colegio de contadores pÚblicos de costa … · para conocer opinión del colegio sobre “precios...

30
1 COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA JUNTA DIRECTIVA SESIÓN ORDINARIA Nº 008-2011 25 de abril del 2011 Acta de la Sesión Ordinaria N°008-2011 de la Junta Directiva del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, celebrada en la sede del Colegio, a las diecisiete horas con cinco minutos del veinticinco de abril del dos mil once, con la asistencia de los siguientes miembros: Lic. Ronald Azofeifa Fuentes Presidente Lic. Carlos Castro Umaña Vicepresidente Licda. Olga Bolaños Montero Secretaria Licda. Ma. Cecilia Córdoba Reyes Prosecretaria Lic. Errol Solís Mata Fiscal Lic. Esteban Murillo Delgado Vocal I Lic. Francisco Segura Montoya Vocal II Ausentes: Lic. Armando Araya Rodríguez Vocal III Lic. Arturo Baltodano Baltodano Tesorero Secretaria de actas Jasmín Miranda Espinoza Apoyo administrativo Licda. Elizabeth Castillo Cerdas Directora Ejecutiva a.i. Licda. Maribel Hernández González Asesora Legal Interna Lic. Jorge Masís Montenegro Director Financiero Artículo 1: Aprobación del Orden del Día. El Lic. Ronald Azofeifa Fuentes da lectura al orden del día y consulta si existe alguna observación La secretaria administrativa indica que ingresaron dos notas, las cuales no se consignan en la agenda a saber carta del Sr. Thomas Edward Haven, del Banco Mundial y de la Federación de Colegios Profesionales Universitarios de Costa Rica, se consulta a la Presidencia si consideran aprobar su inclusión en la agenda Se somete a votación y se acuerda por unanimidad: Acuerdo N°265-2011 Se aprueba incluir las siguientes cartas dentro del orden del día, en el artículo de correspondencia recibida de la sesión ordinaria Nº008-2011,

Upload: ledat

Post on 07-Oct-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA … · para conocer opinión del Colegio sobre “precios de transferencia”, para un trabajo doctoral en la UNED; 8.4 Carta del Lic. Arturo

1

COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA JUNTA DIRECTIVA

SESIÓN ORDINARIA Nº 008-2011 25 de abril del 2011

Acta de la Sesión Ordinaria N°008-2011 de la Junta Directiva del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, celebrada en la sede del Colegio, a las diecisiete horas con cinco minutos del veinticinco de abril del dos mil once, con la asistencia de los siguientes miembros: Lic. Ronald Azofeifa Fuentes Presidente Lic. Carlos Castro Umaña Vicepresidente Licda. Olga Bolaños Montero Secretaria Licda. Ma. Cecilia Córdoba Reyes Prosecretaria Lic. Errol Solís Mata Fiscal Lic. Esteban Murillo Delgado Vocal I Lic. Francisco Segura Montoya Vocal II

Ausentes: Lic. Armando Araya Rodríguez Vocal III Lic. Arturo Baltodano Baltodano Tesorero Secretaria de actas Jasmín Miranda Espinoza Apoyo administrativo Licda. Elizabeth Castillo Cerdas Directora Ejecutiva a.i. Licda. Maribel Hernández González Asesora Legal Interna Lic. Jorge Masís Montenegro Director Financiero

Artículo 1: Aprobación del Orden del Día. El Lic. Ronald Azofeifa Fuentes da lectura al orden del día y consulta si existe alguna observación La secretaria administrativa indica que ingresaron dos notas, las cuales no se consignan en la agenda a saber carta del Sr. Thomas Edward Haven, del Banco Mundial y de la Federación de Colegios Profesionales Universitarios de Costa Rica, se consulta a la Presidencia si consideran aprobar su inclusión en la agenda Se somete a votación y se acuerda por unanimidad: Acuerdo N°265-2011 Se aprueba incluir las siguientes cartas dentro del orden del día, en el artículo de correspondencia recibida de la sesión ordinaria Nº008-2011,

Page 2: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA … · para conocer opinión del Colegio sobre “precios de transferencia”, para un trabajo doctoral en la UNED; 8.4 Carta del Lic. Arturo

2

consistente en: 1) Carta del Sr. Thomas Edward Haven, Senior Pivate del Banco Mundial y 2) Carta de la Federación de Colegios Profesionales Universitarios de Costa Rica.

El Lic. Ronald Azofeifa Fuentes, somete a votación y aprobación el orden del día con los cambios propuestos como se señala anteriormente. APROBADO

Acuerdo N°266-2011 Aprobar el Orden del Día de la Sesión Ordinaria Nº008-2011, quedando la agenda aprobada de la siguiente manera:

Artículo 1: Aprobación del Orden del Día Artículo 2: Reflexión Artículo 3: Aprobación de Acta 3.1 Sesión Ordinaria Nº007-2011, celebrada el 4 de abril del 2011

Artículo 4: Asuntos de Admisión 4.1 Casos con recomendación de aprobación

No. Expediente Nombre No. Informe 021-2011 Michel Campos Leitón CCP-ADM 079-2011

023-2011 Rafael Ángel Oviedo Álvarez CCP-ADM 080-2011 045-2011 Andrea Araya Salas CCP-ADM 081-2011

048-2011 Jeisson Ardon Sánchez Espinoza CCP-ADM 082-2011 055-2011 Rafael Bolaños Barrientos CCP-ADM 084-2011

077-2011 Gabriel Campos Jiménez CCP-ADM 085-2011

4.2 Caso con recomendación de rechazo 273-2010 Grettel Aguilar Araya CCP-ADM 078-2011

Artículo 5: Asuntos de Directores 5.1 Propuesta de Actualización del Plan Estratégico (Licda. Olga Bolaños) 5.2 Participación del Colegio en eventos en el exterior: Chile, Argentina, Guatemala 5.3 Proyecto Reglamento de Asamblea General

Artículo 6: Asuntos de Presidencia 6.1 Adición y aclaración del acuerdo N°201-2011 de la Sesión Extraordinaria N°003-2011 Artículo 7: Asuntos de Dirección Ejecutiva 7.1 Solicitudes de exoneración y retiro indefinido 7.1.1 Lic. Ricardo Mora Obando, CPA 944 (exoneración) 7.1.2 Lic. David Brown Cowell, CPA 1729 (exoneración) 7.1.3 Lic. Francisco Javier Ramírez Zamora, CPA 210 (exoneración) 7.1.4 Lic. Juan Carlos Hernández Mejías, CPA 2976 (retiro indefinido) 7.2 Estructura de Costos 7.3 Caso Sr. Humberto Quirós Mora

