia de urbanismo en la curaduría urbana.

NOTA: Diligencie los datos con asterisco (*) según la información que tenga del predio, son importantes para poder gestionar la solicitud de manera rápida y e�caz, se recomienda diligenciarlos en su totalidad.Sujeto a cambios, verifique las versiones actualizadas en www.codensa.com.co/construccionyenergia

COMERCIAL: RESIDENCIAL: INDUSTRIAL:

VERSIÓN, noviembre 2012.

DOCUMENTOS PARA LA SOLICITUD DE “REVISIÓN DE DISEÑOS DE PROYECTOS”

PRESENTACIÓN O ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS

DOCUMENTOS PRESENTACIÓNDE PROYECTOS

Carta de Radicación (a): Incluir número de solicitud de servicio, nombre del proyecto, datos de contacto del propietario del proyecto (nombre, e-mail y teléfono) e indicar tipo: - NUEVO, - MODIFICACIÓN (explicar claramente cuál es la modificación con respecto al anterior) - REVALIDACIÓN.

Carta de autorización a CODENSA S.A. ESP (a) (e).

Carta de autorización del propietario del proyecto o representante legal al Ing. diseñador para realizar trámites (a).

Fotocopia de la matrícula profesional del ingeniero diseñador (a).

Fotocopia de la cédula de ciudadanía del ingeniero diseñador (a).

Certi�cado Cámara de Comercio de la persona jurídica propietaria del proyecto o fotocopia de cédula para persona natural.

Certificado de Nomenclatura (d).

Certificado de Tradición y Libertad (a).

Licencia de Construcción vigente (a), (b).

Resolución de urbanismo emitida por la autoridad competente.

Copia de solicitud de servicio vigente (estudio preliminar o factibilidad de servicio) (a).

Memorias de cálculo (a), (c).

Plano arquitectónico del proyecto con la ubicación de la subestación o cuarto eléctrico aprobado por curaduría urbana o entidad municipal correspondiente (planeación municipal) (a).

Plano del Proyecto Eléctrico, en medio magnético, según formato de manual de presentación de proyectos eléctricos (a), (f). Juego de planos original sellado por CODENSA.

Carta de autorización de expansión de Alumbrado Público.

Plano de diseño fotométrico con sello aprobación de UAESP (para Bogotá) o del organismo autorizado por el municipio (rural).

Carta de autodeclaración de cumplimiento RETILAP del profesional que elabora diseño fotométrico.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

Urba

nism

o

Rede

s

Sube

stació

n

Baja

Tens

ión

Sube

stació

n en p

oste

Alum

brad

o Púb

lico

Reva

lidac

ión vi

genc

ia

Mod

ifica

ción

Una vez que tenga claras las condiciones de su proyecto y disponga de solicitud de factibilidad, documentación, planos en medio magnético e impresos y memorias de cálculo, llame al 601 6000, opción 2-2, y solicite su cita para presentación de diseños. Indique una de las categorías: • Proyecto nuevo: es un proyecto que se va a presentar por primera vez• Modificación: proyecto aprobado que requiera de modi�caciones técnicas• Revalidación: proyecto aprobado que solamente requiere de validación por vencimiento de vigencias

Para tramitar la revisión – complementación de proyectos nuevos y/o elaboración de diseño de proyectos por parte de CODENSA debe presentar este documento.

Para proyectos con transformador en poste y que carezcan de Licencia de Construcción.

Las memorias de cálculo se deben anexar acorde a la clasificación del proyecto.

Se requiere cuando la dirección del proyecto, nomenclatura, es diferente en la solicitud de factibilidad de servicio y en la Licencia de Construcción, debe ser expedido por el D. A. C. D.

Carta de autorización a CODENSA del ingeniero autorizado o del propietario del proyecto; donde se autorice a CODENSA a realizar las modificaciones o ajustes a las memorias de cálculos y planos eléctricos cuando por efecto de la revisión de CODENSA se requiera.

En el caso de que el proyecto presentado se relacione con un proyecto antecedente, por ejemplo: el proyecto de subestación guarda relacióncon el proyecto de redes vigente, proyecto de redes de BT guarda relación con el proyecto de subestación vigente.

a

b

c

d

e

f

Documento necesario para el proyecto.Si aplica (si la licencia incluye parques, si el proyectoincluye alumbrado público).Cuando existan cambios en la licencia de construcción.

PRESENTACIÓN O ELABORACIÓN DE DISEÑOS ELÉCTRICOS

Se requiere cuando se presenta alguno de los siguientes casos:

c) Si la Licencia de Construcción cambió con respecto a la presentada para la aprobación del proyecto.

MATRIZ MEMORIAS DE CÁLCULO POR TIPO DE PROYECTO

VERSIÓN, noviembre de 2012

Nota: esta información puede ser modificada, verifique siempre la información actualizada enwww.codensa.com.co/construccionyenergia > Mi conexión > Presentación de diseños eléctricos

Para conocer más y saber condiciones en Cundinamarca consultewww.codensa.com.co/construccionyenergia > Mi conexión > Presentación de diseños eléctricos

DOCUMENTOS PARA LA SOLICITUD DE REVISIÓN DE DISEÑOS DE PROYECTOS

TIPO DE MEMORIA DE CÁLCULO

Urba

nism

o

Rede

s

Lote

s con

Sevic

io

Sube

stació

n

Baja

Tens

ión

Tran

sform

ador

en Po

ste

Alum

brad

o Púb

lico

1

2

3

4

4

5

6

7

8

9

9

10

Análisis de carga - incluye Cuadro de Cargas (incluye servicios comunes).

