dias de la - loudoun county public schools / overview · web viewverbo “ser” – in spanish...

43
MIDTERM STUDY GUIDE SPANISH 1 I. Vocabulary Review II. Reading Practice III. Audio Practice IV. Writing Practice V. Speaking

Upload: others

Post on 28-Jan-2021

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MIDTERM STUDY GUIDE

SPANISH 1

I. Vocabulary Review

II. Reading Practice

III. Audio Practice

IV. Writing Practice

V. Speaking

Subject Pronouns/ Pronombres :

Yo (I)

Tú (you- informal o familiar)

Usted (you formal)

El (He)/ (it)

Ella (She)/ (it)

Ellos (They)

Ellas (They)

Nosotros (We)

Nosotras (We)

Ustedes (You- plural)

Note: They only use the vosotros (as) form in the country of Spain. In this class, we will always use the ustedes form when talking about you in the plural. Ustedes is used as both the familiar and the formal in Latin America which is the way we will use it as well.

Verbo “estar”

In Spanish there are two verbs that mean "to be". One is "ser". The other is "estar". Each verb has specific uses. We use "estar": to say how somebody feels.

Verbo “estar”

singular

plural

Yo

estoy

Nosotros/ as

estamos

estás

Vosotros /as

El/ Ella / Usted

está

Ellos / Ellas / Ustedes

están

¿Cómo estás? Yo estoy bien

Feelings/ estados de ánimo

bien

más o menos

asustado (a)

cansado (a)

contento (a)

emocionado (a)

enfermo (a)

enojado (a)

ocupado (a)

preocupado (a)

triste

ej.

Yo estoy bien.

Ella está contenta

Él está contento

Verb “ TENER”

Use TENER to express physical sensations

Tengo frío

Tengo calor

Tengo sed

Tengo hambre

Tengo sueño

ej.

Yo tengo frío.

Él tiene calor

Ellos tienen sed

Nosotras tenemos sueño

los meses

(month)

las estaciones

(seasons)

diciembre

enero

febrero

invierno

En el invierno el tiempo hace frío.

marzo

abril

mayo

primavera

En la primavera el tiempo está lluvioso.

junio

julio

agosto

verano

En el verano hace calor.

septiembre

octubre

noviembre

otoño

En el otoño hace viento.

Los meses y las estaciones del año

Dias de la semana (days of the week)

lunes

martes

miércoles

AYER

jueves

HOY

viernes

MAÑANA

sábado

domingo

Ejemplo:

¿Qué día es hoy? Hoy es jueves.

¿Qué día fue ayer? Ayer fue miércoles.

¿Qué día será mañana? Mañana será viernes.

¿Cómo está el clima?/ weather

hace frío

Hace calor

hace fresco

Está soleado

Hace sol

Está parcialmente

nublado

está lloviendo

/lluvioso

está nevando

hay tormenta

Hace viento

Hace buen tiempo

Hace mal tiempo

Verbo “SER” – In Spanish there are two verbs that mean “to be”, “SER” and “ESTAR”. We use “SER”; to say what somebody or something is like.

Verbo “ser”

singular

plural

Yo

soy

Nosotros/ as

somos

eres

Vosotros /as

Él/ Ella / Usted

es

Ellos / Ellas / Ustedes

son

Adjectives- words that describe people, places and things.

Adjetivos de Personalidad (personality)

Adjetivos fisicos (Physical adjectives)

In Spanish, most adjectives have both masculine and feminine forms. The masculine form usually ends in the letter “o” and the feminine for usually ends in the letter “a”.

Atrevido (a)- daring

Artístico (a)- artistic

Desordenado (a) – messy

ordenado (a) - neat

Estudioso (a)- studious

Gracioso (a)- funny

Serio (a)- serious

Malo (a) / bueno (a)

Tímido (a) or Reservado (a) – reserved or shy

Perezoso (a)- lazy

Trabajador (a)- hardworking

Simpático (a)- nice / friendly

antipático (a) – not friendly

Talentoso (a)- talented

Sociable- sociable

Adjectives that end in “e” or consonant describe both masculine and feminine nouns.

Impaciente – impatient

Paciente - patient

Inteligente- intelligent

Adjectives that end in “ista” or consonant describe both masculine and feminine nouns.

