diario resumen 20160409

20
PILAR, sábado 9 de abril de 2016 Año LVI N° 5978 Precio $6.- www.diarioresumen.com.ar P6 • El viudo de Claudia Schae- fer se sentará en el banquillo de los acusados luego de que psicólogos y psiquia - tras llegaran a la conclu- sión de que “la ira, los celos y el resentimiento” hacia su esposa provocaron el fatal desenlace. PÁGINA 7. Farré es imputable y será juzgado por asesinato • El sindicato de auxiliares docentes dio marcha atrás con las medidas de fuerza y esperan cobrar casi el 80 por ciento de los sueldos que están en conflicto desde principios del mes de marzo. PÁGINA 2. Hubo conciliación obligatoria Ganador de tres premios Cón- dor, máxima condecoración de la Federación Argenti- na de Fotografía, Eduardo Gómez cuenta cómo llegó adonde está y defiende las virtudes de la fotografía tra- dicional. Páginas 10 y 11. Gómez: “La fotografía es un arte distinto” • El gremio que agrupa a los profesionales de la salud, CICOP, realizó un paro a nivel provincial que se extendió durante dos días y afectó principalmente a los hospitales provinciales • En el hospital Sanguinetti, los trabajadores llevaron adelante una asamblea permanente el jueves en donde se expresó nuevamente la oferta salarial insuficiente que fue ofrecida hace semanas por el Gobierno. PÁGINA 3. Disconformidad Trabajadores de la salud reclaman un 40 por ciento de aumento Trabajadores de Unilever levantaron el paro. Tras cinco días de huelga, y luego de reunirse con la empresa, los empleados de Unilever suspendieron las medidas de fuerza que incluyeron doce horas de huelga y el bloqueo de la planta del Parque Industrial. Ayer se reunieron por primera vez en la delegación local del ministerio de Trabajo y allí se resolvió dictar la conciliación obligatoria. PÁGINA 2. • Desde el massismo presentaron ayer un proyecto para crear en el distrito un sistema de seguimiento de precios, que se implementaría desde el Concejo Deliberante • La conferencia de prensa contó con la presencia del senador Jorge D’Onofrio. PÁGINA 4. Medición de inflación Proponen un índice de control de precios Si la lluvia da un respiro, la Escobaren- se disputará su 1° fecha. Habrá acción hoy y mañana con encuentros de las zonas “A” y “B”. Sportivo-América, Caza y Pesca-Derqui y Villa Rosa-Fle- chaAzul, lo más atractivo. Página 20. La Liga espera por su puntapié La Universidad del Salvador estará llevando a cabo la segun- da edición de la famosa carrera solidaria de los 4 y 10 kilóme- tros. Será a beneficio del Hogar El Milagro, Manos en Acción y Comedor Confiar, recaudando útiles escolares. Página 16. Este domingo, todos a correr con la USAL Reportaje de la semana Fútbol Conflicto con SOEME Definición pericial Fin solidario

Upload: diario-resumen

Post on 14-Apr-2017

146 views

Category:

News & Politics


0 download

TRANSCRIPT

PILAR, sábado 9 de abril de 2016 • Año LVI N° 5978 • Precio $6.- • www.diarioresumen.com.ar

P6

• El viudo de Claudia Schae-fer se sentará en el banquillo de los acusados luego de que psicólogos y psiquia-tras llegaran a la conclu-sión de que “la ira, los celos y el resentimiento” hacia su esposa provocaron el fatal desenlace. PÁGINA 7.

Farré esimputable y será juzgado por asesinato

• El sindicato de auxiliares docentes dio marcha atrás con las medidas de fuerza y esperan cobrar casi el 80 por ciento de los sueldos que están en conflicto desde principios del mes de marzo. PÁGINA 2.

Huboconciliación obligatoria

Ganador de tres premios Cón-dor, máxima condecoración de la Federación Argenti-na de Fotografía, Eduardo Gómez cuenta cómo llegó adonde está y defiende las virtudes de la fotografía tra-dicional. Páginas 10 y 11.

Gómez: “Lafotografía es un arte distinto”

• El gremio que agrupa a los profesionales de la salud, CICOP, realizó un paro a nivel provincial que se extendió durante dos días y afectó principalmente a los hospitales provinciales • En el hospital Sanguinetti, los trabajadores llevaron adelante una asamblea permanente el jueves en donde se expresó nuevamente la oferta salarial insuficiente que fue ofrecida hace semanas por el Gobierno. PÁGINA 3.

Disconformidad

Trabajadores de lasalud reclaman un 40 por ciento de aumento

Trabajadores de Unilever levantaron el paro. Tras cinco días de huelga, y luego de reunirse con la empresa, los empleados de Unilever suspendieron las medidas de fuerza que incluyeron doce horas de huelga y el bloqueo de la planta del Parque Industrial. Ayer se reunieron por primera vez en la delegación local del ministerio de Trabajo y allí se resolvió dictar la conciliación obligatoria. PÁGINA 2.

• Desde el massismo presentaron ayer un proyecto para crear en el distrito un sistema de seguimiento de precios, que se implementaría desde el Concejo Deliberante • La conferencia de prensa contó con la presencia del senador Jorge D’Onofrio. PÁGINA 4.

Medición de inflación

Proponen un índice de control de precios

Si la lluvia da un respiro, la Escobaren-se disputará su 1° fecha. Habrá acción hoy y mañana con encuentros de las zonas “A” y “B”. Sportivo-América, Caza y Pesca-Derqui y Villa Rosa-Fle-cha Azul, lo más atractivo. Página 20.

La Ligaespera porsu puntapié

La Universidad del Salvador estará llevando a cabo la segun-da edición de la famosa carrera solidaria de los 4 y 10 kilóme-tros. Será a beneficio del Hogar El Milagro, Manos en Acción y Comedor Confiar, recaudando útiles escolares. Página 16.

Este domingo,todos a corrercon la USAL

Reportaje de la semana

FútbolConflicto con SOEME

Definición pericial

Fin solidario

Pilar, sábado 9 de abril de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 2

El ministerio de Trabajo pro-vincial resolvió dictar la conci-liación obligatoria por quince días a los auxiliares nucleados en SOEME, que este mes cobraron casi un 80 por ciento menos de su sueldo. El juez provincial Luis Arias había ordenado al Ejecutivo reintegrar la parte descontada de los salarios que englobó a todos los afiliados de SOEME, incluso a aquellos que se encontraban de licencia o no participaron de las medidas de fuerza iniciadas el 7 de marzo.

Luego de un nuevo encuentro en la cartera laboral a cargo de Marcelo Villegas se resolvió dictar la conciliación obligato-ria y los auxiliares de SOEME volvieron a cumplir funciones en las escuelas. Sin embargo, algunos colegios del distrito aún se vieron ayer sin un normal funcionamiento por medidas de fuerza tomadas por otros gremios. Por su parte el Ejecu-tivo deberá acreditar los sueldos adeudados antes del martes. En este sentido, se resolvió que los afiliados que se encuentran bajo tratamientos médicos, de los 65 mil afectados por el recorte en Buenos Aires, serán los primeros en cobrar. En Pilar, "la gente está desesperada, estuvieron todo el día desfilando por los cajeros y aún no hay nada" dijo Flavia Quinteiri, titular de SOEME, a Resumen.

Conflicto con SOEME

Se dictó la conciliación obligatoria y los auxiliares docentes esperan cobrar• SOEME dio marcha atrás con las medidas de fuerza, al tiempo que Provincia deberá acreditar el casi 80 por ciento de los sueldos que no pagó a los auxiliares.

La Gobernación también debía justificar los descuentos, pero Quinteiri consignó que ya venció el plazo de 48 horas para hacerlo y no hubo novedades al respecto. El jueves la gran mayoría de las escuelas públicas del distrito estuvo sin actividades debido a las medidas de fuerza del gremio de auxiliares. Lo más llamativo fue el gesto de una afiliada que se encadenó en la Escuela 1 desde la madrugada hasta entrada la noche del jueves. "Si rompen alguna de las medidas acordadas volveremos a la calle", advirtió Quinteiri.

Por su parte, el ministro Ville-gas expresó estar “muy conforme con cumplir nuestro objetivo principal que era que los chi-cos de las escuelas afectadas pudieran volver a las aulas con normalidad”.

Apoyo de ATE

El gremio de los estatales di-fundió un comunicado en el que manifestó que han solicitado a la Dirección General de Escuelas “la devolución total e inmediata de las sumas descontadas, además de la no continuidad de estas prácticas que atentan contra el derecho a huelga”.

En respuesta, se ha acordado que aquellos afiliados bajo licencia médica tendrán una devolución inmediata, mientras que aquellos que no hayan participado de las me-didas de fuerza deberán informarlo a los directivos de las escuelas, y “los afiliados compulsivos otra nota con la renuncia”. ATE realizó medidas de fuerza tanto el jueves como el viernes en reclamo de la reapertura de paritarias, rechazo a los descuentos, pase a planta de los precarizados y sueldos dignos.

Foto: te pasoEpígrafe: Los proyectos de ordenanza por los emprésti-

tos fueron el punto principal de la sesión de ayer.

Tras cinco días de paro los trabajadores de Unilever levan-taron las medidas de fuerza, que incluían doce horas de huelga y el bloqueo de los tres portones de la planta del Parque Industrial. Ayer se reunieron por primera vez en la delegación local del ministerio de Trabajo durante más de dos horas cuatro delegados, dos abogados de la firma, por quien también participó el gerente de Recursos Humanos, representantes del sin-dicato alimenticio y de la cartera laboral.

El ministerio resolvió dictar la conciliación obligatoria. Por su parte, la empresa se compro-metió a abonar a los operarios de Hellmann’s y Knorr una suma puente previa a las paritarias de 8 mil pesos, suma que ya se había acordado con los de Ades, que no

Parque Industrial

Tras reunirse con laempresa los trabajadores de Unilever levantaron el paro• Se dictó la conciliación obligatoria y los trabajadores retomaron sus actividades en la planta • La empresa abonará una suma puente de 8 mil pesos y el martes hay una nueva reunión.

se sumaron a la protesta.El de la suma puente es uno de

los reclamos de los operarios. Los restantes serán discutidos el mar-tes en una nueva reunión, como una combi que vaya a buscar a los trabajadores que residen en zona oeste (este punto ya está avanzado en las negociaciones), y dejar sin efecto la obligatoriedad de traba-jar los domingos, consigna que los operarios gritaban desde la vereda del ministerio ayer durante la reunión. Otros de los puntos re-clamados, como la absorción del impuesto a las ganancias por parte de la patronal, serán postergados.

“Lo consideramos una victoria porque ellos (la empresa) quería dividir a los trabajadores de la planta. Estamos bien encamina-dos”, dijo uno de los delegados a este medio.

Durante la reunión de ayer, un grupo de operariosse manifestó en las puertas del ministerio de Trabajo.

"La gente está desesperada, estuvieron todo el día desfilando por los cajeros y aún no hay nada" dijeron desde SOEME.

Pilar, sábado 9 de abril de 2016 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 3

Disconformidad

Desde CICOP piden un 40 porciento de aumento salarial• El gremio que agrupa a los trabajadores de la Salud realizó un paro de 48 horas en los hospitales provinciales • En Pilar, se hizo una asamblea permanente el jueves en donde se expresó nuevamente la disconformidad por el bono ofrecido de 1.500 pesos.

