cuenca25062011

56
CASTILLA-LA MANCHA La presidenta regional ha optado por cinco hombres y dos mujeres Cospedal desvela el nuevo gobierno de la Comunidad La presidenta de Castilla-La Man- cha, María Dolores Cospedal, ya tiene confeccionado el nuevo gobierno de nuestra región. Al final, siete son los consejeros que conforman el nuevo Consejo de Gobierno. Diego Valle se encar- gará de Hacienda; Jesús Labra- dor, de Presidencia y Adminis- traciones Públicas; Marta Gar- cía, de Fomento; Mª Luisa So- riano, de Sanidad y Asuntos So- ciales; Marcial Marín, de Edu- cación, Cultura y Deportes; y Le- andro Esteban, de Empleo y la Portavocía. —PÁGINA 23— Los siete consejeros: Diego Valle, Jesús Labrador, Marta García, Marcial Marín, Mª Luisa Soriano, Leandro Esteban y José Ignacio Echániz, los elegidos LA VBLE. HERMANDAD LO ACORDÓ POR UNANIMIDAD EN SU ÚLTIMA JUNTA GENERAL: La mujer se abre paso entre los banceros del Bautista Las mujeres podrán portar el paso del San Juan Bautista a partir de la próxima Semana Santa. Así lo acordó la Venerable Hermandad en su última Junta General. Y lo hizo por unanimidad, decidiendo que los banzos de turno se asignarán a mujeres hasta que sus listas se igualen a las de los hombres. Además, se acordó, también por unanimidad, ratificar las alegaciones a los Estatutos de la JdC. —PÁGINA 7— EL DÍA El Partido Popular extremeño ha mostrado su rechazo al pro- ceso de fusión entre el Grupo Cajastur-CCM, Caja Cantabria y Caja Extremadura, solicitan- do el retraso de la asamblea del próximo 29 de junio y plante- ando la transformación de la en- tidad asturiana en una funda- ción. Se unen así a otras voces como Álvarez-Cascos. —PÁG. 25— EXTREMADURA El PP pide que se paralice el SIP del Grupo Cajastur-CCM Autobús urbano por Cuenca. Los trabajadores del servicio de transporte urbano de la capital conquense decidían ayer des- convocar la huelga prevista para la próxima semana, una vez co- braban ayer las dos pagas ex- traordinarias que les adeudaba su empresa, Alsina-Rodríguez. Sin embargo, no todo está di- cho, puesto que, según infor- maban ayer la FTPCM de UGT de Cuenca, la próxima jornada de huelga sería el día 11 de ju- lio en el caso de que la empre- sa no hiciera el pago de la nó- mina correspondiente a ese mes antes del día 10.—PÁGINA 6— CUENCA Desconvocada la huelga en el transporte urbano SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.017– www.eldiadigital.es DE Cuenca DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL Tarancón —16— Accidente de tráfico en la A-40 a un kilómetro de Tarancón Cuenca —4-5— Un tratamiento de fertilidad, entre 7 y 15 días de espera Deportes —35— La Balompédica quiere seguir jugando con los equipos de Madrid AGRICULTURA AL DIA —26-29— El PE defiende mantener los fondos de la PAC, pero con un nuevo reparto

Upload: grupo-eldia

Post on 18-Feb-2016

247 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

VERSIÓN EN PDF DEL PERIÓDICO EL DÍA DE CUENCA

TRANSCRIPT

Page 1: CUENCA25062011

CASTILLA-LA MANCHA La presidenta regional ha optado por cinco hombres y dos mujeres

Cospedal desvela el nuevogobierno de la Comunidad

La presidenta de Castilla-La Man-cha, María Dolores Cospedal, yatiene confeccionado el nuevogobierno de nuestra región. Alfinal, siete son los consejeros queconforman el nuevo Consejo deGobierno. Diego Valle se encar-gará de Hacienda; Jesús Labra-

dor, de Presidencia y Adminis-traciones Públicas; Marta Gar-cía, de Fomento; Mª Luisa So-riano, de Sanidad y Asuntos So-ciales; Marcial Marín, de Edu-cación, Cultura y Deportes; y Le-andro Esteban, de Empleo y laPortavocía.—PÁGINA 23—

Los siete consejeros:Diego Valle, Jesús Labrador, Marta García,Marcial Marín, Mª Luisa Soriano, LeandroEsteban y José Ignacio Echániz, los elegidos

LA VBLE. HERMANDAD LO ACORDÓ POR UNANIMIDAD EN SU ÚLTIMA JUNTA GENERAL:

La mujer se abre paso entre los banceros del BautistaLas mujeres podrán portar el paso del San JuanBautista a partir de la próxima Semana Santa. Así loacordó la Venerable Hermandad en su última JuntaGeneral. Y lo hizo por unanimidad, decidiendo que los

banzos de turno se asignarán a mujeres hasta que suslistas se igualen a las de los hombres. Además, seacordó, también por unanimidad, ratificar lasalegaciones a los Estatutos de la JdC. —PÁGINA 7—

EL DÍA

El Partido Popular extremeñoha mostrado su rechazo al pro-ceso de fusión entre el GrupoCajastur-CCM, Caja Cantabriay Caja Extremadura, solicitan-do el retraso de la asamblea delpróximo 29 de junio y plante-ando la transformación de la en-tidad asturiana en una funda-ción. Se unen así a otras vocescomo Álvarez-Cascos.—PÁG. 25—

EXTREMADURA

El PP pide quese paralice elSIP del GrupoCajastur-CCM

Autobús urbano por Cuenca.

Los trabajadores del servicio detransporte urbano de la capitalconquense decidían ayer des-convocar la huelga prevista parala próxima semana, una vez co-braban ayer las dos pagas ex-traordinarias que les adeudabasu empresa, Alsina-Rodríguez.Sin embargo, no todo está di-cho, puesto que, según infor-maban ayer la FTPCM de UGTde Cuenca, la próxima jornadade huelga sería el día 11 de ju-lio en el caso de que la empre-sa no hiciera el pago de la nó-mina correspondiente a ese mesantes del día 10.—PÁGINA 6—

CUENCA

Desconvocadala huelga en eltransporteurbano

SÁBADO25 DE JUNIO DE 2011

1 EURO–AÑO XXVIII–Nº 9.017–

www.eldiadigital.es

DECuenca

DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL

Tarancón —16—

Accidente de tráfico enla A-40 a un kilómetrode Tarancón

Cuenca —4-5—

Un tratamiento defertilidad, entre 7 y 15días de espera

Deportes —35—

La Balompédica quiereseguir jugando con losequipos de Madrid

AGRICULTURA AL DIA—26-29— El PE defiendemantener los fondosde la PAC, pero conun nuevo reparto

Page 2: CUENCA25062011

EL Gobierno ha levantado la limitación develocidad al máximo de 110 Km. por horaen las autovías y autopistas del país, sin quea los ciudadanos nos haya quedado claro

el porqué auténtico de la medida y su efectivi-dad real.

Ya dijimos en su momento que el ahorro delque se presumía cuando se prolongó la medidaera poco creíble, y que más debería achacarse ala subida del pecio de la gasolina, y a la difícil si-tuación económica que atraviesan las empresasy las familias españolas.

El ahorro puede haber venido, por ejemplo,de una disminución del uso del coche en el ám-bito urbano, donde la limitación de velocidad

—QUIJOTAZOS——EDITORIAL—

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Opinión

“El nuevo alcalde de SanSebastián ha tardadohoras en lanzar el primerdesafío, y ha retirado elcuadro del Rey”

Empezamos bien,aunque no hay derechoa sorprenderse...

Ya vendrá la hora deacordar el pago de losimpuestos recaudadospor la administraciónvasca...

Que luego venga donPascual Sala llorandoporque dice que es unincomprendido.

Ayer, todo el díapendientes de conocer elequipo de gobierno deCospedal.

Hasta que llegamos apensar que el puente delCorpus impuso algunadificultad para concretar

Y es que era puente enCastilla-La Mancha... y enMadrid

De donde se esperaba lallegada de algunosconsejeros o consejerascon experiencia

Quizás a última hora...

En efecto, fue a últimahora

Cospedal está destacandopor el hermetismo con elque decide estas cosas

Las filtraciones sonescasas y solo horasantes parecen fiables...

ALCALDEBILDUTARRA DESAN SEBASTIÁN

—BAJA— Retirar la efigie del Rey del Salónde Plenos es un desafío que, sinduda, será seguido por otrosmuchos alcaldes nacionalistas, yno solo de Bildu. Al tiempo.

MARÍA TERESACAMPOS

—SUBE— Tratar de exigir cordura yprofesionalidad a loscomentaristas del Sálvame eramisión imposible, y se halargado con un portazo ético

no afecta, bien por el trasvase de usuarios al trans-porte público, bien por el aumento de la prác-tica de compartir vehículo entre compañeros detrabajo, padres de alumnos del mismo centro, oestudiantes de los cientos de facultades univer-sitarias.

Así las cosas, y dado que entre 110 y 120 es-triba, en muchos casos, la necesidad de usar unamarcha más corta, o un régimen de motor conmenor rendimiento, el Gobierno prefiere le-vantar esta limitación.

Cabría analizar si la disminución en el nú-mero de muertos es achacable también a esta li-mitación, y si, por supuesto, se ha cosechado unbuen aumento de la recaudación por multas detráfico.

En cualquier caso, lo más grave no es que conrespecto a los aspectos señalados, suceda unacosa o la contraria, sino la imposibilidad del Go-bierno de explicar de forma clara cuál era el ob-jetivo perseguido, y demostrar con datos que elmencionado objetivo se ha cumplido.

En España son millones las personas que con-ducen de forma regular, y que utilizan las auto-vías y autopistas. Forman, por tanto, un impor-tante sector de formación de opinión pública, ysabe que mientras se habla de ahorrar gasolina,da igual que el objetivo se consiga o no, porqueel comportamiento de los pecios siempre es alalza, suba o baje el petróleo, suba o baje la de-manda. de ahí que medidas como la limitacióna 110 resultan impopulares y sospechosas.

LA NORMALIDAD VUELVE A LAS AUTOVÍASCON LA LIMITACIÓN A 120 KM POR HORA

por Rubio

Castilla-La Mancha EL DÍASÁBADO, 25 DE JUNIO DE 20112

“Que España supere esta grave crisiseconómica, que garantice su estabilidadfinanciera y que recupere la fortaleza de sueconomía es una cuestión de país”

—LA FRASE—

J. L. RODRÍGUEZ ZAPATEROPRESIDENTE DEL GOBIERNO DEESPAÑA

—MINICOLUMNA—

Y ahora desde Bruselas hablan depermitir restricciones temporalesen la libre circulación con carác-ter temporal y en circunstanciasexcepcionales. Esto último noquedará claro la Comisión Euro-pea presente en septiembre unapropuesta que modifique el re-glamento del acuerdo que esta-blece una Europa sin fronteras.Parece que la crisis nos vuelve másconservadores, y si hace apenasunos años abríamos las puertas depar en par a la mano de obra ba-rata procedente de otros países,cuando el grifo de la bonanza eco-nómica se ha cerrado mostramosnuestra peor cara. Ante la difi-cultad tendríamos que apostar porpropuestas más imaginativas enlugar de dar un paso atrás.

El SegadorCOLABORADOR

Los recibimos conlos brazos abiertos

—MINICOLUMNA—

Me acuerdo de cuando en mi pue-blo natal se celebraban las fiestasde San Juan. Sin duda eran otrostiempos ¡Con qué poco nos di-vertíamos! Una hoguera y unbuen puñado de sardinas eran su-ficiente para pasarlo en grande.Ahora San Juan se celebra de otramanera, como ocurre con otrasmuchas cosas. De la tradición, sinduda arraigada en muchos pue-blos de España, quedan las ho-gueras.... y poco más. Ayer, cuan-do vi en la tele algunos ‘daños co-laterales’ de la fiesta del día ante-rior, me quedé con el trauma. To-neladas de basura en esas playasde dios.... Al margen de otras des-gracias mucho más serias... quetambién las hubo. Con la ola decalor, los bañistas estaban deseo-sos de un buen chapuzón, y algu-nos aguardaban pacientes la reti-rada de aquellos restos para po-der alcanzar la orilla ¡Una imagenlamentable esa de cientos de bo-tellas, plásticos y otros desperdi-cios! No es que la fiesta me mo-leste.... pero un poquito de por fa-vor.

Nani EscarpaCOLABORADORA

La noche ‘perra’ deSan Juan

Page 3: CUENCA25062011

—¿CREE QUE SE DEBERÍA MANTENER EL LÍMITE DE VELOCIDAD EN 110 KM/H?

blo no pueden acudir por caer entresemana y no poder dejar sus obliga-ciones. Esas cenas que eran tan fami-liares se dejaron por la desidia de la gen-te. Primitivo no puede con todo, losaños no perdonan y la colaboración eracada vez más nefasta; ¡cuántas veces erasu propia familia la que estaba con élbrindándole una mano para que todoel pueblo disfrutase! Podría seguir enu-merando proyectos que se hicieron re-alidad durante mucho tiempo, me gus-taría plasmarlo con fotografías, parapoder comparar el antes y el después,pero no dispongo de material para po-derlo hacer. Este hombre bueno salecon la cabeza bien alta, y me da corajeque, ahora que no se ha presentado, ala gente no se le ocurra hacerle un ho-menaje por todos sus años de buen ha-cer. Poner a una calle su nombre seríalo mínimo. Los seres humanos somosegoístas por naturaleza, pero algunavez deberíamos quedarnos a pensarque si nos dicen una palabra agradablepodemos ser más felices.

L.A.B.

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opi-nión no coinciden necesariamente con la opinión del pe-riódico, la cual sólo se transmite a través del artículo edi-torial. Para que una opinión pueda ser publicada es im-prescindible que venga acompañada de una fotocopiadel DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impi-den cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas meca-nografiadas. —EL DIA—

SANTOS DE HOYSantas Orosia y Eva; Santos Máximoy Guillermo.

ASÍ PASOUn día como hoy, 25 de junio,sucedieron, entre otros, lossiguientes acontecimientos:

—1786— Francisco de Goya esnombrado pintor real.—1791— Tras su frustrada fuga,Luis XVI y toda la familia realentran en París.—1792— Comienza la medicióndel meridiano de París, que vade Dunkerque a Barcelona. Fueel origen del establecimientodel Sistema Métrico Decimal.—1870— En su exilio de París,Isabel II firma su abdicación afavor de su hijo, el futuro reyAlfonso XII.—1876— La columna del generalestadounidense George A.Custer es aniquilada en Litle BigHorn por los jefes indiosCaballo Loco y Toro Sentado.—1887— Inauguración de larestaurada Alhambra deGranada.

Un día como hoy nacieron estospersonajes:—1852— Antonio Gaudí,arquitecto español.—1924— Luis Suárez Fernández,historiador español.—1963— George Michael,músico británico de origengriego.—1964— Emma Suárez, actrizespañola.—1975— Albert Costa, tenistaespañol.

Los ayuntamientos de Jábaga y Chillarónhan procedido estos días a la limpieza ydesbroce de las cunetas de la carretera deacceso a la urbanización “Señorío del Pi-nar” con el fin de garantizar la seguridady la visibilidad de los usuarios de esta vía,tal y como se ha informado desde el Con-sistorio de Fuentenava de Jábaga, quienrecuerda, además, que este acceso a di-cha urbanización es dependiente no sólode estos dos ayuntamientos, sino tambiéndel Consistorio de la capital conquense.En consecuencia, el primer edil de Jába-ga, José Luis Chamón, muestra su deseode que “a partir de ahora, éstas y otras ta-reas deban ser objeto de coordinación en-tre los municipios, al objeto de garantizarla prestación de mejores servicios”.

Primitivo Rodríguez

Primitivo Rodríguez Valencia no se pre-sentó a las elecciones municipales 2011.Se encuentra cansado, son muchosaños trabajando por el pueblo sin ayu-da ninguna, la oposición siempre hadado el NO por respuesta y sus cerca-nos han pasado mucho. Primitivo du-rante sus 18 años en la Alcaldía, ha le-vantado un pueblo que estaba ruino-so. Conozco el pueblo desde hace 30años que fue la primera vez que fui allí,el aspecto era nefasto, el recibimientoera un corral lleno de latas y porque-ría donde solo había ratas y podre-dumbre. Primitivo lo ha convertido enun precioso parque donde se puedeuno sentar a descansar y ver cómo losniños están jugando en los columpios,además te reciben con un cartel enor-me en el que muestran a su Virgen yErmita que algunos de este pueblo deAlconchel visitan cada domingo en suiglesia. Primitivo se ha dado cuenta du-rante todos sus años en el Ayunta-miento de las necesidades de su pue-blo y poco a poco y con mucho esfuerzoha ido pidiendo subvenciones con lasque iba haciendo muchas cosas quepoco han agradecido algunos. El poli-deportivo fue una obra majestuosa quedio mucha vida al pueblo pues la gen-

te joven y no tan joven acudía a jugar yera un punto de referencia, además alhaberse construido a la entrada delpueblo ha hecho que sea muy partici-pativo, si el polideportivo fue un boom,la piscina fue la estrella. Primitivo lu-chó durante muchos años para queésta se construyese. Él siempre, sin áni-mo de lucro, y pensando sólo en su pue-blo y en los habitantes que allí viven yvisitan el mismo. Muchos años se haencontrado con problemas variopin-tos para abrir la piscina que él ha sabi-do resolver dando vueltas y más vuel-tas. En ocasiones ha comprado artícu-los que ha pagado de su bolsillo sin pa-sar recibo alguno por el ayuntamien-to. Hombre honrado donde los hayaha sido Primitivo Rodríguez Valencia.El parque que está en el Bar Fabiolatambién tuvo sus más y sus menos, élsiempre quiso un pueblo limpio y poreso él mismo ha barrido, regado y em-pleado material suyo para el buen as-pecto de su pueblo. La plaza del Ayun-tamiento fue una obra faraónica quecostó mucho realizar y que es la envi-dia de todos los pueblos de los alrede-dores con su fuente, sus plantas, susbancos para el descanso. Las fiestas quese han celebrado en esta Plaza han sidomuchas con sus cenas comunitarias enel mes de agosto para rememorar lafiesta de mayo a la que muchos del pue-

Limpieza y desbroce delacceso a la urbanización“Señorío del Pinar”

José Manuel Pérez“Todo lo que signifique ahorrarcarburante y reducir el número deaccidentes en carretera es positivo.En mi caso, en estos tres meses heahorrado bastante”.

—HACE 20 AÑOS—

- Tras las elecciones, el entonces presidente de laDiputación saliente, Julián Córdoba, traspasabael poder de la institución provincial al presidenteentrante y también socialista, Mariano Arribas.

- Brusca despedida en La Fuensanta, donde ElEjido empataba a uno con el Conquense en lafase de ascenso y demostrando muy malasmaneras.

—HOY—EL DIA—LA IMAGEN—

—CARTAS AL DIRECTOR—

Opinión Local 3EL DÍA

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

Cristian Lázaro“No debería mantenerse estanorma, ya que me parece unatontería que no sirve para ahorrary lo único que persigue esaumentar las multas”.

Alejandro Cano“Considero que se trata de unanormativa que lo único quepersigue es recaudar más fondos.Además, en el resto de Europaocurre todo lo contrario”.

Germán Valero“Estoy en contra de esta ley. Creoque realmente no contribuye adisminuir el consumo decarburante, sino que sirve pararecaudar más dinero”.

ENVÍA TU SMSAL 27011:

DIA + MENSAJEPRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC.

MÁXIMO 130 CARACTERES

¡Y yo quepensé que conuna Fuensanta

nueva, conmuchas máslocalidades,

bajarían elprecio de losabonos! Migozo en un

pozo.UN LECTOR

—SMS—

Page 4: CUENCA25062011

BERTA LÓPEZCUENCA

Las conquenses que des-een someterse a trata-mientos de fertilidadpor fecundación in vi-tro tendrán un tiempode espera infinitamen-

te inferior al de otras mujeres delresto de España, según los datosal respecto aportados por el Ses-cam. Un reciente estudio reali-zado a nivel nacional por la Aso-ciación pro derechos civiles, eco-nómicos y sociales (Adeces) esti-ma entre uno y dos —depen-diendo del tipo de técnica— losaños que ha de esperar una mu-jer si quiere quedarse embaraza-da mediante tratamiento médi-co en la Sanidad pública.

Sin embargo, en el caso de C-LM y en concreto, en el de la pro-vincia de Cuenca, la lista de es-pera para este tipo de prestacio-nes de la Seguridad Social oscilaentre 7 y 15 días, según el Sescam.El estudio de Adeces, que glosadatos de 2011, muestra un pa-norama negro para aquellas pa-rejas que no pueden tener hijosde forma natural y que, en la ma-yoría de los casos, acaban recu-rriendo a clínicas privadas.

DATOS DE CUENCA

Sólo en el año 2010 un total de

89 parejas de la provincia deCuenca recibieron tratamientode fertilidad por fecundación invitro. En su caso, las mujeres de-bieron desplazarse hasta Guada-lajara, ya que Cuenca es la únicaprovincia de Castilla-La Manchaque no cuenta con ninguna clí-nica, pública o privada, que rea-lice este tipo de tratamientos.

Desde el Sescam informan ade-más de que en Castilla-La Man-cha, durante el año 2010, se hanregistrado un total de 1.228 tra-tamientos de técnicas de fecun-dación in vitro, en los centros pro-pios o concertados de la región.En Toledo y Albacete son centrospúblicos y en Guadalajara y Ciu-

dad Real, privados. En todos loscasos, las listas de espera oscilan,siempre según el Sescam, entrelos siete y los quince días, lo queconvierte a C-LM en el “paraíso”de la fecundación in vitro.

UNA REALIDAD DIFERENTE

Sin embargo, la Asociación proderechos civiles, económicos ysociales (Adeces), en su estudiosobre Técnicas de ReproducciónAsistida realizado a nivel nacio-nal y correspondiente a 2011,muestra una realidad que distamucho de la idílica propuesta porel Sescam para Castilla-La Man-cha.

La técnica con menos listas deespera es la de inseminación ar-tificial cuando el cónyuge es el

donante. En C-LM, por ejemplo,el Hospital Nacional de Paraplé-jicos de Toledo no tiene lista deespera al respecto. En cuanto ala Fecundación in Vitro la cosacambia, ya que por ejemplo elHospital Virgen de la Salud deToledo registra 545 días de es-pera media para las mujeres quedesean recibir el tratamiento. Da-tos, desde luego, muy alejados delas dos semanas como máximode espera de las que habla el Ses-cam.

Buena parte de la culpa de estepanorama de esperas intermi-nables es que la Sanidad Públicalleva años recortando prestacio-nes al respecto de los tratamien-tos de fertilidad, asegura Adecesen las conclusiones de su infor-me. Es por eso que desde el men-cionado colectivo solicitan quepare esta tendencia y reclamanque “aun en tiempo de crisis hayaun esfuerzo de inversión de lasadministraciones en esta mate-ria para facilitar el acceso a lastécnicas de reproducción asisti-da a través del sistema público alas mujeres o parejas que lo ne-cesitan”.

PERFIL DE LAS USUARIAS

Según Adeces, atendiendo a lastécnicas de reproducción las eda-des máximas registradas paracada tratamiento a nivel públicooscilan entre los 39,69 años paralas inseminaciones artificiales ylos 41 años para la ovodonación,que es a su vez la técnica que pre-senta un mayor tiempo de espe-ra, pudiendo llegar a los dosaños.

Por lo que respecta al sectorprivado, la horquilla en relacióna las edades máximas se sitúa en-tre los 40 y los 42 años para las in-seminaciones artificales y entrelos 44 y los 50 años para las do-naciones de óvulos.

Entre 7 y 15días para untratamientode fertilidad

SANIDAD Las mujeres de Cuenca en particular y de Castilla-La Mancha en general acceden a estas prestaciones

CuencaLAS CONQUENSES TIENEN MÁS FACILIDADES TEMPORALES QUE OTRAS ESPAÑOLAS PARA SUS TRATAMIENTOS

89 mujeres conquensesse sometieron a algúntratamiento de estetipo el pasado año

Desde Adeces dicen, sinembargo, que en C-LMtambién se alargan lostiempos de espera

HAN DE DESPLAZARSECuenca es la únicaprovincia de C-LM

sin clínicas paratratamientos de

fertilidad

—La realidad—

Hay más casos de infertilidad en EspañaEl síntoma físico de la infertilidades la incapacidad para conseguirun embarazo, pero tambiénpuede provocar una gama dereacciones emocionales queafecta a uno o ambos miembrosde la pareja: ansiedad, depresión,culpa e incluso aislamiento de suentorno, aseguran desde laAsociación pro derechos civiles,económicos y sociales (Adeces).

En cuanto a las causas más

comunes que causan infertilidad,la comunidad científica está deacuerdo en que se trata de cosascomo el aplazamiento de lamaternidad, ya que España estáviviendo un retraso evidente yprogresivo de la maternidad. Ypor otro lado, el deterioro delsemen debido a contaminantesmedioambientales, estrés o malaalimentación, así como edadavanzada u obesidad.

Cuenca Local EL DÍASÁBADO, 25 DE JUNIO DE 20114

Page 5: CUENCA25062011

mucho antes que el resto de las españolas, donde las listas de espera superan los dos años en la Sanidad Pública

—PÁGINA 7—LA MUJER SE ABRE PASO ENTRELOS BANCEROS DEL SAN JUANBAUTISTA DE CUENCA

—PÁGINA 6—LOS TRABAJADORES DEL SERVICIODE TRANSPORTE URBANODESCONVOCAN LOS PAROS

B. LÓPEZCUENCA

La polémica saltaba en Asturias,cuando una pareja de mujeres les-bianas decidió tener un hijo porinseminación artificial y la Sani-dad Pública de la mencionada co-munidad autónoma les negó la fi-nanciación del tratamiento. Traseste caso se descubrió que en otrascomunidades como Cataluña oMurcia sucedía lo mismo.

Desde Sanidad se escudan enque no se trata de un problemade orientación sexual, sino de te-ner o no problemas reproducti-vos. En la realidad, es la redac-ción de las leyes la que posibilitasituaciones como ésta, que se dantambién en Castilla-La Mancha.Según informan desde el Sescam

al respecto, “en Castilla-La Man-cha respetamos y cumplimos loestablecido en el Real Decretoque fija la cartera mínima de pres-taciones del Sistema Nacional deSalud. En nuestra región, cual-quier mujer con causa médica deinfertilidad puede recibir trata-mientos de reproducción asisti-da financiados por el sistema sa-nitario público”.

La clave está en la expresión“causa médica”, que según los co-lectivo equipara la infertilidad auna enfermedad e imposibilitaque la Sanidad Pública cubra estanecesidad no sólo a parejas de mu-jeres, sino a mujeres que decidentener hijos solas porque no hanencontrado a la pareja adecuadao porque prefieren ser simple-mente, familia monoparental.

Desde Adeces exigen que sedé la prestación de forma públi-ca “a cualquier mujer —remar-can— o pareja que lo necesite” ydenuncian que los recortes eneste sentido vienen desde hacepoco tiempo.

Los tratamientos paralesbianas y madressolteras, sin cobertura

El colectivo de mujeres defiende que las prestaciones sean para todas.

El Sescam sólo presta elservicio a parejas conproblemas de fertilidad,según marca la Ley

Los tratamientos de fertilidad están a la orden del día en Cuenca y tambiénen el resto del país, debido a que por las condiciones y modo de vida cadavez son más las parejas que tienen problemas reproductivos y losnecesitan para concebir descendencia.

Local Cuenca 5EL DÍA

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

Page 6: CUENCA25062011

EL DÍACUENCA

Finalmente, los empleados delservicio de transporte urbano dela capital conquense no irán a lahuelga la próxima semana, tal ycomo comunicó la FederaciónProvincial de Transportes, Co-municaciones y Mar (FPTCM)de UGT Cuenca a través de unanota de prensa.

El motivo de la desconvocato-ria de los paros previstos no hasido otro que el cobro, ayer mis-mo, de las dos pagas extraordi-narias que la empresa Alsina-Ro-dríguez adeudaba a sus trabaja-dores.

De esta manera, la empresa deautobuses urbanos conquense hacumplido, así con el acuerdo al-canzado entre los trabajadores yla empresa la semana pasada, conla supervisión del Ayuntamientode la capital, y ha ingresado a susempleados la cuantía de las pa-gas extraordinarias correspon-dientes a la Navidad de 2010 y almes de Marzo de 2011, quedan-do por tanto al día en cuanto apagos se refiere, según detallanen nota de prensa.

Como consecuencia de esto,los trabajadores de la citada em-presa de transportes decidieronayer desconvocar las jornadas dehuelga previstas para los próxi-mos días 28, 29, 30 de junio y 1,4, 5, 6, 7 y 8 de julio, tal y como

decidieron todos los miembrosde la Asamblea, la semana pasa-da.

PERSPECTIVASNo obstante, a pesar de las bue-nas noticias, sigue vigente la ideade una próxima jornada de huel-ga en caso de que se produzcannuevos retrasos.

Este paro estaría previsto parael próximo día 11 de julio "encaso de que la empresa conce-sionaria no hiciera el pago de lanómina correspondiente al mesde junio, antes del día 10", afir-ma el citado sindicato.

COMPROMISODe todos modos, los empleadosde la empresa de transportes Al-sina-Rodríguez confían en que"la empresa vuelva a cumplir su

compromiso de hacer el ingresode las nominas antes de los días10 y así de esta forma los trabaja-dores no tener que realizar losparos fijados".

ANTECEDENTESLos impagos de las nóminas delos trabajadores viene de muchotiempo atrás. Ya, en julio de pa-sado año, los trabajadores de lacitada empresa amenazaron conir a la huelga si se producía unnuevo retraso.

Tal y como explicó en su mo-mento en nota de prensa laFTCM-UGT Cuenca, “los traba-jadores ven como nuevamente seincumple el pago de sus salarios,alegando la empresa que no harecibido ninguna transferenciapor parte del Ayuntamiento deCuenca”.

TRANSPORTE Los trabajadores ya han percibido las dos pagas extraordinarias adeudadas

ARCHIVO

No obstante, siguevigente la idea de unapróxima jornada dehuelga el día 11 de julio

De esta manera,laempresa ha cumplido elacuerdo alcanzado conel Ayuntamiento

Desconvocados los paros deltransporte urbano conquense

EL DÍACUENCA

La Confederación de Empre-sarios de Cuenca acoge con sa-tisfacción el crecimiento de lasexportaciones registrado en losúltimos meses, que se refren-dan con un aumento del 33%de las mismas durante el primertrimestre de 2011.

Estos datos sitúan a nuestraprovincia con un crecimientode las ventas al exterior por en-cima de las registradas en Cas-tilla-La Mancha y en España, loque sin duda supone un buendato en opinión de la patronal,que señala que se trata de unimpulso a nuestra economía enun momento en el que la de-manda interna se está contra-yendo.

Los productos que más sehan exportado desde Cuencahan sido bebidas de todo tipo(22%) y conservas y verduras(20%), encontrando comoprincipales compradores aFrancia (24%) e Italia (9%), se-gún refleja el ICEX.

IMPORTACIONESEn el caso de las importaciones,la Confederación de Empresa-rios conquenses constata quese ha reducido el crecimientode las mismas y que en el pri-mer trimestre de 2011 se hancomprado un 6,8% menos deproductos y servicios proce-dentes del exterior.

Este hecho supone un in-cremento de la entrada de ca-pitales, calificándolo el Depar-tamento Económico de la Con-federación de Empresarioscomo un buen dato para la pro-vincia.Los productos que máscompramos son preparacionesalimenticias diversas (19%) yaparatos y material eléctrico(14%), llegando en su mayoríade China (16%) y Reino Uni-do (14%).

Satisfacciónpor el aumentode lasexportaciones

EMPRESARIOS

Lostrabajadores nodescartannuevos paros sise producenretraso en lasnóminas.

Cuenca Local EL DÍASÁBADO, 25 DE JUNIO DE 20116

EL DÍACUENCA

Técnicos de la Comisión Europease desplazaron a Cuenca para rea-lizar una revisión del desarrollotécnico y financiero del proyecto“Plan de Actuación Acústica a fa-vor de la Sostenibilidad Ambien-tal”, que el Ayuntamiento de Cuen-ca está llevando a cabo con cargoa fondos europeos.

El concejal de Medio Ambien-te, José Ignacio Nicolás, recordóque el Plan de Actuación Acústica

2010-2011 es un proyecto elabo-rado por el Patronato de Promo-ción Económica municipal que ob-tuvo el respaldo de la UE dentrodel instrumento financiero para elmedio ambiente LIFE+.

El objetivo de este plan de ac-tuación, dotado con 566.387 €, esevaluar la calidad acústica del mu-nicipio, elaborar el Plan de AcciónAcústico, generar conciencias res-petuosas, potenciar las actitudes yhábitos acústicos saludables y for-mar en la prevención, reducción

y vigilancia del ruido, entre otros. Entre las actuaciones llevadas a

cabo por el Ayuntamiento dentrode este Plan destacan las campa-ñas de sensibilización acústica encolegios e institutos, celebracióndel Día Internacional de la Con-cienciación sobre el Ruido, expo-sición sobre el ruido ambiental,campañas de control de ruidos yelaboración de un Mapa Estraté-gico de Ruidos en colaboracióncon la Universidad de Castilla-LaMancha.

MEDIO AMBIENTE Técnicos de la Comisión Europea se desplazaron a Cuenca para revisar el proyecto

Supervisan el desarrollode Actuación Acústica

Una imagen tomada durante la celebración de la reunión.

LA CLAVE

Lostrabajadoresconfían en la

empresaLos trabajadores

de la citadaempresa detransportes

esperan queésta cumpla sucompromiso yno tengan que

anunciar nuevosparos por retrasoen el pago de las

nóminas.

Page 7: CUENCA25062011

B. LÓPEZCUENCA

Más de 500 kilos de alimentosno perecederos ha recogidola Venerable Hermandad deSan Juan Bautista de Cuencaa lo largo de esta semana, enla recogida solidaria de ali-mentos organizada a benefi-cio de la parroquia de El Sal-vador, informa el secretariode la Hermandad, MarianoLópez.

La campaña, que se ha des-arrollado entre el 20 y el 22 dejunio en la sede que la Her-mandad tiene en la calle deLos Tintes ha resultado un éxi-to y aún falta “sumarle los ali-mentos que compraremoscon la aportación que hará lapropia Hermandad” destacaLópez. Todos los alimentos“serán entregados a Cáritas pa-rroquial de El Salvador”.

FUNCIÓN RELIGIOSAEn otro orden de cosas, la Ve-nerable Hermandad de SanJuan Bautista celebra hoy apartir de las doce de la maña-na su solemne Función reli-giosa en la iglesia parroquialde El Salvador en la que tienesu sede canónica. Oficiará laceremonia el consiliario de laHermandad, Santos Saiz.

El lunes 27 a partir de las19:30 horas y en la capilla dela Esperanza, perteneciente ala parroquia de El Salvador,tendrá lugar la misa por loshermanos difuntos del SanJuan Bautista.

El Bautistarecoge másde 500 Kg. dealimentos

SOLIDARIDAD

BERTA LÓPEZCUENCA

Las mujeres podrán ser bancerasde la imagen de San Juan Bau-tista a partir de la Semana Santadel año que viene. La VenerableHermandad así lo aprobó porunanimidad en la Junta Generalextraordinaria celebrada la se-mana pasada y que contó con unaimportante asistencia de herma-nos, explica su secretario, Ma-riano López.

Según reza en la citación a lamencionada Junta, se modificóel artículo 37 de la misma de talmanera que la redacción actualestablece que “condición nece-saria para ser bancero de la Sa-grada Imagen de San Juan Bau-tista es tener 18 años cumplidoscomo mínimo”. De este modo seequipara las hermanas a los her-manos, de tal manera que a par-tir de ahora aquella que lo deseepodrá portar también al Bautis-ta en igualdad de condicionesque los hombres.

“La modificación ha ido muy

bien, todos los hermanos han es-tado de acuerdo en permitir quelas mujeres lleven el paso” expli-ca Mariano López desde el Bau-tista. Además “hemos decididoque la asignación de banzos deturno tal y como se hacía ahorase detenga en el número actual,a fin de ceder banzos de turnosólo a las mujeres para que seiguale la lista con la de los hom-bres lo antes posible y a partir deahí, serán banceros de turno ellos

o ellas por número, sin distin-ción”. Esto se aprobó merced aun cambio en el sistema de asig-nación de banzos de turno, tam-bién contemplado dentro de lareforma estatutaria necesariapara equiparar a hermanos y her-manas dentro de la Cofradía delMartes Santo.

ALEGACIONES A LOS ESTATUTOSDurante la Junta General del do-mingo pasado se revisaron tam-

bién “una por una y delante detodos los presentes” las alegacio-nes que la Hermandad del Bau-tista ha presentado a la reformaestatutaria de la Junta de Cofra-días.

“La Junta General nos dio todoel apoyo a las alegaciones que he-mos presentado y que les expli-camos, de modo que se defen-derán todas por parte de la Her-mandad” concluye su secretario,Mariano López.

SEMANA SANTA La Junta General así lo aprobó el pasado domingo por unanimidad

REBECA BLANCO

Imagen de la Junta General del San Juan Bautista, celebrada el pasado domingo en la antigua sede de la JdC.

La Junta Generalratificó por unanimidadtodas las alegaciones alos Estatutos de la JdC

Los banzos de turno seasignarán a mujereshasta que se igualen laslistas con los hombres

Las mujeres podrán ser bancerasdel Bautista desde el año próximo

Local Cuenca 7EL DÍA

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

La Venerable Hermandad delSantísimo Cristo de la Agonía yaha seleccionado las cinco foto-grafías que servirán para ilustrarel calendario de bolsillo anual ylas citaciones a los actos y cultosde esta Hermandad de cara alaño que viene.

Según publican en su páginaweb, se trata del resultado del IConcurso de Fotografía “Cristode la Agonía” convocado en el

mes de abril de este año y cuyofallo tuvo lugar a finales del mesde mayo. Las cinco imágenes se-leccionadas, de un total de 43 pre-sentadas y mostradas en la webde la Hermandad, muestran laparticular visión del autor sobrela imagen del Cristo de la Ago-nía.

Se trata de las instantáneas“Agonía”, “Padre, en tus manosencomiendo mi espíritu”, “Pa-

dre, perdónalos, porque no sa-ben lo que hacen”, “Agonía” y“En la Catedral”. Con el resto deimágenes presentadas a esta pri-mera edición del concurso seconfeccionará un collage queserá exhibido en 2015, con mo-tivo del III Centenario funda-cional de la Venerable Herman-dad convocante.

La Venerable Hermandad delSantísimo Cristo de la Agonía fue

La Agonía elige a sus ganadoresfundada en 1715, según reza enla información aparecida en supágina web. En sus primerostiempos, desfilaba procesional-mente en rosario de penitenciatodos los viernes de cuaresma,haciendo estación en la IglesiaCatedral, donde se cantaba unsolemnísimo Miserere a su titu-lar, el Santísimo Cristo de Marfil,prosigue.

La Hermandad comenzó haceya unas semanas los preparativosdel III Centenario, a pesar de quetodavía faltan alrededor de tresaños para que se celebre la espe-rada efeméride.

B. LÓPEZ

ACTIVIDADES I Concurso de Fotografía “Cristo de la Agonía” ARCHIVO

Imagen del Cristo de la Agonía.

Page 8: CUENCA25062011

PATRICIA MONTEROCUENCA

A pesar de que el pasado domin-go “Acampada Cuenca” desmon-tó el campamento a lo largo detoda la semana han continuadocon la actividades de Acción Di-recta, con el objetivo de mante-ner vivo el movimiento “a pesarde que ya no estamos acampados”.Charlas, performance, asamble-as y reuniones de comisiones for-man parte del programa que hapuesto en marcha desde “Acam-pada Cuenca”.

Dentro de estas actividades pro-gramadas, ayer se celebró la asam-blea de barrio en Tiradores, don-de participaron más de un cente-nar de personas, entre vecinos ymiembros de “Acampada Cuen-ca”. “La gente se interesó muchopor todo lo que estamos hacien-do y por cómo nos hemos orga-nizado después de levantar el cam-pamento y, en general, sobre todolo que estamos haciendo”, asegu-ró Mikel Simón, miembro de laComisión de Comunicación de“Acampada Cuenca”.

Aunque el esquema de estaasamblea de barrio fue similar alas celebradas anteriormente, losvecinos de Tiradores “han visto lanecesidad de organizarse” y paraello van a programar “actividadese iniciativas para unirse a lo largodel verano”, aseguró Mikel Simón.Y añadió que “ ellos mismos se han

dado cuenta de que desconocíanlas actividades de la Asociación deVecinos del barrio”.

SEMANA TEMÁTICAPor otro lado, a lo largo de estosdías “Acampada Cuenca” ha ce-lebrado la semana temática con-tra la violencia de género, y paraello ha organizado diferentes ac-tividades y charlas en las que hanparticipado decenas de con-

quenses.El pasado miércoles, para lla-

mar la atención de la ciudadanía,miembros de “Acampada Cuen-ca” se tumbaron en las aceras dela calle Carretería, cubiertos portoallas y mantas, para mostrar larealidad de una lacra que cada díatiene más víctimas en nuestro país.Posteriormente, celebraron enSan Esteban” una charla-coloquiosobre la violencia de género en laque “hablamos sobre todas las for-mas de violencia de género másallá de la física”, destacó Simón. Yañadió que “fue muy participati-va” y “vamos a continuar con acti-vidades así”.

Y para terminar la semana, eldomingo está previsto que se hagaun video fórum, también en la Pla-za de la Hispanidad, que contarácon la proyección de la película

“Te doy mis ojos”, de Icíar Bolla-ín. Un drama que muestra la vidacotidiana de muchas personas, nosólo mujeres, que sufren en nues-tro país y en todo el mundo vio-lencia de género.

Además, está previsto que enlos próximos días “hagamos unaperformance sobre el pacto deleuro, va a ser un entierro del Es-tado del Bienestar”.

MARCHA NACIONALCon respecto a la marcha que yaha comenzado y que partió desdelas principales ciudades costerasde nuestro país con destino Ma-drid. Mikel Simón aseguró que “ellunes seguramente se apruebeque algunos de los miembros dela Acampada participen y se unana la que partió hace unos días des-de Valencia”.

MOVIMIENTO 15-M Semana temática en San Esteban contra la violencia de género

SAÚL GARCÍA

Ayer se celebró la primera asamblea semanal tras el levantamiento del campamento el pasado domingo.

Gracias a la reunión, losvecinos “sienten lanecesidad de unirsemás y organizarse”

A pesar de que yalevantaron elcampamento continúancon la acción directa

“Acampada Cuenca” califica de“éxito” la Asamblea en Tiradores

EL DÍACUENCA

La Asociación Intersectorial deAutónomos de la provincia deCuenca, CEAT Cuenca, acogepositivamente la intención mos-trada por la nueva presidentade Castilla-La Mancha, MaríaDolores Cospedal, de incenti-var el trabajo autónomo me-diante el discurso de investidu-ra celebrado en las Cortes Re-gionales.

En este sentido, le parece im-portante el compromiso de eli-minar las trabas burocráticasque dificultan el normal fun-cionamiento de la economía ylas empresas. CEAT Cuencatambién tiene una valoraciónpositiva para la propuesta de es-tablecer incentivos fiscales y so-ciales de cara al fomento del au-toempleo y la creación de em-pleo.

Estas medidas estarían in-cluidas dentro de una Ley parael Fomento y Consolidaciónpara el Trabajo Autónomo y lasPymes, un aspecto necesario,puesto que son los autónomoslos que más han sufrido los efec-tos de la grave crisis económi-ca.

LÍNEAS DE TRABAJOCEAT Cuenca espera que,como señaló la presidenta ensu discurso, se cree un marcoregulatorio que facilite la crea-ción y el desarrollo de autóno-mos y pymes y se siga en estesentido, estableciendo una lí-nea de trabajo que apoye a lostrabajadores por cuenta pro-pia.

La Asociación Intersectorialde Autónomos de la provinciade Cuenca confía en que en esteprograma estén incluidos otrosaspectos importantes para susupervivencia como el acceso ala financiación o el cumpli-miento de la Ley de Morosidad.

Satisfacciónpor las nuevasmedidas deCospedal

AUTÓNOMOS

CAMINO A MADRIDAunque la decisión

no está tomanda,seguramente

participarán variosmiembros

Los consumidores europeos dis-pondrán de un plazo de devolu-ción de 14 días para las compraspor Internet durante el cual sepodrán retractar sin tener quemotivar su decisión y sin ningúncoste, según se recoge en unanorma pactada por los 27 y rati-ficada este jueves por la Eurocá-mara por 615 votos a favor, 16 encontra y 21 abstenciones. En Es-paña, este periodo de reflexiónes actualmente de 7 días.

La directiva se publicará en eldiario oficial de la UE en octu-bre. A partir de entonces, los Es-tados miembros tendrán dosaños para trasladarla a sus res-pectivas legislaciones naciona-

les.En la actualidad, el plazo de

reflexión durante el cual puedeanularse una compra por Inter-net oscila entre siete días (el mí-nimo que marca la normativa dela UE vigente) y quince días se-gún el país del que se trate.

