configuración del estudio de post

5
Configuración del Estudio de Post-Producción El estudio de post-producción de la Universidad Tecnológica de Chile posee una sala de control y una sala de grabación integrada y diseñada electro-acústicamente para desarrollar cómodamente el trabajo de post-producción de audio, cuenta con equipos de última tecnología, que hoy en día son un Standard en la industria cinematográfica y audiovisual. Diagrama flujo de audio El sistema tiene como elemento central y plataforma un computador Macintosh G4, sobre éste está instalado el sistema de post producción PRO-TOOLS HD2 y su superficie de control CONTROL 24. El sistema de monitoreo de la CONTROL 24 permite fácilmente trabajar en configuración stereo estándar o multicanal 5.1

Upload: roman-rodolfo-arevalo-rodriguez

Post on 23-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Configuracin del Estudio de Post-Produccin

Configuracin del Estudio de Post-Produccin

El estudio de post-produccin de la Universidad Tecnolgica de Chile posee una sala de control y una sala de grabacin integrada y diseada electro-acsticamente para desarrollar cmodamente el trabajo de post-produccin de audio, cuenta con equipos de ltima tecnologa, que hoy en da son un Standard en la industria cinematogrfica y audiovisual.

Diagrama flujo de audio

El sistema tiene como elemento central y plataforma un computador Macintosh G4, sobre ste est instalado el sistema de post produccin PRO-TOOLS HD2 y su superficie de control CONTROL 24. El sistema de monitoreo de la CONTROL 24 permite fcilmente trabajar en configuracin stereo estndar o multicanal 5.1

Todas las conexiones de audio y video pasan por el patch por lo cual es fcil de intervenir y modificar en cualquier momento.

Un punto diferente e importante a considerar es que la CONTROL 24 no es una consola sino ms bien un controlador del software Pro-tools, el cual posee algunas caractersticas que la asemejan a una consola las cuales son:1- La incorporacin de 16 pre-amplificadores separados en 2 bancos de 8. (El diagrama muestra la conexin de 8 seales de lnea por lo que solo se podrn utilizar los 8 primeros pre-amplificadores).

2- Incorporacin de una matriz de monitoreo.

3- Incorporacin de micrfono de talkback y control.En el sistema Pro-tools los conceptos de Track o pista y entrada-salida no estn rgidamente asociados o predeterminados como en otros sistemas, es as que el sistema configurado en el Estudio C puede manejar simultneamente hasta 192 tracks. El tener conectadas 8 entradas de seal de lnea, en la interfase 96 I/O, es solo una restriccin en cuanto al nmero de seales que pueden ser grabadas simultneamente, en este caso un mximo de 8 seales anlogas entregadas por los 8 primeros preamplificadotes de la Control 24, pudiendo ser como mximo 16 seales anlogas entregadas por la control 24 a las interfaces. La interfase 96 I/O cuenta con 8 in/out anlogas.

Las 8 seales de lnea entregadas por la interfase 96 I/O a la Control 24 permiten la configuracin de la matriz de monitoreo la cual puede ser configurada por el usuario en el software Pro-tools (Setup I/O Setup). En una configuracin estereo es posible asignar a los parlantes L-R los pares de salida 1-2, 3-4 o 5-6. En una configuracin multicanal 5.1, una de las posibilidades es configurar la matriz para que realice la siguiente asignacin:

Salida 1 Left

Salida 2 Rigth

Salida 3 Centro

Salida 4 - LFE (Low frecuency effects)

Salida 5 Left surround

Salida 6 Rigth surround

Monitoreo por audfonosPara la mezcla de audfonos las salidas 7-8 de la interfaz 96 I/O se encuentran semi-normalizadas en el patch a la entrada de AUX IN de la Control 24. De esta manera se puede enviar seal desde Protools por un envo auxiliar saliendo por interface 7-8. En la seccin de monitoreo basta abrir el potencimetro de AUX y la seal estar entrando al pre de audfonos para ser escuchada. Otra alternativa es presionar el botn Monitor to AUX, que se encuentra en la misma seccin antes mencionada, y se enviar a los audfonos lo que se est monitoreando en la sala. Adems el operador tendr la posibilidad de escuchar lo que est monitoreando presionando el botn Headphones y abriendo el potencimetro de Headphones que se encuentra en la misma seccin de monitoreo. Cabe mencionar que para realizar Foley y doblajes, que son instancias donde se utilizar un micrfono, el monitoreo por parlantes debe estar apagado o muteado para evitar una retroalimentacin con el micrfono.Sincronismo

Diagrama en bloque de sincronismo

El V1m es un grabador de video digital que posee entradas de audio y ms relevante an, posee entrada y salida de cdigo de tiempo, este equipo se controla va protocolo Machine Control (Sony 9 pin serial) el cual es habilitado y generado desde el software Pro-tools va SYNC. La informacin de Machine control es enviada mediante una conexin del tipo RS-422 la cual se puede observar en el diagrama. El Blackburst corresponde a un dispositivo que permite enviar seal de sincronismo de video en formato NTSC, es decir, sincronismo de 29,97 f/s. Para que el V1 y Pro-tools estn en perfecto sincronismo el equipo perifrico SYNC enva la informacin posicional de cdigo de tiempo a Pro-Tool, y adems, es capaz de controlar la velocidad de reproduccin/grabacin del audio digital mediante el control y determinacin del Word Clock que alimenta al hardware de Pro-tools.Captura o grabacin de video

El V1m es una mquina que no posee control de transporte en su panel frontal, pero si posee la opcin de control por Machine Control (Protocolo estndar para control de maquinas de video RS-422), de esta forma el control de esta mquina es realizado por software es decir desde el G4. (Es vlido mencionar que es factible de controlar va red LAN).

El V1m permite capturar:

1- video + audio

2- video + audio + LTC3- video

4- video + LTCEl cdigo LTC del V1m es particular, ya que el LTC es originalmente concebido como Grabado en una pista longitudinal, sin embargo como sta maquina graba directo a disco duro el concepto de pista longitudinal no existe, de esta forma el V1m es capaz de enviar constantemente cdigo de tiempo a su salida, incluso si esta en stop o pausa.

No obstante, para el trabajo de edicin de ambientes, msica y efectos se usar un archivo Quicktime de video, residente en el disco duro interno del computador. Esto con la finalidad de hacer ms rpido el trabajo. El sistema V1 se utilizar exclusivamente en la etapa de mezcla.