cuentoscano

27
2010 Bryan Andrés Cano Díaz Cuentos

Upload: sebastian-hoyos

Post on 12-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ESTEES MIOLBIRO LOS MEJROES CUENTOS

TRANSCRIPT

Page 1: CUENTOSCANO

2010

Bryan

Andrés Cano

Díaz

Cuentos

Page 2: CUENTOSCANO

Este no es sino otro y simplemente uno más de esos

libros infantiles con lecciones de vida para sus

lectores. Son cuentos varios unos aptos otros no

aptos, si te harán reír eso no le se eso lo descubrirás

tu.

Como me contaron alguna vez tú debes encontrar la

magia de todos los libros porque al encontrarla te

hallaras sumergido en un mundo de aventuras

inigualables.

Page 3: CUENTOSCANO

Si te vas a entretener eso si te lo aseguro, que yo

conozca son muy pocos los cuentos que sean

aburridos por no decir ninguno, es tu misión

descubrir en sus páginas el encanto de sus

moralejas.

Te digo desde el comienzo este libro no sigue

ningún hilo en especial, podrás hallar cuentos de

risa, otros muy tristes y otros que te harán pensar.

No le puse título al libro porque este solo es la

muestra de mis próximas producciones literarias por

eso te dejo con este pequeño aperitivo.

Page 4: CUENTOSCANO

rase una vez un joven llamado Sombrerito

Rosa, ya que su abuelita le había prestado

una vez un sombrero de ese color y le

había quedado lindo. Un día, la mamá de

Sombrerito le dijo que fuese a casa de su abuelita,

ya que hacía mucho tiempo no la veía, además le

dijo que llevara una cesta con pan, chocolate, azúcar

y dulces. Su mamá le dijo: "no te apartes del camino

de siempre, ya que en el bosque hay lobos".

Sombrerito iba silbando por el camino que su mamá

le había dicho y, de repente, se encontró con el lobo

y le dijo: " Sombrerito, Sombrerito, ¿dónde vas?". "A

casa de mi abuelita ¿por qué?". "Solo lo preguntaba

¡Vamos a hacer una carrera! Te dejaré a ti el camino

más corto y yo el más largo para darte ventaja."

Sombrerito aceptó pero ella no sabía que el lobo la

había engañado. El lobo llegó antes y se comió a la

abuelita.

E

Page 5: CUENTOSCANO

Cuando Sombrerito iba por el camino se perdió por

unos arbustos ya desesperado se puso a llorar y de

tal desespero empezó a oler a dulces y a galletas

muy agradables fue siguiendo el olor y encontró una

casa de jengibre dentro de esa casa había una

pobre viejecita y la pobre viejecita le dijo a

Sombrerito quieres que te prepare una espléndida

comida.

Sombrerito sin bacilar le dijo que sí; al final

Sombrerito quedo fascinado con tal esplendido

alimento le agradeció a la pobre viejecita, la vieja

que era en realidad una bruja le dijo a Sombrerito si

te vas te hechizo, entonces Sombrerito le contesto:

no viejita yo no creo en esas vainas conmigo no se

meten esos cuentos eso solo pasan en los cuentos

de niños.

Y campantemente se fue de la casa de jengibre.

Sombrerito al ver que era muy tarde se fue para su

casa cuando llego su mama le pregunto y como

estaba tu abuela; Sombrerito respondió ni idea mami

no ves que me perdí y apenas hace un rato encontré

el camino.

Así termina esta historia. Veeeeeeeee no mentiras

todos se preguntan y ¿la abuela y el lobo?

Pues se dice que el lobo se comió a la abuela pero

nadie sabe, lo único que se sabe es que desde ese

día la abuela es más ojona, cabezona, narizona,

Page 6: CUENTOSCANO

peluda y dientuda y si alguien me pregunta porque

yo diría los achaques de la vejez le llegaron de un

golpazo.

Pero bueno así se termina la historia con un

Sombrerito bien tranquilo y abuela nueva. Colorín

colorado este cuento ¿se ha acabado?

Page 7: CUENTOSCANO

ulgarcito esta es la historia de el de un

niño que se llamaba pepito pero por su vi

vida termino llamándose vulgarcito te voy

a contar su historia.

Vulgarcito era el mayor de siete hermano los cuales

eran unos niños que dependían de él y de su madre

pero su madre no podía sobrellevar tal carga por eso

a vulgarcito le tocaba una vida dura, pero bueno de

esto no se trata nuestra historia, comencemos.

