cooperativismo.docx

19
UNIVERSIDAD CATOLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION - COOPERATIVISMO COOPERATIVA MULTIACTIVA NEULAND COOPERATIVISMO – DINA BERNAL 1- Escoge una cooperativa del Paraguay y explica: - Historia, inicio, antecedentes, fundadores - Domicilio o área en la que se desarrolla - Objetivo o tipo de cooperativa - Otras informaciones que considere importante con relaciones a la cooperativa. 2- Enumera cooperativas importantes del MERCOSUR INDICADORES - Entregar el trabajo en el tiempo establecido 1p - Pulcritud y orden de presentación 1p - Expone adecuadamente las informaciones 1p - Presenta creatividad en la exposición del trabajo 1p - Manejo y seguridad del tema desarrollado 1p

Upload: dina-josufer

Post on 10-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COOPERATIVISMO.docx

UNIVERSIDAD CATOLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION - COOPERATIVISMO COOPERATIVA MULTIACTIVA NEULAND

COOPERATIVISMO – DINA BERNAL

1- Escoge una cooperativa del Paraguay y explica: - Historia, inicio, antecedentes, fundadores - Domicilio o área en la que se desarrolla - Objetivo o tipo de cooperativa - Otras informaciones que considere importante con relaciones a la cooperativa. 2- Enumera cooperativas importantes del MERCOSUR

INDICADORES - Entregar el trabajo en el tiempo establecido 1p - Pulcritud y orden de presentación 1p - Expone adecuadamente las informaciones 1p- Presenta creatividad en la exposición del trabajo 1p- Manejo y seguridad del tema desarrollado 1p

Page 2: COOPERATIVISMO.docx

UNIVERSIDAD CATOLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION - COOPERATIVISMO COOPERATIVA MULTIACTIVA NEULAND

HISTORIA, INICIO, ANTECEDENTES Y FUNDADORES

Tabla cronológica de la colonia y cooperativa NEULAND

En los años 1947/48 refugiados menonitas de la anterior Unión Soviética fundaron la Colonia Neuland. Según las listas de los barcos eran 2.474 personas. En aquel entonces esto también fue el grupo inmigrante más grande de las tres colonias en el Chaco. El CCM había comprado 40 leguas de tierra, es decir 75.000 ha, para estos inmigrantes.

El 4 de junio de 1947 se eligió un comité de asentamiento de entre los nuevos inmigrantes.

El 30 de julio de 1947 los inmigrantes decidieron fundar las primeras tres aldeas: Neu-Halbstadt, Neuendorf y Einlage.

El 30 de setiembre de 1947 tuvo lugar la primera asamblea de los colonos en la nueva tierra para el asentamiento debajo del palo borracho al lado de la estación de servicio. Estaban presentes 52 mujeres y 30 hombres como cabezas de familia.

El 4 de diciembre de 1948 una asamblea de la colonia decidió establecer el 1 de febrero como aniversario para dar gracias.

El 22 de enero de 1949 el comité de asentamiento fue reemplazado por una administración de la colonia electa.

El 15 de marzo de 1949 las dos colonias Fernheim y Neuland decidieron en una reunión administrativa conjunta, en un acuerdo amistoso, la separación de sus relaciones comerciales. Neuland se hizo autónoma. El 1 de junio de 1949 la sucursal comercial de la Cooperativa Fernheim se transformó en la Cooperativa Neuland.

1949: Se hizo la primera llamada telefónica de Neuland a Fernheim.

El 27 de setiembre de 1950 se establecieron las bases jurídicas de la Colonia "Neuland" (significado: nueva tierra) en un estatuto.

1951: El Dr. Wilhelm y Anna Rakko se mudaron al nuevo hospital: "Concordia".

1952: La escuela secundaria de Neuland empezó a dar clases.

Iglesia de los Hermanos Menonitas: Con la ayuda de América del Norte se pudo iniciar en el año 1952 la construccion de la casa de reunión en la aldea Gnadental. La colocación de la primera piedra se realizó el 5 de Junio de 1952; las obras fueron dirigidas por el Señor Abram Klassen.

Page 3: COOPERATIVISMO.docx

UNIVERSIDAD CATOLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION - COOPERATIVISMO COOPERATIVA MULTIACTIVA NEULAND

La iglesia de Gnadental se inauguró el 16 de agosto. En fecha 1 de enero de 1955 la Iglesia Hermanos Menonitas (MBG) ya contaba con 260 miembros

1953: Se construyó la escuela secundaria.

Desde el 1 de enero de 1954 cada socio de la colonia también es automáticamente accionista de la Cooperativa Neuland.

