comparacion de sistemas operativos windows xp y linux

Upload: verito-guerrero

Post on 05-Jul-2015

252 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ES UN TRABAJO PRACTICO DE COMPARACION ENTRE EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP Y LINUX

TRANSCRIPT

INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DE ARTE DE FORMOSA

Windows XP (cuyo nombre en clave inicial fue Whistler) es una versin de Microsoft Windows, lnea de sistemas operativos desarrollado por Microsoft. Lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001, actualmente es el sistema operativo para x86 ms utilizado del planeta (con una cuota de mercado del 56.72%) y se considera que existen ms de 400 millones de copias funcionando. Las letras "XP" provienen de la palabra eXPeriencia (eXPerience en ingls). Dispone de versiones para varios entornos informticos, incluyendo PCs domsticos o de negocios, adems de equipos porttiles, "netbooks", "tablet PC" y "media center". Sucesor de Windows 2000 junto con Windows ME, y antecesor de Windows Vista, es el primer sistema operativo de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un ncleo y arquitectura de Windows NT disponible en versiones para plataformas de 32 y 64 bits. Desarrollo El desarrollo de Windows XP parte desde la forma de Windows Neptune. Windows XP fue desarrollado en poco menos de 18 meses, desde diciembre de 1999 hasta agosto de 2001. Windows XP fue lanzado el 25 de octubre de 2001. Microsoft produca dos lneas separadas de sistemas operativos. Una lnea estaba dirigida a las computadoras domsticas basada en un ncleo de MS-DOS y representada por Windows 95, Windows 98 y Windows Me, mientras que la otra, basada en un ncleo "NT" es representada por Windows NT y Windows 2000, estaba pensada para el mercado corporativo y empresarial e inclua versiones especiales para servidores. Windows ME "Millenium" fue un intento por parte de Microsoft de ofrecer un nico sistema operativo multiuso, aunque fall por poseer el ncleo de arranque de MS-DOS con el cdigo NT de Windows, Windows XP fue la verdadera fusin de un sistema operativo nico basado enteramente en la arquitectura NT contando con la funcionalidad de MS-DOS, con l, se elimin definitivamente el soporte para los programas basados en MS-DOS del sistema operativo. Caractersticas Windows XP introdujo nuevas caractersticas:

Sistema Operativo

Pgina 1

INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DE ARTE DE FORMOSA

y y y y y

y y

y

Ambiente grfico ms agradable que el de sus predecesores. Secuencias ms rpidas de inicio y de hibernacin. Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar. Una nueva interfaz de uso ms fcil, incluyendo herramientas para el desarrollo de temas de escritorio. Uso de varias cuentas, lo que permite que un usuario guarde el estado actual y aplicaciones abiertos en su escritorio y permita que otro usuario abra una sesin sin perder esa informacin. ClearType, diseado para mejorar legibilidad del texto encendido en pantallas de cristal lquido (LCD) y monitores similares. Escritorio Remoto, que permite a los usuarios abrir una sesin con una computadora que funciona con Windows XP a travs de una red o Internet, teniendo acceso a sus usos, archivos, impresoras, y dispositivos. Soporte para la mayora de mdems ADSL y wireless, as como el establecimiento de una red FireWire.

Interfaz:Windows XP, ofrece una nueva interfaz grfica. El men Inicio y la capacidad de indexacin de los directorios de Windows fueron reajustados, y otros efectos visuales fueron agregados, incluyendo:y y y y y y y y y y y

Colores brillantes. Botn "Cerrar" (cruz) de color rojo. Botones estndar de colores en las barras de herramientas de Windows e Internet Explorer. Un rectngulo azul translcido en la seleccin de los archivos. Un grfico en los iconos de la carpeta, indicando el tipo de informacin que se almacena. Sombras para las etiquetas del icono en el tablero del escritorio Capacidad de agrupar aplicaciones similares en la barra de tareas. Capacidad para prevenir cambios accidentales. Destaca programas recin instalados en el men de inicio. Sombras bajo los mens (Windows 2000 tena bajo el puntero del mouse, pero no en los mens). Al igual que en los anteriores Windows (Windows 98, Windows 2000, Windows Millenium Edition) y a diferencia de los posteriores Windows XP (con Service Pack), el Explorador de Windows incluye la vista preliminar (en miniatura) de archivos Web (*.htm, *.html) en los detalles en la barra de tareas comunes en las carpetas y en la vista en miniatura. Ya sean pginas Web guardadas localmente o accesos directos a Internet (url).

