compendio de las normas a seguir para la elaboraciÓn del trabajo especial de … · 2018-04-27 ·...

94
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSE DE SUCRE” EXTENSIÓN MÉRIDA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO Mérida. Abril, 2018

Upload: trinhnhi

Post on 28-Sep-2018

235 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA

“ANTONIO JOSE DE SUCRE”

EXTENSIÓN MÉRIDA

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN

COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA

ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO

Mérida. Abril, 2018

Page 2: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA

“ANTONIO JOSE DE SUCRE”

EXTENSIÓN MÉRIDA

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN

COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA

ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO

5tª Edición

Mérida. Abril, 2017

Page 3: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

Compendio de las Normas a seguir para la Elaboración del Trabajo Especial de

Grado.

1a edición, Marzo 2012.

2a edición, Septiembre 2012.

3 a

edición, Septiembre 2014.

4tª edición Abril 2016

5tª Edición Abril 2018

Reservados todos los derechos de ley.

Page 4: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

Elaboración de la Portada del

Trabajo Especial de Grado

Page 5: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

TÍTULO DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO

Trabajo Especial de Grado para optar al Título de Técnico Superior Universitario en

XXXXXXXXXXXXXXXXX

Autor(a): 1er Nombre 1er Apellido

Tutor(a): 1er Nombre 1er Apellido

Mérida, Mes y año

Tamaño de la fuente del encabezado: 12 / mayúscula / centrado / Sin negrita / interlineado: 1,0 Tamaño de la fuente del encabezado: 12

/ Times New Roman mayúscula / centrado / sin negrita / interlineado: 1,0

Tamaño de la fuente: 16 / centrado / negrita / interlineado: 1,0

Tamaño de la fuente: 12 / centrado / sin negrita / interlineado: 1,0

Tamaño de la fuente: 12 Interlineado: 1,0

Tamaño de la fuente: 12 Sin negrita

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA

“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”

EXTENSIÓN MERIDA

Título en forma de pirámide invertida

Carrera / Especialidad

Page 6: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

Páginas Preliminares para

El T.E.G

Page 7: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

CONSTANCIA DE APROBACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO

Por la presente hago constar que he evaluado y aprobado el Trabajo Especial de

Grado, presentado por el (la) ciudadano (a) XXXXXXXX XXXXXX (nombres y

apellidos completo/negrita), Cédula de Identidad N° XXXXXXXX (negrita), cursante

de la Carrera ________________________________(negrita); el cual lleva por título

“XXXXXXXXX XXX XXXXXXX”(en negrita el título del Trabajo Especial de

Grado/no mayúsculas), y considero que reúne los requisitos exigidos y los méritos

suficientes para ser sometido a consideración del jurado evaluador que se designe.

En la ciudad de Mérida a los________ días del mes de_________________ de

201_____

Firma:

Tutor (a)

Nombre y Apellido

C.I.:

Page 8: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

ACTA DE VEREDICTO DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO

En la Ciudad de , a los días del mes de , del año , en la Sede

Principal/Extensión/Ampliación del Instituto Universitario de Tecnología “Antonio

José de Sucre”, se constituyó el Jurado Evaluador conformado por , Cédula de

Identidad N° , Cédula de Identidad N° , y Cédula de Identidad N°

; con la finalidad de evaluar el Trabajo Especial de Grado titulado: , presentado

por el (la) ciudadano (a) , Cédula de Identidad N° , cursante de la carrera ,

en el período académico , como requisito para optar al título de Técnico Superior

Universitario en , bajo la tutoría de , Cédula de Identidad N° . A los

fines consiguientes se procedió a la presentación pública del referido Trabajo y, una vez

concluida la misma, el Jurado Evaluador en concordancia con lo dispuesto en el Reglamento

sobre el Trabajo Especial de Grado vigente acordó emitir el veredicto de con una

calificación de puntos en la escala del 1 al 20. De acuerdo a este Reglamento,

el presente trabajo ha obtenido:

_______________________________________________________

Firma conformes el Jurado Evaluador,

Jurado Evaluador 1

Firma_____________

C.I.

Jurado Evaluador 2

Firma_____________

C.I.

Jurado Evaluador 3

Firma_____________

C.I.

Firma y Sello del Departamento de Investigación

Page 9: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

Hojas de:

Agradecimiento

Dedicatoria

Page 10: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

AGRADECIMIENTO

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.

Numeración de páginas: A las páginas de portada, contraportada, constancia de

aprobación del Tutor, dedicatoria y agradecimientos no se les imprime el número de

página pero se cuenta su paginación de manera consecutiva y en romanos continuándose esta en todas las demás páginas preliminares (índices y resumen). La

cifra se ubica en el centro de cada página, parte inferior y en minúscula.

La elaboración del mismo es opcional.

Su contenido no deberá excederse a 400 palabras.

El tipo de fuente es de libre elección y en tamaño 12.

Sólo 1 hoja.

Tamaño de la fuente: 14 / centrado / negrita / interlineado: 1,5 / Mayúscula

4 cm 3 cm

3 c

m

3 c

m

Numeración parte inferior centrado números romano en minúscula

Page 11: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

DEDICATORIA

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.

Tamaño de la fuente: 14 / centrado / negrita / interlineado: 1,5 / Mayúscula

La elaboración del mismo es opcional.

Su contenido no deberá excederse a 400 palabras.

El tipo de fuente es de libre elección y en tamaño 12.

Sólo 1 hoja.

4 cm

3 cm

3 c

m

3 c

m

Page 12: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

Hojas de:

Índice General

Lista de Cuadros

Lista de Figuras

Lista de Tablas

Lista de Ecuaciones

Lista de Fotografías

Listas de Imágenes

Page 13: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

ÍNDICE GENERAL

Nota: Índice General para Trabajo Especial de Grado con

MODALIDAD DE INVESTIGACIÓN DE PROYECTO FACTIBLE

DE CAMPO. Pp.

DEDICATORIA……………………………………………………………… iv

AGRADECIMIENTO……………………………………………………… v

LISTA DE CUADROS……………………………………………………... vi

LISTA DE ECUACIONES………………………………………………… vii

LISTA DE FIGURAS…………………………………………….…………… viii

LISTA DE GRAFICO …………………………………………………….. ix

LISTA DE TABLAS………………………………………………………... x

RESUMEN………………………………………………………………….. xi

INTRODUCCIÓN………………………………………………………….. 1

CAPÍTULO 3

I. EL PROBLEMA……………………………………………………. x

Contextualización del Problema…………………………………….. x

Objetivos de la Investigación………………………………………... x

Justificación de la Investigación…………………………………….. x

II. MARCO REFERENCIAL…………………………………………… x

Antecedentes de la Investigación…………………………………... x

Bases Teóricas……………………………………………………….. x

Bases Legales (si aplica)……………………………………………. x

Sistema de Hipótesis (si aplica)…………………………………….. x

Sistema de Variables…………………………………………………

Operacionalización de las Variables………………………………….

x

x

Definición de Términos Básicos……………………………………..

Tamaño de la fuente: 14 / centrado / negrita / interlineado: 1,5

4 cm 3 cm

3.c

m

3 c

m

Page 14: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

Pp.

III. MARCO METODOLÓGICO…………………………………………

Modalidad de la Investigación……………………………………….

Diseño de Investigación……………………………………………

x

x

Tipo de Investigación………………………………………………… x

Procedimientos de la investigación (fases, etapas y cronograma de

actividades)……………………..

x

Población y Muestra…………………………………………………. x

Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos (Incluye determinación

de la Validez y Confiabilidad)……………….

x

Técnicas de Análisis de Datos……………………………………… x

Limitaciones de la Investigación (si procede)……………………. x

IV. RESULTADOS

Presentación, Análisis e Interpretación de Resultados…………………… x

Discusión de Resultados……………………………………………

Propuesta ……………………………………………………………..

x

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones…………………………………………………………. x

Recomendaciones…………………………………………………… x

REFERENCIAS…………………………………………………………. x

ANEXOS

A. Carta de Aprobación de la Empresa (Si aplica)………………. x

B. Cuestionario aplicado a Xxxxxx Xxxxxxx……………………… x

C. Guía de Entrevista dirigida a Xxxxxx Xxxxxxx………………… x

D. Lista de Cotejo llevada a cabo en Xxxxxx Xxxxxxx…………… x

E. Validación de los Instrumentos

RESUMEN DEL CURRICUM VITAE…………………………………… x

4 cm 3 cm

3.c

m

3 c

m

Page 15: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

ÍNDICE GENERAL

Nota: Índice General para Trabajo Especial de Grado con

MODALIDAD DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL.

pp.

DEDICATORIA (Opcional) ………………………………………… iv

AGRADECIMIENTO (Opcional) …………………………………….. v

LISTA DE CUADROS……………………………………………………... vi

LISTA DE ECUACIONES ………………………………………………….. vii

LISTA DE FIGURAS………………………………………………………. viii

LISTA DE GRÁFICOS ix

LISTA DE TABLAS………………………………………………………... x

RESUMEN………………………………………………………………….. xi

INTRODUCCIÓN………………………………………………………….. 1

CAPÍTULO x

I. EL PROBLEMA………………………………………………………. x

Contextualización del Problema…………………………………….. x

Objetivos de la Investigación………………………………………... x

Justificación de la Investigación…………………………………….. x

II. MARCO REFERENCIAL…………………………………………… x

Antecedentes de la Investigación…………………………………... x

Bases Teóricas……………………………………………………….. x

Bases Legales (si aplica)……………………………………………. x

Sistema de Hipótesis (si aplica)…………………………………….. x

Sistema de Variables………………………………………………… x

Definición de Términos Básicos…………………………………….. x

3 cm

Tamaño de la fuente: 14 / centrado / negrita / interlineado: 1,5

4 cm 3 cm

3.c

m

3 c

m

Page 16: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

Pp.