Dimensionamiento Transformador (incluye análisis de tensión requerida). Dimensionamiento de Conductor Media y Baja tensión (ampacidad, regulaciónde tensión y pérdidas técnicas).

Dimensionamiento de ductos.

Cálculo del Sistema de Puesta a Tierra.

Estudio de Coordinación de Protecciones.

Dimensionamiento de Barrajes (sección, cortocircuito, etc).

Cálculo de equipos de medida (media y/o baja tensión, medidor).

Análisis técnico de mitigación de riesgo eléctrico.

Análisis de protección contra rayos.

Perfil de línea.

Planos eléctricos (diagrama de planta y per�l y diagrama unifilar).

IMPORTANTE:• Preséntese 15 minutos antes de su cita.• Lleve la documentación completa, planos en medio magnético y memorias de cálculo.• Si no puede asistir, cancele con 48 horas de antelación su cita en el 601 6000, opción 2-2, para brindarle el cupo a quien lo necesite.

Memoria de cálculo y planos necesarios en el tipo de proyecto.En caso de que se requiera.Memorias de cálculo requeridas en lo correspondiente a las cargas de alumbrado público.Memorias de cálculo requeridas cuando el proyecto de redes incluya subestaciones en poste.

Serie 0Serie 1Serie 2Serie 3Serie 4Serie 5Serie 6

UrbanismoRedesLotes con SevicioSubestaciónBaja TensiónTransformador en PosteAlumbrado Público

De todos depende la óptima utilización de los tiemposy recursos para el beneficio de su proyecto.

Revalidación de proyectos.

a) Vencimiento de la vigencia del proyecto.b) Modificaciones requeridas sobre un proyecto aprobado.

CONVENIOS, ACUERDOS DE OBRA Y DE RECONOCIMIENTO

solicitud de servicio.

Incluir precios unitarios por ítem que incluyan IVA y AIU.

entrega de viviendas.

• Licencia de Construcción.

• boletín de nomenclatura.

Carga de la cuenta de servicios comunes.

Cronograma de ejecución de las obras,

NOTAS IMPORTANTES

Número de la•

Para iniciar el proceso de convenio o acuerdo de obra, contacte a su ejecutivo comercial y recopile los siguientes documentos:

Tres copias del juego de planos del proyecto eléctrico aprobado y • sellado por CODENSA. En los casos en que el convenio o acuerdo no contemple la totalidad del proyecto eléctrico porque la obra se desarrolla por etapas, resaltar en los planos la obra objeto de convenio o acuerdo.

Presupuesto que incluya las cantidades de obra civil y eléctrica, • transformadores y equipos, distribuidos en obra de Media Tensión y Baja Tensión (no incluir el armario de medidores).

Por favor enviarlo también vía correo electrónico.

Cronograma de• Si ya se realizó, incluye listado de entrega No. de fecha y No. de cuenta.

Copia de la

Copia del

Constancia de estrato asignado al proyecto, emitido por la • entidad competente.

• en el cual deben quedar claras las fechas de entrega de las obras civiles requeridas para la obra eléctrica, ya que de allí depende la ejecución de la obra eléctrica.

Escritura reglamento de propiedad horizontal y •

servidumbre:

Escritura reglamento de propiedad horizontal que incluya a CODENSA como propietaria de la infraestructura eléctrica, que

que protocolice dicha Escritura y una carta en que el constructor

constructor no había entregado ninguna vivienda del proyecto a copropietarios.

Si no dispone de la Escritura, la puede reemplazar por una carta • en que el Constructor se compromete a incluir, textualmente, en la Escritura del Reglamento de Propiedad Horizontal (inicial

activos eléctricos y autoricen su entrada al predio para realizar los cambios, la reparación y el mantenimiento, necesarios para suministrar el servicio de energía, sin que esto represente un cobro, de parte de los copropietarios del conjunto, por arrendamiento del área donde se ubiquen los equipos de propiedad de CODENSA u otro concepto.

El constructor, dentro del plazo dispuesto por CODENSA S.A. • ESP, debe entregar fotocopias de la Escritura del Reglamento de Propiedad Horizontal y de la Escritura Pública de Constitución de Servidumbre (si se trata de proyecto con S/E) con el respectivo

La constitución de la servidumbre debe ser aceptada y suscrita • por CODENSA y el constructor, y podrá realizarse dentro de la

el Reglamento de Propiedad Horizontal.

gravado con la servidumbre y la zona de la subestación debidamente alinderada y las cláusulas indicadas más adelante.

Certificado de Tradición y Libertad que protocolice estas escrituras.

DOCUMENTOS PARA CONVENIOS Y ACUERDOSCODENSA CONSTRUCTORES

Contacte a su ejecutivo comercial para que sea asesorado en los párrafos que debe incluir en las Escrituras de Propiedad Horizontal y Servidumbre según el tipo de proyecto a realizar.

VERSIÓN, noviembre 2012*Sujeto a cambios, veri�que las versiones actualizadas en www.codensa.com.co/construccionyenergia

Paso 1. Ingrese a www.codensa.com.co/construccionyenergia

Paso 4. En esta sección usted podrá encontrar los pdf actualizados

Paso 2. Ingrese a la sección Mi Conexión

Paso 3. Ingrese a solicitud de recibo de obra

CONEXIÓN DEL SERVICIO ELÉCTRICO

VERSIÓN, noviembre 2012

CONEXIÓN DEL SERVICIO ELÉCTRICO

PARA PROYECTOS EN BOGOTÁ O LA SABANA

PRERREQUISITOS PARA INSTALACIÓN:1. Presentar a CODENSA la documentación correspondiente para el Recibo de Obra: red eléctrica y/o armario de medidores. Es clave anexar el Formato Autorización Instalación Medidores FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL O AUTORIZADO DE LA OBRA ANTE CODENSA.2.

