día 1 - martes 29 - ibero12:10 - mesa 2 - experiencias de promoción de la lectura.-estrategias y...

2

Upload: others

Post on 17-Sep-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Día 1 - Martes 29 - IBERO12:10 - Mesa 2 - Experiencias de promoción de la lectura.-Estrategias y resultados del programa de Difusión académica, cultural y de fomento a la lectura,
Page 2: Día 1 - Martes 29 - IBERO12:10 - Mesa 2 - Experiencias de promoción de la lectura.-Estrategias y resultados del programa de Difusión académica, cultural y de fomento a la lectura,

Día 1 - Martes 29

9:00 - InauguraciónMtra. Sylvia Schmelkes del Valle, Vicerrectora Académica de la Universidad.Mtra. Teresa Matabuena Peláez, Directora de la Biblioteca Francisco Xavier Clavigero.

9:15 - Ponencia - Historia de la lectura. Dra. María Eugenia Ponce Alcocer.Universidad Iberoamericana, Ciudad de México.Modera: Mtra. Teresa Matabuena Peláez.

09:50 - Inauguración de la exposición“Última morada: un acercamiento a través de la cámara de Mariana Yampolsky”.

10:05 - Receso

10:25 - Mesa 1 - Investigaciones sobre el hábito de la lectura en ambientes universitarios- La lectura en la vida universitaria: la voz de los alumnos de licenciatura de laUniversidad Iberoamericana Ciudad de México. Dra. Alma Rivera Aguilera y Mtra. María Concepción Herrera Solís. Universidad Iberoamericana, Ciudad de México.- Tendencias de lectura en la Biblioteca Francisco Xavier Clavigero. Mtra.Brenda Contreras Hernández y Mtro. José Salvador Grajeda Estrada. UniversidadIberoamericana, Ciudad de México; FLACSO.- Docentes de la Ibero Ciudad de México: necesidades de información. Mtra.María Elena Gómez Cruz. Universidad Iberoamericana, Ciudad de México.Modera: Mtra. Ana Cristina Santos Pérez.

11:30 - Ponencia - Literacidad informativa y literacidad académica en el ámbito del desarrollode las habilidades informativas de los universitarios. Dr. José López Yepes.Universidad Complutense de Madrid.Modera: Dra. Genoveva Vergara Mendoza.

12:10 - Mesa 2 - Experiencias de promoción de la lectura.- Estrategias y resultados del programa de Difusión académica, cultural y defomento a la lectura, implementado por la Biblioteca Dr. Miguel León Portilla.Mtro. Raúl Ignacio Ramírez Chávez. UAM Cuajimalpa.- Carrusel de lectura: una experiencia social. Mtra. Diana Quezada Escamilla.Universidad Iberoamericana, Ciudad de México.- One Book Sin Fronteras: Programa de fomento a la lectura binacional.Mtro. Juan Alejandro Medina Alanis. Universidad Iberoamericana - Tijuana.Modera: Mtra. Guadalupe Barrera Galán.

13:15 - Comida

15:00 - Mural “Jesuitas Presente, Pasado y Futuro”. Visita guiada a cargo del Mtro. Francisco Messeguer Guillén, autor del mural.15:40 - 16:30 Área de archivos históricos y libros antiguos y raros. Visita guiada a cargo del Mtro. Luis Inclán Cienfuegos.

Día 2 - Miércoles 30

9:15 - Ponencia- Lectura, escritura y pensamiento crítico en la universidad. Dr. GregorioHernández Zamora. UAM Xochimilco.Modera: Mtra. Cecilia Sandoval Macías.

10:00 - Mesa 3 - Bibliotecas y Agenda 2030- Antecedentes de la Agenda 2030 y el trabajo de la CEPAL. Mtra. Anayeli Mendoza. CEPAL.- Bibliotecas académicas y su relación con la Agenda. Mtra. Virginia Sáyago Vergara. FLACSO.- EL trabajo de la IFLA para impulsar la Agenda. Dr. Jonathan Hernández Pérez. Presidente del Colegio Nacional de Bibliotecarios.Modera: Mtro. Víctor Manuel Harari Betancourt.

11:10 - Receso

11:25 - Ponencia- Promoción de la lectura a través del Comic. Mtro. Alfredo Avendaño.Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.Modera: Mtro. Luis Inclán Cienfuegos.

12:00 - Mesa 4 - Lectura y escritura en la formación universitaria- Las lecturas juveniles. Dra. Laura Guerrero Guadarrama. UniversidadIberoamericana, Ciudad de México.- Nuevas formas de lectura en la era digital. Mtra. Pilar Echandi Ruiz.Universidad Iberoamericana, Ciudad de México.- La formación docente y el aprendizaje universitario desde la lectura y laescritura. Dra. Lourdes Caudillo Zambrano. Universidad Iberoamericana,Ciudad de México.- Experiencias, logros y pendientes del Diplomado: Formación de formadoresde usuarios de la información en la Red de Bibliotecas de la Región CentroOccidente de la ANUIES. Mtro. Julio César Ramírez Rodríguez. Colegio deMichoacán.Modera: Mtra. Mayeli Martínez Torres.

13:15 - comida

15:00 - 18:00 Taller: Recomendaciones para el fomento de la lectura desde las bibliotecas universitarias. Dra. Brenda Cabral Vargas. IIBI UNAM.

¡ LOS ESPERAMOS !