Deportista

alto (a)

bajo (a)

joven

bonita/ guapo

feo (a)

débil / fuerte

gordito (a) / flaco(a)

Usa los pronombres + el verbo + adjetivos para describir.

Q: What are you like?/ ¿Cómo eres?

Yo soy inteligente

Q: What is he/ she like?/ ¿Cómo es ella / él?

Ella es generosa.

Most of the cognates are optional vocabulary.

Have fun describing yourself!

Extrovertido (a)Perfeccionista

Generoso (a)

Romántico (a)

Celoso (a)

Honesto (a)

Sincero (a)

Respetuoso (a)

Responsable

Amable

Verbo “TENER” – use “TENER” to describe hair and eyes.

Pronombres

Singular

Verbo tener

Pronombres

Plural

Verbo tener

Yo

tengo

Nosotros/ Nosotras

tenemos

tienes

Vosotros

tenéis

Usted

tiene

Ustedes

tienen

Él

tiene

Ellos

tienen

Ella

tiene

Ellas

tienen

Vocabulario:

Pelo (hair)

Ojos (eyes)

pelo (hair)

pelo negro (black hair)

pelo castaño (brown hair)

pelo rubio (blond hair)

pelo rojo (red hair)

pelo corto (short hair)

pelo largo (long hair)

pelo liso (straight hair)

pelo riso (curly hair)

pelo ondulado (wavy hair)

Use pronombres + verbo “TENER” + pelo to describe yourself.

Describe:

Yo tengo pelo rubio.

ojos (eyes)

ojos verdes (green eyes)

ojos azules (blue eyes)

ojos negros (black eyes)

ojos cafés (brown eyes)

ojos grises (gray eyes)

ojos avellanos (hazel eyes)

Use pronombres + verbo “TENER” + ojos to describe yourself.

Describe:

Yo tengo ojos verdes.

ACTIVIDADES Y PASATIEMPOS

GUSTARMe Gusta/No me gusta

bailarto dance

jugar al baloncestoto play basketball

pasear en bote (el)to ride a boat

cantarto sing

jugar al fútbol americanoto play football

patinarto skate

(A mí) me gusta _____.I like to _______.

Chatear

to chat on line

jugar al fútbolto play soccer

practicar deportesto practice sports

(A mí) me gusta más _____.I like to _______ better.

coleccionarto collect

jugar al tenisto play tenis

practicar gimnasia

to do gymnastics

(A mí) me gusta mucho_____.I like to _______ a lot.

comprarto buy

jugar pelota/ al béisbolto play baseball

tocar la guitarrato play the guitar

(A mí) no me gusta nada___.I don't like to_____ at all.

correrto run

jugar videojuegosto play videogames

tomar el sol

to sunbathe

(A mí) no me gusta___.I don't like to_____.

dibujarto draw

jugarto play

trabajarto work

A mí también.I do too./ Me too.

enviar mensajes de texto

to text

la lucha librewrestling

usar la computadorato use the computer

A mí tampoco.I don't like to ___either.

escribir cuentosto write stories

leer novelas (las)to read novels

ver la teleto watch TV

ni…nineither…nor, not…or

escuchar músicato listen to music

leer revistas (las)to read magazines

ver una películato see a movie

no le gusta...he/she doesn't like...you don't like... (formal)

esquiarto ski

leerto read

viajarto travel

estudiarto study

levantar pesasto lift weights

jugarto play

hablar por teléfonoto talk on the phone

montar en bicicletato ride a bike

hacerto do

montar en monopatínto ride a skateboard

hacer ejercicioto do exercise

montarto ride

ir a la escuelato go to school

nadarto swim

ir a pasearto go for a walk/stroll

pasar tiempo con amigosto spend time with friends

Vocabulario de Objetos en la clase

(classroom objects)

el salón de clases

classroom

el casillero

locker

el escritorio

teacher's desk

la bandera

flag

el archivo

filing cabinet

el armario

cabinet

el pupitre

student's desk

la silla

chair

el cartel

poster

la papelera

garbage can

la computadora

computer

el reloj

clock

el sacapuntas

pencil sharpener

la pizarra/

el pizarrón

blackboard/

whiteboard

la pizarra electrónica

el mapa

map

la puerta

door

la ventana

window

la mesa

table

la escuela

school

Definite Articles

Definite articles indicate the gender (masculine or feminine) and number (singular or plural) of a noun.