III. MARCO METODOLÓGICO………………………………………… x

Modalidad de la Investigación………………………………………. x

Diseño de la Investigación ……………………………………………… x

Tipo de Investigación………………………………………………… x

Formulación del Esquema de Trabajo

Procedimientos (fases, etapas y cronograma de

actividades)……………………..

x

Población y Muestra…………………………………………………. x

Técnicas e Instrumentos de Acopio de la Información…..………. x

Organización de la Información: clasificación, codificación y

jerarquización……………………………………………………..

x

Técnicas de Análisis de Datos……………………………………… x

Validación de la Información…………………………………... x

IV. RESULTADOS

En este capítulo el investigador, tomando en cuenta los alcances de contenido

previstos en el esquema de trabajo, describirá de manera lógica y ordenada los

argumentos correspondientes a estos; comprobará las hipótesis formuladas o

responderá las interrogantes enunciadas.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones…………………………………………………………. x

Recomendaciones…………………………………………………… x

REFERENCIAS……………………………………………………………. x

ANEXO

A. (Si aplica)………………………………………………………….. x

B. (Si aplica)………………………………………………………….. x

RESUMEN DEL CURRICUM VITAE…………………………………… x

NOTA: Los tutores, asesores y estudiantes deben tener en físico la estructura de

la propuesta de trabajo especial de grado según el diseño y tipo de investigación,

las mismas se encuentran a partir de la página 34 del Manual para la

Elaboración del Trabajo Especial De Grado (Septiembre, 2016)

4 cm 3 cm

3.c

m

3 c

m

Page 17: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

LISTA DE CUADROS

CUADRO Pp.

1 Operacionalización de Variables………………………………. x

2 Cronograma de Actividades……………………………………. x

Tamaño de la fuente: 14 / centrado / negrita / interlineado: 1,50

4 cm 3 cm

3.c

m

3 c

m

Page 18: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

LISTA DE FIGURAS

FIGURA Pp.

1 Xxxxxxx…………………………………………………….. x

2 Xxxxxxxx Xxxxxxxx………………. x

3 Xxxxxx………………………………………………………… x

4 Xxxxxxxxxxxxxxxxx………………………………………….. x

Tamaño de la fuente: 14 / centrado / negrita / interlineado: 1,50

4 cm 3 cm

3.c

m

3 c

m

Page 19: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

LISTA DE TABLAS

TABLA Pp.

1 Xxxxxxxxxx xx Xxxxxxxxx…………………………………... x

2 Xxxxxxxxx Xxxxxxxxxxxxxxxx……………………………... x

3 Xxxxxxx……………………………………………………….. x

4 Xxxxxxxxxxxx………………………………………………… x

Tamaño de la fuente: 14 / centrado / negrita / interlineado: 1,50

4 cm 3 cm

3.c

m

3 c

m

Page 20: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

LISTA DE ECUACIONES

ECUACIÓN Pp.

1. Xxxxxxxxxxxxxx………………………………………………………… x

2. Xxxxxxxxxxxxxx………………………………………………………… x

3. Xxxxxxxxxxxxxx………………………………………………………... x

4. Xxxxxxxxxxxxxx………………………………………………………... x

5. Xxxxxxxxxxxxxxx………………………………………………………... x

4 cm 3 cm

3.c

m

3 c

m

Page 21: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

Hoja de:

Resumen

Page 22: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

TÍTULO DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO

Línea de Investigación: Xxxxxxxxxxxx Xxxxxxxxxxxxx

Autor(a): 1er Nombre 1er Apellido

Tutor(a): 1er Nombre 1er Apellido

Mes y Año: Xxxxxx, 20XX.

RESUMEN

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Descriptores: Xxxxxxxxx, Xxxxxxxxx, Xxxxxxxxx, Xxxxxxxxx, Xxxxxxxxx.

IMPORTANTE: Mínimo 3 descriptores o palabras claves relacionadas con el tema.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA

“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”

EXTENSIÓN MERIDA

ESCUELA DE XXXXXXXXXXX

IMPORTANTE: El resumen no lleva sangría. Letra tamaño 12 y sólo debe superar las 200 palabras mínimas a 300 palabras máximas. Debe contener: el que de la investigación, objetivo general, metodología usada, población y muestra, instrumentos utilizados, resultados y conclusiones de la investigación.

Título del Trabajo Especial

de Grado en forma de

pirámide invertida

Línea Matriz

4 cm 3 cm

3.c

m

3 c

m

Page 23: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

INTRODUCCIÓN

Page 24: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

INTRODUCCIÓN

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.

Numeración de páginas: Para el texto, las referencias, los anexos, y el

currículo vitae del autor, la paginación se efectuará en números

arábigos y de manera consecutiva. Estos se colocan centrados en la

parte inferior. Todas las páginas, incluyendo la primera del texto que

corresponde a la introducción y las de inicio de cada capítulo, se

enumeran.

Debe contener:

El qué investigó, por qué, para qué, dónde, cómo y cuándo. Además el

objetivo general y la estructura detallada de cada uno de los capítulos.

(Mínimo 2 hojas).

Tamaño de la fuente: 14 / centrado / negrita / interlineado: 1.50

Numeración parte inferior centrado números arábigos

1

4 cm 3 cm

5 c

m

3 c

m

Page 25: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

CAPÍTULO I

Page 26: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

Contextualización del Problema

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.

Debe realizarse teniendo en consideración:

- Hablar brevemente y de manera general del tema.

- Descripción del objeto estudio.

- Síntomas, causas, pronóstico y control del pronóstico

(Solución).

- Interrogantes de la Investigación (Formulación del Problema:

debe tener relación directa con los objetivos de la

Investigación).

- Mínimo 2 y máximo 4 o 5 hojas.

2 espacios de 1.5 Tamaño de fuente: 16

1 espacio de 1.5 Tamaño de fuente: 12

Numeración parte inferior centrado

1

Interlineado 1.50

Times New Roman

o Arial

Sangría 1 cm

Margen superior 5 cm desde el borde de la hoja hasta el primer título que identifica el capítulo. Los demás sub-títulos a doble espacio del utilizado en el texto.

4 cm 3 cm

5 c

m

3 c

m

cmcm

3

Page 27: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

Objetivos de la Investigación Tamaño 12 / negrita / centrado

Objetivo General

Tamaño 12 / negrita / centrado en cursiva

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.

Objetivos Específicos

Tamaño 12 / negrita / centrado en cursiva

- Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.

- Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

- Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

- Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.

Justificación de la Investigación

Tamaño 12 / negrita / centrado

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.

Verbos en

infinitivo + 1

acción, sujeto y

1 predicado

diferente del

objetivo general.

Debe contener:

Debe llevar justificación teórica, práctica metodológica.

Importancia de la investigación.

Beneficios y aportes que ofrece.

Alcances.

Impacto en la organización.

4 cm 3cm

3cm

3 c

m

cm

Page 28: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

CAPÍTULO II

Page 29: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

CAPÍTULO II

MARCO REFERENCIAL

Antecedentes de la Investigación

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.

.

- Antigüedad: 5 años, presentados en orden cronológico descendente

(2017, 2016, 2015, 2014, 2013).

- Son cuatro (4) antecedentes

- Pueden ser internacionales, nacionales, regionales o locales

- Cuando tenga dos antecedentes del mismo año, ellos se ordenan

alfabéticamente

Debe contener:

- Apellido del Autor (año).

- Título de la Investigación. (entre comillas y negrilla)

- Título obtenido por el autor. (Pregrado, Postgrado)

- Donde se presentó. (Internacional, Nacional, Regional y Local)

- Objetivo general.

- Metodología usada. (Modalidad, tipos y fases)

- Población y muestra.

- Instrumentos, resultados.

- Conclusiones.

- Aportes a la nueva investigación

- Relación que hay con el actual trabajo a presentar.

2 espacios de 1.50 Tamaño de fuente: 16

1 espacio de 1.50 Tamaño de fuente: 12

4 cm 3 cm

cm

5 c

m

3 c

m

Page 30: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

Antecedentes Históricos de la Investigación

Tamaño 12 / negrita / centrado

Bases Teóricas

Tamaño 12 / negrita / centrado

Para el área Administrativa:

Debe contener:

Historia de la Empresa / Misión / Visión Objetivos

Estructura organizativa / Funciones

Para el Área Tecnológica:

Debe contener:

Historia y Trascendencia del Tema

Son las conceptualizaciones relacionadas

directamente con la investigación que sirven de

apoyo o sustento a la misma.

Deben llevar un orden de ideas.

Asimismo, deben parafrasearse en función a la

investigación.

3c m

4 cm 3 cm

3cm

Page 31: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

Niveles de Encabezados

Nivel de Encabezado Formato

TPT Mayúscula, centrado y letra 16 (Times New Roman o Arial)

1 Mayúscula inicial, centrado y negrilla

2 Mayúscula inicial, centrado, cursiva y negrilla

3 Mayúscula inicial, Alineado a la Izquierda, Cursiva sin

Negrita

4

Encabezado de párrafo con sangría de cinco espacios,

mayúscula inicial, alineado a la izquierda, cursiva, sin

negrita.