En los últimos días, la Asocia-ción Sindical de Profesionales de la Salud (CICOP) hizo un paro a nivel provincial que afectó principalmente a los hospitales provinciales. Las razones fueron la insuficiencia de la recomposición salarial ofrecida por el Gobierno (un bono de 1.500 pesos por fuera del básico) y el pedido por un 40 por ciento de aumento.

“Nosotros, como filial de CI-COP en Pilar, desde la época que yo la presido nunca fui afecta de los paros porque eso perjudica sensiblemente a los pobladores y esa no es la intencionalidad”, dijo Mirta Ortega Sanz, referente local del gremio, en diálogo con “La Mañana de Resumen” (FM Del Sol 91.5). “Pero nosotros hicimos un día de asamblea el jueves en la que íbamos informando lo que iba sucediendo en los sectores y demás”, añadió.

La asamblea principal se realizó durante horas de la tarde y allí cada uno de los integrantes de CICOP Pilar presente tuvo la posibilidad de relatar su experiencia personal. También se expresó la disconfor-midad patente que se tiene por “ese bono” y que el mismo no alcanza para cubrir las necesidades básicas, ni las profesionales.

Entre los principales reclamos, se está pidiendo por el código de descuento por el recibo de la cuota gremial, por formar parte de las paritarias, y por un aumento del 40 por ciento. En relación a este

último factor, el “bono” en Pilar no alcanza ni al 6 por ciento de incremento, por lo cual lo califican como “inaceptable”.

“Vi a los compañeros con un desánimo importante”, disparó Ortega Sanz. “Me dio mucha tristeza ver a los valiosos compa-ñeros que me rodean, que están tan desanimados porque sienten que a Pilar ha llegado la malvinización donde lo único que importa es que la Salud rinda y no que sea una inversión como lo ha sido siempre”, aseguró.

La asamblea, que no fue un paro, fue una manera simbólica que se hizo desde el Hospital Sanguinetti para sumarse al paro provincial que llevó adelante CICOP. Porque, vale aclarar, lo de CICOP en Provincia fue paro jueves y viernes, y en Pilar la

Ortega Sanz: “No queremos que todo sea traído del partido de MalvinasArgentinas, que funciona en base a la precarización y a la facturación”.

asamblea fue solo el jueves.“El servicio se enlenteció ayer,

no por el paro, sino porque está

faltando personal en la guardia”, dijo Ortega Sanz. “La guardia es algo dinámico y son pocas las

veces que estamos todos trabajan-do, porque somos humanos y nos pasan cosas”, indicó.

Por último, señaló que el des-ánimo es muy grande porque no se valoran a los médicos antiguos que tiene el hospital, capacitados también para ocupar áreas de Salud.

“No queremos que todo sea traído del partido de Malvinas Argentinas, que ya sabemos cómo funcionó, en base a la precari-zación y a la facturación; eso se contrapone con nuestro deseo de dar amor, pluralidad y atención a todos los vecinos”, concluyó Ortega Sanz, haciendo clara re-ferencia al secretario de Salud, Carlos Kambourian, proveniente del mencionado distrito vecino.

Pilar, sábado 9 de abril de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 4

Medición de la inflación

Desde el massismo proponen un índicede control de precios para el distrito• “Esta fiesta la está pagando el que menos tiene” dijo Jorge D’Onofrio en relación a la inflación • El proyecto del Frente Renovador prevé realizar un seguimiento mensual de más de 30 productos y servicios del distrito.

es importante y queremos por lo menos informar a los pilarenses sobre cómo se está produciendo esta variación de precios”. “Esta iniciativa trasciende a los par-tidos políticos y las cuestiones ideológicas”, añadió.

El jefe de la bancada mas-sista en Senadores apuntó al gobierno nacional al exponer que “hubo mucha preocupación por cumplir algunas promesas de campaña como la eliminación de retenciones o el acuerdo con los holdouts. Pero también hubo promesas relacionadas con el impuesto a las ganancias, el 82 por ciento móvil, el IVA de

El Frente Renovador presentó un proyecto para crear en el distrito un sistema de seguimien-to de precios, análogo al IPC Congreso, que se implementará desde el Concejo Deliberante. El Programa de Seguimiento de Precios Pilar tendrá por función, en caso de aprobarse, controlar mensualmente los precios de más de 30 productos y servicios del distrito, así como el posible faltante de productos de la ca-nasta básica y supervisar el cum-plimiento de precios cuidados.

Está previsto además que se brinde información diferencia-da de las distintas localidades. Para esto se trabajará en coor-dinación con la Defensoría del Pueblo, Defensa al Consumi-dor, y a nivel provincial con la Dirección de Comercio, así como con distintas entidades, ya sea universidades o cámaras de comercio. Los precios serán controlados por empleados del Concejo Deliberante, por lo que no demandará un gasto extra para la Comuna.

El proyecto fue presentado ayer en conferencia de prensa, donde estuvieron presentes los seis integrantes del bloque mas-sista local así como el senador Jorge D’Onofrio. La próxima semana se tratará en la comisión

“Venimos de años de que nos falseen la información,y hoy tenemos un apagón estadístico”, dijeron en conferencia.

de Legislación, y en la sesión del 14 de abril pasaría a tratarse en el recinto. De ser aprobado, pasará a regir automáticamente ya que al ser un proyecto decreto no necesita promulgación por parte del Ejecutivo.

“Venimos de años de que nos falseen la información, y hoy tenemos un apagón estadístico porque se ha decidido por un tiempo interrumpir el Indec”, argumentó D’Onofrio, quien se comprometió a llevar el pro-yecto al resto de los distritos

bonaerenses para su imitación. Según el jefe local de la banca-da, Adrián Maciel, el HCD de Pilar será la décima institución del país que realice este tipo de mediciones en “forma seria”. “A partir de esto podríamos hacer en un futuro un índice de empleo, un PBI del distrito y un índice de pobreza”, expuso Maciel. “Si hubiésemos tenido esto habríamos trabajado mejor la tarifaria, la emergencia econó-mica o el presupuesto”, añadió.

Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante Osvaldo Pugliese expresó durante la con-ferencia que “la inflación que hay

Jorge Altamira pasará hoy por el distrito

El ex precandidato a presi-dente del Frente de Izquierda Jorge Altamira llegará esta tarde a Pilar para exponer las conclusiones del congreso 23 del Partido Obrero, reali-zado hace una semana, con la consigna “transformar a la clase obrera y la izquierda en alternativa política”. Será a las 18 en el local de 11 de Septiembre 229 donde, tras una conferencia de prensa, se mantendrá una charla para exponer el panorama nacional e internacional.

Participarán además refe-rentes del Parque Industrial. “Vamos a implementar un gran plan de lucha en la zona” afir-mó el ex candidato a intenden-te Carlos Cornejo. Además, en los próximos días se empezará a hacer firmar un petitorio para que el mínimo de los jubilados sea 9 mil pesos.

la canasta básica. En los dos grandes flagelos que tiene hoy la Argentina que son la inflación y la inseguridad no vemos que planteen qué medidas tomar. Tal parece que se tomó el camino ortodoxo de enfriar la econo-mía, achicar derechos y poder de consumo, y esta fiesta la está pagando el que menos tiene”.

Pilar, sábado 9 de abril de 2016 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 5

Reunión en Manuel Alberti

Cámaras de Comercio conformaron un Consejo Asesor• El encuentro fue convocado desde la dirección de Circuitos Comerciales Urbanos, dependiente de la secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Pilar • Se profundizó sobre el Plan Estratégico de Desarrollo Económico que elaboró el área.

Ayer, en horas de la tarde se lle-vó a cabo una reunión convocada por la dirección de Circuitos Co-merciales Urbanos, dependiente de la secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Pilar.

Se invitó a participar a las Cá-maras de Comercio de Del Viso (CCIPPA), de Derqui (CCPD), de Villa Rosa (CICOPROA), de Pilar (SCIPA) y las aún en for-mación de Manzanares y Fátima.

Entre los puntos principales de la reunión se profundizó sobre la conformación de un Consejo Asesor propuesto en el marco del lanzamiento del Plan Estratégico de Desarrollo Económico (PDE).

También se abordaron durante la reunión las próximas acciones a implementar a fin de fomentar el desarrollo de los circuitos co-merciales urbanos, entre otras, un próximo acuerdo con la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME); el lanzamiento hacia fin de año de una Muestra de Comercio como marco de una Expo 2017; el reconocimiento al desempeño de los titulares de comercios a través de Menciones de Honor a comerciantes destaca-dos y un Concurso de Vidrieras organizado por la dirección de Cultura municipal.

Desde el Municipio, concu-rrieron a participar del encuentro el subsecretario de Comercio, Alejandro Sampietro; el direc-tor de Desarrollo de Circuitos Comerciales Urbanos, Christian Ventura; el director de Habili-

taciones de Comercio, Pablo Pérez; el director del Cuerpo de Inspectores, Carlos Ricciardi y la directora de Seguridad Alimenta-ria, Constanza Moltedo. También estuvo presente el director de Planeamiento Urbano, Enrique Martinengo y el de Promoción Cultural, Walter Turco.

Relevamiento comercial

En diálogo con los periodistas del programa “La Mañana de Re-sumen” de FM Del Sol, Christian Ventura confirmó que desde su área se ha iniciado un relevamien-to in situ de locales comerciales del distrito, donde se consulta a los comerciantes sobre su visión sobre la situación en particular de su actividad y la general sobre las posibilidades de mejoramiento de la actividad que desarrollan.

“Recién hemos comenzado este relevamiento en la ciudad de Pilar y la idea es continuar con la actividad en todas los centros comerciales de las lo-calidades del distrito. Se trata de un cuestionario, donde no sólo consultamos sobre aspec-tos generales de los comercios visitados, sino la opinión de los responsables en relación a como desde el Municipio podemos colaborar en potenciar la acti-vidad comercial en los centros urbanos”, expresó.

“Nuestro siguiente paso será la capacitación de los comer-ciantes sobre las gestiones que necesitan realizar para tramitar las habilitaciones y cuáles son los parámetros para evaluar su cumplimiento en función de las ordenanzas vigentes”, precisó el funcionario.

Durante la reunión se abordaron las próximasacciones a implementar a fin de fomentar el

desarrollo de los circuitos comerciales urbanos.

En la jornada de ayer, comen-zaron a regir los nuevos valores en líneas de trenes y colectivos, como consecuencia del tarifazo comunicado hace una semana por el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich.

Asimismo, con el nuevo cuadro tarifario los boletos de colectivos cuentan con un nuevo mínimo de 6 pesos, mientras que en los trenes los nuevos precios oscilan entre 2 y 4 pesos, dependiendo del ramal.

Concretamente, el Tren Bel-grano Norte, que une Villa Rosa con Retiro, tiene un valor mínimo de 2 pesos y un máximo de 4,80, mientras que el San Martín, que une Pilar con esa misma estación de la Ciudad de Buenos Aires, tiene un valor de 4 pesos y un máximo de 6. En ambos casos, el importe se considera abonando con tarjeta SUBE.

Además, ambos ramales pon-drán en vigencia la tarifa social

Tarifazo

Rigen desde ayernuevos valores para colectivos y trenes• En las primeras horas del viernes, se hicieron efectivos los aumentos comunicados por el ministro Dietrich hace una semana.

que asciende a 1,85 pesos en el tren San Martín y de 0,90 pesos en el Belgrano Norte, en referencia a los valores de pasajes mínimos.

Los colectivos, afectados

Por otra parte, las líneas de colectivos modificaron sus cua-dros y pasaron a tener mínimos de 6 pesos, mientras que la tarifa social arranca desde los 2,70.