Sistema Operativo

Pgina 2

INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DE ARTE DE FORMOSA

Windows XP analiza el impacto del funcionamiento de efectos visuales y mediante esto determina si debe o no permitirlos, para evitar que la nueva funcionalidad consuma recursos en forma excesiva. Los usuarios pueden modificar ms estos ajustes para requisitos particulares. Algunos efectos, tales como mezcla alfa (transparencia), son dirigidos enteramente a muchas tarjetas de vdeo ms nuevas. Sin embargo, si la tarjeta grfica no es capaz, el funcionamiento puede verse reducido substancialmente y Microsoft recomienda la caracterstica de apagado manualmente. Windows XP agrega la capacidad para el uso de estilos visuales para cambiar la interfaz grfica. Sin embargo, los estilos visuales son firmados mediante criptografa por Microsoft para funcionar. El estilo Luna es el nombre del nuevo estilo visual por defecto de Windows XP para mquinas con ms que 64 MB de RAM. Luna se refiere solamente a un estilo visual particular, no a todas las nuevas caractersticas de la interfaz de usuario de Windows XP en su totalidad. Para utilizar estilos visuales sin firmar, muchos usuarios usan software como por ejemplo StyleXP de TGTSoft o Stardock WindowBlinds. Algunos usuarios modifican el archivo de uxtheme.dll que restringe la capacidad de utilizar estilos visuales, creado por el pblico en general o el usuario. Aun as, muchos desconocen que Microsoft cre un par de temas oficiales que no fueron incluidos con las actualizaciones ni con los Service Packs: Zune y Royale/Royale Noir). Estos dos temas estan firmados por Microsoft y se pueden utilizar sin necesidad de modificar ningun archivo ni instalar software complementario. El papel tapiz por defecto, es una fotografa BMP de un paisaje en valle de Napa, California, con colinas verdes y un cielo azul con stratocumulus y nubes cirros. La interfaz clsica de Windows 2000 puede ser utilizado en lugar de otra si se prefiere. Existen varias utilidades de terceros que proporcionan centenares de diversos estilos visuales. Adems, Microsoft cre el tema, llamado "Energy Blue", que fue incluido con la edicin Media center de Windows XP y tambin fue lanzado para otras versiones de Windows XP, pero ms adelante fue quitado del paquete original de Microsoft Nueva Zelanda. El tema clsico de las ventanas es extensamente popular (debido a la familiaridad con las versiones anteriores de Windows), no obstante las ventanas clsicas utilizan la misma interfaz que el otro tema estndar de Windows XP y no afectan el funcionamiento.

Service Packs:Cada cierto tiempo, Microsoft distribuye unos paquetes denominados Service Packs (Paquetes de servicio), en el se incluyen mejoras y actualizaciones a la fecha, adems de algunos nuevas aplicaciones con los que aseguran un Sistema operativo seguro. A continuacin se detallan, desde su lanzamiento Microsoft ha desarrollado;

Service Pack 1:

Sistema Operativo

Pgina 3

INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DE ARTE DE FORMOSA

El SP1 para Windows XP fue lanzado el 9 de noviembre de 2002. Las caractersticas que tiene son las siguientes:y

y

La novedad ms visible fue la incorporacin de la utilidad Configurar acceso y programas predeterminados, para poder elegir de forma ms sencilla qu programas se desea utilizar para las tareas ms comunes. Otra novedad que introdujo fue el soporte para USB 2.0 y de LBA de 48 bits, por lo que Windows XP podra soportar discos duros de ms de 137 GB. Como consecuencia de un conflicto con Sun Microsystems, Microsoft se vio forzada a sacar una revisin a este SP, llamada Service Pack 1a (SP1a), en la que se eliminaba la Mquina virtual Java de Microsoft. No hay vista preliminar (en miniatura) de archivos Web (*.htm, *.html) en los detalles en la barra de tareas comunes en las carpetas ni en la vista en miniatura. Ya sean pginas Web guardadas localmente o accesos directos a Internet (url). Al igual que el anterior sistema operativo Windows XP (sin SP) y a diferencia de los posteriores (SP2 y SP3), se mantiene la barra Multimedia en Internet Explorer (versin 6.0.2600.0000), que lo integra con el Reproductor de Windows Media.

