desarrollo de una herramienta para la …virtual.urbe.edu/tesispub/0036108/intro.pdf ·...

25
REPÚBLICA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INFORMÁTICA DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA PARA LA ESTRUCTURACIÓN, CREACIÓN Y VISUALIZACIÓN DE DOCUMENTOS A TRAVES DE UN BROWSER TRABAJO ESPECIAL DE GRADO PARA OPTAR AL TÍTULO DE INGENIERO EN INFORMÁTICA PRESENTADO POR: T.S.U. Henriquez León, Owen Herbert T.S.U. Morales Canquiz, Lisbania Josefina ASESORES: Ing. Daniel Faría Mg.Hermelinda Camacho Ing. Carlos Perdomo MARACAIBO, Enero de 1.999

Upload: others

Post on 21-Aug-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA PARA LA …virtual.urbe.edu/tesispub/0036108/intro.pdf · ESTRUCTURACIÓN, CREACIÓN Y VISUALIZACIÓN DE DOCUMENTOS A TRAVES DE UN BROWSER TRABAJO ESPECIAL

REPÚBLICA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA DE INFORMÁTICA

DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA PARA LA

ESTRUCTURACIÓN, CREACIÓN Y VISUALIZACIÓN DE

DOCUMENTOS A TRAVES DE UN BROWSER

TRABAJO ESPECIAL DE GRADO PARA OPTAR AL TÍTULO DE

INGENIERO EN INFORMÁTICA

PRESENTADO POR:

T.S.U. Henriquez León, Owen Herbert

T.S.U. Morales Canquiz, Lisbania Josefina

ASESORES:

Ing. Daniel Faría Mg.Hermelinda Camacho

Ing. Carlos Perdomo

MARACAIBO, Enero de 1.999

Page 2: DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA PARA LA …virtual.urbe.edu/tesispub/0036108/intro.pdf · ESTRUCTURACIÓN, CREACIÓN Y VISUALIZACIÓN DE DOCUMENTOS A TRAVES DE UN BROWSER TRABAJO ESPECIAL

DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA PARA LA

ESTRUCTURACION, CREACION Y VISUALIZACION DE

DOCUMENTOS A TRAVES DE UN BROWSER

TRABAJO ESPECIAL DE GRADO PARA OPTAR AL TITULO

DE INGENIERO EN INFORMATICA

Page 3: DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA PARA LA …virtual.urbe.edu/tesispub/0036108/intro.pdf · ESTRUCTURACIÓN, CREACIÓN Y VISUALIZACIÓN DE DOCUMENTOS A TRAVES DE UN BROWSER TRABAJO ESPECIAL
Page 4: DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA PARA LA …virtual.urbe.edu/tesispub/0036108/intro.pdf · ESTRUCTURACIÓN, CREACIÓN Y VISUALIZACIÓN DE DOCUMENTOS A TRAVES DE UN BROWSER TRABAJO ESPECIAL
Page 5: DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA PARA LA …virtual.urbe.edu/tesispub/0036108/intro.pdf · ESTRUCTURACIÓN, CREACIÓN Y VISUALIZACIÓN DE DOCUMENTOS A TRAVES DE UN BROWSER TRABAJO ESPECIAL

DEDICATORIA

Page 6: DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA PARA LA …virtual.urbe.edu/tesispub/0036108/intro.pdf · ESTRUCTURACIÓN, CREACIÓN Y VISUALIZACIÓN DE DOCUMENTOS A TRAVES DE UN BROWSER TRABAJO ESPECIAL

.- A Dios. .- A Papi y Mami. Por estar ahí siempre, y por enseñarme el valor

de la perseverancia y la lucha.

.- A mi esposo. Amor y amigo, por haberse convertido en alguien

tan importante y especial en mi vida.

.- A mis Hermanas. Por haber soportado todas mis malas caras y

sin embargo estar siempre conmigo.