A su vez, la línea 57, medio utilizado por un buen número de estudiantes y trabajadores que cumplen con sus obligaciones en Buenos Aires, también aumentó sus pasajes, aunque en un porcen-taje menor a lo señalado desde el ministerio.

El servicio Expreso, entre Pilar y Plaza Italia, pasó de 22,25 pe-sos a 32,50, con una tarifa social de 14,63 pesos. Mientras que el servicio Rápido pasó de 12,75 a 18,50 pesos. Además, la variante que realiza el recorrido por ruta 8, pasó de 13,75 a 20 pesos.

Pilar, sábado 9 de abril de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 6

Concurso escolar

“Nosotros Queremos” promueveiniciativas sociales en los jóvenes• La Fundación Inclusión social le da la oportunidad a los adolescentes pilarenses para que desarrollen una iniciativa para mejorar su comunidad • Como incentivo, la difusión del proyecto y un viaje para el grupo ganador.

los cuales se ha llevado a cabo el concurso en Pilar”, indicó.

Entre los proyectos que se han presentado en los años anteriores están varios de concientización sobre el grooming, ayuda a co-medores, visitas a hogares de ancianos, donaciones, campañas de concientización sobre el medio ambiente, entre otros. Y este año esperan que se sumen muchos más proyectos, como así también alumnos.

“A lo largo de estos años ya han participado más de 20 mil jóvenes y se han llevado a cabo más de 1.300 proyectos de intervención socio-comunitaria de diferentes índoles”, comentó Mauricio.

Para participar los chicos pue-den inscribirse en la página web (www.nosotrosqueremos.org) hasta el 30 de abril. Deberán armar un grupo de entre cinco y veinte compañeros, presentarse a ellos mismos y al proyecto que quieran realizar. Luego tendrán un lapso de tres meses y medio para ejecutarlo. Como premio a la mejor iniciativa, hay un viaje educativo.

Cada iniciativa será evaluada en el mes de agosto por un jurado, que será el encargado de elegir la experiencia mejor lograda. El viaje, el año pasado, fue realizado a las sierras cordobesas, donde se encontraron los ganadores de las respectivas zonas participantes: Córdoba, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Pilar.

Los proyectos, además, serán difundidos en la página web, en Facebook (ConcursoNQ) y “siempre por los medios de co-municación que están dentro de nuestras posibilidades”.

“Nosotros siempre decimos que somos un medio más que nada donde los chicos pueden canalizar esas ganas de hacer algo y tratar de compartir con la comunidad”, señaló Mauricio. “Es una expe-riencia inolvidable y nos llena de satisfacción ver a los chicos moverse por la sociedad”, agregó.

Ya son 20 mil los jóvenes que han participadode este concurso y se realizaron 1.300 proyectos.

Los adolescentes pertenecien-tes a los últimos tres años del secundario de todas las escuelas públicas, privadas y técnicas del distrito tendrán la oportunidad de participar del concurso “Nosotros queremos”, organizado por la Fundación Inclusión Social. Para ello deberán presentar un proyec-to para modificar algún aspecto de su entorno social.

“Se los invita a los chicos a que vean una problemática que esté afectando a su entorno y que lleven a cabo un proyecto para hacer visible o solucionar esa problemática”, dijo Mauricio, miembro de la fundación, en conversación con “La Mañana de Resumen” (FM Del Sol 91.5). “Hemos tenido muy buena re-cepción en estos cuatro años, en

Pilar, sábado 9 de abril de 2016 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 7

Definición pericial

Farré es imputable y será juzgadopor el asesinato de Claudia Schaefer• El viudo se sentará en el banquillo de los acusados luego de que psicólogos y psiquiatras arribaran a la conclusión de que “la ira, los celos y el resentimiento” hacia su esposa provocaron el fatal desenlace.

La espera concluyó. Según los psicólogos y psiquiatras que reali-zaron las pericias, Fernando Farré podrá ser juzgado por el crimen de su mujer, Claudia Schaefer, ocurrido a mediados de 2015 en el country Martindale, de Presidente Derqui.

La ira, los celos y el resenti-miento que el acusado tenía hacia la víctima lo llevaron hace siete meses a apuñalarla y degollarla en el vestidor de la casa que al-quilaban, en un hecho en el que comprendió la criminalidad de sus actos y dirigió sus acciones, informaron fuentes judiciales.

A esas conclusiones, y a otras como que pudo haber premedi-tado el crimen y no actuó bajo un estado de emoción violenta,

“La conducta homicida respondió a una etapa reflexiva por parte del victimario y reconoce un ánimo preexistente de malestar, ira, celos o resentimiento”, señaló el informe.

Los padres de Alexis agradecieron a los tres albañiles Oscar y Lucas Bregant y Marcos Alfaro enviados

por el Municipio para ayudar en las tareas.

Especializada en Violencia de Género de Pilar.

Más allá de que a pedido de la defensa aún se deben ampliar al-gunos puntos de estas pericias que lo hacen plenamente imputable para la causa, la fiscal Carolina Carballido Calatayud ya se puso a trabajar en el requerimiento de elevación a juicio para que Farré sea juzgado cuanto antes por el femicidio de Schaefer.

“La conducta homicida res-pondió a una etapa reflexiva por parte del victimario y reconoce un ánimo preexistente de males-tar, ira, celos o resentimiento que actuó persistentemente sobre su personalidad y que culminó en la descarga motora delictiva”, dice la conclusión del informe de las psi-

quiatras oficiales Liliana Varela y Ana María Harlap, según expresó la agencia de noticias Télam.

Asimismo, las psiquiatras afir-maron que “al momento del hecho, el imputado no padecía insuficiencia de sus facultades o alteración morbosa de las mis-mas, o estado de inconsciencia que le impidiera comprender la criminalidad de sus actos y/o dirigir sus acciones”.

“El insuficiente e inapropiado manejo de la agresividad está li-gado a los rasgos de su personali-dad”, dispararon, y argumentaron que por ello “la peligrosidad para sí y para terceros está presente” en Farré, a quien también descri-bieron como “un sujeto razonante y calculador”.

arribaron los psiquiatras y psicó-logos de la Asesoría Pericial de San Isidro, que analizaron durante

meses el estado de salud mental de Farré (52) y ayer entregaron sus informes finales en la Fiscalía

Pilar, sábado 9 de abril de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 8

Resumen en las redes

www.diarioresumen.com.ar /diarioresumenpilar @diarioresumen@diarioresumen @diarioresumen redaccion@diarioresumen

//TWITTER//

Deportes agasajó a Magalí Benítez horacio_lugo. Magali Benítez es producto en silencio@‏

del Profesor Fontana, con CV envidiable, el mismo q hoy dejaron fuera. Vergüenza!!

José Luis Ortega ‏@ortegajoseluis. Hace poquito @MunicipioPilar imploraba la emergencia económica y la tuvo. SI al Polo. NO a deportistas pilarenses: Juan Cena M. Chapochnikoff Juan C. Saiz S. O’Donnell N. Sersen Pilar Vóley

Matías Changala ‏@mchangala. @MunicipioPilar Por favor me podrán reparar el bache en la puerta de casa. Uruguay 275 Pilar. 3 meses tiene!!!! Gracias @DiarioResumen

marivon ‏@barriomarivon. @MunicipioPilar las calles del @barriomarivon están peor que nunca hace 6 meses q no hacen nada @NicoDucote @DiarioResumen

Presentan sistema de ionizado para mejorar las calles siempreatento ‏@bazterrica_hugo Me están jodiendo?

Q arreglen los baches primero! Dejen de jugar a gobernar.

Mariano Mestas ‏@PMMestas .@AutoAbandonado @NicoDucote @MunicipioPilar @PilarDeTodos @SomosPilar @DiarioResumen otro Paraguay 640 Agustoni Pilar

//FACEBOOK//

Ducoté sacó todos los insumos a los hospitales, y si eran una m…, bueno ahora es mucho peor, mi nieto de 2 años se partió la cabeza y lo mandaron a del viso!!!

Penny Penny .Como te gusta la cámara Nicolás, por qué no te pones a trabajar,.... que en Derqui no tenemos ni una calle en condiciones !!!!....en la salita no hay insumos, los empleados municipales no tienen herramientas para trabajar.....deja de sacarte fotos y ponete a trabajar.

Emiliano Tomas. En 12 años no se vio ninguna maquina, y ahora se quejan... Grande DUCOTE

Guille Ávila. Entonces ponete a laburar chanta estamos esperando el cambio

Juan Martin Tito. Muy buena respuesta la de Ducoté. Hay que dejar de hablar y poner esa energía en hacer..

Maria Laura Saenz Valiente. Sabemos de la pesada herencia...y siempre argumentan EL VACIAMIENTO...Ahora una pregunta-..NO SE hacen balances??Si estos no están en orden POR QUE NO HAY DENUNCIAS?????Eso si rapidito a subir las tarifas y a despedir...a mansalva,...así no muchachos.

Alejandro Daniel Prado. No se ve más las máquinas trabajando

M Alejandra Fittipaldi. Aguante Ducoté no aflojes x mas q te hundan la cabeza

Paro y escuelas vacíasJosé Pérez. Las actuales medidas nos hace acordar a

la ley 21.400/76, Ley de prescindibilidad con la que se perseguía trabajadores, se los torturaba psicológicamente con la amenaza constante del despido sin indemnización, un disciplinamiento laboral decían, así empezaron y luego vinieron los muertos y desaparecidos, . . (cuidado). . . seamos solidarios con los trabajadores perseguidos, (compartir ).

Alicia Blanko. Perseguidos para que cumplan su trabajo, vergüenza tantos días los chicos sin clases. sin-vergüenza y firmar un acta con el presente y al retirarse, eso tendría que ser una OBLIGACION. cargo público no carga publica.

Eloy Falcón. Luchemos todos juntos por nuestra autonomía y digamos basta de Pilar. Pilar que no puede con Derqui porque ya somos una ciudad y tenemos que manejar nuestros recursos en obras para Derqui. No para Pilar. Hasta que no seamos autónomos, Derqui no va a cambiar cada vez va a estar peor. Depende de los derquinos en decir fuera Pilar y bienvenido Presidente Derqui ciudad autónoma y libre.

Se pondrá en marcha el programa Encuentro de Mujeres Migrantes

Alicia Blanko. Yo entendí bien????? Nosotros con nuestros impuestos pilarenses (hay montones de cosas para hacer) PAGAREMOS PROFESIONALES para que los bolivianos no le peguen a sus mujeres??? Estamos todos locos no?? Hagan cloacas por favor, la gente a 7 cuadras de la plaza no tiene cloacas, el barrendero no existe. Chicos se están zarpando no??

Mónica Fittipaldi. Dejen de romper las bolas con bol...

La unidad gremial eligió a Larramendi para la delegación de Trabajo

Fernando Méndez. Podría ser del gremio de los pileteros porque en el HCD hizo la plancha y... Nada

El Cuervo quiere volver a PilarDiego Nicolás Solís. Que renuncien los gordos ahora

que están endeudados hasta el o... quieren volver , Fénix es de Pilar , pero los gordos tienen que irse.

San Yegros. Vamos Fénix lpm queremos la vuelta a pilar!!!

Jose Ribeiro. Vamos Fénix la p m

PAMI: medicamentos excluidos “no tenían utilidad clínica”

Laverito Bermúdez Y que van a decir, con razón cuando fui la semana pasada al médico, vino un paciente que sufre de diabetes a que por favor el doctor lo ayude porque Pami no le quería dar las cintas e insulina, el doctor no lo podía creer, y ahora nos dicen este verso!!!Que van a esperar que se muera alguien por falta de medicamentos que Pami les niega!!!