Artículo 8: Correspondencia recibida

Page 3: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA … · para conocer opinión del Colegio sobre “precios de transferencia”, para un trabajo doctoral en la UNED; 8.4 Carta del Lic. Arturo

3

8.1 Oficio CE-04-2011, suscrito por el Lic. Rafael Ángel Molina Sánchez, Presidente Comité Electoral, transcribiendo acuerdo sobre denuncia interpuesta contra el Lic. Gustavo Flores Oviedo y criterio de la Asesoría Legal Interna sobre el caso; 8.2 Carta del Sr. Víctor Hernández Cerdas, Diputado Partido Acción Ciudadana, invitando al Foro “Situación de la vivienda de clase media en Costa Rica”, el 27 de abril del 2011, en la Asamblea Legislativa; 8.3 Correo electrónico Sr. Rodrigo Segura Arce, CPA 2655, solicitando una reunión para conocer opinión del Colegio sobre “precios de transferencia”, para un trabajo doctoral en la UNED; 8.4 Carta del Lic. Arturo Baltodano Baltodano, presentando renuncia a su cargo como Tesorero de la Junta Directiva; 8.5 Oficio CCP-DE-125-2011 suscrito por Gustavo Fallas Jiménez, MBA, informe sobre asuntos de seguimiento; 8.6 Oficio DSV-076-2011 suscrito por Cecilia Chaves Murillo, Directora Despacho Segunda Vicepresidencia de la República, informando que la Organización Panamericana de la Salud (OPS), será la entidad encargada del estudio de la Caja Costarricense de Seguro Social; 8.7 Carta del Sr. Thomas Edward Haven, Senior Pivate Development Specialist, Región de América Latina y el Caribe del Banco Mundial, solicitando participar en un cuestionario para el estudio de integración y competitividad de América Central 8.8 Carta suscrita por el Sr. Delio González Burgos, Presidente Federación de Colegios Profesionales Universitarios de Costa Rica, externando preocupación por el no pago de las cuotas; Artículo 2: Reflexión El Lic. Ronald Azofeifa Fuentes manifiesta que ha finalizado la Semana Mayor, la cual es de mucha reflexión espiritual. Destaca que la misión de todos en la Junta Directiva debe ser trabajar por la institución, siempre como un equipo de trabajo con respeto y comprensión, pidiéndole al Señor que “nos ilumine en todas las decisiones que vamos a tomar en esta sesión” Artículo 3: Aprobación de Acta 3.1 Sesión Ordinaria Nº007-2011, celebrada el 4 de abril del 2011

El Lic. Ronald Azofeifa Fuente somete a votación la aprobación del acta Sesión Ordinaria Nº007-2011, del 4 de abril del 2011.

La Licda. Ma. Cecilia Córdoba Reyes, se abstiene de votar la aprobación del acta N°007-2011, debido a que no participo en esa sesión. Al ser las 5:15 p.m., se incorpora a la sesión el Lic. Esteban Murillo Delgado. Discutido el punto, los Señores Directores, con la abstención consignada acuerdan: Acuerdo N°267-2011 Aprobar el acta de la Sesión Ordinaria Nº007-2011, celebrada el 4 de abril del 2011.

Page 4: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA … · para conocer opinión del Colegio sobre “precios de transferencia”, para un trabajo doctoral en la UNED; 8.4 Carta del Lic. Arturo

4

Artículo 4: Asuntos de Admisión 4.1 Solicitudes con recomendación de aprobación El Lic. Francisco Segura Montoya expone las solicitudes de admisión con recomendación de aprobación. 4.1.1 Se da lectura al informe CCP-ADM-079-2011 del Lic. Michel Campos Leitón. Analizado el caso con la abstención del Lic. Francisco Segura Montoya, por su condición de coordinador de la Comisión de Admisión, se somete a votación de los Señores Directores esta solicitud. Por mayoría de votos, los Señores Directores acuerdan: Acuerdo Nº268-2011 Se aprueba la recomendación contenida en el Informe de la Comisión de Admisión CCP-ADM-079-2011, referente a la solicitud de incorporación del Lic. Michel Campos Leitón, expediente Nº021-2011, el cual cumple con los requisitos establecidos en el Artículo 30 inciso b) del Reglamento a la Ley N°1038 del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica.

Aprobar la solicitud de incorporación al Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, presentada por el Lic. Michel Campos Leitón.

Los efectos de este acto quedan condicionados al requisito de juramentación, para lo cual se instruye al Departamento de Admisión realizar los trámites necesarios para la incorporación de este profesional en el próximo Acto Solemne de Incorporación. Comunicar a: Lic. Michel Campos Leitón Departamento de Admisión - Expediente Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme. Acuerdo firme 4.1.2 Se da lectura al informe CCP-ADM-080-2011 del Lic. Rafael Ángel Oviedo Álvarez. Analizado el caso con la abstención del Lic. Francisco Segura Montoya, por su condición de coordinador de la Comisión de Admisión, se somete a votación de los Señores Directores esta solicitud. Por mayoría de votos, los Señores Directores acuerdan: Acuerdo Nº269-2011 Se aprueba la recomendación contenida en el Informe de la Comisión de Admisión CCP-ADM-080-2011, referente a la solicitud de incorporación del

Page 5: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA … · para conocer opinión del Colegio sobre “precios de transferencia”, para un trabajo doctoral en la UNED; 8.4 Carta del Lic. Arturo

5

Lic. Rafael Ángel Oviedo Álvarez, expediente Nº023-2011, el cual cumple con los requisitos establecidos en el Artículo 30 inciso b) del Reglamento a la Ley N°1038 del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica.

Aprobar la solicitud de incorporación al Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, presentada por el Lic. Rafael Ángel Oviedo Álvarez.

Los efectos de este acto quedan condicionados al requisito de juramentación, para lo cual se instruye al Departamento de Admisión realizar los trámites necesarios para la incorporación de este profesional en el próximo Acto Solemne de Incorporación. Comunicar a: Lic. Rafael Ángel Oviedo Álvarez Departamento de Admisión - Expediente Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme. Acuerdo firme 4.1.3 Se da lectura al informe CCP-ADM-081-2011 de la Licda. Andrea Araya Salas. Analizado el caso con la abstención del Lic. Francisco Segura Montoya, por su condición de coordinador de la Comisión de Admisión, se somete a votación de los Señores Directores esta solicitud. Por mayoría de votos, los Señores Directores acuerdan: Acuerdo Nº270-2011 Se aprueba la recomendación contenida en el Informe de la Comisión de Admisión CCP-ADM-081-2011, referente a la solicitud de incorporación de la Licda. Andrea Araya Salas, expediente Nº045-2011, la cual cumple con los requisitos establecidos en el Artículo 30 inciso b) del Reglamento a la Ley N°1038 del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica.