5 Encabezado de párrafo con sangría de 0,7 cm, mayúscula

inicial, cursiva y punto y seguido

Ejemplo de Encabezados

Nivel de Encabezado Formato

TPT CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

1 Bases Teóricas

2 Motivación

3 Teoría y Modelos Psicológicos

4 Teoría del incentivo

5 Motivación Intrínseca.

4 cm

3 cm

3 c

m

3cm

Page 32: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

Bases Legales (Si Aplica)

Tamaño 12 / negrita / centrado

Sistema de Hipótesis (Si Aplica)

Tamaño 12 / negrita / centrado

Sistema de Hipótesis (Si Aplica)

Tamaño 12 / negrita / centrado

Son leyes, normativas, reglamentos, estatutos, estadales, nacionales e

internacionales, entre otros que debe conocer el investigador para la

generación de la solución del problema acorde con lineamientos

exigidos por la ley.

Según la pirámide de Hans Kelsen:

CONSTITUCIÓN

Leyes Orgánicas y Especiales

Leyes Ordinarias

REGLAMENTOS

ORDENANZAS

- No es en forma de pregunta.

- Es una suposición que se va comprobar.

- La modalidad de proyecto factible no lleva sistema de Hipótesis.

4 cm

3 cm

3 c

m

3cm

Page 33: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

Sistema de Variables

Tamaño 12 / negrita / centrado

Operacionalización de variables

Una vez formulado el problema y precisado los objetivos que se aspiran lograr con la investigación propuesta, es necesario concretar las variables a estudiar. Estas constituyen las dimensiones del problema o necesidad; se caracterizan por asumir distintos valores (cuantitativos o cualitativos), y constituyen el referente que orienta respecto a la información o datos a recabar, la metodología a usar, las técnicas e instrumentos requeridos para recolectar la información que posibilita la comprobación de hipótesis (si procede) y el logro de los objetivos propuestos.

VER CUADRO 1 Y 2

Importante: Se realizan con el objetivo general de la investigación.

Definir la Variable Dependiente y la Variable Independiente, al final de

cada concepto, indicar cuál es la que corresponde a cada una de las

mismas.

4 cm

3 cm

3 c

m

3cm

Page 34: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

Cuadro 1: Operacionalización de Variables

Tamaño 12 / negrita / centrado

Fuente: Apellido, (Año).

Objetivo General: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.

Objetivos Específicos Variable Dimensión Indicadores Técnicas Instrumentos Items

Los Objetivos

Específicos de la

Investigación

Lo relevante del

objetivo, lo que

se quiere

estudiar

Donde voy a

obtener ó a enfocar

la investigación.

Ejemplo: Parte

Administrativa de la

empresa (NO

TODA LA

EMPRESA)

Observaciones que

quieres investigar

Ejemplo:

Que se quiere saber

de la administración

de la empresa

Son las técnicas e

Instrumentos de

recolección de

datos que permita

extraer la

información y que

logre realizar o

cumplir el objetivo

Ejemplo:

Observación

Directa

Entrevistas

Encuestas

Son los

instrumentos de

recolección de

datos aplicados para

lograr el objetivo y

además debe ir en

concordancia con

las técnicas

seleccionadas

Ejemplo:

Lista de Cotejo

Guía de Entrevistas

Cuestionario

Son los números

que se

encuentran en

los instrumentos

aplicados que se

relacionen con el

objetivo

Ejemplo:

1,2,3,4

Page 35: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

Cuadro 1: Operacionalización de Variables (EJEMPLO)

Fuente: Castellanos, (2010).

Objetivo General: Desarrollar un Sitio Web publicitario para la empresa XXXXXXXX. ubicada en la parroquia XXXXXXXX del Municipio Libertador

del Estado Mérida.

Objetivos Específicos Variable Dimensión Indicadores Técnicas Instrumentos Ítems

Diagnosticar todos los

procesos publicitarios

que realice actualmente

la empresa

Los procesos

publicitarios

Toda la empresa Medios impresos,

clientes, medios

electrónicos.

Observación

Directa

Entrevista

Lista de Cotejo

Guía de entrevista

1 al 6

1 al 4

Determinar los

requerimientos básicos

para el desarrollo de un

Sitio Web publicitario.

Requerimientos

Necesarios para el

sistema (módulos)

Lenguaje de

programación:

Html, Php,

Java,….

Requerimientos de

Entrada, Proceso y

Salida

Observación

Directa

Entrevista

Lista de Cotejo

Guía de entrevista

7 al 12

5 al 9

Establecer el diseño del

Sitio Web para la

publicidad

El Diseño del Sitio

Web (Interfaz

Gráfica)

Programas de

Diseño Web

Módulos del

sistema.

Documental Revisión

Documental

10 al 15

Crear una Base de

Datos para el Sitio Web

publicitario.

Base de Datos

Web (Sistema)

MySQL

(Software para la

creación de la

Base de Datos)

Modelo Entidad -

Relación

Sistema gestor de

base de datos

Page 36: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

Definición de Términos Básicos

Tamaño 12 / negrita / centrado

Palabra: Xxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx. (Apellido, Año).

Son palabras técnicas que no son conocidas o presentan una

dificultad para su entendimiento. Definiciones cortas en orden

alfabético. Al final se coloca la cita bibliográfica según lo

indicado en el ejemplo:

4 cm 3 cm

3.c

m

3 c

m

Page 37: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

CAPÍTULO III

Page 38: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

CAPÍTULO III

MARCO METODOLÓGICO

Modalidad de la Investigación

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxx.

Diseño de la Investigación

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxx

Nota: el díselo de la investigación depende de la modalidad del proyecto ver

capítulo 4 del manual pagina 32

Tipo de Investigación

De Campo.

Documental.

Exploratorio.

Descriptivo.

Explicativo.

Proyectivo; entre otros.

2 espacios de 1.50 Tamaño de fuente: 16

1espacio de 1.5 Tamaño de fuente: 12

Importante: Colocar el concepto

según sea el caso y luego indicar

por qué la investigación es de este

tipo.

Proyecto factible.

Experimental.

No experimental.

Colocar el concepto de según la

modalidad de estudio y describir por

qué la investigación es de esta

modalidad según el tema estudiado

4 cm 3 cm

5.c

m

3 c

m

Page 39: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

Procedimiento de la Investigación

Tamaño 12 / negrita / centrado

Ejemplo para la Realización del Procedimiento de la Investigación

(El mismo se realizará por fases de acuerdo a los objetivos específicos antes planteados.

La misma deberá llevar una denominación; por ejemplo, “Diagnóstico”). Quedando de la

siguiente manera:

Fase I: Revisión Documental

Etapa I: Describir como realizo la fase de revisión documental, que metodología

explico.

Fase II: Diagnóstico

Seguidamente, se procederá a la explicación de lo que se hará en esta fase, a través

de las etapas que se llevarán a cabo para el cumplimiento de la misma; ejemplo:

Etapa I: Redactar todo lo que se hará en la fase de diagnóstico, ¿cómo?, ¿dónde?,

¿cuándo?, ¿a través de qué?, ¿técnicas?, ¿instrumentos?; entre otros.

Fase III: Ejecución

Etapa I: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.

Debe contener las fases, etapas y las actividades. El cuadro de

Operacionalización de las variables y el cronograma de actividades.

Ver formatos anexos.

3cm

4 cm 3 cm

3 c

m

Page 40: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

Cuadro 2: Cronograma de Actividades

Fuente: Departamento de investigación, (2017).

Actividades

Investigación Bibliográfica

Revisión general de lo investigado

Correcciones generales

Entrega de la Fase I

Elaboración de los instrumentos

Corrección de los instrumentos

Aplicación de los instrumentos

Análisis e interpretación de los resultados

Correcciones generales

Entrega de la Fase II

Elaboración de la propuesta

Revisión general de la propuesta

Corrección general de la propuesta

Entrega de la Fase III

Presentación de la Pre-Defensa

Correcciones generales

Entrega de tomos anillados

Presentación del Trabajo Especial de Grado

Mayo Junio Julio

Meses

Marzo Abril

Page 41: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

Población y Muestra

Tamaño 12 / negrita / centrado

2 espacios de 1,5 cm

Población

Tamaño 12 / negrita / centrado/ cursiva

Si la población es menor a 100 se toma la misma como muestra.

Si la población es mayor a 100 se aplicará la fórmula estadística.

Muestra

Tamaño 12 / negrita / centrado/ cursiva

Nota: las formulas presentadas deberán ir numeras y presentadas en el índice de

lista de ecuaciones

Definir si es finita o infinita, citar fuente y sustentar la información con

los datos.

Elementos > 100: utilizar toda la población Donde:

N: población

p: proporción de acierto (0.5)

Población Infinita: 𝑛 = 𝑝∗𝑞∗𝑧2

𝑒2 q: proporción de no acierto

(0.5)

Z: nivel de confianza del 95%

= 1.65 ó 2.

Población Finita: 𝑛 = 𝑁∗𝑝∗𝑞∗𝑧2

𝑁−1 𝑒2+ 𝑝∗𝑞∗𝑧2 e: error de estimación (1%-

10%) = 0.05

Si la muestra es probabilística, se aplica la fórmula. De resultar no probabilística, no es necesario el uso de la fórmula y esta

debe estar sustentada por qué no es probabilística.

3cm

4 cm 3 cm

3 c

m

Page 42: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos

Tamaño 12 / negrita / centrado

Validez y Confiabilidad

Tamaño 12 / negrita / centrado/cursiva

Técnicas

La encuesta.

La entrevista.

La observación directa.

El Análisis de costo.

Matriz Comparativa.

.

Instrumentos

El cuestionario.

La guía de entrevista.

La lista de cotejo.

Registro fotográfico.

Lista o Registro de Medición.

La misma debe definirse y de igual manera, indicar el grupo de expertos

quienes expresarán sus opiniones y sugerencias acerca de la pertinencia y

factibilidad de ser aplicado el instrumento de recolección de datos

determinado por el investigador. Los mismos estarán comprendidos por:

Dos especialistas en el área específica.

