cuadrado de pearson

4
ELABORO: Fco. Javier Reyes Ochoa Ingeniero agrónomo Zootecnista

Upload: 1977diana

Post on 24-Jul-2015

554 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadrado de Pearson

ELABORO: Fco. Javier Reyes Ochoa

Ingeniero agrónomo Zootecnista

Page 2: Cuadrado de Pearson

TECNICA DEL BALANCEO DE RACIONES POR EL METODO DE CUADRADO DE

PEARSON

En primer lugar, debemos conocer cuánto es el requerimiento de proteína que necesita el animal

(Consultar tablas de composición de los alimentos). Posteriormente se debe identificar los

ingredientes a utilizar en el balanceo y determinar cuál es el porcentaje de proteína que aporta

cada ingrediente a la dieta por cada 100 kg de este.

Nota: para comenzar la formulación debemos tomar en cuenta que los ingredientes a utilizar, uno

debe de ser menor a los requerimientos de proteína del animal y el otro ingrediente debe ser

mayor.

Ejemplo:

Se desea formular una dieta para cerdos en la etapa de crecimiento, los cuales requieren una dieta

con un porcentaje de Proteína Cruda de 16% (PC= Aportación de nutrientes /100 kg del

ingrediente):

Se cuenta con los siguientes ingredientes: Harina de trigo (sema) con 12% de PC y Pasta de soya

con 45% PC.

Para obtener los valores, se procede a realizar una resta, del porcentaje de PC que aporta cada

nutriente menos lo requerido por el animal; el porcentaje del nutriente mayor se coloca en la

parte de arriba y del que da una menor aportación abajo.

Page 3: Cuadrado de Pearson

Despúes de realizar la resta de porcentaje, el resultado obtenido se procede a realizar la suma de

los datos obtenidos (estos representan el total de nutrientes que aportan entre los 2

ingredientes).

Después de tener el total de nutrientes que aportan entre los 2, se procede a dividir el porcentaje

de nutrientes aportada por cada nutriente entre el total aportado por los 2 ingredientes; en este

caso seria 29%/33% y 4%/33%, el resultado de esta operación se procederá a multiplicar por 100;

esto se debe, a que es el total de nutrientes aportados por cada 100 kg del ingrediente.

El resultado de la operación, nos dará el porcentaje de inclusión; es decir el total de de ingrediente

a agregar a la dieta de cada uno.

Después de realizar la división y la multiplicación, el resultado final de estas operaciones dará el

total de kilos de cada ingrediente a suministrar en la dieta para ofrecer un alimento que

proporcione 16% de PC de proteína.

La Suma de la inclusión de los 2 ingredientes deberá ser igual a 100 kg.

Page 4: Cuadrado de Pearson

Comprobación del Cuadrado de Pearson

Para comprobar que la inclusión esta correcta y bien balanceada se procede a realizar las

siguientes operaciones.

En primer lugar se debe multiplicar los kg de alimento suministrados de cada ingrediente por el

por el porcentaje de proteína que aporta cada uno.

Después el resultado obtenido de la operación anterior se divide entre 100 (En base a la cual se

toman los porcentajes de aportación), cada ingrediente arrojara el porcentaje exacto de cuanto

atribuye de proteína en la dieta; el resultado de estas se procede a sumar y el resultado final

deberá ser el requerido por el animal.

Porcentaje de Inclusion PC Aportación

16%

PC requerida

100

10.54%

5.45%

12%

45%

H. trigo: 67.9 kg

P. soya: 12.1 Kg

Por lo tanto 10.54+5.45 es igual al 16% proteína requerida en la dieta.