y

y

y

El soporte de Windows XP Service Pack 1 finaliz el 10 de octubre de 2006

Service Pack 2El 6 de agosto de 2004, lanz el SP2, que inclua todas las correcciones de los errores encontrados en el SP1, adems de varias novedades, centradas sobre todo en dar mayor seguridad al sistema operativo. Estas novedades son:y y y y

y

y

Un centro de seguridad, para comprobar el riesgo al que est sometido Windows XP. Nueva interfaz del Cortafuegos de Windows XP, adems de ser activado por defecto. Aadido un mejor soporte de Wi-Fi y Bluetooth. Incorporacin a Internet Explorer de un bloqueador de popups, la capacidad de bloquear controles ActiveX, el bloqueo de las descargas automticas y un administrador de complementos gracias a Internet Explorer 6 SP2 . Uso de la tecnologa DEP (Data Execution Prevention o Prevencin de ejecucin de datos) por Hardware o Software (Segn si el procesador tenga o no soporte para ello). Las actualizaciones automticas estn activadas por defecto.Pgina 4

Sistema Operativo

INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DE ARTE DE FORMOSA

y y y y y

y y

El servicio Messenger se desactiva por defecto. Outlook Express bloquea los archivos adjuntos potencialmente peligrosos (.exe o .vbs). La ventana de Agregar o quitar programas permite mostrar u ocultar las actualizaciones. Mejoras multimedia como la inclusin del Reproductor de Windows Media 9 Series, DirectX 9.0c, y Windows Movie Maker 2.1. No incluye la barra Multimedia en Internet Explorer (versiones 6.0.2800.0000 o 6.0.2900.2180), que lo integraba con el Reproductor de Windows Media. Al igual que el anterior Windows (SP1), no hay vista preliminar (en miniatura) de archivos Web (*.htm, *.html) en los detalles en la barra de tareas comunes en las carpetas ni en la vista en miniatura. Ya sean pginas Web guardadas localmente o accesos directos a Internet (url).

Segn la Directiva de Ciclo de Vida de Productos, Microsoft retir el soporte de Service Pack 2 el 13 de julio de 2010.

Service Pack 3:Windows XP Service Pack 3 (SP3) build 5512 RTM fue lanzado para fabricantes el 21 de abril de 2008, y al pblico en general, a travs del Centro de descargas de Microsoft y Windows Update, el 6 de mayo de 2008. Las caractersticas generales han sido publicadas por Microsoft en el documento Windows XP Service Pack 3 Overview. SP3 contiene nuevas caractersticas: actualizaciones independientes de Windows XP y caractersticas tomadas de Windows Vista. El SP3 puede ser instalado en las versiones retail y OEM de Windows XP y tener funcionalidad completa durante 30 das sin necesidad de introducir una clave de producto. Pasado ese tiempo, se le pedir al usuario que introduzca una clave vlida y active la instalacin. Las versiones de tipo licencia por volumen (VLK) necesitan tambin que se introduzca una clave de producto. El SP3 es una actualizacin acumulativa de todos los paquetes de servicios anteriores para el Windows XP. Sin embargo, como requisito para instalar SP3 se requiere de un sistema que est ejecutando, como mnimo, Windows XP Service Pack 1. El instalador del service pack chequea la clave del registro HKLM\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\Windows\CSDVersion para ver si tiene un valor mayor o igual un 0x100, si es as, permitir que la actualizacin proceda, de lo contrario, mostrar un prompt para instalar el SP1 o SP2. Puesto que el SP1 ya no est disponible para la descarga completa, necesitara ser descargado usando Windows Update. La otra opcin es cambiar manualmente la clave del registro, lo cual esencialmente engaa el instalador para que crea que el SP1 ya est instalado.Sistema Operativo Pgina 5

INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DE ARTE DE FORMOSA

Sin embargo, es posible hacer una integracin (slipstream) del SP3 en los archivos de instalacin del Windows XP con cualquier nivel de service pack anterior incluyendo la versin RTM original sin ningn error o problemas. Hacer un slipstream del SP3 en el Windows XP Media Center Edition 2005 no es soportado. Microsoft ha dicho que en el SP3 no se incluye Windows Internet Explorer 7, pero se instalarn las actualizaciones de seguridad para Internet Explorer 6 o 7 independientemente. Algo similar es lo que ocurre con el Reproductor de Windows Media 9 Series o las versiones 10 u 11. SP3 tambin contiene actualizaciones de componentes del sistema operativo para Windows XP Media Center Edition y Windows XP Tablet PC Edition; incluye actualizaciones de seguridad para .NET Framework 1.0 y 1.1, que son incluidas con estas SKUs de Windows XP. SP3 no incluye actualizaciones para la aplicacin Windows Media Center contenida en Windows XP Media Center Edition 2005. Tampoco incluye actualizaciones de seguridad del Reproductor de Windows Media 10.