El Tutor(a) académico(a).

A cada uno se le entregará una copia que contenga el título de la

investigación, el objetivo general y los objetivos específicos, así como

también, el cuadro de Operacionalización de las variables.

NOTA: Los instrumentos de validación deberán estar firmados,

sellados y acompañados de la fecha.

Definir los Instrumentos que van a utilizar y hacer la relación con la

investigación, es decir a quien va dirigida y con qué finalidad.

Indicar el Anexo correspondiente para los instrumentos.

Nota. No son las únicas técnicas e instrumentos que existen. El

investigador puede generar sus propias técnicas e instrumentos

3cm

4 cm 3 cm

3 c

m

Page 43: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

Técnicas de Análisis de Datos

Tamaño 12 / negrita / centrado

Limitaciones de la Investigación (Es opcional)

Tamaño 12 / negrita / centrado

Análisis Cuantitativo: concepto

Análisis Cualitativo: Concepto

Ambos análisis deben establecer la relación que tienen con el

trabajo investigativo.

Con respecto a:

Tiempo

Espacio

Recursos

Obstáculos

3cm

4 cm 3 cm

3 c

m

Page 44: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

CAPÍTULO IV

Page 45: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

CAPÍTULO IV

RESULTADOS

Presentación, Análisis e Interpretación de Resultados

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.

Introducción del Capítulo IV

Debe incluirse dentro de la Introducción:

Instrumentos utilizados e indicar lo que este capítulo mostrará a continuación e incluyendo la propuesta.

2 espacios de 1.50 Tamaño de fuente: 16

1 espacios de 1.50

3cm

4 cm 3 cm

5 c

m

Page 46: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

ANÁLISIS CUANTITATIVO DEL CUESTIONARIO APLICADO A XXXXXXXX

XXXXXXXX XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXX

Tamaño 12 / negrita / centrado / mayúscula

3 c

m

4 cm 3 cm

3 c

m

Page 47: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

Tabla X: Nombre de la Tabla (es la variable a estudiar a través de mismo).

Se debe hacer un análisis descriptivo sobre los datos (tablas y gráficos)

comenzando por los más significativos, sustentados con sus bases

teóricas. Letra Arial espacio 2 líneas.

Importante: Cada ítem con su análisis debe ocupar sólo una hoja debe

ser preciso (No pasar a la hoja siguiente).

Importante: Cuando los Ítems son resultados dicotómicos (sólo 2

comparaciones) el gráfico debe ser circular y cuando los resultados de

los ítems sean polícotomicas (más de 2 comparaciones) el gráfico debe

ser de barra.

Item 1: ¿xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxx xx

xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx?

Item Frecuencia Porcentaje

Letra tamaño 10

Total

25%

75%

No

Letra negrita,

Tamaño 12

Gráfico X: Nombre del Gráfico.

3cm

4 cm 3 cm

3cm

Page 48: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA ENTREVISTA DIRIGIDA AL GERENTE

GENERAL DE LA EMPRESA XXXXXXXXXXX XXXXXXXX, C.A.

Tamaño 12 / negrita / centrado / mayúscula

3 c

m

cm

4 cm 3 cm

3cm

Page 49: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

Analisis.

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxx.

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxx.

Debe tener presente las preguntas realizadas en el

instrumento y hacer relación de las respuestas hechas

por los entrevistados.

3cm

4 cm 3 cm

3cm

Page 50: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA OBSERVACIÓN DIRECTA APLICADA EN

LAS INSTALACIONES DE LA EMPRESA XXXXXXXXXXXXXXX, C.A.

Tamaño 12 / negrita / centrado / mayúscula

3cm

4 cm 3 cm

3cm

Page 51: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

El análisis de lo observado en XXXXXx

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxx.

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxx.

Debe tener presente las preguntas realizadas en el

instrumento y hacer relación de las respuestas

observada o medidas en el objeto de estudio.

3 c

m

4 cm 3 cm

3 c

m

Page 52: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

Discusión o Análisis General de los Resultados

Tamaño 12 / negrita / centrado

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.

En conclusión realizar un análisis general de los

instrumentos aplicados.

Dar apertura a la propuesta o informe que va

realizar con la variable de estudio.

NOTA: se hará con uno o más instrumentos. 3cm

4 cm 3 cm

3cm

Page 53: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

ELABORAR UNA PORTADA

RELACIONADA CON LA PROPUESTA

3

cm

4 cm 3 cm

3cm

La elaboración de la portada es libre.

Debe ajustarse de acuerdo al objeto de estudio.

El desarrollo de la Propuesta es libre de acuerdo a

la investigación realizada.

Esta dependerá del (la) Tutor(a) y del (la) Estudiante

Page 54: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

La Propuesta de la Investigación

deberá contener:

Introducción

Objetivos de la Propuesta:

o Son Objetivos de Acción.

o No se repiten los utilizados en la

Investigación.

o Dependerán del Estudiante y de

su Tutor(a) Académico(a).

Alcances de la Propuesta

Si se enumera.

Se respetará los márgenes.

De acuerdo al Tipo de investigación

que esté realizando el estudiante.

Page 55: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Tamaño 16 / negrita / centrado / mayúscula

Conclusiones

Tamaño 12 / negrita / centrado

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.

Recomendaciones

Tamaño 12 / negrita / centrado

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxx.

Logro de los Objetivos de la Investigación

Mínimo 2 hojas

Son recomendaciones a nivel de la

investigación y no para la institución

académica.

3cm

4 cm 3 cm

5cm

Page 56: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

REFERENCIAS Tamaño 16 / negrita / centrado / mayúscula

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

X.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

X.

Todas las referencias van seguidas.

Sin especificaciones.

Se colocan en orden Alfabético.

3cm

4 cm 3 cm

3cm

Page 57: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

REFERENCIAS (EJEMPLOS)

Tamaño 16 / negrita / centrado / mayúscula

Las referencias deben ir ordenadas alfabéticamente.

(1 autor)

Ander- Egg, E. (1982). Técnicas de investigación social (19a ed.). Buenos Aires: Humanitas

Bunge, M. (1985). La investigación científica (2a ed.). Barcelona, España: Ariel.

(Dos autores)

Campbell, D. y Stanley, J. (1973). Diseños experimentales y cuasi experimentales en la

investigación social. Buenos Aires: Amorrortu.

Van Dalen, D. y Meyer W. (1984). Manual de técnicas de la investigación educacional.

Barcelona, España: Paidós.

(Tres autores)

Selitiz, C.; Wrightsman, L. y Cook, S. Métodos de investigación en las ciencias sociales (9a

ed.). Madrid: Rialp.

(Autor Institucional)

Universidad Nacional Abierta. (1984). Técnicas de documentación e investigación 1. (6a ed.).

Caracas: Autor.

Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. (1980). Alcances generales sobre

técnicas andragógicas de aprendizaje. Caracas: Autor.

(Ediciones Conjuntas)

Sabino, C. y Rodríguez, J. (1991). La Seguridad Social en Venezuela. Caracas:

Panapo/Cedice.

Tamayo, M. (1991). Metodología formal de investigación, científica. México:

Limusa/Noriega.

(Artículos de revistas especializadas)

Ascanio, A. (1988). Competencias de los docentes para el desarrollo del proceso de

aprendizaje e instituciones de educación superior. Revista de Investigación Educacional,

15 (32), 1-8.

3cm

4 cm 3 cm

5cm

Page 58: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

(Artículos de periódicos)

Caballero, M. (1997, Agosto 10). Cambios en la mentalidad venezolana. El Universal, p. 1-4.

Espina, G. (1992, Noviembre 1). Pobres tesistas pobres. El Nacional, p. A-4.

(Ponencias presentadas en eventos)

Arias, F. (1997, Mayo). Mitos en la elaboración de tesis y proyectos de investigación.

Ponencia presentada en las I Jornadas de reflexión sobre la enseñanza y la práctica de

las metodologías de la investigación social en Venezuela. Universidad Central de

Venezuela, Caracas.

(Trabajos de grado y tesis doctorales)

Rojas, B. (1987). Clima organizacional: Factores generadores de stress en los profesores de

educación media. Trabajo de grado de maestría no publicado. Universidad Central de

Venezuela, Caracas.

(Documentos Legales)

Ley sobre el Derecho de Autor. (1993). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 4638

(Extraordinaria), Octubre 1, 1993.

Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente. (Decreto N° 1942). (1991, Noviembre 12).

Gaceta Oficial de la República de Venezuela, 4338, Noviembre, 1991.

(Páginas web)

American Psychologicsl Association (2003). [Página web en línea]. Disponible en:

http://www.apa.org

Biblioteca Nacional de Venezuela. (2003). [Página web en línea]. Disponible en:

http://www.bnv.bib.ve

(Libro en línea)

Fao. (1996) Guía metodológica de comunicación social en nutrición [Libro en línea].

Consultado el 23 de octubre de 2003 en: www.mercadomodelo.net/fao/libros.php

Gago, A. (2002). Apuntes acerca de la evaluación educativa [Libro en línea]. Consultado el

27 de octubre de 2003 en:

www.sep.gob.mx/wb2/sep/sep_5_Apuntes_Acerca_de_la_Evaluación_Educativa.

(Tesis en línea)

Moreno, M. (2002). El debate sobre las implicaciones científicas, éticas, sociales y legales del

Proyecto Genoma Humano [Tesis en línea]. Universidad de Granada, España.