Aprobar la solicitud de incorporación al Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, presentada por la Licda. Andrea Araya Salas.

Los efectos de este acto quedan condicionados al requisito de juramentación, para lo cual se instruye al Departamento de Admisión realizar los trámites necesarios para la incorporación de esta profesional en el próximo Acto Solemne de Incorporación. Comunicar a: Licda. Andrea Araya Salas Departamento de Admisión – Expediente Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme. Acuerdo firme 4.1.4 Se da lectura al informe CCP-ADM-082-2011 del Lic. Jeisson Ardon Sánchez Espinoza.

Page 6: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA … · para conocer opinión del Colegio sobre “precios de transferencia”, para un trabajo doctoral en la UNED; 8.4 Carta del Lic. Arturo

6

Analizado el caso con la abstención del Lic. Francisco Segura Montoya, por su condición de coordinador de la Comisión de Admisión, se somete a votación de los Señores Directores esta solicitud. Por mayoría de votos, los Señores Directores acuerdan: Acuerdo Nº271-2011 Se aprueba la recomendación contenida en el Informe de la Comisión de Admisión CCP-ADM-082-2011, referente a la solicitud de incorporación del Lic. Jeisson Ardon Sánchez Espinoza, expediente Nº048-2011, el cual cumple con los requisitos establecidos en el Artículo 30 inciso b) del Reglamento a la Ley N°1038 del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica.

Aprobar la solicitud de incorporación al Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, presentada por el Lic. Jeisson Ardon Sánchez Espinoza.

Los efectos de este acto quedan condicionados al requisito de juramentación, para lo cual se instruye al Departamento de Admisión realizar los trámites necesarios para la incorporación de este profesional en el próximo Acto Solemne de Incorporación. Comunicar a: Lic. Jeisson Ardon Sánchez Espinoza Departamento de Admisión - Expediente Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme. Acuerdo firme 4.1.5 Se da lectura al informe CCP-ADM-084-2011 del Lic. Rafael Bolaños Barrientos. Analizado el caso con la abstención del Lic. Francisco Segura Montoya, por su condición de coordinador de la Comisión de Admisión, se somete a votación de los Señores Directores esta solicitud. Por mayoría de votos, los Señores Directores acuerdan: Acuerdo Nº272-2011 Se aprueba la recomendación contenida en el Informe de la Comisión de Admisión CCP-ADM-084-2011, referente a la solicitud de incorporación del Lic. Rafael Bolaños Barrientos, expediente Nº055-2011, el cual cumple con los requisitos establecidos en el Artículo 30 inciso b) del Reglamento a la Ley N°1038 del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica.

Aprobar la solicitud de incorporación al Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, presentada por el Lic. Rafael Bolaños Barrientos.

Los efectos de este acto quedan condicionados al requisito de juramentación, para lo cual se instruye al Departamento de Admisión realizar los trámites necesarios para la incorporación de este profesional en el próximo Acto Solemne de Incorporación.

Page 7: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA … · para conocer opinión del Colegio sobre “precios de transferencia”, para un trabajo doctoral en la UNED; 8.4 Carta del Lic. Arturo

7

Comunicar a: Lic. Rafael Bolaños Barrientos Departamento de Admisión - Expediente Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme. Acuerdo firme 4.1.6 Se da lectura al informe CCP-ADM-085-2011 del Lic. Gabriel Campos Jiménez. Analizado el caso con la abstención del Lic. Francisco Segura Montoya, por su condición de coordinador de la Comisión de Admisión, se somete a votación de los Señores Directores esta solicitud. Por mayoría de votos, los Señores Directores acuerdan: Acuerdo Nº273-2011 Se aprueba la recomendación contenida en el Informe de la Comisión de Admisión CCP-ADM-085-2011, referente a la solicitud de incorporación del Lic. Gabriel Campos Jiménez, expediente Nº077-2011, el cual cumple con los requisitos establecidos en el Artículo 30 inciso b) del Reglamento a la Ley N°1038 del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica.

Aprobar la solicitud de incorporación al Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, presentada por el Lic. Gabriel Campos Jiménez.

Los efectos de este acto quedan condicionados al requisito de juramentación, para lo cual se instruye al Departamento de Admisión realizar los trámites necesarios para la incorporación de este profesional en el próximo Acto Solemne de Incorporación. Comunicar a: Lic. Gabriel Campos Jiménez Departamento de Admisión - Expediente Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme. Acuerdo firme Al ser las 5:25 p.m., se incorpora a la sesión el Lic. Carlos Castro Umaña.

4.2 Solicitud con recomendación de rechazo El Lic. Francisco Segura Montoya expone la solicitud de admisión con recomendación de rechazo.

4.2.1 Se da lectura al informe CCP-ADM-078-2011 de la Licda. Grettel Aguilar Araya.

Page 8: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA … · para conocer opinión del Colegio sobre “precios de transferencia”, para un trabajo doctoral en la UNED; 8.4 Carta del Lic. Arturo

8

Agrega que se presenta una situación especial con este caso y es referido a la certificación de trabajo que le emite el Lic. Marlon Soto Ureña a la Licda. Grettel Aguilar Araya, por su labor en el despacho de enero 2008 a noviembre 2010, la cual no se logro verificar y por el contrario se determinaron inconsistencias mediante la solicitud de información específica requerida por la Comisión de Admisión a algunos de los entes a los cuales supuestamente se le había prestado servicios profesionales de contaduría con la participación directa de la Licda. Grettel Aguilar. Recomienda a la Junta Directiva valorar realizar una investigación de la situación. Se le consulta a La Licda. Maribel Hernández González en relación con el caso que expone el licenciado Segura Montoya, sobre el Lic. Marlon Soto Ureña. Al respecto manifiesta que si la Junta Directiva considera que existen elementos suficientes para realizar la apertura de una investigación, bien puede ordenarla y en es caso puede disponer trasladar el caso al Tribunal de Honor, ó solicitarle al Departamento de Fiscalía que realice una investigación preliminar.

