delitos indormaticos

25
LOS DELITOS INFORMATICOS

Upload: nataly-flores-roque

Post on 26-May-2015

1.044 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Delitos indormaticos

LOS DELITOS INFORMATICOS

Page 2: Delitos indormaticos

EL DESCONOCIMIENTO DE LOS POBLADORES DE LA CIUDAD DE TACNA ACERCA DE LOS DELITOS INFORMATICOS EN LA ACTUALIDAD AGOSTO 2010

1.EL PROBLEMA.-

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.- El desarrollo de las tecnologías informáticas ofrece un aspecto negativo: Ha abierto la puerta a conductas antisociales y delictivas, El espectacular desarrollo de la tecnología informática ha abierto las puertas a nuevas posibilidades de delincuencia antes impensables. La manipulación fraudulenta de los ordenadores con ánimo de lucro, la destrucción de programas o datos y el acceso y la utilización indebida de la información que puede afectar la esfera de la privacidad, son algunos de los procedimientos relacionados con el procesamiento electrónico de datos mediante los cuales es posible obtener grandes beneficios económicos o causar importantes daños materiales o morales.

Page 3: Delitos indormaticos

EL DESCONOCIMIENTO DE LOS POBLADORES DE LA CIUDAD DE TACNA ACERCA DE LOS DELITOS INFORMATICOS EN LA ACTUALIDAD AGOSTO 2010

la presente tesis se orienta a determinar las causas del por qué se da el desconocimiento de las personas acerca de estos delitos informáticos, en este caso nos centraremos en los pobladores de la ciudad de Tacna, buscando determinar el factor por el cual la sociedad no tenga conocimiento sobre estos delitos informáticos y que hacer al respecto.

1.2 SISTEMATIZACION DEL PROBLEMA.-

¿Cuáles son los delitos informáticos en Tacna?

¿Cuáles son las funciones de los operadores de justicia (policía, fiscales y jueces) de los delitos informáticos?

¿Qué alternativa viable contribuye a dar solución al problema?

Page 4: Delitos indormaticos

EL DESCONOCIMIENTO DE LOS POBLADORES DE LA CIUDAD DE TACNA ACERCA DE LOS DELITOS INFORMATICOS EN LA ACTUALIDAD AGOSTO 2010

1.3 FORMULACION DEL PROBLEMA

¿Cuál es el factor que ocasiona el desconocimiento de los delitos informáticos en los pobladores de la ciudad de Tacna en la actualidad?

2.OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION

2.1 OBJETIVO GENERAL .-Determinar el factor por el que se da el desconocimiento de los delitos informáticos por parte de los pobladores de la ciudad de Tacna en la actualidad.

Page 5: Delitos indormaticos

EL DESCONOCIMIENTO DE LOS POBLADORES DE LA CIUDAD DE TACNA ACERCA DE LOS DELITOS INFORMATICOS EN LA ACTUALIDAD AGOSTO 2010

2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS.- Identificar los delitos informáticos que se dan con más frecuencia en la ciudad de Tacna.

Determinar cuáles son las funciones de los operadores de justicia en cuanto a los delitos informáticos.

Establecer una solución que contribuya para que los pobladores de la ciudad de Tacna conozcan acerca de los delitos informáticos y la protección jurídica que les brinda el Estado Peruano frente a estos casos.

3. HIPOTESIS .- La ineficiencia de las autoridades Tacneñas destinadas a informar a la sociedad acerca de los delitos informáticos, factor que ocasiona que en la actualidad las personas no tengan conocimiento sobre este tipo de delitos en la ciudad de Tacna.

Page 6: Delitos indormaticos

EL DESCONOCIMIENTO DE LOS POBLADORES DE LA CIUDAD DE TACNA ACERCA DE LOS DELITOS INFORMATICOS EN LA ACTUALIDAD AGOSTO 2010

4. IMPORTANCIA Y JUSTIFICACION

4.1 IMPORTANCIA .- Mediante el presente trabajo tratamos de concretar una solución justa, valida, eficaz y eficiente para lograr que las personas tengan conocimiento acerca de los delitos informáticos.

