crónica de una muerte anunciada fila a

5
LICEO MANUEL MARÍN FRITIS SEGUNDO MEDIO Departamento de Lenguaje y Comunicación FILA A Profesora Jocelyn Pino Cordero Putaendo CONTROL DE LECTURA “Crónica de una muerte anunciada” Gabriel García Márquez Nombre:…………………………………………………………………………. Curso:……………………… Fecha:………………………………………………….. Puntaje:............./25 Objetivo: Leer comprensivamente para construir diferentes visiones de mundo. Interpretar sentidos globales del texto a partir de inferencias complejas e información del contexto sociocultural de su producción. Identificar recursos expresivos que potencien el sentido general de la obra. Evaluar la validez de los argumentos o planteamientos presentes en los textos. INSTRUCCIONES GENERALES: Conteste el siguiente instrumento de evaluación con lápiz pasta azul o negro. No se evaluará el control si está con lápiz grafito. Lea comprensivamente todas las preguntas antes de contestar. No olvide que no puede borrar, corregir, ni enmendar ninguna de las respuestas de la selección múltiple; de lo contrario serán anuladas. Debe ennegrecer la alternativa que estime correcta. Crónicas de una muerte anunciada. El abogado sustentó la tesis del homicidio en legítima defensa del honor, que fue admitida por el tribunal de conciencia, y los gemelos declararon al final del juicio que hubieran vuelto a hacerlo mil veces por los mismos motivos. Fueron ellos quienes vislumbraron el recurso de la defensa desde que se rindieron ante su iglesia pocos minutos después del crimen. Irrumpieron jadeando en la Casa Rural, perseguidos de cerca por un grupo de árabes enardecidos , y pusieron los cuchillos con el acero limpio en la mesa del padre Amador. Ambos estaban exhaustos por el trabajo bárbaro de la muerte, y tenían la ropa y los brazos empapados y la cara embadurnada de sudor y de sangre todavía viva, pero el párroco recordaba la rendición como un acto de una gran dignidad. Lo matamos a conciencia –dijo Pedro Vicario-, pero somos inocentes. Tal vez ante Dios –dijo el padre Amador. Ante Dios y ante los hombres –dijo Pablo Vicario-. Fue un asunto de honor. Más aún: en la reconstrucción de los hechos fingieron un encarnizamiento mucho más inclemente que el de la realidad, hasta el extremo de que fue necesario reparar con fondos públicos de la puerta principal de la casa de Plácida Linero, que quedó desportillada a punta de cuchillo. En el panóptico de Riohacha, donde estuvieron tres años en espera del juicio porque no tenían con que pagar la fianza para la libertad condicional, los reclusos más antiguos los recordaban por su buen carácter y su espíritu social, pero nunca advirtieron en ellos ningún indicio de arrepentimiento. Sin embargo, la realidad parecía ser que los hermanos Vicario no hicieron nada de lo que convenía para matar a Santiago Nasar

Upload: jo-pi-cor

Post on 15-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Evaluación

TRANSCRIPT

Page 1: Crónica de Una Muerte Anunciada Fila A

LICEO MANUEL MARÍN FRITIS SEGUNDO MEDIO Departamento de Lenguaje y Comunicación FILA A Profesora Jocelyn Pino Cordero Putaendo

CONTROL DE LECTURA“Crónica de una muerte anunciada”

Gabriel García Márquez

Nombre:…………………………………………………………………………. Curso:………………………Fecha:………………………………………………….. Puntaje:............./25Objetivo: Leer comprensivamente para construir diferentes visiones de mundo. Interpretar sentidos globales del texto a partir de inferencias complejas e información del contexto sociocultural de su producción. Identificar recursos expresivos que potencien el sentido general de la obra. Evaluar la validez de los argumentos o planteamientos presentes en los textos.

INSTRUCCIONES GENERALES: Conteste el siguiente instrumento de evaluación con lápiz pasta azul o negro. No se evaluará el control si está con lápiz grafito. Lea comprensivamente todas las preguntas antes de contestar. No olvide que no puede borrar, corregir, ni enmendar ninguna de las respuestas de la selección múltiple; de lo contrario serán anuladas. Debe ennegrecer la alternativa que estime correcta.