Presentaron proyecto para prohibir que familiares de funcionarios ocupen cargos

Norberto Meliá. Que empiece por su jefe +sa, que tiene varios parientes como funcionarios. Incluyendo su esposa, su cuñado y su suegra.

Eduardo Adrian Ramírez Hace rato debería haber sido presentado y aprobado..

Protesta en el Consejo Escolar: más de la mitad del sueldo descontado a los auxiliares

Micaela Houellebecq. Que les descuenten por hacer paro ya está mal pero que además le descuenten a gente que ni siquiera adhirió al paro y estaba de licencia les da la pauta del nivel de hijoputez de quienes gobiernan la provincia

Ducoté negó categóricamente que vaya a renunciar a su cargo como intendente

Enrique Quintana Quin. Jajaaa hay comentarios de terror no se olviden muchachos que nos dejaron un gobierno desgastado, desde los municipios, gobernación y nación. No se quejen todavía en las calles hay mugre q dejo el zuccarismo...memoria, memoria...

Laverito Bermúdez. Si Zúccaro hizo muchas cosas, pero también robó, pero no neguemos que apenas subió

//INSTAGRAM//

Hora pico, zona puente San Martin/Champagnat de Panamericana imposible

jaz_zuccaro. Es imposible hasta la universidad mucho tráfico! Hoy mi hijo me dijo que me compre una moto para llevarlo al colé.

jesicelestino. No es de ahora, en hora pico todo es complicado.. por lo menos en la 25 ahora dirigen el transito, antes era caos mal..

Pilar, sábado 9 de abril de 2016 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 9

El pasado miércoles

Northville presentó elnuevo Jeep Renegade 2016• La concesionaria oficial Chrysler en Pilar tuvo el honor de ser anfitrión en el nuevo lanzamiento de la marca norteamericana • “Somos el primer concesionario de la red en presentar el Jeep Renegade; esto nos enorgullece y presenta como un desafío”, destacaron desde la agencia.

El pasado miércoles, se pre-sentó el nuevo Jeep Renegade en la concesionaria Northville de Pilar. El lanzamiento del nuevo utilitario-deportivo marca el es-treno mundial de la marca en el segmento de los SUV compactos y está disponible en el país desde abril de 2016.

La marca Jeep presentó el Renegade 2016 en las instalacio-nes de la casa oficial Chrysler, ubicado en Ruta Panamericana kilómetro 52. Según expresaron, “este nuevo modelo reinventa el segmento de los utilitarios-deportivos y amplía la línea de modelos de la marca, ingresando en el segmento de los SUVs com-pactos de carácter más urbano, manteniéndose fiel a las carac-terísticas 4x4 y al estilo de vida aventurero que identifica a Jeep”.

El evento contó con la presencia de Rodolfo Boillat, Matías y Daniel

Jeep Renegade llegó al país con dos versiones disponibles.

Cassano, accionistas de Northville S.A. “Somos el primer concesio-nario de la red en presentar el Jeep Renegade; esto nos enorgullece

y presenta como un desafío para seguir compitiendo como líderes y pioneros en el mercado. Queremos que este nuevo modelo llegue a más

gente y así sostener nuestro vínculo de excelencia con los clientes”,

sostuvo Rodolfo.Concretamente, Renegade se

fabrica en el moderno Polo Au-tomotor Jeep en Pernambuco, Brasil, y desde donde se exporta a toda la región, se comercializa en dos versiones en el país. El Jeep Renegade Sport 1.8L 4x2 MT5 con motor E.torQ Evo 1.8 litros, 16 válvulas, con una potencia de 128 HP y un torque de 169 Nm. Y el Jeep Renegade Sport “Plus”.

“Inspirado en el porte del Jeep Wrangler, el Renegade ofrece una combinación única que fusiona un tamaño compacto para el tránsito urbano; mejor desempeño off-road; diseño con personalidad; ca-bina espaciosa, práctica y refinada; óptimo comportamiento dinámico en el camino y una amplia lista de equipamiento de confort, seguri-dad y tecnología”, especificaron.

Cooperativa Telefónica La LonjaEstimado Socio: Por resolución del Consejo de Administración de esta Cooperativa de Estatuto Fundacional, (arts. 30, 31y conc.) se convoca a los Señores Asociados a la Asamblea Anual Ordinaria a realizarse el día 30 de abril del 2016 a las 19.00 hs y para las 19:30 hs en segunda con-vocatoria, en nuestra Sede, sito en las calles Sargento Mayor Beliera, (ex Ruta Nacional nro 8, km 47), esquina Quesada de la Localidad de La Lonja, partido de Pilar, Provincia de Buenos Aires, para considerar el siguiente

ORDEN DEL DIAA) Designación de dos (2) asociados, para que conjuntamente con el Presidente y Secretario, suscriban el acta pertinente.-B) Lectura y consideración de la Memoria Anual, Balance, Estados Conta-bles, Balance General, Cuadros de resultados y anexos, correspondientes al ejercicio económico nro. 36 que se inició el 16 de diciembre de 2014 y finalizó el 15 de diciembre de 2015.-C) Elección de Consejeros, por vencimiento de mandato, Sindico y Sindico Suplente para integrar el Consejo de Administración de esta Cooperativa.-D) Ratificación del accionar del Consejo de Administración en relación a las pautas aplicadas para establecer los valores de los servicios y su autorización para establecer los mismos durante el periodo de 2016.-

Nota: A) La documentación descrita en el punto 2 del Orden del Día, se encuentra a dis-posición de los Señores Socios en la sede de nuestra Cooperativa. B) Las listas para la elección parcial de Consejeros, Sindico Titular y Suplente, serán presentadas y publicadas en la cartelera de nuestra institución, a partir del 13 de Abril de 2016. C) De acuerdo con lo establecido en el Estatuto de la Cooperativa y articulo 49 de la Ley 20.337, las Asambleas se realizarán válidamente, sea cual fuere el número de asistentes, media hora después de la fijada en la convocatoria, si antes no se hubiera reunido la mitad más uno de los asociados D) Conforme al Estatuto y el artículo 51 de la Ley 20.337, se podrá votar por poder, debiendo éste recaer en otro asociado que no sea miembro del Consejo de Adminis-tración, Sindico, ni Auditor ni Gerente. Ningún asociado podrá representar a más de dos. Los poderes que se otorguen deben contener los nombres completos del socio otorgante y de quien lo representa. La firma del poderdante debe ser certificado por escribano público o bien validadas en la sede de la Cooperativa con la presencia simultánea del poderdante y del apoderado, y de un consejero que se designará al efecto. La certificación deberá efectuarse en la Sede de la Cooperativa.

Isabel IaswilcoSecretaria

Héctor RigaliPresidente

Pedidos al:11-4972-1401

Nextel ID: 132*2775

LadrilloHueco

12x18x33$7,50

Pilar, sábado 9 de abril de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 10

Reportaje de la semana: Eduardo Gómez

La Federación Argentina de Fotografía es una asociación civil que, desde la década del 40, se dedica a promover, fomentar, difundir y elevar el prestigio de la actividad fotográfica nacional. Aquí en Pilar tenemos un jurado y exponente de la misma, Eduardo Gómez, quien como fotógrafo ha ganado tres premios Cóndor (mayor condecoración del país) y posee el récord de haberse que-dado siete años consecutivos con la sección monocromo, otorgada

• Ganador de tres premios Cóndor, la máxima conde-coración de la Federación Argentina de Fotografía, el fotógrafo Eduardo Gómez ve bien el futuro pilarense en este aspecto, cuenta cómo llegó adonde está y defiende las virtudes de la fotografía tradicional.

otra particularidad que tiene es que todas esas fotografías fueron logradas con cámaras analógicas, con película fotográfica y con papel fotográfico. Es decir, acá no entró nada la computadora ni lo digital. Por lo tanto, cuando hacés todo ese trayecto que va desde la toma, el revelado en negativo, la impresión, podés decir que esa fotografía es totalmente tuya.

Ese aspecto, si se quiere, artesa-nal, es algo que Gómez conserva todavía, que defiende y trata de inculcar en los alumnos que concurren a sus cursos. Porque el local de fotografía que lleva su nombre, ubicado sobre la calle Ituzaingó 828, tiene un aula en la que concurren por lo menos 20 alumnos (hablando solo del curso básico) y a todos ellos les recomienda siempre que es mejor imprimir las fotografías, antes que quedarse con lo que puede mostrar una pantalla.

Y esto es algo que Gómez ya lo viene cultivando desde chico. Su padre era fotógrafo y tenía su propio estudio fotográfico en el pueblo de Charata, en Chaco. En 1956, Gómez apenas con 10 años de edad, se mudaron a Pilar. Po-cos años después comenzaría, de a poco y de la mano de su padre, a revelar y a copiar rollos; para luego, también a temprana edad, hacer las fotografías de diferen-tes eventos como casamientos y cumpleaños que, aclara, “eran más chicos que ahora”.

Es algo, entonces, que ya viene de familia…

Ya viene de familia y además tengo a mi hijo, Adrián, que es el continuador. Él es el que trabaja

la parte más actual, que sería lo digital, en donde hay programas que los tiene él directamente. Y desarrollamos una tarea en con-junto que es desde la toma que se hace acá y después lo único que se copia afuera son las ampliaciones.

¿Cuándo se dio cuenta de que quería dedicarse a esto?

No sé, lo que pasa es que te vas integrando de a poco. En ese momento, como no existía Internet ni nada por el estilo, siempre traté de comprar y ver todo lo que eran revistas. Tengo más de mil revistas dedicadas a la fotografía, tanto de acá del país como del exterior. Es lo que trato o molesto siempre para que me traigan quienes se van de viaje, alguna revista fotográfica, porque te quedan más las cosas.

Y después sí, volviendo a la pregunta, en una charla informal una vez dije un poco en broma que iba a ser el mejor monocro-mista del país. Pero después le empezás a encontrar el gusto, comenzás con el ritmo, con una rutina de hacer fotografías y los logros llegan solos, simplemente con el esfuerzo y un poquito de pasión, que es lo que a uno toda-vía lo mueve.

Esa pasión que lo lleva a dete-ner el tiempo, cámara en mano, a tener la sensibilidad para pre-visualizar la fotografía y saber cómo, además, capturar la luz.

“Porque la luz es el mayor protagonista de la fotografía, entonces lo importante es poder encontrar esa atmósfera que te atrapa cuando se te hace rutina-rio ver imágenes por todos lados cuando vas al trabajo, por ejem-

“La fotografíaes un artetotalmentedistinto alos demás”

por la mencionada Federación.Y es que para él, haber sido

seleccionado siete veces (entre 2000 y 2006) como el mejor en la sección monocromo es “simplemente una síntesis de trabajo, dedicación y pasión por la fotografía”.

¿Qué es el monocromo?El monocromo consiste en

fotografías que son, como la palabra lo dice, en blanco y negro. O para explicarlo mejor, blanco y negro, con grises. La

Pilar, sábado 9 de abril de 2016 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 11

plo”, señaló Gómez. “Entonces, es simplemente estar siempre buscando la imagen con tu mirada y ahí tratar de descubrir que esa es la foto”, puntualizó.

Cartier Bresson, fundador de la reconocida agencia inter-nacional Magnum, decía que hay un momento decisivo al capturar una imagen. ¿Está de acuerdo?