Analizado el caso con la abstención del Lic. Francisco Segura Montoya, por su condición de coordinador de la Comisión de Admisión, se somete a votación de los Señores Directores esta solicitud. Por mayoría de votos, los Señores Directores acuerdan: Acuerdo Nº274-2011: Rechazar la solicitud de incorporación que presenta la Licda. Grettel Aguilar Araya al Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica. Lo anterior con fundamento en el informe de la Comisión de Admisión, CCPA ADM-078-2011, quien concluyó que de la revisión hecha de la práctica reportada se determinaron inconsistencias entre la documentación presentada ante la Comisión de Admisión y lo verificado por ella, no logrando comprobar que la práctica de la Licda. Aguilar Araya cumpla con el artículo 30 inciso b) del Reglamento de Incorporación al Colegio. Se le hace saber a la interesada que el presente acuerdo tiene recurso de Revocatoria con apelación en subsidio ante la Junta Directiva del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica en el Plazo de cinco días hábiles, a partir de su notificación. Notifíquese con copia del informe CCP-ADM 078-2011 Comunicar: Licda. Grettel Aguilar Araya Departamento de Admisión

Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme. Acuerdo firme Dentro del mismo punto examinado, los Señores Directores analizan la importancia de abrir una investigación para determinar la verdad real en relación a la constancia bajo declaración jurada de práctica profesional de la

Page 9: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA … · para conocer opinión del Colegio sobre “precios de transferencia”, para un trabajo doctoral en la UNED; 8.4 Carta del Lic. Arturo

9

Licda. Grettel Aguilar Araya, brindada por el Lic. Marlon Soto Ureña la cual al parecer no coincide con lo investigado por la Comisión de Admisión, según entrevistas realizadas a los auditores internos y externos de las empresas: Asociación de Guías y Scouts de Costa Rica, Corrugadora de Costa Rica S.A., Fotolit S.A., Hotelera La Amapola S.A., Municipalidad de Santo Domingo. Se sugiere pasar el asunto al Tribunal de Honor, sometiéndose a votación y por unanimidad se acuerda:

Acuerdo Nº275-2011: Con motivo de informe de la Comisión de Admisión CCPA ADM-078-2011, en cual se indica que la constancia de práctica profesional extendida bajo declaración jurada por el Lic. Marlon Soto Ureña a nombre de la Licda. Grettel Aguilar Araya no coincide con los datos investigados por la misma Comisión, se ordena trasladar copia certificada de dicho expediente al Tribunal de Honor, a fin de que se investigue la verdad real de los hechos y se determine si el Lic. Marlon Soto Ureña infringió o no, el Código de Ética Profesional.

Comunicar: Lic. Marlon Soto Ureña

Tribunal de Honor

Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme. Acuerdo firme

Artículo 5: Asuntos de Directores 5.1 Propuesta de Actualización del Plan Estratégico 5.1.1. La Licda. Olga Bolaños Montero manifiesta que le fue remitido a todos los Directivos las propuestas recibidas para la elaboración del plan estratégico del Colegio, las cuales detalla a continuación: 1) Empresa Aldi Zeledón & Asociados, costo $8.800 (ocho mil ochocientos dólares 2) Empresa Manpower, costo $7.500 (siete mil quinientos dólares) 3) Empresa Asesoría Empresariales R & S, costo $7.625 (siete mil seiscientos veinticinco dólares) 4) FUNDES, costo $5.500 (cinco mil quinientos dólares) 5) Empresa Talentos Emprendedores Consultores S.A., costo $9.500 (nueve mil quinientos dólares) La propuesta que se está presentando y se somete a recomendación de la Junta Directiva es la de la Empresa Talentos Emprendedores Consultores S.A, la cual consta de tres escenarios: 1) proceso básico del plan estratégico que incluye la realización de cinco “focus group” (elemento que no incluye ninguna de las otras empresas cotizantes), con un precio de $7.500 (siete mil quinientos dólares); 2) realización de un “focus group” especial que tiene como objetivo poder tratar allí algunos temas de cara al IFAC, con un costo de $1500 (mil quinientos dólares) y 3) realización de un cuestionario sobre satisfacción del cliente interno, que se considera importante efectuarlo, con un costo $3.000 (tres mil dólares), el costo total de la propuesta es $12.000 (doce mil dólares), sin embargo se puede considerar realizar únicamente los escenarios

Page 10: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA … · para conocer opinión del Colegio sobre “precios de transferencia”, para un trabajo doctoral en la UNED; 8.4 Carta del Lic. Arturo

10

1 y 2, con un costo de $9.500 (nueve quinientos dólares) y eventualmente valorar si se realiza el escenario 3. En términos de presupuesto existe una partida “otros servicios profesionales”, la cual tiene un saldo de 8.762.978 (ocho millones setecientos sesenta y dos mil novecientos setenta y ocho colones), para esta inversión. De acuerdo con la exposición, somete a consideración de la Junta Directiva aprobar la propuesta contemplando en una primera fase los escenarios 1 y 2 y valorar a futuro el escenario 3. El Lic. Esteban Murillo Delgado comenta que se dio a la tarea de indagar los atestados del Sr. Moisés Hernández, con resultados sumamente positivos al calificar a este señor como una “eminencia”, con excelentes referencias de su trabajo y como valor agregado la experiencia que tuvo con el plan estratégico anterior con lo cual se le daría continuidad al trabajo. El Lic. Francisco Montoya Segura indica que conoce hace muchos años al Sr. Moisés Hernández, quien fuera Director de la Escuela de Negocios de la Universidad de Costa Rica, realizando una labor excelente, además de ser una persona muy seria y formal. Agrega que existe una partida en el presupuesto por 5.000.000 (cinco millones de colones), de la Junta Directiva, que se consideraron para la realización de este trabajo. Destaca que la Junta Directiva debe estar completamente comprometida con este proceso. Discutido ampliamente el tema, el Lic. Ronald Azofeifa Fuentes somete a votación la propuesta de la empresa Talentos Emprendedores Consultores S.A., a quien se le contrataría por la suma de $9.500 (nueve mil quinientos dólares) contemplando los escenarios 1 y 2. De la propuesta para elaborar la propuesta de actualización del plan estratégico periodo 2011-2015, aprobándose por acuerdo firme Acuerdo Nº276-2011: Contratar a la Empresa Talentos Emprendedores Consultores S.A., para la elaboración de la actualización del plan estratégico del Colegio 2011-2015, considerándose la realización del escenario I) “proceso básico” y escenario II) “focus group especial”, con un costo total de $9.500 (nueve mil quinientos dólares), que se asignará a la partida presupuestaria “otros servicios profesionales”,

Comunicar: Sr. Moisés Hernández

Dirección Ejecutiva Dirección Financiera

Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme. Acuerdo firme 5.2 Participación del Colegio en eventos en el exterior: Chile, Argentina, Guatemala 5.2.1 La Licda. Olga Bolaños Montero recuerda que la sesión pasada se conversó sobre las reuniones en Chile (Asociación Interamericana de Contabilidad, AIC), Argentina (Federación Internacional de Contabilidad,

Page 11: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA … · para conocer opinión del Colegio sobre “precios de transferencia”, para un trabajo doctoral en la UNED; 8.4 Carta del Lic. Arturo