LINUX

Historia En julio de 1991, un estudiante de Finlandia empez a divulgar en el newsgroup comp.os.minix un mensaje que deca: "Hola, internautas, debido a un proyecto en el que estoy trabajando (en Minix), estoy interesado en la definicin de estndar posix"

Sistema Operativo

Pgina 6

INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DE ARTE DE FORMOSA

Este estudiante era Linus Torvalds, un joven estudiante de la Universidad de Helsinki, Finlandia, y el "proyecto" del que hablaba es loo que hoy conocemos como Linux. Linus estaba muy interesado en Minix, una versin reducida del OS UNIX, y decidi desarrollar un sistema que superara las necesidades de ste. Comenz su trabajo en 1991, cuando lanz la versin 0.02, y continu con perseverancia hasta 1994, ao en que la versin 1.0 vio la luz. Linux no solo fue producido por Linus Torvalds, en su creacin trabajaron centenares de programadores de todo el planeta. Lo mas interesante de esto es que ese esfuerzo mundial masivo de desarrollo es, en gran parte, natural y voluntario. Linus contina trabajando en el kernel (el ncleo del sistema), pero Linux es mucho mas que un simple kernel.

Caractersticas Linux es un OS que esta teniendo furor en las plataformas Intel. Es un sistema multiusuario (Varios usuarios pueden usar el sistema al mismo tiempo) y es multitarea (Un usuario puede ejecutar varios programas simultneamente). Es una versin de UNIX adaptada a nuestros tiempos y compatible con las normas POSIX. Uno de los aspectos mas interesantes de Linux es que puede obtenerse de manera gratuita, y su cdigo fuente se encuentra disponible para que cualquiera pueda modificarlo y crear su propia versin del SO. Conseguir Linux es fcil, se lo puede bajar de Internet, copiarlo o comprar alguna distribucin comercial, que cuestan entre $30 y $70. La ventaja de estas ultimas es que por lo general traen entre 4 y 6 CD-ROMs, con miles de programas, completos manuales y soporte tcnico.

Que PC necesito? Al menos una 486 con 32 MB de RAM, y un disco rgido de 1 GB, y 2 GB si pensamos instalarlo junto con Windows. Para instalarlo deberemos contar con una lectora de CD-ROM de 4xo ms veloz y una disquetera de 3,5 para bootear porSistema Operativo Pgina 7

INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DE ARTE DE FORMOSA

Primera vez el disco de arranque, a menos que tengamos un BIOS que soporte el booteo desde el CD.

Que pedirle a una distribucin Linux Si se quiere comparar una distribucin con otra o conocer cuan completa es, stos son los puntos ms importantes a analizar para conocer su contenido.

Herramientas de desarrollo Nacidas del trabajo de cientos de programadores independientes, era de esperar que las distribuciones de Linux incluyeran muchsimas herramientas de desarrollo. Bibliotecas Al igual que Windows con sus archivos .DLL (dynamic link library), Linux emplea un conjunto de archivos que son la base de muchsimas rutinas comunes a todos los programas, ahorrando as espacio en disco y memoria al ejecutarlos. Hay varios grupos de bibliotecas, como Libc5 y GNU Libc (glibc). Interface de usuario Obviamente al estar basado en la filosofa Unix, Linux presenta como interfase una lnea de comandos por omisin. Pero para que sea mucho mas intuitivo de usar, cuenta con varios entornos grficos basados en el sistema gestor de ventanas XWindow, en su versin gratuita Xfree86. Dos de los entornos mas difundidos son KDE (Kool Desktop Environment) y GNOME. Con estas aplicaciones se logra un ambiente de trabajo con ventanas, barra de tareas, iconos y todos los accesorios a los que estamos acostumbrados en Windows o Mac. Servicios de Internet Un punto fuerte de Linux es su soporte nativo para TCP/IP y todos los protocolos comunes de Internet, incluyendo DNS (Domain Name Service), HTTP (Web Server), SMTP y POP3 (Correo electrnico), FTP (File Transfer Protocol) y PPP/SLIP (Acceso telefnico a Internet). Tambin se agregan, en la mayora de las distribuciones, el servidor web Apache y el navegador Netscape Communicator, junto a una gran cantidad de otras utilidades para el manejo de correo electrnico, servicios de noticias y dems aplicaciones para Internet.Sistema Operativo Pgina 8

INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DE ARTE DE FORMOSA

Aplicaciones Mucha gente se pasa el tiempo mencionando que Linux nunca har impacto en el escritorio del usuario comn por su falta de aplicaciones, a diferencia de todas las disponibles para Windows. Sin embargo, esto no es del todo cierto, pues todas las distribuciones incorporan, literalmente, cientos de aplicaciones, y si uno tiene necesidad de una en particular, es muy probable que encuentre la solucin apropiada. Adems, si se cuenta con acceso a Internet, la bsqueda tendr respuesta segura. Servicios de archivo e impresin Con estos servicios se permite que un sistema acceda a recursos a travs de redes y comparta archivos e impresoras. Un mdulo muy popular es Samba (por SMB, el protocolo usado), que se utiliza para que una PC con Linux se comporte igual que los servidores NT, y sea transparente para los clientes Windows 9x que se conecten a ella. Tambin dispone de servicios NFS para conectarse con maquinas Unix, mdulos para usar AppleTalk con Mac y otros para lograr conexiones con redes NetWare.