Sí, porque el tiempo es justa-mente la esencia de la fotografía. El tiempo de la emoción, el tiem-po de la luz, el tiempo que no se va a volver a repetir. La fotografía que elegiste en ese instante, nunca más la podés repetir y nunca más va a ser igual. Entonces ahí está, cuando uno domina la técnica, poder captar ese momento preciso y no fallar.

Suena medio complicado ¿no?

Una vez leía de una firma japonesa, que justamente hace cámaras, que decía que la cámara no debía fallar nunca; como un rifle de alta potencia cuando se te viene el león encima y que no podés fallar. O sea que el arma no puede pero tampoco tu intuición. Es estar en el momento justo y, si manejás la técnica, la foto va a ser seguramente muy buena.

En este sentido, otra cosa que Gómez tildó de “muy relevante” es que “manejar la técnica es más importante que la cámara que tenés, porque lo digital no es un milagro”. Y esto, explicó, se debe a las limitaciones que tiene el sensor de las cámaras digitales y, por otra parte, porque la calidad que todavía se obtiene de una película fotográfica tradicional, “que es muy superior porque no tiene la compresión que tiene una cámara digital”.

¿Qué es lo que retrata prin-cipalmente?

Me gustan mucho los retratos, pero también me gusta mucho estar mirando la vida de la calle.

Ahí ves infinidades de fotogra-fías. Por eso es importante que, si es posible, llevar siempre una cámara a mano porque te encontrás con situaciones que son muy interesantes. Y, a la vez, te va alimentando la manera de capturar las imágenes, que eso te va llevando a tener cada vez más previsualización de las fotos, de los instantes, o de lo que puede llegar a ocurrir en ese momento.

¿Hay algún mensaje que usted quiere transmitir con sus fotos?

Yo creo que una imagen tiene que ser impactante, tiene que ser una imagen que esté muy bien equilibrada y fundamentalmente que se mantenga fresca en el tiempo, que no quede vieja con el paso de los años, que te siga gustando. Eso, creo, es lo más im-portante: simplicidad e impacto.

Una simplicidad como la que ostentaban los grandes fotógrafos de antes, como el mencionado Henri Cartier Bresson y otros. “Todos los que hicieron mono-cromo caminaban mucho la calle y conseguían imágenes muy bue-nas, como ahora también; lo que pasa es que ahora es un poco más complicado porque parece como si tuvieras que estar robando fo-tografías, la gente te mira de otra manera, antes era más natural”, señaló.

Y agregó, en la misma línea: “Ahora hay muchas fotografías que están demasiado trabajadas y a mí me gusta la foto directa, que sea impactante, y no tengas que andar agregando nada para que esa misma foto tenga fuerza”.

Gómez, quien sostiene no ha-ber tenido mayores influencias en su labor fotográfica (más que revistas y “todo lo que me caía en mano”), ha ganado tres premios Cóndor y participa in-cansablemente de varias muestras internacionales. De hecho, es algo que también trata de incentivar en

sus alumnos.“Lo importante de participar es

que se va aprendiendo más”, ex-plicó el fotógrafo. “En el momen-to que vas aprendiendo más y vas viendo las fotos que compitieron con la tuya, te das cuenta de que a veces podés hacer fotos iguales o mejores que las que compitie-ron; y en el momento en que te premian, lógicamente te sentís contento y es como alimentar el ego”, añadió.

No obstante, advirtió, no hay que sobreestimarse, si no, subesti-marse. “Eso es lo importante, ver la fotografía y aunque haya gana-do, pensar en qué la podría haber mejorado, ese es el mayor aporte que se puede hacer; no quedarse con lo ganado porque es fácil, lo importante es poder mantenerse y subir”, afirmó Gómez.

¿Criticarse aún con una foto que ganó el Cóndor?

No, yo creo que esas fotogra-fías, porque tuvieron su valor entre 400 o 500 fotos que se presentaron, se destacaron. Eso te da una satisfacción porque cinco jurados que saben de fotografía las eligieron sobre las otras.

¿Tiene alguna foto que consi-dere la mejor?

No, la foto que considere la me-jor siempre es la que saque el día de mañana. Te va gustando, te vas enamorando de muchas fotogra-fías, más que nada cuando tienen una pequeña historia detrás. Hay muchas que quedan en el recuer-do, pero siempre seguimos con proyectos nuevos, así que espero hacer mejores fotos.

De estos proyectos nuevos a los que hace referencia, actualmente está exponiendo su obra en una muestra del Foto Club Buenos Aires (Hipólito Yrigoyen 834, Capital Federal) llamada “Gente

grande, gente chica”. La misma está compuesta por 29 fotografías monocromo, todas premiadas.

“También estoy haciendo un proyecto con un amigo, un fotó-grafo periodístico de amplia tra-yectoria, que calculamos que en noviembre tenemos el espacio en Cultura para realizar otra mues-tra”, comentó Gómez. “Viajamos juntos para hacer esas tomas y haremos uno o dos viajes más para terminar”, adelantó.

¿Incursionó alguna vez en el fotoperiodismo?

No, lo único que puedo haber hecho unas dos o tres veces fue en salones en los que tenés una sección periodística. Y una de esas ganó uno de los Cóndor. Pero fotoperiodismo no, hay muchas secciones en fotografía, pero eso ya vendría a ser más un trabajo.

¿Cómo ve al ambiente foto-gráfico en Pilar?

Noto que hay muchos chicos jóvenes y lo noto en el curso básico porque tengo 20 personas y la mayoría son jóvenes. Hay al-gunos que tienen unos años más, y es importante, porque se dan cuenta de que el que va a sacar la fotografía es él o ella y la cámara es solo un complemento. Es decir que buscan un poco la parte técni-ca del manejo de la cámara, pero lo que trato de transmitir es la otra parte que es la previsualización de la foto.

¿Hacia dónde cree que va el mundo de la fotografía? ¿Va a seguir avanzando? ¿Se debe redescubrir?

La fotografía va a seguir avan-zando, las cámaras también. No hay mucho más para rescatar, pero todo va a estar en el fotó-grafo. Hay que destacar que la fotografía es la fotografía y no hay nada que se le parezca, eso es lo importante. Es algo totalmente distinto de todas las demás artes.

Matías Mestas

Gómez:“La fotografía queelegiste en ese ins-tante, nunca más la podés repetir y nunca más va a ser igual”.

Pilar, sábado 9 de abril de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 12

El 4 de abril se cumplieron 48 años del asesinato de Martín Luther King ocurrido en Memphis, Tenessee, Estados Unidos, en 1968. El autor material del crimen fue James Earl Ray ex presidiario. Podemos presumir que detrás de este oscuro indivi-duo estaba el propósito y tal vez la decisión inconfesable de sectores profundamente reaccionarios que aún pueblan el espectro político de la gran nación.

Pero como suele suceder en estos lamen-tables sucesos, la figura de este líder de los derechos civiles y de la no violencia, adquirió a partir de su trágica muerte, una enorme trascendencia tanto dentro como fuera de su país. Tenemos que destacar que este pastor bautista se inspiró para llevar adelante su larga lucha en los principios de la no violencia que había preconizado y llevado adelante el líder indio Mahatma Gandhi en su lucha contra el Imperio Británico.

Creemos que la significación de los acontecimientos históricos se vuelve más aprehensible si se recorren ciertos hechos que la preceden. Por eso hacemos un bre-ve repaso del origen y el desarrollo de la esclavitud en América.

La esclavitud en América

Si bien la esclavitud como institución social existe desde tiempos remotos, pues solía ser el destino de los vencidos en la guerra, en América a partir de la conquista tuvo rasgos especiales que vale la pena describir.

El descubrimiento de un enorme terri-torio con tierras feraces y con abundancia de metales preciosos despertó una incon-mensurable sed de riquezas en los europeos que arribaban, atraídos en su mayoría por mudar el destino opaco, rígido y sin perspectiva de la sociedad feudal, por un mundo riesgoso sí, pero imprevisible y lleno de fabulosas oportunidades.

Para lograr lo que se proponían recu-rrieron a la explotación despiadada de los nativos. El exterminio de poblaciones enteras por el maltrato y por las enfer-medades llegadas con el hombre blanco generó la idea, puesta en ejecución tem-

pranamente de suplantar a los aborígenes americanos por esclavos provenientes de África. Así comienza la trata, a principios del siglo XVI desarrollada por españoles y portugueses. Se incorporan después otras naciones europeas como Holanda y princi-palmente Inglaterra que en el siglo XVIII (después del tratado de Utrecht ) tendrá el monopolio del tráfico esclavista.

En realidad Inglaterra desarrolló lo que Eric Williams denomina “el tráfico triangular” que permite entender cómo esta actividad (que fue la base de grandes fortunas) estuvo perfectamente organizada y promovida por hábiles comerciantes que sólo tenían en su mente el lucro. Ese tráfico triangular consistía en cargar un barco en un puerto europeo por ejemplo Liverpool con mercadería de escaso valor pero atractiva para los nativos con la que se compraban “piezas de indias" así se llamaba a los futuros esclavos, que trans-portaban. Los barcos con su carga humana se dirigían principalmente a la zona de las Antillas (cuya economía estaba basada en

extensas plantaciones). Desde allí, el barco regresaba al punto de partida con azúcar, tabaco, cacao, algodón, productos todos muy cotizados en el Viejo Mundo.

Muchas fortunas se hicieron de ese modo. Y nos dice Eric Williams que el ascenso social y económico de muchos comerciantes era el siguiente: primero, tratante de esclavos, luego comerciante, el escalón siguiente era fundar un banco y/o una compañía de seguros, no pocos coronaron su ascenso social y económico con una banca legislativa.

El siglo XVIII, por lo menos hasta su mitad, marca el apogeo de esta actividad para Inglaterra, país que a fines de dicho siglo propondrá para sí y para otras nacio-nes el fin de la trata. Influyen en esto una genuina preocupación ética (en especial de algunos cuáqueros) y la utilitaria con-clusión de que un trabajador asalariado era más conveniente para el desarrollo del sistema capitalista. Está también presente el pensamiento de la Ilustración propio de la Revolución Francesa.

Estas ideas fructificaron en la América que luchaba por independizarse, sobre todo en algunos grupos esclarecidos. Pero en los hechos pasarían muchos años antes de que el abolicionismo se tornara un imperativo universal.

Esclavitud y discriminación

En cuanto a los Estados Unidos esta cuestión terminó dividiendo absolutamente al país, por un lado los Estados del Norte, abolicionistas, y por el otro los del Sur, esclavistas.

El conflicto se dirimió con una guerra cruenta y larga: la guerra de Secesión (1861-1865). La abolición definitiva de la esclavitud se estableció en 1863 por eso al cumplirse en 1963 cien años de tan tras-cendente medida los grupos que luchaban desde hacía años por que se otorgasen los derechos civiles plenos a los negros nor-teamericanos convocaron a una manifesta-ción, la llamada Marcha sobre Washington por los derechos civiles y políticos de los afrodescendientes norteamericanos, por-que aunque muchos no lo sepan o lo hayan olvidado, la lucha por los derechos de los negros estadounidenses fue una conmo-vedora gesta civil, una batalla ganada por la dignidad de los negros estadounidenses quienes, vale aclarar, conquistada la eman-cipación en 1863 siguieron padeciendo durante muchos años de una estrategia de discriminación, me refiero a formas de segregación que de alguna manera hacían imposible lograr que se llevara a la práctica el principio democrático de que todos los seres humanos somos iguales ante la ley.

