diapositivas tecnicas entrevista

35
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION PSICOLOGIA INDUSTRIAL Módulo: Técnicas de Entrevista Nombre: Wagner Rosero TUTORA: López Pazmiño Mónica Narciza

Upload: wagner-rosero

Post on 17-Feb-2017

69 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diapositivas tecnicas entrevista

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION

PSICOLOGIA INDUSTRIAL

Módulo: Técnicas de Entrevista Nombre: Wagner Rosero

TUTORA: López Pazmiño Mónica Narciza

Page 2: Diapositivas tecnicas entrevista

LA ENTREVISTA

Tipos de entrevista

Entrevista estructurada

Entrevista semiestructurad

a

Entrevista no estructurada

Entrevista profunda

que se descubre con la entrevista

si se realiza una buena entrevista

se obtiene informacion de

la otra persona y viseversa

Preparacion de la entrevista

Objetivos de la entrevista

Identificar a los entrevistados

Formular las preguntas y secuencias

Preparacion del lugar de la entrevista

Tipos de preguntas

Declaracion

Interrogacion

Reiteracion

Realizacion de la entrevista

Momento del desarrollo

realizar profecionalment

e

registrar la informacion de la entrevista

clima de confianza

Interpretacion del discurso

la interpretacion se da por medio del entrevistador con los fines que

se nesesita

Page 3: Diapositivas tecnicas entrevista

LA ENTREVISTA EN LAS

ORGANIZACIONES Teoría de

Personalidad de Pittaluga

Teoría Psicoanalític

a

Teoría del Análisis

TransaccionalTeoría de la No

Directividad Centrada en el Cliente Teorías

Teorías Motivacionale

s

CARÁCTER +

TEMPERAMENTO=

PERSONALIDAD

Sistema intrapsíquicoRacionalización Proyección DesplazamientoSublimación Fantasía Formación ReactivaIntelectualización CompensaciónNegación Resistencia

Carl R. Rogers Tanto hombres como mujeres desarrollan su personalidad en función a metas positivas

Maslow y su escala de necesidades

• Fisiológicas• Seguridad• Sociales• Reconocimiento• Autorrealización

• Estructural • Transaccional • Juegos • Guiones

Page 4: Diapositivas tecnicas entrevista

Entrevista Psicológica

ORÍGENES

Medicina y psiquiatría

clásica.- utiliza las historias clínicas para

ver los síntomas.

Psicoanálisis.- intercambio

verbal.

Sociología.- asistencia

social, estudios de casos.

Psicología Clínica.-

técnica de diagnóstico,

evaluación que permite un

conocimiento profundo del

individuo.

CARACTERÍSTICAS

Intentar crear el diálogo fluido, sencillo y

veraz.

saber analizar aspectos no

verbales.

Intercambio eminentemente

 verbal 

Una situación bidireccional

ENTREVISTA

Pelechano: es un intercambio fundamentalme

nte verbal, aunque no

exclusivamente, que se lleva a cabo entre dos seres humanos

o entre un entrevistador y

un grupo de personas, en el

que ambas partes adoptan

roles específicos y se interinfluencian mutuamente.

RECOGIDA DE DATOS

Recogida Manua

Durante la entrevista.-expresiones

verbales

terminada la entrevista.- mirar con más frecuencia al

paciente 

VENTAJAS E INCONVENIEN

TES

VENTAJAS:

La relación interpersonal 

que implica es positiva

Unica técnica para

ciertas personas con deficiencias

graves

INCONVENIENTES:

Costo elevado de

tiempo y esfuerzo.

Sesgos y errores

Page 5: Diapositivas tecnicas entrevista

Teor

ías

Personalidad de Pittaluga

La personalidad es la conducta total del individuo, y particularmente aquellos

aspectos duraderos y coherentes que hacen que nos parezcamos a otras personas y a la

vez seamos distintos y singulares.

Psicoanálisis Catexia, que es la cantidad de energía

psíquica orientada o unida a la representación mental de una persona o

cosa

Teoría de la Directividad

En el curso de la vida los seres humanos también se forman imágenes o auto

conceptos con un sentido consciente de lo que se es y lo que se quiere ser; a esto se le

llama “tendencia a la autorrealización”.

Análisis Transaccional Una transacción es “una unidad de relación

social”, y consiste en un estímulo procedente de una persona y una respuesta a este

estímulo por parte de otra

Motivacional McClellan mencionan tres categorías

amplias; cada una representaba un motivo humano identificable: la necesidad de logro,

poder y afiliación.