Iglesia Menonita: La primera piedra para la construcción de la iglesia fue colocada el 20 de abril de 1954, gracias a la ayuda generosa de la América del Norte. Predicador Jacob Neufeld de la aldea Alt-Chortitza dirigió las obras. Cada miembro tenía la obligación de cooperar con 17 días de trabajo en carácter de "servicio a la comunidad". El 18 de Diciembre de 1955, después de arduos 20 meses de construcción, la iglesia pudo ser inaugurada.

Desde el 1 de enero de 1958 se suprimen todos los días de trabajo y las contribuciones comunitarios.

Desde 1956 hasta 1961 se construyó la Ruta Trans-Chaco de Asunción hasta las colonias menonitas en el Chaco.

1963: Se construyó el aula junto a la escuela secundaria.

1968: El Consejo de Administración decidió crear un campo de deportes para la juventud.

En julio de 1972 la colonia Neuland celebró su 25 aniversario.

1972: El primer administrador/director (Oberschulze), Peter Derksen, finalizó su tiempo de 25 años en el cargo. En ese momento Neuland tenía el número más bajo de habitantes: 970 personas.

Alfred Bartel tomó posesión del cargo como administrador/director por 8 años. A partir de 1972 se dedicó a una política económica progresiva. La agricultura se mecanizó, y la ganadería se impulsó mediante créditos a largo plazo.

1976: En Neuland fue la primera de las 3 colonias del Chaco que centralizó las escuelas primarias.

1978: Se implementó un seguro social uniforme en las 3 colonias en el Chaco. Eso estaba vinculado con el pago de una pequeña jubilación (20% del sueldo mínimo nacional) para personas mayores de 65 años.

Desde 1982 Neuland ofrece un seguro contra tempestades e incendios, al que 3 años más tarde se agregó también un seguro automóvil.

1983: Se construyó el campamento "Aurora Chaqueña".

1987: La cooperativa introdujo la primera computadora para el proceso de datos. Esta computadora tenía aproximadamente el mismo precio que el nuevo camión VOLVO 340 de la cooperativa.

El mismo año se fundó el Comité Social.

Page 4: COOPERATIVISMO.docx

UNIVERSIDAD CATOLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION - COOPERATIVISMO COOPERATIVA MULTIACTIVA NEULAND

Desde 1992 Neuland ha tenido un Centro Juvenil. En un principio se encontraba en la calle principal en la vieja cochera de Peter Siemens y desde 1995 en un edificio propio en la calle Quebracho.

1993: Se disolvió el servicio de asesoramiento agropecuario intercolonial.

1993: Se fundó una orquesta juvenil.

A partir de 1994 el Hotel Boquerón perteneció a la Cooperativa Neuland.

En 1996, el antiguo almacén de la Cooperativa fue demolido para dar lugar a un supermercado moderno, que ofrece a sus clientes una gran variedad de bienes de consumo.

En mayo de 1997 Neuland celebró su cincuentenario.

1998: Electrificación del Chaco e integración a la red nacional de distribución de ANDE, financiada por la "Kreditanstalt für Wiederaufbau" de la República Federal de Alemania.

2001: Se inauguró el Frigorífico Neuland, Ciclo II, en MRA, una ciudad aledaña a Asunción.

2007: Se construyó el matadero del Frigorífico, Ciclo I, en Villa Hayes, y en 2008 se inauguró.

2007: Neuland celebró 60 años de existencia. En ese momento la colonia tenía cerca de 1.800 habitantes y la cooperativa 710 socios. Su terreno había aumentado hasta llegar a 266.000 ha.

AREA EN LA QUE SE DESARROLLA

Cooperativa Multiactiva Neuland Ltda. Desarrolla sus actividades en el Chaco- Paraguay

Page 5: COOPERATIVISMO.docx

UNIVERSIDAD CATOLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION - COOPERATIVISMO COOPERATIVA MULTIACTIVA NEULAND

OBJETIVOS

Misión y Objetivos

La Cooperativa Neuland tiene la misión de promover el progreso socio-económico de los miembros, para asegurar y mejorar la supervivencia y convivencia aquí en el Chaco Paraguayo.

El lema es: "¡Uno para todos y todos para uno!"

Valores:FeHonestidadTrabajoCooperaciónResponsabilidadVisiones y objetivos

La Cooperativa Neuland es una empresa organizada y competente, en la cual se vive y se trabaja sobre la base de los principios cristianos.

La Cooperativa motiva y promueve la producción diversificada en la agricultura y en la ganadería, así como la industrialización y la exportación de los productos, y prevé el desarrollo económico sustentable de sus miembros, los cuales se identifican plenamente con la misma.