Uno de los héroes de las luchas por la igualdad efectiva de la década del 60 fue el Reverendo Martin Luther King Jr., pastor de la Iglesia Bautista y enorme luchador por la paz y los derechos humanos de quien hoy publicamos el famoso discurso “Yo tengo un sueño” que fuera pronunciado en agosto de 1963, ante una multitud de 200.000 personas a la vista del monumento de Abraham Lincoln en Washington, capi-tal de los Estados Unidos.

E.R.

Marthin Luther King, “yo tengo un sueño”

Pilar, sábado 9 de abril de 2016 RESUMEN • El Diario de Pilar Página 13

(Transcripción fragmentaria)Estoy orgulloso de reunirme con ustedes

hoy, en la que será ante la historia la mayor manifestación por la libertad en la historia de nuestro país.

Hace cien años, un gran estadounidense, cuya simbólica sombra nos cobija hoy, firmó la Proclama de la emancipación. Este trascendental decreto significó como un gran rayo de luz y de esperanza para millones de esclavos negros, chamuscados en las llamas de una marchita injusticia. Llegó como un precioso amanecer al final de una larga noche de cautiverio. Pero, cien años después, el negro aún no es libre; cien años después, la vida del negro es aún tristemente lacerada por las esposas de la segregación y las cadenas de la discrimi-nación; cien años después, el negro vive en una isla solitaria en medio de un inmenso océano de prosperidad material; cien años después, el negro todavía languidece en las esquinas de la sociedad estadounidense y se encuentra desterrado en su propia tierra.

Por eso, hoy hemos venido aquí a dra-matizar una condición vergonzosa. En cierto sentido, hemos venido a la capital de nuestro país, a cobrar un cheque. Cuan-do los arquitectos de nuestra república escribieron las magníficas palabras de la Constitución y de la Declaración de Inde-pendencia, firmaron un pagaré del que todo estadounidense habría de ser heredero. Este documento era la promesa de que a todos los hombres, les serían garantizados los inalienables derechos a la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad.

Es obvio hoy en día, que Estados Unidos ha incumplido ese pagaré en lo que con-cierne a sus ciudadanos negros. En lugar de honrar esta sagrada obligación, Estados Unidos ha dado a los negros un cheque sin fondos; un cheque que ha sido devuelto con el sello de "fondos insuficientes". Pero nos rehusamos a creer que el Banco de la Jus-ticia haya quebrado. Rehusamos creer que no haya suficientes fondos en las grandes bóvedas de la oportunidad de este país. Por eso hemos venido a cobrar este cheque; el cheque que nos colmará de las riquezas de la libertad y de la seguridad de justicia.

También hemos venido a este lugar sagrado, para recordar a Estados Unidos

de América la urgencia impetuosa del ahora. Este no es el momento de tener el lujo de enfriarse o de tomar tranquilizantes de gradualismo. Ahora es el momento de hacer realidad las promesas de democracia. Ahora es el momento de salir del oscuro y desolado valle de la segregación hacia el camino soleado de la justicia racial. Ahora es el momento de hacer de la justicia una realidad para todos los hijos de Dios. Ahora es el momento de sacar a nuestro país de las arenas movedizas de la injusticia racial hacia la roca sólida de la hermandad.

Sería fatal para la nación pasar por alto la urgencia del momento y no darle la importancia a la decisión de los negros. Este verano, ardiente por el legítimo des-contento de los negros, no pasará hasta que no haya un otoño vigorizante de libertad e igualdad.

1963 no es un fin, sino el principio. Y quienes tenían la esperanza de que los ne-gros necesitaban desahogarse y ya se sen-tirían contentos, tendrán un rudo despertar si el país retorna a lo mismo de siempre. No habrá ni descanso ni tranquilidad en Estados Unidos hasta que a los negros se les garanticen sus derechos de ciudadanía. Los remolinos de la rebelión continuarán sacudiendo los cimientos de nuestra nación hasta que surja el esplendoroso día de la justicia. Pero hay algo que debo decir a mi gente que aguarda en el cálido umbral que conduce al palacio de la justicia. Debemos evitar cometer actos injustos en el proceso de obtener el lugar que por derecho nos corresponde. No busquemos satisfacer nuestra sed de libertad bebien-do de la copa de la amargura y el odio. Debemos conducir para siempre nuestra lucha por el camino elevado de la digni-dad y la disciplina. No debemos permitir que nuestra protesta creativa degenere en violencia física. Una y otra vez debemos elevarnos a las majestuosas alturas donde se encuentre la fuerza física con la fuerza del alma. La maravillosa nueva militancia que ha envuelto a la comunidad negra, no debe conducirnos a la desconfianza de toda la gente blanca, porque muchos de nuestros hermanos blancos, como lo evidencia su presencia aquí hoy, han llegado a compren-der que su destino está unido al nuestro y

su libertad está inextricablemente ligada a la nuestra. No podemos caminar solos. Y al hablar, debemos hacer la promesa de marchar siempre hacia adelante. No podemos volver atrás.

Hay quienes preguntan a los partidarios de los derechos civiles, "¿Cuándo quedarán satisfechos?".

Nunca podremos quedar satisfechos mientras nuestros cuerpos, fatigados de tanto viajar, no puedan alojarse en los moteles de las carreteras y en los hoteles de las ciudades. No podremos quedar satisfechos, mientras los negros sólo po-damos trasladarnos de un gueto pequeño a un gueto más grande. Nunca podremos quedar satisfechos, mientras un negro de Misisipí no pueda votar y un negro de Nueva York considere que no hay por qué votar. No, no; no estamos satisfechos y no quedaremos satisfechos hasta que "la justicia ruede como el agua y la rectitud como una poderosa corriente".

Sé que algunos de ustedes han venido hasta aquí debido a grandes pruebas y tribulaciones. Algunos han llegado recién salidos de angostas celdas. Algunos de ustedes han llegado de sitios donde en su búsqueda de la libertad, han sido golpea-dos por las tormentas de la persecución y derribados por los vientos de la brutalidad policíaca. Ustedes son los veteranos del sufrimiento creativo. Continúen trabajando con la convicción de que el sufrimiento que no es merecido, es emancipador.

Regresen a Misisipí, regresen a Alabama, regresen a Georgia, regresen a Louisiana, regresen a los barrios bajos y a los guetos

de nuestras ciudades del Norte, sabiendo que de alguna manera esta situación puede y será cambiada. No nos revolquemos en el valle de la desesperanza.

Hoy les digo a ustedes, amigos míos, que a pesar de las dificultades del momento, yo aún tengo un sueño. Es un sueño profunda-mente arraigado en el sueño "americano".

Sueño que un día esta nación se levan-tará y vivirá el verdadero significado de su credo: "Afirmamos que estas verdades son evidentes: que todos los hombres son creados iguales".

Sueño que un día, en las rojas colinas de Georgia, los hijos de los antiguos esclavos y los hijos de los antiguos dueños de es-clavos, se puedan sentar juntos a la mesa de la hermandad.

Sueño que un día, incluso el estado de Misisipí, un estado que se sofoca con el calor de la injusticia y de la opresión, se convertirá en un oasis de libertad y justicia.

Sueño que mis cuatro hijos vivirán un día en un país en el cual no serán juzgados por el color de su piel, sino por los rasgos de su personalidad.

¡Hoy tengo un sueño! Sueño que un día, el estado de Alabama

cuyo gobernador escupe frases de inter-posición entre las razas y anulación de los negros, se convierta en un sitio donde los niños y niñas negras, puedan unir sus manos con las de los niños y niñas blan-cas y caminar unidos, como hermanos y hermanas.

¡Hoy tengo un sueño!

Martin Luther King jr. 1963

Tengo un sueño

Pilar, sábado 9 de abril de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 14

PROVINCIALES

Cooperativa de provisión de ServiciosTelefónicos Presidente Derqui Ltda.

Renovando el compromiso de mejorar cada díapara la comunidad de Presidente Derqui y su zona de influencia

Redacción y talleres gráficos:San Martín 128 – PilarTel. 0230-4430868www.diarioresumen.com.arredaccion@[email protected]: Augusto ZamarripaDirector: Augusto ZamarripaCodirector: Matías Zamarripa

Fundado el 1ª de marzo de 1961por Don Osvaldo García

Registro propiedad Intelectual Diario Resumen: 850069El Diario de Pilar: 903094

El dirigente dijo además que no tienen buenas expectativas para abril,y que esperan que la situación mejore en la segunda mitad del año.

El director ejecutivo de la Asociación de Supermercados Unidos, Juan Vasco Martínez, advirtió ayer que se vive “una gran retracción del consumo”, y que el sector registró en marzo una caída del 8 por ciento en sus ventas comparado con el mismo mes de 2015. Asimismo, pidió que no se responsabilice al sector por la inflación.

“Nosotros registramos una muy importante caída del con-sumo. Interanualmente, el mes de marzo, comparado con el del año pasado, fue una retracción promedio del consumo en uni-dades que ronda el 8 por ciento. Y esto ha erosionado mucho la rentabilidad del sector. Se ve una

Caída del 8 por ciento interanual

Supermercadistas advierten “gran retracción del consumo” y un bajón en las ventas• El director ejecutivo de la Asociación de Supermercados Unidos, Juan Vasco Martínez, pidió que no se responsabilice al sector por la inflación.

segundo semestre, o el último cuatrimestre, esta situación cam-bie”, aseguró.

Con respecto al boicot que organizaciones de consumidores impulsaron ayer en todos los su-permercados del país, Martínez aseguró que no hubo una merma en las ventas, y cuestionó los análisis que ponen al sector como responsable de la inflación.

En ese sentido, afirmó que “hay muchos sujetos sumamente poderosos, con participaciones en el mercado elevadísimas, que también juegan en esto”, y dijo que “se ha construido una imagen de que los supermercados son como una aspiradora del consu-mo nacional”.

“Se ha construido una especie

gran retracción del consumo”, aseguró.

El dirigente dijo además que no tienen buenas expectativas para abril, y que esperan que la situación mejore en la segunda mitad del año.

“Consideramos que (la caída) va a seguir, no hay elementos para pensar otras cosas. Veremos cuando se produzcan la bajada a tierra de las correcciones macro-económicas que está llevando adelante el Gobierno, para el

Banco Provincialanzará línea decréditos hipotecarios

El Banco Provincia lanzará en los próximos días una línea de créditos hipotecarios por la cual entregará hasta 1,5 millones de pesos por cliente con una operatoria que prevé cuotas de hasta el 30 por cien-to de los ingresos.

Aunque aún faltan definir varias condiciones, el costo financiero de los nuevos cré-ditos será de un 5 por ciento máximo y la operatoria será similar a la que se utiliza actualmente en Chile, que ya fue autorizada atrás por el Banco Central (BCRA). El titular del Provincia, Juan Curutchet, señaló que “el público arrancará con caute-la, pero se irá enganchando cuando advierta que califica para montos a los que antes no alcanzaba, y al cabo de unos años tendremos una operatoria de alto volumen como es en Chile”. (DIB).

de figura de archivillano con la actividad de los supermercados. A nivel país, facturan más los al-macenes que todos los supermer-cados juntos”, aseveró. (DIB).

Página 15RESUMEN • DeportesPilar, sábado 9 de abril de 2016

A un año del gran logro, el bás-quet de Atlético da vuelta la página de lo ocurrido en el Torneo Fede-ral, y prepara un amistoso con un invitado de lujo. El seleccionado argentino de mayores de 35 años se presentará en el gimnasio de la calle Ituzaingó para disputar un encuentro amistoso frente a los locales.

El festejo encontró su oportuni-dad, tras la noticia de que el equipo no vería acción en la 1º fecha de la Zárate-Campana, debido a que su rival, Sportivo Escobar, continúa con competencia provincial, y el encuentro se reprogramará para más adelante.

