datos_generales_bombas_lineales_mecánicas

8
CURSO BOMBAS LINEALES MECÁNICAS 1. DATOS GENERALES DEL CURSO Nombre del Curso: BOMBAS LINEALES MECÁNICAS Competencia Global: Corregir fallas y averías del sistema de alimentación e inyectores de combustible con bombas lineales mecánicas en los motores diesel de acuerdo a especificaciones técnicas del fabricante. Diagnosticar el sistema de alimentación e inyectores de combustible del motor diesel cumpliendo las normas ambientales, de salud ocupacional y especificaciones técnicas del fabricante. Reparar fallas del sistema de alimentación e inyectores de combustible, cumpliendo las normas ambientales, de seguridad y especificaciones técnicas del fabricante Unidades Temáticas: Capitulo uno: Conceptos Generales Motor Diesel y Sistemas de Baja Presión. Capitulo dos: Sistema de Baja presión, bomba de transferencia, filtración Capitulo tres: Trabajo Bomba Inyección Lineal Capitulo Cuatro: Gobernor Neumático de la Bomba Lineal Capitulo cinco: Gobernor Mecánico o de contrapeso Capítulo Seis: Partes y Sistemas del Gobernor Capítulo Siete: Diseños de las bombas lineales Diesel Capítulo Ocho: El Inyector de Combustible del sistema Capítulo Nueve: Reparación y comprobación de la Bomba de Inyección Intensidad: 40 horas Perfil del participante: Ingenieros, técnicos, tecnólogos en mecánica y electromecánica, aprendices SENA en titulaciones relacionadas con la temática, así como participantes en general con experiencia empírica o formación variada en la materia. Software necesario: Microsoft Internet Explorer, Mozilla Firefox, Plugin flash. Microsoft Office. Versión: Enero 10 de 2011 2. PRESENTACIÓN JUSTIFICACIÓN El curso Bombas Lineales Mecánicas tiene por objetivo dar a conocer el funcionamiento básico de los sistemas de inyección de vehículos con motores diesel y otros sistemas de combustible con el fin de que el participante sea capaz de dar servicio de diagnostico y mantenimiento a los sistemas de inyección en los motores combustión interna de camionetas, camiones y ómnibus. Con este curso se pretende que los participantes entiendan y aprendan sobre los temas básicos relacionados con el funcionamiento eléctrico, electrónico y mecánico de los sistemas de inyección de los motores de combustión interna.

Upload: steven-revelo

Post on 23-Oct-2015

34 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Datos_generales_Bombas_Lineales_Mecánicas

CURSO BOMBAS LINEALES MECÁNICAS

1. DATOS GENERALES DEL CURSO

Nombre del Curso: BOMBAS LINEALES MECÁNICAS

Competencia Global:

Corregir fallas y averías del sistema de alimentación e inyectores de combustible

con bombas lineales mecánicas en los motores diesel de acuerdo a

especificaciones técnicas del fabricante.

Diagnosticar el sistema de alimentación e inyectores de combustible del motor diesel cumpliendo las normas ambientales, de salud ocupacional y especificaciones técnicas del fabricante. Reparar fallas del sistema de alimentación e inyectores de combustible, cumpliendo las normas ambientales, de seguridad y especificaciones técnicas del fabricante

Unidades Temáticas:

Capitulo uno: Conceptos Generales Motor Diesel y Sistemas de Baja Presión. Capitulo dos: Sistema de Baja presión, bomba de transferencia, filtración Capitulo tres: Trabajo Bomba Inyección Lineal Capitulo Cuatro: Gobernor Neumático de la Bomba Lineal Capitulo cinco: Gobernor Mecánico o de contrapeso Capítulo Seis: Partes y Sistemas del Gobernor Capítulo Siete: Diseños de las bombas lineales Diesel Capítulo Ocho: El Inyector de Combustible del sistema Capítulo Nueve: Reparación y comprobación de la Bomba de Inyección

Intensidad: 40 horas

Perfil del participante:

Ingenieros, técnicos, tecnólogos en mecánica y electromecánica, aprendices SENA en titulaciones relacionadas con la temática, así como participantes en general con experiencia empírica o formación variada en la materia.

Software necesario: Microsoft Internet Explorer, Mozilla Firefox, Plugin flash. Microsoft Office.