Aprobación técnica y documental de la obra por parte de CODENSA. Una vez que haya sido verificado el cumplimiento normativoy documental, automáticamente CODENSA iniciará el proceso de instalación de medidores.

3. La cuadrilla realiza la instalación de medidores y entrega de la oferta comercial en terreno. Usted deberá realizar el pago de los medidores posterior a su instalación.4. Conexión definitiva de su proyecto a la red CODENSA.

COMPRA DE MEDIDORES Y GRUPOS DE MEDIDA A CODENSA

COMPRA DE MEDIDORES Y GRUPOS DE MEDIDA

INSTALACIÓN DE MEDIDORES Y GRUPOS DE MEDIDA

Recuerde que los medidores deben cumplir con los requisitos normativos de CODENSA.Ahora adquirir sus medidores y conectarse a la mejor energía será aún más fácil y rápido.

Todos nuestros equipos cuentan con garantía de 3 años, se suministran listos para instalación y a precios competitivos del mercado. Deje en manos de CODENSA el suministro e instalación de la medida de energía de su proyecto y concéntrese en la construcción.Si lo prefiere también puede realizar la compra anticipada de medidores cuando realice la radicación de la carpeta comercial para la solicitud de Recibo de Obra en la Oficina UNO del Constructor.

• Adquiera los medidores y/o el grupo de medida con el proveedor de su preferencia.• Reclame su preliquidación en 9 CENTROS DE SERVICIO: Suba, Calle 80, San Diego, Venecia, Zipaquirá, Madrid, Chía, Kennedy, Restrepo, Galerías y 7 CADES: Cade Plaza de las Américas, Supercade Américas, Supercade Catastro, Cade Santa Lucía, Cade Chicó.• Entregue los medidores en CAM (Av. Cra. 68 No. 5-21. Tel: 4173000) para revisión y alistamiento. CAM le suministrará el No. de Orden de Servicio (en caso de que no hayan sido adquiridos a CODENSA).• Entregue el grupo de medida en CAM para parametrización y/o calibración.• Confirme posteriormente en la línea 601 6000, opción 2, fecha de instalación.

Los medidores se instalarán en 5 días hábiles después de cumplidos los siguientes requisitos:

• Recibo de obra con aprobación técnica y documental.• Medidores suministrados por el cliente deben haber pasado el proceso de calibración y estar disponibles en CAM. • Medidores comprados a CODENSA solicitados con el formato debidamente autorizado por el representante legal o por el apoderado. También es válido si usted realizó compra anticipada de medidores.• Los grupos de medida deben cumplir los anteriores requisitos y el proyecto debe estar energizado por CODENSA.

VERSIÓN, noviembre 2012*Sujeto a cambios, veri�que las versiones actualizadas en www.codensa.com.co/construccionyenergia

PARA PROYECTOS EN BOGOTÁ O LA SABANACOMPRA DE MEDIDORESLos medidores que compre con CODENSA se encuentran debidamente certificados, calibrados y tienen tres años de garantía.Solicite su liquidación de medidores en la Oficina UNO del Constructor, Av. Suba.

LOS MEDIDORES DE ENERGÍA VENDIDOS POR CODENSA SE SUMINISTRAN LISTOS PARA INSTALACIÓN.

medidores.

MEDIDORES DE MEDIDA INDIRECTA (GRUPOS DE MEDIDA)

VENTAJAS DE LOS MEDIDORES DE CODENSA:Solo tiene que comprarlo a CODENSA, a precios competitivos en el mercado. Nosotros se lo suministramos, le hacemos la calibración,

MEDIDORES DE MEDIDA DIRECTA.LABORATORIO CAM. ¿Cómo hacerlo?

INSTALACIÓN DE MEDIDORES )ASNEDOC noc órpmoc sol is( serodidem sol ed ogap led aicnatsnoc agnet etneilc le y odaborpa étse arbo ed obicer leque zev anU

revisados en los laboratorios de CAM, en caso de haber sido suministrados por el cliente, se programará la visita para la instalación en los próximos cinco (5) días hábiles.

A CODENSA

A PARTICULARES

Los medidores que compre con CODENSA se encuentran debidamente certificados, calibrados y tienen tres años de garantía.Solicite su liquidación de Medidores en la O�cina UNO del Constructor.

Tenga en cuenta que estos medidores deben cumplir con los requisitos normativos y ser verificados, alistados y parametrizados.

PRERREQUISITOS PARA INSTALACIÓNRevisión técnica de obra aprobada.•

Medidores pagos o medidores • revisados por CAM.

TIEMPOS: cumpliendo los requisitos anteriores, • en cinco (5) días hábiles se instalan los medidores.

CONEXIÓN DEL SERVICIO ELÉCTRICO

Solicitud de revisión, verificación y cumplimiento de obra y/o armario

de medidores. Anexe Formato autorización instalación medidores.

Revisión y aprobación técnica y documental de la obra por parte

de CODENSA.

Instalación de medidores y entrega de la oferta comercial

en terreno. Usted podrá realizar el pago de los medidores posterior a su instalación.

Conexión definitiva de su

proyecto a la red CODENSA.