El entrenador del Rancho, Jor-ge Urquiza, comentó que van a encarar el partido con “un equipo medio debilitado, juvenil, pero con la participación de cinco o seis jugadores que estuvieron jugando el Federal”.

“Nicolás Ballicora y Lucas Bertolotti ya no forman parte del equipo y no van a estar. También tenemos un problemita con Riam-bau, pero sí están Romani, Mi-chelini, Hasenauer, Lynn, Prieto y Pinto”, agregó el DT en cuanto al plantel que se mantiene de la competencia en la tercer categoría del básquet nacional.

Por el lado del rival, Urquiza manifestó que quiere “jugar siem-pre. A mí me pones la selección argentina o un equipo de la NBA y yo lo quiero jugar”.

Básquet

Atlético festejajunto a la selección• El Rancho se medirá esta noche frente a la Selección Nacional +35, que se prepara para sus compromisos internacionales. • Los de Pilar aprovechan la fecha libre del torneo para celebrar el aniversario de lo conseguido en el Provincial.

PRESENTANDO ESTE AVISO 1 BIDON DE 12 LTSDE AGUA + 1 DISPENSER SIN CARGO

Urquiza: “Marcamos una historia en el club, pero tenemosque ir por más, no nos podemos quedar con esto”.

“Nos viene bien para seguir en movimiento, porque teníamos fecha libre este fin de semana, así que es como si hubiésemos jugado el torneo local. Lo tomamos como

un partido en serio”, añadió.En cuanto al nuevo torneo que

arranca para los pilarenses, el entrenador afirmó que “el equipo para la Zárate-Campana lo veo

bien, quizás tengamos problemas abajo del tablero por una cuestión de altura, pero los dirigentes nos dijeron que nos quedemos tranquilos y ya me autorizaron a buscar dos o tres jugadores para nuevamente, armar un equipo competitivo”.

El motivo de la celebración hace recordar a Jorge: “Marcamos una historia en el club, pero tenemos que ir por más, no nos podemos quedar con esto”.

El entrenador también se atrevió a contar su sueño, “veo la cancha de Atlético Pilar repleta, jugando la final por el ascenso. Sé que en algún momento lo vamos a lograr, y esa es mi próxima meta”. Y agregó: “Ojalá le podamos dar a la ciudad un equipo de TNA y jugar a cancha llena”.

El partido será a partir de las 20:30, y las entradas tendrán un cos-to de 50 pesos (menores sin cargo).

Página 16 RESUMEN • Deportes Pilar, sábado 9 de abril de 2016

Prieto Cané: “Esperemos que el tiempo nos acompañe, que sea un día lindo”.

JOSE LUIS ACEÑA

PRODUCTOR - ASESORDE SEGUROS

Hipólito Yrigoyen 271Tel. 0230-4420111/27713Paseo Comercial Bianea

Ciudad del Pilar

Pedir turno al Tel.: 011-15-6445-8081Sábado y domingo atiende en Luján

Consulta $300

VICTOR VERGANI 501Galería La Esquina - 2º piso Consultorio 13

todos los lunes de 8 a 13 horas

NUEVA DIRECCIÓN EN PLENO CENTRO DE PILAR

¡¡¡Atracción y unión de parejas en horas, indestructibles!!!La solución está a tu alcance. Armonización.Impotencia sexual. Negocios. Casas. Campos.

Con sus datos y foto basta.

UNION DE PAREJAS AL INSTANTE¡¡¡TRABAJOS MUY FUERTES!!!

Tarot – Predicciones

Astrólogo – Parapsicólogo

una de 4 kilómetros participativa y otra de 10 kilómetros competiti-vas, llega recargada para disputar su segunda edición este domingo a beneficio del Hogar El Milagro, Manos en Acción y Comedor Confiar.

“Estamos esperando una mayor

A correr

Se viene la segunda edición de los 10k de la USAL• Si el clima acompaña, se llevará a cabo este domingo por la mañana. • También habrá de 4 kilómetros participativa • En caso de que llueva, se pasará para el 24 de este mes.

convocatoria que la vez pasada. Lo que más queremos es juntar la mayor cantidad posible de útiles escolares que done la gente, es nuestra intención poder ayudar a estas entidades”, destacó Matías Prieto Cané, organizador del evento.

A su vez agregó: “Esperemos que el tiempo nos acompañe, que sea un día lindo. Estamos emo-cionados porque se está anotando mucha gente”. Hasta el momento ya hay más de 500 personas ins-criptas y van por más.

Las inscripciones siguen abier-tas y continuarán todo el día de hoy hasta las 21 en el Paseo Champagnat, donde se estarán en-tregando los kits correspondien-tes. En tanto el domingo, siempre y cuando el clima acompañe, se realizará desde las 8:30 el preca-lentamiento y a las 9 la largada.

“En las dos se los premia a los primeros con medallas, como así también, los demás corredores también recibirán su medalla por terminar la carrera. Además, entre todos, sortearemos los premios que nos fueron otorgando los sponsors”, señaló Prieto Cané.

En caso de que llueva, se pasará para el 24 de este mes.

La educación, la solidaridad y el deporte, son los tres pilares que reúne la carrera solidaria que organiza desde el 2014 la Univer-sidad del Salvador (USAL).

Si bien en el 2015 no pudimos disfrutar de la misma, este año la prueba que tiene dos distancias,

Benjamín sufre problemas de motricidad, y además no habla, lo que le genera inconvenientes para comunicarse.

El gran amor de Benja es el fútbol, y hoy, puede decir que el club San Lorenzo de Pilar lo está ayudando a cumplir su sueño de jugar.

La madre del chico, Mariel Manzano, habló con Resumen sobre la historia de su hijo: “A su manera de hacerse entender, nos pedía por favor que lo llevemos a jugar a la pelota, y como muchos de los chicos del barrio van al club San Lorenzo de Pilar, decidí acercarme a hablar con Marcelo Villanueva para poder averiguar si podía participar ya que utiliza un andador”, recordó.

Su pensamiento fue que iba a tener una respuesta negativa,

Benjamín y el fútbol, un sueño cumplido• El chico de 7 años, sufre parálisis cerebral, y le hace frente cum-pliendo su sueño de jugar al fútbol • Marcelo Villanueva fue el encargado de abrirle las puertas del club San Lorenzo de Pilar.

como las que usualmente encuen-tra, pero para su sorpresa, cuenta que “Marcelo me escuchó, y no dudó ni un minuto, yo le pedí al menos que participe unos minu-tos de la práctica, y él dijo que iba a ocuparse para que Benja pueda jugar a la par de los demás chicos”.

Mariel comenta que el comen-zar a jugar, “ayudó mucho a Benja para lo que tiene que ver con su musculatura, además de hacerlo feliz”. Y agregó: “lo utilizamos para negociar con él en las ac-tividades del día a día, porque debido a su problema, tiene que hacer muchas cosas”.

Agradecida, la madre del pe-queño expresa que su hijo “hace su mayor esfuerzo y los profeso-res lo ayudan muchísimo, lo re-cibieron extremadamente bien”.

Finalmente, Mariel manifestó que lo único que Benja necesita es un andador más adecuado para la actividad en el campo, y que no encuentra palabras “para explicar la alegría y la felicidad que nos generó todo esto”.

SERVICE SPLITAire Acondicionado011-15-3887-5887

Pilar, sábado 9 de abril de 2016 RESUMEN • Deportes Página 17

Súper TC2000

Rossi y Milla, positivosa la segunda• Los de Pilar viajan al Juan Manuel Fangio con las expectativas de poder sumar puntos en la final y escalar notablemente en el campeonato • El Misil es 14ª y el Soplete 15ª • "Creo que vamos a ser protagonistas • Estoy conforme porque el auto es competitivo", aseguró Rossi.

Rossi: “Arrancamos el año con una buena performance y por eso estoy contento”.

Siempre pensando en positivo. Es así como encararán este fin de semana la segunda fecha del Súper TC2000 Matías Rossi y Matías Milla a bordo del Toyota Corolla.

Por ello, tener un buen re-sultado este fin de semana en el autódromo “Juan Manuel Fangio” de Rosario, Santa Fe, será de vital importancia para las aspiraciones de los pilotos del Toyota Team Argentina quienes aspiran pelear por la corona de la especialidad.

“Arrancamos el año con una buena performance y por eso es-toy contento porque tuvimos un buen funcionamiento, con buen ritmo. Creo que vamos a ser protagonistas. Lo malo es que no hemos sumado, pero si uno ana-liza es más importante esto, no haber sumado funcionando bien que llegar en la zona de pun-tos de suerte. Estoy conforme porque el auto es competitivo”, afirmó el representante de Del Viso quien en Trelew desertó por una falla en el motor.

La de este fin de semana será la décima oportunidad en la que la especialidad se presente en el escueto trazado de 2.600 me-tros. Los antecedentes de Rossi en el escenario santafesino son alentadores.

Fue tercero en la presentación de 2012, celebró la victoria en la siguiente, en 2013, y ocupó el segundo lugar en la prueba de 2014. El año pasado concluyó en la quinta posición. Tratar de repetir dichos logros es el obje-tivo del Misil quien necesita re-cuperarse del traspié en Trelew.

“Estoy muy contento de vol-ver a Rosario, es un circuito corto y exigente para pilotos y para los autos y, como siempre, habrá que estar muy atentos a

la curva uno, que es clave para el tiempo de vuelta y la per-formance del auto. Llego con muchas expectativas”, afirmó Rossi. Como sucedió en el Gran Premio Coronación de 2015 en San Luis, el STC2000 volverá a compartir el fin de semana con el Campeonato Argentino de Rallycross.

Por su parte, Milla deberá avanzar en la carrera final para poder sumar sus primeros puntos fuertes para el campeonato. Has-

El triplete dispara a La PlataEl TC Mouras y TC Pista Mouras se trasladan al autódromo Ro-

berto Mouras de La Plata para celebrar la 4º fecha del calendario. La categoría mayor, contará con la participación de Roberto

“Chiqui” Videle, en tanto que en el Pista, será la vuelta de Tomás Deharbe que se había ausentado en la tercera cita luego de que le diagnosticaran una afección en la glándula tiroide.

Finalmente, el último en completar la legión, será Diego Sego-via, que en las últimas fechas sumó protagonismo notable. Todos correrán con Ford.

ta el momento, el de La Lonja que supo manejar el nivel del

Corolla en la primera fecha, se ubica el 15º puesto de la tabla.

Pilar, sábado 9 de abril de 2016RESUMEN • DeportesPágina 18

DESDE 1943

SEPELIOS

PEDRO LAGRAVE 851PILARTel. 4428621 y 4430535

Avda. de Mayo 363Pte. Derqui

Tel. 0230-4485599

Paleta – Federación Metropolitana

El Rancho tuvo una semana óptima• Ganaron las dos parejas pilarenses de la categoría Elite y también la que participa de la Primera “A” • Todas están dando pelea en la zona alta de sus tablas.

La que pasó fue una gran semana para las duplas del club Atlético Pilar que intervienen en los torneos de la Federación Metropolitana de Paleta. Es que las tres que saltaron a la cancha terminaron cantando victoria.

En la divisional Elite, la más importante del campeonato, la pareja integrada por el intermi-nable Eduardo Ross y Facundo Andreassen, derrotó claramente por 2 sets a 0 a Matheu. Los par-ciales fueron 12-7 y 12-4.