Crónicas de una muerte anunciada.El abogado sustentó la tesis del homicidio en legítima defensa del honor, que fue admitida por el tribunal de conciencia, y los gemelos declararon al final del juicio que hubieran vuelto a hacerlo mil veces por los mismos motivos. Fueron ellos quienes vislumbraron el recurso de la defensa desde que se rindieron ante su iglesia pocos minutos después del crimen. Irrumpieron jadeando en la Casa Rural, perseguidos de cerca por un grupo de árabes enardecidos, y pusieron los cuchillos con el acero limpio en la mesa del padre Amador. Ambos estaban exhaustos por el trabajo bárbaro de la muerte, y tenían la ropa y los brazos empapados y la cara embadurnada de sudor y de sangre todavía viva, pero el párroco recordaba la rendición como un acto de una gran dignidad.Lo matamos a conciencia –dijo Pedro Vicario-, pero somos inocentes.Tal vez ante Dios –dijo el padre Amador.Ante Dios y ante los hombres –dijo Pablo Vicario-. Fue un asunto de honor.Más aún: en la reconstrucción de los hechos fingieron un encarnizamiento mucho más inclemente que el de la realidad, hasta el extremo de que fue necesario reparar con fondos públicos de la puerta principal de la casa de Plácida Linero, que quedó desportillada a punta de cuchillo. En el panóptico de Riohacha, donde estuvieron tres años en espera del juicio porque no tenían con que pagar la fianza para la libertad condicional, los reclusos más antiguos los recordaban por su buen carácter y su espíritu social, pero nunca advirtieron en ellos ningún indicio de arrepentimiento. Sin embargo, la realidad parecía ser que los hermanos Vicario no hicieron nada de lo que convenía para matar a Santiago Nasar de inmediato y sin espectáculo público, sino que hicieron mucho más de lo que era imaginable para que alguien les impidiera matarlo, y no lo consiguieron.Según me dijeron años después, habían empezado por buscarlo en la casa de María Alejandrina Cervantes, donde estuvieron con él hasta las dos. Este dato, como muchos otros, no fue registrado en el sumario. En realidad, Santiago Nasar ya no estaba ahí a la hora en que los gemelos dicen que fueron a buscarlo, pues habíamos salido a hacer una ronda de serenatas, pero en todo caso no era cierto que hubieran ido. “Jamás habrían vuelto a salir de aquí”, me dijo María Alejandrina Cervantes, y conociéndola tan bien, nunca lo puse en duda.García Márquez, G. Crónicas de una muerte anunciada. 1981.I- Vocabulario contextual: Sustituya las palabras ennegrecidas por el término más adecuado, dependiendo del contexto, aunque se produzcan diferencias en la concordancia de género. (1 punto cada una)

1. Vislumbraron

a) Comprendieronb) Observaronc) Percibierond) Adivinaron

2. Enardecidos

a) Conmovidosb) Animadosc) Exaltadosd) Desanimados

3. Encarnizamientoa) Crudezab) Ferocidadc) Inclemenciad) Suavidad

4. Impidieraa) Atascarab) Complicarac) Paralizarad) Imposibilitara

Page 2: Crónica de Una Muerte Anunciada Fila A

LICEO MANUEL MARÍN FRITIS SEGUNDO MEDIO Departamento de Lenguaje y Comunicación FILA A Profesora Jocelyn Pino Cordero Putaendo

II- Comprensión lectora local: Responda las preguntas relacionadas al fragmento leído anteriormente. (1 punto cada una)

5.- ¿De qué se trata el sueño que Santiago Nasar contó a su madre?

a) En una premonición para avisarle que tenía que cuidarse de la muerte.b) Iba por un bosque con llovizna y al despertar se sintió salpicado por cagada de pájaros.c) Era un sueño largo en que recorría un interminable bosque en que los pájaros lo atacaban.d) Soñó esto la noche anterior a su asesinato porque su madre era adivina.

6.- ¿Cuál de las siguientes características pertenecen a Plácida Linderos?