Un programa integral de entrenamiento y capacitación provee recursos humanos competentes y motivados en todos los niveles de la organización.

La Cooperativa Neuland es una organización financieramente sana, transparente y orientada al futuro, que integra a los co-habitantes en el progreso económico. Busca y promueve la cooperación con las Cooperativas vecinas y otras organizaciones comerciales.

PRODUCCION

Carne

Últimamente la ganadería y la venta de carne vacuna han llegado a ser el rubro productivo más importante en Neuland. La Cooperativa Neuland cuenta con uno de los frigoríficos más modernos del país, que obtiene créditos de organizaciones internacionales en virtud de la certificación influyente de la calidad de la carne y de los productos que tiene.

El frigorífico de Neuland produce distintos cortes para la exportación con el nombre de traza-beef. La exportación se extiende cada vez más al abrirse más y más mercados nuevos en el exterior. También los mercados locales ofrecen cada vez más carnes de mejor calidad de forma que ya se ofrecen "Carnes Boquerón" en los supermercados y restaurantes.

La carne del frigorífico de Neuland y sus cortes se encuentran entre los productos de mejor calidad para los clientes nacionales e internacionales gracias a la terneza y el buen sabor de la carne. Las reses procesadas aquí son de razas seleccionadas, alimentadas de pasturas naturales. La trazabilidad de los productos cárnicos es un factor muy importante tenido en cuenta constantemente al adquirir el ganado para el frigorífico.

Page 6: COOPERATIVISMO.docx

UNIVERSIDAD CATOLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION - COOPERATIVISMO COOPERATIVA MULTIACTIVA NEULAND

También la piscicultura ha llegado a ser exitosa en la Colonia Neuland. Las familias que crían peces consiguen los alevines del Brasil. Después de un año y medio el pez llega a pesar hasta 10 kg y están listos para el consumo propio o para la venta.

Leche

La Cooperativa Neuland construyó junto con la Cooperativa Fernheim la fábrica de lácteos, donde se procesa diariamente un promedio de 60.000 litros de leche, convirtiéndola en manteca, yogurt, crema de leche, leche entera, lecha descremada, ricota y dulce de leche, entre otros que son comercializados con el nombre Lácteos CO-OP.

Los productos son vendidos tanto en el Chaco como en diversos lugares de Asunción y el interior del país y la demanda del mercado nacional sigue aumentando en forma constante.

Agricultura

Al principio la fuente principal de ingresos era la agricultura: los habitantes neulandenses cultivaban sus huertas y chacras para el autoabastecimiento y la venta. Hoy día la agricultura ha bajado al tercer lugar de la línea de producción.

Los productores agrícolas cultivan principalmente maní, porque tiene un buen mercado. Las semillas más grandes son exportadas al Japón y a Europa, y las más pequeñas son usadas para la fabricación de aceites comestibles. También el cultivo de sésamo está cobrando más y más importancia debido a una demanda creciente en el mercado universal.

COMERCIO INTERNO

FinanzasDepartamento de Ahorro y CréditoLa Cooperativa Neuland cuenta actualmente con 861 socios activos.

Page 7: COOPERATIVISMO.docx

UNIVERSIDAD CATOLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION - COOPERATIVISMO COOPERATIVA MULTIACTIVA NEULAND

Uno de los objetivos principales del Departamento de Ahorro y Crédito es buscar la forma de ofrecer créditos accesibles a los socios para que puedan mejorar su situación económica – y, por ende, también su calidad de vida. Aquí se valora sobre todo la producción agropecuaria.

Por un lado se facilitan créditos accesibles, pero los socios también pueden crear cuentas de ahorro rentables.

La Cooperativa Neuland fomenta el progreso mediante los créditos disponibles para los socios, y, por consiguiente, crea oportunidades de producción en condiciones más favorables. Prácticamente no hay morosidad de parte de los socios en cuanto al pago de las cuotas de préstamo, demostrando que los socios también sienten un alto compromiso con el desarrollo de su Cooperativa.

La facilitación de fondos de la Agencia Financiera del Desarrollo (AFD) en los últimos años dio por resultado un gran auge en la concesión de créditos. Los así llamados créditos AFD se invirtieron en su mayor parte en la ganadería, lo que resultó en un aumento de la superficie productiva y de la cantidad de ganado, que por su parte va a contribuir a un impacto positivo en la economía general de Neuland.

Dado que el retorno de la inversión en la ganadería por regla general solo llega lentamente, la Cooperativa enfrenta el desafío de conseguir fondos a largo plazo para sus socios.

