dirección de comunicación y cultura monitoreo conafe · 2019-05-14 · 9 abren registro para...

14
1 Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe 8 de noviembre de 2016 7 de noviembre Conafe entregó equipamiento a docentes de las regiones de Orizaba, Tequila y Zongolica Veracruz Conafe presenta campaña [video] Campeche Convoca INE a participar en el Parlamento de Niñas y Niños 2017 Sinaloa Yucatán conserva primer lugar nacional en certificación educativa Yucatán Abren registro para concurso de cuento Hidalgo Espera INE 180 participantes en el Parlamento de los Niños y Niñas 2017 Tlaxcala #Conafe en las Redes Sociales Lectura recomendada / Pobreza, género y etnia impactan la calidad educativa, asevera la Unesco

Upload: others

Post on 31-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019-05-14 · 9 Abren registro para concurso de cuento HIDALGO / Hasta el próximo 14 de noviembre estará abierta la convocatoria

1

Dirección de Comunicación y Cultura

Monitoreo Conafe 8 de noviembre de 2016

7 de noviembre

Conafe entregó equipamiento a docentes de las regiones de Orizaba, Tequila y Zongolica

Veracruz

Conafe presenta campaña [video] Campeche

Convoca INE a participar en el Parlamento de Niñas y Niños 2017

Sinaloa

Yucatán conserva primer lugar nacional en certificación educativa

Yucatán

Abren registro para concurso de cuento Hidalgo

Espera INE 180 participantes en el Parlamento de los Niños y Niñas 2017

Tlaxcala

#Conafe en las Redes Sociales

Lectura recomendada / Pobreza, género y etnia impactan la calidad educativa, asevera la Unesco

Page 2: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019-05-14 · 9 Abren registro para concurso de cuento HIDALGO / Hasta el próximo 14 de noviembre estará abierta la convocatoria

2

7 de noviembre de 2016

Conafe entregó equipamiento a docentes de las regiones de

Orizaba, Tequila y Zongolica

VERACRUZ / Continuando con la gira de trabajo por la zona serrana de las altas montañas de nuestro Estado, el profesor Francisco Herrera Jiménez entregó equipamiento a las figuras educativas de las regiones de Orizaba, Tequila y Zongolica, mismas que se encuentran en el cierre de la segunda fase de formación respecto al nuevo Modelo Educativo ABCD (Aprendizaje Basado en la Colaboración y el Diálogo). Este evento se efectuó en el Palacio Municipal del municipio de Tequila, situado en la zona montañosa a 1660 metros sobre el nivel del mar.

En su mensaje el Delegado Federal, agradeció la presencia de la diputada federal Lilian Zepahua García, ediles del municipio de Tequila, así mismo la presencia de Asistentes Educativos, Capacitadores Tutores y Líderes para la Educación Comunitaria, a quienes agradeció por su gran labor educativa y sobre todo que en el 90% de las localidades de estas zonas se atiende a población indígena, eso les da un plus en su participación, ya que llevan educación a estas comunidades en su lengua materna. El profesor Herrera Jiménez entregó equipamiento a las figuras educativas, consistente en playera, gorra, chamarra, mochila y calzado tipo bota; indicó que estos insumos forman parte de los apoyos que el Gobierno Federal, encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, en una gran coordinación con el Secretario de Educación Pública, el licenciado Aurelio Nuño Mayer, y con nuestro director general, ingeniero Simón Villar Martínez, quienes están comprometidos con la calidad educativa y con todos los jóvenes que participan en la tarea educativa del CONAFE. “Se nos han instruido para entregarles los insumos que les permitan realizar su tarea educativa, sus apoyos económicos, así como los materiales para el aula que les permitan desarrollar sus actividades. Esto es un incentivo por la enorme labor que ustedes realizan en aquellas localidades alejadas, donde existen niñas y niños de escasos recursos, quienes están orgullosos de ustedes, mis queridos maestros. Reciban mi más grade felicitación y mi admiración por ser jóvenes valientes y comprometidos, de ustedes depende el futuro de miles de niños, pero también de nosotros depende que ustedes logren concluir sus estudios profesionales.

