conceptualización y ubicación de las tics

3

Click here to load reader

Upload: jose-uzcategui

Post on 22-Jan-2018

109 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conceptualización y ubicación de las TICS

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO PORTUGUESA

“JUAN DE JESÚS MONTILLA”

ACARIGUA-POTUGUESA

INTEGRANTE:

JOSE ALEXANDER UZCATEGUI RODRIGUEZ

C.I: 20.607.984

SECCION: 237

MATERIA ELECTIVA I

Page 2: Conceptualización y ubicación de las TICS

Definición de TIC’S:

Las tecnologías de la información y la comunicación agrupan los elementos y las técnicas

utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática,

Internet y telecomunicaciones. Constan de equipos de programas informáticos y medios de

comunicación para reunir, almacenar, procesar, transmitir y presentar información en

cualquier formato es decir voz, datos, textos e imágenes. El uso de las tecnologías de información

y comunicación entre los habitantes de una población, ayuda a disminuir en un momento

determinado la brecha digital existente en dicha localidad, ya que aumentaría el conglomerado de

usuarios que utilizan las Tic como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades y por

eso se reduce el conjunto de personas que no las utilizan.

Papel de Las TIC’S en la Sociedad del conocimiento Cónsono Al momento histórico que se

vive en nuestra patria:

Hoy por hoy la sociedad, la nuestra, se caracterizada por el uso generalizado de las Tecnologías

de la Información y la Comunicación (TIC) en todas las actividades humanas y por una fuerte

tendencia a la mundialización económica y cultural (ver exige de todos los ciudadanos nuevas

competencias personales, sociales y profesionales para poder afrontar los continuos cambios que

imponen en todos los ámbitos los rápidos avances de la Ciencia. está induciendo una profunda

revolución en todos los ámbitos sociales que afecta también, y muy especialmente, al mundo

educativo. Estamos ante una nueva cultura que supone nuevas formas de ver y entender el mundo

que nos rodea, que ofrece nuevos sistemas de comunicación interpersonal de alcance universal e

informa de “todo”, que proporciona medios para viajar con rapidez a cualquier lugar e instrumentos

tecnificados para realizar nuestros trabajos, y que presenta nuevos valores y normas de

comportamiento.

Ante la efervescente y cambiante sociedad actual, las necesidades de formación de los ciudadanos

se prolongan más allá de los primeros estudios profesionalizadores y se extienden a lo largo de

toda su vida. Crece la importancia de la educación informal a través de los medios de

comunicación social y muy especialmente Internet. Los nuevos sistemas de formación on-line

(aprovechando los recursos informáticos y el ciberespacio) mejoran con mucho las prestaciones de

la enseñanza a distancia tradicional, que solamente disponía del correo, el teléfono y la

radiotelevisión como canales de comunicación y difusión de los recursos didácticos audiovisuales y

en papel.

Page 3: Conceptualización y ubicación de las TICS

Importancia de las TIC’S para la emancipación del pueblo soberano:

Se ha concebido el uso de las herramientas de las telecomunicaciones como prioritarias en la

lucha por la emancipación, y hoy en día vemos como los niños y niñas de nuestro pueblo se

forman en el uso de las tecnologías libres y solidarias, semilla del cambio que construimos día a

día en la sociedad.

Esta visión soberana ha conseguido grandes logros en solo una década: la recuperación de la

compañía nacional de teléfonos a manos del pueblo venezolano, la articulación de una vasta red

de acceso a internet en sectores populares y el lanzamiento del primer satélite venezolano.

Colocando en lo más alto el nombre de nuestro Libertador Simón Bolívar. Esto marco un hito en el

desarrollo de las telecomunicaciones en nuestro país, pues mas allá del salto que significa la

operaciones de un satélite propio, su previsión de uso con fines de telemedicina y teleducación,

afianzo el concepto de desarrollo tecnológico con pertinencia social sobre el que se fundamenta el

plan de desarrollo nacional conocido como el Proyecto Nacional Simón Bolívar.