.- A mis sobrinos. Isabelita y el Amosito de la tía, por ser la luz y

la alegría de mis días. Mis hijos bellos los quiero mucho.

.- A Ceci. Por ser mi segunda mamá, y por tanta preocupación.

.- A Néstor. Por su apoyo incondicional en todo momento.

.- A mis compañeros. De aula, sé que sin ese compartir de día a

día, no hubiese podido lograr esto.

.- A Bebe y Aya. Porque aunque no estén físicamente, siento sus

bendiciones, protección y guía.

.- A mi Abuela. Mamá Mercedes. Por brindar cuidado, apoyo y

amor, a quien me lo ha dado todo, junto a mi madre.

Lisbania.

.- A Dios.

Page 7: DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA PARA LA …virtual.urbe.edu/tesispub/0036108/intro.pdf · ESTRUCTURACIÓN, CREACIÓN Y VISUALIZACIÓN DE DOCUMENTOS A TRAVES DE UN BROWSER TRABAJO ESPECIAL

.- A mi Padre. Por darme siempre tanto animo para seguir

adelante en los caminos de la vida.

.- A mi Madre. Por mantenerme siempre presente en sus oraciones

y ser ejemplo de constancia y trabajo.

.- A los Dos. Por haber sembrado en mi la semilla de la superación.

.- A mi esposa. Compañera en los caminos de la vida y amiga en

todo momento, gracias por estar a mi lado en todo momento.

.- A Konrad y Yovanka . Mis padrinos, hermanos. Por ser mi pilar

fundamental y darme toda su ayuda en momentos difíciles.

.- A Kendall. Hermana. Por estar pendiente de mí desde pequeño y

aún ahora de adulto como una madre.

.- A mis Hermanos. Por brindarme todo su apoyo en todo

momento.

.- A mis abuelos Heraclio y Yolanda. Se que se sentirán muy

orgullosos.

.- A Roberto González. Amigo, hermano, con un ejemplo así,

llegar es muy fácil. Gracias.

Owen.

Page 8: DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA PARA LA …virtual.urbe.edu/tesispub/0036108/intro.pdf · ESTRUCTURACIÓN, CREACIÓN Y VISUALIZACIÓN DE DOCUMENTOS A TRAVES DE UN BROWSER TRABAJO ESPECIAL

AGRADECIMIENTO

Page 9: DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA PARA LA …virtual.urbe.edu/tesispub/0036108/intro.pdf · ESTRUCTURACIÓN, CREACIÓN Y VISUALIZACIÓN DE DOCUMENTOS A TRAVES DE UN BROWSER TRABAJO ESPECIAL

A Dios, por ser el amigo espiritual, que nunca nos falla, a quien le

debemos todo, por habernos brindado esta oportunidad y por darnos la

fortaleza para seguir adelante. Gracias por tanto amor.

Al Ing. Daniel Faría, nuestro tutor académico por su valiosa

ayuda.

A la Mg. Hermelinda Camacho, por sus consejos metodológicos.

Gracias.

Al Ing. Carlos Perdomo, nuestro tutor industrial.

Agradecemos al personal de Intesa por su incondicional

colaboración.

A nuestro compadre y amigo Jorge por habernos aguantado todos

los problemas con la tesis y por haber colaborado incondicionalmente.

A Konrad Henriquez, por su apoyo en momentos de apremio.

Muchas gracias.

Al Ing. Idelmo Reverol, cuñado, amigo, y apoyo. Mil Gracias,

porque cuando más necesitamos de su mano siempre la conseguimos.

A Cuchi, por estar ahí cuando más la necesitamos.

Page 10: DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA PARA LA …virtual.urbe.edu/tesispub/0036108/intro.pdf · ESTRUCTURACIÓN, CREACIÓN Y VISUALIZACIÓN DE DOCUMENTOS A TRAVES DE UN BROWSER TRABAJO ESPECIAL

A Genyerbert Acosta, por su ayuda con el material bibliográfico,

por su valiosa colaboración y por sus asesorías en la realización del

proyecto de tesis.