4.2 JUSTIFICACION.- Mediante nuestra investigación buscamos determinar el por qué del desconocimiento de los pobladores tacneños con respecto a los delitos informáticos; ya que la escasa información sobre esta modalidad delictiva genera que la población sea manipulada y engaña sin que ellos hagan respetar sus derechos y sus bienes que jurídicamente están protegidos por las leyes que el Estado garantiza.

Page 7: Delitos indormaticos

EL DESCONOCIMIENTO DE LOS POBLADORES DE LA CIUDAD DE TACNA ACERCA DE LOS DELITOS INFORMATICOS EN LA ACTUALIDAD AGOSTO 2010

5. MARCO OPERACIONAL:

5.1 VARIABLE DEPENDIENTE .- La falta de información en la población tacneña sobre los delitos informáticos es ocasionada por una política criminal deficiente.

5.2 VARIABLE INDEPENDIENTE.- La política criminal deficiente conlleva a que los pobladores tacneños no conozcan sobre la existencia de los delitos informáticos y la protección frente a la vulneración de esos derechos.

6. POBLACION Y MUESTRA:

6.1 POBLACION.- La población para la elaboración y verificación del trabajo de investigación es de 50 personas entre mujeres y varones.

Page 8: Delitos indormaticos

EL DESCONOCIMIENTO DE LOS POBLADORES DE LA CIUDAD DE TACNA ACERCA DE LOS DELITOS INFORMATICOS EN LA ACTUALIDAD AGOSTO 2010

6.2 MUESTRA .- La muestra consta de un total de 50 personas encuestadas en el Mercado 2 de Mayo; personas entre mujeres y varones que oscilan entre las edades de 18 y 45 años.

6.3 PROCEDIMIENTO, TECNICA O INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS:

6.3.1 PROCEDIMIENTO .-

Personal: ya que los datos fueron recopilados por nosotras mismas, lo cual es nuestra fuente básica para el trabajo de investigación.

Técnica o instrumento: la técnica utilizada es “la encuesta”. La cual consta de 10 preguntas con 4 alternativas cada una, y así lograr obtener la información necesaria para la realización de nuestro trabajo de investigación.

Page 9: Delitos indormaticos

EL DESCONOCIMIENTO DE LOS POBLADORES DE LA CIUDAD DE TACNA ACERCA DE LOS DELITOS INFORMATICOS EN LA ACTUALIDAD AGOSTO 2010

ENCUESTA

1.¿conoce usted que son los delitos informáticos? Si No, pero si escuche sobre ellos Mas o menos Nunca escuche de ellos.

2.¿reconoce usted cual es el bien jurídico protegido por los delitos informáticos? Si No Mas o menos Nunca escuche de ello

3.¿diga usted cual es por favor? …………………………………………………

Page 10: Delitos indormaticos

EL DESCONOCIMIENTO DE LOS POBLADORES DE LA CIUDAD DE TACNA ACERCA DE LOS DELITOS INFORMATICOS EN LA ACTUALIDAD AGOSTO 2010

4.¿conoce usted lo que es un hacker? Si No, pero escuche sobre ellos Mas o menos Nunca escuche de ellos

5.¿conoce usted la institución a la cual realizaría su denuncia al darse cuenta que es víctima de esta modalidad de delitos? Si No Mas o menos Nunca escuche de ellos

6.¿diga usted cual es por favor? …………………………………………………

Page 11: Delitos indormaticos

EL DESCONOCIMIENTO DE LOS POBLADORES DE LA CIUDAD DE TACNA ACERCA DE LOS DELITOS INFORMATICOS EN LA ACTUALIDAD AGOSTO 2010

7.¿conoce usted cuales son los delitos informáticos más frecuentes en la ciudad de Tacna?