Page 6: Diapositivas tecnicas entrevista
Page 7: Diapositivas tecnicas entrevista

LA ENTREVISTA

Proceso de comunicación que se realiza normalmente entre dos personas; donde el entrevistador obtiene información del entrevistado de forma directa. Con intencionalidad, lleva implícitos objetivos englobados en una Investigación

QUE DESCUBRE?TIPOS

ESTRUCTURADA

SEMI-ESTRUCTURADA

NO ESTRUCTURADA

*Planificación previa *Preguntas cerradas *Poca posibilidad de réplica del entrevistado

*Sin guion previo *Requiere preparación *Se desarrolla a media que avanza

*Requiere de gran atención *Preguntas abiertas*Determinación de información relevante

Tipos de pregunta

Preparación

*Objetivo *Identificar a los entrevistados*Formular preguntas*Preparar el lugar

*Declaración *Interrogación*Reiteración Realizació

n Interpretació

n n *Desarrollo – clima de confianza*Presentación – motivo – condiciones*Enfoques Sujeto-Objeto Tipo Análisis

*Juicio de valor implícito o una postura determinada frente aun hecho

Page 8: Diapositivas tecnicas entrevista
Page 9: Diapositivas tecnicas entrevista

Etapas de la

entrevista

Apertura

Cima Desarrollo

Cierre

Momento en que se

conocen por primera vez

las dos partes es necesario el

Rapport

Momento de decidir los

pasos a seguir e informar

claramente al entrevistado lo

que va a suceder

Mayor participación por parte del

entrevistado y una mínima intervención

del entrevistador

El entrevistador requiere de

gran capacidad de percepción es

donde se recoge la

mayor cantidad de información

Page 10: Diapositivas tecnicas entrevista

Apertura

Rapport Corriente afectiva y de

comunicación

Clima de confianza que disminuye la ansiedad

Approach

Permite plantear, acercarse, aproximarse

y abordar

Herramienta que permite poner en condición a la

persona para comunicarse

Empatía

Sensibilidad, conocimiento o exactitud en la percepción social

Al asumir esta actitud es posible percibir el estado emocional del

entrevistado

Primera impresión o impacto dependerá de como se maneje

Page 11: Diapositivas tecnicas entrevista
Page 12: Diapositivas tecnicas entrevista

Áreas a investigar dentro de

la entrevista

General

Escolar

Ocupacional

Auto concepto

Metas

Familiar

Pasatiempos

Salud

Información de como se distribuye

el tiempo libre

Enfermedades que a presentado o padecimientos

Nivel de interacción y

cohesión familiar

Proyecciones y planificación a

futuro

Ayuda a identificar el potencial de

desarrollo

Confirmación de datos de la entrevista

Trayectoria laboral

Descripción de si mismo

Page 13: Diapositivas tecnicas entrevista

ÁREA

S A

INVE

STIG

AR

DENT

RO D

E LA

S EN

TREV

ISTA

S OR

GANI

ZACI

ONAL

ES

Page 14: Diapositivas tecnicas entrevista

AREA

S A

INVE

STIG

ARÁREA GENERAL: confirmar losdatos anotados en la solicitud o en los que existe contradicción.

ÁREA ESCOLAR: verificará si el candidato cuenta con los conocimientos teóricos necesarios para cumplir con los requerimientos del puesto; es decir, si su preparación corresponde a los requisitos mínimos o cuenta con una preparación que rebasa las expectativas del puesto.

ÁREA OCUPACIONAL: revisar de manera cronológica la trayectoria del candidato en sus diferentes trabajos, para lo cual se pregunta la fecha de ingreso a las empresas, nombres de las mismas, motivo de separación, puesto que desempeñó, sueldo al ingresar y al salir, ascensos obtenidos, jefe o jefes inmediatos, cómo se enteró del puesto, motivo que tuvo para solicitarlo y la experiencia obtenida en el mismo.

Page 15: Diapositivas tecnicas entrevista

Perf

il de

l en

trev

ista

dor

NIVEL INTELECTUAL:

Debe ser superior al término medio,

incluyendo habilidad mental, abstracción,

memoria anterógrada y

retrógrada, organización, planeación y capacidad de anticipación.

TIPOS DE CONOCIMIENTOS:

Conocimientos sobre el puesto

Conocimientos sobre el trabajo en general

Una amplia cultura general, para

desenvolverse en cualquier giro.

Conocimientos básicos de Psicología.

HABILIDADES:

habilidades sociales, de comunicación,

analíticas, interpretativas y de toma de decisiones.

RASGOS DE PERSONALIDAD:

Autoconocimiento: el entrevistador va a

percibir sus virtudes y limitaciones.