3cm

4 cm 3 cm

3cm

Page 59: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

Consultada el 28 de octubre de 2003 en: http://cervantesvirtual.com/FichaObra.html?ref=9502

(Artículo de revista electrónica)

Bustamante, J. (2003). Una aproximación a la tecnología cardiovascular a través de la

interdisciplinariedad. Acta Científica Venezolana [Revista en línea], 54 (1). Consultado

el 27 de octubre de 2003 en: http://www.acta.ivic.ve

3cm

4 cm 3 cm

3cm

Page 60: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

ANEXO Tamaño 16 / negrita / centrado / mayúscula

Page 61: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

(Anexo A Ejemplo)

CUESTIONARIO APLICADO A LOS HABITANTES

DEL MUNICIPIO LIBERTADOR DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MÉRIDA

Mérida, Abril 2018

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA

“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”

EXTENSIÓN MERIDA

ESCUELA DE XXXXXXXXXXX

3cm

4 cm 3 cm

3cm

Page 62: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

A continuación se presentarán una serie de preguntas sencillas para darle contestación, si no

está de acuerdo con alguna la puede obviar y seguir con el instrumento, cabe destacar que el

presente cuestionario es diseñado con fines académicos e investigativos.

Cuestionario

PARTE I. DATOS DEMOGRÁFICOS

(Marcar con un X la respuesta conveniente según la pregunta)

1) Edad:

14 – 20 _____ 20 – 35 _____ 35 – 45 _____ 45 – 50 _____ +50 _____

2) Género:

Masculino ______ Femenino ______

3) Ocupación:

Estudiante ______ Profesional ______ Comerciante ______ Otro ______

PARTE II. Información de Interés

(Marcar con un X la respuesta conveniente según la pregunta)

1) ¿A través de qué medio de comunicación conoció usted la existencia de este gimnasio?

Impresos _____ Audiovisuales____ Radiales ____

2) ¿Le parece acordes las mensualidades?

Si __________ No __________

3) ¿De los siguientes mensajes comunicacionales (eslogan) cuál recuerdas?

Atletic Center ____ Concepto en Gimnasios ____ Fitness ____

3cm

4 cm 3 cm

3cm

Page 63: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

4) ¿De la imagen gráfica (logo) de otros gimnasios cuál recuerdas?

___________________________________________________________

5) ¿Cree usted que hace falta una Campaña de Lanzamiento que promocione al Gimnasio

Xtreme Gym?

Si _______ No _______

6) ¿Te gustaría participar como imagen en la Campaña de Lanzamiento para el Gimnasio

Xtreme Gym?

___________________________________________________________

7) ¿Qué recomendación le daría usted al Gimnasio Xtreme Gym?

___________________________________________________________

Muchas gracias.

3cm

4 cm 3 cm

3cm

Page 64: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

(Anexo B Ejemplo)

GUÍA DE ENTREVISTA DIRIGIDA AL GERENTE GENERAL DE LA EMPRESA

XXXXXXXXXXXXX, C.A. UBICADA EN LA PARROQUIA XXXXXXXX DEL

MUNICIPIO LIBERTADOR DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MÉRIDA

Mérida, octubre 2017

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA

“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”

EXTENSIÓN MERIDA

ESCUELA DE XXXXXXXXXXX

3cm

4 cm 3 cm

3cm

Page 65: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

La siguiente entrevista va dirigida al Gerente General de la empresa Xxxxxxxxxxxxxx,

C.A. ubicada en el Municipio Libertador del Estado Bolivariano de Mérida, con la finalidad de

recabar información y así poder obtener un diagnóstico acerca de la situación de la misma. Es

importante señalar, que la indagación será utilizada sólo con fines investigativos adaptados al

objeto del estudio.

Entrevista

1 ¿Le gustaría que la empresa pudiera disponer de un Sitio Web?

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________

2 ¿La empresa puede invertir en la compra de un dominio privado para el alojamiento

del Sitio Web?

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________

3 ¿Cómo le gustaría el diseño gráfico del sitio web?

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________

4 Según usted ¿Cuál sería la información más relevante a publicar en el Sitio Web?

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________

5 ¿Prefiere el diseño solo para la publicidad de la empresa?

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________

3cm

4 cm 3 cm

3cm

Page 66: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

6 ¿Cómo le gustaría que fuera la organización de la información en el Sitio Web?

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________

7 ¿Le gustaría que el Sitio Web lleve solo los colores de logo de la empresa?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

_____________________________________________________

8 ¿Cuáles colores le gustaría que lleve el Sitio Web?

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________

9 ¿Cuántas páginas Web le gustaría que tuviera el Sitio Web?

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________

10 ¿Quién será el responsable de la administración del Sitio Web en la empresa (Encargado

de cambiar, modificar, actualizar y eliminar la información del Sitio Web)?

____________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_________________________________________________________

Muchas gracias.

3cm

4 cm 3 cm

3cm

Page 67: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

(Anexo C Ejemplo)

LISTA DE COTEJO APLICADA EN LAS INSTALACIONES DE LA EMPRESA

XXXXXXXXXX, C.A. UBICADA EN LA PARROQUIA XXXXXXXXX DEL MUNICIPIO

LIBERTADOR DEL ESTADO MÉRIDA

Mérida, Abril 2016

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA

“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”

EXTENSIÓN MERIDA

ESCUELA DE XXXXXXXXXXX

3cm

4 cm 3 cm

3cm

Page 68: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

Fecha:________________________________________ Hora: ____________

La siguiente lista de cotejo será aplicada en las instalaciones de la empresa

Xxxxxxxxxxxxxx, C.A. ubicada en el Municipio Libertador del Estado Bolivariano de

Mérida, con la finalidad de recabar información y así poder obtener un diagnóstico acerca de

la situación de la misma. Es importante señalar, que la indagación será utilizada sólo con fines

investigativos adaptados al objeto del estudio.

Lista de Cotejo

Nº CRITERIOS Sí No

1 Hay algún tipo de publicidad de la empresa

2 La empresa ofrece promociones

3 La empresa posee información publicada de los servicios que ofrece en su local

4 La empresa posee algún tipo de publicidad en Internet

5 Tiene Computadoras la empresa

6 Las computadoras tienen acceso a Internet

7 El gerente posee conocimientos sobre el manejo de computadores

8 Dispone la empresa de un Sitio Web

9 La empresa podría invertir en un Sitio Web

3cm

4 cm 3 cm

3cm

Page 69: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

(Anexo D Ejemplo)

Validaciones

Page 70: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

Anexo. xx

INSTRUMENTO PARA LA VALIDACIÓN DE LA XXXXXXXX APLICADA A

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

CRITERIOS

EVALUACIÓN CUALITATIVA

EXCELENTE BUENO REGULAR DEFICIENTE

Presentación del instrumento

Claridad de la redacción de

los Ítems

del contenido

Pertinencia de las variables

con los indicadores.

Relevancia del contenido

Factibilidad de aplicación

Apreciación Cualitativa del Evaluador:

___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________

Observaciones:

___________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

Validado por: ______________________________C.I:___________________________________

Profesión: _______________________________________________________________________

Lugar de Trabajo: ________________________________________________________________

Firma: ________________________________ Fecha: _________________________________

Sello

Por cada instrumento debe haber las

tres firmas de los expertos.

3cm

4 cm 3 cm

3cm

Page 71: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

Ubicación de la Síntesis Curricular

3cm

4 cm 3 cm

3cm

Page 72: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

CONSIDERACIONES GENERALES

Mención de las siglas

Cuando se mencione por

primera vez una de las mismas, deberá

ser descrita previamente y presentada

entre paréntesis; por ejemplo, el

Instituto Universitario de Tecnología

“Antonio José de Sucre” (IUTAJS) y

luego al señalarse más adelante, sólo

se indicará a través de sus iníciales; es

decir, el IUTAJS.

Mención de Cifras

Al presentar una cifra en valor

absoluto o relativo, siempre ha de

escribirse primero en letras y luego en

número encerrado entre paréntesis; por

ejemplo, dos (2), el quince por ciento

(15%), doscientos veinte bolívares (Bs.

220,00). Sólo se exceptúan los años y

los números de los artículos de los

documentos legales.

Page 73: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

Citas Textuales

Existen 4 formas de hacer una cita textual dependiendo del contenido y del énfasis:

Cita textual de menos de 40 palabras con énfasis en el autor:

En ese momento, si algo sucede a un electrón, se transmite inmediatamente al otro

porque sus funciones de onda están conectadas por un hilo invisible. Kaku (2009) afirma:

“Esto significa que, en cierto sentido, lo que nos ocurre a nosotros afecta de manera

instantánea a cosas en lejanos confines del universo, (…..).En cierto sentido hay una madeja

de entrelazamiento que conecta confines lejanos del universo, incluyéndonos a nosotros”

(p.90). Cuando las partículas tienen relación, se dice que están entrelazadas

mecanocuanticamente, el concepto de que partículas tienen una conexión profunda que las

vincula.

Como se ve en el ejemplo, el tener una cita de menos de 40 palabras se debe insertar en el

medio de nuestro texto. En este caso se tiene una cita con énfasis en el autor, por lo tanto lo

citamos primero con el apellido y el año del texto citado seguido de una frase o palabra que

vincule al autor con la cita, ejemplo.: afirma, concluye, nos dice, entre otros. Seguido de la cita

textual y finalmente entre paréntesis el número de la página.

Cita textual de más de 40 palabras con énfasis en el autor:

En ese momento, si algo sucede a un electrón, se transmite inmediatamente al otro

porque sus funciones de onda están conectadas por un hilo invisible. Kaku (2009) afirma:

Esto significa que, en cierto sentido, lo que nos ocurre a nosotros afecta de

manera instantánea a cosas en lejanos confines del universo, (…..).En cierto

sentido hay una madeja de entrelazamiento que conecta confines lejanos del

universo, incluyéndonos a nosotros. (p.90).

