diapositiva de blogger

11
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO MONSEÑOR DE TALAVERA EXTENSIÓN: SAN CRISTÓBAL CÁTEDRA: PSICOPEDAGOGÍA DEL RETARDO MENTAL I San Cristóbal, Septiembre de 2010 Áreas de Desarrollo del sujeto con Retardo Mental Psicopedagogia del Retardo Mental I Jhenny Mar y Kelly Alber t

Upload: jennifer-chacon

Post on 22-Jun-2015

1.554 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diapositiva de blogger

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

SUPERIORCOLEGIO UNIVERSITARIO MONSEÑOR DE TALAVERA

EXTENSIÓN: SAN CRISTÓBALCÁTEDRA: PSICOPEDAGOGÍA DEL RETARDO MENTAL I

San Cristóbal, Septiembre de 2010

Áreas de Desarrollo del

sujeto con Retardo Mental

Psic

op

ed

ag

og

ia d

el R

eta

rdo M

en

tal I

Jhenny

Mary

Kelly

Albert

Page 2: Diapositiva de blogger

Áreas de desarrollo

Desarrollo Sexual

Desarrollo Cognitivo

Desarrollo Moral

Desarrollo del Lenguaje

Desarrollo

AfectivoDesarrollo Social

Desarrollo

Físico

Psic

op

ed

ag

og

ia d

el R

eta

rdo M

en

tal I

Las áreas de desarrollo a trabajar en el curriculum del

sujeto con retardo mental, son las siguientes:

Desarrollo

Motor

Page 3: Diapositiva de blogger

DESARROLLO FÍSICO

Es el proceso secuenciado de cambios en el crecimiento y maduración,

representado por parámetros morfológicos y funcionales.

Cada etapa del niño, se manifiesta en la aparición de características, que los padres deben conocer y estar atentos, puesto que esto puede indicar el ritmo

de crecimiento de su hijo.

Psic

op

ed

ag

og

ia d

el R

eta

rdo M

en

tal I

Page 4: Diapositiva de blogger

DESARROLLO MOTOR

Psic

op

ed

ag

og

ia d

el R

eta

rdo M

en

tal I

Es el proceso de adquisición de destrezas cada vez mas complejos en la actividad del cuerpo y de sus

movimientos. La misma se divide en: Motricidad Gruesa (control de la

cabeza, sentado, saltar) y Motricidad Fina (agarrar, armar, rasgar, recortar), ambas deben ser

alcanzadas por el niño en la edad escolar.

Page 5: Diapositiva de blogger

DESARROLLO SEXUALEs el proceso biopsicosocial que

determina la construcción de un modelo

representativo y explicativo de la

sexualidad humana. Debido a esto se

sugiere a los padres y maestros enfocar

y estimular este aspecto con naturalidad,

eliminando tabúes que contribuyen a la

generación de desordenes emocionales

que alterna a su vez su desarrollo

cognitivo.

Psic

op

ed

ag

og

ia d

el R

eta

rdo M

en

tal I

Page 6: Diapositiva de blogger

Es el proceso de cambios en los mecanismos que hacen posible el

conocimiento y la adaptación al medio (percibir, atender, discriminar, memorizar,

razonar, resolver problemas y tomar decisiones). Así pues, se puede considerar las mas importante, tomando en cuenta su

influencia en el desarrollo de lecto-escritura.

Psic

op

ed

ag

og

ia d

el R

eta

rdo M

en

tal I

DESARROLLO COGNITIVO

Page 7: Diapositiva de blogger

Desarrollo moral

Es el proceso de interiorización de normas morales, familiares,

escolares y socio-culturales, que luego de una elaboración personal se transforma en la escala de valores de

cada individuo

Psic

op

ed

ag

og

ia d

el R

eta

rdo M

en

tal I

Page 8: Diapositiva de blogger

Desarrollo del LenguajeEs el proceso de

adquisición de un sistema lingüístico , que permite al niño comunicarse consigo mismo y con los demás.

Es un proceso inherte a la maduración neurológica y a la interacción social .

Psic

op

ed

ag

og

ia d

el R

eta

rdo M

en

tal I

Page 9: Diapositiva de blogger

Desarrollo Afectivo

Psic

op

ed

ag

og

ia d

el R

eta

rdo M

en

tal I

Proceso de cambio, en los mecanismos que hacen

posible la identificación del “YO”, auto concepto,

autoestima, autocontrol y a su vez la expresión de

emociones.

Page 10: Diapositiva de blogger

Desarrollo Social

Psic

op

ed

ag

og

ia d

el R

eta

rdo M

en

tal I

Es el proceso, mediante el cual existe una interrelación de los niños con sus pares, para construir conocimientos y

lograr una conciencia social.

Page 11: Diapositiva de blogger

Realizado por:Chacón Parra

Jennifer AlejandraMerchán Jaimes Kelly Rosaura

Rosales Rangel Mary Eugenia

Sáez Ruiz Albert Zohee

V SemestreEducación EspecialMención Retardo

MentalDocente:

Martínez Dustin

Psic

op

ed

ag

og

ia d

el R

eta

rdo M

en

tal I