11

IFAC), que debe atender la Presidencia y la visita a Guatemala para realizar la evaluación solicitada por IFAC para la membresía del Colegio de Contadores Públicos y Auditores de Guatemala, brindando un plazo hasta el 31 de mayo. Considerando el corto plazo para este viaje, debe coordinarse con los personeros del Colegio de Guatemala, para realizar la visita y definir los que estarán realizando la evaluación. El Lic. Errol Solís Mata recomienda que se elabore el plan de trabajo y definir los Directivos que viajaran, con estos datos enviar nota al Colegio de Contadores Públicos y Auditores de Guatemala, indicándoles los requerimientos para realizar la evaluación. Los Señores Directores analizan el tema y acuerdan:

Acuerdo Nº277-2011: Realizar una reunión de trabajo para establecer el plan de acción para el trabajo de evaluación al Colegio de Contadores Públicos y Auditores de Guatemala, con la participación de los Licenciados Ronald Azofeifa Fuentes, Errol Solís Mata, Olga Bolaños Montero y Carlos Castro Umaña.

Comunicar: Lic. Ronald Azofeifa Fuentes

Licda. Olga Bolaños Montero Lic. Errol Solís Mata Lic. Carlos Castro Umaña

Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme. Acuerdo firme El Lic. Ronald Azofeifa Fuentes manifiesta que el tema de los viajes a Chile, Argentina y Puerto Rico, se valorarán la próxima sesión ordinaria y le solicita a la Dirección Ejecutiva revisar el presupuesto, la partida de “viáticos al exterior” y presentar un informe a la Junta Directiva. El Lic. Francisco Segura Montoya indica que con relación al evento en Puerto Rico, “Conferencia Interamericana de Contabilidad”, organizada por AIC, recibió información de parte del Instituto de Auditores Internos (IAI), sobre la promoción y paquetes de viaje, la cual remitió a los Directores. Le llama la atención que aún el Colegio no ha preparado información con paquetes e información del evento. El Lic. Ronald Azofeifa Fuentes indica que paquetes promocionales no se han confeccionado, sin embargo se diseñaron unas camisetas para que los colegiados que lo deseen las adquieran y se identifique al grupo de Costa Rica en el evento. Atendiendo la observación del licenciado Segura, le solicita a la Licda. Elizabeth Castillo Cerdas que converse con la administración del IAI para consultarle sobre los paquetes y ver la posibilidad que el Colegio remita a los agremiados la información que están promocionado para el evento. 5.3 Proyecto Reglamento de Asamblea General

Page 12: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA … · para conocer opinión del Colegio sobre “precios de transferencia”, para un trabajo doctoral en la UNED; 8.4 Carta del Lic. Arturo

12

5.3.1 La Licda. Maribel Hernández González comenta que remitió a cada Directivo el proyecto de Reglamento de Asamblea General, destacando en colores los cambios realizados por ella. Este proyecto se presentará en la próxima Asamblea General Extraordinaria, a realizarse el miércoles 4 de mayo del 2011, y es importante que se suba a la página Web del Colegio para que sea conocido de previo por los colegiados. Considera que posiblemente la Asamblea decida nombrar una comisión para analizarlo y hacerle las observaciones pertinentes. Da lectura a las inclusiones que considera relevantes entre éstas: A 6 “Atribuciones del Presidente de la Junta Directiva: 6) someter a votación los asuntos que requieran acuerdo 9) Suspender en cualquier momento el debate…por causa justificada 11) Ejercer el voto de calidad en caso de empate 12) Someter a votación la firmeza de los acuerdos dispuestos El Vicepresidente sustituirá al Presidente en caso de que este último tenga que ausentarse de la Asamblea por causa justificada Artículo 7 – Atribuciones del Secretario de Junta Directiva 4) Levantar las actas de las sesiones de la Asamblea celebrada 5) Comunicar las resoluciones o acuerdos de la Asamblea 6) Firmar con el Presidente o quien le sustituya las actas levantadas” En el tema de las abstenciones es importante dejar claro que la abstención es por un motivo de impedimento legal, no es por otra razón, si alguna persona no desea votar, debe hacerlo de forma negativa, no abstenerse, en el Reglamento se aclara cuáles votos se deben razonar y dejar constancia en el acta del nombre de la persona que se abstiene. Es importante que al inicio de la Asamblea el Presidente explique la estructura y la mecánica a la hora de votar cualquier acuerdo, quienes deben legalmente abstenerse y en qué consiste el motivo legal. El Lic. Ronald Azofeifa Fuentes consulta en el caso de las mociones si se estipula los tiempos y el número a favor y en contra de la moción, por ejemplo señala que en el Colegio de Contadores Privados se contemplan 3 a favor y 3 en contra. La Licda. Maribel Hernández González señala que se puede agregar ese aspecto, indicando que “de cada moción presentada se aceptarán tres participantes a favor y tres en contra de la moción como máximo, sin prejuicio que el Presidente permita ampliar el número de participantes” Analizado el tema, considerándose incluir las observaciones expuestas los Señores Directores acuerdan por unanimidad:

Acuerdo Nº278-2011: Aprobar el Proyecto de Reglamento de Asamblea General, que se detalla a continuación y elevarlo a conocimiento y aprobación final por parte de la Asamblea General del Colegio:

Page 13: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA … · para conocer opinión del Colegio sobre “precios de transferencia”, para un trabajo doctoral en la UNED; 8.4 Carta del Lic. Arturo

13

“PROYECTO: REGLAMENTO DE ASAMBLEA GENERAL

- COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA RICA -

CAPITULO ICAPITULO ICAPITULO ICAPITULO I

DISPOSICIONES GENERALESDISPOSICIONES GENERALESDISPOSICIONES GENERALESDISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1 – Ámbito de Aplicación Las disposiciones de este reglamento son de carácter obligatorio para todos los participantes debidamente acreditados en las Asambleas Generales Ordinarias y Extraordinarias del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica.

Artículo 2 – Objetivo El objetivo del presente reglamento es establecer las pautas para el correcto desarrollo y regular el manejo, dirección y fluidez de las Asambleas Generales tanto Ordinarias como Extraordinarias, que señala la Ley 1038 en su Capítulo III – De la Junta General del Colegio y el Reglamento a dicha Ley en su Capítulo V – Junta General.

