constitución española - el poder judicial

7
El poder Judicial Elaborado por Carlos Ortega LLord

Upload: carlos-ortega-llord

Post on 20-Feb-2016

24 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Constitución Española. Titulo VI

TRANSCRIPT

Page 1: Constitución española -  El Poder Judicial

El poder Judicial

Elaborado por Carlos Ortega LLord

Page 2: Constitución española -  El Poder Judicial

Poder legislativo Cortes Generales Poder ejecutivo Gobierno y Administración Poder judicial Jueces y magistrados (juzgan y

hacen ejecutar lo juzgado)

Los principios constitucionales del Poder Judicial aparecen en los artículos 117 a 127 de la Constitución

Así como en la Ley Orgánica del Poder Judicial y en la ley de la Jurisdicción Militar

Principios constitucionales

Elaborado por Carlos Ortega LLord

Page 3: Constitución española -  El Poder Judicial

El Estado se organiza territorialmente a

efectos judiciales, en: Municipios Partidos judiciales Provincias Comunidades Autónomas

Organización territorial

Elaborado por Carlos Ortega LLord

Page 4: Constitución española -  El Poder Judicial

1. Tribunal Supremo2. Audiencia Nacional3. Tribunales Superiores de Justicia.4. Audiencias Provinciales.5. Juzgados de Primera Instancia e Instrucción,

de lo Mercantil, de Violencia sobre la Mujer, de lo Penal, de lo Contencioso-Administrativo, de lo Social, de Menores y de Vigilancia Penitenciaria. (además de Juzgados Centrales de Instrucción, de lo Penal, Contencioso-Administrativo, de Vigilancia penitenciaria y de menores)

6. Juzgados de Paz.

Órganos jurisdiccionales

Elaborado por Carlos Ortega LLord

Page 5: Constitución española -  El Poder Judicial

Corresponde el Gobierno del Poder Judicial con

nivel nacional Formado por: Presidente del TS + 20 Vocales

(nombrado por 5 años por el Rey refrendado por el Ministro de Justicia): 12 Jueces y Magistrados de todas las categorías

(no miembros del Consejo saliente) 8 Abogados y juristas de reconocido prestigio

con más de 15 años de profesión elegidos por el Congreso y Senado

Consejo General del Poder Judicial

Elaborado por Carlos Ortega LLord

Page 6: Constitución española -  El Poder Judicial

Presidente Vicepresidente Pleno Comisión permanente La Comisión Disciplinaria y el Promotor de la

Acción Disciplinaria La Comisión de Asuntos Económicos La Comisión de Igualdad

Órganos del CGPJ

Elaborado por Carlos Ortega LLord

Page 7: Constitución española -  El Poder Judicial

1.ª Proponer el nombramiento del Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial.

2.ª Proponer el nombramiento de Jueces, Magistrados y Magistrados del Tribunal Supremo.

6.ª Participar, en los términos legalmente previstos, en la selección de Jueces y Magistrados.

8.ª Ejercer la alta inspección de Tribunales, así como la supervisión y coordinación de la actividad inspectora ordinaria de los Presidentes y Salas de Gobierno de los Tribunales.

10.ª Cuidar de la publicación oficial de las sentencias y demás resoluciones que se determinen del Tribunal Supremo y del resto de órganos judiciales.

11.ª Regular la estructura y funcionamiento de la Escuela Judicial, así como nombrar a su Director y a sus profesores.

18.ª Aprobar la relación de puestos de trabajo del personal funcionario a su servicio.

20.ª Recibir quejas de los ciudadanos en materias relacionadas con la Administración de Justicia.

22.ª Proponer, previa justificación de la necesidad, las medidas de refuerzo que sean precisas en concretos órganos judiciales.

Funciones

Elaborado por Carlos Ortega LLord