Cuadro comparativo de instalacin de sistema operativo Windows xp y sistema operativo LinuxSISTEMAS

LINUXREQUISITOS MINIMOS REQUISITOS RECOMENDADOS REQUISITOS MINIMOS REQUISITOS RECOMENDADOS

Procesador 233 MHz

Procesador 300 MHz o ms

procesador Intel o compatible a 200 Mhz

Procesador Procesador Intel o compatible a 1 Ghz

MemoriaMemoria 64 MB RAMSistema Operativo

Memoria

Memoria 128 MB RAM o superior

256 MB de RAM

512 MB de RAM

Pgina 9

INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DE ARTE DE FORMOSA

VideoVdeo

Video Aceleradora grfica 3D compatible con OpenGL

Tarjeta SVGASper VGA (800600) o resolucin superior

Espacio de disco duro1,5 GB o superior (se necesitan 1.8 GB ms para el Service Pack 2y otros 900 MB adicionales para el Service Pack 3 )

Espacio de disco duro 3 GB de espacio libre en el disco duro

Espacio de disco duro 5 Gb de espacio libre en el disco duro

Dispositivos pticos Unidad de CD-ROM o DVD-ROM Perifricos Teclado y mouse u otro dispositivo sealizador

Dispositivos pticos Unidad de CD-ROM o DVD-ROM Perifricos Teclado y mouse u otro dispositivo sealizador

Multimedia Tarjeta de sonido, altavoces o auriculares

Multimedia Tarjeta de sonido, altavoces o auriculares

Cuadro de ventajas y desventajas de los sistemas operativos

LINUXventajas- Generalmente son optimizados para computadoras antiguas o que apenas y cumplen con los recursos para instalar Windows XP. Sistema Operativo

desventajas- Con el tiempo son ms inestables que el sistema oficial. - Puede ser que necesitemos alguna de las caractersticas

Ventajas-Es totalmente Gratuito y aunque posea versiones de paga (con soporte tcnico) es aun ms barato que comprar Windows.

Desventajas-El origen tecnico de Linux an se percibe; antes de que puedas creerlo, estars abriendo una Terminal de Linux y escribiendo Pgina 10

INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DE ARTE DE FORMOSA suprimidas por el autor. - Algunas estn troyanizadas y es mas vulnerable a infectarse de virus. Contienen conexin inversa con el cliente del autor. - Pueden usar las computadoras como zombies. - Algunas tienen problemas con controladores, ya que incorporan versiones antiguas de ellos y no dan posibilidad de actualizar. - No van muy bien con redes en el sector empresarial, ya que deshabilitan algunos servicios importantes. - La mayoria desactiva "restaurar sistema" sin avisar al usuario. -Los distros importantes tienen muchos programas muy tiles y que lo puedes encontrar muy fcilmente en internet. -Un punto muy importante es la seguridad, los Hackers y/o creadores de virus rara vez atacan a Software de Linux. -Se lleva bien en el arranque en conjunto con Windows. Carga y realiza tareas con mayor eficiencia que Windows. -La constante actualizacin y nuevas versiones es asombrosa. -Existen infinidades de Distribuciones de Linux. comandos. Algo que nunca haras con Windows . -No es muy comun su uso en Compaias, por lo que generalmente se usa para trabajar desde Casa, asi que debes hacer ajustes laboriosos. -A la hora de trabajar con documentos de Windows complejos, se podria convertir en una tareas dificil o casi imposible debido a la poca compatibilidad para importar desde Windows para Linux. -Instalar controladores de Hardware y programas resulta ser ms complicado que en Windows. Esto debido a que las empresas creadoras de controladores crean sus productos en base a Windows, el sistema operativo ms usado a nivel mundial. -Muchos juegos no se ejecutan en Linux

- Suelen traer software de terceros ya instalados. - Ahorran tiempo a la hora de instalar varios equipos a la vez. - Tienen aspectos visuales muy agradables y variados.

- Es necesario conocimientos avanzados de Windows para su administracin y reparacin.

Sistema Operativo

Pgina 11