Cuando las partículas tienen relación, se dice que están entrelazadas

mecanocuanticamente, el concepto de que partículas tienen una conexión profunda que las

vincula.

Apellido

Año

Cita

Referencia al autor al Inicio de la cita

Frase textual entre Comillas

Texto

Texto

Page 74: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

Como se ve en el ejemplo, al tener una cita de más de 40 palabras se debe insertar

aparte de nuestro texto y con sangría (5 espacios). En este caso se tiene una cita con énfasis en

el autor, por lo tanto antes de comenzar la cita ponemos el primer apellido del autor o el más

conocido, seguido del año de la publicación entre paréntesis y después una frase o palabra que

vincule al autor con la cita, ejemplo: afirma, concluye, nos dice, etc. Finalmente en un párrafo

aparte ponemos nuestra cita textual sin comillas, terminada con un punto y la pagina citada.

Cita textual de más de 40 palabras con énfasis en el texto:

Cita basada en texto

En ese momento, si algo sucede a un electrón, se transmite inmediatamente al otro

porque sus funciones de onda están conectadas por un hilo invisible. Esto significa que, en

cierto sentido, lo que nos ocurre a nosotros afecta de manera instantánea a cosas en lejanos

confines del universo, (…..).En cierto sentido hay una madeja de entrelazamiento que conecta

confines lejanos del universo, incluyéndonos a nosotros. Kaku (2009, p.90).

Cuando las partículas tienen relación, se dice que están entrelazadas

mecanocuanticamente, el concepto de que partículas tienen una conexión profunda que las

vincula.

Como se observa en el ejemplo, al tener una cita de más de 40 palabras se debe insertar

aparte del texto y con sangría (5 espacios). En este caso se tiene una cita con énfasis en el

texto, por lo tanto primero se pone en un párrafo la cita textual sin comillas, terminada con un

punto y después de éste, apellido, año y página separados por comas y encerrado entre

paréntesis.

Otro ejemplo de cita textual de más de 40 palabras

Estado civil

Hay que señalar que en un gran número no aparecen relaciones significativas entre

ambas variables. Sin embargo, Gil y Peiró (1997) manifiesta que los sujetos casados

experimentan índices menores de desgaste físico-emocional que los no casados. Otros autores

como Viloria (2000) manifiesta que:

Cita

Datos al final de la

frase citada

Page 75: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

No es el estado lo que influye en si en el proceso de quemarse por el trabajo

sino el apoyo socio-emocional recibido por el cónyuge y la calidad de las

relaciones de pareja, así como la satisfacción o la insatisfacción matrimonial.

(p.78)

Citas Parafraseadas

Elementos:

Apellido del autor, seguido por coma y año de publicación, todo esto entre paréntesis.

Ejemplo: (Rojas, 2013).

Basadas en el texto:

En ese momento, si algo sucede en el electrón, se transmite inmediatamente al otro porque sus

funciones de ondas están conectadas por un hilo invisible. Así las cosas que nos afectan

pueden tener repercusiones en otros sitios del universo porque hay un entrelazamiento que

conecta nuestras funciones de onda en sus confines lejanos (Kaku, 2009). Cuando las

partículas tienen esta relación, se dice que están entrelazadas mecanocuanticamente, el

concepto de que partículas tienen una conexión profunda que las vincula.

Basadas en el autor:

En ese momento, si algo sucede en el electrón, se transmite inmediatamente al otro

porque sus funciones de ondas están conectadas por un hilo invisible. (Kaku, 2009) refiere que

las cosas que nos afectan pueden tener repercusiones en otros sitios del universo porque hay

un entrelazamiento que conecta nuestras funciones de onda en sus confines lejanos. Cuando

las partículas tienen esta relación, se dice que están entrelazadas mecanocuanticamente, el

concepto de que partículas tienen una conexión profunda que las vincula.

Debe presentarse en bloque,

sangría de 5 de ambos lados

sin espacio.

Datos al final

de la cita

frase Al Referenciar al autor al inicio de la cita.

Cita

Page 76: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

Reglas según cantidad de autores

Las citas deben crearse dependiendo del número de autores como se describe a continuación.

• Dos autores

Dependiendo del lenguaje del artículo o documento se debe usar “y” o “&” respectivamente

para unir los nombres de los autores.

Cita textual: Gutiérrez y Rojas (2013).

Cita parafraseada: (Gutiérrez y Rojas, 2013)

• Tres a cinco autores

En este caso la primera vez que se hace la cita se debe escribir todos los apellidos de los

autores. Después solo se debe citar al primer autor y se debe agregar “et al.”.

Cita textual: Castiblanco, Gutiérrez y Rojas (2013). (…) Castiblanco et al. (2013).

Cita parafraseada: (Castiblanco, Gutiérrez y Rojas, 2013). (….) (Castiblanco et al.,

2013)

• Seis o más autores:

Siempre se cita el apellido del primer autor seguido de “et al.”

Cita textual: Rojas et al. (2013).

Cita parafraseada: (Rojas et al., 2013).

Reglas según cantidad de autores.

Las citas deben crearse dependiendo del número de autores como se describe a continuación.

• Anónimo

Cuando el autor es anónimo se debe colocar Anónimo seguido de “,” y el año.

Cita textual: Anónimo (2013).

Cita parafraseada: (Anónimo, 2013).

• Autor corporativo

La primera vez que se cita se debe poner el nombre completo de la institución o corporación

seguida de su sigla, en las siguientes referencias basta con citar las siglas.

Cita textual: International Bussiness Machines [IBM] (2013). (….) IBM (2013).

Cita parafraseada: (International Bussiness Machines [IBM], 2013). (….) (IBM, 2013).

Page 77: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

Presentación de las Tablas

• Todas las tablas deben ser encontrarse después de un párrafo en donde se hable de

la información que se encontrará dentro de la tabla. En tal caso, el espacio sea

reducido y no permita que se adecue la tabla en dicho lugar, continuar con el

párrafo siguiente y ubicar la tabla finalizando dicho párrafo. Por lo general, el

párrafo que continua después de la tabla, continua refiriéndose a los datos que en

aquella se encuentran.

• Asimismo, el título: Tabla 4 debe ir en negrilla, la primera letra en mayúscula y

sin punto final. Posteriormente, sin dejar espacio libre, se encuentra el nombre de

la tabla en letra cursiva, la primera letra en mayúscula y sin punto final.

• Bajo la tabla, sin dejar espacio, se puede ingresar alguna nota, la palabra “Nota” se

encuentra en cursiva y la fuente debe ser Times New Roman, 8.

• El tamaño puede variar entre 10 y 12. Esto se permite debido a que las tablas no

puede insertarse de manera cortada, es decir, una parte de la tabla en una hoja y la

otra parte en la hoja que continua. De ser muy grande la tabla, se puede enviar

a apéndice.

Page 78: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

Presentación de Figuras

• En el caso de las figuras, no existen notas. Todas las aclaraciones que se deban

realizar respecto a lo que se presenta en la figura, se deben encontrar dentro del

párrafo anterior o del párrafo siguiente.

• Estas, al igual que las tablas, no deben replicar la información. Y, sí se presenta

tabla, no se presenta figura.

• Si se realiza figura, esta debe ser elaborada de manera sencilla, sin colores o, en su

defecto, en escala de grises y la letra que deberá llevar será la misma de todo el

trabajo, es decir Times New Roman y puede variar el tamaño de la misma forma

que en las tablas (10, 11 o 12).

• El título de la figura se presenta debajo de esta misma de la siguiente manera:

Figura 1: Título de lo que representa la figura

“Figura 1” debe estar en cursiva y en letra Times New Roman tamaño 8.

Existen diversos tipos de figuras:

a) Gráficas de barras b) Diagramas

c) Organigramas d) Diagramas de flujo

e) Esquemas f) Dibujos o fotografías

En el caso de poseer información que no contenga las Normas APA, deberá ser enviada a

“Apéndice”.

Page 79: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

Figura 1: Elementos de la Comunicación

Fuente. xxxxxxxxx

Page 80: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

FORMATO APA

TIPO DE PAPEL

Tamaño: Carta / papel 21.59 cm x 27.94 cm (8 1/2” x 11”).

MÁRGENES

Márgenes indicadas por el formato APA para las páginas del contenido del trabajo escrito:

Hoja: 3 cm en cada borde de la hoja (Superior, inferior, y derecha) y 4 cm izquierda.

Sangría: Es necesario dejar 1 cm espacios en la primera línea de cada párrafo.

FUENTE O TIPO DE LETRA

Los siguientes son as especificaciones del formato APA para el contenido:

Fuente: Times New Roman o Arial

Tamaño: 12 pts.de la letra

Alineamiento: Justificado

Interlineado: 1,5

NUMERACIÓN DE PÁGINAS

Los números comienzan en la página del título o portada del documento se cuenta pero no

coloca y deben estar ubicado parte inferior centrado.

La numeración desde la página de copyright hasta las listas de tablas y figuras incluyendo las

páginas de dedicatoria y prefacio deben estar numeradas con números romanos.

En el formato APA el contenido del documento desde introducción en adelante debe estar

numerado con números arábigos.

En cuanto al uso de viñetas, solo será permitido el uso del punto y la línea. No se puede

utilizar otro tipo de viñeta.

La extensión del título no podrá superar 3 líneas.

Referencias y Bibliografías

Las referencias son las fuentes que se utilizaron de apoyo en el trabajo para sustentar

los argumentos o los hechos mencionados, en otras normas se llaman las referencias como

Page 81: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

bibliografía. En el formato APA se debe citar la referencia en el texto y adicionalmente

agregarla en la lista de referencias. A continuación se muestra un ejemplo de un párrafo con su

respectiva cita y como se agrega a la lista de referencias o bibliografía con normas APA.