El, la, los and las are the Spanish definite articles. They mean the same as “the” in English.

Singular definite articles

Use el with masculine nouns.

Use la with feminine nouns.

Plural definite articles

Use los with masculine nouns.

Use las with feminine nouns.

Masculine

el casillero

el escritorio

el pupitre

Feminine

la bandera

la pizarra

la puerta

Masculine

los casilleros

los escritorios

los pupitres

Feminine

las banderas

las pizarras

las puertas

Vocabulario de Objetos en la clase 2

(classroom objects)

el borrador

eraser

el diccionario

dictionary

el papel

paper

la mochila

backpack

el lápiz

pencil

el cuaderno

notebook

la carpeta

binder

el bolígrafo

pen

el libro

book

las tijeras

scissors

los marcadores

markers

la grapadora

stapler

la pega

glue

el examen

exam

HOLA

la pantalla

screen

el ratón

mouse

el teclado

keyboard

la tableta

tablet

la memoria portátil

USB drive

el disco compacto

compact disk

Indefinite Articles

Indefinite articles indicate the gender (masculine or feminine) and number (singular or plural) of a noun.

Un, una, unos and unas are the Spanish indefinite articles. They mean “a” and “an” in singular form and “some” or “few” in plural form.

Singular indefinite articles (a –an)

Use un with masculine nouns.

Use una with feminine nouns.

Plural indefinite articles (some)

Use unos with masculine nouns.

Use unas with feminine nouns.

Masculine

un lápiz

un bolígrafo

un diccionario

Feminine

una mochila

una carpeta

una grapadora

Masculine

unos lápices

unos bolígrafos

unos diccionarios

Feminine

unas mochilas

unas carpetas

unas grapadoras

Preposiciones

(Prepositions)

arriba de

above

abajo de

below

sobre /

encima de

on top of

debajo de

under

dentro de

inside of

afuera de

outside

cerca de

near to

lejos de

far from

delante de /

enfrente de

in front of

detrás de

behind

entre /

en medio de

in between

a la derecha de

to the right of

a la izquierda de

to the left of

en

on

aquí

here

al lado de

next to

allá/allí

there, over there

después de

after

al centro

center

¿Dónde está el…? / Where is the…?

Use verb “ESTAR” and PREPOSITIONS to tell where someone or something is located.

¿Dónde está la mochila?

La mochila está sobre la silla

¿Dónde están los libros?

Los libros están debajo del escritorio.

School subjects

Materias escolares

La clase de matemáticas

La clase de español

La clase de Historia

La clase de ciencias

La clase de educación física

La clase de inglés

La clase de música

La clase de arte

La clase de tecnología

La clase de civismo

Vocabulario adicional

La clase de ciencias naturales

La clase de ciencias sociales

La clase de álgebra

La clase de coro

La clase de banda

El almuerzo (lunch)

en la...hora (in the ... class period)

el horario (schedule)

la clase de ( ... class)

Me gusta la clase __________

No me gusta la clase de _________________

COMPARATIVOS

más...que

more...than

La clase de matemáticas es más difícil que la clase de ciencias.

el/la más

the most

La clase de arte es la más divertida.

más…que…

most …than

Me gusta más la clase de tecnología que la clase de civismo.

ni…

neither… nor

not …or

No me gusta ni la clase de música ni la clase de historia.

ADJETIVOS

to describe your classes

aburrido/a

boring

La clase de ______ es ____

difícil

hard/ difficult

La clase de ______ es ____

fácil

easy

La clase de ______ es ____

divertido/a

fun

La clase de ______ es ____

interesante

interesting

La clase de ______ es ____

práctico/a

practical

La clase de español es práctica porque yo aprendo a hablar en español.

¿Te gusta más la clase de inglés o la clase de civismo?

Para mí, la clase de inglés es más divertida que la clase de civismo.

NUMEROS ORDINALES

The ordinals "primero" and "tercero" drop the "o" when placed in front of a masculine noun.

Ejemplo: el primer estudiante, el tercer examen, el primer bloque (block)

Agree in gender with the noun that describes.

En la primera hora yo tengo la clase de...

El segundo bloque yo tengo la clase de...

primero

sexto

segundo

séptimo

tercero

octavo

cuarto

noveno

quinto

décimo

¿A qué hora tienes la clase de español?/ At what time do you have Spanish class?