5

VERSIÓN, noviembre 2012*Sujeto a cambios, veri�que las versiones actualizadas en www.codensa.com.co/construccionyenergia

4213

Después de 5 días hábiles llamar al 6016000 opción 2 y verificar que el grupo de

medida se encuentre parametrizado y calibrado.

Llamar al 7115115 y acordar fecha y

hora de instalación.Si el constructor suministra

Grupo de Medida con orden de servicio.

Entregue el Grupo de Medidaen CAM para que se parametricen

y/o calibren.

solicitar la orden de servicio para instalación del grupo de medida e indicar si CODENSA

sumistra el medidor.

Llamar al 601 6000 para Revisión y aprobacióntécnica y documental de la

obra por parte de CODENSA.

Solicitud, verificación y cumplimiento de obra y/o

armario de medidores.

CONEXIÓN DEL SERVICIO ELÉCTRICO

ARMARIOS DE MEDIDORES

justo a la medida de su proyecto y cumplimos todas las normas técnicas.

INSTALACIÓN DE MEDIDORES O GRUPO DE MEDIDA

• Medidor monofásico estático.• Para rangos entre 15 y 60 amperios.• Diseñados para cargas de hasta 8 kW.• Clase según requerimientos normativos.• Tamaño 17.4 x 23.5 x 5.8 cm.• Uso residencial, comercial o industrial.

MEDIDORESMONOFÁSICOS

Referencia 1 x 15 x 60 A

• Medidor trifásico electromecánico.• Para rangos entre 20 y 80 amperios.• Diseñados para cargas de hasta 25 kW.• Clase según requerimientos normativos.• Uso residencial, comercial o industrial.

MEDIDORES TRIFÁSICOS

Referencia 3 x 20 x 80 A

• Medidor trifásico electromecánico.• Para rangos entre 50 y 150 amperios. • Diseñados para cargas de hasta 54 kW.• Clase según requerimientos normativos.• Tamaño 17.4 x 23.5 x 5.8. cm.• Uso residencial, comercial o industrial.

MEDIDORES TRIFÁSICOS

Referencia 3 x 50 x 150 A

• Medidor electrónico de energía activa-reactiva

carga y para conexión de dos y tres elementos.• Clase de precisión (activa-reactiva) de 0.5.• Base de tiempo (reloj) de cristal de cuarzo.• Despliegue en display LCD por tarifa de energía

activa, demanda máxima indicativa, demanda máxima acumulativa, tarifa, indicador de número de veces que se actúa la demanda máxima y energía reactiva.

MEDIDORESELECTRÓNICOS

Elster A 1800

VERSIÓN, noviembre 2012

CONEXIÓN DEL SERVICIO ELÉCTRICO

Resumen de cuentas (formato de CODENSA).

DOCUMENTOS COMERCIALES DOCUMENTOS TÉCNICOS

Nombre del proyecto: Municipio:

Cuentas nuevas:

Fecha boletín de nomenclatura

Servicio:

Barrio:

Matrícula inmobiliaria:

Provisional de Obra Residencial Comercial Industrial

Dirección Oficial Catastro (PROYECTO):

Teléfono: Fecha: Licencia de construcción No.: Constructora:

Licencia de Construcción y/o Desenglobe.

Carta de Autorización del propietario al ingenieroo técnico electricista para realizar trámite ante CODENSA.

Certi�cado de Tradición y Libertad no mayor a 3 meses de expedición.

Fotocopia tarjeta profesional y cédula del técnico electricistay/o ing. responsable de la obra.

Certi�cado de Cámara y Comercio no mayor a 6 meses de expedición.

Boletín de nomenclatura no mayor a 5 meses de expedición.

Auto declaración de cumplimiento RETIE.

Fotocopia Protocolos de calibración del medidor electrónico, solo si se registra un medidor de este tipo.

Prueba VLF MT de cable subterráneo. Fotocopia cédula del propietario o Representante legal.

Certificado RETIE Transformación (si aplica).

Licencia de excavación Recibo IDU / Carta Aclaratoria.

Autorizo envío de información de CODENSA a los datos aquí consignados Carpeta Completa: E-mail: Tel:

Firma: Cédula: Nombre Cliente:

Nombre:

E-mail Constructora:

Medidores suministrados por:

Comercializador:

Radicados recibos de obra anteriores:

Cel:

Radicado Cts -Pts -Transformadores:

Estrato (si aplica):

SÍ NO Cantidad:

SÍ NO

Dirección Correspondencia: Ciudad/Municipio:

VERIFICACIÓN DOCUMENTAL REVISIÓN DE OBRA

FECHA: ASESOR: PUNTO DE RADICACIÓN: RADICACIÓN :

Certi�cado de estratificación socioeconómica no mayor a 3 mesesde expedición (vigencia aplica primera entrega).

Fotocopia legible de la carta en la que solicita la revisión y aprobación de transformadores de distribución y/o CT́ S y PT́ S.Declaración de cumplimiento del RETILAP.

SOLICITUD REVISIÓN TÉCNICA DE OBRA (RTO) SOLICITUD COMPRA ANTICIPADA MEDIDORES (CA)

Número de factibilidad: Número Cliente Activo: (cargo liquidaciones)

INFORMACIÓN DEL PROYECTO

DATOS DEL AUTORIZADO

Seriales Aprobados Cts. Pts -Transformadores (Elementos que deben estar en terreno):

Certificado RETIE Distribución MT y BT (si aplica). Certificado RETIE Internas y/o uso final (si aplica).

Número de proyecto aprobado: (SI APLICA)

Copia Planos aprobados con demarcación de cuentas a entregar.

Análisis De Riesgo (Solo Provisionales de Obra).