Artículo 3 – Definiciones Para los propósitos de este reglamento se establecen las siguientes definiciones:

a) Colegio: Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica/ CCPCR b) Colegiados: Profesionales incorporados al Colegio de Contadores Públicos de

Costa Rica. c) Asamblea: Actividad que involucra la reunión de los Colegiados que conforman

la Junta General del Colegio para la resolución de todos aquellos asuntos que no puedan ser resueltos por la Junta Directiva.

d) Miembros/Asambleístas: Colegiados que se presenten a la Asamblea, que no estén suspendidos ni retirados temporalmente, y que estén al día en el pago de sus obligaciones con el Colegio (Según el artículo 37 del Reglamento del CCPCR).

e) Administración: Cuerpo administrativo del CCPCR. f) Recinto: Espacio físico designado para llevar a cabo la Asamblea. g) Moción: Propuesta planteada por un asambleísta respecto a temas de interés y

concernientes con lo tratado en la Junta General. h) Mayoría absoluta: Mayoría superior de los votos válidos emitidos respecto de un

asunto; no se consideran los ausentes, solamente a los asambleístas que conforman el quórum.

Artículo 4- Quórum, reuniones y convocatorias Las Asambleas se efectuarán de acuerdo con lo estipulado en la Ley 1038 y el Reglamento a dicha Ley y lo que estipule el presente reglamento. El quórum, reuniones y las convocatorias se realizarán conforme a los siguientes artículos:

Page 14: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA … · para conocer opinión del Colegio sobre “precios de transferencia”, para un trabajo doctoral en la UNED; 8.4 Carta del Lic. Arturo

14

Ley 1038 – Ley de Regulación de la profesión del Contador Público y creación del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica

Artículo 18.- La Junta General del Colegio deberá reunirse ordinariamente por lo

menos una vez al año para elegir los miembros que corresponde a la Junta

Directiva, conocer de los informes que ésta le presente y resolver los demás

problemas de su competencia; y extraordinariamente cuando sea convocada por

acuerdo de la Junta Directiva, la cual estará obligada a hacerlo si así se lo solicita

el número de miembros que fija el Reglamento.

El quórum de la Junta General se formará en primera convocatoria con más de la

mitad de los miembros del Colegio. En caso de no haber quórum en la primera

convocatoria se convocará nuevamente a reunión media hora después. En la

segunda convocatoria el quórum se formará con cualquier número de miembros

presentes. Las dos convocatorias pueden hacerse simultáneamente.

(Así reformado por el artículo 1º de la Ley No. 5164, de 19 de enero de 1973.)

Artículo 19.- La Convocatoria para sesiones ordinarias o extraordinarias se hará

por medio de aviso publicado en el Diario Oficial, dos días consecutivos. El primer

aviso deberá aparecer cinco días naturales antes de la reunión. La convocatoria

deberá indicar por lo menos los puntos a tratar.

Reglamento 13606-E del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica

Artículo 39°. – “La Junta General se reunirá ordinariamente dos veces al año: una

en la primera quincena de diciembre, para la elección de los miembros de la Junta

Directiva que proceda renovar, y otra en la segunda quincena de enero, para

conocer los informes anuales de la Junta Directiva y votar el presupuesto de gastos.

Extraordinariamente se reunirá por acuerdo de la Junta Directiva o a solicitud de

una cuarta parte de los Miembros que la integran. “

(Reformado así por Decreto Ejecutivo número 30726-H, dado en la Presidencia de la

República a los doce días de setiembre del dos mil dos, publicado en la Gaceta 188 del 01

de octubre del 2002.)

Artículo 40°. – “El quórum de las sesiones de la Junta General será la mitad más

uno de sus miembros. Podrá convocarse nuevamente a sesión media hora después,

y en este caso hará quórum cualquier número de presentes. La Junta Directiva

podrá hacer simultáneamente la primera y segunda convocatorias.”

Artículo 42°. – “La convocatoria a sesión de la Junta General se hará por

publicación en "La Gaceta", dos días consecutivos, debiendo aparecer el primer

aviso por lo menos cinco días naturales antes de la reunión. Se hará una

publicación también en un diario de circulación nacional. La convocatoria indicará

la agenda a tratar. En las reuniones extraordinarias sólo se podrán tratar los

asuntos indicados en la convocatoria.”

Artículo 5 – De las actas Las Actas de las Asambleas serán firmadas por el Presidente y el Secretario de la Junta Directiva, posterior a la revisión efectuada por la Secretaría y la Asesoría Legal.

Page 15: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA … · para conocer opinión del Colegio sobre “precios de transferencia”, para un trabajo doctoral en la UNED; 8.4 Carta del Lic. Arturo

15

CAPÍTULO IICAPÍTULO IICAPÍTULO IICAPÍTULO II

ATRIBUCIONES Y DEBERESATRIBUCIONES Y DEBERESATRIBUCIONES Y DEBERESATRIBUCIONES Y DEBERES

Artículo 6 – Atribuciones del Presidente de Junta Directiva Serán atribuciones del Presidente:

1. Abrir y levantar cada una de las sesiones de la Asamblea. 2. Lectura del orden del día. 3. Dirigir los debates. 4. Cuidar de la aplicación estricta del presente reglamento. 5. Conceder la palabra en el orden en que la soliciten. 6. Someter a votación los asuntos que requieran acuerdo. 7. Proclamar las decisiones adoptadas. 8. Velar por el mantenimiento del orden en el curso de las sesiones. 9. Suspender en cualquier momento el debate o de la sesión por causa justificada. 10. Integrar las comisiones que la Asamblea le encargue 11. Ejercer el voto de calidad en caso de empate. 12. Someter a votación la firmeza de los acuerdos dispuestos.

El Vicepresidente sustituirá al Presidente en caso de que este último tenga que ausentarse de la Asamblea por causa justificada.

Artículo 7 – Atribuciones del Secretario de Junta Directiva Son funciones del Secretario

1. Asesorar al Presidente en las funciones propias de la dirección de debates. 2. Asistir a la mesa en lo tocante al recibo y ordenamiento de las mociones y al

registro de los resultados de las votaciones. 3. Indicar los tiempos de participación de los Asambleístas. 4. Levantar las actas de las sesiones de la Asamblea celebrada. 5. Comunicar las resoluciones o acuerdos de la Asamblea 6. Firmar junto con el Presidente o quien le sustituya, la actas levantadas.

El Prosecretario sustituirá al Secretario en caso de que este último tenga que ausentarse por causa justificada. En ausencia del Secretario y Prosecretario, asumirá el cargo de la secretaría, el Vocal, I, o II, que se encuentre presente.

Artículo 8 – Atribuciones del Fiscal de Junta Directiva Serán atribuciones del Fiscal:

1. Constatar que se cumplió con las convocatorias según la Ley y los Reglamentos. 2. Determinar si existe Quórum válido de Ley. 3. Efectuar el conteo para el resultado de cada votación, con la colaboración de los

funcionarios del Departamento de Fiscalía. El Vocal II podrá sustituir al Fiscal en caso de que este último se ausente por causa justificada de la Asamblea.