La nueva norma, que tienecomo objetivo mejorar la con-fianza de los consumidores y darun impulso a las compras trans-fronterizas por Internet, fija unmáximo de 14 días para toda laUE, por lo que los Estados miem-bros no podrán prever plazosmás amplios en sus legislacionesnacionales.

EL DÍA

Fijan en 14 días el plazopara cambiar las compras

CONSUMO Productos adquiridos en Internet

Cuenca Local EL DÍASÁBADO, 25 DE JUNIO DE 20118

Page 9: CUENCA25062011

EL DÍA / P. MONTEROCUENCA

Estar sin empleo es un drama paracualquier persona que pierde sutrabajo, aunque lo es aún máspara aquellos que, ya superadauna determinada edad, se vuel-ven menos atractivos para los con-tratadores o se encuentran ma-yores para cambiar la trayectoriade su carrera profesional. Así, al-rededor de un 23 por ciento delos parados conquenses han pa-sado ya la barrera de los 45 años,y un 13, 59% sobrepasa los 55años.

El mercado laboral, tradicio-nalmente discriminatorio, acos-tumbra a excluir a ciertos grupospor razones como el sexo, la dis-capacidad o la edad avanzada. Lacrisis ha acentuado esta realidad,posicionando a los mayores de 45años como uno de los grupos másafectados por la destrucción deempleo y la discriminación en losprocesos de selección.

CONDICIONES LABORALESSegún una encuesta realizada poruna empresa de trabajo tempo-ral a nivel regional, un 97,4% delos desempleados mayores de 45años en Castilla-La Mancha se em-plearía en un sector diferente alque trabajaba anteriormente,mientras que un 93,5% aceptaríaun empleo de cualificación infe-rior a su formación.

La movilidad geográfica tam-poco parece ser un problema paraestos demandantes de empleo, yaque el 65,3% de los parados ‘ma-yores’ en C-LM estarían dispues-tos a mudarse de ciudad para vol-ver a trabajar.

RESPONSABILIDADESY es que la mayor parte de los des-empleados de más de 45 años nohan de preocuparse únicamentede sus necesidades, sino que hande responder ante las responsa-bilidades familiares, que suponenun agravante para su situación.Así, el 76,4% de este colectivo tie-ne hijos o parientes que depen-den económicamente de ellos, alo que se suma el problema de losmuchos casos en los que el paroafecta a varios miembros de unamisma familia. De este modo, parael 50,4% de los encuestados, elprincipal problema es la falta deingresos económicos, aunquetambién han mencionado otraspreocupaciones como las caren-cias de autoestima (25,6 por cien-

to) o la exclusión social (10,6%).Relacionado con estos factores

de corte psicológico, un 86,8% delos parados de más de 45 años ase-gura que su avanzada edad le per-judica a la hora de encontrar em-pleo, aunque, por el contrario, al-rededor de un 13,1% opina quela crisis afecta a todos por igual.

EXCESO DE INACTIVIDADOtro agravante para este colecti-vo de desempleados es el tiempoque los mayores de 45 años llevanen situación de desempleo. Se-gún se desprende de esta en-cuesta, más de la mitad de los pa-rados castellano-manchegos, casiun 54 por ciento, son de larga du-ración, o dicho de otro modo, lle-

va más de un año sin encontrarempleo. Por otra parte, un 21,7%no ha tenido un puesto de traba-jo en un periodo de uno a seis me-ses, seguido de un 15,3 por cien-to que permanece sin empleo enun periodo de entre siete y docemeses, y un 8,9% que lleva sin ocu-pación menos de un mes.

En cuanto a la causa de su si-tuación, un 93,7% de los encues-tados perdió su empleo a causade expediente de regulación deempleo o de otra fórmula de des-pido, frente a un 3,1 por cientoque renunció voluntariamente asu trabajo, y un 3,1% que está enparo por haberse incorporado almercado laboral tras un periodode inactividad.

Los parados mayoresde 45, dispuestos a todo

TRABAJO Cerca del 60% de los encuestados estarían dispuestos a cambiar de ciudad para trabajar

ARCHIVO

El principal problemaque se encuentran es lafalta de ingresos y lainactividad

Este grupo es uno delos más afectados por ladiscriminación en losprocesos de selección

El desempleo ha afectado de forma muy intensa a los trabajadores más mayores.

—Opinión ciudadana—

“Siempre los mayorestienen más problemas paraencontrar un trabajo y talcomo está la situaciónahora aún más”

RESTITUTOJUBILADO

“Claro que es máscomplicado. En cuanto sepasa de una cierta edad esmucho más difícil que teseleccionen”

LUISJUBILADO

“Sí, lo tienen máscomplicado, pero con lacrisis todos los tenemosdifícil para encontrar untrabajo bien”

FLORINTRABAJADOR

“Cuando tienes unadeterminada edad es difícilencontrar trabajo, tienesque poner todo tu empeñoy ser muy paciente”

ÁNGELTRABAJADOR

SISTEMA DEL BIENESTAR

La crisis del mercado laboral haprovocado que, por cada trestrabajadores que cotizan a laSeguridad Social, haya dosperceptores de prestaciones pordesempleo o jubilación, según uninforme de la patronal de grandesempresas de trabajo temporal(AGETT). De acuerdo con esteestudio, la crisis está reduciendo elnúmero de afiliados y estáincrementando el de personas enparo, lo que unido al

envejecimiento de la poblaciónestá deteriorando“considerablemente” el sistemade bienestar, a juicio de estasempresas. Desde que comenzarona notarse las consecuencias de lacrisis económica, a mediados de2007, la tasa de soporte delsistema de bienestar, el númerode afiliados por cada perceptor deprestación por desempleo ojubilación, “se ha reducidodrásticamente”.

Menos trabajadores para cotizar

Local Cuenca 9EL DÍA

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

Page 10: CUENCA25062011

S.MORENO/C.MORALCUENCA

Afinales del mes dejunio, y con la lle-gada del verano y lasvacaciones estivalesen los colegios, lle-ga una de las épocas

en las que los padres y las fami-lias deben realizar auténticos ‘en-cajes de bolillos’ para conciliartodas las vidas que existen: la fa-miliar, personal y escolar.

Desde el pasado viernes, conlas ya tradionales fiestas del últi-mo día de clase en los colegios,los menores se despidieron de lasaulas y los pupitres verdes hastael próximo mes de septiembre.Ahora quedan por delante másde dos meses en los que las acti-vidades educativas ‘se van de va-caciones’ y los niños disfrutan delas mieles del verano, el sol y eltiempo libre. Aún así, y según ex-plicó para este medio de comu-

nicación Belén Navarro, licen-ciada en Pedagogía, “el cambiode rutina y pasar a tener todo eltiempo libre, después de estarocupados varias horas con clasesy actividades extraescolares, lespuede crear cuadros de ansiedad,estrés e irritación”. Por eso, losexpertos, entre ellos Navarro,aconsejan que los menores nopierdan totalmente las rutinas ad-quiridas durante el curso escolar.Una de estas opciones para quelos más menudos pasen ocupa-dos parte del tiempo en estos me-ses es mediante las escuelas de ve-rano. Éstas juegan un doble pa-

pel en la actualidad: ayuda a lospadres a que sus hijos estén aten-didos mientras ellos trabajan y re-aliza una labor de continuaciónde la enseñanza, “aunque el ob-jetivo principal no es que los ni-ños continúen sus estudios oaprendizajes, los menores apren-den con métodos alternativos,más divertidos y además están en-tretenidos”, comentó Navarro.

Otra de las posibilidades para

intentar que las vacaciones esti-vales no se tornen un problemapara los padres que tienen quetrabajar en estos meses es me-diante los talleres de verano quese organizan desde los diferen-tes centros socioculturales, aso-ciaciones, o las programadas; asícomo los campamentos que serealizan a distintos puntos de laprovincia o fuera de ella. “Res-pecto a los campamentos de ve-rano, esta es otra opción deaprendizaje y ocupación alter-nativa para los chicos de edadesmás avanzadas, que en los casosde las escuelas de verano”, deta-lló para este medio de comuni-cación la licenciada en Pedago-gía, Belén Navarro. De estemodo, Navarro explicó que el“principal problema no es la can-tidad de tiempo libre del que losmenores dispongan, sino la faltade alternativas para que los críosno corten el ritmo que han lle-vado durante el invierno”.

El psicólogo Santiago Yuberocoincide en que es recomendableque durante el verano los niños yniñas sigan realizando actividades“aunque con más relajación y concarácter lúdico, pero también for-mativo”. Y es que, a su juicio, “laformación y el juego deben ir uni-dos en invierno y en vacaciones”.Yubero considera que este tipo deansiedad que puede producirsees distinto al que se da en los ca-sos en que hay que realizar de-masiadas actividades.

“La ausenciade actividadesles puede crearansiedad”

BELÉN NAVARRO“El principal

problema no es lacantidad de tiempolibre, sino la falta de

alternativas de ocio ”

SOCIEDAD En estos meses de verano surge la complicada conciliación de la vida laboral y familiar

Escuelas de verano,campamentos ytalleres, algunas de lasopciones preferidas

Los menores necesitanactividades estivalespara no perder la rutinadel invierno

Cuenca Local EL DÍASÁBADO, 25 DE JUNIO DE 201110

LOS ABUELOS

El apoyo de la familia se tornaimprescindible para que los padrespuedan mantener su ritmo detrabajo del invierno mientras quesus hijos disfrutan de las vacacionesescolares del verano. Así, la figurade los abuelos aporta una funciónmuy importante de apoyo y ayudaen estos meses. “Las opciones delverano para los menores tambiénpasan por un verano en el pueblocon los abuelos”, comentó la

licenciada en Pedagogía BelénNavarro; y “ésta tiene una funciónacadémica importante: los menoresaprenden del campo, de laconvivencia con los mayores, delaprendizaje de nuevos juegos y larelación con otros menores queestán en su misma situación”,continuó explicando. Y ellos, losmayores, se muestran encantadosde ayudar en las familias en estosmeses de verano.

Un apoyo fundamental en esta época

Page 11: CUENCA25062011

EL DIASAÚL GARCÍA

En las vacaciones de verano, todas las alternativas de ocio y actividadessirven para que los menores estén entretenidos y pasen de una maneramás amena sus días sin deberes ni colegio.

Los padres buscan alternativas para que sus hijos mantengan ocupado el máximo tiempo

—El contrapunto—

“Es el entorno delmenor el que creala ansiedad”María López OlivaresPSICOPEDAGOGA

Está claro que la llegada del ve-rano y la época vacacional cam-bian los hábitos de pequeños ymayores. Sin embargo, no todoel mundo afronta de igual modoesta alteración en sus vidas. Se-gún la psicopedagoga María Ló-pez Olivares, el que los niños yniñas dispongan de más tiem-po libre no significa que sufranansiedad o estrés. Desde su pun-to de vista, lo único que ocurrees que “de repente pasan de te-ner todo el día ocupado con ac-tividades programadas a estaren casa y tener que ingeniárse-las para divertirse y permane-cer distraídos”. Acudir a la pis-cina, practicar algún deporte alaire libre o asistir a un campa-mento son algunas de las pro-puestas que plantea María Ló-pez Olivares. Por otro lado, laexperta señala que hasta ciertopunto “el aburrimiento puedellegar a ser sano para ellos, paraque agudicen más el ingenio ysean capaces de encontrar al-guna actividad alternativa queles atraiga y se diviertan conella”.

Otro fenómeno frecuente,según indica la psicopedagoga,es que sean los propios padreslos que sufran un cuadro de an-siedad o estrés debido princi-palmente a este cambio de ru-tina que de repente deja a sushijos sin ninguna actividad querealizar y les obliga a encontraruna solución para que no esténsolos o no se aburran. Según Ló-pez Olivares, “muchos padresni siquiera saben jugar con sushijos porque durante el año ape-nas pasan tiempo con ellos”.Por ello, insiste, “quizás sea elentorno de los menores el quegenere esa ansiedad y ese es-trés”. Ante esta situación, la ex-perta recomienda dejarles quedisfruten del tiempo libre de laforma que ellos decidan y sinimposiciones, como ocurre du-rante el curso escolar.

Local Cuenca 11EL DÍA

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

Los familiares deD.Ángel ZURILLA MONDARAY,

recientemente fallecido, ante la imposibilidadde hacerlo personalmente, como sería su

deseo, agradecen las innumerables muestras de condolencia y afecto

recibidas por tan triste motivo.

AGRADECIMIENTO

—¿Con quién se quedan los menores en estas vacaciones?—

“Soy abuelo de cinco niñosy en verano los cuidamos.Estamos encantados”

JUAN JOSÉ VILLANUEVAABUELO

“En verano solemos llevar alos niños también aguarderías”

MARÍA GUILLEMABUELA

“Mi mujer y yo nosorganizamos para que losniños no estén solos”

FRANCISCO JAVIER ABADPADRE

“Los abuelos estamos muycontentos de poder cuidara los nietos siempre”

ANTONIO LILLOABUELO

Page 12: CUENCA25062011

Cartelera

—CINES ÁBACO CUENCA—

Cuenca EL DÍASÁBADO, 25 DE JUNIO DE 201112

COMEDIA

USAAÑO: 2011DIRECTOR: Todd PhillipsGUIÓN: Scot Armstrong, Craig Mazin.REPARTO: Bradley Cooper, Ed Helms, ZachGalifianakis, Justin Bartha, Ken Jeong,Paul Giamatti, Mike Tyson, Jeffrey Tambor,Mason Lee, Jamie Chung, Sasha Barrese,Gillian Vigman, Aroon Seeboonruang, Ni-rut Sirichanya, Yasmin Lee

SINOPSIS: Phil (Bradley Cooper), Stu

(Ed Helms), Alan (Zach Galifianakis)y Doug (Justin Bartha) viajan a laéxotica Tailandia para asistir a laboda de Stu. Después de la inolvi-dable despedida de soltero en LasVegas, Stu no quiere asumir nin-gún riesgo y ha decidido ofrecer unbrunch tranquilo y contenido antesde la boda. No obstante, las cosasno siempre salen como está previs-to. Quizás lo que ocurre en Las Ve-gas se queda en Las Vegas, perouno ni siquiera puede imaginar loque sucederá en Bangkok.

— ESTRENOS —

TODOS LOS PÚBLICOSTODOS LOS DÍAS: 19:00, 21:00, 23:00 h.SÁBADOS Y FESTIVOS:También a 17:00 h.

KUNG FU PANDA 2

TODOS LOS PÚBLICOSTODOS LOS DÍAS: 18:00, 20:00, 22:00 h.SÁBADOS Y FESTIVOS:También a 16:00 h.

KUNF FU PANDA 2 - 3D

TODOS LOS PÚBLICOSTODOS LOS DÍAS: 18:10, 20:30, 22:45 h.SÁBADOS Y FESTIVOS: También a 16:00 h.

ALGO PRESTADO

N.R.M. 12TODOS LOS DÍAS: 18:10, 20:20, 22.30 h.SÁBADOS Y FESTIVOS:También a 16:10 h.

RESACÓN 2: AHORA EN TAILANDIA

N.R.M. 7TODOS LOS DÍAS: 19:15, 22:30 h.

SÁBADOS Y FESTIVOS: También a 16:15 h.

X-MEN: PRIMERA GENERACIÓN

N.R.M. 7 TODOS LOS DÍAS: 19:15, 22:30 h.

SÁBADOS Y FESTIVOS:También a 16:30 h.

PIRATAS DE CARIBE:EN MAREAS MISTERIOSAS

N.M.R. 12TODOS LOS DÍAS: 20:30, 22:45

SÁBADOS Y FESTIVOS: También a 18:10 h.

SIN IDENTIDAD

N.R.M. 16TODOS LOS DÍAS: 18:10, 20:20, 22.40 h.SÁBADOS Y FESTIVOS:También a 16:10 h.

INSIDIOUS

Resacón 2:Ahora enTailandia

Page 13: CUENCA25062011

La presencia permanente de Cris-to Sacramentado, es un granacontecimiento de gracia para elmundo, desconocido por mu-chos. Evangelizar es presentar yrelacionar a Cristo con el hom-bre, en su complejidad personaly la dispersión cultural en que vive,perforando cortezas y rompien-do apegos que alienan de Dios,cultivando la fe cristiana, y ayu-dando a mejorar la sociedad. Loscambios y las crisis son oportuni-dad y exigencia hoy, frente a la se-cularización que afecta, seria-mente, a países de tradición cris-tiana como España. Anunciar lasalvación por Cristo, es siemprenovedad después de dos milenios;pero el espíritu, métodos, len-guajes y capacidad de los creyen-tes y saber dar razón de su fe, ur-gen, frente a los rasgos del mo-mento actual: rechazo, indife-rencia, exclusión de Dios y mar-ginación de la fe cristiana en lavida pública. la dispersión y frag-mentación dificultan las referen-cias unificadoras, incluso quienessimpatizan con la fe, se ven en-vueltos en visiones contrarias.Anunciar a Cristo es hoy más di-fícil que en el pasado; muchos tie-nen conocimientos confusos, yademás ocupados por multitudde afanes y reclamos. Por eso serequiere mayor valentía y entu-siasmo. “La fuente no está agota-da, se manifiesta cuando fluye yno deja de manar”. (S. Agustín).

Necesitamos caminos para ha-cer más eficaz el anuncio, sin elcual la existencia personal per-manece en contrariedades, aun-que viven una relación difícil, soncapaces de asumir lo bueno de lamodernidad, aprendiendo queser cristiano no es ponerse un ves-tido ordinario o en ocasiones so-lemnes, sino asumir algo vivo y to-talizante. La ciencia teoriza y pre-tende relativizar todo, se habla demultiverso frente al universo y mu-chos ven en Cristo fábula y enga-ño. ¿Pero dónde están la verdady la realidad, fundamentos de laesperanza, del amor y motivaciónde virtudes que exigen renuncias.Son miserables locos quienes han

evangelizado la cultura occi-dental? De Europa han salidocasi todos los males y bienesdel mundo, lo que asombra esque el mal no tiene la últimapalabra, ni el hombre tampo-co, gracias a Dios. En las bata-llas mundanas hay momentosque incitan a desertar. Pero elReino de Dios se construye len-tamente con la fuerza del Es-píritu y la colaboración nues-tra. La “alegría, la paz y el com-promiso” son los signos del Es-píritu de Jesús. Otros domina-rán con poderes, halagos, men-tiras y espejismos de felicidad.El Evangelio impacta en la con-ciencia, afecta a los valores, loscriterios de juicio y centros deinterés, encontrando la ver-dad, el bien y a Dios, que des-piertan la autocrítica y movili-zan, si responden, a los mejo-res y más capacitados.

Cuánto más dramática es lasituación personal y social, laejemplaridad y el testimonio,son más necesarias y más efi-cientes, aquellas conductas quemanifiesten fielmente a Cris-to, entregado a sí mismo y des-pegado de bienes materiales.La última Cena fue un sacrifi-cio de acción de gracias (Eu-

caristía) ritual, incruento y an-ticipo del misterio de la Cruz.Lo más que ha hecho Dios cre-ador, es humanarse, sacrifi-carse y darse en comida. Vivi-mos sanos en función de la ali-mentación, la mea y los ban-quetes significan familiaridady amistad. Este acontecimien-to único e irrepetible, de pro-yección eterna y universal, locelebramos litúrgicamentehoy, para adorarlo. Es vínculoque atrae y cohesiona a la co-munidad eclesial. El Corpusexpresa y proclama entre nos-otros, la presencia permanen-te de Cristo sacramentado —que llama a reconciliarse conDios y con todos— y es la saviamisteriosas que vitaliza y acom-paña a la evangelización, siem-pre actual e inacabada. No sa-ben lo que se pierden quienesno aprecian este Sacramento,que ha dejado honda huellaen el arte y en la devoción po-pular.

Vicente Langreo GarroteCOLABORADOR

Verdad ylibertad

“Los cambios y lascrisis son oportunidady exigencia hoy frentea la secularización que

afecta a países detradición cristiana”

Ecos de esperanza

El Corpus evangeliza

EL DÍACASTILLA-LA MANCHA

El Consejo de Colegios Oficialesde Farmacéuticos de Castilla-LaMancha comunica a través de unanota de prensa que, “a fecha dehoy, las farmacias de Castilla-LaMancha desconocen si este mespodrán hacer frente al pago desus facturas y gastos”.

SIN INFORMACIÓNExplican en la nota que a pesarde que “el pasado 20 de junio elSescam debería haber realizadoel pago de las medicinas dispen-sadas por las farmacias duranteel mes de mayo, a día de hoy losresponsable de la Administraciónsanitaria anterior ni han avisadoni han informado oficialmentesobre este retraso”.

Por eso es por lo que desde elConsejo de Colegios Oficiales deFarmacéuticos de Castilla-LaMancha, “hacemos un llama-miento a los nuevos responsablesde la Administración regionalpara que tengan en cuenta quela equidad y el acceso a los me-dicamentos es básico por partede la población, y pasa por unared de farmacias perfectamenteabastecidas y dotadas de un equi-po de profesionales cualificados,para poder desarrollar un traba-jo de calidad.

La farmacia de Castilla-La Man-cha, por su atomización ha su-frido con mayor dureza los re-cortes regulados por dos RealesDecretos del pasado año, estanueva situación no se puede pro-longar por mas días sin afectar laestabilidad de las farmacias”.=

Los farmacéuticosdudan si podrán hacerfrente a sus facturas

CONSEJO Mantienen que el SESCAM se retrasa en el pago

EL DIA

‘Esta situación no sepuede prolongar más díassin afectar la estabilidadde las farmacias’

Dicen que el 20 dejunio deberían de haberrecibido el pago por lasmedicinas dispensadas

EXPLICAN“Los responsables de

la Administraciónsanitaria anterior nihan avisado ni han

informado”

DEFIENDEN“La equidad y el

acceso a losmedicamentos es

básico por parte dela población”

La farmacia de Castilla-La Mancha ha sufrido con dureza los recortesregulados por dos Reales Decretos.

Actualidad 11/13EL DÍA

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

El Ministerio de Medio Ambientey Medio Rural y Marino, a travésdel Programa de Formación Am-biental del Organismo AutónomoParques Nacionales, ha organiza-do el curso “Valores naturales delParque Nacional de Cabañeros”que se imparte del 27 de junio al 1de julio en el Pueblo Nuevo del Bu-

llaque. El curso, gestionado por el Cen-

tro Nacional de Educación Am-biental (CENEAM), tiene comoobjetivos favorecer el conocimien-to y difusión de los valores natura-les del Parque Nacional de Caba-ñeros para aquellas personas cuyotrabajo está relacionado con la

transmisión y divulgación de estosvalores. Además promueve una vi-sita que sea compatible con la con-servación y fomenta el uso de losconocimientos adquiridos en lostrabajos de los participantes. Está destinado a profesionales que

realicen su actividad en el ámbitodel Parque Nacional de Cabañe-ros y a todos los que se encuentrenincluidos en las categorías de guíase informadores, empresarios tu-rísticos, monitores, profesorado yotros profesionales que deseen ad-quirir conocimientos sobre los con-tenidos del curso.= EL DÍA

Valores naturales delParque de Cabañeros

CURSO Comienza el 27 de junio y se impartirá hasta el 1 de julio

Page 14: CUENCA25062011

ACTUALIDADGRÁFICACUENCA

La Escuela Deportiva Municipal de Bailes de Salón celebró en el Teatro Auditorioun acto de fin de curso a ritmo de Grease. Decenas de conquenses asistieron a lacena solidaria a favor de Cáritas Diocesana. Por El Día Fotos Saúl García

La Escuela Deportiva Municipal de Bailes de Salóncerró ayer el curso escolar con una actuación en laque participaron los más de 150 alumnos que a lolargo del año han acudido a las clases. Elespectáculo se inició con una brillanteinterpretación de la Danza del Fuego dedicada a lamágica noche de San Juan. Asimismo, durante el

acto, se rindió homenaje a la famosa películamusical Grease, bailando varios de sus números aritmo de bailes de salón. También deleitaron alpúblico asistente con danzas africanas, orientales yzíngaras, además, en algunos de los números seutilizaron elementos como velas, bastones,panderetas y pañuelos.

Fin de curso de la Escuela de Bailes de Salón

Los alumnos de la Escuela Deportiva Municipal que a lo largo del curso hanparticipado en el curso de Bailes de Salón mostraron ayer sus conocimientosen el Teatro Auditorio de la capital. Los asistentes disfrutaron de números desalsa, cha, cha,chá, rock, mambo, quickstep, vals, entre otros.

Mambo, vals y rock con sabor conquense

El atrio de la iglesia del Cristo delAmparo acogió ayer la cenasolidaria intercultural organizadapor Cáritas Diocesana de Cuenca.Bajo el lema “Una sociedad convalores es una sociedad confuturo”, ́ Caritas insta a laconvivencia entre vecinos. Todoslos fondos recaudados serándestinados a Cáritas Diocesana.

Cena solidaria paraayudar a CáritasDiocesana

Cuenca Local EL DÍASÁBADO, 25 DE JUNIO DE 201114

Page 15: CUENCA25062011

Publicidad Cuenca 15EL DÍA

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

Page 16: CUENCA25062011

R.L.C.TARANCÓN

El barrio de San Juan de Tarancónse viste de gala cada 24 de juniopara celebrar su fiesta. Las tradi-cionales actividades, donde devo-ción y diversión van de la mano,comenzaban con una misa de cam-paña oficiada por el sacerdote delbarrio. Centenares de personas detodos los puntos de la ciudad sedieron cita desde por la mañanaen una jornada de auténtica con-vivencia y hermandad entre veci-nos de todas las edades y con la er-mita del santo como punto neu-rálgico. Por primera vez, María Je-sús Bonilla ha acudido en calidadde alcaldesa a la festividad de SanJuan, una ocasión que fue aprove-chada por numerosas personaspara felicitarla. Bonilla abogó porque “hay que potenciar las fiestasde los barrios, dar posibilidades yoportunidades para que se siganmanteniendo, e incluso aumen-tando y mejorando las actividades”.Añadió que “es fundamental parael desarrollo de Tarancón mante-ner la ilusión y las tradiciones delos barrios”. Tras la misa , la Her-mandad de San Juan, formada porunas 140 personas, ofreció un ape-ritivo y luego se realizó el sorteo dela rifa. Los actos continuaron porla tarde con el pago de la cuota, yapor la noche, verbena, traca, tori-llos de fuego infantiles y pólvora.

Los taranconeros se vuelcan conla fiesta del barrio de San Juan

TRADICIONES Bonilla apuesta por potenciar las fiestas de los barrios para que se mantengan e incluso mejoren

FOTOS: R.L.C.

Tarancón1:ENCUENTRO REGIONAL 2:MAÑANA, X CONCENTRACIÓN DE VEHÍCULOS CLÁSICOS 3: HOY, ACCIÓN DE GRACIAS EN LA ERMITA

Vecinos de todas las edades, sobre todo de Tarancón pero también de la comarca, participaron durante toda la jornada de ayer en la fiesta del barrio de SanJuan. La ermita del santo y su entorno se convirtieron en centro neurálgico de un día de convivencia y hermandad para recibir por todo lo alto el verano.

Los actos arrancaroncon una misa decampaña y acabaroncon fuegos artificiales

Centenares de vecinosde todos los puntos dela ciudad visitaron ayerla ermita del santo

Cuenca Tarancón EL DÍASÁBADO, 25 DE JUNIO DE 201116

Dos personas resultaron heridas ayer en un accidentede tráfico que se produjo en la autovía A-40, en sentidoTarancón, a un kilómetro de la salida hacia la ciudad.Según la información facilitada desde el 112, Servicio deEmergencias de Castilla-La Mancha, los hechosocurrieron pasadas las 21 horas (sobre el puente de laautovía que cruza sobre el camino de la ermita) cuandocolisionaron tres vehículos. Al cierre de esta edición, losdos heridos habían sido trasladados al Centro deEspecialidades de Tarancón. Desde el 112 se activó aefectivos de la Guardia Civil de Tráfico, un médico deurgencias y la ambulancia de soporte vital básico.

Dos heridos en un accidentede tráfico en la autovía A-40

Page 17: CUENCA25062011

R.L.C.TARANCÓN

Como es habitual por estas fechas,FEAPS Castilla-La Mancha, de-fensora de los derechos de las per-sonas con discapacidad intelectualo del desarrollo, comenzó a cele-brar ayer su décimo tercer en-cuentro autonómico. Si el año pa-sado tuvo lugar en Guadalajara ca-pital, esta ocasión Tarancón es elmunicipio anfitrión. El presiden-te del colectivo local Afamit, Vic-torino Luna, miembro de la juntadirectiva de la citada federación,fue el encargado de inaugurar lasesión inaugural de unas jornadasen las que participan alrededor de80 personas llegadas de todas lasprovincias de la región.

La iniciativa se enmarca dentrodel programa de autogestores deFEAPS Castilla-La Mancha, queapuesta por la autodeterminacióne inclusión social de las personascon discapacidad intelectual.

“Esto es un escalón más a favorde la asociación, que ya acogió unencuentro regional de familiares,creo que es muy positivo que loschicos se conozcan e intercambienimpresiones”, apuntaba VictorinoLuna.

Los distintos grupos de auto-gestores de cada colectivo, enca-bezados por el de Afamit, fueronpresentando sus buenas expe-riencias en diferentes temas comola comunicación (en la edición deun programa de radio o una revis-ta), inclusión (como voluntarios oactores de teatro), fomento de laparticipación o empleo.

Ricardo Barceló, del departa-mento Comunicación de FEAPSC-LM, apuntó que “se trata de mos-trarle a la sociedad que las perso-nas con discapacidad intelectual o

del desarrollo pueden estar, tra-bajar en el entorno, como uno más,sus experiencias indican que songente activa de nuestra sociedad”.

Alrededor de 5.000 personas deCastilla-La Mancha forman el co-lectivo FEAPS, cuyo lema es “con-tribuir, desde un compromiso éti-co, con apoyos y oportunidades, aque cada persona con discapaci-dad intelectual o del desarrollo ysu familia puedan desarrollar suproyecto de calidad de vida, asícomo a promover su inclusióncomo ciudadana de pleno dere-cho en una sociedad justa y soli-daria”. Reconocen que se ha avan-zado mucho pero que aún quedapor hacer.

“Nosotros queremos decir unacosa que es obvia, que las personascon discapacidad necesitan o no

apoyos dentro de la sociedad comopuede necesitarlos cualquier per-sona, pero que primero está la per-sona y luego sus características”.

FEAPS Castilla-La Mancha estáformada por 52 entidades, junto ala asociación taranconera Afamit,destacan Amafi, Futucam y Apam,de Toledo, Asprona, de Albacete,Las Encinas, de Guadalajara, yFuensanta, de Ciudad Real.

OTRAS ACTIVIDADESEl encuentro, que se desarrolló enel Motel San Isidro, incluyó ano-che una visita turística por la igle-sia Nuestra Señora de la Asunción,los museos de la localidad y el an-tiguo Palacio de los Duques deRiánsares, actual Casa Consistorial.Hoy está previsto el cierre, de esteXIII Encuentro de personas condiscapacidad intelectual o del des-arrollo de Castilla-La Mancha deFEAPS, con unas sesiones prácti-cas de primeros auxilios a cargodel personal de Cruz Roja, tantode Cuenca capital como de la ciu-dad de Tarancón.

ASOCIACIONES Victorino Luna: “Que se conozcan y cambien impresiones entre ellos es uno de los objetivos”

FOTOS: R.L.C.

Hoy tendrá lugar unademostración deprimeros auxilios acargo de Cruz Roja

Grupos de autogestoresdieron a conocer susbuenas experiencias endiferentes temas

Más de ochenta personas de toda laregión en el XIII Encuentro de FEAPS

El encuentro autonómico que cada año por estas fechas realiza FEAPS arrancó ayer y finaliza hoy por la mañana.

Mañana tiene lugar la X Con-centración de Vehículos Clásicos“Ciudad de Tarancón”, organi-zada por el Club de Vehículos Clá-sicos de Cuenca. Está prevista laparticipación de más de cin-cuenta personas, que realizaránun recorrido por la comarca deunos cien kilómetros.

A las diez y media comenzaráel itinerario con un breve reco-rrido por la ciudad, para conti-nuar por Huelves, Barajas deMelo (donde pararán para reali-zar una exposición y almorzar),Saceda-Trasierra, Vellisca, Alba-late de Zorita, Leganiel, Illana,Barajas de Melo y de nuevo Ta-

rancón, para finalizar en elpunto de partida, el pabellónde ferias y muestras. A conti-nuación, los participantes eneste consolidado evento quemañana cumple diez años ce-lebrarán una comida de her-mandad en el restauranteStop, con exposición de los ve-hículos en el parking del es-tablecimiento.

Junto a alrededor de 50 mo-tos clásicos, también se unirána la caravana otros vehículos,todos amantes del motor.

EL DÍA

Mañana, Concentraciónde Vehículos Clásicos

SOCIEDAD La iniciativa, del Club de Cuenca, cumple diez años

La Hermandad de la Virgen deRiánsares de Tarancón ha orga-nizado una edición más el ya tra-dicional acto de acción de graciasde los niños que han tomado esteaño la primera comunión, cuyacifra se estima asciende a unos 160infantes. A las seis de la tarde ten-drá lugar una eucaristía, que fi-nalizará con el cántico de la salvea la patrona de Tarancón, la Vir-gen de Riánsares. A continuación,

los niños tendrán el privilegio desubir al camerín de la Virgen parabesar su manto, y también todoslos presentes podrán hacerlo des-pués. Se trata de una de las pocasocasiones en las que la herman-dad ofrece la posibilidad de besarel manto de “La Hermosona”. Losniños recibirán una estampa y undetalle como recuerdo de la jor-nada.

EL DÍA

Eucaristía con la patronaRELIGIÓN Hoy, a las 18 horas en la ermita

Tarancón Cuenca 17EL DÍA

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

EN CIFRASFEAPS C-LM aglutina

a 52 entidades yunas 5.000 personas

con discapacidadintelectual

Page 18: CUENCA25062011

C.I.P.PROVINCIA

De forma precipitada y a destiem-po, así es como ha calificado el pre-sidente de la mancomunidad delGuadiela, Gregorio Villamil, el pro-yecto de ampliación de abasteci-miento, cuyo procedimiento deevaluación de impacto medioam-biental se encuentra en fase de ex-posición pública, contempla am-pliar la red de abastecimiento deagua a 20 municipios de la pro-vincia de Cuenca, para lo que se in-vertirá un montante cercano a los24 millones de euros.

El anuncio de información pú-blica de la Confederación Hidro-gráfica del Tajo se ha publicado enel BOE, siendo éste el momentoen que la mancomunidad del Gua-diela ha tenido conocimiento delmencionado proyecto, algo queha sorprendido sobremanera a Vi-llamil. “Cuando lo vi me eché lasmanos a la cabeza”, y es que ase-gura que en ningún momento lamancomunidad se va a negar a daragua a otros municipios que lo ne-cesiten, pero que “las cosas se ha-cen de otra manera, cuanto me-nos se estudian, se dicen y se po-nen en conocimiento de la man-comunidad donde se pretende ha-cer esa ampliación”.

El presidente de la mancomu-nidad del Guadiela recuerda queen estos momentos la mancomu-nidad está realizando la fase finalde mejora en la red de abasteci-miento de los municipios perte-necientes a la mancomunidad, queson los que se incluyeron en el con-venio con cargo al Plan Hidroló-gico Nacional. “Ya entonces se pre-tendía meter a estos pueblos en la

ampliación pero nos negamos enrotundo porque la pretensión erameterlos con el mismo presu-puesto contemplado en el proyectode abastecimiento de la manco-munidad, y eso no podía ser. A míme parece bien que se todos lospueblos tengan agua de calidadpero también que debería ser unproyecto diferente, como pareceque lo es ahora”.

De todas formas, Villamil insis-te en que se trata de un proyectoque se ha realizado de una formamuy precipitada “por algunas ra-zones determinadas, que a lo me-jor son políticas” y que se tendráque corregir, o cuanto menos setendrá que comunicar a la man-comunidad del Guadiela las obrasque se van a continuar haciendo,“porque lógicamente tienen queempalmar con las nuestras y hoypor hoy esos pueblos que figuranen esa ampliación que dicen de lamancomunidad del Guadiela, nopertenecen a esta mancomuni-dad”.

La previsión es que las obras dela red de abastecimiento de la man-comunidad finalicen en un plazode cuatro ó cinco meses, estas obras

contemplan salidas para una fu-tura ampliación, pero de momen-to, Villamil asegura que antes deque ésta pueda darse e, incluso an-tes de que pueda entrar en fun-cionamiento la nueva red de abas-tecimiento es necesario que se re-pare el depósito central, porquede otra forma no se podrá abaste-cer ni a los municipios que se hanincluido en la ampliación ni a losque pertenecen a la mancomuni-dad. Reparación, que según los cál-culos de la mancomunidad as-cenderían a un millón de euros.“Sin embargo estas obras no estáncontempladas en ningún proyec-to, aunque sí lo hemos comunica-do a la CHT y su presidenta ha ve-nido a comprobar el estado del de-pósito”.

Además, Villamil señala que enel proyecto que se publica apare-cen algunas confusiones como unpueblo quepertenece a otra man-comunidad, y otros dos que ya es-tán en el proyecto actual, por loque “no se si es que van a duplicarlas obras”.

Sorpresa en “El Guadiela” ante elproyecto de ampliación de la red

ABASTECIMIENTO DE AGUA El presidente de la mancomunidad asegura que se ha enterado del proyecto por el BOE

EL DIA

Las obras que está haciendo la mancomunidad del Guadiela se realizan en la finca estatal “El Ardal”.

Provincia

OBRASVillamil no entiende

que se contempleuna ampliación y nose incluya el arreglodel depósito central

CRÍTICASEl presidente de la

mancomunidadcritica que no se les

haya comunidado laampliación de la red

Villamil señala queninguno de estosmunicipios pertenecen ala mancomunidad

La iniciativa contempla lainclusión de 20 pueblos yun presupuesto de 24millones de euros

Xxxxxxxxxxxx Cuenca 1EL DÍA

XXXXXXX 00 DE XXXXXX, 0000Cuenca Provincia EL DÍASÁBADO, 25 DE JUNIO DE 201118

GREGORIO VILLAMIL, PTE DE LA MANCOMUNIDAD:

El presidente de la mancomunidaddel Guadiela ha señalado quepedirán explicaciones sobre elproyecto de ampliación de la red deabastecimiento. Y es que, además dehaberle cogido por sorpresa, señalaque no se específica de dondesaldrán los fondos para financiarlo yque en la relación de pueblos que seincluyen en la ampliación seregistran algunas contradicciones,como es el caso de la inclusión deAlbendea, municipio perteneciente

al “Morillejo” incluido en elabastecimiento de los municipiosdel entorno de los embalses deEntrepeñas y Buendía. Además,señala que también aparece comonuevo Villar del Infantado, cuandoya en su día se incluyó en el proyectopor ser un pueblo afectado por lasexpropiaciones del pantano deBuendía. Y, en San Pedro Palmiches,perteneciente a la mancomunidad,se contemplan obras cuando ya sehan realizado los trabajos de la red.

“Pediremos explicaciones del proyecto”EL DIA

Gregorio Villamil es el presidentede la Mancomunidad del Guadiela.

Page 19: CUENCA25062011

—Pedro de Verona Macario Rubio, alcalde de Chumillas (PSOE)—

—Zohrab Amseyan Haikian, alcalde de Cañada del Hoyo (PSOE)—

El médico de 67 años, ZohrabAmseyan, acaba de revalidar en loscomicios del 22-M su cargo comoalcalde de Cañada del Hoyo ycontinuará cuatro años más haciendotodo lo posible para conseguir que lalocalidad salga de la actual crisiseconómica que atraviesa el país.—¿Esperaba los resultadoselectorales obtenidos en Cañada delHoyo?—Sí, la verdad es que tenía confianzaen que volveríamos a ganar. —¿Y a nivel regional?—La verdad es que eran imprevisibles.—¿Cómo afronta este nuevomandato?—Intentaré subsanar y mejorar entodo lo posible las deficiencias quetiene Cañada del Hoyo, aunquedependemos mucho de las ayudas quevayamos a recibir. Debemos ser algocoherentes y conscientes de lasituación económica actual queatravesamos y hacer entre todos unesfuerzo para intentar mejorar todo lomejorables. —¿Cuáles son los principales retosque se ha marcado para estalegislatura?—Tenemos bastantes proyectos que sehan quedado a medias: el planhidráulico, un parque municipal y ladepuradora, entre otros asuntos, que

se han dejado un poco abandonadospor falta de recursos económicos, peroestamos intentando ver cómopodemos solucionarlos y concluirlos.—¿Cree que la diferencia de colorpolítico entre la Junta deComunidades y Cañada del Hoyo vaa ser un problema durante estalegislatura?—Dejando de lado los obligatoriosajustes económicos que la crisis va atraer yo creo que todos somosespañoles y a todos los correspondenlas mismas aportaciones. Creo que unapersona y un partido sensato, sea delcolor que sea no puede crearespañoles buenos y españoles malos,unos buenos y otros azules. Ésta es mife y mi confianza. —¿Qué proyecto estrella le gustaríaponer en marcha en Cañada delHoyo en los próximos cuatro años?—Empresas, empresas y empresas, eslo único que puede aliviar la situacióneconómica y el paro. También pediríaque las empresas fueran solidarias y noaprovechasen para que la gentetrabajase más por menos dinero.Apelo al sentido común deempresarios y trabajadores. NuestroAyuntamiento facilitaría laimplantación de cualquier empresa enesta tierra que cuenta con atractivosturísticos y comunicaciones.

“Mi fe es que atodos noscorrespondan lasmismasaportaciones sindiferencias por elcolor político”

Pedro de Verona Macario Rubio harevalidado en las elecciones del 22Msu cargo de alcalde en elAyuntamiento de Chumillas.Encomiable la labor de este agricultorde 51 años que está consiguiendorevitalizar y rejuvenecer este pueblode apenas 75 habitantes. —¿Qué valoración hace de losresultados electorales del 22 M enChumillas?—Muy positiva. La anteriorlegislatura éramos un concejoabierto y el PSOE consiguió mayoríaabsoluta. Este año, ya comoAyuntamiento, los tres concejales losha obtenido también el PSOE. Elpueblo está contento con la laborque estamos llevando a cabo dirigida

a rejuvenecer el pueblo y casi todo loaprobamos por unanimidad. —¿Qué le ha parecido el vuelcoelectoral a nivel regional?—Por mis ideas, sinceramente no melo esperaba. Creo que el Gobierno deJosé María Barreda no lo ha hechomal. Ha cuidado mucho los serviciosmédicos, educativos, etc... y ademásha defendido con empeño a laregión en asuntos como el agua o elATC, por eso no creía que cambiaríael color de la Junta. Ha pesadomucho la mala situación a nivelnacional y no se ha valorado eltrabajo de Barreda. —¿A nivel local va a afectar que laJunta y el Ayuntamiento deChumillas tengan diferente colorpolítico? —Supongo que sí, pero si loshabitantes de Castilla-La Mancha lohan decidido veo bien el cambio. Pormi parte sé que me tocará luchar másy moverme más, pero no vamos aestar de brazos cruzados.Seguiremos luchando por Chumillaslo que haga falta y estaremos dondehaya que estar, con la misma ilusión.Soy de la opinión que lo que se pidecon derecho no te lo pueden negar.— ¿Cuál es el estado de lasfinanzas del Consistorio deChumillas?—No nos podemos quejar, contamosen el término con un parque eólicoque nos reporta beneficios.—¿Cómo se presentan estospróximos cuatro años en suAyuntamiento y qué proyectospretende llevar a cabo? —La necesidad más primordial es laconstrucción de un nuevo colegio.Como ya he dicho estamosatrayendo gente joven, recibiéndolos

bien y eso hace que cada vez hayamás alumnos. Tanto es así que laescuela estuvo cerrada durante 25años y por fin el curso pasado sereabrió con 6 niños, aunque comono estaba en condiciones, tuvimosque trasladar a los alumnos al Centrode Salud. La verdad es que laspersonas mayores, al tratarse de losniños lo entendieron y han tenidopaciencia. Este curso llegaremos a los10 alumnos. También tenemos queacabar el nuevo centro médico,porque donde está ahora no reúnelas condiciones necesarias. La terceranecesidad es la instalación de latelefonía móvil, que está previstapara el segundo semestre de esteaño.—¿Hay mucho paro en Chumillas? —No, somos un puebloeminentemente agrícola, pero notenemos mucho paro.—¿Hay algún proyecto más quedestacar? —Sí. Concretamente el día 15 dejulio vamos a inaugurar el nuevocentro multiusos que, entre otrasdependencias va a contar con unsalón de actos y, en la planta baja, esdonde se va a trasladar el centromédico. Esta infraestructura va aacoger también un aula para internety un museo que, en colaboracióncon la empresa que lleva el parqueeólico, queremos dedicar a lastecnologías relacionadas con el aire.Creemos que este museo podríaatraer a muchos estudiantes y apersonas que quieran visitarlo.Además estamos barajando laposibilidad de unir a estas visitasunos paseos por el parque eólico. Enresumen, que Chumillas mire alfuturo.

