dermatología pediátrica latinoamericana

60
EDITOR ONLINE Paula Boggio / TRADUCCIÓN Paula Luna (Inglés) / Paula Boggio (Portugués) / REVISOR Lucila Carzoglio / PÁGINA WEB www.sladp.org PRODUCCIÓN GRÁFICA Y EDITORIAL Artes Gráficas Buschi S.A. , Ferré 2250/52 (C1437FUR), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Telefax: +54 11 4918-3035 / E-mail: artesgrafi[email protected] / Página web: www.buschi.com.ar EDITOR RESPONSABLE Prof. Dra. Margarita Larralde Jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Alemán y del Sector Dermatología Pediátrica del Hospital Ramos Mejía, Buenos Aires, Argentina EDITOR ASOCIADO Dra. Paula Boggio Médico Asistente del Sector Dermatología Pediátrica del Hospital Ramos Mejía, Buenos Aires, Argentina EDITORES ASISTENTES Dra. María del Carmen Boente Jefe del Servicio de Dermatología del Hospital del Niño Jesús, Tucumán, Argentina Dra. María Rosa Cordisco Médico Principal del Servicio de Dermatología del Hospital Garrahan, Buenos Aires, Argentina Dra. Silvia Pueyo Coordinadora del Área Dermatología, Hospital Materno Infantil de San Isidro, Buenos Aires, Argentina Dermatología Pediátrica Latinoamericana COMITÉ EDITORIAL Médico Asistente del Servicio de Dermatología del Hospital Alemán y del Sector Dermatología Pediátrica del Hospital Ramos Mejía, Buenos Aires, Argentina Dra. Andrea Bettina Cervini Médico Asistente del Servicio de Dermatología del Hospital Garrahan, Buenos Aires, Argentina Dra. Ana Giachetti de Pradier Jefa de la Sección Dermatología Pediátrica, Departamento de Pediatría del Hospital Italiano Buenos Aires, Argentina Dra. Begoña Gomar Médica Asistente del Servicio Dra. Paula Luna Médico Asistente del Servicio de Dermatología del Hospital Churruca y del Sector Dermatología Pediátrica del Hospital Ramos Mejía, Buenos Aires, Argentina Prof. Dra. Viviana Parra Jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Lagomaggiore, Mendoza, Argentina Rosalía Ballona Chambergo (Perú) Francisco Bravo Puccio (Perú) Héctor Cáceres Ríos (Perú) Rosa Inés Castro Rodríguez (Perú) José Catacora Cama (Perú) Silmara Cestari (Brasil) Tania Ferreira Cestari (Brasil) Carola Durán Mckinster (México) Francisco González Otero (Venezuela) Evelyne Halpert Ziskiend (Colombia) María Isabel Herane (Chile) Juan Honeyman Mauro (Chile) Celia Moisés Alfaro (Perú) Zilda Najjar Prado de Oliveira (Brasil) María de la Luz Orozco (México) Ramón Ruiz-Maldonado (México) Gadwyn Sánchez Félix (Perú) Andrea Santos Muñoz (Argentina) Enrique Úra de Pediatría del Hospital de Especialidades Pediátricas mar Torrijos Herrera Ciudad de Panamá, Panamá "O ga Pazmiño (Ecuador) Jairo Victoria Chaparro (Colombia) ISSN 1812-903X Revista oficial de la Sociedad Latinoamericana de Dermatología Pediátrica Dra. María Eugenia Abad COMITÉ ASESOR VOLUMEN 07 NÚMERO 3 SEPTIEMBRE - DICIEMBRE 2009 Dermatología Pediátrica Latinoamericana es la revista oficial de la Sociedad Latinoamericana de Dermatología Pediátrica de edición cuatrimestral, y su objetivo es difundir y promover los trabajos de investigación dermatológica pediátrica y otros artículos de divulgación del conocimiento de esta importante subespecialidad de la dermatología en el ámbito latinoamericano, dirigida a dermatólogos y pediatras latinoamericanos. Los artículos para publicación y la correspondencia serán recibidos exclusivamente por correo electrónico, debiendo ser dirigidos a la siguiente dirección: [email protected] Todos los derechos son reservados, ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada o transmitida en cualquier forma. (Copyright©): Sociedad Latinoamericana de Dermatología Pediátrica, Arenales 2557, 1º A, (1425), CABA, Buenos Aires, Argentina Telefax: +54 11 4127-0264 / 4821-4407 / E-mail: [email protected] "

Upload: others

Post on 19-Nov-2021

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

EDITOR ONLINE Paula Boggio / TRADUCCIÓN Paula Luna (Inglés) / Paula Boggio (Portugués) / REVISOR Lucila Carzoglio / PÁGINA WEB www.sladp.org

PRODUCCIÓN GRÁFICA Y EDITORIAL Artes Gráficas Buschi S.A. , Ferré 2250/52 (C1437FUR), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Telefax: +54 11 4918-3035 / E-mail: [email protected] / Página web: www.buschi.com.ar

EDITOR RESPONSABLE

Prof. Dra. Margarita LarraldeJefe del Servicio de Dermatología

del Hospital Alemán ydel Sector Dermatología Pediátrica

del Hospital Ramos Mejía,Buenos Aires, Argentina

EDITOR ASOCIADO

Dra. Paula BoggioMédico Asistente

del Sector Dermatología Pediátricadel Hospital Ramos Mejía,Buenos Aires, Argentina

EDITORES ASISTENTES

Dra. María del Carmen BoenteJefe del Servicio de Dermatología

del Hospital del Niño Jesús,Tucumán, Argentina

Dra. María Rosa CordiscoMédico Principal del Servicio

de Dermatología delHospital Garrahan,

Buenos Aires, Argentina

Dra. Silvia PueyoCoordinadora del Área Dermatología,

Hospital Materno Infantilde San Isidro,

Buenos Aires, Argentina

Dermatología Pediátrica Latinoamericana

COMITÉ EDITORIAL

Médico Asistentedel Servicio de Dermatología

del Hospital Alemán ydel Sector Dermatología Pediátrica

del Hospital Ramos Mejía,Buenos Aires, Argentina

Dra. Andrea Bettina CerviniMédico Asistente del Servicio

de Dermatología delHospital Garrahan,

Buenos Aires, Argentina

Dra. Ana Giachetti de PradierJefa de la Sección Dermatología Pediátrica,

Departamento de Pediatría del Hospital Italiano

Buenos Aires, Argentina

Dra. Begoña GomarMédica Asistente del Servicio

Dra. Paula LunaMédico Asistente

del Servicio de Dermatologíadel Hospital Churruca y

del Sector Dermatología Pediátricadel Hospital Ramos Mejía,Buenos Aires, Argentina

Prof. Dra. Viviana ParraJefe del Servicio de Dermatología

del Hospital Lagomaggiore,Mendoza, Argentina

Rosalía Ballona Chambergo(Perú)

Francisco Bravo Puccio(Perú)

Héctor Cáceres Ríos(Perú)

Rosa Inés Castro Rodríguez(Perú)

José Catacora Cama(Perú)

Silmara Cestari(Brasil)

Tania Ferreira Cestari(Brasil)

Carola Durán Mckinster(México)

Francisco González Otero(Venezuela)

Evelyne Halpert Ziskiend(Colombia)

María Isabel Herane (Chile)

Juan Honeyman Mauro(Chile)

Celia Moisés Alfaro(Perú)

Zilda Najjar Prado de Oliveira(Brasil)

María de la Luz Orozco(México)

Ramón Ruiz-Maldonado(México)

Gadwyn Sánchez Félix(Perú)

Andrea Santos Muñoz(Argentina)

Enrique Úra

de Pediatría del Hospital de

Especialidades Pediátricas

mar Torrijos Herrera

Ciudad de Panamá, Panamá

"O

ga Pazmiño(Ecuador)

Jairo Victoria Chaparro(Colombia)

ISSN 1812-903X

Revista oficial de la Sociedad Latinoamericana de Dermatología Pediátrica

Dra. María Eugenia Abad

COMITÉ ASESOR

VOLUMEN 07 NÚMERO 3SEPTIEMBRE - DICIEMBRE 2009

Dermatología Pediátrica Latinoamericana es la revista oficial de la Sociedad Latinoamericana de Dermatología Pediátrica de edición cuatrimestral, y

su objetivo es difundir y promover los trabajos de investigación dermatológica pediátrica y otros artículos de divulgación del conocimiento de esta

importante subespecialidad de la dermatología en el ámbito latinoamericano, dirigida a dermatólogos y pediatras latinoamericanos.

Los artículos para publicación y la correspondencia serán recibidos exclusivamente por correo electrónico, debiendo ser dirigidos a la siguiente

dirección: [email protected]

Todos los derechos son reservados, ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada o transmitida en cualquier forma.

(Copyright©): Sociedad Latinoamericana de Dermatología Pediátrica, Arenales 2557, 1º A, (1425), CABA, Buenos Aires, Argentina

Telefax: +54 11 4127-0264 / 4821-4407 / E-mail: [email protected]

"

Page 2: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

PRESIDENTE

Prof. Dra. Silmarada Costa Pereira CestariBrasil

VICEPRESIDENTE

Prof. Dra. Zilda Najjar Prado de OliveiraBrasil

SECRETARIA GENERAL

Dra. Maria Cecília M. Rivitti MachadoBrasil

VOCAL CIENTÍFICA

Prof. Dra. Silvia Soutto MayorBrasil

TESORERA

Prof. Dra. Selva María HelènéBrasil

VOCAL DE RELACIONES INTERNACIONALES

Prof. Dr. Francisco Gonzáles OteroVenezuela

VOCAL DE ACCIÓN GREMIAL

Prof. Dr. Félix FichChile

Dermatología Pediátrica Latinoamericana

ISSN 1812-903X

Revista oficial de la Sociedad Latinoamericana de Dermatología Pediátrica

VOLUMEN 07 NÚMERO 3SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2009

SLADP COMISIÓN DIRECTIVA 2009-2011

Page 3: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

VOLUMEN 07 NÚMERO 3SEPTIEMBRE - DICIEMBRE 2009

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

Dermatitis infectiva: una revisión. A propósito de la experiencia peruanaRosalía Ballona ............................................................................................................................................................................................................ 5

Exostosis subunguealBetina Pagotto, Romina Plafnik, Paula Boggio, María Eugenia Abad,

..................................................................................................................................................................... 20

.................................................................................................................................................. 25

................................................................................. 34

............................................................................................. 42

................................. 45

............................................................................................................................. 48

............................................................................................ 51

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

ARTÍCULO ORIGINAL

Nuestra experiencia con propranolol en el tratamiento de los hemangiomasMaría Rosa Cordisco, Agustina Lanoël, Victoria de Lafuente, Adrián M. Pierini ................................................ 11

COMUNICACIÓN DE CASOS

Síndrome KID: comunicación de un casoEduardo Marín Hernández, María Enriqueta Morales Barrera, Edmundo Velázquez González,

Susana Esther Maya Aranda

Síndrome de Ramsay-Hunt: un caso pediátrico Marisel Garay, Silvia Moreno, Liliana Huczak, Gabriela Apréa

................................................................................................................................ 38

Épulis congénito Viviana Kizlansky, Daniel Saint Genez, Gabriel Casas, Paola Brunacci,

Gisella Andrés, Paola Clerico Mosina

...................................... 29

Aplasia cutis asociada a infartos placentariosFlorencia Suárez, Milvia Alasino, Viviana Parra, Leticia Tennerini, Gladys Martínez

HAGA SU DIAGNÓSTICO

Lesión ampollar en el dorso de la manoMaría Florencia Pascualini, María Verónica Reyes, Ilianna Garay,

Enrique Valente, María Kurpis, Alejandro Ruiz Lascano

CORRELATO CLÍNICO-PATOLÓGICO

Varón de 9 años de edad con dermatosis pruriginosa fotosensibleAna Clara Cechini, Yael Ávila, Paula Boggio, María Eugenia Abad, Margarita Larralde

Mariana Guzmán, Margarita Larralde

TERAPÉUTICA

Nuevos horizontes en el tratamiento de las callosidades plantares de la paquioniquia congénita

REVISIÓN BIBLIOGRÁFICAMaría Eugenia Abad, Andrea B. Cervini, Begoña Gomar

Margarita Larralde

Page 4: Dermatología Pediátrica Latinoamericana
Page 5: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

5

Rosalía Ballona Ch.11Jefa del Servicio de Dermatología, Instituto de Salud del Niño, Lima, Perú

Correspondencia:Rosalía Ballona Ch.Av. Brasil 600, Breña, Lima, PerúCP: 05E-mail: [email protected]

Recibido: 28/12/2009Aceptado: 31/12/2009

ResumenLa dermatitis infectiva es una enfermedad eccematosa crónica de la niñez, que siempre compromete el cuero cabelludo y puede progresar a leucemia/linfoma de células T o a paraparesia espástica tropical. Es una condición dermatológica especial que está relacionada a la infección por el retrovirus linfotrópico humano a células T de tipo 1 (HTVL-1). En la niñez la forma de transmisión más importante es a través de la lactancia materna. La expresión clínica así como su progresión están relacionadas con la carga viral, condiciones inmunológicas del paciente (in-festación por Strongiloides stercoralis) y la intensidad de la respuesta inflamatoria. En esta revisión se destacan las características clínicas de esta entidad y se resaltan además sus hallazgos histopatológicos.