Ejemplo de párrafo:

“Debe mencionarse, que a diferencia de otras arbovirosis, existen evidencias de que Zika

puede potencialmente transmitirse también sexualmente [13]. Por otra parte, al igual que se ha

reportado entre DEN y CHIK [14], podrían reportarse coinfecciones, pero no existen aún

publicaciones al respecto en la literatura. Ya en Europa y en Estados Unidos de América se han

reportado casos importados [15,16].”

Para colocar la referencia puedes hacerlo de tres formas:

“Debe mencionarse, que a diferencia de otras arbovirosis, existen evidencias de que Zika

puede potencialmente transmitirse también sexualmente [13]. Por otra parte, al igual que se ha

reportado entre DEN y CHIK [14], podrían reportarse coinfecciones, pero no existen aún

publicaciones al respecto en la literatura. Ya en Europa y en Estados Unidos de América se han

reportado casos importados [15,16].” (Rodríguez-Morales, 2015)

Como afirma Rodríguez-Morales (2015), a diferencia de otras arbovirosis, existen evidencias

de que Zika puede potencialmente transmitirse también sexualmente [13].

Rodríguez-Morales, (2015). Existen evidencias de la gran probabilidad que existe en la

transmisión del Zika mediante contacto sexual.

Referencias de Libros (VER PAGINA 85)

Apellido autor, Iniciales nombre autor, (Año), Título en cursiva, Ciudad y país,

Editorial.

Page 82: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

Varias Formas de Referenciar un Libro

Libro con autor

Apellido autor, Iniciales nombre autor, (Año), Título en cursiva, Ciudad y país, Editorial.

Hacyan, S., (2004), Física y metafísica en el espacio y el tiempo. La filosofía en el

laboratorio, México DF, México: Fondo nacional de cultura económica.

Libro con editor

En el caso de que el libro sea de múltiples autores es conveniente citar al editor.

Apellido, A. A. (Ed.). (Año). Título. Ciudad, País: Editorial.

Wilber, K. (Ed.). (1997). El paradigma holográfico. Barcelona, España: Editorial Kairós.

Hacyan, S.,

(2004), Física y metafísica

en el espacio y el tiempo. La

filosofía en el laboratorio,

México DF, México:

Fondo nacional de

cultura económica.

Page 83: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

Libro en versión electrónica

Los libros en versión electrónica pueden venir de dos maneras: Con DOI y Sin DOI. El DOI es

un identificador digital de objeto, único para cada libro.

o Libros en línea

Apellido, A. A. (Año). Título. Recuperado de http://www.xxxxxx.xxx

De Jesús Domínguez, J. (1887). La autonomía administrativa en Puerto Rico. Recuperado de

http://memory.loc.gov/

o Con DOI.

Apellido, A. A. (Año). Título. doi: xx.xxxxxxxx

Montero, M. y Sonn, C. C. (Eds.). (2009). Psychology of Liberation: Theory and applications.

doi: 10.1007/ 978-0-387-85784-8

Capítulo de un libro

Se referencia un capítulo de un libro cuando el libro es con editor, es decir, que el libro consta

de capítulos escritos por diferentes autores.

Apellido, A. A., y Apellido, B. B. (Año). Título del capítulo o la entrada. En A. A. Apellido.

(Ed.), Título del libro (pp. xx-xx). Ciudad, País: Editorial

Molina, V. (2008). “… es que los estudiantes no leen ni escriben”: El reto de la lectura y la

escritura en la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. En H. Mondragón (Ed.), Leer,

comprender, debatir, escribir. Escritura de artículos científicos por profesores

universitarios (pp. 53-62). Cali, Valle del Cauca: Sello Editorial Javeriano.

El formato para referenciar una página web con normas APA es el

siguiente:

Apellido, A. A. (Fecha). Título de la página. Lugar de publicación: Casa publicadora.

dirección de donde se extrajo el documento (URL).

Apellido, A. A. (Año).Título página web. Recuperado de www.ejemplo.com

A continuación un ejemplo ilustrativo:

Argosy Medical Animation. (2007-2009). Visible body: Discover human anatomy. New York,

EU.: Argosy Publishing. Recuperado de http://www.visiblebody.com

Para citar una página web dentro del texto se debe hacer de la siguiente manera:

… Se usaron modelos anatómicos en 3D para estudiar el cuerpo humano (Argosy Medical

Anition, 2007-2009).

Tesis y Trabajos de Grado

Apellido, A., & Apellido, A. (Año). Título de la tesis (Tesis de pregrado, maestría o doctoral).

Nombre de la Institucioón, Lugar. Recuperado de www.ejemplo.com

Aponte, L, & Cardona, C. (2009). Educación ambiental y evaluación de la densidad

poblacional para la conservación de los cóndores reintroducidos en el Parque Nacional

Natural Los Nevados y su zona amortiguadora (tesis de pregrado). Universidad de

Caldas, Manizales, Colombia.

Page 84: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

MATERIAL SOBRE VERBOS, PALABRAS

DE ENLACES,

BIBLIOGRAFÍA, ENTRE OTROS.

Page 85: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

VERBOS QUE PUEDEN SER UTILIZADOS EN LA

REDACCIÒN DE OBJETIVOS TOMADOS DE:

Balestrini, M. (1.997) Como se elabora el Proyecto de Investigación

Analizar

Verbos para

Objetivos Generales Formular

Advertir

Verbos para

Objetivos Específicos Enumerar

Calcular Fundamentar Analizar Enunciar

Categorizar Generar Basar Especificar

Comparar Identificar Calcular Estimar

Compilar

Concretar

Inferir

Mostrar

Calificar

Categorizar

Evaluar

Examinar

Contrastar Oponer Comparar Explicar

Crear

Definir

Orientar

Plantear

Componer

Conceptualizar

Fraccionar

Identificar

Demostrar Presentar Considerar Indicar

Desarrollar

Describir

Probar

Producir

Contrastar

Deducir

Interpretar

Justificar

Diagnosticar Proponer Definir Mencionar

Discriminar

Diseñar

Reconstruir

Relatar

Demostrar

Detallar

Mostrar

Operacionalización

Efectuar Replicar Determinar Organizar

Enumerar Reproducir Designar Registrar

Establecer

Explicar

Revelar

Situar

Descomponer

Describir

Relacionar

Resumir

Examinar Tasar Discriminar Seleccionar

Exponer

Evaluar

Valuar

Distinguir

Establecer

Separar

Sintetizar

Sugerir

Determinar

Fuente: Jesús León Subero.

NOTA: ANEXAR VERBOS INVETIGACION CUALITATIVA

Page 86: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

VERBOS QUE PUEDEN SER UTILIZADOS EN LA

RELACIÓN DE OBJETIVOS RECOPILADOS DE: Bavaresco, A. (1992) Proceso Metodológico en la Investigación como hacer un diseño de