“Nuestra máximaprioridad esconstruir un nuevocolegio, cada vezhay más niños enChumillas”

Tres nuevos primeros ediles explican a sus convecinos y al resto de los lectores susproyectos de futuro en esta nueva legislatura. Pero de Verona Macario, de Chumillas;María Gema Rubio, de Huerta de la Obispalía; y Zohrab Amseyan, de Cañada delHoyo, ofreceN también su valoración de los resultados del 22M. Por Pilar Olivares

—ENTREVISTAS—

ALCALDES DE LA PROVINCIADESDE JUNIO DE 2011 A JUNIO DE 2015

Provincia Cuenca 19EL DÍA

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

—Gema Rubio Contreras, Huerta de la Obispalía (PP)—

La trayectoria política de Gema RubioContreras, pese a tener sólo 39 años,comenzó hace ya 9 “casi como unjuego”, pero quizá fue su facetaprofesional en el ramo sanitario, la quele hizo “cogerle el gusto” a la políticasocial que se hace en los pueblos, eltrato cara a cara. Durante 8 años haejercido en Huerta de la Obispalíacomo concejal y afronta ahora suprimera legislatura como alcaldesa.—¿Cómo valora los resultadosmunicipales obtenidos?—Han sido muy satisfactorios ya que elPP, formación que represento, haobtenido 63 de los 85 votos emitidosen la localidad.—¿Qué le parece el cambio de signopolítico en la Junta de Comunidadesde Castilla-La Mancha?—A nivel personal estoy muy contentade que María Dolores Cospedal sea laprimera mujer presidenta en la historiade Castilla-La Mancha.—¿Cree que ayudará a Huerta de laObispalía tener el mismo colorpolítico que la Diputación y elGobierno regional?—Espero que esto nos ayude, perosinceramente la situación económicaestá bastante complicada y no habrámuchas alegrías.

—¿Cuál es la situación financieraactual en el Consistorio quepreside?—No podemos quejarnos, no se debenada a nadie.—¿Cuál es su proyecto político paralos próximos cuatro años?—Hay un asunto primordial quetenemos que solucionar como sea.Huerta de la Obispalía dista solamente8 kilómetros de Torrejoncillo del Rey,localidad en la que tenemos el centrode salud, pero desgraciadamente lacarretera está impracticable.Necesitaríamos que se arreglase loantes posible. Por lo demás, no heprometido nada durante la campañaelectoral, la situación económica escomplicada y habrá que ir haciendo lascosas poco a poco y con cabeza.—¿Hay mucho paro?—No, somos un municipiobasicamente agrícola y ademáscontamos con una granja que empleaa unas 10 personas. De cualquiermodo sería muy interesante que semontase alguna empresa y desde aquíaprovecho para animar a los inversoresya que estamos a un paso de la autovíaa Cuenca y a Madrid. El Ayuntamientoestá abierto a cualquier oferta y sabráresponder de forma interesante.

“Estamos a un pasode las autovías aCuenca y Madrid,un lugar idóneopara ubicar unaempresa”

Page 20: CUENCA25062011

—Félix Alfaro Soriano, alcalde de Graja de Iniesta (PSOE)—

las Félix Alfaro, tiene 55 años, esempresario y comenzó su trayectoriapolítica en1999 encabezando las listasdel PSOE, en aquella ocasión perdió laselecciones y durante cuatro añosestuvo como concejal en la oposición.En 2003 volvió a presentarse y ganó.Desde entonces es el alcalde de Grajade Iniesta, cargo que afronta ya en ensu tercera legislatura con mayoríaabsoluta. —¿Cómo valora la respuesta de supueblo?—Fenomenal. Estoy muy contentocon mis vecinos porque con lo que hacaído nosotros hemos aguantado yhemos mantenido la confianza delpueblo. —¿Y su valoración de los resultadosregionales?—Yo no esperaba este cambio tanradical. Si que sabíamos que algunosvotos nos iban a castigar por el temadel paro y la crisis; pero, sinceramente

y no esperaba estos resultados porqueBarreda ha gobernado muy bien. Esmás, con el Plan Zapatero se haaportado la mayor cantidad de dinerode la historia a coste cero para losAyuntamientos y, la verdad no loentiendo. Sí respeto profundamente laopinión de los votantes porque estoyconvencido de que nunca seequivocan. — ¿Cómo afronta esta nuevalegislatura?—Con incertidumbre. Con todos misrespetos a la presidenta Cospedal, nose como va a reaccionar. Comotodavía no ha presentado lassoluciones al paro ni a la crisis ,no séque plan de gobierno va a hacer nique medidas va a tomar, si va a ponero quitar. No lo sé, habrá que esperar,por eso digo que lo veo incierto. —¿Qué líneas seguirá en la gestión

municipal?—Las mismas que he seguido hasta

“Los vecinos hanconfiado ennuestra gestión yseguiremosigual,no hay motivospara cambiar”

—Maximino Sáez Martínez, alcalde de Moya (PP)—

Por segunda legislatura consecutiva,Maximino Sáez es el alcalde de Moya.Está jubilado, tiene 71 años y hadedicado su vida laboral al comercio.Su trayectoria política arrancó haceocho años, cuando decidió formarparte de las listas del Partido Popular,de 2003 a 2007 fue el primer tenientede alcalde. En la legislatura pasada fueelegido alcalde y en las elecciones del22 de mayo las urnas le volvieron aconfirmar el cargo.—¿Cómo valora los resultadoselectorales de Moya?—Las dificultades económicas no mepermitieron la pasada legislatura hacertodo lo que quería, me hubieragustado hacer más por mi pueblo,aún así se han hecho muchas cosas yla gente lo ha tenido en cuenta a lahora de votar. Estoy muy contento yespero que en esta nueva legislatura,aunque siguen las dificultades,podamos hacer más.—¿Qué le han parecido losresultados obtenidos en las

Autonómicas?—Bien, muy bien. Para mí va a sermejor. Yo espero tener algunafacilidad más de la que he tenidoanteriormente, a pesar de que notengo quejas del anterior equipopolítico, pero considero que renovarsiempre es bueno.—¿Cuáles serán sus principaleslíneas de gobierno?—Luchar por conseguir que serehabilite la zona del castillo, en losúltimos años se ha invertido mucho,pero necesitamos mucho más. Se quelos tiempos no son fáciles pero esimportante seguir luchando para quelas mejoras no paren. Moya tiene lagran suerte de contar con una granriqueza patrimonial en la parte dearriba y es necesario que larecuperemos, porque eso aumentaráel turismo y significará el progreso nosolo para Moya sino para toda lacomarca. El pasado año, a través del1% Cultural, se invirtieron 600.000euros en la mejora del convento. Se

“Necesitamos queel castillo seavisitable y nuestroempeño será seguirtrabando paraconseguirlo ”

— Pablo Olivares Lagullón, alcalde de Olivares de Júcar (PSOE) —

Pablo Olivares tiene 25 años, eslicenciado en Derecho y siguecursando estudios para sacar laoposición. Por primera vez asumirá laAlcaldía de su municipio, unaexperiencia que califica como una granoportunidad para poder trabajar porsu pueblo. Nunca antes había estadovinculado a la política, ni por ejercicio nipor afiliación, hasta que en laselecciones del 22 de mayo decidiópresentarse como candidato del PSOEy obtuvo el respaldo de sus vecinos. —¿Cómo valora la respuesta que

han tenido los ciudadanos deOlivares de Júcar en las urnas?—La verdad es que estoy muycontento con los resultadoselectorales, a pesar de la juventud lagente nos ha apoyado y eso siempreanima a trabajar con más ilusión por elpueblo.—¿Después de 28 años de Gobiernosocialista en Castilla-La Mancha quéle ha parecido el cambio que se haproducido?

—Los resultados han sido muyajustados pero el cambio se haproducido, cómo será es algo que aúnno podemos saber. Posiblementerecorten en Bienestar Social y enalguna materia más, y eso puedeperjudicar a la población, pero buenohay que dar el beneficio de la duda yesperar a ver que pasa más adelante.Yo lo que espero es que tanto laDiputación como la Junta sigancolaborando y respeten los proyectosque ya estaban aprobados. —¿Cuáles serán sus líneas degobierno en el Ayuntamiento deOlivares de Júcar?Pues al ser un pueblo pequeñodependemos mucho de lassubvenciones y las ayudas por lo queaún no sabemos qué es lo quepodremos hacer, pero lo que tenemosclaro es que queremos unAyuntamiento que gobierne paratodos los vecinos de Olivares de Júcar ysolucionar cualquier problema o dudaque nos planteen, que para eso

estamos. —¿Cuáles son los principales

objetivos que se ha marcado paralos próximos cuatro años?—Pues al ser un pueblo pequeño conpocos recursos no tenemos grandesproyectos, sí cuestiones importantesque tenemos que solucionar como esla renovación de la red de agua ysaneamiento, es to es algo quepreocupa mucho a los vecinos ynosotros lo tenemos como prioridad. Elasfaltado de calles y el mantenimientodel municipio y de los servicios con losque contamos son otros de losobjetivos que nos hemos marcadopara estos cuatro años. Además,estamos estudiando la posibilidad deminorizar el coste del alumbradopúblico sustituyendo las bombillas porotras de bajo consumo, pero el gradode ejecución de estas actuacionesdependerá de las ayudas que nospuedan llegar, por lo demás, nuestraprioridad es poder seguir manteniendoservicios como la vivienda tutelada, la

biblioteca y la ludoteca, realizar algunamejora en el centro médico y poderatender todo aquello que surja en eldía a día. —¿Su mayor preocupación?Lógicamente el desempleo y ladespoblación. Desgraciadamentedesde el Ayuntamiento, y con lospocos recursos con los que contamos,poco podemos hacer para cambiaresta situación, pero al menos sipodemos intentar que los que se vanno pierdan el contacto con el pueblo,por eso estamos planteando laposibilidad de organizar actividades alo largo del año para que sirvan demotivación para volver los fines desemana y que no se pierda el arraigocon el pueblo.

—¿Su principal reto como alcalde?—Intentar contentar al mayor númerode gente del municipio, estar cerca delos vecinos, solucionar todo lo quepueda y, si no podemos mejorar lasinstalaciones que tenemos, al menosmejorarlas.

“A pesar de lajuventud la gentenos ha apoyado yeso siempreanima a trabajarcon más ilusión”

hizo una obra importante y hay queseguir así. Necesitamos que el castillosea visitable y nuestro empeño es enseguir trabajando para conseguirlo.Harían falta cerca de 10 millones deeuros para dejar en condiciones laparte de arriba, pero lo importante esque el trabajo no cese, por esoqueremos una escuela taller de formapermanente que, además puedacrear puestos de trabajo. Yo he deconfesar que soy un apasionado, peroen realidad Moya tiene una granimportancia, por desgracia elabandono ha hecho que todo estémuy mal y ahora cuesta más trabajopoder recuperarlo,pero es que notenemos otra esperanza de futuro.Aquí, la agricultura y la ganadería latenemos muy mal, industria no hay, loúnico que nos queda para funcionares el turismo. —¿Cuál es la mayor prioridad quetiene en estos momentos?—Lo principal será terminar lavivienda tutelada, me ha costado

mucho trabajo iniciarla y ahora lo quenecesitamos es terminarla y ponerlaen marcha, en Moya la población estámuy envejecida y es importante quepodamos atender sus necesidades. —¿Y los objetivos que se hamarcado en esta legislatura?—Tenemos muchas cosas por hacer,tenemos cuatro pedanías y lasnecesidades son más porque todohay que hacerlo por cuatro; tenemosmuy mala infraestructura decarreteras y muchas deficiencias quenecesitamos mejorar para que Moyafuncione y no siga deteriorándose. Simovemos la mejora de lascomunicaciones y conseguimos quelos monumentos sean visitables,conseguiremos que se genereempleo, que es el principal problemaque tenemos en la comarca. —¿Su principal reto?—Hacer funcional al pueblo alcompleto. Son cuatro pedanías y esmuy costoso pero hay que contentara todos.

ahora. No vamos a cambiar ni unápice de como hemos gobernadohasta ahora porque los resultados medan la razón, no tengo motivos paracambiar, los vecinos han confiado ennuestra gestión y seguiremos en lamisma línea de ocuparnos de todoslos aspectos del municipio, delbienestar social, infraestructuras,atención al público....en todo.Seguiremos igual, aunque siempretodo es mejorable.—¿Sus principales objetivos decara a estos próximos cuatro años?—Pues en un pueblo de 500habitantes como éste los recursos,aunque los explotamos al máximo,son muy escasos . Afortunadamentetenemos muy buenas infraestructurasy lo importante ahora es mantenerlas.Estoy convencido de que no vamos acrear muchas más, por la situacióneconómica y por el cambio políticoque ha habido. En nuestro programa

si llevamos algunos proyectos pero nosé si se podrán realizar, vamos a verque nos dice la presidenta Cospedalcuando hagamos las peticiones ysalgan las subvenciones, si es que lashay. De momento, nos vamos acentrar en mantener todas lasinfraestructuras y las asistenciassociales y educativas que tenemos enestos momentos.—¿Cuáles son esos proyectos quecontempla en su programa?—Por ejemplo, una rotonda en laparte baja del pueblo; la reordenaciónde la antigua N-III, o cubrir lasinstalaciones deportivas que hemoshecho con el Plan E. En fin, tenemosvarios proyectos pero no sé como vana acabar.—¿Su principal reto como alcalde?—Que mis vecinos me siganvalorando como hasta ahora, intentardarles los mejores servicios posibles yla mejor atención.

El socialista Pablo Olivares asume por primera vez la Alcaldía de Olivares de Júcar.Mientras, en Moya, es el popular Maximino Sáez quien afronta ya su segundalegislatura. Y, en Graja de Iniesta, el socialista Félix Alfaro ha jurado su cargo dealcalde por tercer mandato consecutivo. Por C.I.P.

—ENTREVISTAS—

ALCALDES DE LA PROVINCIADESDE JUNIO DE 2011 A JUNIO DE 2015

Xxxxxxxxxxxx Cuenca 1EL DÍA

XXXXXXX 00 DE XXXXXX, 0000Cuenca Provincia EL DÍASÁBADO, 25 DE JUNIO DE 201120

Page 21: CUENCA25062011

EL DÍALAS PEDROÑERAS

El subdelegado del Gobiernode España en la provincia deCuenca, Julio Magdalena, y elalcalde de Las Pedroñeras, JoséManuel Tortosa, han presididola Junta Local de Seguridad endicha localidad, a la que hanasistido el teniente coronel dela Guardia Civil; el capitán dela demarcación; el brigada co-mandante del Puesto; el jefe dela Policía Local, la responsablede Protección Ciudadana, enrepresentación de la Junta deComunidades de Castilla-LaMancha, y el comisario jefe dela Policía Nacional de Cuenca.

LOS DATOS DELINCUENCIALESEsta junta local es la primeraque tiene lugar desde el cam-bio de la Corporación Munici-pal de Las Pedroñeras, y se en-marca dentro del seguimientode la evolución de la seguridaden la localidad. Después de lasalutación del alcalde y la pre-sentación de los asistentes, elteniente coronel expuso los da-tos delincuenciales correspon-dientes al municipio conquen-se y ha destacado la excelentelabor de coordinación y cola-boración existente con la Poli-cía Local del municipio, quequeda patente en las numero-sas actuaciones conjuntas que

se están llevando a cabo entreambos cuerpos.

CAMPAÑA DE RECOGIDA DE AJOEn lo que se refiere a la cam-paña de recogida del ajo, se hainformado también por los pre-sentes de las actuaciones quetanto la Guardia Civil como la

Policía Nacional están reali-zando en labores preventivas decontrol de personas y vehícu-los, así como de identificaciónde ciudadanos extranjeros conresidencia ilegal en nuestropaís.

Con anterioridad a dicha jun-ta, el subdelegado del Gobier-no, el alcalde, los mandos de laGuardia Civil, los representan-tes de las Organizaciones Agra-rias y la jefa de la Inspección deTrabajo y Seguridad Social deCuenca mantuvieron una reu-nión para tratar la situación delalojamiento de los trabajadorestemporeros en general y el delos asentamientos en particu-lar.

LAS PEDROÑERAS Se informó de las labores preventivas de control de personas y vehículos

EL DIA

El teniente coronelexpuso los datosdelincuenciales de lalocalidad conquense

La Guardia Civil y laPolicía Nacional realizantareas de identificaciónde extranjeros

La Junta de Seguridad estudia la situación de los temporeros

La reuniónestuvopresidida por elsubdelegadodel Gobierno enCuenca, JulioMagdalena, y elalcalde de LasPedroñeras,José ManuelTortosa.

Chon.

Provincia Cuenca 21EL DÍA

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

AYUNTAMIENTOSe trata de la

primera Junta Localque tiene lugar

desde el cambio deCorporación

LA CLAVE

Otros temastratados

Se abordó lasituación del

alojamiento delos trabajadorestemporeros engeneral y el de

losasentamientos

en particular.

Ya te marchasteChon

Fernando L. CordenteCORRESPONSAL

Al fin te llegó la hora defini-tiva como a todos nos llega-rá de descansar en paz. Ahíqueda tu rostro sereno, casisonriente con la tranquili-dad del deber cumplido.

Pocas personas podrán de-cirlo tan alto con la sereni-dad y la paz que tú. Y si noahí están tan numerosos losaños de tu vida y juventud so-bre todo dedicados en Cári-tas y en las Damas de la Ca-ridad a socorrer a los pobres,a los gitanos, para quieneshas sido una verdadera ma-dre, a los emigrantes, a losenfermos, a los pobres detantas clases, de día de no-che, cuando nadie te veía.Unas veces sola, o acompa-ñada de otras compañerasdel sacerdote, con la sonrisaen los labios y el evangelioen tu corazón.

Yo que durante veinteaños, he sido tu confesor y tudirector espiritual, sé de tufe profundísima, de tu ge-nerosidad sin límites, de tuincansable espíritu de servi-cio. De tu amor inmensocomo el mar. Tu corazónsiempre fue un mar inmen-so, cuyas olas mojaban a to-dos con el vino del consueloy el aceite de la esperanza.Habrá pocas abuelas tan en-amoradas de sus nietos y biz-nietos como tú de los tuyos.Cuando el dolor te postró yconvirtió el torbellino de tucorazón en la playa tranqui-la y en calma, tu oración fer-vorosa, tu paciencia aquila-tada han hecho de tí una san-ta, que se ha presentado anteel Padre, con un bagaje en-vidiable.

Ahora Chon ya nada teduele. Antes no podías galo-pear por tus muchas y durasdolencias.Ahora ya nada teduele. Por eso, porque yanada te duele, galopea conlos ángeles ante el trono deSan Juan. Descansa en paz.

—OBITUARIO—

las ánimas y la veracruz es la delSantísimo, con su bagaje de do-mingos terceros y la serie de cele-braciones eucarísticas, destacan-do la Hermandad de la Rota delSeñor en Barajas de Melo, sus vis-tosos uniformes, sus cultos en éstacomo en otras localidades la co-fradía del Santísimo en Huete y unlargo etcétera.

Los hermanos Becerril en Cuen-ca y provincia dejan bellas custo-dias como en Buendía e Iniesta.También en Huete y Cuenca. Es-tas últimas desaparecidas en tiem-pos de la invasión francesa. Tam-bién el Concejo Conquense el pri-mitivo escudo de Cuenca, que se-gún el historiador Heliodoro Cor-dente Martínez, en su libro “Cuen-ca Medieval”, asevera y demuestraque el cuenco y la estrella convier-ten el cuenco en cáliz en señal deveneración a la eucaristía. Son dedestacar en la actualidad las so-lemnes procesiones a as que asis-ten niños de Primera Comunión.

F.L.C.

Un año más llega el Corpus Chris-ti. No voy a entrar en el baile de fe-chas. Simplemente me limitaré adecir que recibí en su día con ungran disgusto el día que me carga-ron la tradición de 900 años, jun-to a tantas otras, por motivos dis-cutibles.

Entonces, párroco de Cañave-ruelas y Alcohujate, de comúnacuerdo con mis pueblos, el juevescelebrábamos una misa votiva delSantísimo Sacramento y su proce-sión y el domingo la antigua pro-cesión llamada de Domingo de Sa-cramento. ¿Quién me podía pro-hibir a mí y a mis pueblos celebraruna misa votiva y procesión, comosi quisiéramos celebrarla en honor

al Corazón de Jesús o a San Pan-cracio?

Bién; no quiero entrar en másprofundidades. Tampoco voy a ha-blar de la historia de la fiesta quela explicó muy bien en este perió-dico en “Cartas al Director” conmucho rigor histórico mi paisanoJuan (¡enhorabuena paisano!). Voya detenerme en la devoción enCuenca y su provincia a lo largo delos siglos a la Eucaristía.

Desde el siglo XVI en que lospueblos de la provincia conquen-se empiezan a configurarse comotales y nacen las parroquias, ermi-tas y cofradías, una de las primerascofradías que nace en práctica-mente todos los pueblos con la de

ARCHIVO

TRADICIONES La devoción pervive a lo largo de los siglos

Llega el Corpus Christi a los pueblosde la comarca alcarreña

Calle de la localidad conquense deHuete.

Page 22: CUENCA25062011

Cuando hace ahora veinte añosel obispo Guerra Campos nos or-denaba sacerdotes, solía decir-nos que cuanto teníamos queanunciar a las gentes era lo quesiempre se había anunciado. Y te-níamos que hacerlo con nuestrapresencia y testimonio, para quereflejando la luz de Cristo a losque andan en la noche les ayu-dásemos a caminar “como si vie-sen al Invisible”. Eran las palabrasextraídas de la Carta a los He-breos, y felizmente aprovechadasen la dedicatoria de su libro so-bre el ateísmo, un formidable re-galo de ordenación sacerdotal.

Los pueblos y las ciudades deantaño se entretejían de lazos vi-vos que mantenían a las genera-ciones unidas a un origen y undestino común. El templo, los ri-tos, las tradiciones y sentimien-tos religiosos elevaban al hom-bre más allá del poder destruc-tor del tiempo y de la muerte.Cualquier manifestación de lavida estaba impregnada de lo sa-grado, haciendo permeables, sinconfundirlos, el tiempo y la eter-nidad, lo divino y lo humano lafe y la razón, lo privado y lo uni-versal.

Hoy asistimos a la pérdida delarraigo y de la continuidad, delos bienes que proponía con ab-soluta erudición y sabiduría Gue-rra Campos a los sacerdotes, ofre-ciéndonos así la posibilidad deejercer las magníficas virtudes delamor y de la fidelidad. Y la razónde semejante pérdida es muy sen-cilla: el hombre se obstina en noreconocer otro dios que él mis-mo, ninguna otra patria que lavida temporal. Se acepta de an-temano todo cambio estructuralcomo exigencia de una evoluciónincontenible. El hombre nuevoes un hombre desarraigado, au-tosuficiente, sin compromisos de-finitivos ni promesas irrevocables,irreligioso y hedonista, un hom-bre en el que deberá desapare-cer la naturaleza humana talcomo es.

En semejante ambiente o cul-tura, cualquier forma de lealtades tachada de integrista, reac-cionaria o inmovilista. Mientrasque se acepta cualquier cambioestructural como exigencia deuna evolución incontenible,atemperando cualquier magis-terio su opinión a las corrientesúltimas, sin conciencia alguna deincoherencia o infidelidad; cuan-do la misma Iglesia católica enEspaña es presentada como ene-miga de la ciencia y de la mo-

dernidad, aferrada a una men-talidad inquisitorial y cómplicede muchos males en nuestra so-ciedad; en la espiral relativistay hedonista, en la era irreligio-sa que devora toda una tradi-ción cultural y moral judeo-cris-tiana; cuando la hegemonía cul-tural progresista, presidida porun pensamiento débil, intole-rante ante cualquier visión delmundo que no sea la marcadapor el relativismo ético-cultu-ral; en una sociedad urgidasiempre de cambios, donde elapresuramiento se convierte enla ocupación habitual de unasociedad igualitaria, homogé-nea, carente de personalidadesdiferenciadas, educada en la en-vidia y en la nivelación de las al-mas, se hace urgente volver auna sociedad fundada en la tra-dición del compromiso y de losvínculos, en la entrega y en elamor a unas raíces como el con-junto de bienes que hay que res-catar para poder vivir en la ciu-dad de los hombres, sin “pedira las obras del tiempo el cum-plimiento de las promesas deeternidad”, la gran tentaciónde toda época, en opinión deGustave Thibon.

En la vida de los pueblos y delas ciudades no puede faltar elanclaje de lo religioso, que cons-tituye la superación acogedorade cuanto hay de bueno y ver-

dadero sobre la tierra y que per-mite mantener el vínculo conlas cosas del mundo, lejos de fes-tejar desde la rebelión la faltade libertad de culto y el sacrile-gio, las procesiones blasfemasy el hostigamiento permanen-te a la Iglesia. La sociedad essiempre comunidad, no meracoexistencia, un entramado deorígenes históricos y religiosos,y no simples pactos interesados,sociedad de deberes y no afánindividualista de sociedad dederechos. La libertad no pue-de consistir en la destrucciónde vínculos, temores y deberes,creencias y moralidad.

Cerca ya de revivir la Pasiónde Cristo, es fácil recordar queÉl, en su humildad amorosa ha-cia el Padre, se mostraba fiel altemplo, al sacerdocio y los ritosdel pueblo judío. Su única re-belión era contra los indignosrepresentantes de la autoridady el orden. Al igual que el testi-monio vivo de Cristo nos llevaal origen divino de nuestra vida,el arraigo y la continuidad delo recibido que debemos anun-ciar a los hombres, como suge-ría Guerra Campos, serán losprincipales bienes que el sa-cerdote procure a un mundoque espera nuestro amor, comoexpresión de un Amor prime-ro que nunca nos faltará.

Guerra Campos: el arraigo y la continuidad

—OPINIÓN—

Opinión en El Día

EL DÍA

ARCHIVO

Todo lo que sepa a justicia, sien-ta bien a toda persona de buenavoluntad, aunque a veces, des-pués de hacer el daño, poco sesaborea y sobre todo, cuandoexisten otros valores negados,por los que tenían que haber he-cho toda la fuerza, que era mu-cha, para haber evitado esa cruelmatanza sólo por quitarse de enmedio, esos abnegados jesuitasque se interponían entre la sinrazón y la barbarie, que inclusoen nombre de Dios, cometiendocontra esos luchadores de la pa-labra y el ejemplo de Dios, co-metieron contra esos luchado-res de la palabra y el ejemplo antela intolerancia de un gobiernodispuesto a limpiar todo lo quese interpusiera para someter alos pobres y humillados salvado-reños a una total esclavitud.

Por lo que se ve, van a ser pro-cesados veinte altos cargos delgobierno de entonces y la cúpu-la militar, pero al cabo de tantotiempo, da la sensación de no serel mismo caso; entonces que, in-cluso los suyos les abandonaronante el hecho de jugarse la vidapor defender a los pobres.

Decían al respecto del funcio-namiento de una universidadcristiana, que debía de ser im-parcial, neutra. Ellacuría y suscompañeros defendían lo con-trario, que no, decían más o me-nos: -"La UCA debe de ser librey objetiva, y la libertad puede exi-gir ser parcial, somos parciales afavor de las mayorías popularespor que son injustamente opri-

midas y por que en ellas, negati-vas y positivamente, está la ver-dad de la situación.

Ellacuría concebía una socie-dad más justa, más universal,donde todos los seres humanospudieran ser hermanos, y él de-cía también, que "para ese pro-yecto deberían contribuir los in-telectuales universitarios, inte-lectuales que debían de ser crí-ticos en un mundo, en el que seabría la brecha entre los que lotienen casi todo y los que no tie-nen nada, y eso da igual que seanregiones, países o grupos huma-nos.

Pero es muy lamentable, queen aquella situación, se encon-traran solos, no parecía que fue-ran miembros comprometidoscon el mensaje de Cristo. -"Fui alos míos y los míos, no me reci-

bieron"-. El Salvador, en éstos mo-mentos, tiene verdadera necesi-dad de técnicos para salir no sólode sus subdesarrollados, sino desu postración de un estado casihabitual de guerra".

Por tanto, bienvenida sea, esaacusación del Juez Eloy Velascode la Audiencia Nacional, pro-cesando y ordenando la capturainternacional del que era minis-tro Salvadoreño de Defensacuando ocurrieron los hechos, ylos 19 militares que actuaron asus órdenes atropellando los de-rechos humanos, de esos muer-tos, por la sencilla razón, de serunos cristianos comprometidoscon la causa de los pobres.

Vulneración de derechoshumanos

—OPINIÓN—

“Decían al respecto defuncionamiento de una

universidad cristiana, quedebía ser imparcial,

neutra”

“Ellacuría concebía unasociedad más justa, más

universal, donde todos losseres humanos pudieran

ser humanos”“El hombre se obstinaen no reconocer otro

dios que él mismo,ninguna otra patria que

la vida temporal”

“La sociedad es siemprecomunidad, no mera

coexistencia, unentramado de orígeneshistóricos y religiosos”

Juan Pablo PastorCOLABORADOR HABITUAL DE EL DÍA

Roberto Esteban Duque COLABORACIÓN

Cuenca Opinión EL DÍASÁBADO, 25 DE JUNIO DE 201122

Page 23: CUENCA25062011

Región

EL DÍACASTILLA-LA MANCHA

En la edición digital de EL DÍA,eldigital.es, el usuario o lector tie-ne la oportunidad de votar y mos-trar su opinión respondiendo ala pregunta que se incluye en ladenominada “Encuesta de la Se-mana”.

En la correspondiente a los úl-timos siete días la pregunta queformulamos era la siguiente:“¿Tiene sentido mantener la pro-testa del 15-M?” . Las respuestasde los internautas no se han he-cho esperar, y en su mayoría sehan decantado por el ‘sí’, obte-niendo el 61% del total de votoscontabilizados en nuestra web.Por contra, la opinión de que losdenominados ‘indignados’ quehan acampado durante semanasen las plazas de las ciudades de-berían desistir con su protesta, haregistrado el 39% de los votos dela encuesta. Porcentaje muy in-ferior a los internautas que vota-ron afirmativamente. Por último,la opción de la duda, la de ‘nosabe, no contesta’ a este respec-to no ha sido votado por ningúnlector en este sondeo semanal.

Así según se deduce de las res-puestas de los lectores, es que tie-nen una opinión clara al respec-to y consideran que el movi-miento 15-M tiene que dejar laprotesta porque pasadas las elec-ciones generales y viendo que susreivindicaciones, aunque muchasde ellas compartidas por muchos,no han sido resueltas, no tienesentido seguir por este caminoen la actualidad. Existen otras víaspor la que seguir luchando y queno decaiga la protesta pero enotros términos, según la opiniónde la mayoría de los encuestados.

Los usuarios del portal digitalya han mostrado su opinión, perosi todavía quieres expresar tu pa-recer en estos sondeos, todos ellosde interés regional y nacional,puedes desde ya con un sólo‘click’ acercarte a la nueva cues-tión que planteamos: “¿Qué le pa-rece que el Gobierno elimine larestricción de 110 km/h?”.

WWW.ELDIADIGITAL.ES

Imagen de los resultados de laencuesta de esta semana.

El 61% de loslectores cree quetiene sentidomantener laprotesta del 15M

EL DIA

Imagen de archivo del CES.

C-LM Región 23EL DÍA

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

EL DÍACASTILLA-LA MANCHA

Era un rumor que circulaba ayeren los círculos políticos e informa-tivos que la nueva presidenta deCastilla-La Mancha, María DoloresCospedal daría a conocer ayer laconfiguración de su nuevo equipode Gobierno, un rumor que a últi-ma hora de la tarde se confirmabaanunciando que nombrará su Go-bierno el próximo lunes, día 27 dejunio. Como ya expusiera Cospe-dal en el debate de investidura elnuevo Consejo de Gobierno esta-rá formado por 7 Consejerías que-dando la composición del nuevoEjecutivo de la siguiente manera:

Al frente de la Consejería de Ha-cienda estará Diego Valle Aguilarque sustituirá a María Luisa Araú-jo. Valle ha sido subdirector gene-ral de Personal y Administración,del Consejo de Seguridad Nucle-ar; además de interventor del Es-tado y ha tenido responsabilidaden varias áreas, entre ellas la de Em-pleo, en la Comunidad de Madrid,con lo cual aporta una importanteexperiencia.

Como nuevo consejero de Presi-dencia y Administraciones Públi-cas; Jesús Labrador Encinas quedesempeñará el cargo de su pre-decesor del PSOE Santiago More-no.

Una de las nuevas remodelacio-nes es la creación de la Consejeríade Fomento al frente de la cual la

presidenta regional pondrá a Mar-ta García de la Calzada.

Sin embargo una de las carterasque no cambian, la de Agriculturaserá ocupada por María Luisa So-riano Martin en sustitución de JoséLuis Martínez Guijarro.

El nuevo consejero de Sanidady Asuntos Sociales será José Igna-cio Echániz Salgado en sustitucióndel hasta ahora Fernando Lamata.

Al frente de Educación, Cultu-ra y Deportes el nuevo equipo deGobierno tendrá a Marcial Marínnatural de Hellín que sustituirá aMª Ángeles García.

Consejero de Empleo y Portavoz

del Gobierno, Leandro Esteban Vi-llamor que sustituirá a Paula Fer-nández que a su vez sustituyó a MariLuz Rodríguez cuando fue recla-mada por el actual ministro de tra-bajo, y a Isabel Rodríguez comoportavoz.

También nombrará como Vice-consejero de Economía a TimoteoMartínez Aguado, y Viceconsejerode Educación a Tomás García-Cuenca Ariati. Además, ese mismodía también será nombrada comosecretaria general de Asuntos So-ciales, Carmen Balzagón Lloreda,y como secretaria general de la Pre-sidencia, Mar España Martí.

POLÍTICA Fuentes del partido hacían ayer públicos los principales nombres de Ejecutivo

EL DIA

Algunos de los rostros que conformarán el nuevo equipo de Gobierno de María Dolores Cospedal.

Diego Valle Aguilar yMarta García de laCalzada, las caras másnuevas

Los consejeros sequedan en siete ytomarán posesión elpróximo lunes

Cospedal ya tiene decidido elequipo de Gobierno regional

NUEVA DENOMINACIÓNLa remodelación del

Gobierno de Cospedaltrae un nombre

nuevo; la Consejeríade Fomento

El Pleno del Consejo Económi-co y Social de Castilla-La Manchase reunirá con carácter extraor-dinario el próximo 30 de junio,tras la petición de una convoca-toria urgente realizada en estesentido por más de un tercio delos consejeros de este órgano.

En su escrito de solicitud del

Pleno, los consejeros piden estaconvocatoria para analizar lasconsecuencias del anuncio rea-lizado por la presidenta del Go-bierno de Castilla-La Mancha,María Dolores Cospedal - en eldebate de investidura el pasadodía 20 de junio- de proceder a lasupresión de esta institución de

El CES, en vilo ante el anuncio desupresión de este órgano regional

participación de los agentes eco-nómicos, sociales y de la llamadasociedad civil organizada bajo dosargumentaciones “carentes desentido y de rigor”, como son, porun lado, que duplica su funcióncon el CES del Reino de Españay, por otro lado, como una me-dida de ahorro por la grave si-tuación económica.

Asimismo, el Pleno tambiénrealizará un análisis del funcio-namiento de la institución desdesu creación y el balance de los tra-bajos realizados.

EL DÍA

CONSEJO ECONÓMICO El próximo 30 de junio celebrarán un pleno extraordinario

Jesús Labrador; Presidenciay AdministracionesPúblicas.

Leandro Esteban, Empleo yportavoz del Gobierno.

María Luisa Soriano; Consejerade Agricultura.

José Ignacio Echániz; Sanidad yAsuntos Sociales.

Marcial Marín; Consejero deCultura y Deportes.

Page 24: CUENCA25062011

C.JIMÉNEZC-LM

Las entidades financieras ya nose la juegan a la hora de conce-der un préstamo y piden cada vezmás avales antes de comprome-terse a conceder un crédito parala compra de una primera vi-vienda. Atrás han quedado losaños en los que las condicionespara otorgar un crédito eran másflexibles. Ahora, incluso, de-pendiendo del tipo de hipotecay de la situación económica quetenga el hipotecado las entida-des financieras establecen comorequisito indispensable presen-tar el aval de una vivienda en pro-

piedad, que generalmente sueleser la de los propios padres, dan-do lugar a situaciones dantescas,en el caso de que finalmente lapersona hipotecada no puedacumplir sus compromisos con laBanca.

También son frecuentes las pe-ticiones de información para cer-ciorarse de que la persona queva a suscribir un crédito hipote-cario no está incluido en los ar-chivos de impagados, una lista demorosos de productos bancarios,tanto de créditos, cuentas, tarje-tas, así como el impago en otrotipo de servicios como bien pue-de ser el del recibo de la luz o elteléfono. Por eso, los bancos mi-ran cada vez más con lupa estetipo de registros que puede serel indicio de que el cliente vuel-va a ser moroso, con el consi-guiente peligro para el banco dequedarse con una nueva pro-piedad inmobiliaria a la que di-fícilmente podrá dar salida.

El número de documentosque piden los bancos y cajas semultiplican con respecto a lo queocurría antes de la crisis. En elcaso de una vivienda en cons-trucción se debe presentar la es-

critura de declaración de obranueva, la memoria de obra, losplanos sellados por el ColegioOficial de Arquitectos y Apare-jadores, la licencia de obras y unseguro a todo riesgo de la cons-trucción.

Por lo que conseguir un prés-tamo hipotecario se ha venidoconvertir en una misión imposi-ble para un gran número declientes.

Pero la condición más deter-minante para que el banco rela-je las condiciones es directa-mente proporcional, por unaparte a la cantidad que se deseesolicitar y por otra al tipo de con-trato, historial laboral y la capa-cidad de endeudamiento que sepueda asumir en los próximosaños.

Así la concesión de las hipo-tecas de bajo valor, que bien pue-de ser por debajo de los cien mileuros o la petición de un présta-mo hipotecario por tan sólo el50% del valor real del piso, tie-ne unas condiciones más laxaspor parte de los bancos. Pero amedida que se alargan los plazos,las precauciones de los emisoresson mayores.

La Banca pide cada vez másavales para las hipotecas

MÁS AVALES Es muy frecuente que los padres tengan que avalar con su piso

Economía

El número de hipotecasconstituidas en C-LMcayó un 58,9% en elúltimo mes

Llegan a pedir comoaval un piso enpropiedad, que sueleser de los progenitores

Se endurecenlas condicionesa la hora deconceder unpréstamohipotecario.

EL DIA

—el comentario—

La lista de morosos,más frecuenteEL DIAC-LM

Las listas de morosos son cada vezmás frecuentes y más consultadaspor las entidades financieras. Lascompañías telefónicas o las com-pañías eléctricas registran en unoslistados a los clientes que no sonbuenos pagadores. Un dato quepuede perjudicar una buena ope-ración y sobre todo la obtenciónde vías de financiación con tansólo haber fallado en una o variascuotas.Pero también se puede salir de es-tas listas de morosos y para ello loprimero que tendrá que hacer elcliente es saldar la deuda que ten-ga contraída con la empresa quedenuncia este hecho, exigiendouna vez conseguido esto, la reti-rada del nombre del deudor delregistro.

LA CLAVE

El segundodescenso máspronunciadoLa caída de la

constitución dehipotecas es elsegundo más

pronunciado anivel nacional,

detrás deAragón

C-LM Economía EL DÍASÁBADO, 25 DE JUNIO DE 201124

Page 25: CUENCA25062011

Servihabitat, la compañía de ser-vicios inmobiliarios de “la Caixa”,ha puesto en marcha la nuevacampaña Plan Mi Pueblo, que fi-nalizará el próximo 4 de sep-tiembre y se aplicará a más de1.300 viviendas vacacionales entoda España. Bajo el lema Esteverano, cómprate una casa en elpueblo, la compañía ofrece unaoportunidad a todos aquellos quebuscan un inmueble en algún lu-

gar concreto, como el pueblo deorigen, el lugar de vacaciones dela infancia o la localidad dondese pasan algunos fines de sema-na.

Según informaba en nota deprensa, gracias a esta campañade Servihabitat, durante los pró-ximos tres meses será posible ad-quirir una vivienda de segundamano o a estrenar, en pueblos deinterior, costa o montaña en con-

diciones ventajosas: desde 60.000euros y con una línea de finan-ciación especial de hasta el 100%y con un plazo máximo de 30años, siempre que se cumplan loscriterios de riesgo de “la Caixa”.

Entre la oferta del Plan mi Pue-blo se pueden encontrar opor-tunidades tan atractivas como unapartamento con terraza en Lan-zarote, ubicado en zona resi-dencial con piscina, jardines y

“la Caixa” financia hasta el 100%gimnasio comunitario, por56.980 euros; un piso exterior se-minuevo con terraza y piscina co-munitaria en Torrevieja por62.400 euros; viviendas a estre-nar en una urbanización de lujocon 2 campos de golf, en CostaEsuri – Ayamonte (Huelva), des-de 79.140 euros; una casa adosa-da de dos plantas en Cantabria(Molledo) por 84.550 euros; unaplanta baja con terraza en Alca-nar, Tarragona, por 69.920 euroso un piso exterior, de 102 m2 ycercano a la playa en Es Castell,Menorca, por 123.170 euros, en-tre otras poblaciones.

EL DÍA

PAQUETE De 1.300 viviendas vacacionales

EL DÍA.EFEMADRID

Las pérdidas de Wall Street,la situación de la banca ita-liana y la desconfianza res-pecto al cumplimento de losajustes que se exigen a Gre-cia, con notable incidencia enel mercado de deuda, afecta-ron a la bolsa española, quebajó ayer el 1,31 por ciento yconcluyó al borde de 9.800puntos.

Así, el índice selectivo de labolsa española, el IBEX 35,bajó 129,90 puntos, el 1,31por ciento, hasta 9.812,70puntos, nivel de comienzosde enero, con lo que vuelve aregistrar pérdidas respecto alcierre de 2010 con una caídadel 0,47 por ciento. En la se-mana baja el 3,18 por ciento.

En Europa, con el euro a1,418 dólares, excepto Lon-dres, que subió el 0,41 porciento, bajaron Milán, el 1,61por ciento; el índice EuroStoxx 50, el 0,55 por ciento;Fráncfort, el 0,39 por ciento;y París, el 0,08 por ciento.

La bolsa española empezóla sesión con ganancias nota-bles que le acercaban al nivelde 10.100 puntos, gracias alacuerdo de anoche del Con-sejo Europeo para ayudar aGrecia.

Este apoyo y la escasa caídade Wall Street en la víspera, el0,5 por ciento, así como la in-esperada subida de la con-fianza empresarial alemanaen junio (índice IFO), soste-nían a la bolsa española sobreel nivel de 10.000 hasta antesdel mediodía.

Sin embargo, la tendenciabursátil cambió por la ame-naza de la agencia de medi-ción de riesgos Moody's de re-bajar la calificación de variosbancos italianos y por el capi-tal que necesitarían algunasentidades de Italia por laspruebas de solvencia.

Además, se dudaba de la ca-pacidad de Grecia para apro-bar las reformas y se hablabade la oposición a las mismasde algunos miembros del par-tido gubernamental.

La bolsa caeel 1,31% ypierde conrespecto a2010

ESPAÑA

EL DIA

La bolsa cayó y vuelve aregistrar pérdidas respecto a2010.

F. J. LLANAC-LM

Suma y sigue. Los movimientospara intentar paralizar la fusiónentre el Grupo Cajastur-CCM,Caja Cantabria y Caja Extrema-dura siguen sumando adhesio-nes. Si hace poco menos de unasemana era el presidente de Foro

Asturias, Francisco Álvarez-Cas-cos, el que mostraba abierta-mente su rechazo a la operaciónsolicitando el retraso de la asam-blea que se celebrará el próximo29 de junio y planteando la trans-formación de la entidad asturia-na en una fundación, ha sido aho-ra el líder del PP extremeño, JoséAntonio Morago, el que ha soli-citado la paralización del Siste-ma Institucional de Protección(SIP).

El presidente 'in pectore' de laJunta de Extremadura ha argu-mentado su petición en que elperíodo de interinidad que vivenmuchos ayuntamientos tras laselecciones del pasado 22 de mayotendría que haber hecho que elGobierno extremeño se abstu-viera en este proceso, que no esun SIP, sino la "adquisición" dela caja por la entidad asturiana.

En este sentido, recordó queen el Consejo de Administraciónde Caja de Extremadura hay enestos momentos alcaldes que es-tán en funciones y cuyas decisio-nes no deberían de tenerse encuenta a la hora de llevar a caboeste proceso. "Un gobierno enfunciones no debería tomar estetipo de decisiones tan trascen-dentales", concluyó.

Según un documento facilita-do por el PP, la Comisión Nacio-nal de la Competencia autorizóel 15 de junio la "adquisición" porla Caja de Ahorros de Asturias del"control exclusivo" de Caja de Ex-tremadura y Caja Cantabria me-diante un sistema institucionalde protección (SIP). Y lo que seestá planteando ahora no es unSIP sino una absorción de la en-tidad extremeña por parte de laasturiana, dicen los populares.

El PP extremeño se opone alSIP del Grupo Cajastur-CCM

PIDE Que se paralice la operación, cuya votación se celebrará el 29 de junio

EFE

El SIP liderado por Cajastur corre peligro de no salir adelante.