Observaciones: SÍ NO

Folios RADICADO Folios RADICADO

SOLICITE LIQUIDACIÓN DE MEDIDORES CON EL FORMATO DE LIQUIDACIÓN EN EL PUNTO DE ATENCIÓN, COMO RESPUESTA A SU SOLICITUD SE REALIZARÁ LA VISITA DE REVISIÓN DE OBRA SOLO SI RADICA LA DOCUMENTACIÓN COMPLETA Y SERÁ APROBADA SI CUMPLE CON LA PARTE TÉCNICA Y DOCUMENTAL CONFORME AL RESULTADO DE LA VISITA QUE SE REALICE. NO SE REALIZARÁ VISITA SI LA CARPETA ESTÁ INCOMPLETA AL MOMENTO DE RADICAR.

VERS

IÓN,

novie

mbr

e 201

2

CONEXIÓN DEL SERVICIO (RECIBO DE OBRA)

Señor constructor, nos permitimos informarle que para comenzar con el trámite de energización, liquidación e instalación de medidores,

instalación, por parte del cliente, de Transformadores de Distribución y/o Transformadores de Medida (CT´S y PT´S), previamente debe dar cumplimiento al Numeral 1; en caso contrario, dar cumplimiento únicamente al Numeral 2 de esta comunicación.

1. SOLICITUD DE REVISIÓN Y APROBACIÓN DE PROTOCOLOS

REVISIÓN Y APROBACIÓN DE PROTOCOLOS DE TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIÓN

Para proyectos con plano eléctrico aprobado y sellado (recordar que solamente se puede instalar transformador nuevo) debe anexar a la carta de solicitud:

b. Fotocopia de la factura de compra del transformador o, en caso de no contar con la factura, debe anexar una carta donde el propietario del equipo se responsabilice por el origen del mismo y se exonere a CODENSA S.A. ESP por cualquier reclamación sobre la propiedad del equipo.

c. Original del protocolo de pruebas (ensayos eléctricos de rutina) del transformador, con tiempo de expedición menor o igual a cuatro meses.

d. Original de carta de garantía de cada transformador, con tiempo de expedición menor o igual a cuatro meses.

• Provisionales de obra (se puede instalar un transformador usado) y se debe anexar a la carta de solicitud:

e. Factura de compra o alquiler, o en caso de no contar con la factura, debe anexar una carta donde el propietario del equipo se responsabilice por el origen del mismo y se exonere a CODENSA S.A. ESP sobre cualquier reclamación sobre la propiedad del equipo.

f. Original del protocolo de pruebas (ensayos eléctricos de rutina) del transformador, con tiempo de expedición menor o igual a cuatro meses.

g. Original de carta de garantía de cada transformador, con tiempo de expedición menor o igual a cuatro meses.h. Los protocolos y garantías de transformadores emitidos por el taller de reparación, deben corresponder a talleres homologados ante un

debe presentar una carta manifestando su responsabilidad por mínimo 12 meses, por un mal funcionamiento y por cualquier daño que se presente en el transformador o las redes de CODENSA S.A. ESP.

REVISIÓN Y APROBACIÓN DE PROTOCOLOS DE EQUIPOS DE MEDICIÓN

En los casos en que existan cuentas mayores a 55 kW en el proyecto o en provisional obra, el Constructor debe solicitar también la aprobación de los protocolos de los CTS. Para cuentas medidas en Media Tensión y Alta Tensión. Agradecemos tener en cuenta que:

se instalará.3. Para cuentas medidas en baja tensión, los protocolos de los CT´s deben incluir las pruebas de precisión de magnitud y ángulo.4. Para las cuentas medidas en media tensión y alta tensión los protocolos de CT´s y PT´s deben incluir, además de las pruebas de

precisión, los protocolos de medición de descargas parciales y pruebas dieléctricas.5. En caso de requerir entregar nuevos documentos por motivo de cambio de los equipos por solicitud del cliente o de CODENSA S.A. ESP,

el cliente debe radicar nueva carta que incluya como referencia el Número de Radicación de la carta de solicitud inicial en la O�cina UNO del Constructor, Av. Suba No. 128A-22

2. SOLICITUD DE VERIFICACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE OBRA

información:

Número de solicitud de servicio (factibilidad).1. Tenga en cuenta que las condiciones para la prestación del servicio deben estar vigentes, en el caso que no se requiera proyecto. En caso que se requiera proyecto y esté vencido, debe solicitar la revalidación del proyecto para evitar suspensión del proceso de conexión del servicio eléctrico.La vigencia de las condiciones para la prestación del servicio es de un año calendario, a partir de la fecha de su emisión.

*

Radicar en la O�cina UNO del Constructor Av. Suba No. 128A-22 o en el Centro Servicio una carta dirigida al Departamento de Proyectos Nueva Demanda de CODENSA, solicitando revisión y aprobación de protocolos de transformador(es) de distribución, CT´s y PT´s. Debe anexar los siguientes documentos:

CONEXIÓN DEL SERVICIO (RECIBO DE OBRA)

Número del proyecto eléctrico aprobado (si aplica).2.

El proyecto eléctrico debe estar vigente. Si el proyecto se desarrolla en convenio con CODENSA Constructores.3. Si el cliente suministrará los medidores o los comprará a CODENSA.4.

5. radicación de las entregas anteriores. Si en el resumen de cuenta se incluye un grupo de medida, es necesario informar si lo suministra CODENSA S.A. ESP,

6.