Por su parte, el binomio “B” de Atlético que conforman los hermanos Sebastián y Santiago Andreassen también ganó con holgura pero ante banco Provin-cia por 12 a 8 y 12 a 4. De esta manera, las dos alineaciones locales siguen dando lucha en las principales posiciones de la tabla.

La 3° fecha del certamen se llevará a cabo el miércoles 13 cuando Pilar “A” recibirá a Acassuso y Pilar “B” se presen-tará en la cancha de Belgrano. Ambos encuentros se iniciarán a las 20.30.

Por su lado, el equipo que re-presenta al rancho en la Primera “A” también celebró el triunfo aunque en este caso con algo más de exigencia. Es que la du-pla Santiago Monteagudo-Juan Firpo perdió el primer set contra Deprop 12 a 7 pero reaccionó a

Listas de casamientoRivadavia 526 - PilarTel. 0230-4420754

bazar - regalos

Hoy a partir de las 15.30 se desarrollarán los encuentros co-rrespondientes a una nueva fecha de los torneos organizados por la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA) y los conjuntos pilaren-ses afrontarán compromisos de diversa índole.

Por la 3° fecha de la zona “A” del Grupo I, Alumni será local del peligroso Regatas de Bella Vista, con el objetivo de extender su gran inicio con dos victorias en igual cantidad de presentaciones.

Por su parte, el Grupo II dispu-tará la 4° fecha y los elencos loca-les saldrán a la cancha buscando afirmar su muy buen arranque de temporada. En la zona “A”, el puntero e invicto Deportiva Fran-cesa retornará a Del Viso para recibir al Círculo Universitario de Quilmes, en tanto Champagnat actuará en condición de visitante contra Luján, una de las caras nuevas de la divisional. En la zona “B”, San Patricio será local en su cancha de la calle Caamaño

tiempo y lo dio vuelta con par-ciales de 12-3 y un ajustado 7-6 en la manga decisiva.

Rugby de la URBA

Quieren dar otro paso positivo• Desde las 15.30, Alumni se las verá con Regatas • La Francesa y San Patricio buscan extender sus invictos.

frente a Albatros. Los celestes ganaron dos partidos y vienen de igualar el tercero y se ubican como escoltas del líder Universi-tario de La Plata.

Nacional

También esta tarde y a las 15.30 saldrá a la cancha Belgrano para jugar por la 3° fecha del Nacional de Clubes. Los marrones, que ganaron sus dos primeros cotejos, hoy serán visitantes del Tucumán Rugby, el campeón del noroeste. Los dos son punteros y quien gane dará un paso clave hacia la clasificación.

Voley de inferioresEl próximo sábado a partir

de las 11, la tira femenina de la Escuela Municipal de Voley será visitante de Teléfonos por la 3° fecha del certamen de nivel “D” de la Federación Metropolitana de Voley. Estos encuentros se disputarán en el Instituto Almafuerte de Pilar, ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen 890 entre Alsina y 11 de Septiembre, con entrada libre y gratuita.

Domingo de handballEl domingo a partir de las

18.30, el equipo de Primera división masculina de la Es-cuela Municipal de Handball se presentará por la 3° fecha del torneo Quinta categoría que organiza la Federación Metropolitana de Balonmano (Femebal). Los dirigidos por el profesor Martín Umbert, que vienen de conseguir su primera victoria ante Chaca-rita Juniors,, serán visitantes de Defensa y Justicia de Flo-rencio Varela, que ganó sus primeros dos encuentros y es el líder de la zona.

En la divisional Elite, Eduardo Ross y Facundo Andreassenderrotaron claramente por 2 a 0 a Matheu.

• La acción de la 1° fecha se desarrollará en tres escenarios:el Pellegrini, Lupinos y la Cooperativa de Tortuguitas.

Pilar, sábado 9 de abril de 2016 RESUMEN • Deportes Página 19

Edición 2016

Arranca la LigaMunicipal de Hockey

Si las condiciones del tiempo lo permiten, mañana se iniciará la disputa de una nueva edición de la Liga Municipal de Hockey, la competencia que aglutina a elencos de todo el distrito (in-clusive también a escuadras de otras comunas) y es organizada por la subsecretaría de Deportes municipal a través de la Escuela comunal de la disciplina.

En rigor, el certamen debió ha-berse iniciado hace siete días pero la actividad fue postergada por las intensas lluvias caídas sobre Pilar.

En caso de que la jornada deba ser nuevamente suspendida, la alternativa que se baraja es la de jugar la mayor cantidad posible de encuentros entre semana y el sábado venidero, como estaba estipulado, disputar los duelos correspondientes a la 2° fecha.

En esta oportunidad serán de la partida 20 escuadras prove-

Serán de la partida 20 escuadras provenientesde distintos barrios y localidades de nuestro distrito.

nientes de distintos barrios y localidades de nuestro distrito y también de partidos vecinos, que ven en el certamen pila-rense una salida óptima para sus posibilidades. Y en forma completamente gratuita.

Según las primeras estimacio-nes, serán más de 2500 las chicas que animarán el certamen.

La 1º fecha se jugará en tres sedes. En el Instituto “Carlos Pellegrini”, ubicado en Ruta N° 25 y Manuel Savio, choca-rán Nueva Generación-Latino, Austral-Pilarica, Muni Pilar-Arsenal, CEF N° 98-Astolfi y 1° Escuela de Villa Rosa-Matheu. En el complejo “Lupinos”, situado al lado del Instituto Verbo Divino, se medirán Coo-perativa de Tortuguitas-Lupinos, Peter Pan-Jaguares y Dundees-Panteras de Alberti, mientras que en el anexo deportivo de la

La Selección Nacional cerró su actuación en la Copa América de fútbol unificado con una buena victoria frente a Perú, lo que le permitió acabar el certamen con-tinental celebrado en Uruguay en la 9° colocación.

Argentina venía de ganarle a Chile 9 a 0 y en el cruce por el 9° lugar no tuvo mayores incon-venientes para doblegar a los incaicos. Los goles los anotaron Braian Talavera (2), Nazareno Acosta y Nazareno Hvala.

Como en el resto de los cotejos del certamen, en la escuadra dirigi-da por Rodrigo Gómez fueron de

Cooperativa de Tortuguitas los duelos serán Del Viso-Savio y Monterrey-Atlético.

Fútbol Unificado

Argentina terminó9° en Uruguay• Argentina venía de ganarle a Chile 9 a 0 y en el cruce por el 9° lugar no tuvo mayores inconvenientes para doblegar a Perú por 4 a 0.

la partida los cinco chicos del Pro-grama Municipal de Entrenamiento para Atletas Especiales y Unifica-dos que depende de la subsecretaría de Deportes comunal: Juan Cruz Depablo, Lucas Ledesma, Leonar-do Ortíz, Federico López y Agustín Aguirres Albornoz.

De esta manera, llegó al punto final la actuación de los argenti-nos en el campeonato que aún se celebra en Maldonado, Uruguay. Las dos victorias finales le permi-tieron a los de nuestro país cerrar con sonrisas un torneo en el que la primera fase le fue totalmente esquiva en cuanto a resultados.

Pilar, sábado 9 de abril de 2016RESUMEN • El Diario de PilarPágina 20

Farmacias de TurnoPILARDERQUIDEL VISO

09/04: CONCORD V. Gómez y Panamericana09/04: ALVAREZ Alfaro 142509/04: OROÑO Beruti 1305

Fútbol – Liga Escobarense

El Oficial mete primera• Desde las 16 se disputarán los encuentros de la 1° fecha de las zonas “A” y “B” • Hay encuentros más que atractivos en ambos grupos.

Si la lluvia da un respiro y las canchas presentan un buen estado de conservación, esta tarde se pondrá en marcha el torneo oficial de la Liga Escobarense de Fútbol para las categorías Primera y Sub 20. Todos los cotejos tendrán pitazo inicial a las 16

En rigor el certamen debió haberse puesto en marcha hace siete días pero las fuertes lluvias que cayeron en la zona obligaron a la suspensión de los encuentros previstos para entonces.

Será una jornada más que especial, teniendo en cuenta que hoy debutará un nuevo esquema: el de las zonas “A” y “B”, con dos niveles de juego marcados y atractivos múltiples en ambas categorías.

Por la zona “A”, el estreno del

campeón Sportivo será frente a América de José C. Paz, un elenco con estilo bien definido y que siempre se presenta como un rival de exigencia para cualquie-ra. También será complicado el debut del subcampeón, Presidente Derqui. Es que el Rojinegro de-berá viajar hasta Don Torcuato para hacerle frente al incómodo Caza y Pesca, que tras un año de flojo resultados busca volver a los primeros planos.

Otro duelo de máxima atrac-ción es el que sostendrán dos escuadras pilarenses: Deportivo Villa Rosa y Flecha Azul, quienes se verán las caras en la cancha del primero con promesa de muy buen espectáculo.

La fecha inicial de la elite Escobarense se completará con

CONTACTENOS4430511 / 4420116

INVISIBLEINVISIBLE

ultima tecnologiaen monitoreo de

alarmas inalambrico

FULL DATA TRANSFEREXPANDIBLE EN REDES

El estreno del campeón Sportivo será frente a América de José C. Paz.

los pleitos entre Náutico Hacoaj-Unión de Del Viso y Atlético Don Torcuato frente a Monterrey.

También habrá partidos más que interesantes y convocantes en la zona “B” donde los destacados son Escobar FC-Atlético y Abro-jal local en Villa Verde frente al debutante Benavídez.

Manzanares será local de Toro en duelo entre dos formaciones de nuestro distrito que se llevará a cabo en la cancha de Monterrey, en tanto San Lorenzo de Pilar se las verá con Grand Bourg, el peor equipo del año pasado.

La jornada se completará con Pilar Unidos-San Alejo, otro in-teresante partido entre pilarenses, La Catedral-Los Capaces en cho-que de debutantes, y Argentinos de Del Viso-Sportivo Escobar.

Domingo Mín 14°C/Máx 18°C

Neblinas. Cielo nublado. Baja probabilidad de lluvias aisladas con mejoramientos temporarios.

Cielo parcialmente nublado o nublado. Vientos regulares del sudeste, con ráfagas.

Sábado Mín 14°C/Máx 22°C

1957 – Nace el golfista español Severiano Ballesteros.1959 – Muere Frank Lloyd Wright, arquitecto estadounidense, uno de los principales maestros de la arquitectura del siglo XX.1967 – Seattle, EE.UU.: primer vuelo del Boeing 737.1980 – La Soyuz 35 lleva 2 cosmonautas hasta la estación Salyut 6.1992 – John Major es elegido Primer Ministro de Gran bretaña.1992 – El general Manuel Antonio Noriega, ex-presidente de Panamá, es condenado en Miami a prisión por tráfico de drogas, crimen organizado y blanqueo de dinero.1995 – Alberto Fujimori es reelegido presidente de Perú.1998 – Arabia Saudita: en la Meca 118 personas mueren aplasta-das por una multitud, en el último día de la peregrinación ritual musulmana.2003 – En Irak, Bagdad cae en manos de las fuerzas de ocupación estadounidenses.2003 – Muere Marcelo Berbel, el poeta más importante de la Patagonia.2004 – Internan de urgencia al presidente Néstor Kirchner por un problema gástrico en el Calafate, Santa Cruz.2004 – EE.UU. reconoce que financia a los grupos de la oposición venezolana.2005 – Carlos, príncipe de Gales, se casa con lady Camilla, duquesa de Cornualles.2011 – Muere Sidney Lumet, cineasta estadounidense.2012 – Muere Robert Sokal, antropólogo austríaco.