A nuestra familia a quienes le agradecemos todo el apoyo y amor

brindado.

Owen y Lisbania.

Page 11: DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA PARA LA …virtual.urbe.edu/tesispub/0036108/intro.pdf · ESTRUCTURACIÓN, CREACIÓN Y VISUALIZACIÓN DE DOCUMENTOS A TRAVES DE UN BROWSER TRABAJO ESPECIAL

RESUMEN

Page 12: DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA PARA LA …virtual.urbe.edu/tesispub/0036108/intro.pdf · ESTRUCTURACIÓN, CREACIÓN Y VISUALIZACIÓN DE DOCUMENTOS A TRAVES DE UN BROWSER TRABAJO ESPECIAL

Henriquez, Owen Y Morales Lisbania. “Desarrollo De Una Herramienta Para La Estructuración, Creación Y Visualización De Documentos A Través De Un Browser”. Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín. Facultad De Ingeniería. Escuela De Informática. Maracaibo, Enero De 1.999.

El propósito de éste estudio fue desarrollar una Herramienta para la Estructuración, creación y visualización de Documentos a través de un Browser. La investigación se dividió en ocho etapas las cuales fueron diseñadas por Mike Falkner,: Desarrollo de un flujo de proces os, Identificación de los elementos de datos y tipos de datos, Definición de las Bases de Datos, definición de los formularios y sus relaciones, definición de las Vistas, Desarrollo del prototipo, finalización de los requerimientos, e Implantación del Prototipo. Para el desarrollo de la Herramienta se utilizó el lenguaje Lotus Notes. Según su propósito es Aplicada debido a que tiene como fin principal resolver problemas existentes, según su carácter es proyectiva-factible, puesto que propone soluciones a una situación determinada. De acuerdo a los Métodos de Investigación es de Campo, ya que su estudio se recabó en la Unidad de Automatización Industrial. Intesa. Según la Tecnología es de Operaciones, ya que mejoró los procesos incrementando la eficiencia. Dentro de los resultados se obtuvieron : Mayor calidad de trabajo, mejor control de los documentos generados en la Unidad. Permitiendo la realización de la herramienta propuesta anteriormente.

Page 13: DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA PARA LA …virtual.urbe.edu/tesispub/0036108/intro.pdf · ESTRUCTURACIÓN, CREACIÓN Y VISUALIZACIÓN DE DOCUMENTOS A TRAVES DE UN BROWSER TRABAJO ESPECIAL

SUMMARY

Henriquez Owen And Morales Lisbania. “Development Of A Tool For The Structuring, Creation And Visualization Of Documents Through A Browser”. University “Dr. Rafael Belloso Chacín”. Engineering Faculty. Informatic School. Maracaibo, January 1999. The purpose of this study was to develop a tool for the structuring, creation and visualization of documents through a browser. The investigation was divided into eight steps which were designed by Mr. Mike Falkner as follows: Development of a flow of processes, Identification of data elements and types of data, Definition of data basis, Definition of form and relations, Definition of windows, Development of the prototype, Completion of requirements, and Establishment of the prototype. For the development of the tool the language Lotus Notes with applications from workhow were used. According to its proposal the investigation is of application, since its final purpose is to resolve current problems. According to its character is of the type projective-feasible, since it propose solutions for particular situations. Its methodology is of work camp, because it was done at Intesa´s department of Industrial Automation. The investigation belongs to the operations technology because the results allowed to determine the direction of the organization in regards to the improvement of its processes. The results allowed better quality of work and better control of documents generated in the department of Industrial Automation, since those were concentrated in only one data base which can be accessed by the users.