Además, debe anexar los siguientes documentos:

ÍTEM DOCUMENTOS PRIMERA REVISIÓN TOTAL O PARCIAL DE OBRA DOCUMENTOS REQUERIDOSSEGUNDA ENTREGA Y POSTERIORES

1 Copia de la solicitud de servicio (factibilidad) Vigente. SÍ

2

Carta de autorización del propietario: para los casos de más de 4 cuentas y/o carga superior ocirtcéle o atsicirtcele oreinegni la ,oirateiporp led nóicazirotua ed atrac ratneserp ,wk01 a

responsable de la instalación eléctrica del proyecto para realizar el trámite de legalización del

casos de 4 cuentas y carga igual o menor de 10 kW deben presentar carta de autorización del propietario al tecnólogo o técnico electricista para realizar el trámite de legalización del servicio

Presentarlo si no corresponde a la persona

3 Presentarlo si no corresponde a la persona

4

Fotocopia legible de la tarjeta profesional del ingeniero electricista o eléctrico y/o tecnólogo o técnico electricista responsable de la instalación eléctrica del proyecto (según categorías Presentarlo si no corresponde a la persona

5 SÍ

6Fotocopia de la Licencia de Construcción y/o desenglobe si son solicitados en las “Condiciones para la Prestación del Servicio (factibilidad)”.

SÍ, En caso de cambio de la licencia presentada en entrega 1, y si la primera entrega se realizó antes

del 5 de marzo de 2010.

7 SÍ

8

Boletín de Nomenclatura expedido por Catastro Distrital para predios urbanos y rurales ubicados en Bogotá, con máximo 1 mes de expedición. En los casos de predios urbanos y

nota: No tiene nomenclatura por encontrarse en sector rural, o nota similar). Para estos últimos casos, se aplicará la vigencia consignada en el respectivo documento; en los casos en que no se

9 Información y Estudios Estratégicos de la Secretaría de Planeación.Los estratos socioeconómicos son: 1, 2, 3, 4, 5 y 6. Si la Alcaldía no asigna el estrato, el trámite

10 predios de difícil localización. SÍ

CONEXIÓN DEL SERVICIO (RECIBO DE OBRA)

ÍTEM DOCUMENTOS PRIMERA REVISIÓN TOTAL O PARCIAL DE OBRA DOCUMENTOS REQUERIDOSSEGUNDA ENTREGA Y POSTERIORES

11

(individual por cada cuenta); para las cuentas objeto de revisión, expedido por un organismo

coincidan con las aprobadas en el diseño eléctrico sellado. Para los casos en que el cliente haya construido “redes de uso general” que hacen parte del sistema de distribución de CODENSA

BT, Armarios, subestación). Según corresponda el proyecto. De conformidad con la resolución

de la construcción de la instalación eléctrica deberá(n) declarar el cumplimiento del RETIE adjuntando, debidamente diligenciados según sea el alcance de los trabajos realizados por el interesado: •El formato 1. Declaración del Constructor titulado ”Declaración de cumplimiento

casos en que el cliente haya construido redes redes de media y baja tensión, el cliente debe

(alcances de red de media tensión y red de baja tensión desde bornes de transformador hasta armario de medidores o barrajes de BT, incluidos armarios y/o barrajes BT. •Dictamen en

eléctrico sellado.

12 Copia del juego de planos del proyecto eléctrico aprobado y sellado por CODENSA (si aplica). SÍ

13

Resumen de cuentas (La carga incluida en formato de resumen de cuentas debe coincidir con

la instalación de medidores en la presente entrega, en formato suministrado por CODENSA que debe ser diligenciado en su totalidad. Incluir nota que informe si los medidores serán suministrados por el cliente o serán comprados a CODENSA.

14

Fotocopia legible del último recibo de consumo de la provisional de obra. En caso de no existir cuenta de provisional de obra, o ya estar cancelada, debe aportar una copia del recibo de otra cuenta disponible con una carta del propietario de la cuenta, en que autorice que CODENSA puede cargar los valores relacionados con la liquidación de medidores, sellos, calibración e IVA.

15

Fotocopia de protocolos de calibración de medidores (para los casos de medidores suministrados por el cliente). Si no son incluidas las copias de los protocolos, se asumirá que el cliente comprará a CODENSA los respectivos medidores y liquidará el valor de los medidores, calibración, sellos e IVA correspondientes. De acuerdo con el RETIE, no está permitido trasladar el medidor de la

41.4).

SOLO SI APLICA

16Fotocopia legible de la carta con número de radicación de CODENSA, en la que solicita la revisión y aprobación de transformadores de distribución y/o CT´S y PT´S, únicamente para los casos en los que los transformadores son suministrados por el cliente.

SOLO SI APLICA

17

Fotocopia de los siguientes documentos:Factura de compra, protocolo y carta de garantía de cada transformador de distribución, únicamente para los casos en los que los transformadores son suministrados por el cliente.

(En caso de que implique la instalación de un transformador adicional al revisado en primera

revisión parcial)

Para cuentas con cargas mayores a 55 kW: SOLO SI APLICA

Fotocopia legible de la factura de compra del medidor electrónico (si es suministrado por el cliente). SOLO SI APLICA

Fotocopia legible de factura de compra de CT´S y PT´S. SOLO SI APLICA

VERSIÓN, noviembre 2012www.codensa.com.co/construccionyenergia

CONEXIÓN DEL SERVICIO (RECIBO DE OBRA)

ITEM DOCUMENTOS PRIMERA REVISIÓN TOTAL O PARCIAL DE OBRA DOCUMENTOS REQUERIDOS SEGUNDAENTREGA Y POSTERIORES

18 Fotocopia legible de Protocolos de calibración del medidor electrónico, CT´S y PT´S. SOLO SI APLICA

19

canalización subterránea por parte del IDU para el Bogotá D.C. (paz y salvo IDU). Para otros

factibilidad incluya este requerimiento y no haber sido necesario intervenir el espacio público SOLO SI APLICA

20Frecuency).