Un día vulgarcito discutió muy feo y atrozmente con

sus hermanas como era de costumbre y decidió ir a

visitar a su primo Juan el Gallo, no pienses que Juan

era un gallo solo simplemente le decían así por su

condición de buscapleitos.

Juan el Gallo vivía por todo el bosque, por eso a

vulgarcito le tocaba viajar por un camino empanado

y muy peligroso para un forastero.

Cuando iba en camino se encontró con sus amigo

Vicio El vicioso que era apodado así ya que era un

vicioso muy empedernido, vulgarcito lo conoció un

día cuando se quedo peleando con unos amigos

muy tirada la noche; bueno al encontrarse se

saludaron y vicio lo invito a una cerveza pero

V

Page 8: CUENTOSCANO

vulgarcito no quería una cerveza sino una de ron por

este motivo le contesto lo siguiente.

- para que una simple cerveza hijo&%%·, si

podemos con el ron

- vicioso respondió, a bueno niño si eso queras bien

pueda.

- vulgarcito acepto y por esto se tomaron tres de ron

y luego de esto vulgarcito siguió su camino borracho

y vulgar como siempre con su trayecto, al cabo de

un rato llego al arroyo y era tanto el cansancio y el

calor que estaba haciendo que decidió sentarse un

momento a descansar bajo un árbol de

mangas……continuando su camino bosque adentro

en un descuido resbalo y cayó a un pantano, mas

enfurecido aun se paró y maldijo su suerte sin saber

lo que aun le faltaba; más adelante tropezó con una

lata muy empolvada la cual cogió y froto al cabo de

unos minutos se entero de que se había cortado y le

había dado una infección por lo cual se mareo y

cayo y empezó a soñar lo siguiente

¿Dónde estoy? se pregunto así mismo, y una vos le

respondió estas en la bahía de los deseos y yo soy

Baldor el codicioso y tienes derecho a 1 deseo pero

antes de pedirlo tienes que rescatarte a ti mismo de

tu vida. La cual esta prisionera por 3 cochinos y

ruines criminales en una torre.

Page 9: CUENTOSCANO

Vulgarcito empezó a maldecir y a insultar su vida por

eso se marcho hacia la torre de los tres cochinos y

ruines a salvar su miserable vida o alma de ahí pero

para su sorpresa los tres estaban armados y

vigilando los alrededores de la torre en un momento

de sagacidad vulgarcito cogió una roca y la lanzo

hacia un pastizal y aprovecho que los tres se fueron

a observar quien supuestamente estaba por ahí para

entrar por su alma y tomarla y huir del lugar por la

ventana de la parte de atrás al regresar donde el

codicioso le dejo allí su alma

y le contesto parece que te

eh ganado codicioso Baldor.

Baldor muy ruinmente le dijo

ya te abras dado cuenta

vulgarcito, que por ser

codicioso nunca pierdo pase

lo que pase y tu no serás la

excepción.

Como así respondió

vulgarcito.

Baldor contesto: por tu ruin y

cochina vida de vulgar

morirás.

Baldor saco una afilada espada y lo atravesó y

vulgarcito sorprendido murió con más dolor.

Page 10: CUENTOSCANO

Unos días después encontraron a vulgarcito el cual

no se había y jamás se levantaría del sueño de la

muerte.

La policía tiempo después aclaro que vulgarcito

murió por una sobredosis.

Page 11: CUENTOSCANO

Erase un crudo día de otoño. Caía el sol

como siempre, caen las hojas de los arboles presagio de que se aproximaba el invierno pero bueno, todos esperamos siempre estas fechas ¿o no? Pues bien Amanda Castañeda jugaba con unos ratoncitos a las afueras del bosque. De pronto escucho un largo aullido. ¿Que era eso? Pregunto la niña. Es el zorro hambriento. No debes salir porque te devoraría y tampoco le debes tenerle miedo porque él lo huele y por eso vendría hacia ti explico un búho que había en un árbol.

AL día Amanda salió de nuevo al bosque y de nuevo siguió y volvió a escuchar el aullido del lobo y Amanda, apenada, pensó que todos eran malos con la bestia. En un descuido de los animales, Amanda salió, de la casita y dejo sobre el piso un cesto de comida. Al día siguiente ceso de de caer el sol para dar comienzo a la nieve. Y por esto Amanda Salió a dar un paseo y vio acercarse a un gato blanco, muy hermoso pensó ella.