La interinidad que vivenmuchosayuntamientos,principal argumento

El presidente ‘inpectore’ de la Juntacritica el control quetendrá Cajastur

CSICA, SOBRE CCM

El presidente de CSICA, FélixTorquemada, ha asegurado que elBanco de España tendría que haberdetectado antes las"irregularidades" que se dieron enCCM, y que finalmente provocaronque fuese la primera cajaintervenida, hablando por tanto de"mala gestión" por parte de estainstitución. CCM, ha indicadoTorquemada, ha sido la primera cajaque se ha convertido en banco, y hadesaparecido como tal, mientras queel resto de entidades que han sufridoun proceso parecido se mantienen ycontrolan el 50 por ciento del banco,

El Banco deEspaña, culpable

Economía C-LM 25EL DÍA

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

Page 26: CUENCA25062011

EFEC-LM

El Parlamento Europeo (PE) pi-dió el jueves que la Política Agrí-cola Común (PAC) que se aplica-rá a partir de 2014 mantenga comomínimo su presupuesto actual ygarantice el reparto equitativo delos fondos.

El pleno de la Eurocámara apro-bó un informe que incide, además,en un sistema que incentive a losagricultores a utilizar métodos sos-tenibles y en vincular las ayudas di-rectas a éstos al cumplimiento demedidas ecológicas, como la re-ducción del consumo energéticoo de los gases de efecto inverna-dero.

El texto reclama también quela reforma de la PAC permita cre-ar puestos de trabajo y fomentarel uso de las energías renovables.

Con sus ideas, el PE pretendeinfluir en la propuesta legislativaque la Comisión Europea presen-tará posiblemente en octubre, in-dicó el alemán Albert Dess (Parti-do Popular Europeo, PPE), res-ponsable del informe votado.

IMPORTANCIA RECONOCIDAPara el comisario europeo de Agri-cultura, Dacian Ciolos, la votación"demuestra un enfoque coheren-te del Parlamento hacia la refor-ma". Según Ciolos, la Eurocáma-ra "ha comprendido" la impor-

tancia que esa política tendrá enlos próximos años para afrontarretos como la seguridad alimen-taria o la gestión sostenible de losrecursos naturales.

Entre las principales peticionesdel Parlamento figura una distri-bución "más justa" de las subven-ciones entre los países y la elimi-nación gradual de los criterios his-tóricos que ahora determinan elmontante de los pagos.

En particular, pide que cada es-tado miembro reciba un porcen-taje mínimo de pagos directos yque se establezcan límites máxi-mos, lo que implica abandonar losvalores de referencia históricos decada explotación y pasar a un sis-

tema de prima por superficie.

DERECHOS DE VIÑASPor otra parte, el Parlamento ins-ta a la Comisión a que consideremantener después de 2015 los de-rechos de plantación que limitanel cultivo de viñas y pide que secree un fondo de crisis para afron-tar situaciones como la desatadapor la bacteria "E. coli".

Asimismo, la Eurocámara abo-ga por un sistema de almacena-miento privado actualizado en elsector del aceite de oliva.

Insiste en la necesidad de eva-luar la situación específica del sec-tor de la leche y de los productoslácteos antes de marzo de 2015para asegurar el buen funciona-miento y la estabilidad del mis-mo.

El informe reclama medidaspara salvaguardar la producciónazucarera en la UE, de forma queeste sector pueda incrementar sucompetitividad.

Por otra parte, pide el mante-nimiento de una tasa de cofi-nanciación comunitaria de has-ta el 85 % para los programas dedesarrollo rural de las regionesultraperiféricas.

La Eurocámara recuerda quesolo el 6 % de los agricultores eu-ropeos tiene menos de 35 años yque 4,5 millones de los trabaja-dores del campo se jubilarán enlos próximos diez años.

Por ello, insta a que se adop-ten medidas para detener el en-vejecimiento de la población enel sector agrícola.

Los eurodiputados Esther He-rranz y Gabriel Mato, del PartidoPopular, alertaron de que la pro-puesta que presentará la Comi-sión la semana próxima sobre elpresupuesto comunitario a par-tir de 2013 puede recortar los fon-dos destinados a la PAC, lo quepondría en "serías dificultades"al sector.

PAC Piden que mantenga ‘como mínimo’ el presupuesto actual y un reparto más justo de las ayudas

EL DIA

Abogan por un repartojusto abandonando lasreferencias históricas poruna prima por superficie

Uno de los objetivos esque la PAC cree puestosde trabajo y fomente eluso de las renovables

El Parlamento Europeo defiendemantener el presupuesto de la PAC

COAG-IR C-LM pide “justicia” paraagricultores y ganaderos que, pesea los acuerdos alcanzados en 2007con la entonces ministra de Agri-cultura, Elena Espinosa, sobre eltratamiento “especial” que estospodrían tener con el precio de loshidrocarburos y que tendría quehaber entrado en vigor en 2009,aún no se ha llevado a cabo.

Y es que, aquellos que hacen sudeclaración de la Renta por Mó-

dulos ahora no pueden descon-tarse los gastos de gasoil, fertili-zantes y plásticos, como así se pac-tó en 2009, “ya que la actual mi-nistra del ramo, Rosa Aguilar, nolo permite con el consiguiente ma-lestar para el gremio”, afirma Al-fonso Marín, responsable regionalde COAG-IR.

“Solicitamos” que se tenga encuenta esta misma situación paraagricultores y ganaderos ya que, el

acuerdo antes mencionado, su-ponía la retirada de los tractoresde las carreteras, “algo que los agri-cultores sí hemos cumplido, mien-tras que el Ministerio ni ha puestoen marcha el llamado ‘gasoil pro-fesional’ ni nos permite el des-cuento en la declaración por Mó-dulos”.

“Los acuerdos suponen un des-cuento de 0,24€ por litro que notendríamos que pagar. Sin em-

bargo, en estos momentos, lo quenos devuelven son 0,08 €, al cabode muchos meses. Si declaramosel precio sin el descuento, suponeque el Ministerio nos tendría queabonar esta cantidad posterior-mente, pero según el acuerdo al-canzado en 2007, era mejor paraagricultores y ganadores descon-tar esa cantidad y no tener que abo-narla para que luego nos la devol-vieran”, explica Marín.

“Desde COAG-IR pedimos que,de una vez por todas, se haga jus-ticia con el precio del gasoil pro-fesional”, asegura el responsablede COAG en la región.

EL DÍA

COAG exige el gasóleo profesionalEL DIA

La declaración por módulos nopermite desgravarse del gasóleo.

COMBUSTIBLES Reclaman que se cumplan los acuerdos de 2007

Agricultura

El ParlamentoEuropeoentiende quemantener losfondos de laPAC es vitalpara garantizarla producciónde alimentos decalidad.

OTROS PUNTOSSolicitan mantener

los derechos deplantación de viña yactualizar el sistemade almacenamiento

Agricultura EL DÍASÁBADO, 25 DE JUNIO DE 201126

LA CLAVE

Atentos a estasemana con elinforme de la

CESegún algunos

políticos estasemana la CE

podría proponerun recorte en el

presupuestocomunitario.

Page 27: CUENCA25062011

EL DÍA / AGENCIASC-LM

‘No todas las leches son iguales’,un eslogan utilizado con frecuen-cia en los anuncios comerciales dedistintas marcas y que hasta aho-ra no se le ha dado mayor impor-tancia que la de otro reclamo pu-blicitario. Sin embargo esta ase-veración realizada por la Organi-zación de Consumidores y Usua-rios (OCU) ha levantado la polé-mica entre industria, sector y con-

sumidores.Y es que la denuncia de la OCU

va más allá de establecer un rán-king de las mejores marcas sinoque asegura que la calidad de laleche ha descendido en los últi-mos diez años.

Tras analizar 47 marcas de le-che entera que se encuentran ac-tualmente en el mercado, la OCUencontró diferencias “abismales”entre la calidad de las mismas ade-más de calificar la composición dealgunas de ellas como fraude.

PROPIEDADES “ARRUINADAS” Según esta organización en variasmarcas se han detectado en su aná-lisis el empleo de leche con de-masiada antiguedad, empleo deaditivos no declarados o procesostérmicos muy agresivos. Comoconsecuencia, asegura la OCU, al-gunas leches no ofrecen la grasaque debería y sus propiedades nu-tricionales están “arruinadas”.

Analizando el capítulo de losprecios recuerdan que no es ne-

cesario gastar más dinero para te-ner una leche de calidad ya queno siempre la más cara es la me-jor.

Según la clasificación de esta or-ganización las mejores leches sonPascual y Hacendado, mientrasque las peor paradas son Rio y Po-lesa.

LA INDUSTRIA RESPONDEAnte estas acusaciones la industrialáctea ha anunciado medidas le-gales contra la Organización deConsumidores al entender que seha manchado el buen nombre delsector lácteo español. La Federa-ción Nacional de Industrias Lác-teas (Fenil) defendió en un co-municado la calidad de la leche ylos productos lácteos españolesasegurando que cumplen tanto lanormativa española como la co-munitaria tanto en materia de ca-lidad como de seguridad alimen-taria.

Recordaron el esfuerzo reali-zado por la industria y las Admi-nistraciones para mejorar la legis-lación materia de seguridad ali-mentaria y garantizar su cumpli-miento señalando la continua su-pervisión a la que están sometidospor parte de las administracionespúblicas en las instalaciones, enlos procesos y en los productoscuya calidad está asegurada.

Ante esta acusación aseguranque “la leche es actualmente demejor calidad que la que se co-mercializaba hace diez años”, ase-guran desde Fenil.

Mantienen en su comunicadoque la OCU se ha negado a expli-car a varias empresas los criterios,métodos de muestreo y análisis enlos que ha basado sus conclusio-nes careciendo por tanto de cual-quier fundamento. Lamentan queel objetivo de la OCU sea buscartitulares llamativos a costa de “con-fundir al consumidor y generar es-tados de alarma injustificados".

SECTOR LÁCTEO ¿La leche es mejor o peor que hace diez años?, es la duda que le queda al consumidor

EL DIA

Según la OCU las marcas más caras no tienen porque ser las mejores.

La industria emprenderáacciones legales yrecuerda el control alque está sometida

La OCU dice que la calidadha bajado y algunasmarcas carecen depropiedades nutricionales

La denuncia de la OCU sobre la calidadde la leche enardece a la industria

ASPECTOS NEGATIVOSAseguran que han

detectado el uso deleche de elevada

antigüedad yaditivos no indicados

SEGÚN LA INDUSTRIALas mejoras en el

control de la calidadhace que la leche de

hoy sea mejor que lade hace 10 años

EL DÍAC-LM

La Subsecretaria del Ministeriode Medio Ambiente, y Medio Ru-ral y Marino, Mª Felicidad Mon-tero, firmó un convenio con laSociedad Anónima Estatal deCaución Agraria (SAECA) quese enmarca en las medidas paramejorar el acceso a la financia-ción de los ganaderos, que elMARM ha puesto en marcha paracontrarrestar las dificultades delsector.

En el convenio se establecenlos mecanismos para implemen-

El comisario europeo de Agri-cultura y Desarrollo Rural, Da-cian Ciolos, abogaba esta sema-na por reforzar los sistemas decompensación para poder "pa-gar más rápidamente a los pro-ductores ante una crisis alimen-taria como la sufrida reciente-mente por la bacteria E.Coli" quecon origen en Alemania ha afec-tado a productores de toda Eu-ropa.

Ciolos ha señalado que se ne-cesita un nuevo reglamento queprevea "medidas más claras y unpresupuesto mejor identificadoy previsto especialmente para lassituaciones de crisis".

"En esta ocasión (el E.Coli) he-

mos tenido que modificar el pre-supuesto porque no existía basejurídica para compensar a los agri-cultores de otra manera", ha ex-plicado.

La Unión Europea (UE) com-pensará con 210 millones de eu-ros las pérdidas sufridas por losproductores de hortalizas y fru-tas como consecuencia de la caí-da de las ventas ligada a la varianteagresiva de la bacteria "E. coli".

Las ayudas, que países comoEspaña, el más afectado, consi-dera "totalmente insuficiente", seharán efectivas a los agricultoresy productores afectados a partirde principios de julio.

EFE

tar, con SAECA, la financiacióndel coste de los nuevos avales quelos titulares de explotaciones ga-naderas suscriban con SAECA.Dichos avales permitirán accedera todo tipo de préstamos (capi-tal circulante e inversión), sien-do el importe máximo subven-cionado de 50.000 euros y el pe-riodo de amortización de hasta5 años, pudiéndose incluir en ésteun año de carencia.

Las ayudas consistirán en la fi-nanciación del coste de la comi-sión de gestión de los avales deSAECA, hasta un máximo del 1%

anual del saldo deudor de losmismos, y en la financiacióndel coste de la comisión de es-tudio del aval, que será del0,5% del importe avalado.

El convenio con SAECA sebasa en la Orden publicada elpasado mes de mayo en la quese establecían algunas de lasmedidas implementadas elpresente año para mejorar lafinanciación del sector gana-dero.

Asimismo, el MARM y elICO están ultimando un con-venio de colaboración, por elque se establecerá una boni-ficación de intereses conce-dida a los créditos formaliza-dos al amparo de alguna de lassiguientes líneas de mediacióndel ICO: ICO-inversión, ICO-inversión sostenible o ICO-in-ternacionalización.

El objeto social de SAECAes la prestación de avales parainversiones en los sectoresagrícola y ganadero.

Proponen un sistemamás rápido para pagar

INDEMNIZACIONES Ante crisis alimentarias

Mayor facilidad paraacceder a los créditosen el sector ganadero

AVALES Convenio entre el MARM y SAECA

—En Castilla-La Mancha—

“Los ganaderos podemosgarantizar la calidad del productoque nos recogen”. Así decontundente se mostraba AlbertoGómez, responsable del sectorganadero de UPA C-LM ante lapolémica levantada mostrándosemás a favor de la postura de laindustria que de la OCU.

Asegura Gómez que cada vezque les recogen la leche a losganadero el sistema detrazabilidad se toma una muestraque se manda a analizar allaboratorio interprofesional lácteode Castilla-La Mancha que es el quemarca los parámetros de calidad

que es por los que cobra elganadero en función de lascaracterísticas, grasa, proteínas yde los inhibidores. Existen unosparámetros mínimos que marca laley y todo lo que no los supere sedesecha.

En relación a la mención de laOCU sobre la grasa reconoceGómez que en España el nivel esmás bajo que en Europa “porque elconsumidor español así lodemanda y se ha tendido a razas yestirpes con mayor producción ymenor índice de grasa” aunqueindica que nada tiene que ver estocon la calidad del producto.

Los productores defienden la calidad

Agricultura 27EL DÍA

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

Page 28: CUENCA25062011

Lonja Agropecuaria EL DÍASÁBADO, 25 DE JUNIO DE 201128

Page 29: CUENCA25062011

Durante los últimos días las coti-zaciones de los distintos tipos decereal han cobrado mayor inte-rés y la volatilidad de los preciosha trascendido de los foros agra-rios a los políticos esta semanacon la reunión del G20 en la quese analizó y aprobó un plan paraponer coto a esta situación quepuede provocar crisis alimenta-rias a nivel mundial.

En cualquier punto en el quese fijen las miradas las bajadas enlos precios son constantes, en al-gunas lonjas con movimientosdescendente importantes, hasta36 €/tn, aunque con precios to-davía altos si se tiene en cuentala cotización que registraban haceun año.

Sin embargo a pesar de estascaídas las previsiones de los ex-pertos auguran que se manten-drán altos. Según un reciente in-forme de la OCDE y la FAO losprecios de los cereales se man-tendrán en niveles altos.

Apuntan que la recuperacióna corto plazo dependerá de la co-secha de este año, que se prevérécord, aunque con unos stockmundiales seriamente castigadosel pasado año y una demandacada vez más creciente por el em-puje de los países emergentes, "lavuelta de los mercados al equili-brio podría tardar" con una pre-visión de mantenerse altos al me-nos esta década.

De hecho la FAO estima queen 2011 la cosecha de cerealespodría alcanzar un nuevo récordaunque insuficiente para recu-perar los niveles de stock perdi-dos.

TRIGOY a pesar de todas estas previsio-nes y augurios de mantener losprecios altos los agricultores vencomo en las lonjas de Castilla-LaMancha, en las nacionales, y enlas principales bolsas de cerealesinternacionales los precios siguenbajando en consonancia con lavolatilidad del mercado.

Un ejemplo de estas bajadas loencontramos en la primera quin-cena de junio en el trigo que re-gistró fuertes bajadas en la bolsade Chicago de hasta 22 dólarespor tonelada. Aunque en gene-ral durante la quincena en el pre-cio han dominado los movi-mientos laterales, se han produ-cido importantes altibajos diariosconstatando una tendencia ba-jista que refleja precios 10 dóla-res por encima del maíz en Kan-sas cuando hace dos años la di-ferencia oscilaba entre 50 y 80 dó-lares.

A esta bajada ha contribuidoel clima favorable en Europa, trassemanas de sequía en Inglaterra,Francia y Alemania donde vol-vieron las ansiadas lluvias al mis-mo tiempo que al otro lado delAtlántico el tiempo permitióavanzar en la siembra de EE. UU.

Además el aviso de apertura delas fronteras rusas, tras un año ce-rradas a la exportación de cerea-les, estimando que podrían al-canzar los 6 millones de tonela-das y hacer una exportación agre-siva para recuperar las cuotas demercado perdidas el pasado año.

Por su parte Argentina autori-zó un cupo de exportación de tres

millones de toneladas para lacampaña 2011/12 que comen-zará a embarcarse en enero.

A esto hay que añadir que elinforme del ‘Ministerio de Agri-cultura de EE. UU.’ el USDA, au-mentó ligeramente las previsio-nes de cosecha en los principa-les países productores, Australiay Argentina con la excepción deCanadá.

MAÍZSi hace quince días se hablaba deque el maíz estaba cercano a surécord histórico, 305 dólares, estaúltima quincena se ha estableci-do un nuevo récord en 310 de-bido a que el informe del USDAcorregía a la baja las estimacio-nes de producción y de existen-cias de remanentes en EstadosUnidos.

Según el informe de oferta ydemanda del USDA la relaciónentre los stocks existentes y el usose redujo en algo más de un 6 porciento, lo que provocó que se dis-pararan los precios, con lo quelos analistas prevén nuevas alzas,y por lo tanto, nuevos récords enel precio del maíz.

Según las autoridades ameri-canas se producirá un impor-

D. Guijarro [email protected]

Bajada en las lonjas con precios altos—MERCADO MUNDIAL DE GRANOS—

Aunque la FAO estimaque la producción de

cereal puede alcanzar unnuevo récord, augura que

el precio seguirá alto

En la última quincena elmaíz registró en la bolsa

de Chicago un nuevoprecio histórico de 310

dólares por tonelada

Qué pasa por el mundo

EL DIA

El trigo marca bajadas a nivel mundial por el buen tiempo en Europa y la apertura de las exportaciones rusas.

tante aumento en la producciónencabezado por EE UU dondese esperan 26 millones de tone-ladas más, seguido de paísescomo China, Argentina, Méxicoo Rusia. Sin embargo es más im-presionante las estimaciones delaumento del uso de este cerealsobre todo para bioetanol perotambién el consumo para usoagro alimentario.

En este sentido es convenien-te mantenerse atentos a la posi-ble eliminación de las ayudas albioetanol en EE UU que consu-me el 35% del maíz que se pro-duce allí. Tras haber dado luz ver-de el Senado de este país para laretirada de las ayudas, la CasaBlanca ha anunciado la inten-ción de vetar esta medida talcomo está redactada para nego-ciarla. Si el petroleo baja y el bioe-tanol sin ayudas no es rentablese prevé una subida de existen-cias de maíz en el mercado quepodrían dar la vuelta a la ten-dencia que acumula en los últi-mos meses.

GIRASOLSi existe un producto ligado es-trechamente a las variaciones delmercado y al precio del petróleo,estos son los aceites vegetales yentre ellos el del girasol. Un pro-ducto cuya cotización se ha in-crementado un 55% en el mer-cado de Rotterdam en el últimoaño debido a las fuertes subidasdel crudo.

Del precio tiraron con fuerzalos sucesos de Japón, la inestabi-lidad en Oriente Próximo o ladebilidad del dólar, por lo quealgunos analistas hablan de una‘posible burbuja’ de los aceitesvegetales al mantener EE UU elprecio de su moneda artificial-mente bajo.

En cuanto a los factores de pro-ducción el USDA prevé un au-mento de la producción del 9%,de las exportaciones en un 23%y del uso total para 2011/12 del9,5%. Pero al mismo tiempo queaumenta la producción tambiénlo hace el uso por lo que se re-cortan los stocks mundiales cre-ciendo el déficit entre la oferta yla demanda lo que fundamenteun movimiento alcista y da for-taleza a los precios de los aceites.

Agricultura 29EL DÍA

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

Page 30: CUENCA25062011

SAN SEBASTIÁN

El alcalde de San Sebastián, JuanKarlos Izagirre (Bildu), ordenóayer la retirada del retrato del reyque presidía el salón de plenos delAyuntamiento donostiarra, al con-siderar que “no es representativode la ciudad”.

Fuentes del consistorio donos-tiarra explicaron a Efe que en ellugar que ocupaba el cuadro, quese ubicaba justo encima del asien-to del alcalde, se colocará una ima-gen que el equipo de gobiernoconsidere más representativa deSan Sebastián y que se elegirá deentre los fondos artísticos del Mu-seo San Telmo.

La retirada del cuadro del reyJuan Carlos se llevó a cabo durantela mañana de ayer ya que por latarde el alcalde presidió la primerarecepción oficial de su mandatoen este salón, a la que invitó a aso-ciaciones de vecinos, feministas,ecologistas y representantes de losbarrios.

En este sentido, los portavocesdel PSE y el PP en el Ayuntamiento

de San Sebastián, Ernesto Gascoy Ramón Gómez, respectivamen-te, han exigido al alcalde de la ciu-dad que “respete la ley” y vuelva acolocar en el salón de plenos elretrato del rey.

Tras conocer la decisión del al-calde de Bildu, el edil socialistaErnesto Gasco ha indicado, en uncomunicado, que la ley “está paracumplirla, cuando nos gusta ycuando no nos gusta”, tras lo queha recordado que Izagirre “es al-calde con solo 8 de los 27 votos dela corporación, a la que ni ha con-sultado ni informado”.

Gasco ha anunciado que los so-cialistas pedirán en el primer ple-no ordinario, que aún no ha sidoconvocado, “que se respete la ley”y que el alcalde rectifique la deci-sión adoptada.

El portavoz socialista ha criti-cado que Izagirre adopte una me-dida que no respeta “la misma le-galidad que le ha permitido a élser alcalde en minoría”.

Por su parte, el portavoz del PP,Ramón Gómez, ha anunciado quepedirá por carta al alcalde quevuelva a colocar el retrato del rey,ya que “no es serio que lo quite,porque la ley lo impide”, mani-festó en declaraciones a Efe.

Gómez explicó que la ley obli-ga a que en los salones de plenosde los ayuntamientos esté coloca-do un retrato del jefe del Estado,tras lo que ha indicado que si Iza-girre no responde a su requeri-miento planteará una iniciativa

El alcalde de San Sebastiánretira el cuadro del rey

BILDU Cree que el retrato del monarca no representa lo que quieren los donostiarras TERRORISMO

Rubalcaba les recuerdaque no tienen lamayoría y que la ley“se va a cumplir”

Los socialistas y lospopulares vascos pidenal edil donostiarra querespete las leyes

El presidente del Constitucional,Pascual Sala, ha asegurado que lailegalización de Bildu es todavíaposible porque así lo permiten lasmodificaciones de la Ley dePartidos y de la Ley de RégimenElectoral realizadas en 2010.Pascual Sala ha explicado que esasmodificaciones permiten que unacoalición legalizada, como es elcaso de Bildu, se pueda ilegalizar “aposteriori”, si se cumplen lasprevisiones que establece la mismaley. Esto permitiría “sacar de unescaño a un elegido” o ilegalizar auna coalición o a un partido

político determinado, ha precisado.“Así lo dice la ley y, como lo dice laley, todo lo que dice la ley y esconstitucional, naturalmente sepuede cumplir, y se debe cumplir”,comentó al respecto Pascual Sala.Según Sala, las modificaciones quese hicieron en 2010 cubrenprecisamente “esa eventualidad”,por lo que ha considerado“perfectamente legítimo” que elordenamiento prevea que puedaser ilegalizado un partido que hace“overruling” de lo que ha dicho yluego hace lo contrario.

Pascual Sala dice que la ilegalizaciónde la coalición abertzale es aún posible

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Zapatero advierte de que tendrán que cumplir la leyEl presidente del Gobierno dijo ayer que no le gusta“nada” que Bildu esté al frente del Ayuntamiento deSan Sebastián y de la Diputación de Guipúzcoa, yadvirtió a la coalición de que “va a tener que cumplir la

ley, toda la ley”, en estas instituciones. Zapaterorecordó además a la coalición abertzale que no tienemayoría ni en el Consistorio donostiarra ni en lasJuntas Generales de Guipúzcoa.

EFE

para tratarse en un próximo ple-no. Además, ha considerado queretirarlo constituye “una falta derespeto a una ciudad que tienetanta tradición monárquica”.

También ha rechazado la deci-sión adoptada la semana pasadapor el primer edil, que retiró labandera española del salón de re-cepciones, cuando la normativaestablece que debe situarse en lafachada y “en un lugar preferen-te dentro del Ayuntamiento”.

Por su parte, el ministro del In-

terior, Alfredo Pérez Rubalcaba,advirtió a Bildu que “la ley se va acumplir” y que la política antite-rrorista “no va a cambiar ni unacoma”, al tiempo que también re-cordó a la coalición que no tienemayoría en el Ayuntamiento deSan Sebastián ni en las Juntas deGuipúzcoa.

El vicepresidente primero delGobierno se expresó en estos tér-minos aunque no se pronunciódirectamente sobre la decisión deretirar el cuadro del rey. EFE

Nacional30 EL DÍA

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

El presidente electo de la Junta deCastilla y León, Juan VicenteHerrera, se mostró ayer“escandalizado” por “ver cómo loshijos de ETA y Batasuna tomanposesión con tanta jactancia yarrogancia” de instituciones en elPaís Vasco, en referencia a lascandidaturas de Bildu.Ante decenas de familias víctimasdel terrorismo, que recibieron ayeren Valladolid 56 condecoracionesde reconocimiento civil, Herrera seha preguntado: “¿cómo hemospodido llegar a esta situación?”.El dirigente autonómico se haquejado de que no se haya tenidoen cuenta el criterio del TribunalSupremo sobre las listas de Bildu yse haya demostrado que losdirigentes de esta coalición hayantomado posesión de instituciones“sin condenar la violencia,defendiendo los mismos objetivospolíticos de siempre y poniendo enel mismo lugar a víctimas yverdugos”.

Herrera se siente“escandalizado”

VÍCTIMAS DEL TERRORISMO

MADRID

El Tribunal Supremo ha esti-mado el recurso del exdiri-gente de ETA Javier García Gaz-telu, Txapote, contra el auto dela Audiencia Nacional que acu-muló sus condenas y estable-ció en 40 años de cárcel el lí-mite máximo de cumplimien-to y ha ordenado a ese tribunalque dicte otro donde el límitesea de 30 años.

En una sentencia notificadaayer, el Supremo explica quela ampliación de treinta a cua-renta años como límite máxi-mo de cumplimiento efectivofue establecida mediante la LeyOrgánica 7/2003, pero quepara los delitos anteriores a esareforma legal sigue siendo deaplicación el límite anterior.

La Audiencia Nacional acu-muló las diez condenas que pe-saban sobre Txapote, dictadastodas ellas por sumarios inco-ados entre 1995 y 2002, y esta-bleció el límite de cumpli-miento en cuarenta años decárcel, lo que motivó el recur-so del preso etarra, que recibióel respaldo de la Fiscalía.

El Supremo dice ahora que,aunque la Audiencia no deta-lló en su resolución la fecha decomisión de los delitos, sí re-flejó la de incoación de los su-marios “y resulta de ellos quese trata de sumarios incoadosentre 1995 los más antiguos y2002 el más reciente”. EFE

El TribunalSupremo dala razón a‘Txapote’

MADRID

El juez de la Audiencia Nacio-nal Santiago Pedraz ha permi-tido varios actos a “favor de losderechos de los represaliados”previstos para el fin de semanaen Hernani (Guipúzcoa) y haordenado a las Fuerzas de Se-guridad que vigilen para queen ellos no haya actuacionesque enaltezcan el terrorismo.

Así, el magistrado, que se en-cuentra de guardia esta sema-na, ha desoído a la asociaciónDignidad y Justicia y a la Fisca-lía, que han reclamado laprohibición de los actos al con-siderar que con su celebraciónse pretende “exaltar, enaltecery glorificar” a presos de ETA.

Dignidad y Justicia y el fiscalpidieron la prohibición de laexposición fotográfica, la pro-yección de vídeos y cantos po-pulares previstos para el “día afavor de los derechos de los re-presaliados” de mañana. EFE

Permiten actosen Hernani “a favor de losrepresaliados”

Page 31: CUENCA25062011

BRUSELAS

La cumbre de la Unión Europeaque concluyó ayer en Bruselas cer-tificó el apoyo comunitario a Gre-cia con un nuevo plan de rescateque traiga la tranquilidad al euro,y también alcanzó un compromi-so con la llamada Primavera Árabe,a la vez que decidió cambiar el tra-tado Schengen ante la presión mi-gratoria.

Los jefes de Estado y Gobiernocomunitarios han señalado en esteConsejo Europeo su confianza enlos compromisos del primer mi-nistro griego, Yorgos Papandréu,de que las reformas serán apro-badas por el Parlamento de Ate-nas, lo que sentará las bases paralograr de una vez la estabilidad enla zona euro. Esta cumbre de laUE acordó también modificar elreglamento de aplicación del Tra-tado de Schengen para permitirel restablecimiento temporal delas fronteras internas, en un mo-vimiento impulsado por Franciae Italia tras la llegada masiva de in-migrantes del norte de África enlos últimos meses a raíz de las re-vueltas populares en la zona.

Además, los Veintisiete acor-daron aumentar su apoyo econó-mico y su cooperación en diver-sos ámbitos con los países árabes,pero condicionando todo fuerte-mente a los avances democráticos

La UE sella su apoyo a Greciaa cambio de nuevos ajustes

CRISIS ECONÓMICA Finaliza la cumbre de la Unión Europea celebrada en Bruselas

Zapatero pide a laoposición griega que, adiferencia del PP, searesponsable

Acuerdan un nuevoplan de rescate al paísheleno que traiga latranquilidad al euro

BRUSELAS

El gobernador del Banco deItalia, Mario Draghi, fue con-firmado ayer en la cumbre dela Unión Europea como susti-tuto del francés Jean-ClaudeTrichet al frente del BancoCentral Europeo, cuya res-ponsabilidad principal serábuscar la estabilidad del euro.

Los jefes de Estado y de Go-bierno europeos confirmarona Draghi, quien asumirá el car-go en noviembre próximo, conlo que se cerró una de las fuen-tes de incertidumbre que pe-saban sobre la zona euro.

Para lograr la designaciónde Draghi, la UE ha tenido quesuperar un obstáculo de últi-ma hora, producido por la re-ticencia francesa a perder surepresentación en el máximoórgano de gestión de la insti-tución monetaria, cuando ex-pire el mandato de Trichet.

Pese al apoyo expreso queel presidente francés, NicolasSarkozy, formuló a Draghi elpasado 26 de abril, París habíaexigido que el italiano Loren-zo Bini Smaghi renunciase a supuesto de consejero en el ins-tituto emisor para dejar paso aun francés, atendiendo a la re-gla no escrita según la cual losprincipales países de la zonaeuro están representados en elórgano de gestión. EFE

Mario Draghisustituye a Trichet alfrente del BCE

UNIÓN EUROPEA

BRUSELAS

El presidente del Gobierno es-pañol, José Luis Rodríguez Za-patero, aseguró ayer que siem-pre confió en que el pleno delCongreso iba a apoyar el realdecreto sobre la reforma de lanegociación colectiva porquehabía hablado de ello días e,incluso, semanas antes con ellíder del PNV, Íñigo Urkullu.

Zapatero negó así que en al-gún momento temiera la po-sibilidad de que el Parlamen-to no apoyase esa reforma delos convenios. “Siempre tuvela confianza de que se iba aaprobar el decreto ley. De estohabía hablado, con el líder delPNV, varios días e, incluso, va-rias semanas antes”, dijo.

Unas conversaciones que legarantizaron la aprobación dela iniciativa más allá de que enel trámite parlamentario hu-biera que ultimar algún deta-lle de la negociación, dijo. EFE

Zapatero novio peligrar lanegociacióncolectiva

CONVENIOSen cada uno de ellos, a fin de apo-yar la Primavera Árabe.

La cumbre dedicó gran partede estos dos días a Grecia, debidoa la urgencia de nuevas medidasde ajuste y al nuevo plan de res-cate, que será “similar” al acorda-do hace poco más de un año (de110.000 millones de euros), aun-que parte de esa cantidad proce-derá de la participación del enti-dades privadas, según declaró Pa-

pandréu tras la reunión.La ayuda europea requiere la

aprobación de nuevas medidas deausteridad y de un plan de priva-tizaciones, que el Parlamento grie-go prevé votar esta semana.

El presidente del Eurogrupo,Jean-Claude Juncker, confió en elresultado positivo de esa votaciónparlamentaria griega, pero urgióa que los ajustes se apliquen lo an-tes posible. “Es evidente que hay

que verificar que el texto queapruebe el Parlamento griego ten-ga una aplicación inmediata en larealidad griega”, dijo el primerministro luxemburgués.

Por su parte, el presidente delGobierno, José Luis Rodríguez Za-patero, pidió a la oposición grie-ga que, a diferencia de la “actitudfacilona” del PP en España, searesponsable y apoye el plan de aus-teridad de Papandréu. EFE

Economía31EL DÍA

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

MADRID

El Gobierno aprobó ayer una re-ducción del 3,8% en el techo degasto no financiero de los Presu-puestos Generales del Estado de2012, una rebaja que es la mitadde la que llevó a cabo en el ejer-cicio 2011, del 7,7%.

Así, el límite de gasto para lascuentas de 2012 ascenderá a117.353 millones de euros, 4.669millones menos que en las cuen-tas de este año.

La previsión de ingresos no fi-nancieros del Estado para 2012es de 127.852 millones, una vez

descontado el importe de la ce-sión de impuestos a comunida-des autónomas y entidades loca-les. Además, el Ejecutivo calculaunos gastos de 47.157 millones,de los que un total de 8.875 mi-llones corresponden al ajuste dela contabilidad nacional y los38.282 millones restantes a la fi-nanciación de las administracio-nes territoriales.

El Gobierno prevé un déficitdel Estado central para el próxi-mo ejercicio de 36.657 millones,el 3,2% del Producto InteriorBruto (PIB). EFE

El Gobierno rebaja el3,8% el techo del gasto

PRESUPUESTOS 2012 La mitad que hace un año

MADRID

La Audiencia Nacional ha avala-do el recorte salarial decretadoen mayo de 2010 por el Gobier-no para los empleados públicosal considerar que, según la doc-trina del Tribunal Constitucional(TC), esa medida fue ajustada aDerecho y no vulneró derechosfundamentales como el de ne-gociación colectiva.

De esta forma lo argumenta lasala de lo contencioso-adminis-trativo de la Audiencia Nacional,que ha desestimado dos de los 14recursos presentados por distin-

tos colectivos contra la bajada desueldo de los funcionarios, segúninforma en una nota de prensael tribunal.

Para rechazar los recursos, laAudiencia Nacional se basa enlos argumentos del TC, que el 7de junio pasado inadmitió la cues-tión de inconstitucionalidad pro-movida por la sala de lo social deeste tribunal, ya que consideróque la bajada de sueldo a los fun-cionarios no vulneró el derechode negociación colectiva o el deigualdad, como planteaban losrecurrentes. EFE

La Audiencia Nacionalavala el recorte salarial

FUNCIÓN PÚBLICA Avala la doctrina del TC

EFE

El primer ministro griego, Yorgos Papandréu, comparece ante la prensa.

El primer ministro de Grecia,Yorgos Papandréu, hizo ayer unnuevo y desesperado llamamientoa la oposición para que apoye susplanes de ahorro para salir de lagrave crisis que sufre el país , loque sin embargo fue rechazado porsus adversarios políticos. “Es másfácil hacer cambios si contamoscon el apoyo de todos los partidos,con el mayor consenso posible”,dijo Papandréu en declaraciones alcanal estatal ‘NET’. En este sentido,el líder del partido socialista Pasokseñaló que es necesaria “lacooperación de todos los partidospara un nuevo sistema deimpuestos” por lo que pidió “a lospartidos que contribuyan con susideas”. Sin embargo, susllamamientos y advertencias nodieron fruto entre los partidos dela oposición, que siguenrechazando los planes deausteridad, que prevén subidas deimpuestos, bajadas de sueldos yprivatización, por un volumen totalde 78.000 millones de euros.

Papandréu pide ala oposición unamplio consenso

GOBIERNO GRIEGO

Page 32: CUENCA25062011

Bolsa EL DÍASÁBADO, 25 DE JUNIO DE 201132

BOLSAValor Último Var Var %

PRISA 1,46 0,08 5,80

GRAL.ALQ.MAQ 1,60 0,08 5,26

CIE AUTOMOT. 5,81 0,27 4,87

FUNESPAÑA 7,50 0,27 3,73

METROVACESA 4,99 0,14 2,89

TUBOS REUNID 2,08 0,04 1,96

Valor Último Var Var %

INM.COLONIAL 0,06 -0,00 -5,17

SERV.POINT S 0,37 -0,02 -4,44

GRUPO EZENTIS S.A 0,24 -0,01 -4,35

RENO MEDICI 0,23 -0,01 -4,24

FERROVIAL 8,10 -0,36 -4,21

JAZZTEL 4,22 -0,18 -4,09

IBEX 35 -1,31% 9.812,70 Datos actualizados a las 18:23h. del 24-06-2011Índices Internacionales Último Var.%

DOW JONES IND 11.965,08 -0,70

S&P 500 1.274,65 -0,69

Nasdaq Comp. 2.666,24 -0,76

EUROSTOXX 50 2.715,88 -0,41

Nikkei 225 9.678,71 0,85

DAX 7.121,38 -0,39

Último Var.%

FTSE 100 5.697,72 0,41

CAC 40 3.784,80 -0,08

Bovespa (Brasil) 61.165,74 -0,05

IBEX 35 9.812,70 -1,31

IGBC (Colombia) 14.117,08 -0,69

IGPA (Chile) 22.208,78 0,03

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendosPróx.Pago Dividendo

ABERTIS 28/06/2011 0,300 EUR

RED ELECTRICA 01/07/2011 1,287 EUR

ENDESA 01/07/2011 0,517 EUR

FAES FARMA 02/07/2011 0,010 EUR

BANKINTER 02/07/2011 0,052 EUR

EBRO FOODS SA 04/07/2011 0,104 EUR

Mercado interbancarioÚltimo

Euribor 1 día 0,95

Euribor 1 semana 1,20

Euribor 1 mes 1,31

Euribor 2 mes 1,40

Euribor 6 mes 1,77

Euribor 9 mes 1,95

Euribor 1 año 2,14

Cambio de monedas

Moneda Último Dif%

$ EEUU 1,4195 -0,43

Yen 113,9600 0,72

Libra 0,8877 0,34

Otros indicadores

Brent 21 días 106,77 -0,62

Bono 10a España 5,68 0,87

Bono 10a Alemania 2,83 -1,12

Bono 10a EEUU 2,89 -0,91

El Ibex por debajo del cierre de 2010

Irene Cervera, Asesor de Inversiones Renta 4 Cuenca

Las Bolsas europeas quedaron en el cierre en tono generalizado sin grandesoscilaciones, a excepción del Ibex (-1,31%), finalmente; el Eurostoxx quedó en(-0,41%), el Dax (-0,39%), el Cac (-0,08%) y el Ftse (+0,41%). Las dos noticias sobre las que se movieron los índices fueron por un lado losrumores que señalaban problemas de capitalización de los bancos italianos(en concreto; Unicredit e Intesa Sanpaolo), y por otro los que apuntaban a quediputados socialistas rechazarían el plan de ajuste griego, noticias quehicieron subir la prima de riesgo. En lo relativo a datos de ámbito macroeconómico, ayer se publicó la confianzaempresarial alemana (IFO), que mejoró en junio por primera vez desdefebrero; subió a 114,5 superando las expectativas de 113,5. Por otro lado,haciendo referencia a la economía estadounidense, ésta, se expandió en elprimer trimestre algo más de lo que se estimaba, tal y como reflejaba el PIBanual ajustado por la inflación de 1,9%, principalmente impulsado por el gastode consumidores, la inversión de empresas y la exportación. El Ibex, cerró con un descenso del 1,31% hasta situarse en los 9.812,7 puntos.El valor más bajista fue Ferrovial (-1,21%), seguido de OHL (-3,73%), y en ellado positivo quedaron aisladamente Mittal (+0,76%) y Acerinox (+0,25%).