Page 14: DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA PARA LA …virtual.urbe.edu/tesispub/0036108/intro.pdf · ESTRUCTURACIÓN, CREACIÓN Y VISUALIZACIÓN DE DOCUMENTOS A TRAVES DE UN BROWSER TRABAJO ESPECIAL

INDICE GENERAL

Page 15: DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA PARA LA …virtual.urbe.edu/tesispub/0036108/intro.pdf · ESTRUCTURACIÓN, CREACIÓN Y VISUALIZACIÓN DE DOCUMENTOS A TRAVES DE UN BROWSER TRABAJO ESPECIAL

Pág.

DEDICATORIA...................................................................................... vii

AGRADECIMIENTO................................................................................ x

RESUMEN............................................................................................. xiii

INDICE GENERAL............................................................................... xvi

INDICE DE ANEXOS............................................................................ xxi

INTRODUCCION......................................................................................1

CAPITULO I: EL PROBLEMA.................................................................5

1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.....................................6

2.- OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION...................................9

2.1.- OJETIVO GENERAL.....................................................9

2.2.- OBJETIVOS ESPECIFICOS......................................10

3.- JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION.........................10

4.- DELIMITACION DE LA INVESTIGACION..........................12

CAPITULO II: MARCO TEORICO........................................................13

1.- FUNDAMENTACION TEORICA.............................................14

Page 16: DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA PARA LA …virtual.urbe.edu/tesispub/0036108/intro.pdf · ESTRUCTURACIÓN, CREACIÓN Y VISUALIZACIÓN DE DOCUMENTOS A TRAVES DE UN BROWSER TRABAJO ESPECIAL

1.1.- GENERALIDADES SOBRE ESTRUCTURACION, CREACION Y VISUALIZACION DE DOCUMEN- TOS A TRAVES DE UN BROWSER..........................14

1.1.1.- REDES..............................................................16

1.1.2.- INTERNET.......................................................22

1.1.3.- WORLD WIDE WEB (WWW).........................24

1.1.4.- PAGINA WEB..................................................26

1.1.5.- INTRANET.......................................................27

2.- WORKFLOW...............................................................................33

3. FUNDAMENTOS DE LA HERRAMIENT LOTUS NOTES.36

3.1.- HISTORIA DE LOTUS NOTES..................................36

3.2.- APLICACIONES DE LOTUS NOTES.......................41

3.3.- BASE DE DATOS DE DOCUMENTOS EN LOTUS NOTES............................................................................41

3.4.- SEGURIDAD EN LOTUS NOTES.............................43

3.5.- MENSAJERIA EN LOTUS NOTES...........................44

4.- METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA EN LOTUS NOTES.....................................45

Page 17: DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA PARA LA …virtual.urbe.edu/tesispub/0036108/intro.pdf · ESTRUCTURACIÓN, CREACIÓN Y VISUALIZACIÓN DE DOCUMENTOS A TRAVES DE UN BROWSER TRABAJO ESPECIAL

4.1.- PASO N° 1: DESARROLLO DE UN FLUJO DE PROCESOS....................................................................45

4.2.- PASO N° 2: IDENTIFICACION DE TIPOS Y ELEMENTOS DE DATOS...........................................47

4.3.- PASO N° 3: DEFINIR LAS BASES DE DATOS.......47

4.4.- PASO N° 4: DEFINIR LOS FORMULARIOS Y SUS RELACIONES...............................................................48 4.5.- PASO N° 5: DEFINIR LAS VISTAS...........................50 4.6.- PASO N° 6: DESARROLLO DEL PROTOTIPO......53 4.7.- PASO N° 7: FINALIZAR REQUERIMIENTOS.......55 4.8.- PASO N° 8: IMPLANTACION DEL PROTOTIPO..55

5.- REVISION DE LA LITERATURA...........................................56

6.- DEFINICIÓN DE TERMINOS BASICOS..............................59

7.- SISTEMAS DE VARIABLES....................................................62

7.1.- DEFINICION CONCEPTUAL Y OPERACIONAL DE HERRAMIENTA. ESTRUCTURACION, CREA- CION Y VISUALIZACION DE DOCUMENTOS A TRAVES DE UN BROWSER.......................................62