Palabras clave: dermatitis infectiva; HTVL-1; niñez

AbstractInfective dermatitis is a chronic, eczematous dermatitis of childhood that always involves the scalp and may pro-gress to adult T-cell leukemia/lymphoma or tropical spastic paraparesis. It is a special dermatologic condition that has been linked to human T-cell lymphotropic virus type 1 (HTLV-1) infection. The most important route of trans-mission is vertical through breast-feeding. The clinical expression as well as its progression is related to viral load, immune status of patients (infestation by Strongyloides stercoralis) and the intensity of the inflammatory response. This review highlights the clinical features of this entity and also emphasizes its histopathological findings.

Key words: childhood; HTVL-1; infective dermatitis

Introducción

Desarrollo

Historia

Page 6: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

6

Dermatitis infectiva: una revisión. A propósito de la experiencia peruana

Epidemiología

Etiopatogenia

α

Figura 1. Mecanismo fisiopatogénico de la DI.

Page 7: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

Dermatol Pediatr Lat Vol 7 Nº 3, 2009

7

α

Clínica

Diagnóstico

Figura 3. Eccema difuso en rostro. Escoriaciones en frente.

Figura 2. Eccema exudativo en cuero cabelludo

Staphylococcus aureus y Streptococcus beta haemolyticus.

Page 8: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

8

Dermatitis infectiva: una revisión. A propósito de la experiencia peruana

Diagnóstico diferencial

Figura 4. Eccema en cuello y cara anterior de tórax. Figura 5. Eccema exudativo en dorso con extensas escoriaciones.

Cuadro 1. Criterios diagnósticos de dermatitis infectiva.

Criterios Mayores

Criterios menores Staphylococcus aureus Streptococcus beta haemolyticus

Page 9: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

Dermatol Pediatr Lat Vol 7 Nº 3, 2009

9

Evolución y tratamiento

Strongiloides sterco-

ralis

Conclusiones

Debe sospecharse en casos de dermatitis de cuero cabelludo crónica, recurrente e intratable Solicitar serología para HTVL-1

Strongiloides ster-coralis

Referencias bibliográficas

1. Manns A, Hisada M, La Grenade L. Human T-lymphotropic virus type I infection. Lancet. 1999; 353:1951-8.

2. La Grenade L, Manns A, Fletcher V, Derm VD, Carberry C, Hanchard B, et al. Clinical, pathologic, and immunologic features of human T-lymphotrophic virus type I- associated infective dermatitis in children. Arch Dermatol. 1998; 134:439-44.

3. Puell L, Ballona R, Cáceres H, Bravo F, Del Solar M, Rosa Castro, et al. Características clínicas y epidemiológicas de la dermatitis infectiva infantil en dos hospitales peruanos, período 2000-2002. Dermatol Pediatr Lat. 2004; 2:109-16.

4. Bitteconcourt AL, Primo J, Oliveira MF. Manifestations of the human T-cell lymphotropic virus type I infection in childhood and adolescence. J Pediatr (Rio J). 2006; 82:411-20.

5. La Grenade L, Hanchard B, Fletcher V, Cranston B, Blattner W. Infective dermatitis of Jamaican children: a marker for HTLV-1 infection. Lancet. 1990; 336:1345-7.

6. Trope BM, Lenzi ME. Infective dermatitis. Clin Dermatol. 2009; 27:281-4.Figura 6. B. Evolución post tratamiento antibiótico.

Figura 6. A. Dermatitis infectiva en niño pre tratamiento.

Page 10: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

10

Dermatitis infectiva: una revisión. A propósito de la experiencia peruana

7. Bangham CR. HTLV-1 infections. J Clin Pathol. 2000; 53:581-6.

8. Gotuzzo E, Arango C, de Queiroz-Campos A, Isturiz RE. Human T-cell lymphotropic virus-I in Latin America. Infect Dis Clin North Am. 2000; 14:211-39.

9. Bittencourt AL. Vertical transmission of HTLV-I/II: a review. Rev Inst Med Trop Sao Paulo. 1998; 40:245-51.

10. Ding W, Albrecht B, Kelley RE, Muthusamy N, Kim SJ, Altschuld RA, et al. Human T-cell lymphotropic virus type1 p12(I) expression increases cytoplasmic calcium to enhance the activation of nuclear factor of activated T cells. J Virol. 2002; 76:10374-82.

11. Kim SJ, Ding W, Albrecht B, Green PL, Lairmore MD. A conserved calcineurin-binding motif in human T lymphotropic virus type 1 p12I functions to modulate nuclear factor of activated T cell activation. J Biol Chem. 2003; 278:15550-7.

12. Nascimento MC, Primo J, Bittencourt A, Siqueira I, de Fátima Oliveira M, Meyer R, et al. Infective dermatitis has similar immunological features to human T lymphotropic virus-type1-associated myelopathy/tropical spastic paraparesis. Clin Exp Immunol. 2009; 156:455-62.

13. Bieber T. Atopic dermatitis. N Engl J Med. 2008; 358:1483-94.

14. Bittencourt AL. Infective dermatitis associated to HTLV-1: a review. An Bras Dermatol. 2001; 76:723-32.

15. Salomón M, Maquera L, Del Solar M, Bravo F. Dermatitis infectiva asociada a HTLV-1 en adulto. Folia Dermatol Peru. 2001; 12:41-3.

16. Aquije M, Ballona R. Dermatitis infectiva asociada a HTLV-1 en el Servi cio de Dermatología del Instituto de Salud del Niño. Folia Dermatol Peru. 2002; 13:27-31.

17. Bittencourt AL, Oliveira M de F, Brites C, Van Weyenbergh J, da Silva Vieira M, Araújo I. Histopathological and immunohistochemical studies of infective dermatitis associated with HTLV-I. Eur J Dermatol. 2005; 15:26-30.

18. Bravo F, Álvarez P. Enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes en Latinoamérica: lo que el dermatólogo debe saber. Rev Chil Dermatol. 2007; 23:202-10.

19. Hanchard B, La Grenade L, Carberry C, Fletcher V, Williams E, Cranston B, et al. Childhood infective dermatitis evolving into adult T-cell leukaemia after 17 years. Lancet. 1991; 338:1593-4.

20. La Grenade L, Morgan O, Carberry C, Hanchard B, Fletcher V, Cranston B, et al. Tropical spastic paraparesis ocurring in HTLV-I associated infective dermatitis. West Indian Med J. 1995; 44:34-5.

Page 11: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

11

María Rosa Cordisco1, Agustina Lanoël2, Victoria de Lafuente3, Adrián Martín Pierini41Médico Consultor del Servicio de Dermatología Pediátrica del Hospital Garrahan y del Servicio de Pediatría del Hospital Italiano de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina. Miembro del Comité Científico de la “International Society for the Study of Vascular Anomalies” (ISSVA)2Médica de Planta del Servicio de Dermatología Pediátrica del Hospital Garrahan, Buenos Aires, Argentina3Médica de Planta Servicio de Cardiología Pediátrica del Hospital Garrahan, Buenos Aires, Argentina4Jefe del Servicio de Dermatología Pediátrica del Hospital Garrahan, Buenos Aires, Argentina

ResumenIntroducción: Los hemangiomas son los tumores benignos más frecuentes de la infancia. La mayoría son lesiones tumorales localizadas, con bajo riesgo de complicaciones. Sin embargo, existe un grupo reducido de ellos (10 a 20%) que, durante la fase de crecimiento, puede ocasionar importante morbilidad, ya sea por ulceración, compro-miso funcional por obstrucción de orificios naturales o porque producen una importante desfiguración cosmética. El tratamiento de primera línea para estos hemangiomas “complicados” son los corticoides sistémicos seguidos por vincristina o interferón alfa como drogas de segunda línea. El propranolol fue propuesto recientemente como una nueva opción terapéutica. Este trabajo describe nuestra experiencia en el tratamiento con propranolo de 33 pacientes con hemangiomas “complicados”, evaluados entre octubre de 2008 y octubre de 2009.Material y métodos: Fueron incluidos 33 pacientes (26 mujeres y 7 varones) con hemangiomas “complicados”, con edades entre 1 y 38 meses de vida. Se les administró propranolol oral a dosis de 2 mg/kg/día, dividido en 2-3 tomas. En todos los casos se obtuvo el consentimiento escrito de los padres. Al momento del ingreso en este protocolo fue realizada una evaluación clínica y cardiológica por un Pediatra y un Cardiólogo infantil. Durante el tratamiento se monitoreó la presión arterial y se hicieron electrocardiogramas repetidos. Resultados: Al inicio del tratamiento 27 pacientes eran menores de 1 año de vida, con edad media de 4,8 meses (rango: 1-11 meses). Los restantes 6 niños tenían 18, 20, 27, 36, 37 y 38 meses de edad. Treinta y uno de los 33 pacientes completaron el tratamiento, con una duración promedio de 4,5 meses (rango: 1 a 8 meses). Dos de ellos lo interrumpieron voluntariamente al no observar una respuesta significativa al mismo. Veintidós mostraron una rápida respuesta, con evidencia clínica de regresión en las primeras dos semanas, mientras que los 9 restantes tuvieron mejoría luego del segundo mes de tratamiento. Sólo un paciente tuvo un episodio aislado de hipotensión asintomática. Discusión: El propranolol parece ser una opción terapéutica segura y eficaz en los hemangiomas. En esta serie de casos se observó una mejoría más rápida y evidente del componente profundo de los hemangiomas y también que los hemangiomas parotídeos respondieron mejor. La medicación, además, fue útil para disminuir el tamaño tumoral en hemangiomas en fase post proliferativa que no respondieron a otros tratamientos. Sin embargo, se re-quieren estudios prospectivos y multidisciplinarios para determinar exactamente su mecanismo de acción y efectos secundarios a largo plazo.

Palabras clave: hemangioma; propranolol; tratamiento

Correspondencia:María Rosa Cordisco65 Church Street, Alexandria Bay, New York, USA CP: 13607E-mail:[email protected]

Recibido: 11/01/2010Aceptado: 31/01/2010

Page 12: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

Nuestra experiencia con propranolol en el tratamiento de los hemangiomas

12

Introducción

hemangiomas y malformaciones vasculares

tumores vasculares y malformaciones vascu-lares

Abstract

Introduction: Hemangiomas of infancy are the most common tumor of childhood. Although most children with hemangiomas have localized lesions with an uncomplicated course, a minority (10-20%) experience complications during the proliferative phase. Complications as ulceration, functional compromise due to obstruction of natural orifice or due to severe cosmetic desfigurement require treatment. The first line of treatment for these “compli-cated” hemangiomas is systemic corticosteroid and second line agents include vincristine or interferon alpha 2b. Propranolol was recently suggested as a therapeutic option for these hemangiomas. The present work reports our experience in the treatment of 33 patients with “complicated” hemangiomas with propranolol from October 2008 to October 2009.Materials and methods: Thirty-three patients (26 females and 7 males) with “complicated” hemangiomas, of 1 to 38 months of age, were included. Propranolol was given orally at a dose of 2 mg/kg/day, in 2-3 divided doses. In all cases informed consent was obtained from parents. At the moment of the inclusion in this protocol, a clinical and a cardiovascular evaluation was performed by a Pediatrician and a Pediatric Cardiologist. Electrocardiography and blood pressure were monitored during treatment. Results: Age at the beginning of treatment was less than 1 year old in 27 patients with an average age of 4.8 months (range: 1-11 months). The other 6 patients were 18, 20, 27, 36, 37 and 38 months old. Thirty-one of the 33 patients completed a 4.5 months average treatment (range: 1 to 8 months). Two of them voluntarily interrup-ted the treatment since they did not observe a significant response. Twenty-two patients showed quick response, with clinical evidence of regression during the first 2 weeks while the remaining 9 improved after 2 months of treatment. Just one patient showed an isolated episode of asymptomatic hypotension.Discussion: Propranolol appears to be an effective and safe modality of treatment for hemangiomas. In this case series we observed that the improvement of the subcutaneous component of hemangiomas was faster and more evident than in the superficial one and that hemangiomas of the parotid region had also a better response. This medication was also useful in decreasing tumor size in hemangiomas on post proliferative phase that did not res-ponse to other therapies. However, prospective and multidisciplinary studies are required to determine its exact mechanism of action and adverse effects in the long term.