Autoaceptación: la capacidad de sentir aceptación por uno

mismo.

Autoconfianza: Se enfatiza la

importancia de este rasgo en el

entrevistadorAutorrealización: Lo que se plantea en

este punto es que las metas sean

proporcionales a las capacidades

Page 16: Diapositivas tecnicas entrevista

Imag

en co

rpor

al Proporción entre

gesto y postura

• Distingue dos tipos de movimientos:• los de gesticulación, en los que el individuo utiliza sólo una parte de su cuerpo, y los

de postura, que generalmente atañen a toda persona e implica también variaciones en la distribución del peso.

Actitudes corporales

• Estas posiciones o posturas y sus variaciones, o la falta de ellas, representan la manera en que uno se relaciona y orienta hacia los demás.

Flujo de esfuerzo

• en la escala de movimientos que va de tenso a relajado, de controlado a descontrolado, o en términos técnicos, de obligado a libre.

Flujo formal y figura

• Podrá percibirse el cuerpo extendiéndose en tres dimensiones: estrechándose o ensanchándose, elevándose o hundiéndose, adelantándose o retrocediendo.

Page 17: Diapositivas tecnicas entrevista

COHERENCIA ENTRE LA POSTURA Y LA COMUNICACIÒN VERBAL

Defensivo: Es aquel que se sienta con los brazos y las piernas

cruzadas, conservándosea la

expectativa.

Tenso e inseguro:Es el que se conserva

rígido, se sienta erguido y en ningún

momento descansa su espalda en el respaldo

de la silla, la sensación de poca

flexibilidad

Ansioso: Son aquellos entrevistados que

tienen movimientos que denotan angustia, que quisieran “salirse

rápidamente del trance de la entrevista”.

Desafiante: Es el entrevistado que se

sienta con desenfado, como si tomara

posesión del momento de la entrevista, se echa para atrás y

cruza la pierna

Desparramado: Es el que llega y se

acomoda en el asiento como si fuera a

acostarse en él, se extiende, quizá en su

inicio se sienta correctamente

Ostentoso: Es aquel que se mueve para

hacer notar la calidad de su reloj, sus anillos,

su esclava, su fistol, sus plumas, su celular

y su palma

Víctima: Su expresión quiere conseguir

despertar lástima, provocar la conducta de salvador por parte

del entrevistador

Tímido: La persona está tensa, extiende la mano al saludar,

conservando el codo cerca del cuerpo

Seductor: Las posiciones corporales

que adoptan estos entrevistados tienen

como finalidad “gustar”.

Page 18: Diapositivas tecnicas entrevista

¿Cuáles con los tipos de

entrevistados?

1. Introvertido2. Agresivo3. Manipulador4. Mentiroso

Las personas son diferentes y cambian su conducta de acuerdo de las circunstancias, se plantean algunos grupos de esta manera hacer más fácil la conducción de una entrevista

 

Introvertido.- le cuesta trabajo establecer relaciones interpersonales, tiende a ser sumiso y sugestionable.Agresivo.- Es una persona aparentemente segura de sí misma, se muestra irónico Manipulador.- Tiene un atractivo en especial: ha aprendido a dominar valiéndose de su encanto personalMentiroso.-  puede ser muy hábil y no dar indicios de que miente, aunque se le detecta cuando se contradice. 

1. Crear raport2. Técnica confrontación,

combinando de agrado-desagrado.

3. Ir directamente al grano4. Utilizar confrontación

Los tipos de entrevistados y como llevar la entrevista nos ayudaran para usar esta herramienta de la manera adecuada

-Psicología comportamiento organizacional -Administración de recursos humanos

Page 19: Diapositivas tecnicas entrevista

Modalidades de la entrevista

Directa

IndirectaM

ixta

La entrevista directa es aquella en la que el entrevistador tiene una mayor actuación, o desempeña más actividades que el entrevistado. 

Aquella en la cual las preguntas que formula el entrevistador son muy abiertas y hasta cierto punto indefinidas  

Esta entrevista es una combinación de la directa e indirecta, es la más utiliza- da en los ámbitos organizacionales  

Page 20: Diapositivas tecnicas entrevista

Tipos De Preguntas

Ejemplos de las mismas.

Preguntas Cerradas Donde nacio?

Preguntas Abiertas

Hableme de su ultimo trabajo?

Preguntas De Reflejo

Es cierto?

Preguntas Sugerentes Esta es su primera entrevista ?

Preguntas Proyectivas Que opine de la globalizacion?