Yo tengo la clase de español en la primera hora.

¿En qué bloque tienes la clase de español?/ In what block do you have the Spanish class?

Yo tengo la clase de español en el primer bloque.

Present tense of -ar verbs

In Spanish, verbs have a stem and an ending. The endings of “ar” verbs change according to the subject. This change is called conjugation.

An infinitive is the most basic form of a verb. In English, infinitives have the word “to” in front of them (to talk). In Spanish, infinitives end in -ar, -er, or -ir.

The largest number of Spanish infinitives end in -ar: hablar, cantar, etc.

To conjugate an “ar” verb in the present tense, add the necessary ending to the STEM of the verb.

Add the verb endings:

singular

plural

hablar (to talk)

yo: add -o

yo hablo

nosotros/nosotras: add -amos:

nosotros hablamos

tú: add –as

tú hablas

vosotros/vosotras: add -áis:

vosotros habláis

usted/él/ella: add -a:

él habla

ustedes/ellos/ellas: add -an:

ellos hablan

La comunidad

The community

la casahouse

el apartamentoapartment

la escuelaschool

la bibliotecalibrary

el supermercadosupermarket

el café cafe

el centro comercialmall

el cinemovie theatre

el restauranterestaurant

el gimnasiogym

el club deportivosport club

el hospitalhospital

la farmaciapharmacy

el aeropuerto

airport

el banco

bank

el parquepark

el museomuseum

la iglesiachurch

la sinagogasinagogue

la mezquitamosque

el temple / temple

las montañasmountains

el campocountryside

el teatrotheatre

la piscinapool

la playabeach

el correopost office

la libreríabookstore

la oficina de ..office

la plazaplaza

Verb “ir”

“to go”

To say where someone is going, use the verb “ir”.

Here are the present tense forms:

Yo voy

Nosotros/as vamos

Tú vas

Vosotros/as váis

Él/ella/Ud. va

Ellos/ellas/Uds. van

Ir a + lugar

to go to + location

Yo voy a la casa.

To ask where someone is going, use:

¿ Adónde vas? Where are you going (to)?

Note:

When a is used before el, the two words form the contraction al (to the):

a + el = al

¿Adónde vas? Yo voy al cine. (I go to the movies)

¿Adónde va? Ella va al cine. (She goes to the movies)

¿Adónde van? Ustedes van a la playa.(You go to the beach)

Interpretive Communication (reading Practice)

Lectura #1.

Contesta las preguntas según la lectura.

Hola, me llamo Claudia. Tengo quince años y soy ecuatoriana. Soy estudiante en una escuela en Guayaquil. Yo soy sociable y artística. Me encanta la clase de arte. Tengo la clase de arte en la cuarta hora. Para la clase de arte, necesito un lápiz, unas hojas de papel y una goma. Mi profesora se llama Señora Rodríguez. Ella es muy talentosa y paciente.

En la sexta hora, tengo la clase de ciencias sociales. También me gusta la clase de ciencias sociales porque me gusta leer mucho. No me gusta nada la clase de educación física. No soy muy deportista. En mi tiempo libre, sólo me gusta dibujar. En el mediodía, tengo mi almuerzo.

1. ¿De dónde es Claudia?

a. Chile

b. Ecuador

c . La Argentina

d. Puerto Rico

2. Señora Rodriguez enseña la clase de _________.

f. Ciencias sociales

g. Inglés

h. Arte

j. Educación física

3. ¿Cómo es Claudia?

a. Deportista

b. Artística

c. Trabajadora

d. Perezosa

4. ¿Qué no necesita ella para la clase de arte?

f. Un diccionario

g. Un lápiz

h. Una goma

j. Unas hojas de papel

5. ¿Cuál no es la clase favorita de Claudia?

a. Ciencias sociales

b. Inglés

c. Arte

d. Educación física

Lectura #2:

Lee el horario de clases de Raúl y contesta las preguntas.

