comercio_b2b.docx

13
MARKETING EMPRESARIAL Comercio B2B

Upload: byron-gordillo

Post on 11-Aug-2015

25 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comercio_B2B.docx

Marketing EmpresarialComercio B2B

Page 2: Comercio_B2B.docx

Marketing Empresarial

Comercio Business to Business

Materias Primas: Algodón

1

Page 3: Comercio_B2B.docx

I. Algodón Tradicional y Algodón Orgánico

Básicamente el algodón orgánico, es aquel en que a lo largo de su cultivo y recolección no se han utilizado ningún tipo de productos químicos o

sintéticos, actualmente existen medidas extremadamente rigurosas para certificar estos productos, ya que si bien al diferencia puede ser sutil

para el consumidor final, no lo es para el medio ambiente y especialmente para quienes trabajan directamente en los cultivos de algodón.

El algodón peruano en estos dos tipos es considerado uno de los mejores materiales en la industria textil del mundo, los variados espacios

geográficos donde se ha generado su industria han producido el desarrollo y realización de las comunidades rurales y regiones mejorando la

economía y la integración al mercado nacional e internacional. Para efectos de este estudio hemos considerado el Algodón Tradicional (Pima y

Tanguis) y el Algodón Orgánico, el algodón es usado en una amplia gama de productos, sin embargo nos centraremos principalmente en la

industria textil; el algodón peruano es producido en su mayor cantidad en cooperativas en los departamentos de Piura (Pima) y en Ancash, Lima,

Ica y Arequipa (Tanguis).

B2B Primer Bloque

Algodón tradicional:

El algodón tradicional en sus dos variedades, Pima y Tanguis llega a de las cooperativas a grandes industrias como Universal Textil que se dedica

a la fabricación de hilos, hilados y tejidos mixtos (algodón + poliéster, algodón + nylon u otros), que luego abastecen a la industria del vestido, los

residuos como la fibra de algodón que resulta del proceso de hilado es también procesado en otras industrias como la construcción que se

detallará más adelante. Coats Cadena es otro destino de la producción de algodón, esta empresa se dedica exclusivamente a la producción de

hilos en todas sus variedades y abastece también a la industria del vestido. Creditex y Fabritex son dos empresas que se dedican a la fabricación

de telas, tanto de algodón puro como mixtas.

Fuera de la industria del vestido, podemos encontrar a Productos Paraíso del Perú, que usa el algodón Pima para la fabricación del revestimiento

de la estructura de sus colchones y la fabricación de cojines y fundas para sus productos, así también Papelera ATLAS emplea algodón en la

fabricación de sus líneas de papeles A4 especial para impresiones de alta calidad y duración que van a distribuidores mayoristas y minoristas que

ponen estos productos en manos del consumidor final.

2

Page 4: Comercio_B2B.docx

Algodón Orgánico:

El mercado del algodón orgánico no es muy extenso debido a los controles que se requieren para la certificación de este algodón, sin embargo

sus márgenes y precio en el mercado lo hace un producto bastante atractivo en el mundo algodonero. En este rubro se destaca Oro Blanco que

se dedica a la fabricación de telas e hilos de algodón orgánico.

B2B Segundo Bloque:

Dentro de este segundo bloque del comercio B2B del algodón podemos encontrar principalmente empresas del rubro textil, que se dedican a la

fabricación de prendas de vestir, en base a algodón y otros tejidos mixtos que se complementan con éste, este es el caso de COFACO empresa

dedicada a la fabricación y exportación de hilos e hilados principalmente al mercado norteamericano y europeo; Textiles del Sur que se dedica a

la confección de prendas de vestir; Devanlay Perú, el primer exportador de prendas de vestir confeccionadas en su totalidad con algodón Pima

de la más alta calidad, su principal mercado es el asiático, esta empresa manufactura prendas de la marca Lacoste para los mercados europeos y

asiáticos, Nettalco que fabrica prendas de algodón de punto y de materiales mixtos para el mercado local, y la empresa Franky & Ricky que

fabrica prendas enteramente con algodón orgánico.

B2B Tercer Bloque:

En este bloque tenemos a las empresas distribuidoras mayoristas y minoristas principalmente de prendas de vestir, este es el caso del emporio

de micro y pequeños comerciantes de Gamarra, así como las grandes tiendas por departamentos Saga Falabella, Ripley y Oeschle así también

Topy Top que apuestan cada vez más por la producción nacional. En este bloque podemos considerar empresas como Giploc , Industrias Brimax

y Cererías en general que aprovechan parte de los residuos de la industria del hilado y tejido, para producir: revestimientos acústicos para

planchas de Drywall, trapos industriales (huaipe) y pabilos para velas respectivamente. Todos éstas empresas ponen gran parte de su producción

en manos de los consumidores finales.

3

Page 5: Comercio_B2B.docx

Vehículos: Camiones Volvo

4

Page 6: Comercio_B2B.docx

II. Volvo Perú

Volvo ofrece soluciones de negocio completas enfocadas en el transporte. En el Perú viene operando desde hace más de 50 años

ofreciendo respaldo integral en éste sector. Hoy en día Volvo Perú se ubica en su planta de Lurin, desde donde ofrece una amplia gama

de soluciones personalizadas en lo que respecta a la financiación, leasing, seguros y mantenimiento, así como a los sistemas completos

de transporte diseñados para el tráfico urbano y de carga.

Volvo Perú comercializa sus productos a través de varias líneas, entre ellas, Buses, Camiones para Minería, Camiones de Transporte

Pesado, Vehículos Automotores, Repuestos y Servicios de Post Venta.