SOLO SI APLICA

21

Teniendo en cuenta la entrada en vigencia de RETILAP y hasta que culmine el periodo de transición, es necesario para los proyectos con condiciones de servicio emitidas después del 06 de abril de 2010 anexar los siguientes documentos:• Declaración de cumplimiento del RETILAP del diseñador.• Declaración de cumplimiento del RETILAP del constructor y propietario.Una vez culminado el periodo de transición, los documentos que se deben entregar son: • Declaración de cumplimiento del RETILAP del diseñador.• Declaración de cumplimiento del RETILAP del constructor y propietario.

organismo acreditado ante la ONAC.

SOLO SI APLICA

22

Checklist a suministrar y diligenciar por el asesor del Cade autorizado para radicación de las solicitudes de revisión obra. El asesor CODENSA en el punto de radicación marcará en este formato los documentos que recibe y consignará las observaciones que considere necesarias para dar claridad.

ITEM DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS REVISIÓN DE OBRA PARA CANCELACIÓN PROVISIONAL DE OBRA

1

2 Copia de la solicitud de servicio (factibilidad).

3

Carta de autorización del propietario:Para los casos de más de 4 cuentas y/o carga superior a 10kw, presentar carta de autorización del propietario, al Ingeniero electricista o eléctrico para realizar el trámite de cancelación del servicio ante CODENSA. Para los casos de 4 cuentas y carga igual o menor de 10 kW deben presentar carta de autorización del propietario al tecnólogo o técnico electricista para realizar el trámite de cancelación del servicio ante CODENSA.

4 de Constitución y Gerencia.

5 respectiva Matrícula Profesional) responsable(s) del proyecto.

6

7 Fotocopia del último recibo de consumo de la provisional de obra cancelado.

8 Checklist a suministrar y diligenciar por el asesor del Cade autorizado para radicación de las solicitudes de revisión obra. El asesor CODENSA en el punto de radicación marcará en este formato los documentos que recibe y consignará las observaciones que considere necesarias.

.

Escanee el código e ingrese al portal de nuevas conexiones.

CONEXIÓN DEL SERVICIO (RECIBO DE OBRA)

Si está interesado en compra anticipada de medidores, ya sea porque la obra no está concluida o porque está interesado en ganar tiempo, debe anexar:

Podrá adelantar trámite de liquidación de medidores si son suministrados por CODENSA y la documentación radicada está completa, solicite la liquidación de medidores en la línea 601 6000, opción 2, la visita de revisión de obra se realizará si radica la documentación completa.

La instalación de medidores se realizará una vez esté registrado el pago de los medidores (aplica para medidores comprados a CODENSA S.A. ESP), o sellos (aplica para medidores suministrados por el cliente), que la revisión de obra esté aprobada técnica y documentalmente, se haya realizado la maniobra de energización.

Vale la pena aclarar que:

Teniendo en cuenta la entrada en vigencia del RETILAP y hasta que culmine el periodo de transición, es necesario para los proyectos con condiciones de servicio emitidas después del 06 de abril de 2010 anexar los siguientes documentos:• Declaración de cumplimiento del RETILAP del diseñador • Declaración de cumplimiento del RETILAP del constructor y propietario

Una vez culminado el periodo de transición los documentos que se deben entregar son:• Declaración de cumplimiento del RETILAP del diseñador.• Declaración de cumplimiento del RETILAP del constructor y propietario.•

ITEM DESCRIPCIÓN DOCUMENTOS COMPRA ANTICIPADA

1 Copia de la solicitud de servicio (factibilidad vigente)

2

3

4

Boletín de Nomenclatura expedido por Catastro Distrital para predios urbanos y rurales ubicados en Bogotá, con máximo 1 mes de expedición. En

documento con máximo 2 meses de expedición.

5 Resumen de cuentas (la carga incluida en formato de resumen de cuentas debe coincidir con la carga aprobada en factibilidad, en el diseño y en el

6

7Fotocopia legible del último recibo de consumo de la provisional de obra. En caso de no existir cuenta de provisional de obra, o ya estar cancelada, debe aportar una copia del recibo de otra cuenta disponible con una carta del propietario de la cuenta, en que autoriza a CODENSA S.A. ESP a cargar los cobros relacionados con la liquidación.

8Checklist a suministrar y diligenciar por el asesor del Cade autorizado para radicación de las solicitudes de revisión obra. El asesor CODENSA en el punto de radicación marcará en este formato los documentos que recibe y consignará las observaciones que considere necesarias para dar claridada la solicitud.

www.codensa.com.co/construccionyenergia

Si usted autorizó en la entrega de documentos para recibo de obra la compra de medidores a CODENSA, una vez sea recibida conforme la obra, CODENSA procederá a la instalación de medidores y el cobro de los mismos se efectuará luego de la instalación a la cuenta indicada por el cliente. Para cualquier inquietud puede comunicarse con la línea constructores 601 6000 opción 2 donde lo asesorarán en el proceso.