CAPITULO III: MARCO METODOLOGICO.........................................66

1.- TIPO DE INVESTIGACION....................................................67

Page 18: DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA PARA LA …virtual.urbe.edu/tesispub/0036108/intro.pdf · ESTRUCTURACIÓN, CREACIÓN Y VISUALIZACIÓN DE DOCUMENTOS A TRAVES DE UN BROWSER TRABAJO ESPECIAL

2.- METODOLOGIA UTILIZADA.................................................69

3.- HERRAMIENTAS Y EQUIPOS UTILIZADOS.....................73

CAPITULO IV: RESULTADOS DE LA INVESTIGACION.................75

1.- ESTRUCTURA DE LA HERRAMIENTA...............................76

1.1.- PASO N° 1: DESARROLLO DE UN FLUJO DE

PROCESOS....................................................................77

1.2.- PASO N° 2: IDENTIFICAR ELEMENTOS DATOS

Y TIPOS DE DATOS.........…………................…….......79

1.3.- PASO N° 3: DEFINIR LAS BASES DE DATOS.......80

1.4.- PASO N° 4: DEFINICION LOS FORMULARIOS Y SUS RELACIONES....................………………............81

1.5.- PASO N° 5: DEFINIR LAS VISTAS...........................82

1.6.- PASO N° 6: DESARROLLO DEL PROTOTIPO......84

1.7.- PASO N° 7: FINALIZAR REQUERIMIENTOS.......85

1.8.- PASO N° 8: IMPLANTACION DEL PROTOTIPO..85

2.- DISCUSION DE LOS RESULTADOS....................................87

Page 19: DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA PARA LA …virtual.urbe.edu/tesispub/0036108/intro.pdf · ESTRUCTURACIÓN, CREACIÓN Y VISUALIZACIÓN DE DOCUMENTOS A TRAVES DE UN BROWSER TRABAJO ESPECIAL

CONCLUSIONES.......................................................................................89

RECOMENDACIONES.............................................................................92

BIBLIOGRAFIA.........................................................................................94

ANEXOS.......................................................................................................97

Page 20: DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA PARA LA …virtual.urbe.edu/tesispub/0036108/intro.pdf · ESTRUCTURACIÓN, CREACIÓN Y VISUALIZACIÓN DE DOCUMENTOS A TRAVES DE UN BROWSER TRABAJO ESPECIAL

INDICE DE ANEXOS

Page 21: DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA PARA LA …virtual.urbe.edu/tesispub/0036108/intro.pdf · ESTRUCTURACIÓN, CREACIÓN Y VISUALIZACIÓN DE DOCUMENTOS A TRAVES DE UN BROWSER TRABAJO ESPECIAL

Pág.

ANEXO N° 1: DIAGRAMA DE PROCESO ACTUAL............................98

ANEXO N° 2: DIAGRAMA DE PROCESO MEJORADO.....................99

ANEXO N°3 : ELEMENTOS Y TIPOS DE DATOS............................100

ANEXO N° 4: CREACION DE BASE DE DATOS..............................101

ANEXO N°. 4.1.: CREANDO BASE DE DATOS.......................102

ANEXO N° 4.2.: BASE DE DATOS CREADA...........................103

ANEXO N°5: CREACION DE FORMULARIOS.................................104

ANEXO N° 5.1.: CREANDO FORMULARIO............................105

ANEXO N° 5.2.: FORMULARIO CREADO...............................106

ANEXO N° 6: CREACION DE VISTAS...............................................107

ANEXO N° 6.1.- CREANDO VISTA...........................................108

ANEXO N° 6.2.- VISTA CREADA..............................................109

ANEXO N° 7: MENU PRINCIPAL.......................................................110

ANEXO N° 7.1.: MENU DE DOCUMENTACION.....................111

Page 22: DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA PARA LA …virtual.urbe.edu/tesispub/0036108/intro.pdf · ESTRUCTURACIÓN, CREACIÓN Y VISUALIZACIÓN DE DOCUMENTOS A TRAVES DE UN BROWSER TRABAJO ESPECIAL