Versión: Enero 10 de 2011

2. PRESENTACIÓN JUSTIFICACIÓN

El curso Bombas Lineales Mecánicas tiene por objetivo dar a conocer el funcionamiento básico de los sistemas de inyección de vehículos con motores diesel y otros sistemas de combustible con el fin de que el participante sea capaz de dar servicio de diagnostico y mantenimiento a los sistemas de inyección en los motores combustión interna de camionetas, camiones y ómnibus.

Con este curso se pretende que los participantes entiendan y aprendan sobre los temas básicos relacionados con el funcionamiento eléctrico, electrónico y mecánico de los sistemas de inyección de los motores de combustión interna.

Page 2: Datos_generales_Bombas_Lineales_Mecánicas

3. OBJETIVOS

Objetivo general:

El objetivo general del curso es dar a conocer los conceptos básicos relacionados con el funcionamiento eléctrico y mecánico de los sistemas de inyección mediante bombas lineales mecánicas de los motores de combustión interna.

Objetivos específicos:

- Manejar datos técnicos, hacer la lectura de diagramas y su interpretación, conocer técnicas de diagnóstico y el manejo básico de herramientas para la operación de bombas lineales electrónicas.

- Conocer las partes y el funcionamiento de las bombas lineales electrónicas en los sistemas de inyección de combustible en los motores de combustión interna.

- Comprender el funcionamiento del motor a gasolina y los principios de funcionamiento del motor diesel.

- Conocer los sistemas diesel utilizados en los motores.

- Interpretar el funcionamiento del sistema de alimentación de combustible

- Conocer el funcionamiento, ubicación y las partes involucradas de la bomba de alimentación y transferencia.

- Conocer el sistema de filtrado de combustible y e identificar sus partes.

- Comprender el sistema de Baja presión el funcionamiento de la bomba de transferencia y el proceso de filtración.

- Comprender el trabajo Bomba Inyección Lineal.

- Conocer la función del Gobernor Neumático de la Bomba Lineal, así como el gobernor mecánico o de contrapeso.

- Identificar los distintos Diseños de las bombas lineales Diesel

- Comprender el funcionamiento del Inyector de Combustible del sistema.

- Comprender el proceso de Reparación y comprobación de la Bomba de Inyección lineal mecánica.

4. REQUERMIENTOS

Para la participación exitosa en el curso Bombas Lineales Mecánicas se establecen los siguientes requisitos:

- Conocimiento del paquete ofimático Microsoft Office (Word y Power Point) o equivalente.

Page 3: Datos_generales_Bombas_Lineales_Mecánicas

- Dominio básico de internet

- Disponibilidad de acceso a un computador con conexión a internet

- Disponibilidad de 1.2 horas diarias para dedicación al estudio del curso.

- Posibilidad de acceder a un taller de mecánica o a un sector en el cual estén ubicados talleres y zonas de comercialización de repuestos automotrices con el fin de realizar las actividades prácticas que para articulación se proponen en el curso.

5. METODOLOGIA

Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos o el uso de técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en el utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en ambientes abiertos y pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.

Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento:

El instructor - Tutor

El entorno

Las TIC

El trabajo colaborativo

¿Cómo abordar el estudio en el curso?

En el enlace “Anuncios” en el curso se encuentra un videotutorial el cual explica cómo dar inicio al curso.

Page 4: Datos_generales_Bombas_Lineales_Mecánicas

6. REGLAS DE JUEGO

- Defina un horario para su estudio y trate de cumplirlo: Se recomienda que usted destine aproximadamente una hora y media diariamente para el estudio del curso ( o tres horas y cada dos días…)

- Argumente más que opinar: En los Foros de Debate procure documentarse, estudiar e informarse antes de participar, para de ésta manera expresar un argumento más que presentar su opinión.

- Sea el gerente de su propio proceso: Tenga presente que usted es el centro de su aprendizaje, por ésta razón sea demandante de apoyo e intenso en su participación.

- Respete las fuentes: Cuando tome información de un sitio web, libro o revista, etc; para basarse en la realización de sus tareas o aportes, por favor menciónelas para respetar de esta manera los derechos de autor y morales de los autores.

- Dedique tiempo a la lectura de los contenidos: El curso requiere de lectura y análisis, tenga en cuenta destinar el tiempo adecuado a estas actividades.