Page 3: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019-05-14 · 9 Abren registro para concurso de cuento HIDALGO / Hasta el próximo 14 de noviembre estará abierta la convocatoria

3

Los invito a pensar en grande, a pensar en el éxito y a pensar un mejor futuro. Finalmente, como parte de esta gira en el municipio de Tequila, Veracruz, se realizó la entrega de paquetes de útiles escolares a la Escuela Primaria Lic. Benito Juárez García, a cargo del profesor Anastasio Adán Quechulpa Montalvo, en donde el profesor Francisco Herrera Jiménez, acompañado por la diputada federal Lilian Zepahua García y personal del H. Ayuntamiento de Tequila, en representación del licenciado Sergio Heriberto Domínguez Cid, presidente municipal de Tequila, convivieron con los alumnos y realizaron la entrega de los paquetes. http://www.alcalorpolitico.com/informacion/conafe-entrego-equipamiento-a-docentes-de-las-regiones-de-orizaba-tequila-y-zongolica-217828.html#.WCC0YGp96M8

Page 4: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019-05-14 · 9 Abren registro para concurso de cuento HIDALGO / Hasta el próximo 14 de noviembre estará abierta la convocatoria

4

Conafe presenta campaña [video]

CAMPECHE / Alumnos del Tecnológico de China emprenden acciones para ayudar a comunidades necesitadas. http://www.galatvcampeche.tv/noticias/8-noticias-locales/14090-conafe-presenta-campana

Page 5: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019-05-14 · 9 Abren registro para concurso de cuento HIDALGO / Hasta el próximo 14 de noviembre estará abierta la convocatoria

5

Convoca INE a participar en el Parlamento de Niñas y Niños

2017

SINALOA / ElEl Instituto Nacional Electoral está convocando a los alumnos de primaria de entre 10 a 12 años a participar en las actividades del Décimo Parlamento de las Niñas y los Niños de México 2017, cuyo ganador distrital acudirá al Congreso de la Unión, del 13 al 17 de febrero del próximo año. Emma Rosa Cuevas Muñoz, encargada de despacho de la vocalía de capacitación electoral y educación cívica en el Distrito 01, explicó que ya están en plazo para llevar a cabo la elección interna en las escuelas y posteriormente se llevará a cabo la fase distrital, tentativamente el 7 de diciembre. “En esta convención se elegiría a un propietario y a un suplente, en el cual los mismos niños elegirían al ganador para que acuda a la Ciudad de México en el mes de febrero al parlamento, hay que realizar el registro ante la Junta Distrital antes del 2 de diciembre”, indicó. Los niños deberán presentar una exposición de 3 a 5 minutos sobre la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, eligiendo un derecho de los niños y niñas. En el distrito 01 participarán estudiantes de los municipios de El Fuerte, Choix, Sinaloa, Badiraguato y Mocorito. Para cualquier duda puso a disposición de los interesados el número telefónico 6988930384 en El Fuerte, además la convocatoria con todos los requisitos se encuentra en la página, www.ine.mx. Invitan a los niños y niñas a participar en 10 Parlamento Infantil Para que los niños y niñas conozcan y participen en el quehacer legislativo, el Instituto Nacional Electoral y la Secretaría de Educación Pública y Cultura, llevarán a cabo el Décimo Parlamento de las Niñas y Niños de México 2017.