Key words: hemangioma; propranolol; treatment

Page 13: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

Dermatol Pediatr Lat Vol 7 Nº 3, 2009

13

et al.

et al.

al

Page 14: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

Nuestra experiencia con propranolol en el tratamiento de los hemangiomas

14

Materiales y métodos

El presente es un estudio prospectivo, en el cual se incluyeron 33 pacientes (26 niñas y 7 varones) con hemangiomas “complicados” que requerían terapéu-tica sistémica y que fueron tratados con propranolol oral. El período de observación fue desde octubre de 2008 a octubre de 2009. Veintiocho pacientes fueron evaluados y controlados en el Servicio de Dermatología del Hospital J.P. Garrahan y 5 en un consultorio particular de Dermatología (MRC).

beard hemangioma

Resultados

De los 33 pacientes enrolados en este estudio, 2 (6%) interrumpieron por decisión materna el trata-miento con propranolol. Uno de los casos fue el de un hemangioma con localización nasal, que disconti-nuó por cuenta propia la medicación luego de na-lizado el primer mes, y el otro fue el de un paciente con un hemangioma de localización glútea que, luego del segundo mes de tratamiento, no observó me-oría signi cativa en el tamaño del hemangioma así como tampoco reepitelización de la lesión ulcerada.

Page 15: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

Dermatol Pediatr Lat Vol 7 Nº 3, 2009

15

beard hemangioma

Figura 1. A. Hemangioma parotídeo pre tratamiento.

Figura 1. B. Resonancia magnética nuclear pre tratamiento de la misma paciente.

Figura 1. C. Hemangioma parotídeo luego de 2 semanas de tratamiento con propranolol.

Page 16: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

Nuestra experiencia con propranolol en el tratamiento de los hemangiomas

16

Discusión

et al

et al.

Figura 2. B. La misma paciente luego de 1 mes de tratamiento con propranolol.

En el presente trabajo sobre el tratamiento con propranolol de 33 pacientes con hemangiomas com-plicados, exceptuando dos casos que abandonaron el tratamiento, la respuesta terapéutica ha sido buena. Nuestros pacientes fueron medicados con propra-nolol vía oral en dosis de 2 mg/kg/día y, al igual que con los corticoides, hemos realizado un descenso gradual de la medicación hasta su supresión. Nues-tra experiencia coincide con lo comunicado por la mayoría de los trabajos presentados y publicados al respecto hasta la fecha.8-10,22-26 La mejoría observada fue más evidente dentro de la primer semana o mes de tratamiento, continuando luego en forma lenta

Figura 2. A. Hemangioma segmentario mixto ulcerado pre tratamiento.

Page 17: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

Dermatol Pediatr Lat Vol 7 Nº 3, 2009

17

pero sostenida durante varios meses. En la mayoría de nuestros pacientes se evidenció primero el cam-bio de tamaño y, posteriormente, el de color. Es de-cir, vimos una respuesta más rápida del componente profundo que del super cial en aquellos hemangio-mas mixtos, en algunos de ellos evidenciable dentro de las primeras 48 h. Los hemangiomas subcutáneos y el componente profundo de los mixtos respondie-ron rápidamente, así como también hemos notado una respuesta más evidente en el caso de lesiones de localización parotídea. Las ulceraciones extensas de los hemangiomas segmentarios también respon-dieron rápidamente, no así las de un hemangioma glúteo y uno de localización nasal.

El propranolol ha sido utilizado por más de cua-tro décadas por Cardiólogos, Neurólogos y especia-listas en hipertensión arterial. Es un beta bloqueante no cardioselectivo, indicado en niños para la miocar-

diopatía hipertró ca y ciertas formas de taquicardia, a dosis terapéuticas entre 0,5 a 4 mg/kg/día, con una tolerancia excelente. Los efectos secundarios más importantes son: hipotensión, bradicardia, hipoglu-cemia y broncoespasmos. Otros más raros consis-ten en: somnolencia, decaimiento, insomnio, re ujo gastroesofágico, agitación, pesadillas, sudoración profusa, palidez y manos frías.23,27,28

Lawley y Siegfried28 comunicaron efectos adver-sos en 2 pacientes con hemangiomas tratados con esta droga: uno desarrolló hipotensión y letargia lue-go de recibir la primer dosis y el segundo hipogluce-mia al décimo día post tratamiento. Ambos pacien-tes habían recibido propranolol a 2 mg/kg/día. Estas autoras sugieren internar a los pacientes durante las primeras 48 h y dar propranolol en dosis crecien-tes. Durante la internación indican monitorear los signos vitales, controlar el pulso, la presión arterial, la glucemia y realizar ECG y ecocardiograma. Reco-miendan, cuando el paciente es dado de alta, alertar a los padres a los nes de detectar signos de letar-gia o rechazo del alimento. Insisten en que la droga debe ser utilizada con mucha cautela hasta tener un mayor conocimiento de su mecanismo de acción.

Otros autores22 comienzan a administrar el pro-pranolol a una dosis de 0,5 mg/kg/día, dividido en dos tomas diarias y lo aumentan paulatinamente hasta llegar a 2 mg/kg/día al término de la tercer semana.

En lo que re ere a los efectos adversos a la medicación, sólo 1 de nuestros pacientes presentó registros asintomáticos de hipotensión, por lo que disminuimos el propranolol a 1mg/kg/día. Luego continuó bajo control con un Cardiólogo infantil, no volviéndose a registrar este efecto adverso. Ninguno de nuestros pacientes tenía antecedentes de hipe-ractividad bronquial, ni tampoco observamos desa-rrollo de broncoespasmos o hipoglucemia durante el tratamiento.

Society for Pediatric Dermato-logy

et al.

Figura 3. B. Evolución de la misma paciente, luego de 2 meses de tratamiento con propranolol.

Figura 3. A. Hemangioma cervicofacial extenso y desfigurante, en fase post proliferativa, pre tratamiento.

Page 18: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

Nuestra experiencia con propranolol en el tratamiento de los hemangiomas

18

Referencias bibliográf casi

1. Mulliken JB, Glowacki J. Hemangiomas and vascular malformations in infants and children: a classification based on endothelial characteristics. Plast Reconstr Surg. 1982; 69:412-22.

2. Enjolras O, Mulliken JB. Vascular tumors and vascular malformations (new issues). Adv Dermatol.1997; 13:375-423.

3. Chiller KG, Passaro D, Frieden IJ. Hemangiomas of infancy: clinical characteristics, morphologic subtypes, and their relationship to race, ethnicity, and sex. Arch Dermatol. 2002; 138:1567-76.

4. Frieden IJ, Eichenfield LF, Esterly NB, Geronemus R, Mallory SB. Guidelines of care for hemangiomas of infancy. American Academy of Dermatology Guidelines/Outcomes Committee. J Am Acad

Dermatol. 1997; 37:631-7.5. Bennett ML, Fleischer AB Jr, Chamlin SL, Frieden IJ.

Oral corticosteroid use is effective for cutaneous hemangiomas: an evidence-based evaluation. Arch Dermatol. 2001; 137:1208-13.

6. Ezekowitz RA, Mulliken JB, Folkman J. Interferon alfa-2a therapy for life-threatening hemangiomas of infancy. N Engl J Med. 1992; 326:1456-63.

7. Pérez Payarols J, Pardo Masferrer J, Gomez Bellvert C. Treatment of life-threatening infantile hemangiomas with vincristine. N Engl J Med. 1995; 333:69.

8. Léauté-Labrèze C, Dumas de la Roque E, Hubiche T, Boralevi F, Thambo JB, Taieb A. Propranolol for severe hemangiomas of infancy. N Engl J Med. 2008; 358:2649-51.

9. Bigorre M, Khau Van Kien A, Valette H. Beta-blocking agent for treatment of infantile hemangioma. Comunicación oral. 17th International Worshop of the International Society for the Study of Vascular Anomalies (ISSVA), Boston, MA, USA, 21-24 de junio, 2008.

10. Baselga E. Propranolol for the treatment of infantile hemangiomas of infancy. Póster. 34th Annual Meeting of the Society for Pediatric Dermatology, Snowbird, UT, USA, 9-12 de julio, 2008.

11. Gillette P, Garson A Jr, Eterovic E, Neches W, Mullins C, McNamara DG. Oral propranolol treatment in infants and children. J Pediatr. 1978; 92:141-4.

12. Buchhorn R, Hulpke-Wette M, Nothroff J, Paul T. Heart rate variability in infants with heart failure due to congenital heart disease: reversal of depressed heart rate variability by propranolol. Med Sci Monit. 2002; 8:CR661-6.

13. Drago F, Mazza A, Guccione P, Mafrici A, Di Liso G, Ragonese P. Amiodarone used alone or in combination with propranolol: a very effective therapy for tachyarrhythmias in infants and children. Pediatr Cardiol. 1998; 19:445-9.

14. Fritz KI, Bhat AM. Effect of beta-blockade on symptomatic dexamethasone-induced hypertrophic obstructive cardiomyopathy in premature infants: three case reports and literature review. J Perinatol. 1998; 18:38-44.

15. Ostman-Smith I, Wettrell G, Riesenfeld T. A cohort study of childhood hypertrophic cardiomyopathy: improved survival following high-dose beta-adrenoceptor antagonist treatment. J Am Coll Cardiol. 1999; 34:1813-22.

16. Léauté-Labrèze C, Taieb A. Efficacy of beta-blockers in infantile capillary hemangiomas: the physiopathological significance and therapeutic consequences. Ann Dermatol Venereol. 2008; 135:860-2

Page 19: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

Dermatol Pediatr Lat Vol 7 Nº 3, 2009

19

17. Denoyelle F, Leboulanger N, Enjolras O, Harris R, Roger G, Garabedian EN. Role of propranolol in the therapeutic strategy of infantile laryngotracheal hemangioma Int J Pediatr Otorhinolaryngol. 2009; 73:1168-72.

18. George ME, Sharma V, Jacobson J, Simon S, Nopper AJ. Adverse effects of systemic glucocorticosteroid therapy in Infants with hemangiomas. Arch Dermatol. 2004; 140:963-9.

19. Barlow CF, Priebe CJ, Mulliken JB, Barnes PD, Mac Donald D, Folkman J, et al. Spastic diplegia as a complication of interferon Alfa-2a treatment of hemangiomas of infancy. J Pediatr. 1998; 132:527-30.

20. Frieden IJ, Drolet BA. Propranolol for infantile hemangiomas: promise, peril, pathogenesis. Pediatr Dermatol. 2009; 26:642-4.

21. Liggett SB, Cresci S, Kelly RJ, Syed FM, Matkovich SJ, Hahn HS, et al. A GRK5 polymorphism that inhibits beta-adrenergic receptor signaling is protective in heart failure. Nat Med. 2008; 14:510-7.

22. Al Dhaybi R, Milet A, Mc Cuaig C, Ospina L, Powel J. Treatment of periocular infantile hemangiomas with propranolol: a review of 17 cases. Póster.

35th Annual Meeting of the Society for Pediatric Dermatology, Philadelphia, PA, USA, 9-12 de julio, 2009.

23. Sans V, Dumas de la Roque E, Berge J, Grenier N, Boralevi F, Mazereeuw-Hautier J, et al. Propranolol for severe infantile hemangiomas: follow-up report. Pediatrics. 2009; 10:[Epub ahead of print]

24. Löffler H, Kosel C, Cremer H, Kachel W. Propranolol therapy to treat problematic hemangiomas: a new standard therapy makes its debut. Hautarzt. 2009; 60:1013-6.

25. Buckmiller LM. Propranolol treatment for infantile hemangiomas. Curr Opin Otolaryngol Head Neck Surg. 2009; 17:458-9.

26. Jephson CG, Manunza F, Syed S, Mills NA, Harper J, Hartley BE. Successful treatment of isolated subglottic haemangioma with propranolol alone. Int J Pediatr Otorhinolaryngol. 2009; 73:1821-3.