7. ESTRUCTURA DE CONTENIDOS

MAPA CONCEPTUAL:

TABLA DE CONTENIDOS:

Capítulo Temática Horas

Capítulo Uno: Conceptos Generales Motor Diesel y Sistemas de Baja Presión.

5

Capítulo Dos: Sistema de Baja Presión, bomba de transferencia, filtración

5

Page 5: Datos_generales_Bombas_Lineales_Mecánicas

Capítulo Tres: Trabajo Bomba Inyección Lineal 2

Capítulo Cuatro: Gobernor Neumático de la Bomba Lineal 3

Capítulo Cinco: Gobernor Mecánico o de contrapeso 5

Capítulo Seis: Partes y Sistemas del Gobernor 5

Capítulo Siete: Diseños de las bombas lineales Diesel 5

Capítulo Ocho: El Inyector de Combustible del sistema 5

Capítulo Nueve: Reparación y comprobación de la Bomba de Inyección

5

9. SENTIDO DE LA EVALUACIÓN

El curso Bombas Lineales Mecánicas propone al participante las siguientes actividades evaluativas:

- Foros de discusión: En los foros de discusión el participante tiene la oportunidad de socializar sus aprendizajes, dudas, inquietudes, aportes, etc. con sus compañeros del curso. Más que opinar, se busca que el participante haga aportes argumentativos a partir de sus reflexiones con ocasión de las temáticas de estudio. Se espera una participación activa por parte de todos aportando y comentando los aportes de los compañeros, es decir, debatiendo.

- Autoevaluaciones en línea: Permiten al participante conocer los avances y aprendizajes conseguidos en el curso y por tanto el logro de los objetivos y formación de las competencias pretendidas. Estas autoevaluaciones se presentan al finalizar cada capítulo en el curso y los resultados solo son conocidos por el participante, quien con base en los resultados obtenidos decide repasar los contenidos o, bien, buscar apoyo en su docente instructor.

- Evaluación final: Se realiza al finalizar el curso y permite valorar los aprendizajes generales del aprendiz (participante)

- Actividades de aprendizaje: Todas las actividades del curso se articulan alrededor de la realización de un “proyecto formativo”. Este proyecto formativo consiste en una serie de actividades con sentido práctico que el participante realiza y de manera gradual va entregando avances al instructor en cada uno de los capítulos. Cada avance es realizado de acuerdo con una “Guia de aprendizaje” la cual le dice qué debe hacer, cómo hacerlo, cómo entregarlo y cómo le será evaluado. La intensión en todo momento es que el participante pueda hacer aplicación en su medio de lo aprendido en el curso.

La siguiente tabla presenta la programación y ponderación de las actividades propuestas en el curso.

Page 6: Datos_generales_Bombas_Lineales_Mecánicas

Capítulo Evidencia de aprendizaje Valor %

SE

MA

NA

UN

O

Capítulo uno:

Conceptos Generales Motor Diesel y Sistemas de Baja Presión.

Foro: “Tengo para contarles” Objetivo: Hacer las presentaciones personales, conformarse como grupo, resolver las distintas inquietudes y dificultades que de orden técnico se presenten.

10%

Sondeo: “Inicio mi proceso formativo” Objetivo: Hacer una evaluación diagnóstica que permita conocer las posibilidades, oportunidades y oportunidades del participante para su desenvolvimiento en el curso, así como disponer todo para dar inicio al curso.

0%

Capítulo dos: Sistema de Baja

presión, bomba de transferencia y

filtración

Actividad de aprendizaje: Actividad de los Capítulos Uno y Dos. Objetivo: Profundizar en la comprensión de los conceptos relacionados con las generalidades del Motor Diesel, los sistemas de baja presión y las bombas de transferencia.

10%

Total del Capítulo 20%

SE

MA

NA

DO

S

Capítulo Tres: Trabajo Bomba Inyección Lineal

Foro: “Conociendo la bomba lineal mecánica” Objetivo: Identificar la bomba lineal Mecánica, sus partes y sus aplicaciones en el contexto del participante.

15%

Capítulo Cuatro: Gobernor Neumático de la Bomba Lineal

Capítulo Cinco: Gobernor Mecánico o

de contrapeso

Evaluación en línea: Evaluación de los Capítulos Cuatro y Cinco Objetivo: Valorar los aprendizajes conseguidos por el participante en el curso durante el estudio de los capítulos uno, dos, tres, cuatro y cinco.