Si No Se de algunos Nunca escuche de ello

8.¿conoce usted o ha oído hablar acerca de la División De Investigación De Delitos De Alta Tecnología de la PNP?

Si No Mas o menos Nunca escuche de ello

Page 12: Delitos indormaticos

EL DESCONOCIMIENTO DE LOS POBLADORES DE LA CIUDAD DE TACNA ACERCA DE LOS DELITOS INFORMATICOS EN LA ACTUALIDAD AGOSTO 2010

9. ¿considera usted que las autoridades son responsables de la falta de conocimiento sobre este tipo de delitos? Si No Mas o menos Todos somos responsables

10. ¿considera usted que se debe realizar charlas o mediante los medios de comunicación se publiquen avisos para que los pobladores estén informados sobre esta modalidad delictiva? Si No Mas o menos Otros…………………………………………………………………

Page 13: Delitos indormaticos

EL DESCONOCIMIENTO DE LOS POBLADORES DE LA CIUDAD DE TACNA ACERCA DE LOS DELITOS INFORMATICOS EN LA ACTUALIDAD AGOSTO 2010

CAP. II .- MARCO TEORICO

LOS DELITOS INFORMATICOS.- HISTORIA – DEFINICION

2.1 Delito informático: Nidia Callegari define al "delito Informático" como "aquel que se da con la ayuda de la informática o de técnicas anexas." crimen genérico o crimen electrónico, que agobia con operaciones ilícitas realizadas por medio de internet o que tienen como objetivo destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet. Sin embargo, las categorías que definen un delito informático son aún mayores y complejas y pueden incluir delitos tradicionales como el fraude, el robo, chantaje, falsificación y la malversación de caudales públicos en los cuales ordenadores y redes han sido utilizados. Con el desarrollo de la programación y de Internet, los delitos informáticos se han vuelto más frecuentes y sofisticados.

Page 14: Delitos indormaticos

EL DESCONOCIMIENTO DE LOS POBLADORES DE LA CIUDAD DE TACNA ACERCA DE LOS DELITOS INFORMATICOS EN LA ACTUALIDAD AGOSTO 2010

3.DELITOS INFORMATICOS MÁS FRECUENTES .- Las conductas delictivas que se cometen con más frecuencia a través de Internet tienen que ver sobre todo con los siguientes aspectos:

Menores. Amenazas, calumnias e injurias. Estafas a través del comercio electrónico. Vulneración de derechos de propiedad intelectual e industrial. Accesos a datos reservados de carácter personal. Acceso a secretos de empresa. Daños en sistemas informáticos. Venta de productos prohibidos a través de Internet. La apología del terrorismo y la xenofobia.

Page 15: Delitos indormaticos

EL DESCONOCIMIENTO DE LOS POBLADORES DE LA CIUDAD DE TACNA ACERCA DE LOS DELITOS INFORMATICOS EN LA ACTUALIDAD AGOSTO 2010

DELITOS INFORMATICOS MÁS FRECUENTES Delito de Injurias Delitos de calumnias Delitos de amenaza Delitos de estafa Delitos de descubrimiento y revelación de secretos Delito de usurpación de estado civil Delitos de daños informáticos Delitos de defraudación Delito de corrupción de menores Delito de pornografía infantil Delito contra la propiedad intelectual

Page 16: Delitos indormaticos

EL DESCONOCIMIENTO DE LOS POBLADORES DE LA CIUDAD DE TACNA ACERCA DE LOS DELITOS INFORMATICOS EN LA ACTUALIDAD AGOSTO 2010

4. DELITOS MAS FRECUENTES EN TACNA.-

4.1 Pornografía Infantil.- La Policía Nacional del Perú intervino una vivienda ubicada en el departamento de Tacna, frontera con Chile, donde se elaboraba y se grababa material pornográfico infantil que luego era distribuido en el mercado negro tacneño. Según reporte de Radio programas del Perú - Noticias, en el lugar se incautaron aproximadamente unos 300 discos compactos con material pornográfico y se detuvo a Martín Nilton Candela Saavedra, de 40 años de edad, quien tendrá que responder por el material encontrado en el inmueble.