27. Siegfried EC, Keenan WJ, Al-Jureidini S. More on propranolol for hemangiomas of infancy. N Engl J Med. 2008; 359:2846-7.

28. Lawley LP, Siegfried E, Todd JL. Propranolol treatment for hemangioma of infancy: risks and recommendations. Pediatr Dermatol. 2009; 26:610-4.

Page 20: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

20

Exostosis subungueal en la infancia

Betina Pagotto1, Romina Plafnik1, Paula Boggio1, María Eugenia Abad1,2, Margarita Larralde1,2

1Sección Dermatología Pediátrica del Servicio de Dermatología, Hospital Ramos Mejía, Buenos Aires, Argentina2Servicio de Dermatología, Hospital Alemán, Buenos Aires, Argentina

Correspondencia:Betina PagottoSección Dermatología Pediátrica, Hospital Ramos Mejía, Urquiza 609, CABA, Buenos Aires, ArgentinaCP: 1221E-mail: [email protected]

Recibido: 10/11/2009Aceptado: 04/12/2009

ResumenLa exostosis subungueal es un tumor óseo benigno, rodeado por una cápsula fibrocartilaginosa. Generalmente es una lesión única, frecuentemente localizada en la falange distal del hallux. Se manifiesta clínicamente como una tumoración subungueal acompañada por diferentes grados de alteración de la lámina ungueal o de los tejidos adyacentes. Es una patología rara en la infancia y más frecuente en el sexo femenino. Si bien su etiología no está completamente aclarada, el traumatismo local está implicado en el 65 % de los pacientes. El diagnóstico es eminen-temente clínico y la radiografía lo confirma con el hallazgo de una imagen redondeada radio-opaca, yuxtapuesta a la cara dorsal de la falange del dedo afectado, que corresponde a hueso trabecular. La cirugía es el tratamiento de elección. Describimos doce casos de exostosis subungueal en la infancia.

Palabras clave: exostosis subungueal; tumor digital; tumor fibrocartilaginoso

AbstractSubungual exostosis is a benign bony tumor surrounded by a fibrocartilaginous capsule. It generally consists of an isolated lesion that mainly affects hallux terminal phalanx. This condition clinically manifests as a subungueal tumor that associates variable degree of nail plate or periungular soft tissues alteration. It is uncommon in childhood and more frequent in females. Its exact etiology is still unknown; trauma is usually implicated in 65 % of the patients. Clinical suspicion is confirmed by the radiographic finding of a distinct trabecular bone growth arising from the dorsal aspect of the phalanx of the affected digit. Surgical excision is the treatment of choice. We report twelve cases of subungual exostoses in childhood.

Key words: digital tumor; fibrocartilaginous tumor; subungual exostosis

Introducción

Page 21: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

Dermatol Pediatr Lat Vol 7 Nº 3, 2009

21

Serie de casos

Describimos las características clínicas de los pa-cientes con diagnóstico de ES que consultaron en la Sección Dermatología Pediátrica del Servicio de Dermatología del Hospital Ramos Mejía, en el pe-ríodo comprendido entre 1998 y 2009. Las variables consideradas fueron edad, sexo, localización de la lesión, tiempo de evolución, antecedente de trau-matismo local, hallazgos radiográ cos, tratamiento realizado y evolución posterior al mismo.

Se incluyeron en el estudio 12 pacientes con diagnóstico de ES. La edad de los mismos estuvo comprendida entre los 2 y los 13 años, con una edad media de 7,8 años. Seis pacientes fueron de sexo femenino y 6 de sexo masculino. Las lesiones se lo-calizaron en los pies en 10 casos (83%): 1 en el hallux derecho; 5 en el hallux izquierdo, 1 en el segundo dedo del pie derecho, 2 en el cuarto dedo del pie (1 derecho y otro izquierdo) y 1 en el quinto dedo del pie derecho. Dos pacientes (17%) presentaron lesiones en las manos: 1 en el pulgar izquierdo y 1 en el meñique derecho.

Caso Sexo EdadTiempo de evolución

LocalizaciónAntecedentetraumatismo

Radiología

1 F 8 a 2 m 5º dedo PD No Sí

2 F 4 a 12 m 1° dedo MI No Sí

3(Figura 1)

F 7 a ¿? 1° dedo MI No Sí

4 M 7 a 7 m 1° dedo PD No Sí

5(Figuras 2 A y B)

M 10 a 12 m4° dedo PI

No Sí

6(Figura 3)

F 6 a 6 m4º dedo PD Sí

(6 m previos)Sí

7 M 13 a 12 m1° dedo PI Sí

(onicocriptosis)Sí

8 (Figuras 4 A y B)

F 2 a 2 m5° dedo MD

No Sí

9 M 11 a 24 m 2° dedo PD No Sí

10 F 6 a 12 m 1° dedo PI No Sí

11 M 7 a 5 m 1° dedo PI Sí Sí

12 M 13 a 1 m 1° dedo PISí

(1 m previo)Sí

Discusión

F: femenino; M: masculino; a: años; m: meses; ¿?: desconocido; MD: mano derecha; MI: mano izquierda; PD: pie derecho; PI: pie izquierdo

Tabla 1. Principales datos clínicos de los pacientes con ES.

Page 22: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

22

Exostosis subungueal

Figura 1. Nódulo subungueal en 1° dedo del pie izquierdo.

Figura 2. A. Nódulo subungueal y periungueal rosado en el 4° dedo del pie izquierdo.

Figura 2. B. Radiografía que muestra una excrecencia ósea en la 3° falange del dedo afectado.

Page 23: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

Dermatol Pediatr Lat Vol 7 Nº 3, 2009

23

Referencias bibliográficas

1. Sánchez-Castellanos ME, Sandoval-Tress C, Ramírez-Bárcena P. Subungual exostosis. Arch Dermatol. 2007; 143:1234.

2. Bendl BJ. Subungual exostosis. Cutis. 1980; 26:260-2.

3. Naranjo R, de Dulanto F, Herrera E, Armijo M. Exostosis subungueales. 11 observaciones. Actas Dermosifiliogr. 1980; 71:261-6.

4. Arias Palomo D, Hasson Nisis A. Casos para el diagnóstico: tumoración subungueal. Piel. 1990; 4:139-40.

5. Wang TC, Wu YH, Su HY. Subungual exostosis. J Dermatol. 1999; 26:72-4.

6. Davis DA, Cohen PR. Subungual exostosis: case report and review of the literature. Pediatr Dermatol. 1996; 13:212-8.

7. Ortega del Olmo RM, Sanchez Hurtado G, Naranjo Sintes R. Veintitres observaciones de exostosis subungueal. Med Cutan Ibero Lat Am. 1988; 16:11-4.

8. De Berker DA, Langtry J. Treatment of subungual

Figura 3. Nódulo subungueal con costra hemática localizado en el 4° dedo del pie derecho.

Figura 4. A: Nódulo subungueal y periungueal de color rosado localizado en el 5° dedo de la mano derecha.

Figura 4. B: Radiografía en la que se observa excrecencia ósea trabecular de base ancha en la 3° falange del mismo dedo.

exostoses by elective day case surgery. Br J Dermatol. 1999; 140:915-8.

9. García Silva J, Pazos JM, Peña C, Del Pozo J, Fonseca E. Exostosis subungueales. Tratamiento quirúrgico de 11 pacientes. Actas Dermatosifiliogr. 1999; 90:106-19.

10. Hazen PG, Smith DE. Hereditary multiple exostoses: report of a case presenting with proximal nail fold and nail swelling. J Am Acad Dermatol. 1990; 22:132-4.

Page 24: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

24

Exostosis subungueal

11. Ilyas W, Geskin L, Joseph AK, Seraly MP. Subungual exostosis of the third toe. J Am Acad Dermatol. 2001; 45:S200-1.

12. Schmitt AM, Bories A, Baran R. Subungueal exostosis of fingers in hereditary multiple exostosis. 3 cases. Ann Dermatol Venereol. 1997; 124:233-6.

13. Dave S, Carounanidy U, Thappa DM, Jayanthi S. Subungual exostosis of the thumb. Dermatol Online J. 2004; 10:15.

14. Savall López-Reynals R, Ferrándiz Foraster C, Peyrí J. Exostosis subungueal de la mano. Actas Dermosifiliogr. 1980; 71:101-4.

15. Guidetti MS, Stinchi C, Vezzani C, Tosti A. Subungual exostosis of a finger resembling pterygium inversum unguis. Dermatology. 1996; 193:354-5.

16. James MP. Digital exostosis causing enlargement of the fingertip. J Am Acad Dermatol. 1988; 19:132.

17. Carroll RE, Chance JT, Inan Y. Subungual exostosis in the hand. J Hand Surg Br. 1992; 17:569-74.

18. Brenner MA, Montgomery RM, Kalish SR. Subungual exostosis. Cutis. 1980; 25:518-23.

19. Páez E, Oliver M, Sosa M, de Armas B, Pérez R. Exostosis subungueal. Derm Venez. 1996; 34:145-9.

20. Cohen PR, Scher RK. Geriatric nail disorders: diagnosis and treatment. J Am Acad Dermatol. 1992; 26:521-31.

21. Matthewson MH. Subungual exostoses of the fingers. Are they really uncommon? Br J Dermatol. 1978; 98:187-9.

22. Kato H, Nakagawa K, Tsuji T, Hamada T. Subungual exostoses: clinicopathological and ultrastructural studies of three cases. Clin Exp Dermatol. 1990; 15:429-32.

23. Miller-Breslow A, Dorfman HD. Dupuytren’s (subungual) exostosis. Am J Surg Pathol. 1988; 12:368-78.

24. Giansante E, Pérez-Alfonzo R. Onicopatías más frecuentes: diagnóstico y tratamiento. Piel. 2000; 15:227-33.

25. Larralde M, Boggio P, Abad ME, Pagotto B, Castillo A. Exostosis subungueal en un adolescente de 14 años. Arch Argent Pediatr. 2009; 107:349-52.

26. Warren KJ, Fairley JA. Stump the experts. Subungual exostosis. Dermatol Surg. 1998; 24:287-9.

Page 25: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

25

Síndrome KID: comunicación de un caso

Eduardo Marín Hernández1, María Enriqueta Morales Barrera1, Edmundo Velázquez González2, Susana Esther Maya Aranda3

1Médico Adscripto del Servicio de Pediatría, Centro Dermatológico “Dr. Ladislao de la Pascua”, México2Jefe de Dermatología Pediátrica del Centro Médico Nacional Siglo XXI (IMSS), México3Residente de 3° año de Dermatología, Centro Dermatológico “Dr. Ladislao de la Pascua”, México

ResumenEl síndrome KID es una genodermatosis poco frecuente caracterizada por la asociación de queratitis vascularizante, lesiones cutáneas hiperqueratósicas y sordera neurosensorial (Keratitis-Ichthyosis-Deafness; KID). Los pacientes afectadas pueden también presentar alopecia cicatricial, distrofia ungueal y anomalías dentarias. Su base genética es la presencia de mutaciones en las conexina 26 o 30. La mutación espontánea del gen GJB2, que codifica la conexina 26 y mapea en el brazo largo del cromosoma 13 (13q11-q12), es la principal causa del síndrome KID. Se realiza la presentación de un caso debido a la baja incidencia de esta entidad nosológica.

Palabras claves: ictiosis; queratitis; sordera

AbstractKID syndrome is a rare genodermatosis characterized by the association of vascularizing keratitis, hyper-keratotic skin lesions and sensorineural hearing loss (Keratitis-Ichthyosis-Deafness; KID). Affected patients may also have cicatricial alopecia, nail dystrophy, and dental anomalies. Its genetic base con-sists of mutations in the connexin 26 or connexin 30. The spontaneous mutation of the gene GBJB2, encoding connexin 26 and mapping to the long arm of chromosome 13 (13q11-q12), is the main cause of KID syndrome. We present a case due to the low incidence of this nosological entity.

Key words: deafness; ichthyosis; keratitis

Correspondencia:Eduardo Marín HernándezDr. Vértiz 464, esquina Eje 3 Sur, Col. Buenos Aires, Del. Cuauhtémoc, México D.F., México CP: 06780 E-mail:[email protected]

Recibido: 14/07/2009Aceptado: 31/12/2009

Introducción

Caso clínico

Paciente del sexo femenino de 5 años de edad, sin antecedentes de importancia. Acude a nuestra uni-dad por presentar una dermatosis que se inició al nacimiento con piel xerótica generalizada, la que ha

Page 26: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

26

Síndrome KID: comunicación de un caso

persistido y progresado. En los últimos dos años ha manifestado fotofobia. Al examen físico se ob-serva una dermatosis diseminada, con predominio en la región centrofacial -dando apariencia de facies leonina-, los pliegues anterocubitales y las regiones palmar y plantar, siendo la distribución bilateral y simétrica. La dermatosis se halla constituida por eritema e hiperqueratosis (Figura 1) zonas de lique-ni cación y queratodermia palmoplantar (Figura 2). La paciente presenta además heterocromía del pelo y alopecia bilateral del tercio externo de las cejas y las pestañas. Se identi có inyección conjuntival y fotofobia evidente (Figura 3), así como disminución de la agudeza auditiva.

