cuestionario siglo xx hu

6
SIGLO XX HU 1. Durante la Primera Guerra Mundial se produjo la crisis política en Rusia que provocó A) la revolución de Petrogrado de 1905. B) la abdicación de Zar Nicolás II. C) el fortalecimiento de la autocracia. D) la revolución Bolchevique de Kerensky. E) la renuncia de Lenin al gobierno. Rpta: B.- La Primera Guerra Mundial generó crisis económica en Rusia, lo cual determinó el rechazo del pueblo al gobierno. Esto hizo que el Zar Nicolás II abdique a la corona. 2. El Franquismo inicio la Guerra Civil Española en oposición a A) el populismo Falangista de Primo de Rivera. B) la crisis durante el reinado de Alfonso XIII. C) la injerencia ideológica del Nazi – Fascismo. D) las reformas socialista de Azaña Díaz. E) el gobierno republicano de Alcalá Zamora. Rpta: D.- Las reformas del presidente socialista Manuel Azaña Díaz en España, que beneficiaba a amplios sectores populares, fue visto con malos ojos por los sectores conservadores. Estos alentaron el levantamiento fascista de Francisco

Upload: carlosenriqueandresneyra

Post on 27-Sep-2015

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cuestionario sobre temas de Historia Universal del siglo XX

TRANSCRIPT

SIGLO XX HU

1. Durante la Primera Guerra Mundial se produjo la crisis poltica en Rusia que provocA) la revolucin de Petrogrado de 1905.B) la abdicacin de Zar Nicols II.C) el fortalecimiento de la autocracia. D) la revolucin Bolchevique de Kerensky. E) la renuncia de Lenin al gobierno.Rpta: B.- La Primera Guerra Mundial gener crisis econmica en Rusia, lo cual determin el rechazo del pueblo al gobierno. Esto hizo que el Zar Nicols II abdique a la corona.2. El Franquismo inicio la Guerra Civil Espaola en oposicin aA) el populismo Falangista de Primo de Rivera.B) la crisis durante el reinado de Alfonso XIII. C) la injerencia ideolgica del Nazi Fascismo. D) las reformas socialista de Azaa Daz. E) el gobierno republicano de Alcal Zamora. Rpta: D.- Las reformas del presidente socialista Manuel Azaa Daz en Espaa, que beneficiaba a amplios sectores populares, fue visto con malos ojos por los sectores conservadores. Estos alentaron el levantamiento fascista de Francisco Franco, que triunf con ayuda de los alemanes e italianos, imponiendo la dictadura que lleva su nombre.3. Durante la Segunda Guerra Mundial la operacin Overlord, consisti enA) la ofensiva militar de los aliados en Normanda.B) el ataque areo masivo de Alemania a Inglaterra. C) la invasin sorpresiva alemana a la URSS. D) la ocupacin del frica Korps del Norte de frica. E) la contra ofensiva naval de EE. UU. a Japn.Rpta: A.- La operacin Overlord se aplic durante el llamado Da D (6 de junio de 1944). Consisti en la ofensiva aliada a travs de Normanda, en el Norte de Francia.4. Durante el contexto de la Guerra Fra el Plan Molotov fue A) el bloque militar formado por la URSS y los pases socialistas. B) la unin e integracin econmica de los pases del Comecn. C) la ayuda econmica de la URSS a los pases socialistas Europeos.D) la ayuda financiera de EE.UU. a los pases capitalistas Europeos.E) el bloque militar creado para contener la ofensiva de la OTAN.Rpta: C.- El plan Molotov fue un programa de ayuda econmica de la URSS a los pases socialistas de Europa Oriental que era una forma de competencia contra el plan Marshall promovido por EE. UU.5. Dentro del ambiente de tensin que caracteriz a la Guerra Fra, el armisticio de Pamunjon firmado en 1953 acord A) reconocer la autonoma de Taiwn. B) el cese de hostilidades en China. C) el retiro de EE.UU. de Vientan.D) el retiro de Francia de Indochina. E) poner fin a la guerra de Corea.Rpta: E.- Despus de 3 aos de guerra entre Corea del Norte (comunista) y Corea del Sur (capitalista), en la que intervinieron la Unin Sovitica, China y EE. UU., sta termin con el Armisticio de Pamunjon.

1. La independencia de Argelia en 1962 tuvo por consecuencia A) La cada del gobierno de Charles De Gaulle.B) El inicio del fundamentalismo islmico norafricano. C) La organizacin de un gobierno comunista en Argelia.D) La expulsin de la poblacin argelina de origen europeo.*E) La formacin de la Organizacin del Ejrcito Secreto. D La guerra de independencia de Argelia (1954-1962) termin con el reconocimiento e Francia en el Tratado de Evian (1962). El gobierno argelino al obtene su independencia alent la expulsin de la poblacin de origen europea, casi 1 milln de habitantes, y la dura represin de los argelinos (harkis) que haban apoyado a Francia. 2. En la guerra que enfrent al Kuomintang y al Partido Comunista Chino. La derrota final del Kuomintang en 1949 se debi a la / al A) disminucin del apoyo de las potencias occidentales. B) falta de apoyo popular al gobierno del Kuomintang. *C) envo de armas de la URSS a Mao Tse Tung. D) escaso apoyo del ejrcito a Chiang Kai Shek. E) tardo apoyo del Plan Marshall a Chiang Kai Shek. B. En la guerra civil china que termin con la victoria de Mao Tse Tung creando la Repblica Popular China (1949). El Kuomintang fue derrotado por carecer de apoyo popular debido a la incapacidad que como gobierno tuvo frente a la corrupcin y a las demandas agrarias.

3. El rgimen cubano que se estableci en 1959 y en 1961 adopt el socialismo tuvo por consecuencia A) el inicio de una oleada comunista mundial. B) la creacin del TIAR por parte de EE.UU.C) el inicio de la Guerra Fra en Amrica. D) el desafo al liderazgo de la URSS y la RPCH. E) el apoyo al socialismo en frica y Asia. *

E. El rgimen cubano despus de derrotar la invasin de los anticastristas (1961) se orient al apoyo de otros movimientos comunistas en coordinacin con la URSS cuyo liderazgo reafirm distancindose de la RPCH. El mayor esfuerzo cubano se registr en Angola donde mantuvo ms de 30,000 soldados en la dcada de 1980. 4. Seale el papel que desempearon la STASI y la KGB en la cada del comunismo europeo. A) Fortalecieron el control del estado socialista. B) Apoyaron las reformas dirigidas por Gorbachov. C) Potenciaron el rechazo popular al rgimen. *D) Favorecieron a las manifestaciones populares.E) Abandonaron a los gobiernos comunistas. C. La STASI y la KGB eran las policas secretas y represoras de la oposicin polica de la RDA y URSS en forma respectiva. El accionar de ambas servicios de seguridad en el contexto de la crisis econmica de la dcada de 1980 logr unir y cohesionar el movimiento anticomunista de Europa oriental y de la URSS. 5. La Guerra del Golfo Prsico no slo involucr a Kuwait e Iraq sino tambin afect a pases de la regin como A) Siria y Jordania. B) Yemen y Arabia Saudita.C) Lbano y Turqua. D) Qatar y Siria.E) Israel y Arabia Saudita. *E. Sadam Hussien busc extender el conflicto para as romper la alianza rabe americana y que la guerra termine en un conflicto entre occidente y el mundo islmico pero a pesar de sus ataques a Israel y a las bases militares en Arabia Saudita Hussein no logr quebrar el frente aliado.