Page 6: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019-05-14 · 9 Abren registro para concurso de cuento HIDALGO / Hasta el próximo 14 de noviembre estará abierta la convocatoria

6

El vocal de Capacitación y Educación Cívica del INE en Sinaloa, José Alberto Padilla Quintero, explicó que a través de sus opiniones y propuestas los niños serán agentes de cambio en la construcción de una armónica convivencia ciudadana. “Los niños que se inscriban en las escuelas, posteriormente de resultar ganadores y representantes de ese centro educativo, participan en una convención distrital. Una vez hecha la convención distrital se determina también por un procedimiento democrático de votación quién va a ser el legislador de cada uno de los 8 distritos”, expuso. Los niños y niñas interesados deberán tener de 10 a 12 años cumplidos al 30 de septiembre

de 2016, estar en quinto de primaria, tercer nivel de curso comunitario de Conafe o un nivel

equivalente, y deberán inscribirse antes del 30 de noviembre. http://www.lineadirectaportal.com/publicacion.php?noticia=314943 http://189.198.239.242/index.php/generales/item/1090-prepara-ine-decimo-parlamento-infantil

Page 7: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019-05-14 · 9 Abren registro para concurso de cuento HIDALGO / Hasta el próximo 14 de noviembre estará abierta la convocatoria

7

Yucatán conserva primer lugar nacional en certificación

educativa

YUCATÁN / Yucatán se mantuvo en el primer lugar en certificación educativa a nivel nacional durante el tercer trimestre del año, con un total de 59 mil 757 personas aprobadas, el 95.17 por ciento de los exámenes, informó el director General del Instituto de Educación para Adultos del Estado de Yucatán (Ieaey), Juan Carlos Cervera Pavía. Durante la cuarta sesión de la Junta de Gobierno, realizada este día en el auditorio de la dependencia, el funcionario señaló que este logro se alcanzó gracias a los Programas Especial de Certificación (PEC) y Regular "Atención a la demanda de educación para adultos". Asimismo, destacó que de todos los beneficiarios que acudieron a presentar su examen hasta el cierre del mes de septiembre, el 54 por ciento acreditó su primaria y más del 40 por ciento logró certificar su secundaria. De este total, el 73 por ciento son mujeres, por lo que reconoció el esfuerzo e interés de este sector por su superación académica. "El avance que se tiene a la fecha es positivo y motivador, ya que se cuenta con un 85 por ciento acumulado, respecto a la meta anual de 70 mil 587 educandos", subrayó. De igual manera, contribuyeron a este resultado las cuatro Jornadas del PEC y otra del Modelo Educativo para la Vida y el Trabajo, así como la participación del Instituto en programas estatales como Recicla por tu Bienestar y Bolsa de Trabajo en tu Colonia, de las Secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y del Trabajo y Previsión Social (STPS), respectivamente. A lo largo del mismo periodo, también se hizo hincapié en la modernización del Internet en las Plazas Comunitarias que ya contaban con el servicio, además de implementarlo en las de nueva creación, dado que es una herramienta invaluable para la atención de jóvenes y adultos que buscan concluir su educación básica en línea.

Page 8: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019-05-14 · 9 Abren registro para concurso de cuento HIDALGO / Hasta el próximo 14 de noviembre estará abierta la convocatoria

8

Cabe destacar que las principales acciones que se dieron a conocer a la opinión pública fueron la entrega de certificados en las diferentes comisarías, tanto meridanas como del interior del estado, y la suma de Liconsa al trabajo que realiza el Ieaey. También la certificación a beneficiarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo

(Conafe) y las celebraciones por el 35 aniversario de la fundación del Instituto Nacional

para la Educación de los Adultos (INEA), que en el caso de la entidad, estuvieron marcadas por los resultados alcanzados a través del PEC. Otras acciones fueron la capacitación a quienes aplican exámenes emergentes, video conferencias, eventos promocionales de inscripción y talleres de formación para asesores especializados en matemáticas, entre otras que buscan garantizar la calidad y eficiencia en la implementación de programas y la certificación de los educandos. En la Junta de Gobierno, estuvo el subdirector de Delegaciones e Institutos Estatales del INEA, Jorge Carranza Castillo, junto con representantes de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en la entidad (Osfaeey) y de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Además, por parte del Gobierno del Estado, acudió personal de la Subsecretaría de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos, la Contraloría, y las Secretarías de Educación (Segey) y de Administración y Finanzas (SAF). http://www.yucatan.gob.mx/saladeprensa/ver_nota.php?id=201518 http://www.peninsuladigital.com.mx/articulo/yucatan/yucatan-conserva-primer-lugar-nacional-certificacion-educativa/20161107194602004247.html