Comentario

El síndrome KID es una entidad poco frecuente, de la que se han publicado alrededor de 80 casos en la literatura mundial. La mayoría de éstos es esporádica, aún cuando se han descripto cuadros familiares que apoyarían la hipótesis de una herencia autosómica dominante en la mayoría de esos casos. El cuadro es causado por mutaciones en la conexina 26 o co-nexina 30. La mutación espontánea del gen GJB2

gap

GJB2

Figura 1. Placas eritroqueratodérmicas en comisuras labiales.

Figura 2. Hiperqueratosis reticular en el antebrazo e hiperqueratosis palmar y facial.

Page 27: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

Dermatol Pediatr Lat Vol 7 Nº 3, 2009

27

(hystrix-like ichthyosis with deafness)

Figura 3. Vascularización corneal. Obsérvese la importante fotofobia que presenta la paciente.

histrix-like

Agradecimiento

Page 28: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

28

Síndrome KID: comunicación de un caso

Referencias bibliográficas

1. Gómez-Faíña P, Ruiz-Viñals AT, Buil-Calvo JA, España-Albelda A, Pazos-López M, Castilla-Céspedes M. Paciente con enfermedad corneal severa en el contexto del síndrome Kid. Arch Soc Esp Oftalmol. 2006; 81:225-8.

2. Cáceres-Ríos H, Ballona R, Castro RI, Velásquez F. ¿Qué síndrome es? Dermatol Pediatr Lat. 2004; 2:156-9.

3. Abdollahi A, Hallaji Z, Esmaili N, Valikhani M, Barzegari M, Akyani M, et al. KID syndrome. Dermatol Online J. 2007; 13:11.

4. Nazzaro V, Blanchet-Bardon C, Lorette G, Civatte J. Familial occurrence of KID (keratitis, ichthyosis, deafness) syndrome. Case reports of a mother and daughter. J Am Acad Dermatol. 1990; 23:385-8.

5. Nousari HC, Kimyai-Asadi A, Pinto JL. KID syndrome associated with features of ichthyosis hystrix. Pediatr Dermatol. 2000; 17:115-7.

6. Jonard L, Feldmann D, Parsy C, Freitag S, Sinico M, Koval C, et al. A familial case of Keratitis-

Ichthyosis-Deafness (KID) syndrome with the GJB2 mutation G45E. Eur J Med Genet. 2008; 51:35-43.

7. Langer K, Konrad K, Wolff K. Keratitis, ichthyosis and deafness (KID) syndrome: report of three cases and review of the literature . Br J Dermatol. 1990; 122:689-97.

8. Sonoda S, Uchino E, Sonoda KH, Yotsumoto S, Uchio E, Isashiki Y, et al. Two patients with severe corneal disease in KID syndrome. Am J Ophthalmol. 2004; 131:181-3.

9. Richard G, Rouan F, Willoughby CE, Brown N, Chung P, Ryynanen M, et al. Missense mutations in GJB2 encoding connexin-26 cause the ectodermal dysplasia keratitis-ichthyosis deafness syndrome. Am J Hum Genet. 2002; 70:1341-8.

10. Jan AY, Amin S, Ratajczak P, Richard G, Sybert VP. Genetic heterogeneity of KID syndrome: identification of a Cx30 gene (GJB6) mutation in a patient with KID syndrome and congenital atrichia. J Invest Dermatol. 2004; 122:1108-13.

Page 29: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

29

Aplasia cutis asociada a infartos placentarios

Florencia Suárez1, Milvia Alasino2, Viviana Parra3, Leticia Tennerini1, Gladys Martínez4

1Médica de Planta del Servicio de Dermatología 2Médica Concurrente del Servicio de Dermatología 3Jefa del Servicio de Dermatología 4Médica de Planta del Servicio de Anatomía Patológica Hospital Luis Lagomaggiore, Mendoza, Argentina

ResumenLa aplasia cutis congénita (ACC) se define como la ausencia congénita parcial o total de piel que puede presentarse en forma aislada o asociada a otras anomalías o síndromes. Se clasifica en nueve grupos de acuerdo al sitio anató-mico donde asienta, a la configuración que adopta, a las anomalías asociadas y etiologías probables. Presentamos un recién nacido, pretérmino extremo, con una ulceración de gran extensión, de forma estelar ubicada en la región lumbosacra. El estudio anatomopatológico de la placenta informó microinfartos isquémicos múltiples. Habiendo descartado otras causas (farmacológicas, hereditarias, tóxicas e infecciosas) así como la ausencia de anomalías del desarrollo, se llegó al diagnóstico de ACC grupo 5, relacionada con microinfartos placentarios. La ACC es una patología poco frecuente y la importancia de su diagnóstico radica en descartar anomalías del desarrollo u otras asociaciones subyacentes.

Palabras clave: anomalías del desarrollo; aplasia cutis congénita; infartos placentarios

AbstractCongenital aplasia cutis (CAC) is the complete or partial absence of skin that might present alone or associated with others abnormalities or syndromes. It is classified in nine groups, according to the anatomic site where it sett-les, the lesions appearance, the presence or absence of associated malformations and the probable aetiology. We present an extremely preterm new born with extensive and stellate ulceration, located in the lumbosacral area. The placenta histological findings revealed multiple ischemic infarcts. After ruling out pharmacologic, toxic, infectious causes, or family history, and without evidence of malformation syndromes, we arrived to the diagnose group 5 CAC, associated with placental microinfarctions. Aplasia cutis is a rare clinical finding and it is important to make the correct diagnosis due to the possible associated abnormalities and syndromes than we can found.

Key words: congenital aplasia cutis; development abnormalities; placental infarcts

Correspondencia:Viviana ParraGuayaquil 115, Guaymallén, Mendoza, Argentina CP: 5519E-mail: [email protected]

Recibido: 20/01/2010Aceptado: 01/02/2010

Introducción

Page 30: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

30

Aplasia cutis asociada a infartos placentarios

Caso clínico

Comentario

Figura 1. Úlcera de forma estelar en región lumbosacra.

Figura 2. Afectación bilateral de glúteos y muslos.

Page 31: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

Dermatol Pediatr Lat Vol 7 Nº 3, 2009

31

Figura 3. A y B: Vellosidades coriónicas inmaduras edematosas con múltiples microinfartos isquémicos (H&E, 100X).

Page 32: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

32

Aplasia cutis asociada a infartos placentarios

Referencias bibliográficas

1. Frieden I. Aplasia cutis congénita. En: Pueyo S, Valverde R. Dermatología neonatal. Artes Gráficas Buschi, Buenos Aires, 2005, pp136-9.

2. Larralde M, Abad M, Ruiz M, Flores M. Aplasia cutis Congénita: caracterización de una población. Dermatol Pediatr Lat. 2006; 4:190-6.

3. Boente M, Frontini M, Acosta M, Saleme C, Barrionuevo S, Ansial R. Extensive symmetric truncal aplasia cutis congenita without fetus papyraceus or macroscopic evidence of placental abnormalities. Pediatric Dermatol. 1995; 3:228-30.

4. Joshi RK, Majeed-Saidan MA, Abanmi A, Diab D. Aplasia cutis congenita with fetus papyraceus. J Am Acad Dermatol. 1991; 25:1083-5.

5. Tincopa O, Meléndez G, Valverde J, Zapata Ch, Rojas P. Aplasia Cutis Congénita. Acervo clínico de Trujillo, 1982-2002. Dermatol Perú. 2003; 13:102-12.

6. Diez J, Delgado Rubio M. Aplasia cutis como efecto teratógeno del metimazol. An Esp Pediatr.

1999; 51:290-2.7. Orioli IM, Castilla EE. Epidemiological assessment

of misoprostol teratogenicity. BJOG. 2000; 107:519-23.

8. Sharif S, Hay CR, Clayton-Smith J. Aplasia cutis congenital and low molecular weight heparin. BJOG. 2005; 112:256-8.

9. Butron P, Castro R, Salinas C. Aplasia cutis congénita asociada a síndrome de Turner: presentación de un caso y revisión de la literatura. Dermatol Pediatr Lat. 2007; 5:35-42.

10. Rajabian MH, Aghaei S. Adams-Oliver syndrome and isolated aplasia cutis congenita in two siblings. Dermatol Online J. 2006; 12:17.

11. Meza B, Barbosa J, Beltran G, Santos R, Victorero E, Elezcano S, Martínez G. Aplasia cutis congénita tipo 9 asociada a Trisomía 13 o Síndrome de Patau. Dermatol Perú. 2003; 13:136-8.

12. Larralde de Luna M. Dermatosis neonatales en: Larralde de Luna. Dermatología neonatal y pediátrica. EDIMED, Buenos Aires, 1995 pp 8-29.

13. Frieden I. Aplasia cutis congénita: a clinical review and proposal for classification. J Am Acad Dermatol.1986; 14:646-60.

14. Crowe M. Aplasia cutis congenita. eMedicine, consulta 8-1-2010.

15. Fujita Y, Yokota K, Akiyama M, Machino S, Inokuma D, Arita K, et al. Two cases of atypical membranous aplasia cutis with hair collar sign: one with dermal melanocytosis, and the other with naevus flammeus. Clin Exp Dermatol. 2005; 30:497-9.

16. Herron MD, Coffin CM, Vanderhooft SL. Vascular stains and hair collar sign associated with congenital anomalies of the scalp. Pediatr Dermatol. 2005; 22:200-20.

17. Léauté-Labrèze C, Depaire-Duclos F, Sarlangue J, Fontan D, Sandler B, et al. Congenital cutaneous defect as complications in surviving co-twins. Arch Dermatol. 1998; 134:1121-4.

18. Ruiz-Maldonado R, Durán-McKinster C, Carrasco-Daza D, Tamayo-Sánchez L, Orozco-Covarrubias ML. Intrauterine epidermal necrosis. Report of three cases. J Am Acad Dermatol. 1998; 38:712-5.

19. Turturisi M, Valverde R, Pueyo S. Tratamiento de aplasia cutis congénita extensa con apósitos de hidrocoloide. Dermatol Pediatr Lat. 2006; 4:51-7.

20. Shivacumar SK, Dwarakanath S, Swaroop G, Venkataramana NK. Aplasia cutis congenita of the scalp: therapeutic modalities. Neurol India. 2006; 54:312-3.

21. Karg E, Bereg E, Gaspar L, Katona M,Turi S. Aplasia cutis congenita after methimazole exposure in uterus. Pediatr Dermatol. 2004; 21:491-4.

22. Phelan MC, Geer JS, Blackburn WR. Vascular

Page 33: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

Dermatol Pediatr Lat Vol 7 Nº 3, 2009

33

anastomoses leading to amelia and cutis aplasia in dizygotic twin pregnancy. Clin Genet. 1998: 52:126-30.

23. Bottegal HE. Aplasia cutis congénita asociada a feto papiráceo. Arch Argent Dermatol. 2000;

50:9-14.24. Kelly BJ, Samolitis NJ, Xie DL, Skidmore RA.

Aplasia cutis congenita of the trunk with fetus papyraceus. Pediatr Dermatol. 2002; 19:326-9.

Page 34: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

34

Marisel Garay1, Silvia Moreno2, Liliana Huczak3, Gabriela Apréa4

1,3,4Médica Dermatóloga 2Jefa de ServicioServicio de Dermatología, Hospital Pediátrico “Dr. Humberto Notti”, Mendoza, Argentina

ResumenEl síndrome de Ramsay-Hunt es una afección rara, caracterizada por parálisis facial periférica, erupción en el pabe-llón auricular ipsilateral y compromiso vestibular-coclear. Es producido por la reactivación del virus varicela zoster a nivel del ganglio geniculado. Representa la segunda causa más frecuente de parálisis facial periférica atraumática. Presentamos un caso de síndrome de Ramsay-Hunt en una niña de 12 años, sin antecedentes previos relevantes, que manifestaba una erupción herpética en la zona auricular derecha acompañada de otalgia aguda y parálisis facial periférica. Fue tratada con aciclovir y corticoides, evolucionando satisfactoriamente. El síndrome de Ramsay-Hunt es una entidad poco frecuente en pediatría y debe sospecharse en niños con parálisis facial periférica, erite-ma, vesículas y/o dolor auricular. El tratamiento precoz con aciclovir y corticoides puede mejorar la evolución de la parálisis facial periférica.