HORA

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

8-9

matemáticas

ciencias sociales

matemáticas

ciencias sociales

matemáticas

9-10

inglés

francés

inglés

francés

inglés

10-11:15

música

ciencias

naturales

música

ciencias naturales

música

12-1:30

francés

arte

francés

arte

francés

2-4

educación física

inglés

educación física

inglés

educación física

5-6:30

cenar

(con Clara)

cenar

cenar

cenar

(con Rosa)

cenar

7-9

estudiar

trabajar

estudiar

trabajar

estudiar

6. ¿Cuántos días tiene Raúl clase de inglés?

f. Dos días por la tarde

g. Cuatro días por la mañana

h. Cinco días en total

j. Tres días por la mañana

7. ¿Cuándo estudia Raúl?

a. Los lunes, los miércoles y los viernes de las siete a las nueve

b. De lunes a viernes de las cinco a las nueve

c. De lunes a viernes de las ocho a las cuatro

d. Por la mañana a las ocho

8. ¿Trabaja Raúl mucho?

f. Sí, trabaja siete horas el lunes y el miércoles

g. No, trabaja un día por dos horas

h. No, trabaja un total de cuatro horas a la semana

j. Sí, trabaja todos los días después de cenar

9. ¿Con quién cena Raúl los jueves?

a. Cena con Clara

b. Cena con Rosa

c. No cena el jueves

d. Cena con la familia

10. ¿Cuándo cenan Raúl y Clara?

f. Los lunes

g. Los jueves

h. Los lunes y los jueves

j. Todos los días

Task B: Listening – Audio only

LOOK FOR THE AUDIO AT THE TEACHERS WEBSITE. Access the link AUDIO FOR STUDY GUIDE on the left side of the page.

Selection number 1: Las actividades de Juana

FILE: Task B Audio 1 – Las actividades de Juana

INSTRUCTIONS: Listen as Juana tells you what sports and what activities she likes to do.

11. ¿Qué deporte le gusta más a Juana?

a. Baloncesto

b. Tenis

c. Fútbol

d. Natación

12. ¿Cuántas veces nada Juana a la semana?

f. Una vez a la semana

g. Dos veces a la semana

h. Tres veces a la semana

j. G y H

13. ¿Qué otro deporte le gusta a Juana?

a. Baloncesto

b. Tenis

c. Fútbol

d. Natación

14.¿Qué otra actividad le gusta hacer a Juana?

f. Cocinar

g. Cantar

h. Estudiar

j. Arte

15. ¿Qué tipo de música le gusta a Juana? a. Rock

b. Cumbia

c. Salsa

d. Bachata

Task B Audio 2 – No somos así

LOOK FOR THE AUDIO AT THE TEACHERS WEBSITE. Access the link AUDIO FOR STUDY GUIDE on the left side of the page.

INSTRUCTIONS: You are a volunteer for a service at your school that helps new students meet other new students in order to make the transition easier. People who are interested in participating in the program have left messages describing themselves. Listen as the students describe themselves and choose the description that does NOT describe them or their activities.

16. A Carmen….

f. le gusta estudiar

g. escribe muchos cuentos

h. es una estudiante trabajadora y seria

j. le encanta practicar deportes

17. A Pablo le gusta……

a. practicar deportes

b. estudiar, leer y escribir cuentos

c. Arnold Schwartzenegger

d. pasar tiempo con amigos

18. Ana…….

f. es reservada

g. lee mucho

h. baila con sus amigas

j. es artística y dibuja mucho

19. Andrés………

a. es muy atrevido

b. pasa tiempo con amigos

c. lee y escucha música

20. Raquel……

f. es graciosa y sociable

g. practica deportes

h. no escribe mucho pero estudia

j. puede ser atrevida

21. Jorge…….

a. es perezoso y no trabaja mucho

b. escribe cuentos

c. toca la guitarra

d. es estudioso

Task C. Text and Audio Combined

Audio: Realidades 1, capítulo 2B, audio track 15, Preparación para el examen

Juan has misplaced his homework and left behind some of his school supplies. Listen as he frantically asks some of his friends where he left his homework. He also has sent an e-mail to his mom asking her to bring some things from his room. Read Juan’s email to find out where each missing item is. * encima=sobre

Querida Mamá,

Necesito unas cosas de mi dormitorio, por favor. Primero, necesito mis libros de historia. Hay muchos, pero los libros de historia están encima del escritorio.

Segundo, necesito mi mochila. Está cerca de la puerta, al lado de la lámpara.

Tercero, necesitamos las calculadoras que están al lado de la silla. Son pequeñas. Marisol necesita los lápices también. Están debajo de la silla. Hay tres.