Page 9: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019-05-14 · 9 Abren registro para concurso de cuento HIDALGO / Hasta el próximo 14 de noviembre estará abierta la convocatoria

9

Abren registro para concurso de cuento

HIDALGO / Hasta el próximo 14 de noviembre estará abierta la convocatoria para el concurso “Cuento Navideño” 2016, organizado por el gobierno del estado y el sistema DIF, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH). Podrán participar en equipo niños inscritos en las escuelas primarias públicas y privadas en las modalidades: general,

indígena y del Conafe, de acuerdo con la

convocatoria. Las agrupaciones estarán integradas por dos elementos como mínimo y tres como máximo; no entrarán en el concurso los

cuentos realizados individualmente. Se podrá participar en tres categorías: (A), para 1º y 2º grados; (B), para 3º y 4º grados; y (C), para 5º y 6º grados. Los cuentos tendrán que ser en forma de historietas, en una serie de dibujos que constituyan un relato cómico, dramático, fantástico y de aventuras. El director o directora de cada escuela deberá enviar, por medio de la estructura educativa, todos los trabajos elaborados por alumnos, para ser entregados en la Dirección de Educación Primaria, Dirección de Educación Indígena, Subdirección de Escuelas Particulares o en las oficinas de los Servicios Regionales. El jurado del concurso “Cuento Navideño” 2016 estará integrado por personas de la sociedad civil y artistas involucrados en el tema, cuyas decisiones serán inapelables. La ceremonia de premiación se efectuará el martes 8 de diciembre en Pachuca, en las instalaciones del sistema DIF Hidalgo. http://www.capitalhidalgo.com.mx/cultura/abren-registro-para-concurso-de-cuento/

Page 10: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019-05-14 · 9 Abren registro para concurso de cuento HIDALGO / Hasta el próximo 14 de noviembre estará abierta la convocatoria

10

Espera INE 180 participantes en el Parlamento de los Niños y

Niñas 2017

TLAXCALA / Al menos unos 180 participantes esperan congregar en las Convenciones Distritales que se realizarán en Tlaxcala, de cara al Décimo Parlamento de los Niños y Niñas de México 2017, de quienes saldrán los tres representantes que participaran en el Congreso Federal, desde donde presentarán sus propuestas acorde a las necesidades de este sector. Así lo dio a conocer el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Jesús Lule Ortega, quien en conferencia de prensa en conjunto con instituciones y organizaciones presentaron este día la convocatoria oficial para esta actividad que busca fomentar entre los menores de edad la participación ciudadana, cívica y democrática. El funcionario electoral, explicó que para esta edición, esperan la participación de alrededor de 180 niños y niñas, durante el proceso de convenciones comunitarias y distritales que

Page 11: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019-05-14 · 9 Abren registro para concurso de cuento HIDALGO / Hasta el próximo 14 de noviembre estará abierta la convocatoria

11

tendrán lugar del 5 al 14 de diciembre, en las que los interesados abordarán distintos temas, y de ahí saldrán los tres participantes que serán elegidos de los tres distritos federales del Estado, que representarán a la entidad en el Congreso Federal que se realizará del 13 al 17 de febrero del año próximo, que fungirán como diputados por un día. En este Parlamento de los Niños y Niñas, los menores de edad que participen emitirán una declaratoria en la que den a conocer las principales demandas, necesidades y propuestas de este sector para que sean atendidos por las autoridades estatales y a los Congresos de los estados, para que se elaboren los mecanismos y políticas para que sean implementadas. Relató que en la pasada edición efectuada hace tres años, la entidad registró un total de 150 participantes; mientras que en esta ocasión, esperan un incremento del 20 por ciento, por lo que la intención es alcanzar que 180 niños y niñas del estado se involucren en esta actividad que resulta importante para la vida cívica y democrática para el país. Por su parte, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Tlaxcala, José Carlos Gutiérrez Carrillo, consideró la necesidad de reconstruir las figuras ciudadanas responsables con su país, que permita recobrar los valores y la participación democrática desde corta edad, con el objetivo de lograr un futuro promisorio para la entidad y la nación. Dicha actividad será coordinada y promovida con instituciones como Consejo Nacional para

el Fomento Educativo (CONAFE), el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), la Comisión