Palabras clave: herpes zoster ótico; parálisis facial periférica; síndrome de Ramsay-Hunt

AbstractRamsay-Hunt syndrome is a rare affection characterized by peripheral facial paralysis, skin eruption in the auricular canal and cochleovestibular symptoms. It is produced by varicella-zoster virus reactivation at the geniculate ganglia. We report a case of Ramsay-Hunt syndrome in a healthy 12-year-old girl who presented a herpetic eruption on the right ear accompanied by acute otalgia and peripheral facial nerve palsy. Ramsay-Hunt syndrome is an infrequent disease in the pediatric population and it should be suspected in children with peripheral facial paralysis, erythema, vesicles and/or auricular pain. Early treatment with acyclovir and steroids could improve the recovery rate of facial nerve palsy.

Key words: herpes zoster oticus; peripheral facial paralysis; Ramsay-Hunt syndrome

Correspondencia:Marisel GarayMaure 874, Ciudad de Mendoza, Mendoza, Argentina CP: 5500E-mail: [email protected]

Recibido: 03/11/2009Aceptado: 20/12/2009

Introducción

Page 35: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

Dermatol Pediatr Lat Vol 7 Nº 3, 2009

35

Caso clínico

Comentario

Figura 1. Parálisis facial derecha: desviación de la comisura labial ipsilateral.

Figura 2. Erupción eritemato-vesicular auricular derecha.

Page 36: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

36

Síndrome de Ramsay-Hunt: un caso pediátrico

Referencias bibliográficas

1. Kimitsuki T, Komiyama S. Ramsay-Hunt syndrome in a 4-year-old child. Eur Arch Otorhinolaryngol. 1999; 256:S6-7.

2. Koga C, Iwamoto O, Aoki M, Nakamura C, Kusukawa J, Matsuishi T. Ramsay-Hunt syndrome with vesicular stomatitis in a 4-year-old infant. Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol Endod. 2006; 102:37-9.

3. Balatsouras DG, Rallis E, Homsioglou E, Fiska A, Korres SG. Ramsay Hunt syndrome in a 3-month-old infant. Pediatr Dermatol. 2007; 24:34-7.

4. Alcalá P, Zubiaur A, Ronda JM, Herrero A. López D, Flores J. Síndrome de Ramsay-Hunt. An Esp Pediatr. 2002; 56:269-70.

5. Sweeney CJ, Gilden DH. Ramsay Hunt syndrome. J Neurol Neurosurg Psychiatry. 2001; 71:149-54.

6. Van de Steene V, Kuhweide R, Vlaminck S, Casselman J. Varicella zoster virus: beyond facial paralysis. Acta Otorhinolaryngol Belg. 2004; 58:61-6.

7. Kuhweide R, Van de Steene V, Vlaminck S, Casselman JW. Ramsay Hunt syndrome: pathophysiology of cochleovestibular symptoms. J Laryngol Otol. 2002; 116:844-8.

Page 37: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

Dermatol Pediatr Lat Vol 7 Nº 3, 2009

37

8. Pino V, Marqués L, Pereda JM, Montero C, Blasco A. Síndrome de Ramsay-Hunt. Nuestra experiencia y revisión de la literatura. ORL-DIPS. 2002; 29:120-3.

9. Hato N, Kisaki H, Honda N, Gyo K, Murakami S, Yanagihara N. Ramsay Hunt syndrome in children. Ann Neurol. 2000; 48:254-6.

10. Sandoval CC, Núñez FA, Lizama CM, Margarit SC, Abarca VK, Escobar HR. Ramsay Hunt syndrome in children: four cases and review. Rev Chilena Infectol. 2008; 25:458-64.

11. Mortada RA, El Fakih RO, Assi M. Unusual presentation of Ramsay Hunt syndrome in renal transplant patients: case report and literature review. Transpl Infect Dis. 2009; 11:72-4.

12. Kaberos A, Balatsouras DG, Korres SG, Kandiloros D, Economou C. Audiological assessment in Ramsay Hunt syndrome. Ann Otol Rhinol Laryngol. 2002; 111:68-76.

13. Raboso García-Baquero E, Fragola Arnau C, Montojo J, et al. Urgencias ORL: Parálisis Facial Periférica. Ed. Lab. Menarini 1999; 4:47-56.

14. Murakami S, Hato N, Horiuchi J, Miyamoto Y, Aono H, Honda N, et al. Clinical features and prognosis of facial palsy and hearing loss in patients with Ramsay Hunt syndrome. Nippon

Jibiinkoka Gakkai Kaiho. 1996; 99:1772-9.15. Aviel A, Marshak G. Ramsay Hunt syndrome: a cranial

polyneuropathy. Am J Otolaryngol. 1982; 3:61-6.16. Grote V, von Kries R, Rosenfeld E, Belohradsky BH,

Liese J. Immunocompetent children account for the majority of complications in childhood herpes zoster. J Infect Dis. 2007; 196:1455-8.

17. Terada K, Niizuma T, Kawano S, Kataoka N, Akisada T, Orita Y. Detection of varicella-zoster virus DNA in peripheral mononuclear cells from patients with Ramsay Hunt syndrome or zoster sine herpete. J Med Virol. 1998; 56:359-63.

18. Dworkin RH, Johnson RW, Breuer J, Gnann JW, Levin MJ, Backonja M, et al. Recommendations for the management of herpes zoster. Clin Infect Dis. 2007; 44:S1-26.

19. Uscategui T, Dorée C, Chamberlain IJ, Burton MJ. Antiviral therapy for Ramsay Hunt syndrome (herpes zoster oticus with facial palsy) in adults. Cochrane Database Syst Rev. 2008; 8:CD006851.

20. Ramos Macías A, de Miguel Martínez I, Martín Sánchez AM, Gómez González JL, Martín Galán A. The incorporation of acyclovir into the treatment of peripheral paralysis. A study of 45 cases. Acta Otorrinolaringol Esp. 1992; 43:117-20.

Page 38: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

38

Viviana Kizlansky1, Daniel Saint Genez2, Gabriel Casas3, Paola Brunacci4, Gisella Andrés5, Paola Clerico Mosina6

1 Coordinadora Dermatología Pediátrica2 Jefe de Neonatología3 Jefe de Patología4 Jefa de Residentes de Patología5 Residente de Pediatría6 Dermatóloga Pediatra1-6CEMIC, Buenos Aires, Argentina

ResumenEl épulis congénito o tumor gingival de células granulares del recién nacido es un tumor congénito, benigno, infre-cuente y de etiología desconocida. Se ubica en el reborde alveolar, su aspecto es nodular y mide alrededor de 1 a 9 cm de diámetro. Dentro de sus principales diagnósticos diferenciales podemos mencionar: nódulos de Bohn, perlas de Epstein, mucocele, quiste de erupción, tumor neuroectodérmico melanótico infantil y tumor de Abrikossoff. Debido a su localización, puede dificultar la respiración o la alimentación. Una vez extirpado quirúrgicamente no deja alteraciones dentarias ni recidiva. Existen muy pocos casos comunicados que tuvieron involución espontánea. Presentamos una neonata con una tumoración congénita de 1 cm de diámetro ubicada en el reborde alveolar infe-rior, que fue resecada con láser de dióxido de carbono por el Estomatólogo y cuyo estudio histopatológico confirmó que se trataba de un épulis congénito.

Palabras clave: épulis congénito; neonato; tumor gingival

AbstractCongenital epulis or congenital granular cell tumor of the newborn is a congenital, benign in nature and rare tumor of unknown etiology. It is a nodular lesion, measuring from 1 to 9 cm in diameter, and arises in the alveolar ridge. Differential diagnosis includes: Bohn’s nodules, Epstein’s pearls, mucocele, eruption cysts, melanotic neuroecto-dermal tumor of infancy and Abrikossoff’s tumor. Due to its localization it can interfere with breathing or feeding. After surgical remotion damage to future dentition or recurrences have not been described. Few cases of sponta-neous regression have been reported. We report a congenital tumor of 1 cm of diameter in the maxillary alveolar ridge in a newborn girl, that was resected by a Stomatologist using a carbon dioxide laser, whose histopathological study confirmed it was a congenital epulis.

Key words: congenital epulis; gingival tumor; newborn

Correspondencia:Paola Clerico MosinaA. Lamas 1249, CABA, Buenos Aires, Argentina CP: 1416E-mail:[email protected]

Recibido: 28/03/2010Aceptado: 09/04/2010

Introducción

Page 39: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

Dermatol Pediatr Lat Vol 7 Nº 3, 2009

39

Caso clínico

Comentario

Figura 1. Tumoración congénita ubicada en el reborde alveolar inferior.

Figura 2. Tumoración rosada, abollonada e indurada, de 1 cm de diámetro, con base amplia de implantación.

Page 40: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

40

Épulis congénito

Lapid et al.

Figura 3. Histopatología: epitelio pavimentoso con paraqueratosis (H&E, 100X).

Figura 4. Histopatología: proliferación de células poligonales con abundante citoplasma granular en el corion (H&E, 400 X).

Page 41: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

Dermatol Pediatr Lat Vol 7 Nº 3, 2009

41

Referencias bibliográficas

1. Olson JL, Marcus JR, Zuker RM. Congenital epulis. J Craniofac Surg. 2005; 16:161-4.

2. Thoma V, Idrissi B, Kohler M, Becmeur F, Viville B, Favre R. Prenatal diagnosis of congenital epulis. Fetal Diagn Ther. 2006; 21:321-5.

3. Dash JK, Sahoo PK, Das SN. Congenital granular cell lesion “congenital epulis”- report of a case. J Indian Soc Pedod Prev Dent. 2004; 22:63-7.

4. Larralde M, Santos Muñoz A, Martin de Kramer N, Schroh R. Gingival tumor in a newborn. Pediatr Dermatol. 1998;15:318-20.

5. Lapid O, Shaco-Levy R, Krieger Y, Kachko L, Sagi A. Congenital epulis. Pediatrics. 2001; 107:E22.

6. Guzmán Fawcett AJ. Alteraciones de las

mucosas. En: Pueyo de Casabé S, Valverde R, eds. Dermatología neonatal. Artes Gráficas Buschi S.A., Buenos Aires, 2005:500-2.

7. Eichenfield L, Larralde M. Neonatal skin and skin disorders. En: Schachner LA, Hansen RC, eds. Pedriatric Dermatology. Mosby, Edinburgh, 2003: 213.

8. Silva GC, Vieira TC, Vieira JC, Martins CR, Silva EC. Congenital granular cell tumor (congenital epulis): a lesion of multidisciplinary interest. Med Oral Patol Oral Cir Bucal. 2007; 12:E428-30.

9. McGuire TP, Gomes PP, Freilich MM, Sándor GK. Congenital epulis: a surprise in the neonate. J Can Dent Assoc. 2006; 72:747-50.

10. Becelli R, Perugini M, Gasparini G, Cassoni A, Fabiani F. Abrikossoff’s tumor. J Craniofac Surg. 2001; 12:78-81.

Page 42: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

42

María Florencia Pascualini1, María Verónica Reyes1, Ilianna Garay2, Enrique Valente3, María Kurpis4, Alejandro Ruiz Lascano5

1Médica Residente del Servicio de Dermatología 2Médica Dermatóloga del Servicio de Dermatología. Docente de la carrera de Postgrado de Dermatología de la Universidad Católica de Córdoba3Médico Dermatólogo del Servicio de Dermatología4Médica Anatomopatóloga 5Profesor Doctor, Jefe del Servicio de Dermatología. Director de la carrera de Postgrado de Dermatología de la Universidad Católica de Córdoba1-5Hospital Privado de Córdoba, Córdoba, Argentina

Correspondencia:María Florencia PascualiniNaciones Unidas 346, Córdoba Capital, Córdoba, Argentina CP: 5016E-mail: [email protected]

Recibido: 11/06/2009Aceptado: 20/12/2009

Caso clínico

Diagnóstico: Mastocitoma solitario.