I. Era la madre de Santiago Nasar.II. Era una comerciante árabe exitosa.III. Interpretaba los sueños.

a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo III d) I y III

7.- ¿Cuántos años después de la muerte de Santiago se escribe esta crónica, según la información entregada por el narrador?

a) 27 años b) 3 días c) Un mes d) No se indica

8.- ¿Quién fue el único que realmente hizo un esfuerzo de avisar a Santiago que iban a matarlo, pero no logró su objetivo?

a) Cristo Bedoya.b) Bayardo San Románc) Faustino Santos d) Lázaro Alponte

9.- ¿En qué se basa el cronista para afirmar que Santiago Nasar era inocente?

a) Todos sabían que Angela Vicario tenía un amante al que protegió.b) Los testigos de los hechos vieron confesar a Santiago antes de morir su culpa.c) Actuó sin temor ni preocupación antes, durante y después de la boda.d) Después de la boda se enteró de lo sucedido y trató de huir como un cobarde.

10.- ¿Qué acontecimiento social esperaba todo el pueblo el día del asesinato?

a) La boda de Cristo Bedoyab) El matrimonio de Angela y Bayardo.c) La llegada del obispos d) La fiesta de despedida de solteros.

Page 3: Crónica de Una Muerte Anunciada Fila A

LICEO MANUEL MARÍN FRITIS SEGUNDO MEDIO Departamento de Lenguaje y Comunicación FILA A Profesora Jocelyn Pino Cordero Putaendo

11.- ¿Por qué la madre de Santiago cierra la puerta justo antes de que su hijo entre, no permitiendo su salvación?

I. Pensó que su hijo estaba dentro de la casa.II. Consideraba que si era culpable debía morir.III. Creyó que los Vicario iban a entrar a matar al hijo.IV. El honor, aunque fuera quitado por el hijo debía pagarse.

a) I y IV b) II y III c) I y III d) I, II y III

12.- ¿Quién le avisó a Cristo Bedoya que iban a matar a Santiago?

a) Dionisio Iguaránb) Bayardo San Románc) Yamil Shaiumd) Faustino Santos

13.- ¿Por qué, según el cronista, la mayoría de las personas que pudieron hacer algo para impedir el crimen no lo hicieron?

a) No creían que los hermanos Vicario pudieran matar a alguien.b) Tenían miedo de ser también asesinados por los gemelos.c) Consideraron que en los asuntos de honor se arreglan entre los afectados.d) Creyeron, si ninguna dudad, que Santiago Nasar era culpable.

IV- Términos pareados.Una cada personaje con su característica correspondiente de acuerdo a lo que aparece en el libro (1 punto cada una)

14.- Angela Vicario _______ Dueña de la tienda de leche de la plaza.

15.- Plácida Lineros _______  Novia de Santiago Nasar desde la escuela, y se iban a casar en el año en que lo mataron.

16.- Bayardo San Román. _______ Madre del narrador; madrina de bautismo de Santiago Nasar, en honor a quien éste fue nombrado.

17.- Dionisio Iguarán _______ Madre de los gemelos (Pablo y Pedro) y de Ángela Vicario.

18.- Clotilde Armenta _______ Amigo de Santiago Nasar. Intentó evitar su muerte.

19.- Luisa Santiaga _______ Cocinera de la familia de Santiago Nasar. Antes de ser la cocinera, fue amante de Ibrahim Nasar.

20.- Santiago Nasar _______  La madre de Santiago Nasar. Se encerró pensando que éste se encontraba en su interior.

Page 4: Crónica de Una Muerte Anunciada Fila A

LICEO MANUEL MARÍN FRITIS SEGUNDO MEDIO Departamento de Lenguaje y Comunicación FILA A Profesora Jocelyn Pino Cordero Putaendo

V- DesarrolloRecuerde cuidar tu redacción y ortografía literal, acentual y puntal. Se evaluará el contenido de la respuesta (2 puntos), más la redacción (1 punto); y la ortografía (1 punto). Total: 4 puntos.

21.- ¿Qué acontecimiento importante ocurrió el día de la llegada del obispo? (3 puntos)________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7.- ¿Quién metió el papel bajo la puerta de la casa de Santiago? ¿Qué decía dicho papel? (2 puntos)____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________