conducta desadactada

12
Yolanda Liriano Yanibel Peralta 20123-1551 Mary Ángel Muñoz 20123- 0043 PSICOLOGÍA GENERAL

Upload: yanibel-olivo-aracena

Post on 28-Jun-2015

1.428 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conducta desadactada

Yolanda Liriano

Yanibel Peralta 20123-1551

Mary Ángel Muñoz 20123-0043

PSICOLOGÍA GENERAL

Page 2: Conducta desadactada

Pitá

gora

s de

cía:

Educa a los Niños y no habrá necesidad de castigar

al hombre.

Page 3: Conducta desadactada

CONDUCTA D

ESADACTADA

Page 4: Conducta desadactada

CO

NC

EPT

O

La conducta desadaptada es

aquella que

genera

intranquilidad y desarmonía,

es cuando no nos

adaptamos, ni al medio, ni a

los demás, cuando no

respetamos reglas y

conductas ajenas, cuando

irrespetamos los derechos de

otros.

Page 5: Conducta desadactada

Conducta Asocial

Conducta Parasocial

Conducta NormalConducta Antisocial

Los cuatro tipos de manifestaciones conductuales :

Page 6: Conducta desadactada

Antisocial

Parasocial

Asocial

Normal

Page 7: Conducta desadactada

CONDICIONES DE ADAPTACIÓN

Estrés

Vulnerabili

dad

Control

Page 8: Conducta desadactada

•PERSPECTIVA BIOLÓGICA •TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL

• LA PERSPECTIVA FAMILIAR

Page 9: Conducta desadactada

1. La Psicología Anormal se encarga de buscar

respuestas con el afán de describir todo aquello

que sucede en la vida de una persona que le causa

infelicidad y conducta desordenada.

2. La adaptación se establece por el equilibrio

entre lo que la gente hace y desea hacer,

incluyendo lo que el ambiente requiere.

3. Quienes estudian la Conducta Anormal se

dirigen a aquellas que representan motivos de

preocupación para el individuo, la familia,

amigos y sociedad.

Page 10: Conducta desadactada

4. Las desadaptaciones varían, desde los temores crónicos hasta la distorsión severa de la realidad y la incapacidad de funcionar de forma independiente.

5. Un Trastorno Psicológico es la disfunción Psicológica asociada con la angustia o impedimentos en el funcionamiento, con una respuesta no esperada socialmente.

6. La perspectiva Biológica señala que muchos tipos de conducta anormal se deben en gran medida a factores fuera del alcance del control de las personas.

Page 11: Conducta desadactada

7. El enfoque conductual considera la conducta como resultado de la interacción estimulo respuesta.

8. Desde la perspectiva cognitiva las personas recolectan, almacenan, modifican, interpretan, y comprenden la información que se genera en su interior y los estímulos del ambiente.

9. La perspectiva Sociocultural detalla como los individuos se ven influidos por la gente, las instituciones sociales y las fuerzas sociales del entorno.

10. La Perspectiva Familiar considera que la anormalidad está causada por disfunciones en interacción dentro del entorno familiar.

Page 12: Conducta desadactada

11. La Perspectiva Humanista establece que la conducta anormal se origina debido a que las personas deben vivir inmersos en restricciones de la libertad impuestas por la sociedad.

12. La perspectiva comunitaria explica la conducta desadaptada como resultado de la incapacidad para manejar el estrés con efectividad, debido a una falla en el sistema de apoyo social del individuo.

13. La perspectiva Interaccional sostiene que la conducta desadaptativa depende de las características personales del individuo y las del ambiente social.