Estatal de Derechos Humanos (CEDH), el DIF Estatal, la Coparmex, entre otras que estarán al pendiente de ello. http://pulsored.com.mx/web/?p=122074 http://kaxinformativo.com/anuncian-convocatoria-para-el-x-parlamento-de-los-ninos-y-las-ninas-de-mexico-2017/ http://www.e-tlaxcala.mx/nota/2016-11-07/ciudad/presenta-ine-convocatoria-del-decimo-parlamento-de-los-ninos-y-las-ninas https://www.sintesis.mx/articulos/38806/Convocan-a-parlamento-infantil/tlaxcala

Page 12: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019-05-14 · 9 Abren registro para concurso de cuento HIDALGO / Hasta el próximo 14 de noviembre estará abierta la convocatoria

12

#Conafe en las Redes Sociales

Page 13: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019-05-14 · 9 Abren registro para concurso de cuento HIDALGO / Hasta el próximo 14 de noviembre estará abierta la convocatoria

13

Lectura recomendada

La calidad que puede alcanzar un sistema educativo se ve impactada por factores asociados, los cuales incluyen pobreza, desigualdad social, género y origen étnico, afirmó Jorge Sequeira, director regional de la oficina de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en América Latina. En entrevista, destacó que existe la tendencia de juzgar un sistema por sus logros de aprendizaje, pero hay otras dimensiones que también cuentan, como la eficiencia, el uso de los recursos y la equidad. Sequeira agregó que en la región se sigue detectando mayor desigualdad en los logros de aprendizaje en las zonas rurales, entre los grupos indígenas y afrodescendientes y en los sitios de pobreza en las ciudades. Es evidente, dijo, que hay casos de dimensión de desigualdad que están afectando los logros de aprendizaje y son los factores asociados al bajo desempeño. Además de la pobreza, impactan en el proceso educativo, destacó, los entornos escolares, la baja capacitación de los docentes; también la violencia en los planteles, la distancia que los alumnos deben recorrer para acceder a las aulas, el lugar que ocupa la escuela y el papel que tienen asumido los padres de familia. Se trata, dijo, de múltiples factores que impactan la calidad de la educación. Entre ellos incluyó la propia integración de la familia, pues al elevarse el número de hogares monoparentales se generan efectos en los procesos educativos, señaló. En décadas pasadas, dijo el representante de la Unesco en la región –una de las más desiguales del planeta–, los padres enviaban a sus hijos a la escuela, pero también eran partícipes de la comunidad escolar y sus actividades, existía un involucramiento que hoy día ha desaparecido, porque muchas veces mandan a los hijos a educarse, pero llegan cansados de trabajo y no tienen tiempo para ayudar en las tareas o preguntarles cómo le fue”.

Page 14: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · 2019-05-14 · 9 Abren registro para concurso de cuento HIDALGO / Hasta el próximo 14 de noviembre estará abierta la convocatoria

14

Ahora, explicó, los padres esperan que el niño regrese perfecto y educado de la escuela, pero se tiene un docente que no ha sido capacitado para esto, y además tiene su propio hogar, sus problemas y bajo salario. Es una situación que hay que empezar a resolver. Alcanzar mayor calidad educativa, reiteró, no sólo depende de los logros de aprendizaje. Si queremos cambiar las cosas, explicó, debemos sí empezar por el maestro, pero con acciones que impacten realmente el aula, y que den oportunidades concretas a los niños indígenas y afrodescendientes, a los jóvenes que viven en las urbes en condiciones de pobreza, de concretar sus oportunidades educativas.

http://www.jornada.unam.mx/2016/11/06/sociedad/030n2soc