Es revelador que aprox. 90% de los créditos otorgados son invertidos en la ganadería (alambrados, corrales, tajamares, cañerías, pastos, ganado, etc.).

Las temperaturas altas y las precipitaciones irregulares hacen que las inversiones en la economía agrícola conlleven mayores riesgos. Por eso han disminuido algo en los últimos años. Pero aun así la Cooperativa trata de seguir fomentando este rubro con créditos accesibles.

Departamento de Compras

La Cooperativa Neuland también cuenta con un departamento de compras con dos oficinas, una en Neuland y la otra en la sede de Asunción.

Este departamento se ocupa de adquirir los artículos y las mercaderías requeridos para que los socios puedan comprar todo lo que necesiten en el supermercado o en la ferretería.

El personal chequea en forma diaria qué productos siguen en stock y cuáles faltan para luego pasar el pedido correspondiente a Asunción. El comprador allí se encarga de los presupuestos y de la compra de la mercancía.

Supermercado

Page 8: COOPERATIVISMO.docx

UNIVERSIDAD CATOLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION - COOPERATIVISMO COOPERATIVA MULTIACTIVA NEULAND

Los socios como también los demás habitantes y visitantes de la zona pueden realizar sus compras en el moderno supermercado de la Cooperativa.

El edificio cuenta con una buena infraestructura y está dividido en secciones, de acuerdo a la gama de productos. El personal de venta está entrenado para atender a los requerimientos de los clientes.

También se venden aquí los productos caseros de los socios, como por ejemplo fideos, panificados y pastelería.

Biblioteca y Librería

La Cooperativa también cuenta con una librería. La mayor parte de los libros es en alemán. Adicionalmente se ofrece una variedad de postales y recuerdos (artesanía indígena, típicas paraguayas de madera o cuero etc.). La biblioteca abarca diferentes géneros: libros cristianos, novelas, clásicos, libros técnicos, documentaciones y guías y muchos más. El cliente puede prestarlos por un tiempo fijo en contra de una tarifa módica.

Farmacia

La Farmacia Concordia forma parte del Hospital del mismo nombre, pero es una sección de la Cooperativa Multiactiva Neuland Ltda. Aquí se ofrecen todos los medicamentos necesarios recetados por los médicos y/o que se necesitan para los primeros auxilios.

Page 9: COOPERATIVISMO.docx

UNIVERSIDAD CATOLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION - COOPERATIVISMO COOPERATIVA MULTIACTIVA NEULAND

Servicio Agropecuario (SAP)

Los ingenieros agrónomos, veterinarios y asistentes técnicos de la sección SAP-Neuland (Servicio Agropecuario) ofrecen a los socios un completo servicio de asesoramiento agroganadero y asistencia clínica.

Servicio-agropecuario Además se ofrecen cursos periódicos de capacitación con expertos locales e internacionales. Estos expertos también realizan importantes estudios en la zona de Neuland y sus alrededores, como por ejemplo el análisis de los diversos tipos de suelos, desarrollo de pasturas, y la cría y engorde de ganado vacuno.

Los programas del SAP se financian con los ingresos provenientes de la comisión porcentual cobrada a los socios por sus productos agrícolas y/o ganaderas.

Los socios se benefician directamente de ello, porque pueden aprovechar los cursos para capacitarse y hacer uso de los asesoramientos técnicos.

Estancia Potsdam

Page 10: COOPERATIVISMO.docx

UNIVERSIDAD CATOLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION - COOPERATIVISMO COOPERATIVA MULTIACTIVA NEULAND

Potsdam es la estancia de la Cooperativa. Está ubicada al oeste a 50 km de Neu-Halbstadt, el centro de la Colonia Neuland.

Esta estancia constituye una reserva importante en materia de forraje y ganadería con aproximadamente 4.000 cabezas de ganado vacuno. Si se toma en cuenta el volumen de producción, la venta en el mercado nacional y la exportación de carne que últimamente ha estado aumentando constantemente, esta estancia constituye una reserva importante en cuanto al suministro para el Frigorífico Neuland – la fábrica de procesamiento de carne de la Cooperativa Neuland.

La estancia constantemente compra ganado para la invernada. Después de haber alcanzado el peso recomendado para la faena, estos animales son llevados al Frigorífico Neuland.

La estancia también se dedica a la cría de las razas Brahman, Santa Gertrudis y Gelbvieh.

Departamento de Transporte

Los vehículos de la sección Transporte de la Cooperativa Neuland se encargan de transportar mercancías y productos del Chaco a Asunción y viceversa.

