compostaje de silo

7
Compostaje de silo Alumno: Leonardo Cuya La Rosa Grado y seccion:7mo “A” Grupo: 6

Upload: leonardo-cuya

Post on 21-Mar-2017

250 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Compostaje de silo

Compostaje de silo

Alumno: Leonardo Cuya La Rosa

Grado y seccion:7mo “A”Grupo: 6

Page 2: Compostaje de silo

Compost en silos, esta modalidad de compostaje es utilizada en la fabricación de cantidades poco voluminosas o domésticas y se pueden emplearse compost adores comerciales o construirlos siguiendo unas sencillas indicaciones. Los silos no tienen fondo ya que para el proceso es fundamental el contacto de los residuos con la tierra.

Page 3: Compostaje de silo

El silo es un lugar convenientemente seco y preparado  para guardar trigo u otros granos, semillas, tubérculos, raíces o forrajes.

Page 4: Compostaje de silo

Es importante que una de las caras del silo pueda abrirse de modo que se pueda acceder de manera cómoda al montón. Es conveniente ubicar una trampilla en la parte inferior de este lateral para poder sacar el compost ya preparado.Si respetas y cuidas las condiciones necesarias de humedad y aireación, el compost en silos puede funcionar en manera continua.

Page 5: Compostaje de silo

Para ello debes tener en cuenta factores como el olor y el color de los materiales orgánicos, indicadores de falta o exceso de humedad.

Page 6: Compostaje de silo

Se emplea en la fabricación de compost poco voluminosos. Los materiales se introducen en un silo vertical de unos 2 o 3 metros de altura, redondo o cuadrado, cuyos lados están calados para permitir la aireación. El silo se carga por la parte superior y el compost ya elaborado de descarga por una abertura que existe debajo del silo.

Page 7: Compostaje de silo

Si la cantidad de material es pequeña, el silo puede funcionar de forma continua: se retira el compost maduro a la vez que se recarga el silo por la parte superior.