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Cuenca: 969 240 772Renta 4 Guadalajara: 949 235 307 Renta 4 Toledo: 925 285 043 www.renta4.com

Ibex 35 Último Anterior Var Var% Mín Máx VolumenABENGOA 19,69 20,33 -0,64 -3,15 19,50 20,65 825.836ABERTIS 14,85 15,18 -0,34 -2,21 14,77 15,36 2.591.659ACCIONA 68,26 69,94 -1,68 -2,40 67,91 71,13 375.564ACERINOX 11,94 11,91 0,03 0,25 11,83 12,18 739.255ACS CONST. 30,04 30,82 -0,78 -2,53 29,97 31,04 1.111.886AMADEUS 13,70 13,73 -0,03 -0,22 13,66 13,94 1.706.731B. SABADELL 2,80 2,85 -0,05 -1,76 2,75 2,87 13.115.542BANCO SANTANDER 7,51 7,62 -0,11 -1,42 7,45 7,79 102.143.780BANKINTER 4,36 4,51 -0,14 -3,17 4,32 4,57 3.757.679BBVA 7,48 7,57 -0,08 -1,07 7,42 7,77 109.979.816BOLSAS Y MER 19,42 19,98 -0,56 -2,80 19,42 20,27 343.298B.POPULAR 3,75 3,82 -0,08 -2,04 3,72 3,92 11.176.865COR.MAPFRE 2,41 2,48 -0,08 -3,18 2,39 2,55 12.134.882CRITERIA 4,66 4,82 -0,16 -3,34 4,65 4,86 4.835.877EBRO FOODS 15,43 15,54 -0,11 -0,71 15,36 15,68 626.114ENAGAS 15,71 15,71 0,00 0,00 15,60 15,92 1.149.659ENDESA 21,91 22,05 -0,14 -0,63 21,76 22,44 7.587.125FCC 19,31 19,84 -0,52 -2,65 19,26 20,00 353.467FERROVIAL 8,10 8,45 -0,36 -4,21 8,02 8,58 4.653.645GAMESA 5,26 5,28 -0,02 -0,32 5,17 5,40 4.703.717GAS NATURAL 13,57 13,62 -0,05 -0,37 13,41 13,87 3.083.192GRIFOLS 12,98 13,00 -0,02 -0,12 12,91 13,24 2.298.910IBERDROLA 5,89 5,96 -0,07 -1,16 5,84 6,03 27.782.986IBE.RENOVABL 2,97 3,00 -0,03 -1,13 2,96 3,04 3.071.923INDITEX 61,90 62,31 -0,41 -0,66 61,39 62,95 1.976.948INDRA 13,47 13,51 -0,04 -0,30 13,37 13,75 874.647INT. AIR GROUP 2,72 2,76 -0,04 -1,31 2,71 2,82 5.608.323MEDIASET ESPAÑA COM. 5,42 5,47 -0,06 -1,01 5,35 5,57 2.974.371MITTAL 22,53 22,36 0,17 0,76 22,44 23,04 561.511OBR.H.LAIN 23,72 24,64 -0,92 -3,73 23,62 24,99 686.885RED ELEC.ESP 39,04 39,36 -0,32 -0,81 38,74 39,70 6.100.090REPSOL YPF 22,04 22,30 -0,27 -1,21 21,98 22,68 36.605.427SACYR VALLEH 5,93 6,13 -0,20 -3,28 5,88 6,29 923.887TECNICAS REU 33,75 34,70 -0,95 -2,74 33,71 35,35 417.461TELEFONICA 16,10 16,28 -0,18 -1,11 16,03 16,49 46.480.464

Mercado Continuo Último Anterior Var Var% Mín Máx Volumen

A. DOMINGUEZ 8,13 8,13 0,00 0,00 8,13 8,16 44

AISA 0,16 0,16 0,00 0,00 0,00 0,00 0

AMPER 3,30 3,25 0,05 1,54 3,25 3,43 4.729

ANTENA3TV 5,06 5,12 -0,06 -1,17 5,05 5,18 807.928

APERAM 21,40 21,97 -0,57 -2,59 21,28 21,40 1.515

AUXIL. FF.CC 388,00 388,50 -0,50 -0,13 387,05 392,50 3.413

AZKOYEN 2,26 2,26 0,00 0,00 0,00 0,00 0

B. VALENCIA 1,66 1,70 -0,05 -2,93 1,62 1,74 1.580.697

BANESTO 5,28 5,39 -0,12 -2,13 5,27 5,54 191.061

BARON DE LEY 47,59 47,59 0,00 0,00 44,70 47,10 144

BAYER 55,00 55,00 0,00 0,00 52,05 55,40 271

BEFESA 23,60 23,60 0,00 0,00 23,60 23,65 2.513

BIOSEARCH 0,78 0,80 -0,02 -1,88 0,76 0,82 82.530

B.PASTOR 2,95 2,98 -0,03 -1,01 2,95 3,00 54.663

B.RIOJANAS 6,05 6,12 -0,07 -1,14 5,51 6,05 5.049

B.R.PLATA B 2,03 2,03 0,00 0,00 0,00 0,00 0

CAJA A.MEDIT 4,65 4,65 0,00 0,00 4,60 4,68 47.918

CAMPOFRIO 7,06 7,21 -0,15 -2,08 6,94 7,27 27.924

CEPSA 27,76 27,77 -0,01 -0,04 27,75 27,84 9.907

CIE AUTOMOT. 5,81 5,54 0,27 4,87 5,54 5,95 87.244

CLEOP 4,18 4,18 0,00 0,00 4,19 4,19 100

CLIN BAVIERA 8,01 8,01 0,00 0,00 8,01 8,01 4.262

CODERE 9,12 9,27 -0,15 -1,62 9,11 9,40 2.051

COR.ALBA 36,16 36,83 -0,67 -1,82 36,16 37,75 43.573

CORP.DERMO 1,37 1,37 0,00 0,00 1,37 1,44 1.140

CORREA 1,98 1,98 0,00 0,00 0,00 0,00 0

C.PORTLAND V 12,88 12,97 -0,09 -0,69 12,71 13,00 9.856

CUNE 15,50 15,50 0,00 0,00 0,00 0,00 0

D. FELGUERA 5,73 5,81 -0,08 -1,38 5,65 5,84 727.903

DINAMIA 7,04 7,13 -0,09 -1,26 6,78 7,32 6.023

EADS NV 22,42 22,17 0,25 1,13 22,11 22,65 12.835

Último Anterior Var Var% Mín Máx Volumen

ELECNOR 10,43 10,44 -0,01 -0,10 10,36 10,44 2.426

ENCE 2,45 2,48 -0,03 -1,21 2,42 2,52 378.632

ENEL GREEN P 1,90 1,90 -0,00 -0,26 1,90 1,94 33.544

ERCROS 0,88 0,90 -0,01 -1,34 0,88 0,90 79.273

EUROPAC 3,70 3,71 -0,01 -0,27 3,66 3,72 37.791

FAES 2,12 2,12 0,00 0,00 2,12 2,18 86.131

FERSA 1,08 1,10 -0,02 -1,82 1,08 1,12 90.100

FLUIDRA 2,85 2,82 0,03 1,06 2,82 2,90 6.912

FUNESPAÑA 7,50 7,23 0,27 3,73 7,50 7,60 949

G.CATALANA O 15,75 16,00 -0,25 -1,56 15,52 16,09 48.036

G.E.SAN JOSE 3,43 3,38 0,05 1,48 3,38 3,44 2.685

GRAL.ALQ.MAQ 1,60 1,52 0,08 5,26 1,53 1,60 9.512

GRAL.INVERS. 1,80 1,80 0,00 0,00 1,80 1,80 40

GRUPO EZENTIS S.A 0,24 0,25 -0,01 -4,35 0,24 0,26 258.202

GRUPO TAVEX 0,41 0,41 -0,00 -0,73 0,41 0,42 28.777

IBERPAPEL 15,65 15,59 0,06 0,38 15,30 15,88 1.104

INDO 0,60 0,60 0,00 0,00 0,00 0,00 0

INM. DEL SUR 11,30 11,30 0,00 0,00 11,30 11,30 324

INM.COLONIAL 0,06 0,06 -0,00 -5,17 0,06 0,06 9.480.805

INYPSA 1,28 1,28 0,00 0,00 0,00 0,00 0

JAZZTEL 4,22 4,40 -0,18 -4,09 4,17 4,45 1.230.908

LA SEDA 0,09 0,09 -0,00 -1,15 0,09 0,09 3.963.595

LAB.ALMIRALL 6,76 6,76 0,00 0,00 6,70 6,85 36.712

LABORAT.ROVI 5,35 5,35 0,00 0,00 5,26 5,44 189.706

LINGOTES ESP 3,40 3,38 0,02 0,44 3,30 3,42 2.719

MARTINSA FAD 7,30 7,30 0,00 0,00 0,00 0,00 0

METROVACESA 4,99 4,85 0,14 2,89 4,92 5,10 10.828

MIQUEL COST. 22,10 22,30 -0,20 -0,90 21,24 22,49 3.867

MONTEBALITO 1,60 1,60 0,00 0,00 0,00 0,00 0

NATRA 1,25 1,26 -0,02 -1,19 1,25 1,34 19.811

NATRACEUTICA 0,29 0,29 -0,00 -1,37 0,28 0,29 44.116

Último Anterior Var Var% Mín Máx Volumen

NH HOTELES 4,84 4,90 -0,06 -1,12 4,76 5,00 508.607

NYESA VALORE 0,66 0,66 0,01 1,53 0,65 0,74 1.128.536

PESCANOVA 29,46 29,60 -0,14 -0,47 29,27 29,80 17.118

PRIM 5,36 5,37 -0,01 -0,19 5,30 5,37 1.480

PRISA 1,46 1,38 0,08 5,80 1,36 1,48 3.504.636

PROSEGUR 36,17 36,25 -0,08 -0,22 35,75 36,98 139.015

QUABIT INM. 0,18 0,17 0,00 1,72 0,17 0,18 3.443.230

REALIA 1,68 1,70 -0,02 -0,88 1,66 1,69 15.477

RENO MEDICI 0,23 0,24 -0,01 -4,24 0,23 0,23 27.483

RENO,CONVERT 0,70 0,70 0,00 0,00 0,00 0,00 0

RENTA CORP. 1,26 1,26 0,00 0,40 1,26 1,32 8.624

RENTA 4 SERV 4,99 5,00 -0,01 -0,20 4,97 4,99 2.100

REYAL URBIS 0,89 0,90 -0,01 -1,11 0,89 0,93 25.705

SERV.POINT S 0,37 0,38 -0,02 -4,44 0,36 0,39 437.378

SNIACE 1,60 1,60 0,00 0,00 1,58 1,66 397.671

SOL MELIA 7,90 7,99 -0,09 -1,13 7,85 8,54 399.095

SOLARIA 1,85 1,84 0,01 0,54 1,80 1,91 165.680

SOS CORPORACION ALI. 0,50 0,50 0,00 1,00 0,50 0,51 1.663.441

SOTOGRANDE 3,90 3,94 -0,04 -1,02 3,90 3,90 134.100

TECNOCOM 1,79 1,85 -0,06 -3,24 1,72 1,87 9.512

TESTA INMUEB 5,96 5,96 0,00 0,00 0,00 0,00 0

TUBACEX 2,66 2,68 -0,02 -0,75 2,66 2,74 314.300

TUBOS REUNID 2,08 2,04 0,04 1,96 2,05 2,10 47.113

UNIPAPEL 12,03 12,05 -0,02 -0,17 12,03 12,10 1.477

URALITA 3,00 3,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0

URBAS 0,05 0,05 -0,00 -3,70 0,05 0,06 941.694

VERTICE 360 0,20 0,20 -0,00 -0,98 0,20 0,21 350.288

VIDRALA 20,00 20,20 -0,20 -0,99 19,81 20,16 15.740

VISCOFAN 27,10 26,90 0,20 0,74 27,00 27,50 154.252

VOCENTO 3,26 3,26 0,00 0,00 3,23 3,23 90

VUELING 8,25 8,42 -0,17 -2,02 8,25 8,59 24.462

ZARDOYA OTIS 9,86 9,99 -0,13 -1,30 9,83 10,17 392.302

ZELTIA 2,20 2,25 -0,05 -2,22 2,18 2,30 242.785

Eurostoxx 50 Último Anterior Var Var% Mín Máx

AIR LIQUIDE 93,91 93,70 0,21 0,22 93,74 95,88

ALLIANZ SE 91,87 94,01 -2,14 -2,28 91,28 95,11

ALSTOM 41,37 41,12 0,26 0,62 41,22 42,31

ANHEUSER-BUSCH INBEV 39,15 39,46 -0,32 -0,80 39,02 40,00

ARCELORMITTAL 22,54 22,34 0,20 0,87 22,44 23,04

AXA 14,52 14,88 -0,36 -2,45 14,44 15,16

BANCO SANTANDER 7,51 7,62 -0,11 -1,42 7,45 7,79

BASF AG O.N. 64,29 64,44 -0,15 -0,23 64,11 66,00

BAYER 55,00 55,00 0,00 0,00 52,05 55,40

BAYER 54,08 54,40 -0,32 -0,59 54,02 55,39

BAY.MOTOREN WERKE AG 67,13 65,21 1,92 2,94 66,12 68,46

BBVA 7,48 7,57 -0,08 -1,07 7,42 7,77

BNP PARIBAS 50,19 51,28 -1,09 -2,13 49,92 52,62

CARREFOUR 26,74 26,59 0,16 0,58 26,56 27,11

CREDIT AGRICOLE 9,67 9,87 -0,20 -2,04 9,61 10,08

CRH ORD EUR 0.32 14,25 14,09 0,16 1,17 14,00 14,47

DAIMLER AG 49,02 48,76 0,26 0,54 48,81 50,30

Último Anterior Var Var% Mín Máx

DANONE 51,95 51,11 0,84 1,64 51,62 52,69

DEUTSCHE BOERSE NA O 50,18 50,85 -0,67 -1,32 50,06 51,45

ENEL . 4,28 4,29 -0,01 -0,28 4,26 4,38

ENI . 15,58 15,58 0,00 0,00 15,54 15,90

E.ON AG NA 19,05 19,11 -0,06 -0,31 18,92 19,42

FRANCE TELECOM 14,20 14,30 -0,10 -0,70 14,16 14,45

GDF SUEZ 24,00 24,03 -0,04 -0,15 23,98 24,64

GENERALI ASS 13,64 14,01 -0,37 -2,64 13,62 14,25

IBERDROLA 5,89 5,96 -0,07 -1,16 5,84 6,03

ING GROEP 7,85 8,04 -0,19 -2,34 7,81 8,18

INTESA SAN PAOLO 1,71 1,78 -0,08 -4,26 1,65 1,82

L’OREAL 86,17 86,44 -0,27 -0,31 85,98 88,00

LVMH 116,25 114,65 1,60 1,40 115,90 118,45

MITTAL 22,53 22,36 0,17 0,76 22,44 23,04

MUENCH.RUECKVERS.VNA 101,40 102,75 -1,35 -1,31 100,85 103,80

N~DEUTSCHE BANK AG N 39,46 40,04 -0,58 -1,44 39,15 40,84

N~DT.TELEKOM AG NA 10,38 10,58 -0,21 -1,98 10,35 10,66

Último Anterior Var Var% Mín Máx

NOKIA CORPORATION 4,14 4,21 -0,06 -1,52 4,05 4,19PHILIPS KON 16,70 16,32 0,38 2,30 16,32 16,76REPSOL YPF 22,04 22,30 -0,27 -1,21 21,98 22,68RWE AG ST O.N. 37,20 37,23 -0,04 -0,09 36,96 37,75SAINT GOBAIN 41,53 41,36 0,17 0,41 41,35 42,36SANOFI-AVENTIS 52,41 52,29 0,12 0,23 52,26 53,46SAP AG ST O.N. 41,08 41,25 -0,16 -0,40 40,90 41,82SCHNEIDER ELECTRIC 108,55 107,90 0,65 0,60 108,30 111,45SIEMENS AG NA 92,36 91,60 0,76 0,83 92,07 93,96SOCIETE GENERALE 37,78 38,46 -0,68 -1,78 37,58 39,38TELECOM ITALIA 0,89 0,91 -0,02 -1,76 0,89 0,92TELEFONICA 16,10 16,28 -0,18 -1,11 16,03 16,49TOTAL 38,00 37,97 0,02 0,07 37,90 38,78UNIBAIL-RODAMCO 151,80 153,45 -1,65 -1,08 151,45 155,30UNICREDIT SPA 1,36 1,44 -0,08 -5,54 1,31 1,47UNILEVER 22,50 22,20 0,30 1,35 22,31 22,69VINCI (EX.SGE) 41,74 41,72 0,02 0,06 41,60 42,99VIVENDI SA 18,44 18,39 0,05 0,27 18,41 18,72

Page 33: CUENCA25062011

Bolsa 33EL DÍA

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓNNombre Voc. Valor

Liquid.Rent.30

DíasRenta12M.

Ahorro Corporación Gestión

Fondin. Cast.-La Man. 940,36 -0,58 -2,37

Amundi Asset Management

Amundi Arbitrage Volatilité RFM 13.770,39 0,16 1,22

Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage AE-C 118,09 0,09 1,40

Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage H-C 116,42 0,08 1,11

Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage IE-C 1.211,62 0,15 1,95

Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage SE-C 117,24 0,09 1,30

Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs AE-C 147,09 -0,68 -1,33

Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs H-C 143,11 -0,73 -1,99

Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs SE-C 145,06 -0,71 -1,70

Amundi International SICAV AHE-C 126,76 -1,28 12,65

Amundi International SICAV AU-C 4.916,38 -3,22 -3,56

Amundi International SICAV FHE-C 114,40 -1,40 11,57

Amundi International SICAV FU-C 181,91 -3,31 -4,50

Axa Investment

AXA Aedificandi A Acc 293,06 -1,33 23,44

AXA Aedificandi A Inc 231,49 -1,33 23,44

AXA EONIA FIAM 25.275,21 0,09 0,68

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp 1.153,46 1,77 -7,59

Axa Rosernberg PacExJapSmCp 62,18 -6,12 13,93

Axa Ronsenberg PanEurop Eq 8,25 -3,96 7,42

AXA WF Euro Credit Plus AC EUR 13,96 -0,29 3,79

AXA WF Euro Credit Plus EC EUR 13,42 -0,30 3,31

AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR 116,43 0,19 2,68

AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR 114,64 0,16 2,28

AXA WF Force 3 AC EUR RFM 54,59 0,02 -0,38

AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR RV 37,64 -1,08 11,03

AXA WF European Opportunities 44,62 -1,11 17,11

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR 75,05 -3,78 13,44

AXA WF Frm Italy EC EUR RV 126,79 -4,39 7,89

AXA WF Frm Junior Energy EC EUR 86,90 -6,21 6,30

AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI 146,87 -1,04 10,18

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI 141,88 -1,07 9,73

AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR 123,13 0,93 6,12

AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR 121,70 0,90 5,85

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.409,26 0,05 0,33

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.172,69 0,04 0,33

Bankinter Gestión de Activos

BK Bolsa España FI RV 1.051,69 -1,87 0,52

BK Bolsa Euribex FI RV 1.837,76 -2,72 -0,48

BK Bolsa Europa FI RV 26,82 -2,89 -0,37

BK Bramex Gar. FI 955,21 -1,44 -1,29

Cuenta Fiscal Oro BK Acc 1.262,77 0,14 1,08

BK Deuda Pública II FI FIAM 835,23 0,14 0,88

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc 884,96 1,52 12,16

BK Fondo Monetario FI FIAM 1.805,60 0,04 0,48

BK Mixto Europa 20 FI 76,39 0,18 -0,16

BK Monetario Activos Euro FI FIAM 808,18 0,17 1,55

BK RV Europea FI 55,06 -3,98 -0,60

BK Sector Telecom. FI Acc 356,72 -4,73 9,81

Bansabadell Inversión

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc 11,44 0,73 5,08

Sabadell BS Interés Euro 1 FI 18,75 0,28 2,10

Atl. Gestion Dinamica FI Acc 9,36 -0,08 0,18

BBVA Asset Management

BBVA Ahorro Corto Plazo FI FIAM 2.093,58 0,05 1,12

BBVA Bolsa Euro FI RV 7,24 -1,10 4,02

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI 294,73 -3,94 -10,93

BBVA Bolsa FI RV 23,21 0,35 4,23

BBVA Telecom. 2 FI Acc 6,92 -6,73 -4,18

BBVA Bonos Ahorro Plus FI FIAM 7.205,22 0,08 1,22

BBVA Gestión Conservadora FI RFM 10,04 -0,30 0,22

BBVA Gestion Corto Plazo FI 10,59 -0,03 0,39

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI 6,31 -0,07 -0,98

BBVA Solidez IV FI 10,22 0,12 0,99

Nombre Voc. ValorLiquid.

Rent.30Días

Renta12M.

Blackrock (Luxembourg) S.A.

BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR 14,11 0,00 0,86

BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR 13,35 -0,15 0,30

BGF Global Allocation A2 EUR RVMI 29,72 -2,68 -4,04

BGF Global Allocation A2 USD RVMI 42,83 -3,08 -4,22

BGF Global Allocation E2 EUR RVMI 28,38 -2,74 -4,54

BGF Global Allocation E2 USD RVMI 40,91 -3,11 -4,71

BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI 30,01 -1,09 11,64

BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI 29,87 -1,13 11,12

BGF Global Equity A2 EUR 4,60 -4,76 2,68

BGF Global Equity A2 USD 6,63 -5,10 2,39

BGF Global Equity E2 USD 6,46 -5,18 1,98

BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR 89,54 -5,03 3,83

BGF US Small MidCap OPPS A2 USD 129,06 -5,39 3,62

BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR 84,25 -5,07 3,31

BGF US Small MidCap OPPS E2 USD 121,43 -5,44 3,11

BNY Mellon Asset Management

BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc 1,45 -0,73 0,48

Carmignac Gestion

Carmignac Emergents A 660,95 -4,24 2,18

Carmignac Euro-Entrepreneurs 170,28 -4,63 4,83

Carmignac Euro-Patrimoine 268,01 -1,71 3,66

Carmignac Innovation 200,74 -8,28 -8,68

Carmignac Investissement E 122,29 -4,06 -7,47

Carmignac Patrimoine E RVMI 127,59 -1,92 -6,99

Carmignac Portf Commodities A 344,24 -5,42 8,76

Carmignac Portf Grande Europe E 76,81 -3,72 0,33

Carmignac Profil Réactif 100 RVMI 147,39 -3,50 -5,50

Carmignac Profil Réactif 50 RVMI 146,74 -2,19 -5,20

Carmignac Profil Réactif 75 RVMI 168,83 -2,90 -5,50

Carmignac Sécurité 1.544,29 -0,02 2,15

Deutsche Bank

DWS Aktien Strategie Deutschland RV 184,01 -0,31 31,44

DWS Brazil 147,11 0,05 -6,45

DWS Eurorenta RFI 48,80 -0,67 -3,23

DWS Health Care Typ O 89,28 -3,71 3,37

DWS India 1.435,33 -4,50 -18,03

DWS Invest Alpha Strategy NC 112,02 -1,55 -3,01

DWS Invest Chinese 141,98 -5,95 -11,15

DWS Invest Clean Tech NC 54,52 -6,98 -10,49

DWS Invest Convertibles NC RFI 130,70 -2,13 4,37

DWS INVEST NEW RESOURCES 93,21 -4,45 -0,62

DWS Invest Sovereigns Plus NC RFI 112,43 -0,57 -3,48

DWS Invest US Value Equities NC 74,45 -3,91 -0,44

DWS Lateinamerika 309,46 -0,52 -7,34

DWS Russia 226,72 0,88 13,77

DWS Technology Typ O 59,10 -5,01 -0,52

Dexia Asset Management

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.649,95 -0,26 5,15

Dexia Bonds Euro Government N 1.719,89 0,16 -1,40

Dexia Bonds Euro Short Term N 1.844,11 0,20 0,32

Dexia Bonds High Spread N 139,58 -0,87 8,27

Dexia Bonds USD Government N RFI 2.998,79 -0,63 -11,41

Dexia Eqs L Emerging Mkts N 527,70 -3,76 -2,57

Dexia Eqs L Euro 50 N RV 412,21 -3,51 -1,92

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N 74,46 -1,23 -1,34

Dexia Eqs L Europe Growth N 34,24 -3,85 4,36

Dexia Eqs L Europe N 641,70 -2,69 3,76

Dexia Eqs L Japan N 11.051,00 1,24 -8,12

Dexia Eqs L USA N 600,43 -4,27 0,02

Dexia Money Market Euro Sust C Acc FIAM 1.144,24 0,07 0,48

Fidelity International

FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro RFI 13,00 -1,74 -5,80

FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD RFI 14,84 -1,56 -6,16

FF - Emerging Mkt Debt A Euro RFI 10,20 -1,73 -5,78

Nombre Voc. ValorLiquid.

Rent.30Días

Renta12M.

FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro RFI 12,65 -1,71 -6,16

FF - Euro Bond A Acc Euro 11,52 0,00 1,05

FF - Euro Bond A Euro 11,34 0,00 1,01

FF - Euro Bond E Acc Euro 21,98 0,00 0,64

FF - Euro High Yield A Acc Euro RFI 13,77 -1,57 11,23

FF - Euro High Yield A Euro RFI 9,65 -1,57 11,23

FF - Euro High Yield E Acc Euro RFI 27,47 -1,58 10,95

FF - Euro Short Term Bond A Euro 22,77 0,31 1,34

FF - Euro Short Term Bond E Euro 10,66 0,28 1,14

Fidelity AS Europe A Acc Euro 213,84 -3,25 8,63

Fidelity AS Europe E Acc Euro 111,65 -3,31 7,83

Fidelity AS OptEur MktNetl A A 88,28 1,78 2,42

Fidelity AS OptEur MktNetl E A 86,20 1,71 1,64

Fidelity ILF - EUR A Acc FIAM 13.989,38 0,09 0,63

Franklin Templeton Investment Funds

Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿ 11,80 -3,36 3,51

Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿ 11,29 -3,34 2,73

Templeton Asian Growth A YDis $ 32,43 -2,28 6,71

Templeton Glbl Total Return N Acc ¿-H1 RFI 17,14 -0,35 12,39

Templeton Global Bond A MDis $ RFI 20,32 -0,85 -4,66

Generali Investments Sicav

Generali IS AR Global Macro Strat DX 114,40 0,14 3,65

Generali IS AR Global Macro Strat EX 112,27 0,12 3,39

Generali IS Centr East Europ Bds DX RFI 155,92 -0,16 6,18

Generali IS Centr East Europ Eqs DX 238,08 -1,18 13,71

Generali IS Centr East Europ Eqs EX 229,61 -1,22 13,16

Generali IS Euro Liquidity EX FIAM 113,65 -0,07 0,47

Generali IS Eurp High Yield Bds CX RFI 124,20 -1,72 10,96

Generali IS Eurp High Yield Bds EX RFI 142,80 -1,81 9,64

Generali IS Global Equity Allc DX 107,40 -3,05 4,31

Generali IS Global Equity Allc EX 102,44 -3,08 3,90

Gescooperativo

Rural Ahorro Plus FI 6.958,80 0,14 1,46

Rural Cesta Conservadora 20 FI RFM 716,26 -0,47 0,88

Rural Emergentes RV FI 677,38 -3,28 -3,80

Rural Euro Dólar Gar. FI 1.010,85 -0,08 -3,98

Rural Euro RV FI RV 452,71 -1,48 6,64

Rural Europa 2012 Garantía FI 841,09 0,36 5,55

Rural Extra Ibex Garantía FI 688,65 0,00 1,24

Rural Mixto Intl. 25 FI RFM 725,51 -0,55 -0,78

Rural Mixto Intl. 50 FI RVMI 546,60 -1,59 -1,94

Rural Mixto 25 FI 783,01 -0,60 1,32

Rural Multifondo 75 FI RVMI 634,64 -2,93 0,13

Rural Rendimiento FI 8.138,22 0,10 1,10

Rural RF 3 FI 1.116,86 -0,03 -0,06

Rural RF 3 Plus FI 975,85 0,02 0,46

Rural RV España FI RV 564,96 -1,90 3,24

Rural Valor FI 1.092,85 0,10 0,07

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR 5,98 -2,76 4,73

JPM Emerging Markets Eq A (acc)-USD 22,64 -1,20 -2,07

JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.396,23 0,04 0,12

JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.512,70 0,07 0,38

JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.296,74 0,03 0,08

JPM Euro Liquidity C (acc.) FIAM 13.607,33 0,09 0,55

JPM Euro Money Market D (acc) - EUR FIAM 108,71 0,05 0,10

JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)-USD 153,56 -1,16 1,52

JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)-EUR 982,19 -1,04 2,23

JPM Global Balanced (EUR) C (acc)-EUR RVMI 975,24 -1,37 2,49

JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc 161,70 -1,74 12,85

JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc 174,88 -1,69 13,58

JPM Global Total Return A (acc)-EUR 109,93 -1,54 0,32

JPM Global Total Return C (acc)-EUR 113,79 -1,47 1,18

JPM Global Total Return D (acc)-EUR 102,58 -1,62 -0,67

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR 108,33 -0,33 1,03

Nombre Voc. ValorLiquid.

Rent.30Días

Renta12M.

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD 153,19 -0,39 1,04

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR 104,95 -0,39 0,27

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD 148,45 -0,45 0,30

JPM Income Opportunity A (acc)-EUR (Hdg) 126,83 -0,33 4,63

JPM Income Opportunity D (acc)-EUR (Hdg) 126,02 -0,35 4,45

Legg Mason Global Asset Management

Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc 248,05 -4,30 -2,19

Legg Mason Emerging Markets Eq A USD 356,80 -4,30 -2,19

Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc 230,22 -4,36 -2,93

Legg Mason Emerging Markets Eq C USD 331,20 -4,36 -2,92

Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM 135,19 0,05 1,16

Lyxor International Asset Management

Lyxor Equisys Fund Euroland R1 RV 113,72 -3,96 2,89

Lyxor Equisys Fund Japan R2 8.238,02 -0,45 -11,01

Nordea Investment Funds

Nordea-1 Global Theme Select BP 34,69 -4,85 1,71

Nordea-1 Global Theme Select E 4,17 -5,66 0,24

Oyster Asset Management S.A.

Oyster Diversified EUR RVMI 229,24 -1,36 0,69

Oyster Euro Liquidity EUR RFM 151,08 0,06 0,51

Oyster European Corporate Bonds EUR 202,33 -0,58 2,54

Oyster European Fixed Income EUR RFI 191,64 -0,01 -0,80

Oyster European Opportunities EUR 292,61 -2,59 6,55

Oyster European Small Cap EUR 283,99 -3,76 18,23

Oyster US Dollar Bonds USD RFI 317,52 -0,92 -9,89

Oyster World Opportunities EUR 137,21 -4,43 1,31

Oyster World Opportunities USD 283,29 -6,01 -12,21

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

PIMCO GIS Euro Bond Adm RFI 16,06 0,38 3,41

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc RFI 13,21 -0,97 -6,48

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg RFI 13,47 0,00 8,37

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc RFI 15,31 -1,02 -6,00

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc RFI 13,87 0,00 8,96

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc RFI 14,88 -2,66 -2,56

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd RFI 16,70 -1,71 12,53

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc RFI 10,58 -2,64 -2,49

PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc RFI 20,70 -2,59 -3,05

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc RFI 20,15 -2,59 -2,51

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI 18,10 -1,63 12,63

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg RFI 18,28 0,27 5,79

Pioneer Asset Management S.A.

Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND 4,78 -0,21 -2,05

Popular Gestión

Eurovalor Ahorro Euro FI FIAM 1.757,04 0,01 1,36

Eurov. Bolsa Europea FI Acc RV 51,91 -1,42 3,79

Eurovalor Bolsa FI RV 254,79 -0,88 4,74

Eurov. Monet. Plus Acc 71,62 0,03 1,69

Eurovalor Consolidado 5 FI 72,79 -0,33 0,59

Eurovalor Gar. Europrotección FI 87,87 -0,59 1,75

Eurovalor Mixto 15 FI 83,05 -0,01 1,15

Eurovalor Mixto 30 FI 80,49 -0,18 1,25

Eurov.Part. Vol. FI Acc 85,26 0,22 1,87

Eurovalor RF Corto FI 85,93 0,01 1,31

Eurovalor RF FI 6,43 -0,10 -0,57

Eurovalor RF Int. FI RFI 93,19 -1,12 -5,63

Euroval. Selec. Optima Acc 75,97 0,02 0,12

Eurovalor Tesorería FI FIAM 911,16 0,15 1,00

Renta 4 902 15 30 20 www.r4.com

Accurate Global Assets FIL 109,50 1,97 3,30

Argos Capital FI 9,70 -3,20 0,00

Atlas Renta de Inv. FI Acc 1.115,87 0,26 2,39

Espinosa Partners Inv.FI Acc 11,32 -1,38 3,13

Global Allocation FI 9,94 -0,04 0,00

ING Direct FN RF FI 11,38 0,04 2,91

ING Direct RF Corto Plazo PP 11,40 0,07 2,88

Nombre Voc. ValorLiquid.

Rent.30Días

Renta12M.

Mosaic Iberia FIL 94,02 -0,33 3,00

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones RV 34,75 -3,44 6,67

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo 11,81 -0,42 5,97

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública 10,18 0,05 2,00

Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones RV 10,39 -3,99 0,00

Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo 10,48 -0,27 0,00

Plan de Pensiones Renta 4 RF 13,01 0,05 2,43

Renta Markets Patrimonios FI 9,69 -1,14 5,45

Renta 4 Acciones EPSV RV 12,53 -0,83 9,15

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI 9,83 2,40 0,00

Renta 4 Accurate Forex FI 10,30 -1,64 0,00

Renta 4 Accurate Global Equity FI 10,43 0,21 0,00

Renta 4 Activos Globales FI 5,24 -0,48 5,33

Renta 4 Alhambra FI 13,66 -0,88 2,97

Renta 4 Asia FI 10,49 -4,71 -3,56

Renta 4 Bolsa FI RV 21,43 -0,52 9,45

Renta 4 Cartera FI 9,52 -0,83 9,32

Renta 4 CTA Trading FI 8,19 -0,09 5,38

Renta 4 Dédalo EPSV RFLP 10,52 -0,63 3,54

Renta 4 Delta FI 7,82 -0,24 2,47

Renta 4 Eurobolsa FI RV 454,82 -2,36 5,39

R4 Europa Este FI Acc 24,69 -0,05 17,17

Renta 4 Fondcoyuntura FI 254,48 -2,15 2,46

Renta 4 Fondpueyo FI 7,79 -0,79 3,01

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc 84,54 0,26 2,55

Renta 4 Global FI 8,64 0,68 9,57

Renta 4 Japón FI 3,66 -0,01 -4,72

R4 Latinoamerica FI Acc 26,28 -3,46 -2,72

Renta 4 Monetario FI FIAM 10,44 0,30 3,18

Renta 4 Nexus FI 9,98 -2,36 0,00

Renta 4 Pegasus FI 12,75 -0,59 4,86

Renta 4 Retorno Dinámico FI 10,60 0,07 3,90

Renta 4 RF Euro FI FIAM 10,85 -1,61 3,18

R4 Tecnologia FI Acc 1,99 -6,95 -2,47

Renta 4 Valor FI RV 11,44 -3,23 13,58

Renta 4 Valor Relativo FI 10,71 -0,41 7,66

Robeco Asset Management BV

Robeco Emerg Stars Equities D EUR 147,58 -2,81 -0,12

Robeco Emerg Stars Equities D USD 100,91 -2,70 0,50

Robeco Emerging Markets Eq D EUR 136,42 -3,75 -1,11

Robeco Emerging Markets Eq M EUR 103,34 -3,78 -1,57

Robeco US Premium Equities D EUR 143,64 -4,75 -0,86

Robeco US Premium Equities D USD 124,43 -4,75 -0,86

Robeco US Premium Equities DH EUR 113,20 -3,30 14,16

Robeco US Premium Equities M USD 114,25 -4,79 -1,37

Robeco US Premium Equities MH EUR 108,68 -3,23 13,68

Santander Asset Management

Fondo Anticipación Moderado FI 114,73 0,22 1,77

Fondo Superselección FI 39,49 -0,01 -0,88

Santander Ahorro Diario 2 FI 7,98 -0,08 -0,74

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc 1.359,49 0,04 0,57

Santander Memoria FI 135,36 -0,25 1,65

Santander Positivo FI 114,55 -1,33 -1,23

Santander Positivo 2 FI 120,00 -0,94 2,51

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc RFI 28,25 0,21 0,32

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI 26,25 -0,67 -13,16

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H RFI 27,18 0,18 -0,18

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI 24,50 -0,73 -13,60

Schroder ISF Euro Corporate Bond B 15,51 -0,51 4,44

Schroder ISF Euro Liquidity B FIAM 120,55 0,03 0,39

Schroder ISF Global Energy B 38,13 -4,96 3,89

Skandia Fund Management (Ireland) Ltd

Skandia Emerging Market Debt A1 Acc RFI 18,84 -0,73 -2,52

Skandia Emerging Market Debt C RFI 16,80 -0,90 -4,37

TELÉFONOS DE INTERÉS TeléfonosRENTA 4 902 153 020CNMV 915 851 500BOLSA DE BARCELONA 934 013 555BOLSA DE MADRID 915 892 600BOLSA DE BILBAO 944 034 400BOLSA DE VALENCIA 963 870 100PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA 934 013 555PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID 915 891 659ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES 915 474 459BANCO DE ESPAÑA 913 385 068BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES) 913 385 851

FAMILIAS DE FONDOS -: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo - PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable - PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta4.com

Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

Page 34: CUENCA25062011

L.D.ALBACETE

El Juzgado de lo Penal núme-ro 2 de Albacete ha condena-do a un hombre, J.F.L.B. aveintidós meses de prisión porun delito de homicidio por im-prudencia grave, por des-atender a su madre octoge-naria que murió por esta cau-sa.

CON ALZHEIMERTras el juicio se considera pro-bado que el acusado, J.F.L.B.,mayor de edad y sin antece-dentes penales, convivía consu madre, A.B.G., en el domi-cilio de esta. La madre del acu-sado, nacida el 14 de febrerode 1924, era una anciana oc-togenaria, que no podía cui-darse por sí misma, ya que,además de tener 84 años, su-fría Alzehimer.

A pesar del deteriorado es-tado físico y psíquico de su ma-dre, el acusado la desatendió,porque ni la aseaba conve-nientemente, ni la alimenta-ba, ni la hidrataba suficiente-mente, la movía mínima-mente, no la llevaba al médi-co regularmente, ni deman-daba convenientemente ayu-da externa de los servicios deasistencia social, porque seconsideraba capaz de atendera su madre, ni permitía in-sensatamente que su madreestuviera en una residenciaprivada, ya que una vez, cuan-do fue ingresada en una resi-dencia, procedente del hos-pital, el acusado la sacó delprecipitado centro.Su saludse fue deteriorando sufriendoun cuadro de desnutrición se-vera, rayado en la caquexia yfalleció en domicilio.

Cárcel pordesatender asu madre quefalleció

SENTENCIA

EL DIA

Interior de una sala del juzgado.

L.D.ALBACETE

El Juzgado de lo Penal número2 de Albacete ha condenado auna mujer a 5 años de prisión pordos delitos de robo con violen-cia. También está condenada pordos faltas de lesiones por lo quetendrá que pagar una multa de360 euros.Por otro lado, deberáde indemnizar a P.S.S. con 2.625euros por el dinero sustraído ycon 90 euros por las lesiones, asícomo en la cantidad que acredi-te en ejecución de sentencia porel resto de efectos sustraídos. Y aM.L.G. con 60 euros por las le-siones y 1.050 euros por el dine-ro y el sello de oro sustraídos.

HECHOSSe ha declarado probado que so-bre las 17,00 horas del 5 de juniode 2009, la acusada, M.T., de na-cionalidad rumana, en prisiónprovisional por esta causa desdeel 30 de octubre de 2010 y sin an-tecedentes penales, contactó conM.L.G. en un bar de esta capital

y tras visitar ambos diversos esta-blecimientos de hostelería porAlbacete, bajo el ofrecimiento demantener relaciones sexualesque le hizo la acusada, se diri-gieron a bordo del automóvil deM.L..G. a un descampado exis-tente en las afueras de Albacete,donde el referido M.L.G. esta-cionó el vehículo que conducía.Una vez allí, la acusada le ofrecióuna cerveza y una pastilla quecontenía una dosis de benzodia-

cepina, de tal forma que al inge-rirla perdió la conciencia, apro-vechando la acusada tal circuns-tancia para sustraerle 450 eurosen metálico y un sello de oro quetenía un valor aproximado de 600euros. Como consecuencia de laingestión de la pastilla, M.L.G.sufrió una intoxicación por ben-zodiacepinas.

En hora no determinada del20 junio de 2010, la acusada enlas inmediaciones de la Plaza del

Altozano contactó con P.S.S. y trasentablar una conversación conel fueron a una tasca donde P.S.S.invitó a una cerveza a la acusada.Se dirigieron al domicilio de P.S.Sdonde allí volvió a verter una do-sis de benzodiacepina en la be-bida y aprovechando su estadode inconsciencia le sustrajo 2.625euros en metálico, diversos en-seres y joyas, un reloj, la esclava yla cadena de oro que llevaba.También sufrió intoxicación.

ALBACETE Les hacía perder la conciencia para sustraerles dinero y joyas

EL DIA

Fachada del Palacio de Justicia donde se ha celebrado el juicio.

Dos víctimas sufrieronuna intoxicación por lasustancia que introdujoen sus bebidas

Está acusada de dosdelitos de robo conviolencia y dos faltas delesiones

Condenada a 5 años por robar ahombres a los que ofrecía sexo

El Juzgado de lo Penal número3 de Albacete ha condenado a unhombre, cuyas siglas correspon-den al nombre de I.D.P.C., comoautor de un delito contra la inti-midad y el derecho a la propiaimagen sin circunstancias modi-ficativas, a la pena de dos años decárcel y al pago de una multa de6.240 euros.

El escrito de la sentencia apun-

ta que se suspende por el plazode cuatro años, la ejecución dela pena de seis meses de prisión,impuesta al penado, quedandosubsistentes los demás pronun-ciamientos de la sentencia con-denatoria.

SUSPENSIÓNLa suspensión queda condicio-nada a que el referido no vuelva

a delinquir en el plazo indicado,quedando revocada la suspen-sión si lo cometiere.

Tras el juicio, se ha declaradoprobado que sobre las 11 horasdel 22 de noviembre de 2008, elacusado, I.D.P.C., mayor de edady sin antecedentes penales, cuan-do se encontraba en un estable-cimiento público de la capital, ac-tuando con la intención de aten-

Grabó a mujeres en un baño público dar contra la intimidad de otraspersonas, colocó en el cuarto debaño de señoras, debajo de unode los lavabos, un teléfono móvildotado de videocámara que en-focaba al inodoro con la finali-dad de captar la imagen de se-ñoras realizando sus necesidadesfisiológicas.

GRABÓ UN VIDEOEl acusado logró grabar un videode M.D.R.M. en tales circuns-tancias.

L.D.

INTIMIDAD Le han condenado a dos años de prisión y una multa de 6.240 euros

Tribunales C-LM

C-LM Tribunales EL DÍASÁBADO, 25 DE JUNIO DE 201134

Page 35: CUENCA25062011

EN SU NUEVA ETAPA EN EL ALBACETE

El presidente de la U.B. Conquense,Jesús Fernández ha valorado paraesta Redacción el fichaje del extécnico blanquinegro, EloyJiménez y del hasta la pasadasemana miembro de la secretaríatécnica del club y segundo delhellinero en el banquillo hasta sudestitución en enero, VíctorMoreno. “Creo que todossabíamos que si a Eloy se salía unequipo para entrenar, Víctor se ibaa marchar con él, no me hasorprendido su fichaje por el

Albacete”, dijo, añadiendo que,“independientemente de que porlas cosas que tiene el fútbol, Eloyno pudiera acabar la temporadaaquí, le deseo lo mejor, como aVíctor, que mientras hapertenecido a la U.B. Conquenseha trabajado bien. Él ha decididomarcharse al Albacete y lorespetamos y, como a Eloy, lesdeseo suerte en su labor. Luego sinos toca enfrentarnos al Albacete,querré que pierdan, como esnormal”, terminó.

Jesús Fernández desea suerte a Eloy y Víctor

ESPACIO RESERVADOPARA SU PUBLICIDAD

Más información en el teléfono 969 24 04 23

Deportes Cuenca 35EL DÍA

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

Deportes1:DÍAZ DE MERA, PRESIDENTE DEL BM. CIUDAD REAL. 2:VÍCTOR MONDÉJAR, PALISTA CONQUENSE. 3: JOSEMI PÉREZ COMPITE EN PONTEVEDRA

R. SÁEZCUENCA

El Centro de Tecnificación de Al-cázar de San Juan acogerá el pró-ximo martes, a las 6 de la tarde,la tradicional reunión de los clu-bes de Segunda B de Castilla-LaMancha en la que, temporadatras temporada, se analizan lasposibles alternativas de configu-ración de los grupos de esta ca-tegoría y se adopta una posturaconsensuada con la que acudir ala Comisión de Clubes en Ma-drid.

Además, esta temporada pue-de ser histórica, puesto que, encaso de que el Almansa y La Rodaterminen ascendiendo, habrácomo mínimo seis conjuntos dela Región en Segunda B. Seis quepueden ser siete si finalmente elDeportivo Guadalajara no lograremontar este domingo al Mi-randés en Anduva. Todos ellosestán citados por el presidentede la Federación Regional, An-tonio Escribano, para tratar deconsensuar una postura que be-neficie a todos y elevarla ante laComisión de Clubes en Madrid.

CON LOS MADRILEÑOSEn esta reunión, la U.B. Con-quense, a falta de escuchar al res-to de equipos, tiene claro que de-fenderá seguir compitiendo con-tra los equipos canarios y madri-leños en el denominado “GrupoCentro”, tal y como lo ha hecholas dos últimas temporadas.

Por desplazamientos, costes y,además este año con los equiposque podrían estar (los filiales, másel Tenerife o el Albacete), se con-formaría un grupo muy atracti-vo para el espectador. Por tanto,esa será la primera opción blan-quinegra que, con casi toda se-guridad respaldarían el Guada-lajara, en caso de no ascender, yel Toledo (los tres por proximi-dad geográfica apelan a la lógi-ca). Más difícil está sin embargoque el Albacete y Puertollano sedecanten por esta opción. Los

puertollanenses ya prefirieron ju-gar esta campaña en el Grupo IVjunto a los conjuntos andaluces,murcianos, Ceuta y Melilla, ape-lando también a la próximidad.Podrían repetir.

Mientras, el Albacete y si final-mente La Roda y el Almansa as-cienden, podrían decantarse porjugar en el Grupo de Levante jun-to a los conjuntos levantinos.También para los tres, los des-plazamientos serían menores deesta forma.

Por tanto, habrá que esperar allunes para conocer los 80 equi-pos que militarán la próxima tem-porada en la categoría y, echan-do cuentas, el martes, elegir lapostura que adoptarán los con-juntos castellano manchegos.

La Balompédicaapostará porseguir en el Grupo Centro

EL DIA

Conquense y Toledo solicitarán jugar con los equipos madrileños y canarios en el Grupo Centro.

Los clubes de la Región de 2ª B se reunirán el martes en Alcázar

La U.B. Conquense saldará enlos próximos días, tal y como es-taba previsto, las deudas con-traidas con los trece jugadoresque hace dos semanas denun-ciaron al club ante la FederaciónEspañola de Fútbol por no pa-garles las dos últimas mensuali-dades y, en algún caso, determi-nadas primas.

Según ha podido confirmaresta Redacción, el club presentóhace unos días ante la Federaciónuna serie de alegaciones con res-pecto a lo que se le había solici-tado por parte de los jugadores(consideraban que, en algunoscasos, no eran las cantidades exac-tas que debían pagar, sino me-nores). Por tanto, en cuanto laFederación les conteste realiza-rán a la AFE (Asociación de Fút-bolistas Españoles), las cantida-des pendientes evitando así el fan-tasma del descenso administra-tivo a 30 de junio.

EQUIPOS CON LA SOGA AL CUELLOY mientras el futuro de la Ba-lompédica parece asegurado enSegunda B, peor lo tienen mu-chos equipos de la categoría. Esmás, viendo las denuncias pre-sentadas y cómo se va agotandoel plazo, podría darse el caso deque, unos veinte clubes no cum-plieran con los requisitos y des-cendieran administrativamente.

Eso conllevaría un replantea-miento de la categoría que, in-cluso, la próxima temporada po-dría estar dividida en tres grupos.

R.S.

El Conquensesaldará lasdeudas conlos jugadoresen unos días

—FÚTBOL— Segunda División B

—Piragüismo—El C.P. Las Grajastuvo una brillanteactuación en tierrasandaluzasPÁGINA 37

—Balonmano—Díaz de Meraconfirma el trasladodel BM. Ciudad Reala MadridPÁGINA 36

—Triatlón—Josemi Pérezparticipa hoy en elCampeonato deEuropaPÁGINA 39

Page 36: CUENCA25062011

Cuenca Deportes EL DÍAJUNIO, 25 DE JUNIO DE 201136

INCÓGNITASSobre el futuro y elnombre del equipo

no avanzó nada.Dialoga con Real,

Atleti y Estudiantes

EL DÍA / EFECIUDAD REAL

El presidente del BM. CiudadReal, Domingo Díaz de Mera, con-firmó que esperará hasta el pró-ximo 30 de junio antes de adop-tar la decisión definitiva de tras-ladar el equipo a Madrid y ratifi-có haber realizado ya la inscrip-ción de la sociedad BM. MadridS.L.