Page 17: Delitos indormaticos

EL DESCONOCIMIENTO DE LOS POBLADORES DE LA CIUDAD DE TACNA ACERCA DE LOS DELITOS INFORMATICOS EN LA ACTUALIDAD AGOSTO 2010

4.2 Los delincuentes usan internet para ubicar y asaltar a sus victimas.- El avance de la tecnología informática y de las telecomunicaciones ha permitido el uso del dinero electrónico (tarjetas de crédito y débito) que, con sus beneficios y desventajas, es una realidad creciente que cada vez involucra a más personas en el Perú. Pero así como los adelantos tecnológicos nos abren paso a un futuro prometedor, la delincuencia también avanza y no se queda de brazos cruzados. Recientes estudios realizados por diferentes firmas de seguridad han dejado constancia de que la ciber delincuencia también ha evolucionado en los últimos años y de manera insospechada.

Page 18: Delitos indormaticos

EL DESCONOCIMIENTO DE LOS POBLADORES DE LA CIUDAD DE TACNA ACERCA DE LOS DELITOS INFORMATICOS EN LA ACTUALIDAD AGOSTO 2010

4.3 HACKERS.- En la actualidad se usa de forma corriente para referirse mayormente a los criminales informáticos, debido a su utilización masiva por parte de los medios de comunicación desde la década de 1980 . En informática, un hacker es una persona que pertenece a una de estas comunidades o subculturas distintas pero no completamente independientes: El emblema hacker, un proyecto para crear un símbolo reconocible para la percepción de la cultura hacker. , los hackers del software libre consideran la referencia a intrusión informática como un uso incorrecto de la palabra, y se refieren a los que rompen los sistemas de seguridad como “crackers" (analogía de "safecracker", que en español se traduce como "un ladrón de cajas fuertes").

Page 19: Delitos indormaticos

EL DESCONOCIMIENTO DE LOS POBLADORES DE LA CIUDAD DE TACNA ACERCA DE LOS DELITOS INFORMATICOS EN LA ACTUALIDAD AGOSTO 2010

4.4 PHISHING .- El "phishing" es una modalidad de estafa diseñada con la finalidad de robarle la identidad. Su objetivo es recabar el login y password de la cuenta bancaria del destinatario de este tipo de mensajes.

5. LOS OPERADORES DE JUSTICIA Y SUS FUNCIONES RESPECTO A LOS DELITOS INFORMATICOS.-

5.1 LA POLICIA NACIONAL DEL PERÚ “DIVISION DE INVESTIGACION DE DELITOS DE ALTAS TECNOLOGIAS – DIVINDAT”.- Investiga el intrusismo, el sabotaje y el espionaje informático, cuenta con policías e ingenieros entrenados en el extranjero. Posee equipamiento de última generación que permite la reconstrucción de los actos criminales a partir de la evidencia digital.

Page 20: Delitos indormaticos

EL DESCONOCIMIENTO DE LOS POBLADORES DE LA CIUDAD DE TACNA ACERCA DE LOS DELITOS INFORMATICOS EN LA ACTUALIDAD AGOSTO 2010

Encargado de combatir el delito cometido por delincuentes de las más alta degradación humana buscando proteger oportunamente a la niñez nacional a través de operativos virtuales. Colabora con sus pares internacionales logrando una red mundial de protección infantil

Se encarga de prevenir, investigar y combatir los delitos contra el patrimonio, hurto agravado en la modalidad de utilización del sistema de transferencia electrónica de fondos, la telemática y en general a la violación y empleo de claves secretas.

Combate el uso indebido de software con licencia, protegiendo la propiedad industrial y el patrimonio fiscal del país.