CONEXIÓN DEL SERVICIO (RECIBO DE OBRA)

Hoj

aD

e

DIR

EC

CIO

N:

Nie

:FE

CH

A E

MIS

ION

FA

CTI

BIL

IDA

D:

CD

:

GM

**

*

TOTA

L C

AR

GA

EN

FA

CTI

BIL

IDA

DR

ES

IDE

NC

IAL

CO

ME

RC

IAL

IND

US

TRIA

L

RES

UM

EN D

E C

UEN

TAS

NO

MB

RE

PR

OY

EC

TO:

No.

FA

CTI

BIL

IDA

D:

EJE

MP

LO D

E A

MP

: Mon

ofás

icos

:1X

15A

; Bifá

sico

: 2X

80A

; Trif

ásic

o: 3

X50

A ó

3X10

0A; E

L TO

TAL

DE

LA

CA

RG

A D

E C

AD

A C

UE

NTA

DE

BE

CO

INC

IDIR

CO

N L

A C

AR

GA

DE

L R

ETI

E (S

I AP

LIC

A)

EN

LA

S C

OLU

MN

AS

UTI

LIC

E L

A LE

TRA

: M=M

AN

ZAN

A; B

= B

LOQ

UE

; E=E

NTR

AD

A; S

C=S

ER

VIC

IO C

OM

ÚN

; EL

AM

PE

RA

JE (A

MP

) DE

BE

CO

INC

IDIR

CO

N E

L TI

PO

DE

ME

DID

OR

SO

LIC

ITA

DO

IMPO

RTA

NTE

: Rec

uerd

e qu

e la

s lo

caliz

acio

nes

regi

stra

das

en e

ste

resu

men

de

cuen

tas

se to

mar

án c

omo

base

en

el p

roce

so d

e fa

ctur

ació

n, e

vite

in

conv

enie

ntes

y re

gist

re la

loca

lizac

ion

defin

itiva

; ten

er e

n cu

enta

que

con

est

a in

form

acio

n se

cre

a la

fact

ura

de e

nerg

ía.

cu

alqu

ier m

odifi

caci

on p

oste

rior n

o se

rá re

spon

sabi

lidad

de

CO

DEN

SA S

.A. E

SP. S

e re

com

iend

a en

treg

ar a

rmar

ios

de m

edid

ores

com

plet

os.

No.

DE

CU

ENTA

STO

TAL

CA

RG

A S

OLI

CIT

AD

A E

N V

ISIT

AP

RO

YE

CTO

SO

LIC

ITA

DA

S

DIR

ECC

IÓN

MA

NZA

NA

BLO

QU

EN

oM

AR

CA

FUE

RZA

EN

TRA

DA

INTE

RIO

RA

MP.

C

ALE

F.

LOC

ALI

ZAC

IÓN

CA

RG

A - k

W

No

MED

IDO

R

ALU

M.

TOTA

L

PRO

TEC

C

REL

AC

ION

DE

CA

RG

A M

ON

OFA

SIC

OB

IFA

SIC

OTR

IFA

SIC

O

AP

TO. O

F.S

ER

V.C

OM

.

TOTA

L C

UEN

TAS

DES

CR

IPC

ION

MED

IDO

RES

mu

cho

más

qu

e en

ergí

a

VERSIÓN 4, febrero 2011www.codensa.com.co/construccionyenergia

Nota:

Este

form

ato es

tá su

jeto a

mod

ificac

iones

, veri

fique

el fo

rmato

actu

aliza

do en

www

.code

nsa.c

om.co

/cons

trucci

onye

nerg

ia

VALORES AGREGADOS

G M

P

P

CONOZCA EL PLANPUERTAS ABIERTAS

Plan Puertas Abiertas para constructoresy diseñadores de proyectos eléctricos.

MB1: Proceso de aprobación de diseños de proyectoseléctricos MA1: Cómo realizar el diseño de subestaciones capsuladas

MA2: RETIE y sus implicaciones

MA3: Diseños y características de sistemas cortafuego

MA4: Transformadores y su dimensionamiento

MA5: Protecciones eléctricas

MA6: Motores y equipos específicos

MA7: Regulación eléctrica y mercados de energía

MA8: RETILAP y alumbrado público

MA9: Automatización de edificios

MA10: GEI Gestión Energética Integral y construcción verde

MB3:Normas de Operador de Red CODENSA

MB4: Proceso de recepción y revisión de obra

MB5: Proceso de instalación de medidores, conexióny energización

MB2 :Proceso de disponibilidades de servicio y solicitudesde servicio

VERSIÓN, noviembre 2012

VALORES AGREGADOS

• Consultar normas GRATUITAMENTE, estarán siempre actualizadas y con una sola versión.• Listado de las últimas actualizaciones.• Listado de las más visitadas.• Boletín Likinovedades.• Invitación a eventos y becas 100%.• Comentarios y consultas sobre las normas.• Foros del experto.

ENCUENTRE MUY FÁCIL• Consulte las normas por palabra clave desde cualquier navegador, incluso desde su celular con plan de datos. Siempre acompáñelas de la palabra “Likinormas”.

• Le permite descargar, compartir con otras personas las normas actuales. Usted puede comentar y solicitar aclaraciones.

REGÍSTRESE EN LIKINORMAS EN TRES PASOS:1. Busque el botón “registrarme” o ingrese con su cuenta en Facebook, diligencie la primera pantalla.2. Una vez que aparezca su perfil dele clic en su NOMBRE para completar datos.3. Complete la segunda pantalla para recibir todos los beneficios.

1

2

3

http://likinormas.micodensa.comUn sitio único tipo red social donde encuentran todas las normas constructivasy las especificaciones técnicas del Operador de Red CODENSA donde usted podrá:

VERSIÓN, noviembre 2012

Escanee el código y conozca las normas más actualizadas.