Díaz de Mera destacó “impres-cindible” el contar con el “apoyode la masa social” en una compa-recencia pública donde ratificóque cuando anunció “la posiblemarcha a Madrid del equipo”, re-cibió “dos llamadas telefónicas dedos empresas” para patrocinar alequipo en Madrid, pero ningunade Ciudad Real, salvo de la alcal-desa Rosa Romero”, a la que le co-municó “la decisión”.

“Me dijo que subía la subven-ción y le contesté que no se tratade 100.000 euros más, sino de uncompromiso mayor, porque losjugadores no cobran de apoyos yde sentimientos", desveló.

LOS CULPABLESDíaz de Mera culpó de la situación“sólo a la crisis”. "Hay empresas,de nuestra provincia incluso, a lasque llamamos y optan por inver-tir en el extranjero antes que ennuestro país. Hace dos tempora-das hicimos una campaña de cap-tación de nuevas empresas. Pedí-amos 3.000 euros y ninguna lohizo”, señaló.

“No estoy dispuesto a ponerotros tres millones de euros de mibolsillo la próxima temporada, yaque esto pone en peligro la viabi-lidad de mis empresas y de lospuestos de trabajo”, confirmó elmáximo mandatario del clubmanchego.

SÓLO UN CAMBIO DE SEDEAseveró no estar dispuesto a “ven-der el club, sólo a cambiar de sedesi no aparece ese patrocinador oesos patrocinadores que garanti-cen un presupuesto de unos cua-tro millones de euros”.

Díaz de Mera repitió que no setrataba “de vender a nadie”. “Misjugadores, cuadro técnico y per-sonal que trabaja conmigo son mifamilia, con los que tengo com-promisos y no les voy a dejar tira-dos. No son mi equipo como di-cen algunos peñistas”, resaltó.

En la cita detalló que el 'QuijoteArena' costó 8.200.000 euros y queel ayuntamiento colaboró con841.000 euros, la Diputación con300.000, el Consejo Superior deDeportes aportó 1.200.000 y la Jun-ta 1.500.000", mientras el club "sinpersonalizar en nadie, aportóunos 4.300.000 euros”.

“El mantener abiertas las puer-tas del pabellón cada año vale500.000 euros y si alguien quierese lo dejamos y que lo mantenga.Ahora bien, si es el ayuntamien-to, le metemos en un grave pro-blema”, advirtió Díaz de Mera.

“Si los peñistas quieren les de-

jamos que lo gestionen y si quie-ren explotar un equipo les deja-mos el pabellón, pero el BM. Ciu-dad Real no muere y sigue exis-tiendo como sociedad, pues lascategorías inferiores se quedanen Ciudad Real", añadió.

UN HASTA LUEGOLo que si quiso dejar claro Díazde Mera es que, el posible trasla-do, no es un adiós, sino un hastaluego. “Nunca se sabe si el equi-po puede volver a Ciudad Real,pero desde luego, por lo que es-toy viendo estos días, dan ganasde dejarlo todo, pero no va a serasí, ya que si nos vamos a Madrid,el equipo es aconsejable que en-trene aquí en Ciudad Real, aun-que tengamos pista para entrenarya en Madrid", aseveró.

Se puede “madurar”, añadió,“si Ciudad Real sólo da para unmillón o millón y medio” para ha-cer un proyecto por “esa cantidad,ya que esta próxima campaña vana producirse bastantes bajas en to-das las categorías", pero reforzóque “la actual plantilla, e inclusopotenciándola, solo es viable enMadrid”.

Por tanto, salvo milagro y quealgún patrocinador apueste fuer-te antes del 30 de junio, el balon-mano de élite en Ciudad Real y elclub más laureado de la historiade Castilla-La Mancha pondrárumbo a la capital de España a par-tir del próximo 1 de julio. Es la tris-te realidad.

El Ciudad Realse trasladaráa Madrid el 30 de junio

EL DIA

Domingo Díaz de Mera, en la imagen celebrando la última liga conseguida por el BM. Ciudad Real junto al entrenador, Talant Dujshebaev.

—BALONMANO— Liga Asobal

El club se marchará si no llega algún patrocinador

UNOS 4 MILLONES DE EUROSDíaz de Mera

esperará el ‘milagro’de un sponsor que

garantice elpresupuesto

NO VA A VENDER EL CLUBEl presidente

ciudarrealeñocalificó la marcha

como un hasta luegoy no un adiós

NUEVO REFUERZO

El internacionalmacedonio Majnovirá al Torrevieja

EFE El C.B .Torrevieja ha anun-ciado oficialmente la contra-tación del internacional ma-cedonio Lazo Majnov, de 31años, que llega a la competi-ción española procedente delVardar Pro de la liga de su país.

El lateral derecho ha sidoconvocado en 73 ocasionespor la selección de Macedo-nia, donde ha disputado su de-marcación con Kiril Lazarov.

Este fichaje se suma a los yaha anunciados por el club ali-cantino: el argentino AgustínVidal, Jorge Sánchez, el cen-tral internacional júnior JuanCastro, Eloy González, JavierOrtigosa, Rodrigo Salinas y elruso Danil Chernov.

TRAS SU PASO POR TOLEDO

Tremps firma porel BM. HuescaEFE El Club Balonmano Hues-ca, que la próxima tempora-da militará en la Liga Asobaltras haberse proclamado la pa-sada temporada campeón dela fase de ascenso a la máximacategoría, se ha hecho con losservicios del pivote VíctorTremps para la próxima cam-paña tras jugar esta pasada enel Toledo. El nuevo jugador,que tiene treinta años, mide1,95 metros de altura y pesa93 kilos, se formó en el Bar-celona, jugó la pasada tem-porada en el Toledo y, ante-riormente, lo hizo en el Alco-bendas.

Tremps se convierte en elprimer fichaje del C.B. Hues-ca, que con su incorporaciónya cuenta con seis jugadorespara la temporada 2011-12:Rául Bartolomé, Javier Anzi-zu, Marcos Escribano, JavierBertos y Alex Álvarez, ademásde Víctor Tremps.

SEGUNDO FICHAJE VIGUÉS

Jabato, al OctavioPilotes PosadasEFE El Octavio Pilotes Posadahizo oficial el fichaje del ex-tremo izquierdo Javier Fer-nández "Jabato", que proce-de del BM Toledo y que se hacomprometido con la entidadgallega para las próximas dostemporadas. Es su segunda in-corporación, tras la del tam-bién extremo Nacho Vico.

UN INTERNACIONAL CROATA

Blazevic jugará enel GuadalajaraEFE El Quabit Guadalajara hafichado a Alen Blazevic, late-ral izquierdo internacionalcroata de 25 años, que ha fir-mado por una temporada conopción a una segunda. Es eltercer fichaje alcarreño.

—MERCADO—

Page 37: CUENCA25062011

Deportes Cuenca 37EL DÍA

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

Recientemente el Club Piragüismo Cuenca conCarácter se desplazó a tierras valencianas paradisputar la clásica prueba sobre el río Júcar en lalocalidad de Algemesí. 13 fueron los palistas (arriba enla imagen), desplazados fundamentalmente decategorías inferiores que volvieron con un grannúmero de metales. Los resultados fueron:—Mujer Benjamín K-12ª Celia Toledo Espinilla—Mujer Alevín A K-12ª María López Pinós—Hombre Alevín A k-14º Carlos Julio Gómez y Celada7º Antonio Rodríguez Alcover—Mujer Infantil A K-1

1ª Isabel López Pinós—Mujer Infantil B K-11ª Lucía Hernández Vellisca—Hombre Cadete K-13º Víctor Gómez Clemente4º Pablo Villodre Pérez—Mujer Juvenil K-11ª Carmen López Pinós2ª Elena Baeza Hernanz3ª Lucía Huerta Tébar4ª Marian Hernández Vellisca—Hombre Juvenil K-12º Iñaki de Miguel Herraiz

En la imagen superior, Iñaki de Miguel en plenaacción. Abajo, Lucía Hernández. Ganó en Infantil B K-1.

El C.P. Cuenca también destacó en Algemesí

C.P. CUENCA

C.P. CUENCA

P. PALISTACUENCA

La pasada semana, el Club Pira-güismo Las Grajas de Cuenca sedesplazó con cuatro de sus palis-tas a la localidad andaluza de Éci-ja, donde se disputaba el Cam-peonato Autonómico de Anda-lucía de piragüismo en la moda-lidad de slalom, al que estaba in-vitado el club conquense. La com-petición se celebró en las aguasdel río Genil, sobre un recorridode 18 puertas y con un gran am-biente de piragüismo.

DOS MANGASLa prueba se disputaba a dosmangas, contando únicamenteel mejor tiempo de las dos. El pri-mer conquense en competir fueDaniel Zamora, en la categoríahombre Sénior K-1, que consi-guió una buena primera mangaque le permitió alcanzar la se-gunda posición. Dicha posiciónno varió en la segunda mangadonde la clasificación se mantu-vo sin cambios.

A continuación se disputó lacategoría Hombre Juvenil K-1,donde entraban en acción los tresconquenses restantes. Pablo Cal-vo, realizó dos mangas buenas,aunque algo faltas de ritmo, queno le permitieron alcanzar másque la séptima plaza.

PRIMERO Y SEGUNDOEl siguiente palista en afrontar elrecorrido era Javier García, quecompletó una muy buena pri-mera manga que le permitió lle-gar a la segunda plaza, resultadoque no pudo mantener tras el se-gundo sector, donde no consi-guió mejorar su tiempo, clasifi-cando finalmente en tercera po-sición.

Por último, llegó el turno de

Víctor Mondéjar, que con dosmangas espectaculares dominóla prueba desde el principio has-ta el final, consiguiendo el mejortiempo de la categoría y uno delos mejores de toda la competi-ción.

EL CIRCUITO, BIENA última hora de la mañana, sedisputó el descenso de aguas bra-vas del río Genil. En categoría Sé-nior K-1, Daniel Zamora disputóla tercera plaza hasta el final, perono consiguió batir al palista eci-jano Alberto Ponce.

La categoría Hombre JuvenilK-1, fue una de las más emocio-nantes; desde el inicio se formóun grupo de cuatro en el que pe-leaban Víctor Mondéjar y JavierGarcía, con la victoria final parael primero, que se alzó con su se-gunda victoria de la jornada, conun fuerte ataque en el tramo fi-nal.

El podio lo completaron dospalistas ecijanos, quedando Ja-vier García relegado a la cuartaplaza; Pablo Calvo terminó en laséptima posición, debido a queen ningún momento pudo al-canzar la cabeza de la prueba.

TERCEROS POR EQUIPOSEn la clasificación por equipos,el club conquense se alzó con latercera posición, tanto en la mo-dalidad de slalom como en la dedescenso, que es un buen puntode partida para afrontar el Cam-peonato de España.

Un torneo que se disputa estefin de semana en el canal olím-pico del Parc del Segre, en La Seud’Urgell, donde se espera un ni-vel altísimo, después de la dispu-ta en este mismo escenario delCampeonato de Europa, haceapenas dos semanas.

C.P. LAS GRAJAS

El C.P. Las Grajasmuestra su poderío

Arriba, Víctor Mondéjar y Pablo Calvo. Sobre estas líneas, Javier García.

Víctor Mondéjar, con dos triunfos enslalom y en descenso, Javier García yPablo Calvo brillaron en Écija,

—PIRAGÜISMO— Campeonato de Andalucía

Page 38: CUENCA25062011

El de Mota del Cuervoconfía en continuarprogresando en lo queresta de temporada

Cuenca Deportes EL DÍASÁBADO, 25 DE JUNIO DE 201138

EL DÍACUENCA

Tras un gran 2010 con tres triun-fos lleva un buen 2011. Funda-mental para Javier Moreno en lavictoria en Vuelta Asturias, afron-ta con mucha ilusión esta segun-da parte de la temporada, ha co-menzado con buen pie, con un4º puesto en las Rutas del Sur.P.—¿Cómo se ha encontrado enRutas del Sur?

R.—Me he encontrado bas-tante bien durante los cuatro díasque ha durado la competición.Además, las sensaciones iban me-jorando cada día al igual que laclasificación general, por lo quedebo decir que estoy contentocon el 4º puesto en la general. —¿Cómo ve esta cuarta posiciónfinal?

—Creo que es una buena se-ñal, y más cuando del 4º al 9º es-tábamos empatados a tiempo.Supe manejarme bien para con-seguir un segundo de bonifica-ción y ganar por puestos a Casar.—¿Cree que podría haber que-dado en el pódium?

—Si que podría haber que-dado, era cuestión de segundos.Y de bonificaciones, Rebellín y elcorredor del Sky estaban muyfuertes y eran más rápidos queyo, de ahí que consiguieran más

segundos en las bonificaciones.

EL EQUIPO—¿Cómo ha visto al equipo?

—El equipo muy combativo,como siempre, y colocándomemuy bien de cara al comienzo delos puertos y en los momentosimportantes. Han sido una gran-dísima ayuda para no gastar fuer-zas innecesarias.—¿Cómo afronta los Campeo-natos de España?

—Pues sinceramente con mu-cha ilusión. Me hubiese gustadoalgo más de dureza en el reco-rrido ya que venimos de una ca-rrera muy dura pero seguro quehabrá terreno suficiente para in-

tentarlo.

BIEN DE FORMA—¿Cómo se encuentra de forma?

—La forma creo que es la idó-nea. Llego bien y con ganas deintentarlo en cuanto vea la opor-tunidad. —¿Qué objetivos tienes en lospróximos meses? ¿En qué carre-ras te centrarás o tienes puestasesperanzas en lo que resta de tem-porada?

—Después de campeonatos elobjetivo es llegar bien a Ordizia,San Sebastian y Burgos y para ellocasi con toda seguridad me con-centrare entre 15 y 20 días en Na-vacerrada.

CAJA RURAL

A la izquierda, el ciclista de Mota del Cuervo, José Herrada. A la derecha, junto a su hermano Jesús, corredor del Team Movistar

José Herradaafronta con ilusión elCampeonato de España de Castellón

—CICLISMO— Nacionales de Fondo en Carretera y Contrarreloj

Luis Daniel López, presidenteelecto del C.D.Tarancón ha con-feccionado la nueva junta direc-tiva que dirigirá la nueva etapadel equipo taranconero las pró-ximas cuatro temporadas.

La junta queda de la siguienteforma: Luis Daniel Lopez de losSantos como presidente; JoséLuis Cuñarro, vicepresidente; Je-sús Garcia Jara, secretario; Sal-vador Ortega Martinez, tesorero;Juan José Sánchez Grande, JoséLuis Garcia Cantarero, GregorioLopez Catalá, y Andrés Fernán-dez Romeral, vocales.

Tambien ha adelantado LuisDaniel López, los nombres de losentrenadores para los dos equi-pos, el primero, en Primera Au-

tonómica será entrenado por Mi-guel Angel Grande Serrano, quelos últimos encuentros de la pa-sada temporada dirigió al equi-po juvenil.

Procede del Santa Cruz, don-de ha estado temporada y media,además de otra en el juvenil, aun-que es taranconero. Y el equipojuvenil lo dirigirá Javier Martinez“Periga”, que es monitor de la Es-cuela de futbol y ha dirigido a losequipos Infantil y Cadete, prin-cipalmente en las últimas tem-poradas.

PRETEMPORADAAl parecer antes del comienzo delas vacaciones, tanto una comootra plantilla, canteranas total-

mente, están casi perfiladas, parainiciar la preparación el mes deagosto. No obstante, el presidenteasegura que “si a primeros deagosto cuando se inicien los en-trenamientos, hay otros jugado-res interesados, que no han ha-blado todavía con los técnicospuede acudir a las convocatoriasy ponerse a su disposición”.

En principio, se mantienen losmismos precios, tanto de entra-das, como socios y abonados y secomienza a trabajar por la pu-blicidad estática del Municipal ala espera de reunirse con el nue-vo concejal de Deportes para verla subvención que aportará elconsistorio.

EL DÍA

EL DIA

El C.D. Tarancónya tiene nuevadirectiva y prepara la temporada

Luis Daniel López ha presentado a su directiva y a los dos técnicos.

—FÚTBOL-7— Primera Ordinaria

El ciclista moteño del Caja Rural correrá la prueba en línea

Page 39: CUENCA25062011

Deportes Cuenca 39EL DÍA

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

EL DÍA/EFECUENCA

El triatleta conquense, Josemi Pé-rez compite este sábado en Pon-tevedra en el Campeonato de Eu-ropa de Triatlón en el que parti-ciparán los mejores especialistasde esta disciplina entre los quedestaca el actual campeón delMundo. Javier Gómez Noya, loshermanos ingleses Alistair y Jo-nathan Brownlee o el portuguésJoao Silva. Pérez tratará de reali-zar un buen papel y acabar entrelos mejores.

Tras su victoria en el Tritatlónde Guatapé (Colombia) del pa-

sado domingo y su sexta plaza enel Campeonato Iberoamericanodisputado hace quince días enCartagena de Indias, Josemi Pé-rez encara ilusionado el Campe-onato de Europa. Además, el tria-tleta es consciente de que necesi-ta un buen resultado para seguirluchando por entrar en el equipoque representará a España en lasOlimpiadas de Londres el próxi-mo verano.

GÓMEZ-NOYA, EL FAVORITOEl gran favorito para ganar la prue-ba es Javi Gómez Noya, que com-petirá nuevamente en la ciudaddonde reside. Para hacerlo, el fe-rrolano tendrá que superar al ac-tual dueño del título, AlistairBrownlee, que confesó estar “con-tento por estar por primera vez enPontevedra”. Para el inglés “fueuna sorpresa hacer tan buena ca-rrera a semana pasada en Austria.Voy a intentar ganar aquí tam-

bién”.Los dos son rivales habitual-

mente pero compañeros de equi-po en la Liga Francesa. Brownleeexplicó que había tácticas distin-tas, mientras Gómez Noya apun-taba que “sólo es cambiar el chip”.

Para conseguir su tercero títu-lo continental, el gallego no sólotendrá enfrente a Alistair Brown-lee, aunque Gómez Noya cree que“es el máximo favorito”. Jonathan—el pequeño de los hermanosBrownlee—, está a un nivel altísi-mo, y Joao Silva, el equipo francéscon Hauss… no van a faltar riva-les”.

MIRANDO A LONDRESDe todas formas, si le dan a elegirentre perder en su casa el sábadoo ganar en la de Brownlee en losJuegos de Londres, el ferrolanoprefiere la medalla olímpica pero“no lo pienso. Intento ganar cadacarrera”.

Josemi Pérez compitehoy en Pontevedra

—TRIATLÓN— Campeonato de Europa

JESÚS GABALDÓNTARANCÓN

La igualdad en los dos grupos, elnivel y la competitividad está ha-ciendo que la expectación crez-ca en torno al XXXII Campeo-nato de Verano de futbol sala“Ciudad de Tarancón”, que en susegunda jornada, mantiene el in-terés, tanto de los más de 250 ju-gadores implicados en los 16equipos, como en el público,principalmente joven que acudey llena en mucho momentos lasgradas del pabellón Peña El Águi-la en cada una de las dos sesionesque cada jornada de fin de se-mana se disputan los encuentros,cuatro en cada una de ellas.

Con 25 goles, el Grupo I, dejóla victoria clara 7-1 de Nietes Me-tarios sobre Ordosa Arquegraf.Tambien ganó 4-2 el AluminiosDiaz al Nietes Buenavista y, de for-ma más ajustada, 4-3, Los Al-

mendros sobre Plásticos Regidor.Completó la jornada un empatea dos goles entre Gusa 82 y el cam-peón de la pasada temporada,Rayzar Adinsa. Son líderes con 6puntos, Nietes Metarios y Los Al-mendros.

GRUPO IIEn el Grupo II, victoria de “ma-nita”, 5-1, del Fontanería PiñaMartinez sobre el Pub Havana ydel Jovi Canalum sobre La Movi-da (5-2). Mientras, Los Rosalesvencían por 3-1 al Nietes y el Pe-seta 2.Proyector Pemar dejó sinmarcar a Gusa, 3-0. FontaneríaPiña Martinez y Peseta 2. Pro-yectos Pemar, tienen 6 puntos ymarchan invictos.

Este fin de semana no hay com-petición por el “puente” del Cor-pus y en la reanudación comen-zarán ya a jugar encuentros tam-bien en el gimnasio Reina Sofía.

J.G.

Mucha igualdaden el Torneo Local

El Piña Martínez lidera el Grupo II de este torneo.

Tarancón acoge un verano más suCampeonato de Fútbo Sala

Josemi Pérez en uno de los triatlones en el sector de natación.

—FÚTBOL— XXXII Campeonato Local

El IX Circuito de Carreras PopularesDiputación de Cuenca afronta hoysu séptima estación con la disputade la X Carrera Popular deVillamayor de Santiago.

La salida tendrá lugar a partirde las 19.30 horas en la calleGustavo Torner, aunque desde lasseis de la tarde se disputarán laspruebas infantiles. Los atletastendrán que recorrer ochokilómetros en un circuito atractivoque mezcla lo urbano con lo rural.Como suele ser habitual se prevé laparticipación de más de trescientosatletas. En las imágenes, el C.A.Villamayor y un momento de lacarrera del pasado año.

El IX CircuitoProvincial llega aVillamayor deSantiago

El triatleta conquenseespera dar la talla en elCampeonato deEuropa (19.00 horas)

Page 40: CUENCA25062011

Deportes40EL DÍASÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

ROBERTO MORALESAARHUS (DINAMARCA)

La selección española sub’21 deLuis Milla busca el tercer Euro-peo de su historia en el Aarhus Sta-dion, el escenario donde nació unestilo que ha conducido a lo másalto a España y se ha instalado entodas las categorías, en la mejorfinal posible ante Suiza, tras lograrel pase a los Juegos.

El 13 de octubre del 2007, enel mismo escenario donde Espa-ña sub’21 se juega la final del Eu-ropeo de Dinamarca, todo cam-bió para la absoluta. En su mo-mento más complicado, con LuisAragonés en entredicho, la au-sencia de David Villa y una lesiónde Fernando Torres, propició uncambio de dibujo. La Roja se ex-hibió con los bajitos. Encontró unestilo con el toque por banderaque le llevó a ganar el Europeo2008 y el Mundial 2010.

Esa impronta que heredó Vi-cente del Bosque y que FernandoHierro se ha encargado de ex-tender a todos los seleccionado-res de las categorías inferiores, haguiado a la sub’21 a conseguir suprimer objetivo. Con el pase a losJuegos Olímpicos sellado, el retofinal es el Europeo. Una genera-ción de futbolistas repleta de bri-llantez busca coronarse.

Con dos guías espirituales cam-peones del mundo como Javi Mar-tínez y Juan Mata. La seguridadde De Gea en portería, la poten-cia de sus laterales de largo reco-rrido Montoya y Didac. La magiade Thiago. El fútbol total de An-der Herrera. El descaro de Mu-

niaín y la pegada de Adrián. Lascartas de Milla están sobre la mesa.El único condicionante, el can-sancio que acumulan en un tor-neo en el que no ha rotado.

España creció en el Europeotras toparse con el físico de In-glaterra en el estreno. El empateno intimidó al equipo de Milla quedesató su mejor fútbol para de-rrotar con facilidad a RepúblicaCheca y Ucrania, y acabar líder desu grupo.

En semifinales se topó con unplanteamiento ultra defensivo deBielorrusia que le hizo sufrir. Em-pató a un minuto del final y en laprórroga remontó.

Ante Suiza el cuerpo técnico es-pañol espera otro tipo de partido.Un rival que le favorece porquesale a jugar. Milla no cuenta consancionados ni lesionados y aun-que teme el cansancio de piezasclaves, como Thiago y Mata, nopuede prescindir de ellas. Saldrácon todo a por el tercer Europeo.España lo ganó en 1986 y 1998.

Será su quinta final.Para Suiza es la primera en un

Europeo sub’21 en solo tres par-ticipaciones. Pero la inexperien-cia no debería pesar demasiado,vistos los antecedentes. En su de-but en un Mundial sub’17 en 2009en Nigeria, fue campeona, de-rrotando en la final a los anfitrio-nes.

En ese equipo estaba ya el cen-trocampista Xhaka, uno de loshombres claves de la actual Suiza,que regresará contra España trasperderse por sanción la semifinalfrente a la República Checa, a laque derrotó en la prórroga conun gol de Mehmedi, segundo go-leador del torneo con tres tantostras Adrián, que suma cinco.

Y también estarán dos de sushombres más determinantes, losdos interiores. Emeghara, queconjuga potencia con habilidad.Y Shaqiri, su jugador más talen-toso, muy completo, que aúna re-gate, habilidad, visión de pase ygol. Una de las figuras del torneo.

Shaquiri comparte la condiciónde estrella del equipo con el ca-pitán, el portero Sommer, uno delos grandes culpables de que Sui-za sea el único equipo que ha ga-nado los cuatro partidos y que aúnno ha encajado un gol.

Suiza, un equipo marcado porel origen extranjero de muchosde sus jugadores y que hacía 83años que no se metía en unos Jue-gos Olímpicos, llega en teoría alpartido de hoy más fresco, ya quePierluigi Tami ha repartido muybien los minutos.

El técnico pierde a última horaal central Affolter, titular en la pri-mera jornada contra Dinamarca,pero que luego perdió su puestoen beneficio de Klose.

Los suizos plantearán un parti-do distinto a España a los cuatroque ha disputado hasta ahora. Lesgusta tener el balón y parecen de-cididos a discutirle su posesión.Del intercambio de golpes saldráel ganador del Europeo sub’21 deDinamarca. EFE

España disputa su quinta finalen busca del tercer Europeo

FÚTBOL Campeonato de Europa Sub’21

RICARDO RAMIREZ/EFE

Jugadores y cuerpo técnico de la selección española de fútbol sub’21 posaron ayer para los medios en Viborg.

Para Suiza es la primerafinal en un Europeosub’21 en solo tresparticipaciones

La selección españolallega a la final con máscansancio en suspiernas que su rival

ROMA

El Inter de Milán anunció ayerel fichaje del italiano Gian Pie-ro Gasperini como nuevo en-trenador, después de varios díasde especulaciones e intensasnegociaciones por encontrarsustituto al brasileño Leonar-do, quien es probable que semarche al París Saint-Germain.

“Será Gian Piero Gasperiniel nuevo entrenador del Inter”,afirmó el club en su páginaweb, en la que indicó que aúnfalta por cerrar “algunas for-malidades burocráticas”, traslo que se comunicará la fechade la presentación del técnicoa la prensa.

Gasperini firmará un con-trato por dos temporadas y co-laborará con el actual equipotécnico del Inter, al que se aña-dirán dos nuevos colaborado-res: el asistente Bruno Caneoy el preparador deportivo LucaTrucchi.

En el comunicado, el presi-dente del club, Massimo Mo-ratti, confirma su “plena satis-facción por la elección” y de-sea al técnico “los éxitos quehan llevado al Inter al título decampeón del mundo” de clu-bes este pasado diciembre.

En todo este tiempo varioshan sido los nombres que sehan barajado como objetivodel Inter para sustituir a Leo-nardo al frente del vestuario,entre ellos el exseleccionadorde Chile, el argentino Marce-lo Bielsa, y el actual seleccio-nador de Inglaterra, el italia-no Fabio Capello.

También en esa posible lis-ta de candidatos a entrenadordel Inter entró el portuguésAndré Villas-Boas y el serbio Si-nisa Mihajlovic, fichajes que nose cerraron, aumentando la in-certidumbre en torno al futu-ro del equipo.

Gasperini llega así al Interpara intentar ofrecer algo másde estabilidad a un vestuarioque ha visto cómo cambiabade técnico cada seis meses. EFE

El Inter deMilán anunciael fichaje deltécnicoGasperini

FÚTBOL Italia

GANDÍA (VALENCIA)

David Villa, delantero del Barce-lona, señaló en la localidad va-lenciana de Gandía durante unacto promocional publicitario,que para él sería un sueño volvera coincidir con Juan Mata, conquien jugó en el Valencia, y por elque se rumorea que el club bar-celonista podría estar interesadoen fichar.

“Imaginaros lo que sería para

mí personalmente, Mata es comoun hermano, lo quiero muchísi-mo. Me alegro por sus éxitos y vol-ver a tenerlo cerca para mí seríacomo un sueño. Ojalá pueda te-ner toda la suerte del mundo yasea en un equipo o en otro, por-que se lo merece porque es unagran persona y un grandísimo ju-gador”, explicó.

Cuestionado por las informa-ciones aparecidas en algunos ro-

tativos ingleses sobre su posible fi-chaje por el Chelsea o el Man-chester City, El Guaje se mostró ro-tundo. “No me ha molestado por-que no es ni un rumor ni una es-peculación, es una mentira. Estoymuy contento y ojalá me puedaretirar en el Barça porque eso seráque me ha ido en la vida genial”,señaló.

“Tener la posibilidad de reti-rarme en un club tan grande

Para Villa sería “un sueño” volver a jugar junto a su “hermano” Mata

FÚTBOL FC BarcelonaEFE

El jugador del Barça David Villa.

como el Barça, cuando sólo ten-go 29 años y espero disfrutar mu-cho tiempo del fútbol, sería muybonito. Quiero estar en el Barçalos máximos años posibles, será lomejor que me pueda pasar, dis-frutar de los últimos años de micarrera allí y consiguiendo mu-chas cosas”, agregó.

Sobre el posible fichaje de CescFábregas y Alexis Sánchez por elBarcelona afirmó que “son dos ju-gadores muy buenos a nivel indi-vidual y colectivo y sería un saltode calidad muy grande de nues-tro club”.

El máximo goleador en la his-toria de la selección española tam-bién mandó un mensaje de áni-mo al combinado de la sub’21. EFE

Page 41: CUENCA25062011

MADRID

El Gobierno ha decidido resta-blecer el límite de velocidad má-ximo en autovías y autopistas en120 kilómetros por hora (km/h)a partir del 1 de julio, tras haber-lo reducido a 110 km/h durantecuatro meses para ahorrar ener-gía.

El vicepresidente primero delGobierno, Alfredo Pérez Rubal-caba, adujo ayer que en este mo-mento la medida “no tiene senti-do”, ya que cuando se tomó el pa-sado 7 de marzo el barril de pe-tróleo Brent, de referencia en Eu-ropa, rondaba los 115 dólares enun momento de inestabilidad enlos mercados.

Sin embargo, ahora el barril decrudo está en el entorno de los106 dólares y la previsión es quecontinúe a la baja, explicó Rubal-caba.

El barril de Brent cotizaba ayera la baja y a las 17.30 horas mar-caba 105 dólares tras anunciar eljueves la Agencia Internacionalde la Energía (AIE) que va a po-ner en el mercado 60 millones debarriles de petróleo de sus reser-

vas estratégicas para paliar la fal-ta del crudo de Libia, país inmer-so en una guerra civil desde hacemás de tres meses.

Rubalcaba, que admitió que ladecisión de prorrogar o no estamedida ha generado un fuerte de-bate en el Consejo de Ministros,detalló que la reducción del lími-te de velocidad ha permitido aho-rrar unos 450 millones de euros,a la vez que ha servido para con-cienciar a los ciudadanos.

“La sociedad es más conscien-te de que correr cuesta, contami-

na y tiene sus riesgos (...). Mi im-presión es que los españoles des-pués de este debate van a corrermenos”, dijo.

El vicepresidente recordó queel coste de cambiar las señaliza-ciones con pegatinas rondó los230.000 euros, el mismo que ten-drá readaptar las señales.

Fuentes del Ministerio de Fo-mento explicaron que la próximasemana iniciarán los trabajos pre-cisos para el cambio de señales,intentado minimizar los efectosen el tráfico en plena operación

salida por el comienzo de las va-caciones de verano.

Rubalcaba insistió en que siem-pre se ha tratado de una medida“estrictamente económica”, des-vinculada de la siniestralidad, yque, por ello, cuando han bajadolos precios del crudo han decidoretirarla. “Bajamos (la velocidad)sencillamente por disminuir la fac-tura petrolera”, insistió. La limi-tación de la velocidad máxima fuela medida más polémica del plande ahorro de energía aprobadopor el Gobierno. EFE

Cuatro meses después la velocidadmáxima vuelve a ser de 120 km/h

EFE

A partir del 1 de julio las señales del límite de 120 km/h volverán a verse en las carreteras españolas.

El vicepresidente reiteraque la medida siempreha tenido únicamenteun carácter económico

“Los españoles despuésde este debate van acorrer menos”, aseguraRubalcaba

MADRID

El vicepresidente primero y mi-nistro del Interior, Alfredo PérezRubalaba, dijo ayer que la “exce-lente” Estrategia Española de Se-guridad que ha aprobado el Go-bierno para los próximos cincoaños incluye riesgos como el te-rrorismo u otros menos conoci-dos, como la inmigración ilegalen caso de “desbordamiento”.

Así lo aseguró en la rueda deprensa posterior al Consejo de Mi-nistros, en la que ha dado cuentade la aprobación de esta estrate-

gia “global” de seguridad, que hacoordinado Javier Solana, y de suenvío formal al Congreso de losDiputados para su debate parla-mentario. Rubalcaba explicó quees una estrategia de seguridad na-cional global como la que tienenlos grandes países del mundo,como Estados Unidos, Canadá,Gran Bretaña o Francia, que pre-tende garantizar la seguridad deEspaña y de sus habitantes.

En ella se evalúan todos los ries-gos a los que se puede enfrentarEspaña no sólo el terrorismo o los

relacionados con las drogas, sinotambién otros menos conocidos,como los naturales o la inmigra-ción ilegal, en caso de que puedellegar a una amenaza si se produ-jera un desbordamiento.

Recordó que hasta ahora cuan-do se hablaba de seguridad se re-ferían a la seguridad militar o a laseguridad interior, en términosde violencia, de terrorismo o dedroga. Sin embargo, el conceptode seguridad, en opinión de Ru-balcaba, es hoy “mucho más am-plio” y hay que analizarlo desde el

punto de vista global para estudiarlos riesgos y establecer medidasposibles ante esos riesgos.

El vicepresidente aseguró este“excelente documento”, que sepresentó ante el Consejo de De-fensa Nacional, ya está a disposi-ción de todos los grupos parla-mentarias y será objeto de deba-te parlamentario en las próximassemanas. Frente a las críticas dedirigentes del PP por el momen-to en que se presenta la estrate-gia, el vicepresidente ha asegura-do que “cualquier momento esbueno” para presentarla. “¿Quépasa, que es mal momento hablarde la seguridad nacional?”, se pre-guntó Rubalcaba irónicamente,antes de añadir que entiende queno sea un buen momento para elPP, pero no comprende que no losea para España. EFE

La Estrategia de Seguridad incluyeriesgos ante la inmigración ilegal

EFE

Alfredo Pérez Rubalcaba.

La reducción del límite develocidad había sido muy criticadapor el Partido Popular y por lasasociaciones automovilísticas. Trasconocerse la decisión de ayer delGobierno, el portavoz de Economíadel PP, Cristóbal Montoro, dijo queel Gobierno “no ha cumplido” conel objetivo de ahorro previsto. Porsu parte, desde los principalesclubes y asociacionesautomovilísticas han alabado ladecisión adoptada por el Gobiernoy han cuestionado la efectividad dela reducción de velocidad. Según suanálisis, el ahorro generado se hadebido más a la reducción de lacirculación en las carreteras a causade la crisis que a la propialimitación de velocidad. En el ladoopuesto se han situado losecologistas. Para Greenpeace, elGobierno no ha demostrado“suficiente valentía” paramantener en vigor una norma queha sido eficaz para ahorrarcombustible y reducir las emisionesde CO2 (dióxido de carbono). LaAsociación Estatal de Víctimas deAccidentes (DIA) también habíapedido al Gobierno que seprorrogara la limitación develocidad, en este caso porquecontribuye a rebajar lasiniestralidad.

Conductores yecologistas, a favory en contra

REACCIONES

ENERGÍA EL GOBIERNO ESTIMA QUE AHORA LA MEDIDA “NO TIENE SENTIDO” POR LA BAJADA DE PRECIOS DEL PETRÓLEO

GOBIERNO EVALÚAN Y ESTABLECEN PLANES DE ACTUACIÓN ANTE LOS RIESGOS A LOS QUE SE PODRÍA ENFRENTAR EL PAÍS

Sociedad41EL DÍA

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

Page 42: CUENCA25062011

El cineasta y músicoestadounidense Woody Allen sepasea estos días por las calles deRoma, en busca de localizacionespara su nueva película, que llevaráel título de ‘The Bop Decameron’y se empezará a grabar elpróximo 11 de julio en la CiudadEterna, con conocidos actores

como la española Penélope Cruz.El director norteamericano quisoinspeccionar con un pequeñoequipo de colaboradores algunoslugares muy conocidos de lacapital italiana, como elCampidoglio. Este edificio,situado sobre una colina romana,viene precedido de una escalinatay una plaza diseñada por el artistaitaliano Miguel Ángel. “Estasvistas son un espectáculo, unsueño. Son fantásticas, deverdad”, señaló Allen cuandoestaba asomado a uno de losbalcones del Campidoglioromano, según recogen losmedios italianos.

Woody Allenbusca en Romalocalizaciones

MASSIMO PERCOSSI/EFE

A pesar de que se conocieron hace 40 años, parece que su matrimonio ‘haceaguas’ y la duquesa de Cornualles está cansada de su apretadísima agenda comomiembro de la familia real británica. La web británica ‘People’ ha revelado que larelación entre el príncipe Carlos y su mujer está muy deteriorada y podría acabar

desembocando en divorcio. Un amigo de la pareja ha confesado al diario ‘online’que Camila está cansada de toda la parafernalia real.’ “El matrimonio está en muymal estado y la duquesa quiere pasar más tiempo con sus nietos”, y añade: “Ellasólo quiere llevar una vida tranquila en el campo”.

La duquesa de Cornualles parece no adaptarse a las exigencias del protocolo

EFE

La juez Stephanie Sautnerde la Corte Superior delcondado de Los Ángeles haprohibido a la actriz LindsayLohan que organice fiestasen su casa mientras seencuentra bajo arrestodomiciliario, tras violar sulibertad condicional y darpositivo en un control dealcoholemia el pasado 13de junio.

Prohíben aLohan hacerfiestas en casa

EFE

El extenista alemán BorisBecker, tres veces ganadordel torneo de Wimbledon,se muestra despreocupadopese al embargo de su villaen Mallorca por un tribunallocal ante el impago demás de 275.000 euros dela factura de su jardinero.“Es todo menos dramáticode lo que parece”, declaróayer Becker al diario ‘Bild’.

Embargan lavilla de Beckeren Mallorca

EFE

La actriz y cantante SelenaGómez, que se hizoconocida por suparticipación en la serie deDisney Channel ‘Magos deWaverly Place’, admite queaunque se ha encasilladocomo una ‘chica Disney’,eso no le preocupa y lesirve para seguiresforzándose más en losescenarios.

A Gómez nole pesa ser una‘chica Disney’

LARRY HORRICKS/EFE

—EN CORTO—

SUBASTAN UNFAMOSO VESTIDODE LADY DI POR800.000 DÓLARESEl vestido deldiseñador VíctorEldestein con elque la princesaDiana bailó conJohn Travolta enuna cena en la CasaBlanca en 1985 fuesubastado ayer enToronto por algomás de 800.000dólares.

SE COME EL DINEROAL SER SORPRENDIDOCOBRANDO UNSOBORNOUn funcionarioruso se comió35.000 rublos, ensiete billetes de5.000, al sersorprendido por laPolicía cuandocobraba unsoborno, informóayer el Comité deInstrucción deRusia.

UN HOMBREGOLPEA EN NUEVAYORK AL CANTANTEJUSTIN BIEBER El cantantecanadiense JustinBieber, de 17 años,fue golpeado estejueves por undesconocidodurante ellanzamiento de sunueva línea deperfumes,‘Someday’, enNueva York.

GENTE

Sociedad EL DÍASÁBADO, 25 DE JUNIO DE 201142

Page 43: CUENCA25062011

—AGENDA CULTURAL—FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASAZAVALA). Plza. San Nicolás, 2. TEL:969 236054.“Openphoto Cuenca” 2 exposiciones .Rumanía: "Última transhumancia". DragosLumpan.Portugal: "Un diario de la República".Colectiva.Abierta al público desde el día 10 de junio.LUNESA DOMINGO: De 10 a 14 y de 17 a 20 h.MARTES CERRADO.

LA FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZc/ Julián Romero, 20. TEL:969 230 619“Openphoto Cuenca” 2 exposiciones:"Diptyque". Jean-Chistophe Vilain.

Un mundo audaz". Nuevos conceptos en lafotografía austriaca.Abierta al público hasta el día 24 de julio.LUNESA DOMINGO:De 10 a 14 y 17 a 20 h. MARTES: CERRADO

DLON- HISPANOTravesía Fermín Caballero. ABIERTOTODOS LOS DÍAS De 8 de la mañana, a 3 dela madrugada.

MUSEO DE LA SEMANA SANTAc/. Andrés de Cabrera, 13. tel: 969221956. DE MIÉRCOLESA SÁBADO: De 11 a 14 y de 16,30 a19,30 h. DOMINGO: De 11 a 14 h.

TEATRO AUDITORIO DE CUENCAPaseo del Huécar, s/n. TEL:969 232 792.“IELE (LAS HADAS DEL BOSQUE)” exposición quedescubre una visiòn sobre el mito rumano .

GALERÍA JAMETEAlfonso VIII, 26.“Entre Aguas” de Fortunato Martín.Abierta al público hasta el 29 de junio.DE MARTESA SÁBADO: 19 a 21,30 h. SÁBADO,DOMINGOY FESTIVOS: De 12 a14h.

PALACIO DE LA DIPUTACIÓN PROV. CUENCAc/ Aguirre, 1. DE LUNESAVIERNES:De 12 a 14 y 17,30 a 21h. SÁB., DGOY FEST.:De 12 a 14 y 17,30 a 21h.

ARS naturaRío Gritos, 5. Cerro Molina TEL:969 271 700DE MARTESA SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 20h.DOMINGO: 10 a 14h. LUNES: cerrado, exceptofestivos.

GALERÍA “X AMOR AL ARTE”República Argentina, 1. TEL:969 692 335.DE LUNESAVIERNES:De 10 -14 y de 17,30-20,30 h.SÁBADOS:De 11 a 14 h.

FACULTAD DE BELLAS ARTESc/ Santa Teresa Jornet, s/n. “COLECCIÓN PARKETT” de arte contemporáneo.La Universidad de Castilla-La Mancha enCuenca será la sede permanente de laColección.

CENTRO CULTURAL AGUIRREC/ Aguirre, s/n. “Cómic” dibujos de Mateo Guerrero .Abierta al público desde el día 8 de abril.DE MARTESA SÁBADO:De 18 a 21 h. DOMINGOY FEST.:Cerrado.

ESCUELA ARTE J.Mª. CRUZ NOVILLOc/ San Pedro, 19. TEL:969 237 250“Muestra” de Trabajos de Alumnos .Abierta al público hasta el día 15 de julio.DE LUNESAVIERNES: 09,30 a 13 y 16 a 19 h.SÁBADOS: De 10 a14 y de 16 a 20h. DOMINGOS:De10 a 14 h.

ORDEN CULTURAL “LA CARBONERÍA”c/. Las Torres, 11. TEL:616 246 160-651 163 416.Muestra de arte de Diana de Sousá.Abierta al público del 2 al 30 de junio.DE LUNESAVIERNES:De 19 a 21h. SÁBADOSY

DOMINGOS: De 12 a 14 h.

CÍRCULO DE LA CONSTANCIAParque de San Julián. OBRAS de Pedro Olivares .Abierta al público desde el día 8 de abril.

GALERÍA EIFFEL TARANCÓNRonda San Julián, s/n. TEL:969 322 962..“Miradas” pinturas de Ascensión Serrano.Abierta al público hasta el 1 de julio.DE LUNESAVIERNES:De 09 a 13,30 y 17 a 20,30h.