Comentario

La mastocitosis es un proceso hiperplásico que se

caracteriza por la in ltración de diversos órganos y tejidos por mastocitos maduros.1-5 Actualmente no hay estudios concluyentes acerca de la verdadera prevalencia de la mastocitosis.2 No hay preferencias de índole racial o sexual. Sus diferentes formas clí-nicas son más frecuentes en la edad infantil; el 65% de los casos se presenta antes de los 6 años de vida, aunque existe un segundo pico de incidencia en la tercera década de la vida.1-5

Page 43: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

Dermatol Pediatr Lat Vol 7 Nº 3, 2009

43

macularis eruptiva pers-tans

Figura 1. Dorso de mano: ampolla tensa, ovalada, de superficie rojo brillante, de 1 cm de diámetro aproximadamente.

Figura 2. Hiperparaqueratosis epidérmica e infiltrado difuso a nivel de la dermis superior (H&E,100X).

Figura 3. Infiltrado dérmico de células grandes, cuboidales (H&E, 40X).

Figura 4. Infiltrado de mastocitos, se reconocen por su aspecto en huso y la metacromasia de sus gránulos (Azul de toluidina, 40X).

Page 44: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

44

Lesión ampollar en el dorso de la mano

Referencias bibliográficas

1. Angulo J, Ruiz de la Parte A, González-Guerra E, Vargas-Machuca I, Fariña MC, Martín L, et al. Mastocitosis del adulto. Descripción de 9 casos clinicopatológicos. Actas Dermosifiliogr. 2005; 96:231-6.

2. Shaffer HC, Parsons DJ, Peden DB, Morrell D. Recurrent syncope and anaphylaxis as presentation of systemic mastocytosis in a pediatric patient: case report and literature review. J Am Acad Dermatol. 2006; 54:S210-3.

3. Zurita G, Garcés JC, Uraga E. Mastocitoma solitario de actividad alta y exéresis obligada. Dermatol Pediatr Lat. 2004; 2:47-9.

4. Hartmann K, Henz BM. Mastocytosis: recent advances in defining the disease. Br J Dermatol. 2001; 144:682-95.

5. Ruiz Villaverde R, Blasco Melguizo J, Jerez Calero AE , Martín Sánchez MC, Naranjo Sintes R. Mastocitosis multinodular globulosa. An Pediatr (Barc). 2001; 55:590-1.

6. Valent P, Horny HP, Escribano L, Longley BJ, Li CY, Schwartz LB, et al. Diagnostic criteria and classification of mastocytosis: a consensus proposal. Leuk Res. 2001; 25:603-25.

7. Fábrega J, Moraga F. Mastocitosis. Protocolos diagnósticos y terapéuticos en dermatología pediátrica. [En línea]. www.aeped.es/protocolos/dermatologia/dos/mastocitosis,(consulta: 29 de mayo de 2009)

8. De la Hoz B, González de Olano D, Álvarez I, Sánchez L, Núñez R, Sánchez I, et al. Guidelines for the diagnosis, treatment and management of mastocytosis. An Sist Sanit Navar. 2008; 31:11-32.

Page 45: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

45

Ana Clara Cechini1, Yael Ávila1, Paula Boggio1, María Eugenia Abad1,2, Margarita Larralde1,2

1Sección Dermatología Pediátrica, Servicio de Dermatología, Hospital Ramos Mejía, Buenos Aires, Argentina2Servicio de Dermatología, Hospital Alemán, Buenos Aires, Argentina

Correspondencia:Ana Clara CecchiniMercedes 4364, 5° A, CABA, Buenos Aires, Argentina CP: 1419E-mail: [email protected]

Recibido: 10/12/2009Aceptado: 20/12/2009

Caso clínico

Antecedentes personales: ninguno de importancia.

prurigo actínico

Comentario

Page 46: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

46

Varón de 9 años de edad con dermatosis pruriginosa fotosensible

Figura 1. Pápulas eritematosas, pápulo-vesículas y escoriaciones a nivel de las mejillas, las alas nasales, la región peribucal y los labios.

Figura 2. Mayor detalle del compromiso de las alas nasales y las mejillas.

Figura 3. Queilitis de ambos labios con edema, descamación, erosión y fisuras. Áreas periorales cubiertas por costras melicéricas.

Page 47: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

Dermatol Pediatr Lat Vol 7 Nº 3, 2009

47

Referencias bibliográficas

1. Magaña M, Román D, Cazarín J, Magaña-Lozano M. Queilitis folicular en niños. Ejemplo de pseudolinfoma. Actas Dermatol Dermatopatol. 2002; 2:5-10.

2. Boggio P, Josviack D, Marfortt D, Schroh R. Prurigo actínico: a propósito de un caso. Arch Argent Pediatr. 2006; 104:530-9.

3. Ross G, Foley P, Baker C. Actinic prurigo. Photodermatol Photoimmunol Photomed. 2008; 24:272-5.

4. Magaña M, Mendez Y, Rodríguez A, Mascott M. The conjunctivitis of solar (actinic) prurigo. Pediatr Dermatol. 2000; 17: 432- 5.

5. Crouch R, Foley P, Baker C. Actinic prurigo: a retrospective analysis of 21 cases referred to

Figura 4. Biopsia de labio inferior: denso infiltrado linfocitario en la lámina propia, con formación de folículos linfoides (H&E, 60X).

an Australian photobiology clinic. Australas J Dermatol. 2002; 43:128-32.

6. Lovell CR, Hawk JL, Calnan CD, Magnus IA. Thalidomide in actinic prurigo. Br J Dermatol. 1983; 108:467-71.

7. Estrada GI, Garibay-Escobar A, Núñez-Vázquez A, Hojyo-Tomoka T, Vega-Memije E, Cortés-Franco R, et al. Evidence that thalidomide modifies the immune response of patients suffering from actinic prurigo. Int J Dermatol. 2004; 43:893-7.

8. Therapontos C, Erskine L, Gardner ER, Figg WD, Vargesson N. Thalidomide induces limb defects by preventing angiogenic outgrowth during early limb formation. Proc Natl Acad Sci USA. 2009; 106:8573-8.

9. Wu JJ, Huang DB, Pang KR, Hsu S, Tyring SK. Thalidomide: dermatological indications, mechanisms of action and side-effects. Br J Dermatol. 2005; 153: 254-73.

10. Yong-Gee SA, Muir JB. Long-term thalidomide for actinic prurigo. Australas J Dermatol. 2001; 42:281-3.

Page 48: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

48

Mariana Guzmán1, Margarita Larralde1,2

1Sección Dermatología Pediátrica, Servicio de Dermatología, Hospital Ramos Mejía, Buenos Aires, Argentina2Servicio de Dermatología, Hospital Alemán, Buenos Aires, Argentina

Correspondencia:Mariana GuzmánBillinghurst 2343, 1° D, CABA, Buenos Aires, Argentina CP: C1425DTUE-mail: [email protected]

Recibido: 23/03/2010Aceptado: 10/04/2010

Introducción

ResumenLos avances recientes en el campo de la terapia génica, tales como el desarrollo de ARN de cadena corta inhibi-torios (ARNsi) capaces de silenciar la expresión de alelos mutados dominantes, ofrecen nuevas expectativas para el tratamiento de la queratodermia plantar en pacientes con paquioniquia congénita. Revisamos brevemente las características clínicas de esta entidad y describimos un estudio de fase 1 que arrojó resultados prometedores. Los mismos serían aplicables a todo el campo de las enfermedades monogénicas.

Palabras clave: ARNs inhibitorios; paquioniquia congénita; queratodermia plantar

AbstractRecent advances in the genetic therapy field like development of short inhibitory RNA (RNAsi) capable of silencing mutant dominant alleles, offer new expectations for treatment of plantar keratoderma in patients with pachyoni-chya congenita. We briefly review clinical features of this entity and describe a fase 1 study that showed promising results that may be usefull for the whole monogenic diseases field.

Key words: inhibitory RNAs; pachyonychia congenita; plantar keratoderma

Page 49: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

Dermatol Pediatr Lat Vol 7 Nº 3, 2009

49

Discusión

Conclusión

Referencias bibliográficas 1. Paller S, Mancini AJ. Disorders of hair and nails.

En: Hurwitz Clinical Pediatric Dermatology. China,

Figura 1. Detalle de la queratodermia plantar focal en un paciente con PC tipo 1. Nótese también la distrofia de la uña del hallux.

Page 50: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

50

Nuevos horizontes en el tratamiento de las callosidades plantares de la paquioniquia congénita

WB Saunders Company, 2006: 175-6.2. Kelsell DP, Leigh IM. Inherited keratodermas

of palms and soles. En: Wolff K, Goldsmith LA, Katz SI, Gilchrest BA, Paller AS, Leffell DJ, eds. Fitzpatrick’s Dermatology in General Medicine. USA, Mc Graw Hill, 2008: 427.

3. Swartling C, Vahlquist A. Treatment of pachyonychia congenita with plantar injections of botulinum toxin. Br J Dermatol. 2006; 154:763-5.

4. Leachman SA, Kaspar RL, Fleckman P, Florell SR, Smith FJ, McLean WH, et al. Clinical and pathological features of pachyonychia congenita. J Investig Dermatol Symp Proc. 2005; 10:3-17.

5. Leachman SA, Hickerson RP, Schwartz ME, Bullough EE, Hutcherson SL, Boucher KM, et al. First in human mutation targeted siRNA phase Ib trial of an inherited skin disorder. Mol Ther. 2010;18:442-6.

6. El-Darouti MA, Marzouk SA, Nabil N, Abdel-Halim

MR, El-Komy MH, Abdel-Latif M. Pachyonychia congenita: treatment of the thickened nails and palmoplantar circumscribed callosities with urea 40% paste. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2006; 20:615-7.

7. Milstone LM, Fleckman P, Leachman SA, Leigh IM, Paller AS, van Steensel MA, Swartling C. Treatment of pachyonychia congenita. J Investig Dermatol Symp Proc. 2005; 10:18-20.

8. Hickerson RP, Smith FJ, McLean WH, Landthaler M, Leube RE, Kaspar RL. SiRNA-mediated selective inhibition of mutant keratin mRNAs responsible for the skin disorder pachyonychia congenita. Ann N Y Acad Sci. 2006; 1082:56-61.

9. McGrath JA. New treatments for inherited skin diseases. Abstracts of the Australasian College of Dermatologists Biennial Spring Conference. October 8-11, 2009. Hunter Valley, New South Wales, Australia. Australas J Dermatol. 2009; 50:A52.

Page 51: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

51

María Eugenia Abad1, Andrea Bettina Cervini2, Begoña Gomar3

1Médica Asistente del Sector Dermatología Pediátrica del Hospital Ramos Mejía y del Servicio de Dermatología del Hospital Alemán, Buenos Aires, Argentina2Médica Asistente del Servicio de Dermatología del Hospital Garrahan, Buenos Aires, Argentina3Médica Asistente del Servicio de Pediatría del Hospital de Especialidades Pediátricas “Omar Torrijos Herrera”, Ciudad de Panamá, Panamá

1. Características clínicas, histopatológicas e inmunofenotípicas en 14 pacientes pediátricos con papulosis linfomatoide con predominancia CD8.

de Souza A, Camilleri MJ, Wada DA, Appert DL, Gibson LE, el-Azhary RA. J Am Acad Dermatol. 2009; 61:993-1000.

La papulosis linfomatoide (PL) es un desorden lin-foproliferativo CD30+ de rara presentación en la infancia, caracterizado por una erupción pápulo-no-dular cíclica, clínicamente benigna pero histológica-mente maligna. Se ha comunicado la asociación con neoplasias en el 5 a 20% de los casos.

El objetivo del presente estudio fue describir las características clínicas, histopatológicas y molecula-res de la PL en pacientes pediátricos. Los autores revisaron las historias clínicas de los pacientes me-nores de 20 años con diagnóstico clínico e histopa-tológico de PL examinados entre enero de 2001 y abril de 2008.

Encontraron que del total de 123 pacientes con PL, 14 (11%) correspondían al grupo pediátrico. La mayoría eran varones (64%), con una edad media de comienzo de la enfermedad de 12 años (rango: 1 a 19 años). Las lesiones que presentaban los pa-cientes eran pápulas eritematosas -algunas con es-camas o ulceración-, pápulas hemorrágicas, placas o nódulos. Las mismas presentaban múltiples localiza-ciones, afectando principalmente las extremidades y el tronco. En todos los casos los pacientes tuvieron erupciones recurrentes. Cada episodio tuvo una du-ración promedio de 3 semanas. El número de las lesiones varió entre 1 y 75.