Finalmente, necesito mis discos compactos. Están a la izquierda de mi pupitre. ¡Son muy importantes!

Muchas gracias, Mami. ¡Hasta luego!

Te amo,

Juan

22. ¿Dónde están los libros de historia?

f. Debajo del escritorio

g. Encima de la mochila

h. Encima del pupitre

j. Sobre el escritorio

23. ¿Además de los libros qué más necesita Juan?

a. Los libros de historia y una goma

b. Los discos compactos y las calculadoras

c. La mochila, las calculadoras y los discos compactos.

d. La mochila, las calculadoras, discos compactos y lápices

24. ¿Qué necesita Marisol?

f. Las computadoras y los lápices

g. Los lápices

h. Encima del escritorio

j. Los libros de historia y una goma

25. La expresión “Son pequeñas” describe a

a. Marisol y la silla

b. los discos compactos

c. las calculadoras

d. las mochilas

26. ¿Según el mensaje de Juan a sus amigos, dónde está la tarea de matemáticas?

f. Está cerca de la puerta en la clase de ciencias

g. Está al lado de la computadora en la clase de tecnología

h. Está a la izquierda del pupitre

j. Está en el escritorio del profesor

Task 1: E-mail Reply (Writing Practice)

Introduction: You are going on an exchange program in Colombia this school year. Your new teacher is looking forward to meeting you and would like to know a little about you. She has sent you an e-mail. Be sure to be formal in your response.

· Respond to the e-mail to your new teacher introducing and describing yourself. Include at least 2 activities that you like to do and 2 that you do not like to do.

· Tell her what classes you have in your schedule now and when you have lunch.

Querido estudiante,

Soy tu profesora nueva aquí en Colombia. Te va a gustar mucho. En la escuela tenemos muchos estudiantes simpáticos. La clase favorita de muchos estudiantes es la clase de música porque les gusta tocar los instrumentos.

Yo tengo una hija en la escuela, Andrea. Ella tiene 15 años y le encanta bailar y nadar. ¿Te gusta nadar? Hay una piscina pública cerca de la escuela.

¿Cuántas clases tienes en tu escuela en Virginia? Aquí tenemos 5 clases. ¿Cómo son tus clases? ¿Te gustan? ¿Son los profesores estrictos?

Esperamos tu llegada a la escuela. ¡Hasta pronto!Sra. Ramos

· Tell her the classes you like and don’t like, and explain why.

· Tell her about your favorite foods and ask her about her favorite foods.

Vocabulary:

· querido- dear

· nueva- new

· simpático- nice, pleasant

· tocar- top lay (instrument)

· llegada- arrival

Speaking Practice

Interpersonal Speaking: Conversation

Tema curricular: Contemporary Life, Family and Communities (Vida Contemporánea, Familia y Comunidades)

Tema de la presentación: ¿Cómo eres?

Scenario: One of the new students’ want to know more about you, he or she will ask you questions about you. Answer in complete sentences. Practice with your partner and then present in class. La situación: Es temprano en el año escolar y los estudiantes quieren aprender un poco sobre sus compañeros de clase. Uno de tus compañeros habla contigo.

Estudiante: ¡Hola! ¿Cómo te llamas?

Tú: 1. Respond in a complete sentence.

Estudiante: ¿Cómo estás hoy, (nombre tuyo) ?

Tú: 2. Respond in a complete sentence.

Estudiante: ¿Cuántos años tienes?

Tú: 3. Respond in a complete sentence.

Estudiante: ¿Qué actividades te gustan hacer después de la escuela?

Tú: 3. Respond in a complete sentence.

Estudiante: ¿Qué actividades NO te gustan hacer?

Tú: 3. Respond in a complete sentence.

Estudiante: ¿Cuál es tu clase favorita?

Tú: 5. Respond in a complete sentence.

Estudiante: ¿A qué hora es tu clase favorita?

Tú: 6. Respond in a complete sentence.

Estudiante: ¿Quién enseña tu clase favorita?

Tú: 7. Respond in a complete sentence.

Estudiante: Gracias por la información. Es un gusto conocerte. Va a hacer un año fantástico.

Tú: 8. Respond in a complete sentence.

Task B Audio 1 - Las

actividades de Juana.mp3

null

27089.13

Task B Audio 2 - No

somos asi.m4a