—MISAS—

Santa Iglesia Catedral BasílicaC/ Ronda Julián Romero, s/n.TEL.: 969.224.626 LAB: 9.20 FEST.: 9.20 -12.00 - 13.00h.Parroquia de El SalvadorPza. del Salvador, s/n. TEL.: 969.226.317 LAB: 9.00 - 19.30 - 10.00 h FEST.: 10.00 -11.00 - 12.00 - 13.00 18.30 - 19.30 h.R.R. Franciscanas (Puerta Valencia)DIARIA: 12.00 - FESTIVOS: 12.00 h.P. del Santísimo Cristo del AmparoTiradores Bajos, B, 7. TEL.: 969.232.672 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.00 - 12.30 h.Nuestra Señora de FátimaLAB: 18.00 h. FEST.: 11.45 h.Parroquia de San EstebanC/ Aguirre, 3 TEL.: 969.211.755LAB: 8.50 - 11.30 - 19.00 h.FEST.: 10.00 -11.00 - 12.00 - 13.00 - 19.00 h. Parroquia de Santa Ana Avda. Virgen deLas Angustias, 3 TEL.: 969.214.554 LAB. YVÍSPERAS: 9.00 - 19.30 h. FEST.: 9.00 -11.00 - 12.00 - 13.00 - 18.30 h.Parroquia de Ntra. Sra. de La PazC/ Santiago López, 14. TEL.: 969.222.424LAB: 9.00 - 11.30 - 19.30 h. FEST.: 9.00 -11.30 - 12.30 - 13.30 - 19.30 h.Parroquia de Ntra Sra. de La Luz C/ SANLÁZARO, S/N. TEL.: 969.225.259LAB. Y VISPERAS: 8.00 - 11.00 - 19.30 HFEST.: 8.00 - 9.30 - 11.00 - 12.00 - 13.00 -19.30 H.Parroquia de San José ObreroPza. San José Obrero, 61 TEL.: 969.220.494

LAB: 11.00 - 19.00 h. FEST.: 9.30 - 11.00 -12.00 - 19.00 h.Ermita de San Antonio de Padua “ElLargo” C/ Ronda Oeste - TEL.:969.224.626 DOMINGOS Y FESTIVOS: 13.00h.Parroquia de San FernandoC/ Hermanos Becerril, 18. TEL.:969.230.311 LAB: 8.30 - 11.15 - 19.15 hFEST.: 9.15 - 10.15 - 12.15 - 13.15 - 18.15 -19.15 h.Parroquia de San JuliánPza. Reina Sofía, 2. TEL.: 969.214.543LAB: 19.00 h. FEST.: 11.30 - 12.30 - 19.00 Las Petras: DIARIO: 19.00 h FEST.: 12.30 h.Parroquia de San Pedro y SantiagoC/ San Pedro, 1. TEL.: 969.213.270DOMINGOS Y FEST.: 11.30 h.San Nicolás LUNES: 11.15 - 18.15 - 20.00h. DE MARTES A VIERNES: 18.00 h.Parroquia de San RománLAB: 10.00 - 19.30 DOMINGOS Y PRECETO:INVIERNO 10.00- 11.30 (de octubre a mayo)- 12.30 - 20.00 h. VERANO: 10.00 - 12.30 -12.30 - 21.00 h. TEL.: 969.23.13.68Iglesia San Julián El TranquiloDOMINGOS: 10:15 h.Santuario Ntra. Sra. de las AngustiasDOMINGOS: 12:30 h.

OFICIOS

Iglesia Cristiana EvangélicaC/ Segóbriga, 5. TEL.: 969.25.33.81DOMINGOS: 11.30 - 18.00 h.

—MUSEOS—

MUSEO DE ARTE ABSTRACTOC/ Casas Colgadas, s/nTEL: 969 212 983 DE MARTES A VIERNES: De11 - 14 y de 16 - 18 SÁBADOS: De 11 - 14 yde 16 a 20 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14MUSEO DE CUENCAc/ Obispo Valero, 12TEL: 969 213 069 DE MARTES A SÁBADOS:De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS Y FEST.:De 11 a 14MUSEO DE LA CIENCIAS DE CLMPlaza de la Merced, 1TEL: 969 240 320 DE MARTES A SÁBADOS:De10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS:De 10 a 14MUSEO DE SEMANA SANTAAndrés de Cabrera, 13 - TEL: 969 221956 DE

MIÉRCOLES A SÁBADOS: De 11 a 14 y de16:30 a 19:30 DOMINGOS: De 11 a 14FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZRonda de Julián Romero, 20TEL: 969 230 619MUSEO DIOCESANO

c/ Obispo Valera, 3 TEL: 969 224 210 DE

MARTES A SÁBADO: De 10 a 14 y de 16 a 19DOMINGOS: De 10 a 14MUSEO ANTROPOLÓGICOETNOLÓGICOc/ Pablo Casal, 4 - ALIAGUILLA TEL: 969 364 002PARQUE ARQUEOLÓGICO DESEGÓBRIGAEn el lugar de Cabeza de Griego - SAELICESTEL: 629 752 257 DEL 15/04 AL 30/09:De 9 a 21 DEL 01/10 AL 14/04: De 10 a 18LUNES: cerrado exepto festivos.MUSEO PARROQUIALAvda. José Antonio, 31 - HUETE TEL: 969 371 096MUSEO ETNOGRÁFICO Y MUSEO DEARTE CONTEMPORÁNEO“FLORENCIO DE LA FUENTE”Plaza de la Merced - HUETE TEL: 969 37 13 26.MUSEO ETNOGRÁFICO Y DE

ARQUEOLOGÍA INDUSTRIALTravesía Boleón - Chillarón (Cuenca) TEL: 969 27 30 44FUNDACIÓN ANTONIO SAURA(CASA ZAVALA)Plaza de San Nicolás, 2. LUNES, MIÉRCOLES,JUEVES, VIERNES Y SÁBADOS: De 11 a 14 y de17 a 20 h., DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11 a14 h., MARTES:CerradoESPACIO TORNERHoz del Huécar, s/nTEL: 969 238 373 DE MARTES A SÁBADO: De11 a 14 y de 16 a 18 DOM: De 11 a 14.LUNES: cerrado.ARS naturaRío Gritos, 5. Cerro Molina TEL:969 271 700LAS 9 UNIDADES NATURALES DE CASTILLA-LA MANCHA. Abierto al público en elsiguiente horario:DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 19h. DOM:De 10 a 14. LUNES: cerrado, exceptofestivos.

Servicios Cuenca 43EL DÍA

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

Agenda

En la imagen, un modelo desfila con una creación deldiseñador surcoreano Juun J. durante la segunda jornada depresentación de las colecciones de moda masculina de Paríspara la primavera-verano 2012. Los diseñadores muestran

originales modelos que solo los más atrevidos puedenllevar. El colorido y los estampados son también señas deidentidad de este diseñador. El desfile promete ser una delas pasarelas más vistosas del verano.

—LA PASARELA—

EFE

Desfile de moda masculina en París

Page 44: CUENCA25062011

Televisión

Televisión Programación EL DÍASÁBADO, 25 DE JUNIO DE 201138/44

Clan TV A3 Neox A3 Nova Set en Veo TV La 7 IaSexta2

Teledeporte Nitro Intereconomía laSexta3 FDF Marca TV

TVE 1 LA 2 ANTENA 3 CUATRO TELE 5 laSEXTA09.45 En familia10.45 Motociclismo. Campeonato del

mundo de velocidadG.p. de HolandaCarreras- Incluye: Tediario 1

16.00 Sesión de tardeOcean’s Twelve

18.00 Sesión de tardeDuma

19.30 Cine de barrioEl turismo es un gran invento

21.00 Telediario 221.25 El tiempo21.30 Informe semanal22.30 Versión Española

Tesis01.15 Cine

Coas de Brujas02.15 TVE es música02.25 Estudio estadio02.30 Noticias 24 HEsta programación puede variar enfunción de la retransmisión demotociclismo.

07:30 UNED08.00 Los conciertos de la 209.40 Agrosfera10.30 En lengua de signos11.00 El club de Pizzicato11.45 Programa de mano

12.15 Acción directa13.10 Mover montañas13.40 Sorteo Loteria Nacional13.50 Tendido cero14.40 Paisajes de la historia15.30 Palabra por palabra16.05 Grandes documentales16.55 Biodiario17.00 Documentales culturales17.45 Miradas 218.00 Para todos la 218.30 Imprescindibles19.30 Los oficios de la cultuira

20.00 Mixeur: sabores e ideas21.00 Wallander22.30 Documentos TV23.35 La noche temática

La revolución Gay02.05 La casa encendida

07.00 MegatrixPrograma infantil

13.00 El mundo de IsasawiesLa conocida 'bloguera'Isasaweis comparte sus trucoscon el público.

13.30 Bricomanía14.00 Los Simpson

Dibujos animados15.00 Antena 3 noticias 115.30 Deportes15.45 El tiempo16.00 Multicine

Próxima parada: Asesinato17.45 Multicine

Buscando a Ashley19.45 Multicine

Chantaje a una profesora

21.00 Antena 3 noticias 221.30 Deportes21.45 El tiempo22.00 El peliculón

Más allá de los sueños00.00 Cine

El último templario

06.30 Puro Cuatro06.45 Vida secreta de una adolescente09.00 El zapping de surferos10.30 Campeonato Nacional de fútbol

7 Clasificación

14.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero.

14.50 Deportes Cuatro15.45 Home Cinema

Supercop17.45 Campeonato Nacional de fútbol

7 Cuartos de final

20.00 Noticias Cuatro20.45 Eurocopa sub 21 2011

Suiza - España23.00 Cine Cuatro

Secuestro01.15 Cine Cuatro

El imperio de los lobos03.30 Perdidos

Tres minutos04.15 Cuatro Astros

07.35 África salvaje08.15 Medicopter10.55 Este no es el típico programa de

viajes

13.00 I Love TV15.00 Informativos Telecinco

Presentado por José Ribagorday Carme Chaparro.

16.00 Vuélveme locapresentado por: Patricia Pérez yCelia Montalbán

18.15 ¡Qué tiempo tan feliz!Presentado por Mª TeresaCampos.

20.55 Informativos TelecincoPresentado por José Ribagorday Carme Chaparro.

22.00 La noriaPresentado por Jordi González.

02.30 Locos por ganar04.00 Infocomerciales05.00 En concierto05.15 Cómo se rodo

09.25 Fórmula Sexta09.55 Documentales

Megaworld.10.55 Mundial Formula 1.

Entrenamientos libres del GranPremio de Europa

12.00 DocumentalesMega factoríasDestruído en segundos

13.28 Mundial Formula 1.Clasificación del Gran Premio deEuropa

15.15 laSexta/Noticias16.15 Cine

Starky y Hutch18.10 Cine

Ace Ventura, un detectivediferente

20.20 laSexta/Noticias20.55 laSexta Deportes21:30 Cine

Los Goonies23:40 Cine

La lista negra01.15 Estrellas del Póker02:30 Astro TV

07:25 Las tres mellizas 07:50 Los Lunnis 08:00 Caillou 08:50 El tiovivo mágico 09:35 Gombby10:25 Las tres mellizas 10:50 Todo es Rosie 11:25 Sandra, detective de cuentos

12:50 Martin Martin 13:15 Asha 14:07 Las aventuras de Tom y Jerry 14:51 Angus y Cherryl14:55 Bob Esponja 16:05 Cine

El misterio de Batwoman17:15 Zorro, Generación Z 18:20 Winx Club 19:30 Fanboy y Chum Chum

20:15 Los pingüinos de Madagascar 21:25 Cine

Bob Esponja, la película22:40 Águila Roja00:00 Icarly00:45 Embrujadas03:05 Águila roja

06.00 Mis padres son marcianos06.45 Witch07.30 Megtrix

Contenedor infantil matinal queincluye la emisión de:Kochikame, Shin chan, H2O, Pipi, Heidi, Cine Shin Chan con laemisión de la pelícualaLas aventuras de henderland

14.00 Next15.00 Física o Química16.30 Scrubs17.30 Como conocí a vuestra madre18.00 Dos hombres y medio19.00 Involución 3

20.00 American Dad Serie de animación.

21.00 Los Simpson22.15 Merlín.

Las aventuras del joven magoMerlín cuando conoce al futuroRey Arturo Pendragon, de edadsimilar a la suya.

00.00 Aquí no hay quien viva02.30 Me gustas

09.00 Qué me pasa doctor09.30 Bricomanía10.00 Manos a la obra

En un patio de vecindad seencuentra el taller de reformasde Manolo y Benito, dosalbañiles.

13.45 Karlos Arguiñano en tu cocina15.00 El mundo de Isasaweis

Con un lenguaje cercano, cadasemana Isasa muestra nuevosconsejos.

15.20 Desesperadamente ricas16.15 Esta casa era una ruina17.15 Mi casa es la mejor

En cada entrega de esteprograma de telerrealidadcuatro personas muestran suscasas para competir por unpremio de 1.000 euros.

19.15 ¡Vaya casas!

20.15 Esta casa era una ruina22.15 El secreto de Puente Viejo 01.05 Las Vegas02.00 Astro Show

05:42 Dr. Oz06:27 Doctoras de Filadelfia07:19 Ed08:07 De vuelta al nido11:34 Ed

12:25 Will y Grace12:52 Frasier13:21 Cashmere Mafia14:05 Una familia feliz14:28 Will y Grace: A mis brazos14:50 Mike & Molly15:16 Las chorradas de mi padre15:42 Mr. Sunshine16:11 Cine

Entre el amor y el juego18:29 Will y Grace: A mis brazos18:54 Cashmere Mafia19:43 El gran reto Asia

20:39 Ahora o nunca21:30 Descubriendo a Nina22:26 Cine

American Dreamz: salto a lafama

00:15 Mr. Sunshine01:06 Mike & Molly

03:30 Natación05:20 riatlón05:45 Vela06:00 Paralímpicos06:15 Road to London06:45 Triatlón07:45 Mundial de motociclismo: GP de

Holanda10:45 Mundial de motociclismo: GP de

Holanda

16:00 Natación: Open de París 201118:00 International GT Open19:15 European F3 Open19:50 Vela

20:00 Desafío 14+1: Everest sinoxígeno

20:30 Triatlón21:00 Mundial de motociclismo: GP de

Holanda00:00 MotoGP Club00:45 Natación: Open de París 201102:45 Padel Pro Tour03:00 International GT Open04:15 European F3 Open

07.15 Zoorprendente07.45 Impacto total

Programa que ofrece vídeosimpactantes con contenidos deactualidad.

10.30 Pesca radical

12.30 Desafío bajo cero 14.30 Turno de guardia 15.15 Cine

Pirana 218.00 Frontón

Espacio deportivo que emitedistintos partidos de pelotavasca.

20.00 Sin rastroSerie que gira en torno a labúsqueda de personas quedesaparecen de formainexplicable.

22.15 Ley y Orden: acción criminal01.00 Cine

Emmanuelle 4 02.30 Poker03.30 TV on

09:00 América en foco09:30 Así me va10:00 Vivir de cine10:30 Teletienda11:00 Parada obligada11:30 Estar bien

12:00 El gato Gourmet12:30 El gato al agua13:30 Dando caña15:00 El Telediario de Intereconomía16:00 De película18:30 Universo Clones19:00 Siglo XX19:30 España en la memoria

20:30 El telediario de Intereconomía21:30 Más se perdió en Cuba

Magazine sobre política,contenido social y economía. Elespacio, presentado por XavierHorcajo y Patricia Sánchez, secimienta en las tertulias.

01:00 Más que cartas

07.00 Teletienda09.00 Todo cine

El programa ofrece tanto lasúltimas novedades y estrenosasí como curiosidades oentrevistas.

11.00 Cine La carrera del siglo

13.50 Cine El inspector Gadget

15.30 Cine Lutero

17.45 Todo cine 18.25 Cine

El desafío de las Águilas

21.25 Todo cineEspacio que recoge toda lainformación relacionada con elmundo del cine.

22.00 Cine Pulp Fiction

00.15 CineLa ira

02.05 Premios por un tubo

06.45 Reporteros07.00 I Love TV07.45 100% sun08.00 Más Que Coches08.30 Más Que Coches GT09.00 ¡Al ataque¡ pirata10.00 I Love TV11.00 Vaya semanita

12.00 Dutifrí13.00 South Park13:30 Humor amarillo15.00 Sálvame Deluxe

Presentado por Jorge JavierVázquez.

19.30 Reporteros19.45 I Love TV

20.15 Vuélveme loca22.00 Supervivientes 201101.00 Resistiré ¿vale?

Presentado por Tania Llasera.

02.15 I Love TV02.30 Infocomerciales

09.00 Hoy cocinas tú10.40 Salud a la carta11.05 Cocina con Bruno Oteiza

11.45 Hoy cocinas túEva Arguiñano ofrece solucionesculinarias a personas anónimasque piden ayuda al programaante distintos compromisos.

14.45 El club de la comediaPresentado por Eva Hache.

16.35 Este es mi barrio17.35 Carreteras secundarias18.35 Bares, qué lugares19.35 Bestial

20.30 Vidas anónimas21.30 Planeta finito

Personajes famosos visitan loslugares con mayor atractivoturístico del planeta y analizansus encantos en clave de humor.

22.30 American Idol00.10 Buenafuente02.15 Premios por un tubo

08.00 Los Serrano11.00 Reglas de compromiso

Las diferentes fases que se vivenen las relaciones entre hombresy mujeres vistas por una jovenpareja, un matrimonio veteranoy un soltero promiscuo.

11.45 Cosas de casa

12.45 Todo el mundo odia a ChrisCon 13 años, y por deseo de suspadres, Chris va a estudiar a uncolegio de blancos y empieza apadecer las gamberradas de losniños.

14.00 FriendsMonica, Rachel, Phoebe,Chandler, Ross y Joey son seisamigos que viven en NuevaYork.

16.00 Psych18.00 Aída19.00 La que se avecina

22.15 CSI 01.00 CSI Miami

07:00 Teletienda (tp)09:00 Fórmula 1.

Entrenamientos libres 1 y 2. GpEuropa.

12:00 Real NBA. 12:30 Wrestling 15:35 Gp2.

Gp valencia. 17:00 Motor show.

Monster jam 18:30 Fórmula 1.

Entrenamientos libres 3Gp Europa

19:45 Fórmula 1. Clasificación. Gp Europa

21:00 Marca center 22:00 La noche del boxeo

Retransmisión de los mejorescombates del momento, noticiasde actualidad y reportajes

01:30 Premios por un tubo05:00 Teletienda

Page 45: CUENCA25062011

Programación Televisión 45EL DÍA

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

LOCAL PROVINCIA

RNERadio 3

92.0

RNERadio C

93.0

40Principales

95.3

RNERadio 5

96.1

OndaCero97.6

KissFM98.2

Onda M.C.(Mota

del Cuervo)107.7

CadenaDial

Tarancón105.2

Radio Azul(Las

Pedroñeras)92.2

RadioTarancón

88.0

Radio 90(Radio Motilla)

89.2

CadenaCope102.0

RCM101.6

SerCuenca103.8

CadenaDial99.4

RNERadio 1

105.6

—EMISORAS DE RADIO. FM—

07.30 Kosmi Club. Infantiles07.35 Las aventuras de Sonic El Erizo.

Infantiles08.20 Momias. Infantiles09.15 Descubre Castilla-La Mancha.

Documentales10.00 A tu vera. Concursos14.00 CMT Noticias F/S. Informativos14.40 Todo Deporte fin de semana.

Deportivos14.50 El tiempo 1. Informativos15.00 Tiempo de toros. Toros15.30 Cine familiar: “Barbarroja”.

Cine: Federico de Suevia,conocido como Barbarroja(Rutger Hauer), es unemperador teutón que dominael Norte de Italia y cuyo sueñoes conquistar el centro y el surdel país pero en su camino setopará con el joven Alberto deGiussano (Raz Degan), unmilanés que buscará a todacosta, junto a un grupo de 900guerreros conocido como ‘laCompañía de la Muerte’,recobrar la libertad de losterritorios del Norte.

19.00 Nuestro Campo Bravo.Documentales.

19.30 Toros desde Toledo. Para ElCordobés, Paquirri y Eugeniode Mora, lidiando reses de laganadería de TorrehandillaToros.

22.00 Más de mil canciones.Musicales

00.30 Noche sensacional. Musicales03.00 Cine Fin de semana: “El lado

oscuro de la noche”.Cine: Enuna oscura y decadente zonade la ciudad brasileña de SãoPaulo, padre e hijo luchan porel control de su negocio, unviejo y desolado burdel en elque se suceden a diarioescenas de corrupción ydelincuencia. La aparición deun maletín repleto de cocaínaparece brindarles unaoportunidad para escapardefinitivamente del infierno enel que viven...

04.00 CMT es música. Musicales05.59 Arrasando. Concursos

08.45 Kosmi Club. Infantiles08.50 Teletubbies. Infantiles09.30 Aprende Inglés TV. Magazines12.00 Arteria cultural. Magazines12.30 En el objetivo. Documentales.13.30 Los fogones de Adolfo

(Repetición). Cocina14.30 Team Galaxy. Infantiles15.00 CMT Noticias 1. Informativos15.45 El tiempo 1. Informativos15.50 Todo deporte 1. Deportivos16.00 El Guardian. Series18.00 Senderos misteriosos. Series

CMT

CMT 2

19.00 Cine familiar. “Ratas a lacarrera”. Cine:

20.45 Una vuelta por la música deCastilla-La Mancha.Musicales

21.15 Cine fin de semana."Cuentos de la Alhambra”.Cine: Mariquilla, la gitanamás linda de Granada, andaen amores con Lucas,soldado de la guarnición deLa Alhambra. Pero el tíoPichón, padre de Mariquilla,quiere casarla con donCosme, viejo y rico escribanoal servicio del Corregidor dela ciudad. Para escapar delcompromiso, la gitanautilizará al gobernador,también viejo pero uncaballero.

22.45 Cine fin de semana. "Elreportero”. Cine:

00.45 Cine fin de semana."Canción de cuna”. Cine:

02.30 Noticias 24 horas

06.00 Informativo.08.00 Informativo.09.00 Informativo.10.00 Informativo.12.00 Informativo.13.00 Plano Abierto.14.30 Informativo.16.30 Plano Abierto.

17.00 Informativo.18.30 Plano Abierto.20.00 Semana a Semana.21.30 Plano Abierto.22.00 Informativo.24.00 Informativo.02.00 Informativo.

07.00 Instrumentos musicales (rep)07.30 La España prodigiosa08.00 Informativo 2ª Edic. (R)08.45 Teletienda EHS09.00 Cine. ""11.15 De Cerca. (R)12.00 Tiempo de Tertulia o

Especiales13.30 Local musical14.00 Teletienda EHS14.15 España prodigiosa14.30 Teletienda EHS14.45 Euronews15.15 Teletienda EHS15.30 Entre blancos y tintos16.00 Unos y otros (rep)

Teletoledo

CNC

17.30 Cotos toledanos (R)18.00 Teletienda EHS18.30 Ida y vuelta (R)19.00 Veo Veo (R)19.30 Antequera19.45 Alboraya20.00 El Percal (R)21.00 Causa común 21.30 Euronews22.00 El callejón de las maravillas.

Incluye la película: “”00.30 Entre blancos y tintos01.00 Motril01.15 Gredos norte01.30 Veo Veo (R)02.00 Euronews02.30 El callejón de las maravillas.

Incluye la película:“”. (R)05.30 Dos butacas06.00 Local musical

08.00 En Imagen Regional Mañana. 08.30 Espacio Semanal. 08.50 Espacio E-Tube.09.00 Redifusión En Imagen

Regional Mañana.09.30 Espacio Semanal.09.50 Espacio Joven.10.00 Redifusión En Imagen

Regional Mañana.10.30 Espacio Semanal.10.50 Espacio UCLM. 11.00 Redifusión En Imagen

Regional Mañana.11.30 Espacio Semanal.11.50 Espacio Cultural.12.00 Redifusión En Imagen

Regional Mañana.12.30 Espacio Semanal.12.50 Espacio Empresarial. 13.00 Redifusión En Imagen

Regional Mañana.14.00 En Imagen Regional Tarde.14.30 Espacio Semanal.14.50 Espacio E-Tube. 15.00 Redifusión En Imagen

Regional Tarde. 15.30 Espacio Semanal.15.50 Espacio Empresarial.16.00 Redifusión En Imagen

Regional Tarde.16.30 Espacio Semanal.16.50 Espacio Joven. 17.00 Redifusión En Imagen

Regional Tarde.17.30 Espacio Semanal.17.50 Espacio UCLM.18.00 Redifusión En Imagen

Regional Tarde.18.30 Espacio Semanal.18.50 Espacio Empresarial. 19.00 Redifusión En Imagen

Regional Tarde.19.30 Espacio Semanal.19.50 Espacio Cultural.20.00 En Imagen Regional Noche.20.30 Espacio Semanal.20.50 Espacio UCLM.21.00 Redifusión En Imagen

Regional Noche.21.30 Espacio Semanal.

CRN

21.50 Espacio Empresarial.22.00 Redifusión En Imagen

Regional Noche.22.30 Espacio Semanal.22.50 Espacio Joven. 23.00 Redifusión En Imagen

Regional Noche.23.30 Espacio Semanal. 23.50 Espacio Joven.00.00 Redifusión En Imagen

Regional Noche.00.30 Espacio Semanal.01.00 Redifusión En Imagen

Regional Noche y EspacioSemanal.

08.00 Bric (R)09.00 Noticias Albacete (R)09.30 Simba (R)10.00 El gran libro de la naturaleza10.30 Rutas de solidaridad 11.00 Al filo de lo imposible (R)12.30 Jornada sobre el mercado del

vino14.30 La Prórroga (R)15.30 Infocampo16.00 Por cuanto? (R)17.00 En busca de la senda roja (R)17.30 A mesa puesta (R)18.00 América total (R)19.00 Simba (R)19.30 Cine: “El tercer hombre”21.00 Estereoscopio22.00 Tendido 923.00 Protagonistas00.00 Territorio Comanche (R)01.30 Cine para adultos05.00 Telechat

06.00 Chat musical.12.00 Chat videos YouTube12.30 Programación infantil. "Los

fruitis".13.30 Agromundo. "Estudios

etnobotanicos". 14.00 Albacete a fondo. Magazine.

(Resumen) 15.00 El filo de la noticia. Tertulia y

debate. Presentado por CarlosMillán.Vacaciones en época de crisis.

16.00 Cine Clásico. "El catillo deDragonwyck".

17.45 Programación infantil."Patlabor". Dibujos animados.

18.45 Albacete a fondo. Magazine.(Resumen)

20.00 Seis días. Resumen deinformación semanal.

21.00 Cuaderno de cine. 21.35 Mano a mano. Programa de

entrevistas. Con Carmen Bayod. Alcaldesade Albacete.

22.20 El Percal. Programa deinformación taurina.

00.00 Chat adultos.

AB TeVE

Visión 6 TV

LAS PELÍCULAS

● Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

EL TURISMO ES UNGRAN INVENTO ★★★

La 119.30

Comedia.DIRECCIÓN: Pedro Lazaga. INTÉRPRETES: Rafael López Somoza, AntonioOzores, Margot Cottens, Ingrid Spaey, Paco Martínez Soria, José LuisLópez Vázquez, María Luisa Ponte, Pedro Porcel, Erasmo Pascual,Jesús Guzmán, Beni Deus. ESPAÑA.

— —

—Benito, alcalde de unpequeño pueblo de Aragón,está empeñado en convertirsu pueblo en un lugar turísti-co con hoteles de lujo y para-dores nacionales. Sus armasson las mejores frutas deAragón y un castillo. Perotambién tiene la descabelladaidea de crear una playa y quela villa esté en pleno Aragóncarece de importancia para él. Marbella es la ciu-dad que tomará como ejemplo y, para ello, nadamejor que un viaje a la Costa del Sol.

LOS GOONIES★★★★

laSexta21:30

‘The Goonies’. Acción y Aventuras.DIRECCIÓN: Richard Donner. INTÉRPRETES: Sean Astin, Josh Brolin, JeffCohen, Corey Feldman, Kerri Green, Martha Plimpton, Jonathan KeQuan, John Matuszak, Robert Davi, Joe Pantoliano, Anne Ramsey.ESTADOS UNIDOS. 1985.

— ——Los Goonies son un grupo de jóvenes cuyaamistad peligra. Un empresario ha decididoexpropiar los terrenos donde se levantan suscasas para construir sus propios proyectos y lasfamilias no tienen dinero suficiente para evitarlo.Mickey, uno de los amigos, sube un día al desvány descubre el mapa del tesoro perdido del pirataWillie el Tuerto....

OCEAN'S TWELVE

★★★

La 116:00

Acción.DIRECCIÓN: Steven Soderbergh. INTÉRPRETES: Brad Pitt, CatherineZeta-Jones, George Clooney, Julia Roberts, Andy García, MattDamon. ESTADOS UNIDOS, AUSTRALIA.

— —

—Han pasado tres años desde que DannyOcean y su equipo de especialistas vaciasen lacámara acorazada del empresario de Las VegasTerry Benedict. Durante este tiempo, y una vezrepartido el botín de 160 millones de dólares,los chicos de Ocean han tratado de portarsebien y pasar desapercibidos. Pero uno de ellosrompe el pacto que hicieron y explica aBenedict quiénes son los responsables del robo.Benedict hará todo lo que esté en su mano paralocalizarlos y que le devuelvan el dinero.

Page 46: CUENCA25062011

MA

PAMPLONA

Twitter, una herramienta que, através de mensajes de 140 carac-teres, se ha convertido, según elexperto José Luis Orihuela, en elinstrumento de “monitorizaciónen tiempo real más sofisticado dela Historia”, ha sido desentraña-do por el profesor de la Universi-dad de Navarra en un libro.

Según explicó ayer Orihuela enla presentación de Mundo Twitter.Una guía para comprender y dominarla plataforma que cambió la Red, enla que ha estado acompañado porlos profesores Francisco Pérez La-tre y Alberto Nahum García, lasnuevas tecnologías como Twitterson importantes porque cambianla forma de pensar.

“Twitter es otra vuelta de tuer-ca a la revolución que iniciaronlos blogs hace diez años, cuandodieron la oportunidad a la gentede generar contenidos, de modoque Internet se convirtió en unaplataforma de participación envez de una de consulta de la in-formación puesta por otros”, hadescrito Orihuela.

El profesor, asiduo bloguero ytuitero y autor de varios libros so-bre la materia, ha recalcado la im-portancia de una herramientacomo Twitter para aquellos sec-tores que dependen intensiva-

mente de la información, indus-trias en las que ha asegurado queno tiene sustituto, tanto como “redde alerta temprana” como “plata-forma de difusión”.

Para probarlo, Orihuela ha re-cordado que todas las noticias deúltima hora que han aparecido

durante los cinco años que llevafuncionando Twitter han saltadoen primer lugar en este medio, y,en ese sentido, el profesor PérezLatre ha aludido al impacto queTwitter tiene sobre la velocidad dela información. EFE

Twitter y sus 140 caracteres,desentrañados en un libro“Es otra vuelta de tuercaa la revolución queiniciaron los blogs hacediez años”, asegura

EFE

El profesor José Luis Orihuela, autor del libro ‘Mundo Twitter’.

PANTALLASEl programa de Jorge Javier Váz-quez se confirma como el espaciodel corazón más visto y subió conla salida de María Teresa Campos.

El programa de Pablo Motos con-tó con la visita de Joe Jonas, perono pasó de un pírrico 5,9% decuota, superado por Wyoming.

SÁLV

AM

E

ELH

OR

MIG

UER

O

EL MANDO DE LA AUDIENCIA... del jueves

PROGRAMA CADENA ESPECTADORES SHARE (%)

El tiempo 1SupervivientesAmar en tiempos revueltosTelediario 1Gran Reserva

21,725,421,420,619,8

3.028.0002.944.0002.852.0002.830.0002.816.000

TVE 1Telecinco

TVE 1TVE 1TVE 1

REDES SOCIALES EL PROFESOR JOSÉ LUIS ORIHUELA, AUTOR DE LA OBRA

MADRID

La presentadora María TeresaCampos anunció el pasado miér-coles que abandonaba su cargode defensora de la audiencia deSálvame tras discutir con variosde los colaboradores del espa-cio de las tardes de Telecinco.

“Es el último día que estoyaquí, no porque no admito crí-ticas sino porque no estoy aquípor esto”. Así de contundente semostró la periodista tras una dis-cusión con Belén Esteban y KikoHernández, entre otros conter-tulios, antes de abandonar el pla-tó del programa.

El enfrentamiento se inició araíz de la llamada de un espec-tador para comentar la entre-vista de la semana pasada en Su-pervivientes que realizó el tam-bién presentador de Sálvame, Jor-ge Javier Vázquez, a la tonadi-llera Isabel Pantoja.

Tras quejarse el televidente deque el presentador fue dema-siado blando con la cantante,María Teresa Campos dijo queJorge Javier debía haber utiliza-do el término “nosotros” cuan-do habló del daño que habían

hecho los medios de comunica-ción a Isabel Pantoja.

Y entonces comenzó unabronca sobre el tratamiento ge-neral que se le da a los famososque provocó incluso que la ve-terana presentadora abando-nara el plató del programa de lacadena de Fuencarral.

Antes de irse de Sálvame, Ma-ría Teresa Campos parecía tenermuy claro que no iba a regresara un espacio que “no me nece-sita a mí para nada, no es mi ro-llo”. “Seguid con lo vuestro, queno es lo mío, no vengo aquí a en-frentarme a diez personas”, ar-gumentó la periodista.

La actual conductora de Quétiempo tan feliz se encargaba deatender las quejas y sugerenciasde la audiencia convirtiéndoseen el “altavoz de todos aquellosespectadores que quieran criti-carnos, a mí también”, declaróentonces Jorge Javier Vázquez aldar la noticia.

Precisamente varios años des-pués de que el presentador deSálvame fuera colaborador deMaría Teresa en Día a Día, los pa-peles se invirtieron. AGENCIAS

María Teresa Camposdeja de defender a laaudiencia en ‘Sálvame’

TELECINCO TRAS UNA DISCUSIÓN

MADRID

Los bodegueros de Gran Reservano han podido despedir su se-gunda temporada como líderespese a que se han ido de vaca-ciones con récord en una nocheen la que los Supervivientes, ya sinla tonadillera Isabel Pantoja, sehan vuelto a llevar el horario es-telar.

La exitosa ficción de la cade-na pública ha dicho adiós hastala próxima temporada, aferrán-dose a la segunda posición deljueves, con récord de tempora-da en cuota de pantalla, con un19,8%, tras reunir frente al tele-visor a 2.816.000 se seguidores.

La serie de Bambú Produc-ciones, que ha experimentadoun importante descenso en es-pectadores respecto a la sema-na pasada, se ha hecho, además,con la cuarta plaza del ránking

de lo más visto del día.Las familias de los Cortázar y

los Reverte, que ya renovaronpor una tercera temporada, sehan despedido así de sus fielescon una audiencia media de3.474.000 seguidores y un 18,4%de cuota de pantalla (share).

Los Supervivientes, por su par-te, se han mantenido líderes unjueves más a pesar de que hanperdido casi un millón de se-guidores y prácticamente dospuntos respecto a la gala del re-encuentro de Isabel Pantoja consu hijo, Kiko Rivera.

De este modo, el exitoso rea-lity ha liderado también el rán-king de lo más visto del día trascongregar en Telecinco a cercade 3 millones de espectadores(2.944.000), lo que se ha tradu-cido en un 25,4% de cuota depantalla. AGENCIAS

‘Gran Reserva’ despidetemporada con récord

AUDIENCIAS 2,8 MILLONES DE ESPECTADORES

MADRID

El videojuego L.A.Noire, desarro-llado por el estudio Rockstar y has-ta ahora sólo disponible para vi-deoconsolas, se comercializará enotoño para ordenador, informóhoy la compañía en un comuni-cado.

La nueva versión, que funcio-nará en "una amplia gama de PC",estará adaptado a las particulari-dades de dicha plataforma.

El estudio también anunció me-joras gráficas y un aumento de laresolución para esta versión, asícomo otras personalizaciones re-lacionadas con el teclado.

L.A. Noire es un título con unanarrativa de thrillerde crimen, am-bientado en Los Ángeles de des-pués de la Segunda Guerra Mun-dial y protagonizado por un de-tective que persigue e interroga asospechosos.

Este título ha sido desarrolladocon la tecnología MotionScan,que reproduce en imágenes digi-tales los gestos de actores reales,lo que aporta tal verosimilitud,que ha permitido al videojuegoser el primero en participar en lasección oficial del Festival de Cinede Tribeca (Nueva York). Desdesu lanzamiento a finales de mayo,ha vendido aproximadamente 4millones de unidades.

El videojuego de Rockstar ‘L.A.Noire’llegará también al ordenador en otoño

CONSOLAS DESPUÉS DE ARRASAR EN SU VERSIÓN PARA PS3 Y XBOX 360

Televisión EL DÍASÁBADO, 25 DE JUNIO DE 201146

Page 47: CUENCA25062011

MILA TRENASMADRID

La escultura en bronce Carmendormida y el prototipo a tamañoreal de La mujer de Coslada anun-cian una de las exposiciones másimportante y esperadas en la queAntonio López ofrece al públicolo que es y lo que ha sido su tra-yectoria “sin trampa ni cartón”.

Pocas veces el auditorio del Mu-seo Thyssen-Bornemisza ha esta-do más lleno. Con su camisa a ra-yas, rodeado de fotógrafos y cá-maras de televisión y hasta ciertopunto ajeno a la gran expectaciónque genera, el artista manchegoinició la presentación afirmando:“con sencillez he de decir que des-pués de la muestra de 1993, en loúltimo que pensaba era en volvera aparecer en una exposición queno fuera comercial”.

Antonio López reconoció supereza para organizar una expo-sición, en la que se van muchasenergías y recordó que cuando leconcedieron el Premio Velázquez,que conlleva la organización deuna exhibición en el Museo Rei-na Sofía, “no había nada madu-rado para mostrar en un lugar queinspira tanto respeto. Me parecíamuy mal hacer una exposicióncon lo que fuera y a destiempo”.

Para él la muestra del Thyssen,en la que lamenta no haber po-dido contar con la escultura de losreyes que se encuentra en Valla-dolid “y que está hecha con misamigos de toda la vida” Julio yFrancisco López Hernández, “escomo ver a una persona de cuer-po entero. No hay trampa ni car-tón. Aquí estoy yo desde los 13años hasta las obras que todavíase encuentran en proceso”.

Contento y feliz en su reen-cuentro con el público, AntonioLópez espera que los visitantesvean la obra “de un pintor quehace escultura y que ama apasio-nadamente el dibujo. Aquí estátodo lo mejor y todo lo peor de mivida y de mi sociedad”, afirmó elartista, para quien “ningún pin-tor que vive debería exponer enel Museo del Prado. No está paraeso”.

Pocas veces también GuillermoSolana, director artístico del mu-

seo y comisario de la muestra jun-to a María López, hija del artista,ha sentido “una satisfacción tangrande como la que siento al pre-sentar esta exposición”.

En este sentimiento ha sido im-portante “el prolongado y labo-rioso cortejo” para lograr que des-pués de dieciocho años sin expo-ner, el maestro de la figuración ac-cediera a este “anhelado encuen-tro del artista con su público”.

Solana recordó que AntonioLópez sólo quería presentarsecuando tuviera una cantidad deobra nueva suficiente y a la altura

del público “y eso es lo que ha he-cho que tardara tanto en expo-ner”. Entre el listado de obras haymuchas inéditas y muchas obrasde colecciones privadas que no sehan visto o que hace tiempo queno se exhiben.

El recorrido a través de las 130obras que forman la exposiciónpuede resultar desconcertantepara los visitantes, que podráncontemplar “una amplia y abun-dante producción de sus últimosveinte años, época en la que hacreado algunas de sus mejoresobras maestras”, según Solana. EFE

Antonio López,una exhibición“sin trampa nicartón”

JUANJO MARTÍN/EFE

Antonio López junto a una de las esculturas que forman parte de la muestra.

“Aquí está todo lo mejory todo lo peor de mi viday de mi sociedad”,asegura el artista

El pintor reconoce supereza para organizaruna exposición, en la quese van muchas energías

LOS ÁNGELES (EEUU)

El actor Peter Falk, que encarnóal detective Colombo en la seriede televisión del mismo nombre,murió la madrugada de ayer enBeverly Hills (Los Ángeles, Cali-fornia) a los 83 años, informaronmiembros de la familia a la cade-na de radio local KNX-1070. Porel momento no se ha informadode la causa de la muerte.

Falk ganó cuatro Emmys por suinterpretación del detective Co-lombo y recibió sendas candida-turas a los Óscar en 1961 y 1962por su papel secundario en las pe-lículas Un gángster para un milagroy El sindicato del crimen.

También fue diez veces candi-dato a los Globos de Oro por supapel en la serie Colombo, premioque ganó una vez en 1973.

El intérprete quedó bajo la cus-todia de su mujer en junio de 2009después de que un juez de Los Án-geles le declarara incapacitado de-bido a su demencia senil. EFE

Muere el actor Peter Falk,que encarnó al detectiveColombo, a los 83 años

EFE

El actor Peter Falk.

Tuymans se mueve de la violencia a la ternuraEl artista belga Luc Tuymans, considerado uno de losautores europeos actuales más influyentes, inauguróayer en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC) deMálaga su primera exposición individual en España,

con dieciséis pinturas que a su juicio se definen condos palabras: “violencia y ternura”. Bajo el título‘Retratos y vegetación’ se han seleccionado estasobras fechadas entre 1990 y 2009.

DANIEL PÉREZ/EFE

PARÍS

El Museo del Louvre no pres-tará a Italia en 2013 la Giocon-da, de Leonardo Da Vinci, porla extrema fragilidad de esecuadro y los daños a los que po-dría verse sometido durante suhipotético traslado, informa-ron ayer a Efe fuentes de esainstitución cultural.

El Comité Nacional italianopara la Valoración de los Bie-nes Históricos, Culturales y Am-bientales lanzó este jueves unainiciativa para recoger cien milfirmas con las que pedirle aFrancia esa obra durante unassemanas. Fuentes del Museoindicaron que pese a que aúnno han recibido ninguna peti-ción oficial de préstamo, la ne-gativa a ceder ese cuadro radi-ca en “su extrema fragilidad” yen que “el viaje podría causar-le daños irreparables”.

Italia pretende conmemo-rar ese año el centenario delhallazgo de la pintura en Flo-rencia en 1913, después de queésta fuera robada dos años an-tes del museo francés. Su re-cuperación permitió que la fa-mosa Monna Lisa se expusieraen esa ciudad durante unas se-manas en aquellas fechas.

Aunque la obra ya ha aban-donado el museo en otras oca-siones, fuentes de la instituciónsubrayaron ayer que no se plan-tean un nuevo traslado porquedurante el mismo “no se lo-graría controlar” las variacio-nes de temperatura y hume-dad, incluso dentro de una ins-talación climatizada, y porque“las vibraciones podrían resul-tar muy dañinas”. EFE

El Louvre descartaprestarle la‘Gioconda’ a Italiapor su fragilidad

EXPOSICIÓN EL MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA PRESENTA UNA MUESTRA DEL ARTISTA MANCHEGO

ÓBITO EL INTÉRPRETE SUFRÍA DEMENCIA SENIL

MUSEOS

Cultura 47EL DÍA

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

Page 48: CUENCA25062011

Cuenca Mercado Inmobiliario EL DÍASÁBADO, 25 DE JUNIO DE 201148

Hoteles y Restaurantes

RESTAURANTES

Marlo Colón, 59. CUENCA.TEL: 969 211173Recreo Peral Ctra. de Villalba de laSierra CUENCA. TEL: 969 22 46 43 Restaurante San Nicolás San Pedro.CUENCA. TEL: 969 240519Rincón De Paco Hurtado De Mendoza,3 CUENCA. TEL: 969 213418Mesón Nelia Villalba De La Sierra.CUENCA. TEL: 969 281078Los Porches Pérez Galdós,26CUENCA.TEL: 969 220454Horno De Las Campanas San Pedro,60. CUENCA. TEL: 969 231000Mesón Casas Colgadas Canónigos,s/n. CUENCA. TEL: 969 22.35.09Posada De San José Ronda de JuliánRomero, 4 CUENCA. Tel: 969 211300Asador De Antonio Av. Castilla - LaMancha, 3. CUENCA. TEL: 969222010La Hoz (Cueva Del Fraile) Ctra.Cuenca - Buenache, Km. 7 CUENCA.TEL: 969 211571La Cocina (Hotel Torremangana)S. Ignacio De Loyola, 9. CUENCA.TEL: 969 240833Hostal Restaurante La NogueraPalomera. CUENCA TEL: 969256005Restaurante La Pérgola Ctra. Alcázar,Km. 2. CUENCA. TEL: 969239382Mesón La Barrica de “Miguel” C/San Cosme, 9 CUENCA. TEL: 669872138- 969 238 025

Restaurante El Bálsamo deFierabrasAvda. Juan Carlos I, 16 bajoCUENCA. TEL: 969 692009Restaurante El Aljibe C/ San Pedro, 12CUENCA TEL: 969 23.27.00Restaurante Joni C/ Hermanos Becerril,4 CUENCA TEL: 969 226002Restaurante Don Pablo Plaza de losCarros, 4 bajo CUENCA TEL: 969 231591Restaurante Togar RepúblicaArgentina, 3 bajo CUENCA TEL: 969 2397 74Restaurante El ÁreaAutovía A-40, Km.305 Desvío Ctra. de Guadalajara(Cuenca) TEL: 620 423 325Café-Restaurante Los ClavelesC/ Princesa Zaida, 10 CUENCA TEL: 969100 782 - 636 103 507Restaurante Bien PorteñoC/ Parque San Julián, 18 CUENCATEL: 969 2397 57American Piccolo C/ Gregorio CatalánValero, 4, CUENCA TEL: 969 21 28 55Rte. Manolo de la Osa C/ Río Gritos, 5,CUENCA TEL: 969 21 95 12Restaurante El Museo del JamónParque de San Julián,2. CUENCA.TEL: 969 23 47 96Nazareno y Oro Mateo Miguel Ayllón, 8CUENCA. TEL: 606 80 60 26Sidrería La Figal C/ Lorenzo Goñi, 5CUENCA. TEL: 969 23 38 01Restaurante El Coto de San JuanC/ Fermín Caballero , 22 CUENCA. TEL:969 22 86 61 - 605 147 683Casa Villarey C/César González Ruano,2 CUENCA. TEL: 969 23 92 70.

