cronica tit@

3
CRONICA TIT@ 2015 GLORIA AMPARO MILLAN En este momento considerar estos espacios para la formación de docentes en pedagogía mediada por tic, como directivo- docente y en la articulación de los planes y proyectos de aula de mis docentes en la clase, determinan en buena medida posibilidades de aprendizaje autónomo para las y los estudiantes y un aprovechamiento de todos los recursos disponibles en la red, para la consecución de los objetivos de la educación en la formación de niños y niñas como individuos responsables, libres y autónomos. Esta articulación en competencias TIC hace énfasis en la visión amplia de competencias de “SABER-HACER Y APRENDER Y DESA APRENDER”. Este curso era una oportunidad que me permitía a dar lo poco que se en esta área y aprender la propuesta de este proyecto. Para mí ha sido una experiencia muy significativa porque aprendí a interactuar con mis compañeros y compañeras, maestros y maestras, y sobretodo entender y colaborar con mis docentes en su propuesta de plan de aula, es enriquecedor aprender de ellos en el manejo de muchas herramientas utilizadas en la red para el fortalecimiento de mi proyecto de vida. Todo empezó el primer día de llegada al curso en la sede Anzoátegui, la maestra formadora María Isabel Moran explico en forma clara y precisa los objetivos del curso. Empezamos con mi yo y mi yo maestro, las actividades autoreflexivas como el Pentágono de competencias, el Mandala, la rueda de la vida, mi héroe favorito, y muchas más me

Upload: gloriamillan

Post on 09-Feb-2017

78 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cronica tit@

CRONICA TIT@ 2015

GLORIA AMPARO MILLAN

En este momento considerar estos espacios para la formación de docentes en pedagogía mediada por tic, como directivo-docente y en la articulación de los planes y proyectos de aula de mis docentes en la clase, determinan en buena medida posibilidades de aprendizaje autónomo para las y los estudiantes y un aprovechamiento de todos los recursos disponibles en la red, para la consecución de los objetivos de la educación en la formación de niños y niñas como individuos responsables, libres y autónomos.

Esta articulación en competencias TIC hace énfasis en la visión amplia de competencias de “SABER-HACER Y APRENDER Y DESA APRENDER”.

Este curso era una oportunidad que me permitía a dar lo poco que se en esta área y aprender la propuesta de este proyecto.

Para mí ha sido una experiencia muy significativa porque aprendí a interactuar con mis compañeros y compañeras, maestros y maestras, y sobretodo entender y colaborar con mis docentes en su propuesta de plan de aula, es enriquecedor aprender de ellos en el manejo de muchas herramientas utilizadas en la red para el fortalecimiento de mi proyecto de vida.

Todo empezó el primer día de llegada al curso en la sede Anzoátegui, la maestra formadora María Isabel Moran explico en forma clara y precisa los objetivos del curso.

Empezamos con mi yo y mi yo maestro, las actividades autoreflexivas como el Pentágono de competencias, el Mandala, la rueda de la vida, mi héroe favorito, y muchas más me permitieron pensar en cosas diferentes de la rutina diaria en mi trabajo.

Empezó el camino a partir de 5 momentos: la contextualización, adaptación, adopción, apropiación y transformación del aprendizaje.

Aprendí a compartir con mis compañer@s conceptos como competencias siglo XXI, proyectos ABP, conocer la plataforma aprender, la estrategia TPACK, el planificador de proyectos, aprender como las tic se pueden articular a los saberes y teorías pedagógicas.

Page 2: Cronica tit@

En el planificador de proyectos el trabajo sobre toma de decisiones y responsabilidad de los niños y niñas en su educación sexual se ha enriquecido con el aporte de compañeras y el trabajo realizado por los estudiantes en el aula.

Espacios para aprender herramientas que permitan hacer cosas de la manera simple como el PLE y luego verlo enriquecido con todo lo aprendido.

Las Tic son herramientas de apoyo a las actividades del docente y de los estudiantes, potencia la innovación educativa en las metodologías, y apoyo a la exposición oral y búsqueda de información.

Las personas hacemos este proceso enriquecedor, pues el grupo 63 fue alegre, compañeros de mucho optimismo, cordiales y sobre todo maestros.

La integración de las TIC en mi trabajo como coordinadora de dos (2) sedes de preescolar y primaria mejora significativamente el manejo de aplicaciones de edición de contenidos y herramientas que permiten acceder a información, propicia el papel activo y autónomo de los docentes y estudiantes que aprenden a colaborar con iniciativa, a seleccionar información y comunicar sus resultados y trabajos mejorando su aprendizaje.

Las funciones de las tic que aprendí en este curso son: medio de expresión para realizar presentaciones, dibujos, escribir, realizar rubricas, wikis, evaluación, herramienta de diagnóstico, guía el aprendizaje, informa, entrena, motiva…

Generador de nuevos escenarios formativos donde se multiplican los entornos y las oportunidades de aprendizaje contribuyendo a la formación continua en todo momento y lugar.