La PL tipo A fue identi cada en 12 pacientes, un caso presentó la PL tipo B y ninguno la PL tipo C. En un caso el tipo no fue determinado. Diez pacientes evidenciaron una predominancia de CD8 en el estu-dio inmunohistoquímico.

Se siguieron 10 pacientes, durante un período promedio de 5,5 años (rango: 0,2 a 13 años). En nin-guno de los casos hubo neoplasias hematológicas asociadas.

Los autores concluyen que, en este grupo de PL, notaron una preponderancia CD8+ con un curso no agresivo de la enfermedad. Se requieren estudios a largo plazo para evaluar las diferencias pronósticas entre los pacientes con PL CD4+ y los CD8+.

2. Rabdomiosarcoma en niños.

Hayes-Jordan A, Andrassy R. Curr Opin Pediat. 2009; 21:373-8.

Se realiza una revisión completa sobre rabdomiosar-coma en la infancia desarrollando también, en forma exhaustiva, los criterios diagnósticos de evaluación, estadi cación y las alternativas terapéuticas. Se hace hincapié en los criterios de clasi cación estableci-dos por el Grupo de Oncología Infantil de EE.UU. y Canadá que cataloga a los rabdomiosarcomas en: de riesgo bajo, intermedio o alto. Asimismo enume-ra los tests diagnósticos y exámenes complemen-tarios necesarios para el estudio y tratamiento de los niños con esta patología. Finalmente, los autores hacen referencia a las distintas modalidades de tra-tamiento de acuerdo a la clasi cación y sus respecti-vos pronósticos de sobrevida.

3. Manejo del nevo sebáceo y el riesgo de carcinoma basocelular: una revisión de 18 años.

Rosen H, Schmidt B, Lam HP, Meara JG, Labow BI. Pe-Pe-diatr Dermatol. 2009; 26:676-81.

El nevo sebáceo (NS) es una lesión hamartomatosa congénita, caracterizada por la hiperplasia de la epi-dermis, los folículos pilosos y las glándulas apócrinas y sebáceas. Se localiza principalmente en la cabeza y el cuello. El NS y el carcinoma basocelular (CBC) comparten deleciones en el gen supresor tumoral PTCH localizado en el cromosoma 9q22.3, lo que podría explicar la predisposición a desarrollar un CBC sobre un NS. La incidencia del CBC descripta en el contexto de un NS varía entre 0,8% y 22%, por lo que existe controversia en la indicación de extir-pación pro láctica del NS, así como de la edad más conveniente para realizarla.

Page 52: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

52

Revisión bibliográfica

Los autores realizaron una revisión de todos los NS extirpados en su institución durante un pe-ríodo de 18 años (1990-2008) con el objetivo de comunicar todos los CBC y otras neoplasias en-contradas en los nevos extirpados. Se incluyeron 631 pacientes en el estudio, 302 mujeres (47,9%) y 329 varones (48,8%), con una edad media de 7,2 años (rango: 0,3 a 54,3 años). En el informe original se encontraron 31 NS con hallazgos histopatológi-cos anormales, los cuales fueron revisados por uno de los autores. Cinco pacientes (0,8%) presentaron un CBC (edad media: 12,5 años, rango: 9,7 a 17,4 años). Todos se localizaron en el cuero cabelludo o la cara. Uno de estos pacientes tenía asociado un triquilemoma y 7 pacientes (1,1%) presentaron un siringocistoadenoma papilífero (edad media: 8,8 años, rango: 1,7 a 16,9 años). Otros diagnósticos intralesionales fueron: cistoadenoma apócrino, tri-coepitelioma sebáceo, siringoma focal atípico, nevo melanocítico compuesto y nevo melanocítico com-binado.

Los autores concluyen que la transformación maligna del NS puede ocurrir en la infancia o ado-lescencia, por lo que aconsejan la extirpación qui-rúrgica de estas lesiones. Sin embargo, con los datos obtenidos, no se pudo establecer la edad óptima para realizarla.

4. El liquen escleroso vulvar de inicio en la niñez no resuelve en la pubertad: serie prospectiva de casos.

Smith SD, Fischer G. Pediatr Dermatol. 2009; 26:725-9.

Los autores concluyen que el LEAV infantil re-quiere un seguimiento a largo plazo dado que, aún habiéndose diagnosticado en forma precoz y ha-biendo realizado el tratamiento adecuado, cuando es de comienzo temprano puede presentar com-plicaciones como alteraciones de la arquitectura vulvar o la persistencia de la actividad de la enfer-medad luego de la menarca.

5. Recientes cambios microbiológicos en la dermatitis bacteriana perianal: predominio del Estafilococo aureus.

Heath C, Dasai N, Silverberg NB. Pediatr Dermatol. 2009; 26:696-700.

Tradicionalmente, la dermatitis bacteriana perianal ha sido atribuida al Estreptococo. Este estudio se realizó con el objetivo de determinar qué bacterias se aislan con mayor frecuencia a nivel perianal. Los autores realizaron un estudio retrospectivo, revi-sando los datos de los pacientes a quienes se les realizó cultivos del área perianal durante el período comprendido entre 2005 y 2008, en un servicio de Dermatología pediátrica. Se incluyeron 26 pacientes que presentaron indicaciones para la realización de dicho estudio, ya sea por la presencia clínica de una dermatitis recurrente a nivel de los glúteos o por el desarrollo de un eritema perianal.

Se aislaron agentes patógenos en 17 de estos 26 pacientes y sólo en 14 de ellos (82%) los mismos se pudieron identi car. En 11 pacientes creció Estafilo-coco aureus (6 meticilino sensibles y 5 meticilino re-sistentes) como único agente causal. En 3 pacientes se aisló Estreptococo y en 2 de éstos se pudo identi -car a ambos patógenos: el Estreptococo B hemolítico del grupo A y el Estafilococo aureus.

Clínicamente se observó que los pacientes con lesiones por Estafilococo aureus presentaban eritema con pequeñas pápulas y pústulas, las cuales se ex-tendían comprometiendo la piel de ambos glúteos; hecho que no se evidenció en los pacientes con Es-treptococos. Si bien es cierto que la dermatitis pe-rianal bacteriana es causada principalmente por el Estreptococo B hemolítico del grupo A, actualmente se observa que el Estafilococo aureus va ocupando el primer lugar como agente causal de la dermatitis perianal con compromiso del área glútea. Esto debe ser tenido en cuenta al momento de iniciar la tera-pia antibiótica.

6. Ronquera persistente en un paciente con paquioniquia congénita: un signo temprano de compromiso laríngeo.

Ceyhan AM, Yildirim M, Akkaya VB, Yasan H. Int J Der-matol. 2009; 48:1346-8.

Se trata de un paciente de sexo masculino de 13 meses de edad, sano, sin antecedentes familiares de importancia, que presenta ronquera progresiva, es-pecialmente durante el llanto. El examen físico revela hiperqueratosis subungueal y coloración amarillenta de todas las uñas, pápulas hiperqueratósicas folicula-res simétricas en los codos y las rodillas, y ampollas

Page 53: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

Dermatol Pediatr Lat Vol 7 Nº 3, 2009

53

en las palmas. Dentro de la cavidad oral se observan placas blanquecinas de formas irregulares en el dor-so de la lengua, el paladar, la mucosa yugal y en am-bas comisuras labiales. El examen oftalmológico fue normal y tanto el estudio micológico directo como el cultivo de las uñas y de las placas orales fueron negativos. Se realizó una laringoscopia que reveló la presencia de placas hiperqueratósicas, ligeramente sobreelevadas y blanquecinas, en la laringe y en las cuerdas vocales. Se arribó al diagnóstico de paquio-niquia congénita (PC).

La PC comprende a un grupo de raros desór-denes de la queratinización, de herencia autosómica dominante, caracterizados por una marcada hiper-queratosis subungueal con engrosamiento del sec-tor distal de las uñas, hiperqueratosis palmo-plantar, hiperhidrosis, leucoqueratosis de las membranas mucosas, hiperqueratosis folicular -particularmente de codos y rodillas-, y desarrollo de ampollas por fricción. En la actualidad existen 2 subtipos mayo-res de PC: PC-I y PC-II. En ambos hay alteraciones ungueales, queratodermia focal palmo-plantar y queratosis folicular en codos y rodillas. En la PC-I la leucoqueratosis oral es más prominente y en la PC-II se pueden encontrar, como hallazgos adicio-nales, esteatocistomas, quistes pilosebáceos, quistes vellosos eruptivos, anomalías del pelo y dientes na-tales. En La PC-I la mutación genética se produce en las K6a y K16, mientras que en la PC-II ocurre en las K6b y K17. La PC-III presenta como características adicionales queilosis angular, disqueratosis corneal y cataratas, en tanto que la PC-IV muestra lesiones la-ríngeas, ronquera, retraso mental, anomalías del pelo y alopecia.

El compromiso laríngeo en la PC es raro, ha-biendo sido descripto en el 10 a 16% de los casos. Éste presenta un curso clínico variable, desde un estado asintomático hasta un severo compromi-so obstructivo de la vía aérea. La ronquera es la forma de presentación más frecuente; puede ceder espontáneamente relajando la voz y sue-le mejorar luego de varios años. La insu ciencia respiratoria es inusual, pero puede ser potencial-mente fatal y requerir intervención quirúrgica de emergencia para restablecer la vía aérea. En estos niños se recomienda la evaluación laringoscópica periódica.

7. Micosis cutáneas profundas en niños inmunocomprometidos.

Marcoux D, Jafarian F, Joncas V, Buteau C, Kokta V, Moghrabi A. J Am Acad Dermatol. 2009; 61:857-64.

n la vida de los pacientes están en aumento debido al uso de agentes inmunosupre-sores y antibióticos de amplio espectro.

La letalidad de estos cuadros aumenta al retra-sarse el diagnóstico y la instauración de un trata-miento adecuado.

Los autores realizaron un estudio descriptivo re-trospectivo de los pacientes pediátricos menores de 18 años con diagnóstico de micosis cutánea profun-da en el período comprendido entre 1980 y 2008. El propósito de este trabajo fue caracterizar la pobla-ción pediátrica afectada, el agente causal del cuadro y los factores de riesgo asociados. Se evaluaron las variant

Se identi caron 26 pacientes con micosis cu-tánea profunda. Hubo predominio de afección del sexo masculino, la edad promedio de los niños al momento del diagnóstico fue de 8 años y la ma-yoría presentaba una enfermedad hematológica concomitante (el 50% cursaba una neutropenia). El 90% recibía antibióticos de amplio espectro al momento del diagnóstico. La localización más fre-cuente de las lesiones cutáneas fue en los miem-bros superiores, seguida del tronco, los miembros inferiores, la cara y el cuello. Las úlceras necróticas constituyeron la manifestación clínica más frecuen-te, seguida por pápulas, pústulas, nódulos, vesículas y abscesos.

(44%), Candida (33%) Zygomiceto, Blastomi-ceto, Alternaria y Fusarium.

Fusarium

Es importante considerar a las micosis profun-das dentro del diagnóstico diferencial de lesiones cutáneas en aquellos pacientes inmunocompro-metidos. Teniendo en cuenta que las manifestacio-nes cutáneas en los casos de micosis profundas sistémicas suelen ser tempranas, al tener un alto índice de sospecha se puede llegar a un diagnós-tico y tratamiento precoz, evitando el desenlace fatal. La biopsia temprana así como el examen mi-crobiológico directo y los cultivos son necesarios para realizar el diagnóstico y aislar al patógeno. Luego, se podrá iniciar una terapia antifúngica adecuada.

Page 54: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

54

Revisión bibliográfica

8. Tiña capitis en lactantes tratada con itraconazol: un estudio piloto.

Binder B, Richtig E, Weger W, Ginter-Hanselmayer G. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2009; 23:1161-3.

capitis

M. canis.

M. canis

shampoo

M. canis

Page 55: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

���������� �����������������

������������ ����������

����������� �������������������������

���������� ������������������������

���������� ������������������������

���������������������������������������������

�������������� �������������� ����������

������������������������������ �������� ��������

����������� ������������������������

��������������� ���������������� �������������������

!��������

��"���

!�������������������������

Page 56: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

�������������� ��� ��

�����#��������$���������

��$������������������

%��������

���������� ����

Page 57: Dermatología Pediátrica Latinoamericana
Page 58: Dermatología Pediátrica Latinoamericana
Page 59: Dermatología Pediátrica Latinoamericana
Page 60: Dermatología Pediátrica Latinoamericana

www.radlaargentina2010.com.ar

PARA APRENDER, INNOVAR Y CRECER

Vencimiento presentación de resúmenes:

12 de febrero de 2010