discusion de problemas 04

Upload: guillermoantoniogomezjuarez

Post on 06-Jul-2018

294 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Discusion de Problemas 04

    1/3

    Universidad de El Salvador

    Discusión 04

    Corriente y Resistencia

    1.  Distinga entre corriente real y corriente convencional.

    2.  Una diferencia de potencial ΔV se aplica a un alambre de cobre de diámetro d y de longitud L.

    ¿Qué efecto tiene en la velocidad de deriva de los electrones a) duplicar ΔV , b) duplicar L y c)

    duplicar d?3.  ¿Cambiara la velocidad de deriva de los electrones en un conductor metálico transportador de

    corriente, cuando aumenta la temperatura del conductor?

    4.  Explique porque el momento que los electrones de conducción transfieren a los iones en un

    conductor metálico no originan una fuerza resultante en el conductor.5. 

    Enuncie la ley de Ohm.

    6.  ¿Qué factores afectan la resistencia de un conductor?7.  ¿Cuál es la diferencia entre resistencia y resistividad?

    8.  ¿Cómo se aplica la relación ΔV=iR  a los resistores que no satisfacen la ley de Ohm?

    9.  ¿Cómo varia la resistividad en función de la temperatura para los metales y los aislantes?

    10. Un resistor de 12.4   transporta una corriente de 4.82A por 4.60 minutos. a) ¿Cuánta carga y b)cuántos electrones  pasan por una sección transversal del resistor en ese tiempo? “R: a)1.3kC y

     b)8.31x1021

    electrones” 

    11. Suponga que el material que constituye un fusible se derrite una vez que el material alcanza440A/cm

    2. ¿Qué diámetro del alambre cilíndrico debe usarse para que el fusible limite la corriente a

    0.552A? “R: 0.400mm” 

    12. 

    Cerca de la tierra, la densidad de los protones en el viento solar es de 8.70cm -3, y su velocidad de470km/s. a) Determine la densidad de corriente de los protones. b) Chocarían contra la tierra, si el

    campo magnético de la tierra no los desviara. ¿Qué corriente total recibiría la tierra? “R: a)654

    nA/m2 y b) 83.4MA” 

    13.  La vía de acero de un trolebús tiene una superficie transversal de 56cm2. ¿Qué resistencia tiene

    11Km. de ella? La resistividad del acero es de 3.0x10-7.m. “R: 0.59 ” 

    14. a) ¿Cuál es la resistencia de un cable nicromo a 0.0ºC si su resistencia es de 1000.00  a 17.3ºC ? b)

    cual es la resistencia de una varilla de carbono a 32.4ºC si su resistencia es de 0.0190  a 0.0ºC?.15. Que diámetro ha de tener un alambre de hierro para que su resistencia sea igual a otro de cobre de

    1.19mm de diámetro, teniendo ambos la misma longitud. “R: 2.85x10-3

    m”. 16. Un cable de longitud L y área transversal A tiene resistencia R. ¿Cuál será la resistencia del cable si

    se le estira al doble de su longitud original? Suponga que la densidad y la resistividad del material

    no cambian cuando se estira el cable.17. En un experimento llevado a cabo a temperatura ambiente, una corriente de 0.470A fluye por un

    cable que tiene 2.59mm de diámetro. Encuentre la magnitud del campo eléctrico en el cable si éste

    está hecho de a) plata y b) nicromo. “R: a) 1.31x10-3

     V/m y b) 8.92x10-2

    V/m” 

    Escuela de Física, Universidad de El Salvador, Ciclo II –  2015  1

    Facultad de Ciencias Naturales y Matemática

    Escuela de Física

    Ciclo II  –  2015 

    Física III

  • 8/17/2019 Discusion de Problemas 04

    2/3

    18. Dos conductores están hechos del mismo material y tienen la misma longitud. El conductor A es un

    alambre sólido de diámetro D. El conductor B es un tubo hueco con diámetro externo 2D y con

    diámetro interno D. Obtenga la razón de la resistencia R A/R B, medida entre sus dos extremos. “R: 3” 19. La región comprendida entre dos esferas conductoras concéntricas con radios a y b está llena de un

    material de resistividad ρ. Muestre que la resistencia entre las esferas está dada por

    1 1

    4 R

    a b

      

     

     

    20. Un Solo electrón, en movimiento circular uniforme, construye la corriente promedio alrededor del

    círculo. Si el electrón se mueve en el sentido de las manecillas del reloj con velocidad angular

    ω=2x1016

     rad/s, en un círculo de radio r=5nm. Encuentre el valor de I.

    21.  Suponga que la corriente que circula por un conductor disminuye exponencialmente con el tiempo

    de acuerdo con0

    I I e   

    , donde I0 es la corriente inicial (en t=0s) y τ es una constante que tiene

    dimensiones de tiempo. Considere un punto de observación fijo dentro del conductor. ¿Cuántacarga pasa por ese punto entre t=o y t=τ? 

    22. a) La densidad de corriente en un conductor cilíndrico de radio R varia conforme la ecuación

    0  1

      r  j j

     R

     

    Donde r es la distancia desde el eje. Por tanto la densidad de corriente alcanza un máximo  j0 en el

    eje r=0 y disminuye linealmente a cero en la superficie r=R. calcule la corriente en función de  j0 y la

    superficie transversal del conductor A=R 2. b) Suponga que ahora la densidad de corriente alcanza

    un máximo en la superficie y después disminuye linealmente a cero en el eje, de modo que  j= j0r/R.Calcule la corriente. “R: a)  j0R 

    2/3, b) 2 j0R 

    2/3”. 

    23. 

    El cobre tiene 8.5x1028

     electrones libres por metro cúbico. Un cable de cobre, calibre 30, de 55.0cm

    de longitud (0.255mm de diámetro) lleva una corriente de 3.55A. a) ¿Cuánto tiempo tarda un

    electrón es desplazarse por el cable? b) repita para un cable de cobre calibre 15 (1.45mm de

    diámetro) de la misma longitud con la misma corriente. c) En general ¿Cómo afecta un cambio dediámetro del cable que lleva una cantidad dada de corriente a la rapidez de arrastre de los electrones

    del cable? “R: a) 1.1x102s y b) 3.5x10

    3s” 

    24. Dos placas paralelas de un condensador tiene cargas Q de igual magnitud y signo opuesto. Eldieléctrico tiene una constante dieléctrica κ y una resistividad ρ. Muestre que la corriente de fuga Ique circula por el dieléctrico está dada por I=Q/ κεo ρ. 

    25. 

    Un dispositivo semiconductor que no obedece la ley de Ohm tiene la relación corriente VoltajeV=αI+βI

    2, con α=2.00  Ω y β = 0.48  Ω/A. a) si el dispositivo está conectado a través de una

    diferencia de potencial de 3.00V, ¿Cuál es la corriente que pasa por el dispositivo? b) ¿Qué

    diferencia de potencial se requiere para producir una corriente a través del dispositivo del doble de

    la calculada en el apartado a).

    Escuela de Física, Universidad de El Salvador, Ciclo II –  2015  2

  • 8/17/2019 Discusion de Problemas 04

    3/3