Page 12: CUENTOSCANO

¡Hola, hola! Dijo la niña. ¿Quieres venir conmigo? Entonces el gato salto sobre Amanda y el zorro, oculto se lanzo sobre él, alcanzándole a morder una pata.

Amanda sintió en su corazón estremecido, de susto y felicidad, más que por haberse salvado, por haber dado lo mejor de ella por conseguir un amigo.

Page 13: CUENTOSCANO

edrito era un niño que ya había crecido con respecto a años anteriores donde el tenia un mundo muy diferente para crecer y ver otro distinto, pero hoy era un día muy especial para Pedrito pues

hoy cumplía 12 años, es verdad hoy era su cumpleaños y su padre le regaló un libro, pero este libro tenía una particularidad estaba ¡sin dibujos! El pobre Pedrito quedó un poco decepcionado, pero al notarlo su padre le dijo:

- Este hijo mío no es un libro cualquiera, es un libro mágico. Pero para descubrir su magia, tendrás que leerlo y descubrirlo por tu mismo y vivir las aventuras y la magia que él te va a proporcionar.

Eso le pareció muy bien a Pedrito que aun le seguían gustando las cosas que contenían cosas mágicas, así que no dudo en empezar a leerse el libro, aunque no tenía muchas ganas al ver de nuevo que no contenía ningún dibujo. A las semanas siguientes, su padre le preguntó:

- ¿has encontrado ya la llave mágica?

¡Con razón es que tenía una llave mágica! Pedrito corrió enseguida en busaca del libro a hojearlo para

P

Page 14: CUENTOSCANO

ver si este contenía alguna llave mágica y Pedrito siguió buscándola, pero no había ni el menor rastro de ella. Volvió muy confundido, y fue entonces cuando su padre le advirtió:

- Así nunca jamás la encontrarás. Tienes que leerte el libro.

Pero Pedrito no tuvo mucha paciencia y ánimo para obedecerle a su padre, y fue entonces cuando dejó de leérselo, pensando que su padre lo había engañado para hacerle leer un poco más, como le había estado diciendo el profesor. Poco después, su hermana Amanda, sólo unos años menor que él, le pidió el libro para tratar de leerlo ella y descifrar el misterio. Tras varios días esforzándose por leérselo sin demasiados resultados, apareció en la sala gritando loca de la felicidad:

- ¡La he encontrado, he encontrado la llave mágica! -y fue entonces cuando Amanda no paró de hablar de los mundos y lugares que había visitado con aquella llave mágica.

Aquello terminó por convencer a Pedrito para volverse a leer el libro que le había dado su amado padre. Al principio era simplemente un rollo, ni un triste e infeliz dibujo, pero poco a poco, mientras se iba leyendo la historia se fue animando, y empezó a interesarse por la vida de aquel caballero y aventurero, y cuando quiso darse cuenta de la realidad, allí estaba él. Era el propio libro el que tenía a sus ojos forma de una llave, y era verdad que en cuanto lo abría, se sentía transportándose en otro

Page 15: CUENTOSCANO

mundo, en los valles y mares del libro, y vivía las aventuras de sus piratas, príncipes y hechiceros como si fuera él mismo, el protagonista de la historia. Y en su cabeza y en sus sueños se llenaban de aventuras a la primera oportunidad.

Pero lo más especial de aquella historia, fue que a partir de entonces, en cada nuevo libro veía una nueva llave a mil mundos y aventuras, y ya nunca dejó de viajar y viajar a través de las letras y las palabras.

Gracias al consejo de su padre.

Page 16: CUENTOSCANO

Omo en toda historia de niños y moralejas erase un ves un niño al que llamaremos José.

José era un niño muy triste y desafortunado en este mundo ya que

no tenía algo que muchos por no decir todos poseían y este era un amigo.

José se renegaba por la triste, decepcionante y miserable vida que tenía.

Y su madre era consciente de todo esto pero no sabía cómo le podría ayudar en este campo de la vida hasta que oyó o mejor dicho recordó un consejo o frase célebre:

“el perro es el mejor amigo del hombre”.

Y aunque muchos piensen lo contrario y piensen que es el caballo, no todos podemos tenerlos de mascotas; por este motivo la madre de José le compro un perro al que todos llamaron Douglas, Douglas era un pequeño can que para su pequeño tamaño era muy hermoso.

C

Page 17: CUENTOSCANO

Al verlo por primera vez, José se sintió más triste y humillado, por este motivo vivía despreciando al pequeño e inocente perro Douglas.

Pero Douglas aunque era un animalito, poseía una gran sabiduría y por este

motivo, siempre estaba al lado de José algo que al niño le irritaba mucho.