Page 21: Delitos indormaticos

EL DESCONOCIMIENTO DE LOS POBLADORES DE LA CIUDAD DE TACNA ACERCA DE LOS DELITOS INFORMATICOS EN LA ACTUALIDAD AGOSTO 2010

LOS DELITOS INFORMATICOS EN EL CODIGO PENAL PERUANO .- Hasta antes de la promulgación de la mencionada ley, el código penal peruano hacía alusión a una modalidad de hurto agravado, tipificando en el artículo 186, que podía catalogarse como una figura de delito informático, configurando cuando el hurto se cometía mediante la utilización de sistemas de transferencia electrónica de fondos; de la telemática, en general o se violaban claves secretas.

El código penal peruano, al incorporar la figura del delito informático, no establece una definición genérica del mismo. LEY 27309, art. 207

Page 22: Delitos indormaticos

EL DESCONOCIMIENTO DE LOS POBLADORES DE LA CIUDAD DE TACNA ACERCA DE LOS DELITOS INFORMATICOS EN LA ACTUALIDAD AGOSTO 2010

PERFIL DEL DELINCUENTE INFORMATICO .- Dado que los delitos que se cometen son nuevos, su perfil también lo es. En general tienen las siguientes características:

No tienen antecedentes delictivos previos en otros rubros.

En su gran mayoría son varones; las mujeres se encuentran implicadas sólo a nivel de complicidad.

El rango de edad está entre los 18 y 30 años.

Pocas veces actúan en asociación, suele haber un solo ejecutor y a lo sumo una o dos personas de apoyo.

Todos tienen un conocimiento altamente especializado.

Suelen comenzar como un desafío a los límites que pone el computador para su acceso y luego derivan al delito económico.

Page 23: Delitos indormaticos

EL DESCONOCIMIENTO DE LOS POBLADORES DE LA CIUDAD DE TACNA ACERCA DE LOS DELITOS INFORMATICOS EN LA ACTUALIDAD AGOSTO 2010

CONCLUSIONES:

Se puede afirmar que los delitos informáticos en el Perú, son todas aquellas conductas y acciones utilizadas por una persona o grupo de personas que en pleno uso de sus facultades físicas y mentales y, mediante el uso indebido de cualquier medio informático o telemático tienden a provocar un perjuicio a cualquier persona natural o jurídica, estos delitos son muy sofisticados presentando grandes dificultades para su comprobación esto es por su mismo carácter técnico provocando así graves pérdidas económicas, siendo estos delitos manifiestamente impunes ante la ley por falta de regulación que el derecho otorga.

Es viable e imprescindible actualizar e implementar constantemente la política de estado en materia de delitos informáticos constituyendo así un instrumento eficaz para luchar contra la impunidad manifiesta de estos delitos.

Page 24: Delitos indormaticos

EL DESCONOCIMIENTO DE LOS POBLADORES DE LA CIUDAD DE TACNA ACERCA DE LOS DELITOS INFORMATICOS EN LA ACTUALIDAD AGOSTO 2010

RECOMENDACIONES:

La prevención es el 1mer mandamiento Al usar sus tarjetas; nunca suministre la clave secreta de su tarjeta bancaria, aún si le informan que están llamando de su entidad financiera. Sepa que ningún funcionario puede solicitársela ni personal ni telefónicamente.

Cuando vaya a un banco, no entregue dinero a nadie que le ofrezca atención rápida fuera de ventanilla ni permita que atiendan a otra persona si no ha terminado su operación.

Cuando vaya al cajero antes de usarlo, verifique que en la ranura en donde introduce la tarjeta no haya ningún material extraño pegado.

Al usar Internet, recuerde que los correos enviados por su entidad financiera deben ser personalizados (con su nombre y apellido). También verifique que la dirección desde donde se manda corresponda a su entidad. Finalmente, conozca los productos y servicios que esta le ofrece.

Page 25: Delitos indormaticos

GRACIAS