Para efectos de este estudio y por la extensión del mismo consideraremos las líneas de Buses, Camiones para Minería y Repuestos.

Marketing B2B – Volvo Perú:

B2B: Primer bloque

Línea Buses:

En su línea buses tomaremos como ejemplo dos productos, los carrozados y los chasis, en lo que corresponde a carrozados tiene como

principal cliente a MarcoPolo que es uno de los mayores fabricantes mundiales de autobuses y uno de los más grandes a nivel nacional,

estos compran las carrozas ya motorizadas para la fabricación de Buses principalmente Interprovinciales, Volvo provee las carrozas

motorizadas para terminar el armado del bus agregando carrocerías de gran resistencia y calidad reconocida mundialmente.

Dentro de esta línea también abastece de motores para chasis de fabricación propia como es el caso de Lequi Perú, quienes compran los

motores Volvo para integrarlos a chasis y carrocerías de su propia fabricación, los que luego abastecen la demanda nacional interna de

Buses Interprovinciales.

5

Page 7: Comercio_B2B.docx

Línea de Transporte para Minería:

Volvo comercializa camiones a empresas y consorcios de empresas de transporte que brindan servicio a empresas mineras, éste es el

caso de CMH Consorcio Minero, que es proveedor de servicios de transporte pesado para la actividad minera. En esta misma línea

aunque en un rubro distinto podemos encontrar a Peralvit que también es proveedor de distintas minas a nivel nacional pero de

servicios de transporte de personal. Estas empresas se proveen de los camiones y camionetas que produce Volvo para a su vez brindar

servicios a empresas dedicada a la actividad minera.

Línea de Repuestos:

Volvo comercializa sus repuestos a todos los concesionarios a nivel nacional, estos Distribuidores brindan servicios de mantenimiento y

venta de repuestos a todos los clientes que cuentan con buses, camiones, camionetas y vehículos Volvo en general, este es el caso de

Centro Diesel del Perú que además de brindar servicios de mantenimiento es distribuidor autorizado de Volvo a nivel nacional.

B2B: Segundo bloque

Empresas de transporte de pasajeros como Cruz del Sur, Oltursa y Soyuz, brindan sus servicios de transporte terrestre a clientes que

tienen como destino ciudades del interior del país y algunos destinos internacionales.

Así también las empresas mineras quienes usan buses, camiones y camionetas Volvo para el transporte de su carga y personal abastecen

de minerales como Oro, Plata y Cobre a las distintas empresas de transformación de estos metales, en mercados nacionales e

internacionales, la extensión de éstas relaciones serían motivo de un estudio dedicado y bastante amplio, que se encuentra también en

el ámbito del B2B.

En lo que respecta a su línea de repuestos, Centro Diesel abastece a otros mayoristas locales y minoristas de repuestos como es el caso

de Ditersa, que a través de su centro de ventas en San Luis – Lima y su taller en Santa Anita atiende la demanda de repuestos para Buses

y Camiones de los usuarios de éstos vehículos.

6

Page 8: Comercio_B2B.docx

Servicios: Volvo- Servicio Post – Venta

7

Page 9: Comercio_B2B.docx

III. Volvo Perú

Volvo Perú cuenta con una red de concesionarios autorizados a nivel nacional que brindan a todos los usuarios de equipos Volvo,

servicios de Mantenimiento como:

Mantenimiento Preventivo

Reparaciones Mayores

Carrocería y Pintura

El servicio de mantenimiento se da en varios puntos a nivel nacional, tomaremos como ejemplo sólo dos concesionarios uno de ellos

Manucci Diesel asentado en el norte del país se dedica casi exclusivamente a brindar servicios a vehículos camiones de carga pesada y

buses de transporte interprovincial, quienes atienden la necesidad de los usuarios finales de vehículos Volvo; el otro Autriza asentado en

Arequipa brinda únicamente servicios a camiones usados en la actividad minera.

Volvo brinda también servicios de Post Venta, donde provee repuestos a distribuidoras mayoristas como M &M y Modasa, éstos a su vez

brindan el servicio de venta minorista de repuestos como Diesel Group y Bauer GT Perú quienes a su vez atienden la demanda de los

consumidores directos.

Volvo se encarga de capacitar a los usuarios de sus equipos en los locales de sus distintos clientes, a fin de mejorar el desempeño de sus

motores, mejorar la función de sus camiones, generar un menor consumo de combustible, darle un mejor cuidado a las unidades y

aprovechar al máximo potencial de los vehículos. También brinda servicios a entidades educativas como Senati y Tecsup donde

Ingenieros especializados de la empresa capacitan a estudiantes de las carreras de Mecánica Automotriz.

Enlaces Web

8

Page 10: Comercio_B2B.docx

Algodón:

http://www.atlas.com.pe/

http://www.perupima.com/

http://www.ipaperu.org/

http://www.cepes.org.pe/apc-aa/archivos-aa/e55a9bfb84c829ab0ac317a935a58d09/IMPORTADORES_EXPORTADORES_TLC.pdf

http://www.universidadperu.com/empresas/devanlay-peru.php

http://www.ticomperu.com/miempresa.php?idemp=9983&rubro=762

http://www.gyplac.com.co/gp/compania/entorno_mundial.php

Volvo:

http://www.lequiperu.com/fabricacion.php

http://www.volvotrucks.com/trucks/peru-market/es-pe/Pages/Home.aspx

http://www.marcopolo.com.br

9