Un día José salió al colegio como de costumbre, pero esta vez lo estaban esperando una pandilla de muchachos para pegarle.

En el momento que lo iban a golpear apareció de la nada, nada menos que Douglas; y Douglas con su potente aullido espanto a los muchachos y le dio a José un espectacular lambetazo en toda la cara; José feliz y triste le dio un gran abrazo a Douglas y le pidió perdón por su actitud, Douglas le respondió con varios lenguazos y moviendo la cola en señal de felicidad, desde entonces José se hizo amigo de Douglas y gracias a Douglas; José pudo conseguir la necesaria confianza para conseguir más amigos y poder ser un niño como los demás.

Page 18: CUENTOSCANO

Hoy amanecí con los ojos y los parpados

muy hinchados y pesados. Soy como una piedra muy inmensa y pesada, seca a la merced de esta mi cama. Mi habitación, como siempre lo ha sido, se mantiene en un cochinero que ni siquiera el mismo chacal le gustaría entrar a vivir en esta habitación. Pero aun así jamás podre olvidar aquel sueño mío, no fue una gran pesadilla, sí no una gran tortura. Por este motivo les voy a contar lo que soñé

hace varios meses:

Estaba un hombre muy avanzado en edad un

viejo, que para su edad era un peligro el que

andará solo por las tristes, fúnebres y

peligrosas calles de la ciudad, pero lo más

sorpréndete es que volteaba de aquí para allá,

pero mientras caminaba algo inusual paso, el

viejo se paró de la nada y me miro a mi, solo a

mí a los ojos tratándome de decirme algo o

Page 19: CUENTOSCANO

insinuármelo.

Me levanto de una a frotarme los ojos y un

recuerdo llega de repente a mi memoria. Ese

hombre lo conozco me decía, alguien que

conocí hace mucho tiempo. Hice mucha fuerza

en recordar quién era cuando de repente bingo,

mi memoria me mostro la siguiente situación...

Es el coronel Jeckil el es un niño que conocí en

mi infancia, el siempre andaba sucio. Su

cabello era muy opaco y sus ojos de histérico

terminaban por arreglar su aspecto de malo;

por si fuera poco era muy mudo, ya que no le

gustaba dialogar...

En la vecindad las mujeres siempre le

arrojaban agua sucia y fría de las terrazas

mientras sus carcajadas daban frente al rostro

molesto del andrajoso Jeckil. Los hombres

mayores le preguntan si "ya había hecho cosas

en su vida" y él interpretaba esas palabras

como palabras obscenas de sus partes,

provocando que los mayores rieran de sus

gestos.

El coronel Jeckil no jugaba con nadie y nunca

se le vio hacer. Y tampoco nadie jugaba con él

porque no era como uno de los de nosotros.

Desde muy temprano acompañaba a su pobre

madre -dicen que una vez se prendió fuego ella

Page 20: CUENTOSCANO

misma cuando la dejó el marido-, para comprar

cosas en el supermercado. El mudo avanzaba

muy torpemente con su atado a cuestas y la

deforme mujer, detrás de él, lo golpeaba por

ratos con una mata para obligarlo a caminar de

una manera muy rápida.

Cuando llegaban a su casa, cuya puerta daba

hacia la calle, siempre acomodaban el mercado

para ofrecérsela a quienes pasaban por esos

lares.

Por las tardes, antes de que callera la noche,

Jeckil asomaba su feo y horroroso rostro hacia

el patio de la comunidad. Parecía una pobre y

necesitada rata olfateando queso en este caso

comida por el hueco de la puerta. Después

corría asombrosamente rápido entre los

lavaderos y se colocaba en buena posición

para ver cómo jugábamos, mientras chupaba

incansablemente su dedo mugroso.

Nunca lo invitamos a nuestras parrandas por

muchas cosa, además de su aspecto sucio nos

incitaba a tratarlo mal. Él se defendía

lanzándonos sonidos o gemidos que

seguramente debían ser vulgaridades. Todos

reíamos y empezábamos a pegarle con

piedrecitas hasta que su horrible y fea mamá

salía para espantarnos o lo cojea de la oreja y

Page 21: CUENTOSCANO

lo sacudía mientras lo arrastraba.

Ese era el pan nuestro de todos los días, y haci

era año tras año. Sentía pena por él, hubiese

querido, a veces, defenderlo, pero los demás

se hubiesen burlado de mí.