Page 16: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA … · para conocer opinión del Colegio sobre “precios de transferencia”, para un trabajo doctoral en la UNED; 8.4 Carta del Lic. Arturo

16

Artículo 9 – Atribuciones del Comité Electoral En las Asambleas convocadas para la elección de Miembros de Junta Directiva del Colegio o de los Miembros del Tribunal de Honor o Comité Consultivo Permanente, será responsabilidad del Comité Electoral conducir la Asamblea en aspectos y procedimientos de elección, sin que el Presidente de la Junta Directiva pierda la dirección y participación en la misma.

Artículo 10 – Deberes y Derechos de los miembros Son deberes y derechos de los miembros de la Asamblea, además de los establecidos en la Ley 1038 y su Reglamento, el de:

1. Asistir puntualmente a las sesiones y permanecer en ellas mientras dure. 2. Participar de las votaciones en los asuntos que se discuten.

CAPÍTULO IIICAPÍTULO IIICAPÍTULO IIICAPÍTULO III

DE LAS ASAMBLEAS Y SUS MIEMBROSDE LAS ASAMBLEAS Y SUS MIEMBROSDE LAS ASAMBLEAS Y SUS MIEMBROSDE LAS ASAMBLEAS Y SUS MIEMBROS

Artículo 11 – Inicio de la Asamblea Las Asambleas darán inicio en las horas señaladas en las convocatorias efectuadas en el Diario Oficial La Gaceta y publicadas también en los diarios de circulación nacional; de no haber quórum en la primera convocatoria se convocará nuevamente a reunión media hora después, en la cual el quórum se formará con cualquier número de miembros presentes. Lo anterior con fundamento en el artículo 18 de la Ley 1038 y artículos 40 y 42 del Reglamento Ejecutivo Nº 13606-E. Una vez iniciada la Asamblea se efectuará como primera acción la lectura y aprobación del orden del día.

Artículo 12 – Apertura y cierre de las sesiones Al iniciar la sesión en forma válida, se deberá especificar la hora de la misma, y el quórum con el que se cuenta. Para ello se puede utilizar una frase como la que sigue: “Al ser las XX horas y contando con un quórum de ……, se da la apertura de la Asamblea General/Extraordinaria Nº XX-201X, de acuerdo a la convocatoria efectuada en el Diario Oficial La Gaceta y de circulación nacional.” Para el cierre de la sesión se deberá dar declaratoria en firme de los acuerdos aprobados en la Asamblea, y se podrá utilizar una fórmula como la siguiente: “Ratificando los acuerdos aprobados, y no habiendo más asuntos que tratar se da por clausurada la Asamblea General/Extraordinaria Nº XX-201X, al ser las XX horas.”

Page 17: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA … · para conocer opinión del Colegio sobre “precios de transferencia”, para un trabajo doctoral en la UNED; 8.4 Carta del Lic. Arturo

17

Artículo 13 – Registro de los miembros

Durante el desarrollo de las Asambleas, la Administración deberá organizar un registro de los miembros asistentes, quienes se identificarán ante el personal designado para este efecto y firmarán en una hoja de registro. Además, la Administración deberá informar a la Junta Directiva del conteo respectivo del quórum.

Artículo 14 – Documentación La Administración preparará para cada Asamblea la documentación necesaria para su desarrollo, el cual podrá brindarse por medios físicos o electrónicos, por ejemplo: papel, dispositivos USB, correo electrónico, entre otros. La distribución de documentos que vayan a conocerse en cada Asamblea se hará como mínimo con ocho días hábiles de anticipación.

Artículo 15 –Participantes de las Asambleas Participarán como miembros de las Asambleas todos los Contadores Públicos Autorizados que se presenten y demuestren en el momento de ingresar, que no están suspendidos ni retirados temporalmente, y que se encuentran al día en el pago de sus obligaciones con el Colegio al día treinta, del mes que antecede la celebración de la Asamblea General en la que se trata de participar.

Artículo 16 –Presentación personal Por el respeto a los miembros de la Asamblea, se recomienda a los Asambleístas su presencia con vestimenta apropiada en relación a la asistencia de actos con carácter solemne. No se admitirán aquellos Colegiados que se presenten a la Asamblea en estado de ebriedad, drogadicción o en evidente estado anormal de conducta que pueda ocasionar trastornos al resto de los Asambleístas. El Presidente o el Fiscal del Colegio podrán ordenar la salida de la Asamblea y su exclusión como Asambleísta en el momento que sea evidente cualquier trasgresión a lo aquí aprobado.

Artículo 17 –Identificación La Administración del Colegio suministrará al ingreso de todo Asambleísta, una vez demostrado su derecho de participar en la Asamblea, un distintivo por encontrarse al día en sus obligaciones, el cual deberá mantener visible durante el desarrollo de la misma.

Artículo18 –Entrada y Permanencia en el recinto Se limitará a una sola la entrada y la salida al recinto en que se desarrollará la Asamblea. Los miembros no podrán abandonar el recinto delimitado para las Sesiones de la Asamblea en el momento de tomar la decisión que requiera su votación.

Page 18: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA … · para conocer opinión del Colegio sobre “precios de transferencia”, para un trabajo doctoral en la UNED; 8.4 Carta del Lic. Arturo

18

Cuando salgan momentáneamente del recinto, los miembros de la Asamblea deberán usar la puerta designada para ello. Las Asambleas Generales son exclusivas de los miembros Colegiados y no podrán participar en ella terceros que no se encuentren autorizados por la misma Asamblea, con excepción de los funcionarios administrativos del Colegio que se requieran como apoyo a la misma, incluido el asesor legal interno o designado para la Asamblea, quienes tendrán uso de la palabra únicamente cuando un miembro de la asamblea así lo requiera o el Presidente lo solicite.

CAPÍTULO IVCAPÍTULO IVCAPÍTULO IVCAPÍTULO IV

DEBATES Y MOCIONESDEBATES Y MOCIONESDEBATES Y MOCIONESDEBATES Y MOCIONES

Artículo19 –Debates, Propuestas y participación en general

Asuntos del orden del día En la discusión para los asuntos del orden del día solamente se admitirá la participación de un máximo de dos veces por Asambleísta en cada asunto, con una duración máxima de tres minutos por participación. Si no agota el tiempo asignado, el mismo no es acumulable y por tanto se pierde; tampoco se podrá ceder parte del mismo a otro Asambleísta.