15%

Total del Capítulo 30%

SE

MA

NA

TR

ES

Capitulo seis:

Partes y Sistemas del Gobernador

Foro: “Aplicaciones prácticas de las bombas lineales mecánicas” Objetivo: Identificar aplicaciones prácticas de bombas lineales mecánicas y caracterizar sus partes.

10%

Capitulo siete:

Diseños de las bombas lineales

Diesel

Actividad de aprendizaje: Actividad del capítulo siete Objetivo: Profundizar en el conocimiento de los diseños de las distintas bombas lineales Diesel.

15%

Total del Capítulo 25%

Page 7: Datos_generales_Bombas_Lineales_Mecánicas

SE

MA

NA

CU

AT

RO

Capitulo ocho: El

Inyector de Combustible del

sistema

Actividad de aprendizaje: Actividad del capítulo ocho Objetivo: Abordar la práctica de la reparación y el mantenimiento de la bomba de Inyección.

15%

Capitulo Nueve: Reparación y

comprobación de la Bomba de Inyección

Evaluación en línea: Evaluación final en línea Objetivo: Valorar los aprendizajes conseguidos por el participante en el curso

10%

Total del Capítulo 25%

TOTAL CURSO: 100%

10. RECURSOS DE APRENDIZAJE

El participante puede apoyarse en todo momento de los siguientes recursos de aprendizaje:

- Biblioteca SENA: ( http://biblioteca.sena.edu.co ) biblioteca del Sena.

- AUTOmotriz.net: ( www.automotriz.net ) Portal de interés sobre diversos temas relacionados con el

sector automotriz.

- Portal comercial de la empresa Caterpillar: ( www.cat.com ) La empresa Caterpillar ofrece desde su

portal información con respecto a las bombas y equipos por ellos fabricados.

- Portal comercial de la empresa Bosch: ( www.bosch.com ) la empresa Bosch aporta innumerables

instructivos, videoinstructivos, catálogos y manuales de obligada referencia por parte del estudiante.

11. CURSOS RELACIONADOS

Se invita al participante a complementar su formación realizando los siguientes cursos, también ofrecidos por el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA: Bombas Lineales Electrónicas. Bombas Lineales Mecánicas. Bombas Rotativas Mecánicas

Page 8: Datos_generales_Bombas_Lineales_Mecánicas

12. ACTIVIDAD INICIAL

Estimado participante: En este momento, en cual usted conoce las intenciones de formación del curso,

su metodología y estructura, está invitado a dar inicio al proceso de formación siguiendo los pasos que

se relacionan a continuación. Tenga en cuenta que para cada semana encuentra una “Guia de

aprendizaje” la cual le detalla la forma de abordar el estudio y las actividades a realizar.

1. Realiza la lectura de los “Anuncios”: Lee la información allí publicada y observa el

video.

2. Ingrese al Foro “Tengo para contarles” y haga su presentación personal. Por favor dese

a conocer de todos, indique quién es usted, su formación, donde reside, porqué se ha

matriculado en el curso, cuáles son sus expectativas, que le gustaría encontrar en el

curso, cómo es su familia, como le gusta invertir su tiempo libre, que le gustaría aportar

a los compañeros, etc., cuénteles todo lo que usted desee y en lo posible ponga una

fotografía: ¡Qué bueno conocernos y hacer amigos!

3. Ingrese al enlace “Materiales del curso” y realice la lectura de los materiales de estudio

para el Capítulo Uno.

4. Ingresa al recurso “Actividades” en el menú del curso y allí ubica en el enlace “Capítulo

uno” el Sondeo “inicio mi proceso formativo” y responde las preguntas que se te hacen.

Se trata de una pequeña evaluación diagnóstica con el fin de que te autoevalúes y

sitúes con respecto al curso, y también permite saber a tu instructor cuáles son tus

posibilidades y oportunidades para ser más exitoso, y así él te sepa orientar de mejor

manera. Esta actividad no es evaluable pero si se tiene en cuenta tu participación en

ella.

5. Hechos los pasos anteriores, continúa con el estudio de los “Materiales del curso”

correspondientes al Capítulo Dos.