INTRODUCCION

Page 23: DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA PARA LA …virtual.urbe.edu/tesispub/0036108/intro.pdf · ESTRUCTURACIÓN, CREACIÓN Y VISUALIZACIÓN DE DOCUMENTOS A TRAVES DE UN BROWSER TRABAJO ESPECIAL

El desarrollo de una herramienta para la estructuración, creación y

visualización de documentos, a través de un Browser, surge de la

necesidad que tiene la Unidad de Automatización Industrial de INTESA,

en mejorar los procesos y presentaciones que se manejan a nivel de

documentos de gran exigencia. El estudio tiene como objetivo principal

optimizar los procedimientos inherentes a documentos para contar con un

servicio basado en presentaciones con mayor calidad técnica, así como

también contribuir activamente en la consolidación del servicio prestado,

gozando de la fluidez que le ofrece el ambiente de correo electrónico,

logrando así el uso de la tecnología sofisticada, la cual esta revolucionando

el mundo de los negocios.

Para lograr el propósito de la investigación, esta se estructuró en

cuatro(4) capítulos en los cuales se realizó un estudio del problema con sus

variables. En general los mismos incluyen: capítulo I, contiene el

planteamiento del problema, justificación, objetivos de la investigación,

así como las delimitaciones que se presentan en el desarrollo de la

herramienta. El capítulo II, presenta la fundamentación teórica, la

revisión de la literatura, la definición de términos básicos, así como

también el sistema de variables que utiliza la investigación. En el capítulo

Page 24: DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA PARA LA …virtual.urbe.edu/tesispub/0036108/intro.pdf · ESTRUCTURACIÓN, CREACIÓN Y VISUALIZACIÓN DE DOCUMENTOS A TRAVES DE UN BROWSER TRABAJO ESPECIAL

3

III, se encuentra la metodología de la investigación la cuál encierra el tipo

de investigación, el diseño y procedimiento de la misma. Por último en el

capítulo IV, donde se muestran todos los pasos realizados para el

desarrollo del proyecto:

Paso N° 1: Desarrollo de un Flujo de Procesos. En el cual se

llevará a cabo la recolección de la información necesaria para entender su

ejecución actual y realizar mejoras.

Paso N° 2: Identificación de los Elementos de Datos y Tipos

de Datos. En esta etapa se identifacarán los elementos de datos del

proceso.

Paso N° 3: Definición de las Bases de Datos. Se definirán el

número de bases de datos con las cuales trabajará el sistema.

Paso N° 4: Definición de los Formularios y sus Relaciones. Se

definirán la cantidad de formularios que necesesitará la base de datos y

basado en esto se definirá el tipo de relación entre ellos.

Paso N° 5: Definición de las Vistas. Esta etapa va a permitir

accesar información ingresada en los formularios de la base de datos.

Page 25: DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA PARA LA …virtual.urbe.edu/tesispub/0036108/intro.pdf · ESTRUCTURACIÓN, CREACIÓN Y VISUALIZACIÓN DE DOCUMENTOS A TRAVES DE UN BROWSER TRABAJO ESPECIAL

4

Paso N° 6: Desarrollo de Prototipo. Se mostrará al usuario lo

que se ha desarrollado, luego el usuario probará el sistema y dará su

opinión.

Paso N° 7: Finalización de los Requerimientos. Se tomarán las

últimas opiniones de los usuarios con respecto al sistema para su posterior

mejoramiento.

Paso N° 8: Implantación del Prototipo. El sistema se pone en

producción y se hace la modificación en caso de ser necesario.