Era un domingo, y salí a jugar con mi nuevo

trompo mientras el resto de mis compañeros

empezaban a dejarse ver por el parque.

Escuchaba ruidos muy extraños, y cuando

volteo... El coronel Jeckil me vio desde su

fortaleza, instalada ahora en los lavaderos,

mientras se chupaba el dedo. Empezó a

sonreírme estúpidamente y dejo escapar esos

ruidos extraños. Me sentí en ese momento muy

incómodo...

Jeckil insistió ridículamente en su estúpida risa

y comenzaba a lanzarme pequeños pedazos

de jabón seco. Veo que no hay nadie cerca,

entonces le invite a jugar. Él se acerco

lentamente y de improviso se apodero

rápidamente de mi juguete y escapo rumbo a la

calle.

Logre detenerlo antes de que llegara a la

puerta de su casa, lo jale del hombro, le

propine un buen golpe en plena espalda y

recupere mi juguete. Él se agacho indefenso,

doblando sus brazos sobre el pecho como un

Page 22: CUENTOSCANO

pollo rostizado, me vio con sus ojos

lloriqueando... y sentí una gran pena por él...

Me sentí tan mal que quise obsequiarle mi

trompo, pero al voltear me fijo y mi padre me

observaba desde lejos, tenía su mirada fija y

tranquilamente me indico lo que debía de

hacer...

Veo el rostro de él, con el pulgar en la boca, la

mugre untada en su piel..., cierro los ojos y

lanzo un gran puño tan fuerte hacia delante,

que le pegó con el trompo en la frente y

enseguida me di la vuelta, muy triste con los

ojos llenos de lagrimas y de rabia, dentro de mi

estaba muy decepcionado al ver a mi padre

que aguardaba con esa sonrisa de satisfacción

en sus labios.

Page 23: CUENTOSCANO

ouglas, el perro, caminaba sereno como una

lechuga por el sendero del campo mirando de vez

en cuando pero muy fijamente las nubes y sus

extrañas figuras a las que el asemejaba a cosas que el

conocia, hasta que tropezó bruscamente con una piedra

que no vio al caminar y termino raspándole una de sus

patas lo cual le terminó con su tranquilidad. De un sagaz

movimiento se ocultó detrás de unos árbustos. Mas al no

ver ni oír nada, salió tranquilamente. Había caminado

durante unas horas unos largos metros cuando volvió a

caer en el mismo error anterior.

Se volvió a tropezar con otra piedra que cayó cerca de él.

Mirando sigilosamente por si algún ataque, Buscaba quién

le habia lanzado la sutil piedra, pero de nuevo no vio a

nadie. Cuando empezaba a caminar serenamente, volvió a

escuchar una sutil pero débil vocecita pidiendole auxilio,

Douglas enseguida corrio en su auxilio y encontró a un

pájaro muy mal herido.

-¿Qué te ha pasado amigo? ¿Quién te hizo daño? ,

preguntó sorprendido.

-Unos niños muy malos destruyeron mi hogar y no muy

felices con ello, me siguieron hasta aca para darme

pedradas, pero eso ahora poco me importa en este

instante.

D

Page 24: CUENTOSCANO

Amigo, lo único que te pido, de todo corazón es que por

favor ayudes a mis chiquitos e indefensos hijos; aún son

muy pequeños y temo por sus vidas.

- ¿Dónde pueden estár ellos?

-Ellos están ocultos cerca de aquel árbol de flores violetas.

Douglas Trató de curar las heridas del inofensivo parajo,

pero todo esfuerzo por Douglas fue en vano. Ya que Su

alegría pronto se transformó en tristeza cuando vio al

pequeño ave morir frente a él. Al llegar al lugar que le

indico la madre que acaba de fallecer, Douglas vio una

escena muy conmovedora que lo entristeció mucho. En el

suelo cerca del árbol se hallaba el cuerpo sin vida de una

Pajarita, mientras los críos lloraban desconsoladamente.

Estos pajaritos habían defendido a sus pequeños hijos aún

a costa de su vida. Douglas, los sacó de donde se

encontraban y se los llevó. Al llegar a casa los colocó en

un árbol junto a su cama. Día y noche los cuidaba como si

fueran sus crias. Douglas Se había encariñado mucho con

estos tres indefensos pajaritos.

Unas semanas después, cuando regresaba por la tarde a la

casa, encontró muchas piedras cerca de ella.

Instantáneamente pensó en sus pajaritos, y corrió tras ellos

y vio el nido en el suelo.