Restaurante Mangana Plaza Mayor, 3CUENCA. TEL: 969 22 94 51.Mesón Jose C/ San Francisco, 18CUENCA. TEL: 969 23 35 45.Cervecería El Barrilete Plaza deConstitución, 7 CUENCA. TEL: 646 078158.Mesón Mangana Plaza Mayor, 3CUENCA. TEL: 969 22 94 51Figón del Huécar Ronda JuliánRomero, 3 CUENCA. TEL: 969 24 00 62Restaurante Baobad. Polígono Sepes ,C/ La Estrella, 14. Apartado de Correos265. 16004 Cuenca TEL: 969 23 27 00.El Granero. Pol. Ind. Campsa parc.10ACUENCA TEL: 969 223 223Bar Restaurante y Pensión AriesAvda. del Mediterráneo nº12 TEL: 969 2317 60- 608 173 246McDonald´s Cuenca Salid Ctra. deValencia. CUENCA. 969 24 10 33Restaurante El Fuero C/ Las Torres.969 69 31 43.

PROVINCIAHostal BayoCtra. Cuenca-Tragacete.Villalba de la Sierra.TEL: 969 28.12.75Restaurante Asador MarchenaCtra. Madrid - Valencia, Km. 124. ZafraZáncara.CUENCA. TEL: 969 298178Hotel Restaurante Arcas de AguaC/ Mandonado, s/n Arcas del Villar.CUENCA. TEL: 969 253330.Restaurante Arrocería EdulisCtra. Cuenca - Tragacete, Km. 7 (CampingCaravaning) TEL: 969 23 85 48.Restaurante San CristóbalCtra. N-400 - K176. Pinar de Jábaga. TEL:969 27 12 03Bar Restaurante La PosadaC/ Castelar, 8. Fuentes (Cuenca) TEL: 969257 158.El Aliviadero de compuertasAvda. de la Constitución, 46 Villalba de laSierra. TEL: 969 28 13 07.www.elaliviadero.com

HOTELES

AC CuencaAvda. Juan Carlos I, s/n. CUENCATEL: 969 241 550Parador de CuencaSubida a San Pablo, s/n. 16001 CUENCATEL: 969 23 23 20Parador de AlarcónAvda. amigos de los Castillos, s/n 16214Alarcón (CUENCA) TEL: 969 33 03 15 E -MAIL: [email protected] AvenidaCtra. de Madrid Valencia. Km. 82Tarancón (CUENCA) TEL: 969 32 02 80/646 13 41 85.Hotel TorremanganaAvda. San Ignacio de Loyola, 9 TEL: 969240 833 www.hoteltorremangana.comHotel Cueva del FraileCtra. Buenache, km 7 TEL: 969 21 15 71Hotel LB Villa de CuencaPol. Ind. Sepes. Ctra. Motilla (Cuenca).TEL: 969 87 20 46.Hotel Leonor de Aquitania

C/ San Pedro 60 TEL: 969 23 10 00Hotel Convento de Giraldo

C/ San Pedro 12 TEL: 96923 27 00.

Hostal CortésC/ Ramón y Cajal45 TEL: 969 2204 00.

Page 49: CUENCA25062011

Mercado Inmobiliario Cuenca 49EL DÍA

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

FAUSTO CULEBRASNueva construcción, exterior,

4 dorm. exteriores y con armariosempotrados, 2 baños, salón en

esquina muy luminoso con vistas azona verde, cocina exterior

amueblada y con terraza. Garajemuy comda sin rampa de acceso

210.000 €

ESCULTORMARTÍNEZ BUENO

3 dorm, zona Avda. CastillaLa Mancha, ascensor, totalaccesibilidad, 3 dorm, calef

central.114.300 €

VPO RONDA OESTE2 dorm, 2 baños, salón de 22 m2con terraza de 117 m2, armarios

empotrados. Entrega Agosto2012 obras ya iniciadas.

¡FACILIDADES DE PAGO!AYUDAS ESTATALES Y DE LA

JUNTA 120.894 €

GRAN OCASION ENARCAS

Muy próximo a Cuenca y a la estacióndel Ave, chalet pareado de dos plan-tas + semisótano con luz, 265 m2 deobra sobre una parcela de 300 m2. El

chalet se encuentra terminado laestructura y cerramientos. Para relizarla obra.Hágase su vivienda a su gusto.

80.000 €

www.inmobiliariaromero.com

ARCASViviendas en construcción

166,41 M2 Construidos, salónde 34 m2, 3 dorm, 2 baños,vestidor, ascensor, garaje y

trastero.ENTREGA INMEDIATA

130.000 €

PAJAREJOZona Reyes Católicos

2ª planta, 3 dorm, totalmente reformado,

exterior, vistas, trastero, pocosgastos de comunidad

93.000 €

BELÉNPrecioso apartamento,

de un dorm, salón, cocina ybaño, totalmente amueblado,armarios empotrados, trastero,próximo a la univesidad, mag-

níficas vistas, muy soleado.96.000 €

PASEO SAN ANTONIO

3 dorm, primera planta, parareformar, terraza, calefacciónindividual, pocos gastos decomunidad 80 m2 útiles,

trastero, soleado.100.000 €

ASTRANA MARÍN3 dorm, primera planta,

inmejorable situación, zonaPrincesa Zaida, muy céntrico (junto

a la comisaría de policía, casa decultura y parque Moralejos),

reformado, parquet, calef central.Posibilidad de garaje en parking en

construcción.106.000 €

ESCULTOR MARCOPÉREZ

Piso de 5 dorm en el centro deCuenca. Frente al colegio de

Santa Ana y el parque del vivero.calefacción central, ideal para

alquilar, cocina y baño reforma-dos, MUY ECONÓMICO.

100.000 €

RONDA OESTERENTA LIBRE TERRAZA 12 M2

EN CONSTRUCCION.Próximas al futuro hospital,

3 dorm, salon 24 m2 , 2 bañoscompletos. cocina amueblada.

garaje y trastero, piscina y zonascomunes. Primeras calidades.

Entrega primeros 2014.159.000 €

PASEO SAN ANTONIO

2ª Planta, 2 dorm, con reformas, exterior, pocosgastos de comunidad, zona

tranquila, buen aparcamiento.OPORTUNIDAD

73.000 €

VALDECAÑASVIVIENDAS DE NUEVA

CONSTRUCCION EN PLANTABAJA, 3 DORM, 2 BAÑOS,

CALEFACCION, PARCELA DETERRENO, NUEVOS A ESTRE-NAR. PRÓXIMOS A CUENCA.

87.000 €

LAS TORRESVivienda en pleno centro de

Cuenca. Exterior. 3 dorm, 2 baños. Accesibilidad total,rampa y asensor (sin escalo-

nes) vistas a Las Torres (procesiones).

165.000 €

RESIDENCIALALAMEDA

Ocasión de vivienda en plan-ta quinta. 3 dorm, 2 baños,

garaje, trastero piscinas,zonas verdes, todo exterior.

186.000 €

SÁNCHEZ VERAPrecioso ático en en el mismo

centro de cuenca, zona carreteria. Totalmente

reformado , 2 dormitorios,terraza, trastero, ascensor, muy

soleado, calefacción central.Impecable. 155.500 €

FERMÍN CABALLERO

Céntrico, sexta planta congrandes vistas, 3 dorm,

baño y aseo, ascensor, muyluminoso, calef central

159.800€

EDIFICIO GRECOALQUILER CON OPCIÓN DE

COMPRA, Entrada 7.000 €uros, 500 €uros/ Mes. 1 año de

opción de compra. A ESTRENAR Apartamentos de2 dorm, 2 Baños, Garaje y tras-

tero, piscina RENTA LIBRE.160.000 €

MELGOSAChalet adosado, 4

dorm, 2 baños, garajey trastero, patio,

cocina amueblada.162.000 €

RONDA OESTEPróximas al futuro hospital,RENTA LIBRE, 3 y 4 dorm, 2

baños completos, cocinaamueblada, garaje, trastero,

primeras calidades, totalgarantía. Entrega en 24 meses.

168.000 €

CHILLARÓNA 6 Km de Cuenca capital. Chaleta estrenar con parcela.Carpinteríaexterior de P.V.C.,puertas de roble,

armarios empotrados forrados yvestidos, cocina amueblada,

amplio garaje, 4 dorm, 2 baños yaseo, Buhardilla con terraza.

194.000 €

FAUSTO CULEBRASNuevo a estrenar, esquina, 4 dorm con armarios empo-

trados, 2 baños, muy lumino-so, vistas a zona verde, cocina

amueblada, garaje, todoexterior.

210.000 €

COLÓNMuy céntrico, 3 dorm, baño y aseo, cocina amueblada,muy soleado, Calefacción central, orientación Sur,

impecable, ascensor, perfectaaccesibilidad.

204.000 €

CAÑADA MOLINA750 m2 de parcela totalmenteajardinada, cerramiento peri-

metral, cenador con barbacoa,chalet de dos plantas, 5 dorm, 3baños (hidromasaje), garaje de46 m2 (independiente para dos

coches)237.000 €

PARQUE HUÉCARCéntrico, 5 dorm, 2 baños,205 m2 construidos, gransalón con terraza, cocina

con terraza, garaje y trastero.

310.000 €

RESIDENCIAL LOS CANTOS

2 dorm, 2 baños (Porcelanosa,mármol, hidromasaje), armariosempotrados, cocina amueblada,garaje y trastero, urbanización

con piscinas, zonas verdes y pistas deportivas.

170.000 €

RESIDENCIAL UNIVERSIDAD

2 dorm, 2 baños, cocina amueblada, garaje y trastero,

como nuevo, urbanización privada con piscina, pistas

deportivas, gimnasio, zonas verdes e infantiles.

178.500 €

EL CARMENPrecioso apartamento en

casco antiguo, 2 dorm,ascensor, calef central,

garaje, trastero, vistas aMangana.184.000 €

CRISTÓBAL HALFTER

Vivienda de renta libre, 3 dorm, 2 baños completos, Garaje y trastero, perfecto

estado con muchas mejoras.

184.000 €

HERMANOS BECERRIL

4 dorm, 2 baños, cocina amueblada, totalmente

reformado, muy luminoso,sexta planta, garaje y trastero,

impecable, esquina, todo exterior, orientación Sur.

190.000 €

SIGLO XXIDúplex, 2 dorm, baño yaseo, plaza de garaje, trastero, calefacción

individual, zonas comunes, piscina.

133.000 €

PASEO SAN ANTONIO

V.P.O. 4 dorm, baño y aseo,semiamueblado, puerta aco-razada, calef central, garaje(para coche y moto) y dos

trasteros, exterior.135.000 €

SAN JUANApartamento a estrenar en el

Casco Antiguo, próximo alcentro, un dorm, bonitas vistas

a la Hoz del Júcar, INSCRITOEN EL REGISTRO DE LA PRO-

PIEDAD.145.000 €

AVDA.MEDITERRÁNEO

Piso exterior, 90 m2, 4 dorm, baño y aseo, terrazaen el salón y dorm, garaje ytrastero, muy soleado, V.P.O.

posibilidad de ayudas153.000 €

CRISTÓBAL HALFTER

3 dorm, 2 baños, salóncon gran terraza, cocina

con patio, garaje y trastero, amueblado.

155.000 €

Page 50: CUENCA25062011

Cuenca Mercado Inmobiliario EL DÍASÁBADO, 25 DE JUNIO DE 201150

Page 51: CUENCA25062011

Mercado Inmobiliario Cuenca 51EL DÍA

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

Page 52: CUENCA25062011

—NÚMEROS ÚTILES—

—AUTO-RES—

—TRENES——AUTOBUSES—

SANIDADHospitalesVirgen de la Luz(Cuenca) 969 179 900Clínica Alameda(Cuenca)969 232 500Comarcal (M. delPalancar)969 331 407Centros desaludCuenca I 969 225312Cuenca II969221191Cuenca III969 228 303Policía localCuenca969224859969 224 865Tarancón969 320 051Horcajo deSantiago969 127 002Motilla del Palancar 969 331 496

Mota del Cuervo 967 181 075Quintanar del Rey 967 496 464San Clemente 969 301 043Huete 969 371005Belmonte627 406 677Policía nacionalCuenca 091Guardia CivilCuenca969 221100Tarancón969 320 900Priego 969 311015Belmonte967 187 565Motilla del Palancar969 331 110Mota del Cuervo 967 182 444Cañete969346002Quintanar del Rey967 496 620

Las Pedroñeras967 139 002San Clemente969 300 010Huete 969 372216Ambulancias yemergenciasEmergencias 112Sanitarias 061

TRANSPORTEEstación de AutobusesCuenca969227087San Clemente969 300 423Tarancón969320856Auto - Res969 221 184Renfe 902 240202TaxisCuenca 969 233343 - 969 213 666

VARIOSCUENCADiputación 969 177 177

Ayuntamiento 969 176 100

Seguridad Social 969 178 400

Juzgados969 225 392

Cámara deComercio969 222 351

Fed. Empresarios 969 213 315

Tfno. Consumidor 900 506 070

Subdelegación dedefensa:969 241870Área deReclutamiento 969241896

IncendiosForestales 969 140119

Atención a víctimasdel maltrato: 016

Tlf. del consumidor900 501 089

AlcohólicosAnónimos:967.500.312

ESTACIÓN AVE CUENCA “FERNANDO ZÓBEL” CUENCA - MADRIDSALIDAS LLEGADAS7:47 8:40 L a V8:58 9:50 Diario11:03 11:55 L a V12:45 (Alvia) 14:22 Diario14:31 15:25 Diario16:07 17:00 Diario18:17(Alvia) 19:20 Diario19:31 (Alvia) 20:32 Diario20:13 (Alvia) 21:13 Diario20:46 21:40 L a V21:03 21:55 DiarioMADRID -CUENCASALIDAS LLEGADAS7:10 08:01 L a V7:20 (Alvia) 08:18 Diario excepto domingos9:10 (Alvia) 10:09 Diario

10:25 11:17 L a V11:40 12:31 Diario15:20 16:12 L a V15:40 16:31 Diario16:20 (Alvia) 17:18 Diario17:25 18:17 Diario18:20(Alvia) 19:18 Diario excepto sábados20:40 21:31 DiarioCUENCA - ALBACETESALIDAS LLEGADAS8:19 (Alvia) 09:00 Diario excepto domingos11:18 11:55 L a V16:13 16:50 L a V17:19 (Alvia) 17:58 Diario18:18 18:55 Diario19:19 (Alvia) 19:58 Diario excepto sábadosALBACETE-CUENCASALIDAS LLEGADAS7:10 07:46 L a V

12:05 (Alvia) 12:43 Diario13:55 14:30 Diario17:37 (Alvia) 18:16 Diario19:33 (Alvia) 20:12 Diario20:10 20:45 L a V.CUENCA-TOLEDOSALIDAS LLEGADAS7:47 09:15 L a V14:31 16:00 Diario20:46 22:15 DiarioTOLEDO-CUENCA SALIDAS LLEGADAS9:50 11:17 L a V14:45 16:12 L a V16:50 18:17 DiarioCUENCA-VALENCIASALIDAS LLEGADAS8:02 09:00 L a V

10:10 (Alvia) 11:15 Diario

12:32 13:30 Diario16:32 17:30 Diario21:32 22:30 DiarioVALENCIA-CUENCASALIDAS LLEGADAS8:00 08:57 Diario10:05 11:02 L a V15:10 16:06 Diario18:25 (Alvia) 19:30 Diario20:10 21:02 Diario.CUENCA-ALICANTESALIDAS LLEGADAS8:19 (Alvia) 10:35 Diario excepto domingos17:19 (Alvia) 19:30 Diario19:19 (Alvia) 21:33 Diario excepto sábados.ALICANTE-CUENCASALIDAS LLEGADAS10:40 (Alvia) 10:40 Diario16:05 (Alvia) 16:05 Diario18:00 (Alvia) 18:00 DiarioCUENCA-CASTELLÓNSALIDAS LLEGADAS10:10 (Alvia) 12:07 DiarioCASTELLÓN-CUENCASALIDAS LLEGADAS17:30 (Alvia) 19:30 DiarioTREN REGIONAL (ESTACIÓN CENTRO CUIDAD)LLEGADASMADRID CUENCA08.50 11.19 Diario08.50 11.40 Diario12.23 14.50 Diario16.00 18.52 Diario19.40 22.25 DiarioVALENCIA08.14 11.38 Diario12.32 15.32 Diario15.14 18.41 L a V15.08 18.48 Dom.18.14 21.35SALIDASARANJUEZ06.10 08.37 L a VCUENCA MADRID07,05 09,47 Diario11,38 14,04 Diario13,20 16,20 L a V16,20 19,01 Diario18,48 21,29 L a V18,55 21,29 Dom.CUENCA VALENCIA07,40 10,49 Diario11,40 14,45 Diario14,50 17,52 Diario18,52 21,50 Diario

Albacete (por Honrubia-La Roda)9.00 - 15.30 (L a V) 11.30 - 15.30 (S)Valencia 8.30 (L a V)- 10.45 (L a S) y14.30 (D y F)Villamalea 16,30 (L a V) - 17.15 (S)Albacete (por Motilla-Quintanardel Rey-Casasimarro) 15.30 (L a V)El Pozuelo 15.30 (L a V)Villar del Humo 15.00 (L a V)Barcelona 9.00 (L a S) 14.00(D)Teruel 9.00 (L a S) 14.00(D) Horcajo - Quintanar de la Orden12.00 - 17.00 (L y V) 12.00 (M, X y J)Cañete-Sta.Cruz de Moya 15.30(LaV)M. Cuervo - Socuéllamos 15.30 (Lab) Villalba del Rey 14.15 (L a V)San Clemente-Las Pedroñeras 14.45(L a V)-13.30 (S)Tragacete - Vega Codorno14.30(LaV)La Almarcha14.15 (Lab) 13.30 (S)Salmeroncillos 14.45 (L a V)

Las Majadas 14.20 (L, X y V)Poyatos - Fuertescusa 15.00 (L, X y V)Valdemeca 15.00 (L, X y V)Alcázar de San Juan15.30 (L a V)Valverde - Motilla 18.15 (L a V)Cañamares - Beteta 14.30 (L a S)Olmeda del Rey 15.15 (L a V)Fresneda Sierra 14.00 (L, X y V)CIUDAD DIRECTOAlbacete: 6:45 y 18:00 (L a V); 9:00 y18:00 (S); 18:00 (D).Toledo 5.30 (L a V) con paradas en StªCruz de la Zarza, Villarrubia de Santiago,Noblejas y OcañaToledo 6.30 - 16.00 (L a V) 8.00 - 16.00(Sáb) 17.00 (D)Ciudad Real: 7.00 - 16.15 (L a V) -9.00 - 16.15 (Sáb) - 16.00 - 19.45 (Do)(Excepto Año nuevo, Viernes Santo yNavidad)Guadalajara: 6.30 - 16.00 (L a V) -12.00 (Sáb) - 17.00 (D y F)

Servicios

969 221 184

SERVICIO EXPRESMADRID CUENCA10.00 12.00 Diario18.30 20.30 L a V y Dom. CUENCA MADRID07.30 09.30 L a S15.30 17.30 DiarioSERVICIO NORMALMADRID TARANCÓN CUENCA06.45 08.00 09.15 L a V08.00 09.15 10.30 Diario12.00 13.15 14.30 Diario14.30 15.45 17.00 Diario

16.30 17.45 19.00 Diario18.30 19.45 21.00 V, S y D20.00 21.15 22.30 Diario22.00 23.15 00.30 L a V y DCUENCA TARANCON MADRID08.00 09.15 10.30 Diario10.30 11.45 13.00 Diario12.00 13.15 14.30 L a V14.00 15.15 16.30 Diario16.30 17.45 19.00 Diario18.30 19.45 21.00 Diario20.00 21.15 22.30 Diario22.00 23.15 00.30 V y D

Cuenca Servicios EL DÍASÁBADO, 25 DE JUNIO DE 201152

— CARTELERA CINES —

MULTICINES CUENCAPlaza del Cinematógrafo. CUENCA. Tfno: 969 2412 20. Venta de entradas: www.entradas.com.Precios: Laborables 5 Eur, día del espectador(lunes) 4,50 Eur, Sábados y festivos 5,90 Eur.Proyección Digital (3D): 9 Eur, día del espectador8E. SALA 1El CastorSábados y Festivos: 16:00Todos los días: 18:00 - 20.15 - 22:30.

SALA 2Midnight in ParísSábados y Festivos.: 16:00.Todos los días: 20:30.Piratas del Caribe: En mareas misterio-sasSábados y Festivos.: ****Todos los días: 18:00 - 22:20.

SALA 3HannaSábados y Festivos.: 16:15.Todos los días: 18:15 - 20:15 - 22:30

SALA 4 Un cuento chinoSábados y Festivos.: 16:30.Todos los días: 18:30 - 20:30 - 22:30.

SALA 5Kug Fu Panda 2 (3D)Sábados y Festivos.: 16:00.Laborables: 18:00 - 20.00 - 22.00.

CINES ÁBACO CUENCACentro Comercial EL MIRADOR, Cuenca. Infor-mación 24h: 969 22 27 62. www.cinebox.es

Resacon 2: Ahora en TailandaiaTodos los días: 18:10 - 20:20 - 22:30.Sábado y Festivos: 16:10.

Kung Fu Panda 2Todos los días: 19:00 - 21:00 - 23:00.Sábado y Festivos: 17:00.

Kung Fu Panda 2 (3D)Todos los días: 18:00 - 20:00 - 22:00.Sábado y Festivos: 16:00.

Algo prestadoTodos los días: 18:10 - 20:30 - 22:45.Sábado y Festivos: 16:00.

InsidiousTodos los días: 18:10 - 20:20 - 22:40.Sábado y Festivos: 16:10.

X-men: Primera generaciónTodos los días: 19:15 - 22:30.Sábado y Festivos: 16:15.

Piratas del Caribe: En mareas misterio-sasTodos los días: 19:15 - 22:30.Sábado y Festivos: 16:30.

Sin identidadTodos los días: 20:30 - 22:45.Sábado y Festivos: 18:10..

—FARMACIAS—

HOY SÁBADO:Irene Ferrer Romero- Cardenal Gil de Albornoz, 5 -(De 10 a 10 - 24 h.) Pedro Mombiedro Sandoval- C/ Hermnos Becerril, 22 -(De 10 a 22 - 12 h.)Julio Martínez Pérez- Avda. Mediterráneo, 12 - (De 9 a 21 h.)Miguel Ángel Rubio Cortés- Avda. Música española, 12 -(De 9 a 21 h.)- C/ Cervantes, 20 - Reyes Católicos, 56 -Carretería, 42 - Fray Luis de León, 40 - SanCosme, 9 - Hnos. Becerril, 22 - Carretería,13 - Carretería, 31 - Reyes Católicos, 15 -Las Torres, 21 - Avda. Castilla-La Mancha,15 - Francisco de Luna, 12- TenienteBenítez, 12 - Paseo San Antonio, 25 - (De10 a 14 h.)

MAÑANA DOMINGO:Pilar Ruiz Moya- C/ Fermín Caballero, 17 -(De 10 a 10 - 24 h.) Jesús Arias Canet- C/ Alfonso VIII, 73 - (De 10 a 22 - 12 h.)

Y ADEMÁS... DE Mota del Cuervo - C/ Mayor baja, 11 Pedroñeras - C/ Juan XXIII, 57San Clemente - C/ Feria, 11

Page 53: CUENCA25062011

La Agencia Estatal de Meteorología(AEMET) anuncia para hoy: Cielosdespejados o poco nubosos.Temperaturas mínimas en ligero amoderado ascenso, excepto en elsureste donde permanecerán sincambios; máximas en moderadoascenso, mas acusado en el noreste.Vientos de componente este flojos,con intervalos de moderados en LaMancha y valle del Tajo a primerashoras, tendiendo a flojos variablesdurante el día.

Mañana

DOMINGO, 26 DE JUNIOCielos poco nubosos o despejados,con intervalos de nubosidad deevolución diurna en los sistemasCentral e Ibérico. Temperaturas enligero ascenso, moderado en elnordeste. Vientos del sur y suresteflojos.

—EL TIEMPO—

Temperaturasmáximas entre37º ó 38º c.

El Gordo de La Primitiva

R

14 33 36 41 45

9

Domingo, 19

—LA SUERTE—

DE LA ONCEJueves, 23

REINTEGRO:

7 8

7

20 25 29 31

7 39

Once

Viernes, 24

25.927 S: 045 - R: 7

Miércoles, 2287.679 R: 8 - R: 9

Jueves, 23

51.244 R: 5 - R: 4

Bono LotoLunes, 20

4 7 26

31 32 46

24C R

8

16C R

3

Viernes, 24

5 11 28

30 35 37

25C R

3

Martes, 21

6 7 9

19 21 38

36C R

4

Miércoles, 22

3 10 28

33 42 44

Euro Millones

E

Viernes, 24

5 16 20 30 41

116

La PrimitivaJueves, 23

8 16 28

29 30 33

39C R

0

Sábado, 18

33C R

1

4 11 21

22 40 41

10

Lotería nacionalFRACC.Jueves, 23

11.873 3ª

5ªSábado, 18

43.111 3ª

SERIE

· Guadalajara

Cuenca ·

Toledo ·

· Ciudad Real Albacete ·

soleado cubierto muy nuboso claros y nubes lluvia tormenta nieve viento flojo v. moderado viento fuerte niebla

Tiempo

—temperaturas—

Ciudad RealToledoAlbaceteCuencaGuadalajara

39 2039 2035 1636 1737 15

38 2038 2034 2033 1837 18

Hoy MañanaMAX MINMAX MIN

Servicios Cuenca 53EL DÍA

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

—EL HORÓSCOPO—

Aries21 MARZO A 19 ABRIL

Salud excelente. En el trabajo sea rea-lista y evite que su idealismo le lleve aacometer lo imposible. En el amor nofuerce las cosas, y deje que el tiempovaya afianzando posiciones.

Tauro20 ABRIL A 20 MAYO

Salud pasable. Su claridad mental leayudará a salir airoso de cualquier situa-ción complicada que se le pueda pre-sentar hoy. Jornada positiva para quebrille su vida social.

Géminis21 MAYO A 20 JUNIO

Molestias con la visión. Plantéese enir al oculista. Hoy tendrá la oportuni-dad de ver la luz a problemas que cre-ía insolubles. Buen momento para cono-cer a alguien diferente y confiar en él.

Cáncer21 JUNIO A 22 JULIO

Salud excelente. En el trabajo se sen-tirá con mucha seguridad y confianzaen si mismo, que hará que consolidesu posición y se haga valorar más. Enel amor, vivirá momentos felices.

Leo23 JULIO A 22 AGOSTO

Salud buena. En el terreno laboral nosea tan inconvencional si no quieretener problemas con sus compañeros.Buen momento para conocer a alguiendiferente y olvidarse de lo cotidiano.

Virgo23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

Su salud no pasará hoy por sus mejo-res momentos, presentándose des-ajustes orgánicos. En lo laboral unasesor le ofrecerá buenas sugeren-cias. Muestre su mejor cara a supareja.

Libra23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

Unos días a dieta le vendrían muybien. Tendrá que hacer todo lo posi-ble por conquistar su independenciapersonal. Jornada favorable para quebrille su vida social.

Escorpio23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

Se sentirá lleno de vitalidad y energía.Deberá mostrarse cauteloso en el tra-bajo y no confiar sin más en sus com-pañeros. Si está libre, piense en la posi-bilidad de buscar pareja.

Sagitario22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

No abuse del café. Podría nacer unasólida amistad con una persona de sulugar de trabajo, la cual le valorará yle ayudará a superarse. Jornada pasa-ble en el amor.

Capricornio22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Si viaja extreme las precauciones. Jor-nada poco afortunada para las cues-tiones económicas. Novedades gratasen el terreno sentimental, por lo quedebería tomar la iniciativa en cuantopueda.

Acuario20 ENERO A 18 FEBRERO

Bajón de vitalidad. Tiene preocupa-ciones como todo el mundo, perousted las exagera, con lo cual seencierra en el victimismo. En el amorlos sentimientos poco constructivosenturbiarán su relación.

Piscis19 FEBRERO A 20 MARZO

Desgaste nervioso. Tiene la oportuni-dad de enderezar sus entuertos y ponerlas cosas en su sitio. Es posible queencuentre el amor entre sus nuevoscompañeros de trabajo.

Page 54: CUENCA25062011

OFERTAS

Se necesita camarera/o con experien-cia en comedor para extras. telef con-tacto 969 24 05 19Conocedor del sector recreativo bus-ca comercial con conocimientos degestión de empresa y administración,hábil con los negocios para posible ge-rencia. 678010433.Se necesita técnico electrónico con 5años de experiencia en software yhardware. 678 010 433 [email protected]

DEMANDAS

Licenciado español de 27 años, se ofre-ce para trabajar en lo que se requie-ra. Soy serio, responsable, con expe-riencia en diversos sectores y con ga-nas de trabajar. Preguntame sin com-promiso. Tfno: 636 897 804.Albañil veterano y profesional en re-formas y obras. 690 730 889.Busco trabajo como diseñadora grá-fica, dos años de experiencia. Ingléshablado y escrito. 661 667 481.Se ofrece conductor con experienciaen viajes, nacional e internacional. To-dos los permisos. 692 28 67 04.Diplomada en magisterio de inglés,se ofrece para dar clases de niños dePrimaria y/o el cuidado de niños. 617788 818.Se ofrece chica española para traba-jar en Cuenca o alrededores. 639 651725 - 636 33 80 51.Oficial de Albañilería con más de 12años de experiencia se ofrece para loque sea. 669 677 760

ALQUILER

Pisos, habitaciones...

Cuenca

Alquilo habitaciones. MUY CÉNTRI-CO, TV individual. 969 226 641 ó 659266 900.Alquilo habitación con televisión y de-recho a cocina, céntrico. 656 558 343.Se alquila habitación para chica tra-bajadora, piso muy céntrico, nuevocómodo. 969 220 306 - 696 256 041.Se alquila apartamento económicocon piscina, 2 habitaciones, a estrenaren R. Alameda, económico. 655 470001 - 969 220 621.Habitación con derecho a cocina, cén-trico, calefacción y televisión indivi-dual. 969 69 11 95 y 627 804 550.Se alquilan pisos de 2 y 3 dormitoriosamueblados, desde 350 Eur. 969 226957 - 629 019 299.Habitación para chica con derecho acocina, piso céntrico con calefacción.969 22 84 34.

C/ Carretería,11 - PISO 1ºA(Pasaje)CUENCA

969 24 07 63 - 658 040 148ANTES DE ALQUILAR /COMPRAR,LLÁMENOS:

EN TODAS LAS ZONAS DE CUENCA MÁS VIVIENDAS, MEJORES Y A MEJORES PRECIOS

¡ESPECIALISTAS EN VENTA Y ALQUILER! ALQUILE/VENDA SU

VIVIENDA CON TODAS LAS GARANTÍASCOMPRA-VENTA-ALQUILER

GARANTIZADO PISOS, CASAS, LOCALES, CHALETS, SOLARES. NAVES...

LE COMPRAMOS SU PISO / CASA/ SOLAR AL CONTADO

AL MEJOR PRECIOServicios financieros 100% financiación

PISOS DE ALQUILER: 1 HAB desde 250€,

2 HAB desde 300€, 3 Y 4 HAB desde 400 €

PISOS DE VENTA: 1 HAB desde 50000€,

2 HAB desde 70000€, 3 Y 4 HAB desde 90000€

-INMOBILIARIA-

-EMPLEO-Alquilo apartamento de 45m2 va-cacciones de verano 2011. Céntricosamueblados una habitación 18 € pordía, 2 habitaciones 24€ por día. Míni-mo una semana o por meses o fijosconsultar opciones. Sr. de la Torre. 615185 668.Alquilo piso amueblado 120m2 en Pl-za de España. 652 924 355.Se alquilan apartamentos 2 y 3 dor-mitorios en Cuenca, amueblados des-de 330€. 689 746 516.Céntrico, 4 hab. (5 camas), calefaccióncentral, ascensor. 630€ (Incl. Comuni-dad). C/ Cañete 4 - Tfno: 969 21 10 24y 616 20 20 75. Detrás de Mango.Se alquila piso en Fermin Caballero,amueblado, calefacción central, 1ªPlanta con ascensor, 3 habitaciones, 2baños. Tfno: 635 233 310Alquilo apartamento de 1 y 2 dormi-torios desde 270€/mes. 969 237 821.Se alquila pequeño apartamento cas-co antiguo, calef. individual. Bonitasvistas. 360 €. Tfno: 686 394 986.

Chillarón

Se alquila dos pisos en Chillarón de 2y 3 dormitorios, amueblados. 300 y400 €. Tfno: 682 497 213.

Naves, Fincas, Terrenos...

Se alquila nave a 10 Km. de Cuenca,80m2. Muy económico. 686 926 622Se alquilan naves en Cuenca capitaldesde 200€. 669 493 773.Se alquilan o venden oficias y despa-chos frente a los nuevos jusgados deCuenca, 60 ó 120 totalmente acondi-cionados. Tfno: 638 060 657.

Cañada Molina

Particular vende parcela de 900 m2 enCañada Molina. Tfno: 687 45 54 97.

Garajes

Se ALQUILA O VENDE plaza de gara-je zona NH 55 Eur. Tfno: 91 573 95 28- 630 50 56 76.Se alquila plaza de garaje en C/ Huer-tas de La Alameda, frente al parquede bomberos. 665 688 030.

Traspasos

Se traspasa bar en funcionamiento ca-lle Las Torres. 969 22 89 60.

Locales

Se alquilan o venden oficinas y des-pachos frente a los nuevos juzgadosde Cuenca, 60 ó 120 m2. Totalmenteacondicionados. Teléfono. 638 060657.

COMPRA VENTA

Se vende piso en zona Princesa Zai-da.Precio 286.000 €. Piso 5º buenasvistas, todas las habitaciones exterio-res, reformado, amueblado. 3 Dorm.2 baños. Garaje y trastero.Tel. 646 982576.

Benidorm

Zona Vía Parque. Piso 13 vistas al mar.Nuevo amueblado, 2 dorm. 2 baños,terraza 15m. garaje y trastero. Urba-nización cerrada con piscina, jacuzzi,pistas padel, etc... 646 982 576.204.000€PRA VENTA

SE VENDE PARCELAEN POLÍGONO SEPES.

C/ LA ESTRELLA DE563 M2

Tfno: 696 945 819

Se alquila piso/casaeconómico. GRANOPORTUNIDAD.

691 668 993Alquile su vivienda con to-

das las garantías. 658040148

Locales

VENDO o ALQUILO LOCAL 2.500 m.en Tarancón, junto al parque recintoferial y al centro de especialidades. Tf-no: 969 24 13 15. Llamar por las ma-ñanas.Se vende RTe. en funcionamiento enel centro de Cuenca. Tfno: 689 604324.

SERVICIOS

COMPRA VENTA

Compro teja vieja. 619 169 036.Compro vigas de derribo y teja vieja.Tfno: 696 90 38 50.Vendo barras de techo Peugeot307SW/308JW, 2 usos. Económicas.661 776 228.Vendo LG LCD 32´, nueva con caja y tic-ket, fecha de compra 13 de enero.345€. 647 181 286.

ANIMALES

Educación canina a domicilio. Obe-diencia básica, consultas, asesora-miento, cursos individuales. Profesio-nal diplomado. Tfno: 620 12 46 86.Vendo Beagle de 4 años y azul de gas-cuña de14 meses. Especiales para ca-za menor. 655 33 93 64Asociación Protectora de Animaleswww.cuencanimal.com

ENSEÑANZA

Clases particulares de Matemáticas,Física, Química y Dibujo. Javier Fdez.Tfno: 699 45 54 08.

VENTA

Coches

Se vende Mercedes Sprinter, furgongrande, año 2005. Techo alto 58.000Km. a toda prueba. 9000 € a todaprueba. 647 490 197.Vendo PEUGEOT 307, diesel, HDI, gris

-MOTOR-

Se vende piso/casaeconómico. Gran

oportunidad. 658040148Compro/Alquilo su

piso/casa/solar al mejorprecio 969240763

-VARIOS-

SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

Clasificados

plata. Todos los extras. Año 2003.3.500€. 666 587 465.Todoterreno Ford Ranger Pick-up 2.5Tdci, como nuevo, año 2007.62.000Km. A toda prueba. 685 227081. 10.500€Se vende todo terreno KIA Sorento2.5 CRDI año 2004, siempre en gara-je, perfecto estado. 600 328 887.Ford Focus 1.8 TDDI 5 puertas, azul,perfecto estado. ITV recién pasada,3.300 €, a toda prueba. 685 227 081.Se vende AUDI A6 Avanta 2.5 TDI, tip-tronik Automático, siempre en gara-je a toda prueba. 9.500 €. Tel 680 844451.Se vende SEAT 600L. Tfno: 676 931 317.PEUGEOT 405 1.9 SRI gasolina ITV re-cien pasada, funcionamiento perfec-to. Todos los extras. 1.100 €. Tfno: 68798 32 53Citroen Berlingo 1.9D, buen estado di-ciembre 2006, itv reciente dos años.4.900 € 615 511 684.Peugeot Parthner HDI, año 2007, muybuen estado, blanca. 5.500 €. 615 511684.Renault kangoo Combi 1.5 d.c.i. 2006C.C.A.A. airbag 5.300 €. Tfno: 667 685544.Dos Citroen Berlingo una cerrada yuna combi, una blanca y la otra plataaño 2005 90000 km 4900 € y 5500 €garantia un año 667685544BMW 320 d todos los extras año 2005con 92.000 km gris oscuro 9.900 € ga-rantia un año 667 685 544Jeep Grand Cherokee 2.7 CRD, año2004 alto de gama, etc...150.000km9.700€ Telf 667685544. Garantía unañoHyundai H1 furgon, blanco, tres pla-zas, aire, muy cuidada y pocos kiló-metros. Año 2001, mejor probarla.3.900 € Telf. 667685544. garantía unañoNissan Patfinder 2008 con siete pla-

zas, pocos kilómetros con todos los ex-tras. Ven a probarlo. Económico Telf667685544. Garantía un año.

Motos

Compro vespas y otras motos antiguas,ni importa estado ni papeles. Tfno:620 868 269.

VIDENCIA

VIDENTE Tarot Farida. Vidente por misantepasados. Leo, pasado. presente yfuturo. Respuesta del poder del pén-dulo. Arreglo todo tipo de problemaspor muy difíciles que sean como: pro-blemas de pareja, matrimonio, doysuerte en negocios, trabajo, hogar,etc...Quito maldiciones y mal de ojo.Curo emfermedades de otro mundo(espiritus y demonio). Curo enferme-dades de tus animales y ganado. ¿Tie-nes problemas?, ¿no sabes resolver-lo? Llama para pedir cita al:629.28.31.80 c/. Santa Ana, nº12 -4ºPortero Aut. 21-16003 Cuenca.¡Llá-mame!.IMÁN, vidente española, medium ysanadora reiki (curación a través demis manos). Sano y alivio todo tipo dedolencias, depresiones, estrés, ansie-dad, dolores de cabeza, tensiones ner-viosas y musculares. Consúltame tuproblema de salud y lo solucionaré.Leo el futuro con el tarot Egipcio y enlas líneas de tu mano. Revelaré el sig-nificado de tus sueños. Soluciones aproblemas de pareja, negocios o tra-bajo. Protección y curación del mal deojo. Deshago trabajos de magia ne-gra. Limpieza de energías negativasen tu hogar. Déjame guiarte, te aten-deré personalmente con total serie-dad y discreción. Cita previa en 652428 564. Cuenca.

-FUTUROLOGÍA-

Clasificados Cuenca EL DÍASÁBADO, 25 DE JUNIO DE 201154

Vidente a mestra de Reiki, curación através de mis manos, sano y alivio to-do tipo de dolencias, estres, ansiedad,tabaquismo, tensión muscular, malde ojo y envidia. Consulta gratuita.608 455 020.

CONTACTOS

Guapísima morena, pechos enormes,jueguecitos eróticos, lengua inquie-ta. 660 209 541.

Rubia cachonda enrollada, fiesteraindependiente, francés, completo,besucona, posturitas. 600 833 470.

5 chicas, juguetona, viciosas, mor-bosas, cuerpos esculturales, gran-des pechos. Ven a disfrutar. Todoslos servicios. Tfno: 617 091 257.

18 añitos tus mejores momentos, pe-chugona, trasero respingón. 24h. 619096 032.

Paula no soy virgen pero hago mila-gros. 24h. 680 864 255.

Masaje relajante con final feliz y vi-ciosa y mucho más. 24h. 648 478 852.

Niñata super sexy, 21 añitos, te espe-ro. 24h. 646 762 056.

NOVEDAD 23 años, espectacular cuer-po. Una leona en la cama, francés na-tural, griego, besos. Todos los servi-cios. 627 889 673.

Nueva en la ciudad, jovencita, mu-ñequita para que juegues y disfrutesde mi. 634 96 43 45.

Joven pícara y juguetona.24 horas.622 832 189.

Cariñosa, lengua juguetona, pechosgrandes, cadera exhuberantes. 63424 48 59.

Novedad rusa, 23 años, francés na-tural, besos, masajes, tengo el paraí-so entre mis piernas. 655 109 876.

-RELACIONES-

5 chicas, juguetona, viciosas, mor-bosas, cuerpos esculturales, gran-des pechos. Ven a disfrutar. Todos

los servicios.

617091257

JAPONESANueva chica 20 años. Jovencita,

cariñosa y dulce. Todos los servicios.Salidas y domicilio. 24 horas.

Francés sin. Anal

698752747

CHANEL24 años, francés natural,

griego, todo tipo de masajes.Completísima.

634150210

TRAVESTI VIVIANACanaria, bien dotada.

Súper femenina

699675232

Page 55: CUENCA25062011

Pasatiempos 47/55EL DÍA

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

Page 56: CUENCA25062011

ELDIA “Los padres han hecho muy blandita a la actual generaciónde jóvenes, que son poco combativos”. F. MONTERDE (TRIB. SUPREMO)

La vida retirada

Francisco PageCOLABORADOR

La soledad es absolutamen-te imprescindible para po-der hablar con uno mis-

mo, dice un listo. Lo he leído porahí en un periódico cabezónmientras contemplaba a los crí-os trotar en el parque, saltar di-vertidos; estar juntos. Un abismode años y frustraciones me sepa-raba de ellos, un costal de liber-tad nos enfrentaba: «Vete a jugarcon tu mamá, bonico; deja la pe-lotita». La soledad es un buen re-medio contra la juventud, estoyseguro, aunque también lo escontra el discurso cerúleo porboca de ganso que aparece enotra página de ese periódico. Mevoy al campo.

El calor obliga a las rosas a ex-halar abiertas su más exuberan-te perfume que compite con elde los tilos mientras los jilgueroscantan a lo tonto a alguna pája-ra de cuentas. Hoy es San Juan,el bifronte, y el sol reverbera ex-citado como nunca entre las ho-jas del emparrado. Solo, a solascon un libro docto de tapas en-carnadas, como el viejo Queve-do en su destierro, oigo un pia-no soñado por el maestro Mozarty musito canciones para no des-pertar al perrillo que dormita ami lado, canciones que dicen queel amor es un pájaro rebelde queviaja en barco de vela. Por fin esverano y tengo el tiempo de lacrisálida por delante para ma-durar mientras veo crecer las uvasy los pimientos. Luego volverá elotoño, el frío, la nieve, la nece-saria relación con la gente desiempre y el aburrimiento; en latele, las voces de sacristía revesti-das de mantilla para amargarmela vida. Pero eso será otra histo-ria, otro tiempo, otra condena.

—COLUMNA CINCO—

MIGUEL A. GABALDÓNVALERA DE ABAJO

Bajo un sol de justicia, Valera deAbajo celebró este jueves la fes-tividad del Corpus Christi con lavistosidad que, año tras año, apor-tan los niños que recientemente han tomado su Primera Comu-nión, y la instalación de altares-mesas a lo largo del recorrido pro-cesional.

VISTOSA PROCESIÓNEn torno a las 12:30 horas co-menzó la Santa Misa, posterior-mente la procesión con la Sa-grada Custodia. El cortejo lo en-cabezaron los chavales vestidoscon sus trajes de comunión, trasellos, el sacerdote portando laCustodia bajo palio que, a su vez,sustentaban las autoridades lo-cales. Tras ellos, gran cantidad devalerosos que no quisieron per-derse la tradición, a pesar de lanovedad del cambio de día en lacelebración del Corpus.

La singularidad de la proce-sión del Corpus en Valera vienedada por las mesas-altares que semontan a lo largo del recorridode la procesión, siendo un totalde 7 las instaladas, una cantidadque se ha estabilizado dentro dela decadencia que esta fiesta vie-ne experimentando desde haceaños.

FIESTAS El buen tiempo reinante permitió una celebración con mucha vistosidad

M.A. GABALDÓN

Se instalaron un total de siete altares a lo largo del recorrido de la procesión del Corpus en Valera de Abajo.

El jueves se celebró unamisa y, posteriormente,una procesión por lascalles del municipio

Valera de Abajo volvió a cumplir conla tradición de la festividad del Corpus

18º 33ºMIN MAX

HoySoleado

Cielos despejados o poco nubososen toda la provincia. Lastemperaturas, en ligero ascenso.

—NUEVOS E-MAIL—

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden,Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

[email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

Rebaja de pena para “Txapote”El Supremo estima el recurso del exdirigente deETA, "Txapote", contra el auto de la AudienciaNacional que estableció en 40 años de cárcel ellímite máximo de cumplimiento y ordena quedicte otro donde el límite sea de 30 años.

—EL PROTAGONISTA—