El transporte de ganado al Frigorífico en Villa Hayes es realizado por compañías particulares.

El servicio de transporte público de pasajeros entre Asunción y Neuland es cubierto por las líneas de autobuses Nasa, Golondrina y Stel Turismo.

Page 11: COOPERATIVISMO.docx

UNIVERSIDAD CATOLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION - COOPERATIVISMO COOPERATIVA MULTIACTIVA NEULAND

NEULAND

Neuland (o Colonia Neuland) es una colonia en el departamento Boquerón en el noroccidente de Paraguay.La colonia es un asentamiento de menonitas rusos de origen alemán con cerca de 3000 residentes (2006).

Toponimia

Su nombre significa “Tierra Nueva”, fue fundada por colonos de origen alemán, es la más joven de las colonias menonitas.

Page 12: COOPERATIVISMO.docx

UNIVERSIDAD CATOLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION - COOPERATIVISMO COOPERATIVA MULTIACTIVA NEULAND

Administración

El ingreso económico de la administración de la Colonia, que proviene principalmente de los aportes directos de los miembros, pertenece a la comunidad y se utiliza para cubrir los gastos e inversiones de las áreas del bienestar social, de la educación, salud, deporte, como también la construcción de caminos y seguridad.

La Colonia Neuland tiene los siguientes órganos administrativos:

La Asamblea General de Asociados;El Consejo de Administración;La Junta de Vigilancia;La Junta Electoral;De los Comités Auxiliares;De la Asamblea de Miembros de las Aldeas.La Asamblea General de Asociados es la máxima autoridad de la Asociación. Tiene derecho a participar de las asambleas generales, cada uno de los Asociados que estén habilitados a hacerlo.

Las banderas de la Colonia Neuland y de Paraguay

El Consejo de Administración es el órgano ejecutivo de la Asociación y ejerce la representación y dirección de la misma. Estará constituido por: un Presidente, seis miembros titulares y dos suplentes. Serán electos por los asociados de acuerdo con las disposiciones del reglamento electoral, y duran tres años en sus funciones, pudiendo ser reelectos por dos periodos consecutivos.

La Junta de Vigilancia es el órgano de control que ha de verificar el estado patrimonial y contable de la Asociación así como la gestión general de la misma. Los asociados eligen una Junta de Vigilancia para un periodo de 3 años, integrada por tres miembros titulares y dos suplentes.

La Junta de Electoral está a cargo de tomar la iniciativa, organizar y ejecutar las elecciones del Presidente y de los demás miembros del Consejo de Administración y de la Junta de Vigilancia, de acuerdo con las disposiciones del Reglamento Electoral, aprobado por la Asamblea General de Asociados y ejercer las demás funciones previstas en este Estatuto y el Reglamento. Está integrada por un presidente y dos miembros, quienes son electos por los asociados de acuerdo con las disposiciones del reglamento electoral, y duran tres años en sus funciones, pudiendo ser reelectos por dos periodos consecutivos. La iniciativa para la elección de la Junta Electoral tiene la Junta de Vigilancia.

Los Comités Auxiliares funcionarán de acuerdo con los reglamentos que a tal efecto dicte el Consejo de Administración. Funcionan permanentemente como Comités Auxiliares:

Page 13: COOPERATIVISMO.docx

UNIVERSIDAD CATOLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION - COOPERATIVISMO COOPERATIVA MULTIACTIVA NEULAND

Comité de Aportes;Comité de Educación;Comité de Salud;Comité de Cajas Mutuales;Comité de Mediación;Comité de Ayuda Social.

Las aldeas tienen un territorio delimitado. Los Asociados, reunidos en Asamblea de Miembros de la Aldea tienen las siguientes funciones:

Elegir entre sus pares al Director de Aldea y al Secretario. El resultado de la elección será comunicado al Secretario del Consejo de Administración;Resolver la admisión de nuevos integrantes de la aldea;Resolver cualquier emprendimiento en beneficio de la aldea, siempre y cuando no se superponga con las actividades o competencias de otro órgano de la Asociación.

El Director de la Aldea tiene las siguientes funciones:

Convocar y dirigir la Asamblea de Miembros de la Aldea;Representar los intereses comunes de los miembros de la aldea;Ejercerá las tareas que le encomienden la Asamblea General o el Consejo de Administración.

COOPERTIVAS IMPORTANTES DEL MERCOSUR

SENACOOP (LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE COOPERATIVAS)DENACOOP (Departamento de Cooperativismo e Asociativismo Rural)INCOOP (Instituto Nacional de Cooperativismo)CUDECOOP ( Confederacion Uruguaya de Entidades)