Investigación

NIVEL I NIVEL II NIVEL III NIVEL IV NIVEL V NIVEL VI

Conocimiento

Adquirir Anotar

Citar

Clasificar

Combinar

Completar

Computar

Conocer

Copiar

Decir

Definir

Describir

Distinguir

Encontrar

Enumerar

Enunciar

Escoger

Escribir

Exponer

Formular

Identificar

Indicar

Informar

Listar Medir

Memorizar

Multiplicar

Narrar

Nombrar

Nominar

Observar

Preparar

Pronunciar

Recalcar

Recitar

Reconocer

Recopilar

Recordar

Registrar

Relatar

Repetir

Reproducir

Restar

Retener

Reunir

Rotular

Seleccionar

Señalar

Subrayar

Sumar

Comprensión

Cambiar

Colocar

Comentar

Comprender

Constatar

Convertir

Dar

Demostrar

Diagramar

Diferenciar

Especificar

Estimar

Explicar

Exponer

Expresar

Extrapolar

Hacer Ilustrar

Indicar Inferir

Interpolar

Interpretar

Justificar Leer

Modificar

Organizar

Parear

Preparar

Reafirmar

Relacionar

Reordenar

Representar

Restablecer

Revisar

Seleccionar

Sustituir

Traducir

Trasladar

Ubicar

Aplicación

Actuar Adaptar

Afianzar

Aplicar Apoyar

Calcular

Caracterizar

Confeccionar

Construir

Debatir

Demostrar

Desarrollar

Dibujar

Dramatizar

Efectuar

Ejecutar

Ejercitar

Emplear

Ensayar

Enseñar

Esbozar

Escoger

Experimentar

Explicar Hacer

Localizar

Mostrar

Obtener Operar

Organizar

Practicar

Predecir Probar

Programar

Realizar

Recortar

Reducir

Replanear

Representar

Seguir

Señalar

Tabular

Transferir

Transformar

Ubicar

Usar

Utilizar

Valorar

Verificar

Análisis

Analizar

Asociar

Catalogar

Categorizar

Comparar

Concebir

Constatar

Constratar

Deducir

Desarmar

Descifrar

Descomponer

Descubrir

Desglosar

Desmenuzar

Detectar

Diagramar

Diferenciar

Discriminar

Discutir

Distinguir

Dividir

Estudiar

Examinar

Experimentar

Hallar

Inspeccionar

Investigar

Jerarquizar

Justificar

Ordenar

Planear

Programar

Razonar

Resolver

Seleccionar

Separar

Síntesis

Agrupar

Argumentar

Armar

Bosquejar

Cambiar

Componer

Concluir

Condensar

Constituir

Construir

Contrastar

Crear

Deducir

Derivar

Desarrollar

Dibujar

Diferenciar

Dirigir

Diseñar

Documentar

Elaborar

Especificar

Establecer

Exponer

Fabricar

Formular

Generalizar

Ilustrar

Inducir

Inferir

Integrar

Modificar

Opinar

Organizar

Planificar

Precisar

Proponer

Reconstruir

Redactar

Reestructurar

Relacionar

Resumir

Sintetizar

Transmitir

Evaluación

Adoptar

Apoyar

Clasificar

Chequear

Comprobar

Confirmar

Considerar

Criticar

Decidir

Defender

Determinar Diagnosticar

Elegir

Estimar

Evaluar

Evitar

Juzgar

Opinar

Reconocer

Sancionar

Validar

Valorar

No

RECOMENDABLE

Apreciar

Comprender

Darse cuenta

Desear

Crear

Disfrutar

Entender

Dominar

Familiarizarse

Hacerse capaz de

Interesarse en

Tener fe en

Pensar

Sentir

Percibir

Saber

Exhibir

Capacidad

Inteligencia

Interés

Fuente: Jesús León Subero

Page 87: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

IDENTIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE INVESTIGACIÓN

VERBOS DE ACCION TIPOS DE INVESTIGACION

Clasificar Descriptivo Exploratorio

Definir Descriptivo Exploratorio

Describir Descriptivo Exploratorio

Identificar Descriptivo Exploratorio

Demostrar Descriptivo Exploratorio

Especificar Descriptivo Exploratorio

Caracterizar Descriptivo Exploratorio

Analizar Descriptivo Exploratorio

Determinar Descriptivo Exploratorio

Registrar Descriptivo Exploratorio

Desarrollar Descriptivo Proyecto Factible

Efectuar Descriptivo Proyecto Factible

Ejecutar Descriptivo Proyecto Factible

Ejercitar Descriptivo Proyecto Factible

Formular Descriptivo Proyecto Factible

Construir Descriptivo Proyecto Factible

Programar Descriptivo Proyecto Factible

Diseñar Descriptivo Proyecto Factible

Elaborar Descriptivo Proyecto Factible

Proponer Descriptivo Proyecto Factible

Diferenciar Correlacional

Relacionar Correlacional

Comparar Correlacional

Establecer Correlacional

Evaluar Evaluativa

Juzgar Evaluativa

Valorar Evaluativa

Fuente: Jesús León Subero

Page 88: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

CONECTORES PARA REDACIÓN DE TEXTOS Y

RELACIONANTES

INTRODUCIR EL TEMA

- El tema del texto

- El objetivo principal

- Nos proponemos exponer

- Este texto trata de

- Nos dirigimos a usted para

INICIAR UN TEMA NUEVO

- Con respecto a

- En cuanto a

- En relación con

- Acerca de

- Otro punto es

- Por lo que se refiere a

- El siguiente punto es

DISTINGUIR

- Por un lado

- Por una parte

- En cambio

- Por otra(o)

- Sin embargo

- Ahora bien

- No obstante

- Por el contrario

CONTINUAR SOBRE EL MISMO

PUNTO

- Además

- Luego

- Después

- Así mismo

- A continuación

- Así pues

HACER HINCAPIE

- Es decir

- En otras palabras

- Dicho de otra manera

- Como se ha dicho

- Vale la pena decir

- Hay que hacer notar

- Lo más importante

- La idea central es

- Hay que tener en cuenta

- O sea

- Esta es

- En efecto

DETALLAR

- Por ejemplo

- En particular

- En el caso de

- A saber

- Así

RESUMIR

- En resumen

- Recapitulando

- Brevemente

- En pocas palabras

- Globalmente

- Recogiendo lo más importante

- En conjunto

ACABAR

- En conclusión

- Para concluir

- Para finalizar

- Así pues

- En definitivo

INDICAR TIEMPO

- Antes

- Ahora mismo

- Anteriormente

Page 89: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

- Poco antes

- Al mismo tiempo

- Simultáneamente

- En el mismo momento

- Entonces

- Después

- Más tarde

- Más adelante

- A continuación

- Acto seguido

INDICAR CAUSA

- Porque

- Visto que

- A causa de

- Por razón de

- Con motivo de

- Ya que

- Puesto que

- Gracias a

- Gracias que

- Por culpa de

- Pues

- Como

- A fuerza de

- Dado que

- Considerando que

OTROS

- El ejemplo anterior descrito

- Resulta oportuno

- En los marcos de las observaciones

anteriores

- Después de lo anterior expuesto

- Todo lo anterior

- Sobre la base de las consideraciones

anteriores

- En ese mismo sentido

- En el orden de las ideas anteriores

- De acuerdo con los razonamientos

que se han venido realizando

- Precisando de una vez

- Es evidente entonces

- Después de las consideraciones

anteriores

- En este mismo orden y dirección

- Según se ha citado

- Con referencia a lo anterior

- Hecha la observación anterior

- Por las consideraciones anteriores

- En este orden de ideas se puede citar

- Se observa claramente

- Dadas las condiciones que anteceden

- A manera de resumen final

- En efecto

- Como ya se ha aclarado

- Cabe agregar

- Según se ha visto

- Como puede observarse

- En referencia a la clasificación

anterior

- En este propósito

- Significa entonces

- De los anteriores planteamientos se

deduce

- Ante la situación planteada

- A lo largo de los planteamientos

hechos

- A los efectos de este

- Tal como se ha visto

- Hechas las consideraciones anteriores

- Tal como se observan

- En relación con este último

PARA PARAFRASEAR

- Es decir

- En otras palabras

- Brevemente

- De hecho

- Cabe decir que

- O lo que es lo mismo

- Lo que quiere decir (demostrar,

explicar…) que

- En efecto.

Page 90: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

CONECTORES

CONECTORES DE ENLACE

Y, también, además (de eso), tampoco,

entonces, luego, enseguida, luego de, después

de. Antes de, no solo … sino (que) … también.

CONECTORES DE CONTRASTE

Pero, sin embargo, a pesar de (que),

aunque, en cambio, mientras que.

CONECTORES PARA

ESTABLECER CONCLUSIÓN

Por, porque, como, por eso, por esa

razón, por tal motivo, en conclusión, en

resumen, para finalizar.

CONECTORES PARA

INTRODUCIR DIFERENTES ASPECTOS

DE UN TÓPICO

En cuanto, blando de, por lo general, a

propósito, por un lado, por otra parte, por lo

tanto.

CONECTORES PARA INDICAR

FRECUENCIA

Jamás, casi nunca, rara vez, de vez en

cuando, a menudo, todo el tiempo, usualmente,

con frecuencia, generalmente

CONECTORES PARA

ENFATIZAR ALGO

En realidad, de hecho, lo importante es

que, hay que darse cuenta que, hay que tener en

cuenta que.

CONECTORES DE SECUENCIA

Primero, segundo, …, por último, para

resumir, para concluir, para finalizar.

CONECTORES PARA CITAR

ALGO

Dijo que, señaló que, declaró que,

insistió que, agregó que.

CONECTORES PARA

ESTABLECER TIEMPO

Ahora, hoy, anteriormente, el año

pasado.

CONECTORES PARA DAR UNA

OPINIÓN

Para mi, según mi parecer, me parece

que, pienso que, de acuerdo con.

Page 91: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

MARCADORES TEMPORALES

PASADO PRESENTE FUTURO

Ayer Hoy Mañana

Anteriormente Ahora Pasado mañana

Anteayer En este momento Pasado mañana

Anoche Actualmente El lunes próximo

Page 92: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

MODELO PARA LA DIAGRAMACIÓN DEL

LOMO DEL DOCUMENTO EMPASTADO

Línea dorada superior de 2 mm de espesor.

Dejar 20 mm del borde superior del lomo a la

línea dorada superior (inclusive). TEG centrado

y en mayúscula.

Línea dorada inferior de 2 mm de espesor.

La primera letra del nombre del autor debe

quedar a 60 mm de la línea dorada superior.

Dejar 30 mm del borde inferior del lomo a la

línea dorada inferior (inclusive). Siglas y Año

centrados con interlineado de espacio y

medio.

Centrar el título entre la línea inferior dorada y

la primera letra del nombre del autor, dejando

a ambos lados de la primera línea del título 15

mm aproximadamente.

TEG

IUTAJS

20XX

TÍTU

LO D

EL T

RA

BA

JO E

SPEC

IAL

DE

GR

AD

O

CEN

TRA

DO

EN

LET

RA

S M

AY

ÚSC

ULA

S

E

INTE

RLI

NEA

DO

SEN

CIL

LO

No

mb

re y

Ap

ellid

o

Page 93: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

Compendio basado en:

http://normasapa.com/citas/

Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”. (2006). Manual de

Trabajo Especial de Grado (4ta ed.). Caracas: Autor.

Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”. (2012). Compendio

de las Normas a seguir para la Elaboración del Trabajo Especial de Grado.

(1ªed.). Mérida.

Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”. (2012-2).

Compendio de las Normas a seguir para la Elaboración del Trabajo Especial de

Grado. (2ªed.). Mérida.

Page 94: COMPENDIO DE LAS NORMAS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO ESPECIAL DE … · 2018-04-27 · x B. (Si aplica) ... Título del Trabajo Especial de Grado en forma de pirámide

Autores del Compendio 5tª Edición

Cuerpo de Asesores Metodológicos (2017)

Arq. Elsy Calderón

Ing. Lcdo. Jesús Enrique García. M.Sc.

Ing. Mary Eugenia Lujano

Lcda. Lourdes Rueda

Lcdo. Héctor Guirigay. M.Sc.

Abgda. María Elena Parra. M.Sc.

Lcda. Rosalba Méndez

Lcdo. José Guillen

Lcdo. Jesús Uzcategui

Abg. José Ramiro Cárdenas

Jefe del Departamento de Investigación y Extensión

Ing. Suja Bahsas