Fue entonces cuando Comenzó a buscarlos. Detrás de

unas ramas encontró el cuerpo sin vida de uno de ellos,

Douglas lo tomó delicadamente con sus patas, mientras a

el le salian unas lágrimas de desconsuelo e ira al

tiempo desde lo más profundo de su corazón. Trató de

superar este dolor que lo estremecía y le hacia hervir la

sangre, pero no se podía poner en ell ya que todavía le

faltaban hallar a dos de los pajaros. Cuando los estaba

Page 25: CUENTOSCANO

buscando Vio entonces unos rastros, y con su agil y

desarrollado olfato los siguió. Hasta llegar Más adelante

encontró el rastro de uno de los pajaros desplumados las

colas de unos pajaritos y luego al soltarlos reían a

carcajadas. Se acercó sin hacer ruido. Así descubrió que

en una caja se encontraban sus amigos y otros pajaritos

más. Esperó un momento de descuido cuando los niños

estaban comiendo galletas y liberó a los cautivos. Al darse

cuenta los niños Quisieron atraparlo y al no lograrlo le

lanzaron gran cantidad de piedras, Douglas tuvo mucha

fortuna; pues ninguna piedra lo impactó en su cuerpo.

Pensó entonces darles una lección, pero no sabía cómo.

De repente se cruzó por allí, otro perro quien se ofreció

ayudarle con tal de ver reprendidos a tan ruines niños.

Sabiendo que después de recoger piedras, los niños se

sentaban junto a un árbol muy frondoso, Douglas decidió

esperarlos. Cuando bien se sentaron, un fuerte ruido los

hizo temblar, quedando atrapados dentro de un barranco.

Un instante después, cientos de pájaros invadieron el

lugar; traían entre sus patas unas piedra para dejárselas

caer. Los niños lloraban y suplicaban que no les hicieran

más daño.

- Cuando los pájaros enfurecidos contestaron:

-Ellos mataron a nuestros hijos y hermanos, debemos

castigarlos.

-¡Sí deben morir!,- gritaron otros.

-No amigos, la venganza no es buena- intervino Douglas

-Además matarse unos a otros no es la solución.

- Pero estos niños son muy malos – opinaron las aves. La

desesperación cundía en el lugar.

Page 26: CUENTOSCANO

Los niños volvieron a pedir clemencia:

-¡Por favor, no nos hagan daño! No volveremos a

maltratarlas.

-Déjenlos, no los ven que están sufriendo – dijo el perro-

¿Acaso, desean convertirse en asesinos? Las aves

comprendieron y se alejaron del lugar. Douglas y los hijos

de aquellos padres que encontró días atrás en su paseo

matinal, eran los únicos presentes. Entonces los niños

comenzaron a gritar. - ¡Qué bien ya se fueron! ¡Tontos,

creyeron lo que dijimos! Viendo que todavía no estaban

arrepentidos, Douglas les dijo: - Vieron lo que lancé. -

Si perro bobo.

- ¡Qué bien! Porque lo que lancé fueron las llaves, por su

maldad, ustedes se quedarán allí para siempre. - No, no

amigo sólo bromeábamos – suplicaron los niños. -

¡Ah!, pero yo no bromeo, nos vemos. - Espera no te vayas,

no nos dejes aquí. Douglas regresó entonces a casa en

compañía de los pajaritos. Horas después, cuando el sol

empezaba a debilitarse, los animalitos entraron volando por

la ventana. Douglas entendió entonces que querían que

los siguiese. Aquellos frágiles pajaritos retornaron al lugar

donde estaban los niños. - Déjalos libres, ojalá aprendan la

lección - le dijeron los dos animalitos. Douglas , un poco

desconcertado se acercó a la jaula aceptando el pedido de

los animalitos. Ante aquel bello acto, los niños

respondieron: - Gracias amigos, a pesar de que les hicimos

daño, nos han perdonado. - Nosotros no somos nadie para

juzgarlos, pero si siguen así, de la justicia divina no

escaparán. - Gracias, hoy hemos comprendido lo que

siente alguien cuando el peligro lo acecha y lo importante

que es la libertad, el más bello regalo de la vida. Los niños,

Page 27: CUENTOSCANO

como quienes vuelven a vivir, se alejaron alegres y con

ganas de enmendar sus malas acciones. Los dos pajaritos

se despidieron de Douglas el perro, quien se sentía triste

por esa despedida pero el sabia y comprendía que no era

el fin de su amistad, luego al verlos ir con un grupo de sus

amigos, se alegró; contemplándolos hasta perderlos de

vista.