diapositiva de metalurgia

14
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÈCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA INTEGRANTES : ESPINOZA JORGE C.I. 19.362.411 ALCALÀ DANIEL C.I. 19.390.551 PROFESOR: MARÌA FERNANDA SEQUERA ACEROS PARA HERRAMIENTAS PARA TRABAJO EN CALIENTE METALURGIA

Upload: leo-espinoza

Post on 27-Nov-2014

388 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

aceros para herramientas para trabajo en caliente

TRANSCRIPT

Page 1: DIAPOSITIVA DE METALURGIA

REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR

PARA LA DEFENSAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

POLITÈCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA

INTEGRANTES:

ESPINOZA JORGE C.I. 19.362.411

ALCALÀ DANIEL C.I. 19.390.551

PROFESOR: MARÌA FERNANDA SEQUERA

ACEROS PARA HERRAMIENTASPARA TRABAJO EN CALIENTE

METALURGIA

Page 2: DIAPOSITIVA DE METALURGIA

HERRAMIENTAS

Cualquier instrumento o accesorio de uso manual o mecánico empleado en ingeniería, manufactura, albañilería, construcción, carpintería y metalistería

o herrería y otras actividades.

Page 3: DIAPOSITIVA DE METALURGIA
Page 4: DIAPOSITIVA DE METALURGIA

ACEROS PARA HERRAMIENTAS PARA TRABAJO EN CALIENTE

(GRUPO H)

-Calor excesivo.*Forja en caliente.*La extrusion.*Piezas fundidas en dados.*Moldeo plástico.-Dureza al rojo.

ELEMENTOS DE

ALEACION:CROMO,MOLIBDENO Y EL TUNGSTENO.

LA SUMA DE ESTOS ELEMENTOS DEBE SER POR LO MENOS EL 5%

Page 5: DIAPOSITIVA DE METALURGIA

LOS ACEROS PARA HERRAMIENTAS DE TRABAJO EN

CALIENTE PUEDEN SUBDIVIDIRSE EN TRES GRUPOS:

*A) TRABAJO EN CALIENTE DE BASE CROMO (H11 a H19).

*B) TRABAJO EN CALIENTE DE BASE TUNGSTENO O WALFRAMIO (H21 a H26).

*C) TRABAJO EN CALIENTE DE BASE MOLIBDENO (H41 a H43).

Page 6: DIAPOSITIVA DE METALURGIA

ELEMENTOS DE IDENTIFICACION,PORCENTAJE.

Page 7: DIAPOSITIVA DE METALURGIA

PROPIEDADES COMPARATIVAS DE ALGUNOS ACEROS PARA HERRAMIENTAS

Page 8: DIAPOSITIVA DE METALURGIA

A) TRABAJO EN CALIENTE DE BASE CROMO (H11 a H19).

*Mínimo de cromo 3,25% y menores cantidades de venadio, tungsteno y molibdeno.

*Tienen buena dureza al rojo, debido a su contenido medio de cromo.

*El bajo contenido de carbono y relativamente bajo contenido total de aleación originan la tenacidad en las durezas normales de trabajado en Rockwell C40 A 55.

Page 9: DIAPOSITIVA DE METALURGIA

COMPONENTES DE ALTAS TEMPEARTURAS:

-LA MATRIZ-LA CAMISA-DISCO DE EMPUJE Y MANDRINO EN CASO QUE SE UTILICE

COMPONENTES EN UNA PRENSA DE EXTRUSIÒN

Page 10: DIAPOSITIVA DE METALURGIA

PRENSA DE EXTRUSIÒN

Page 11: DIAPOSITIVA DE METALURGIA

B) TRABAJO EN CALIENTE DE BASE TUNSTENO (H21 a H26).

*Mínimo de cromo 9% y de 2 a 12% de Cromo.

* + de aleación + la resistencia al suavizamiento a alta temperatura.

* Susceptible a la fragilidad. Dureza Rockwell C 45 a 55.

* Poseen muchas caracteristicas de los aceros para herramientas de alta velocidad.

Page 12: DIAPOSITIVA DE METALURGIA

C) TRABAJO EN CALIENTE DE BASE MOLIBDENO (H41 a H43).

* 8% de molibdeno, 4% de cromo y pocas cantidades de tungsteno y vanadio.* Usos casi idénticos que los aceros a base de tungsteno.*Composición parecida a los diversos tipos de aceros para herramientas al molibdeno de alta velocidad. Tiene menor cantidad de carbono y mayor tenacidad * Menor costo a diferencia al de tungsteno .

Page 13: DIAPOSITIVA DE METALURGIA
Page 14: DIAPOSITIVA DE METALURGIA