Preguntas Situacionales

Que haria si consigue el puesto?

Preguntas de AclaracionCuanto dijo que ganaba?

Preguntas De Confrontacion

Por que?

Preguntas De Presion

Otras habilidades quizas?

Preguntas Evaluativas

Cuales son las enfermedades del siglo XXI?

Tácticas de Entrevistas Son recursos que se utilizan para recabar mayor información en una entrevista que deben aplicarse de acuerdo al tipo de entrevistado y sus objetivos.

Rapport: Es la sintonía psicológica entre el terapeuta y paciente que permite la colaboración necesaria entre ambos.

Page 21: Diapositivas tecnicas entrevista

Principales Errores En La Entrevista

Entrevista prolongad

a

No explicar el objetivo de

la entrevista

Motivar a través de

la entrevista

Hacer mas de una

pregunta por vez

No mostrar interes

Uso de la grabadora

Infravalorar la organizacion

y supravalorar al candidato No

verificar los datos

de la entrevista

Exagerar el uso de las notas

Interrumpir

No aclarar la

información que se recibe

Influir las respuestas

No establecer

respeto mutuo

Page 22: Diapositivas tecnicas entrevista

principales errores de

la entrevista

lenguaje inadecuado

indumentaria inadecuada

falta de etica

mala postura del cuerpo

discucion

mentiras

falta de conocimiento

llegar tarde

falta de enfoque

corporativo

falta de paerticipacio

n

Page 23: Diapositivas tecnicas entrevista

EFECTO DE HALO Realizamos un juicio previo a partir del cual, generalizamos el resto de características. a partir de sus investigaciones con el ejército, cuando observó que los oficiales atribuían características positivas a sus superiores una vez que habían descubierto una cualidad positiva.

Page 24: Diapositivas tecnicas entrevista

MODELOS HUMANO ORGANIZACIONAL

Los entrevistadores de las organizaciones deben comprender que para realizar una selección objetiva e inteligente, se debe saber qué buscar en el entrevistado, ¿cómo se puede evaluar o entrevistar a un hombre para un puesto, si no se sabe con exactitud cuáles son las aptitudes y los rasgos de personalidad necesarios para un desempeño eficiente?

El concepto implica dos elementos esenciales• Su contenido, delimitado por el conjunto de funciones

concretas. • Sus requisitos, determinados por los factores de

habilidad, esfuerzo, responsabilidad y condiciones de trabajo.

Page 25: Diapositivas tecnicas entrevista

Intenta definir en lo que se tiene que fijar un entrevistador en las personas que va a entrevistar, con la finalidad de tener a la persona más adecuada de acuerdo al puesto y a las necesidades de la organización.

Page 26: Diapositivas tecnicas entrevista
Page 27: Diapositivas tecnicas entrevista

Entrevista para ofrecer el puesto de trabajo

Remuneración y beneficios

Condiciones del

ofrecimiento

Condiciones especiales de

trabajoNecesidad de realizar viajes

Requisitos del reasentamien

to

Contrarrestar el

ofrecimiento

Page 28: Diapositivas tecnicas entrevista
Page 29: Diapositivas tecnicas entrevista
Page 30: Diapositivas tecnicas entrevista
Page 31: Diapositivas tecnicas entrevista
Page 32: Diapositivas tecnicas entrevista

Entre

vista

por

co

mpe

tenc

ias

Ahora la misión de las áreas de

administración de recursos humanos

debe ser ofrecer el personal adecuado,

con las habilidades necesarias, para el

puesto idóneo y en el momento

adecuado. Lo que se requiere en la

actualidad es que se aporte una fuerza

de trabajo calificada que permita, por

una parte, que las empresas aumenten

su productividad y competitividad, y por

otra, que los trabajadores amplíen sus

posibilidades de incorporación y

permanencia en el mercado laboral, así

como PROGRESO Y DESARROLLO

PROFESIONAL.

Page 33: Diapositivas tecnicas entrevista

Entre

vista

con

prog

ram

ació

n ne

urol

ingü

ística

La Programación Neurolingüística (PNL) es un

modelo que permite crear

nuevas formas para entender

las maneras en las que la

comunicación verbal y la no

verbal afectan el cerebro humano. De este modo, nos de

comunicarse mejor con los

demás.

Page 34: Diapositivas tecnicas entrevista

Entre

vista

clín

ica Este tipo de entrevista difiere

un poco de la entrevista laboral, por lo que en este

apartado se harán algunas

especificaciones con la finalidad de ofrecer al entrevistador más elementos

para su desempeño.

Page 35: Diapositivas tecnicas entrevista