Posterior a las participaciones la Presidencia someterá la votación de cada asunto. Mociones En los casos en que en una Asamblea se requiera proponer mociones para su aprobación la mecánica de las mismas será la siguiente:

a) Las mociones se propondrán por escrito en la mesa que preside la Asamblea, para lo cual se suministrarán los formularios de mociones a todos los Asambleístas que así lo soliciten.

b) Cada moción será presentada por el Presidente, y en su discusión únicamente se admitirá la participación de un máximo de dos veces por Asambleísta, con una duración de 3 minutos cada vez, para que tanto los defensores como los oponentes expongan sus alegatos. Si no agota el tiempo asignado, el mismo se pierde, y no se podrá ceder parte del mismo a otro Asambleísta.

De cada moción presentada se aceptaran como máximo tres participantes a favor y tres en contra de la moción, sin perjuicio de que el Presidente que dirige la Asamblea amplié el número de participantes si lo considera necesario.

Concluido el tiempo reglamentario se darán por suficientemente discutido el punto.

c) Una vez finalizadas ambas exposiciones la Presidencia dará por discutida la moción y la someterá a votación.

Artículo 20 –Votación por miembro Cada miembro de la Asamblea tendrá un voto. Sólo podrán computarse los votos de los miembros presentes a la hora de efectuar las votaciones. Para ello previo a

Page 19: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA … · para conocer opinión del Colegio sobre “precios de transferencia”, para un trabajo doctoral en la UNED; 8.4 Carta del Lic. Arturo

19

la votación la Administración brindará el número de Asambleístas presentes y cerrará la puerta para efectuar la misma.

Artículo 21 – Forma de votación En general las votaciones serán públicas, a menos que exista una moción que proponga lo contrario, y que ésta sea aprobada para un caso en particular. El Presidente definirá la forma de la votación de acuerdo con la importancia y trascendencia del acuerdo a votar. En las convocatorias a Asambleas de elección de puestos de Miembros de la Junta Directiva del Colegio y miembros del Tribunal de Honor y Comité Consultivo Permanente, la votación será secreta, y se realizará mediante la entrega de la documentación correspondiente autorizada por el Comité Electoral.

Artículo 22 – Conteo de los votos El Fiscal de Junta Directiva, con la colaboración de los miembros del Departamento de Fiscalía, será el encargado de realizar el conteo de los votos para lo cual en primer lugar contará el voto de los que estén a favor, en segundo lugar de los que estén en contra y por último aquellos que se abstienen de votar por cubrirles algún impedimento legal.

Artículo23 –Razonamiento del voto Al someter a discusión asuntos que pueden lesionar intereses de los Colegiados o del Colegio en General, tendrán derecho a razonar su voto quienes voten negativamente. Quienes se abstengan, deberán indicar el motivo o impedimento legal que les obliga a abstenerse de votar y de ello se dejará constancia en el acta; en ambos casos se contará con dos minutos para exponer los motivos del voto negativo o la abstención.

Artículo 24 – Mayoría absoluta Las resoluciones de Asamblea se decidirán, por la mayoría absoluta de los votos presentes. En caso de empate se repetirá la votación hasta por dos veces más. Si luego de sometido dos veces más el asunto se mantiene en empate, el Presidente de la Asamblea ejercerá voto de calidad decidiendo el desempate. Artículo 25- Levantamiento del Acta. De toda Asamblea General, Ordinaria o Extraordinaria, se levantará un acta que contendrá lugar y la hora de inicio, el número de quórum con el que se inicia, quien preside, lista de miembros asistentes. El acta será transcrita lo más fiel posible a lo discutido y acordado durante la misma. Todo acuerdo que se disponga, deberá indicar en forma previa, el número de votos favorables, número de votos negativos, nombre de los miembros que se abstuvieron por impedimento legal, y lo acordado, con su respectivo número de identificación consecutiva. El acta se asentará en el respectivo libro de Asamblea Generales legalizado que se lleva al efecto, la cual será firmada por la Secretaria y Presidente de la Asamblea General. ARTICULO 26. Comunicación de Acuerdos Corresponderá al secretario de la Asamblea General comunicar los acuerdos de alcance concreto, a la parte interesada junto con los dictámenes legales o

Page 20: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA … · para conocer opinión del Colegio sobre “precios de transferencia”, para un trabajo doctoral en la UNED; 8.4 Carta del Lic. Arturo

20

técnicos que hubieren servido de fundamento para la decisión. Los acuerdos de alcance general, se comunicarán a los colegiados mediante correo electrónico, sin perjuicio de publicarse en el Diario Oficial La Gaceta si se considerara necesario. De las comunicaciones concretas, se remitirá una copia al expediente administrativo que se lleva al efecto. Rige a partir de la firmeza del acuerdo N XX, de la Asamblea General del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica en Sesión Ordinaria/Extraordinaria Nº XX, celebrada el XX de XXXX del 2010.

El presente Reglamento deberá hacerse circular entre Colegiados y colaboradores del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, Comisiones y Órganos, una vez aprobado el mismo, así como publicarse en el Diario Oficial La Gaceta.”

Comunicar: Asesoría Legal Interna Dirección Ejecutiva Departamento de Fiscalía Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme. Acuerdo firme 5.4.1 El Lic. Francisco Segura Montoya presenta a consideración de los Señores Directores el cronograma de fechas para el curso de inducción y los actos de incorporación de los nuevos profesionales en Contaduría Pública:

• 18 de junio del 2011, curso de inducción • 27 de junio del 2011, incorporación • 17 de setiembre del 2011, curso inducción • 26 de setiembre del 2011, incorporación • 26 de noviembre del 2011, curso de inducción • 5 de diciembre del 2011, incorporación

Se da por recibido el cronograma y se solicita al licenciado Segura remitirlo a cada Directivo para su agenda personal. 5.5.1 El Lic. Carlos Castro Umaña informa que se realizó en el Colegio, una reunión muy provechosa con la Subdirectora de la Escuela de Administración de Negocios de la Universidad de Costa Rica (UCR), donde entre otros temas se le invitó a formar parte de la Comisión de Educación. 5.5.2. El Lic. Carlos Castro Umaña informa que el martes 19 de abril del 2011, la Sra. Ana Lara, Directora de Desarrollo Profesional y el suscrito, se reunieron con el Sr. Ricardo León, Vicerrector Académico de la Universidad Internacional de las Américas (UIA), para plantearle el interés del Colegio de construir una Maestría en Contabilidad con varias especialidades, el señor León mostro mucho interés en la propuesta. El objetivo es ir elaborando el convenio que oportunamente se presentara a la Junta Directiva. Agrega que en la próxima

Page 21: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA … · para conocer opinión del Colegio sobre “precios de transferencia”, para un trabajo doctoral en la UNED; 8.4 Carta del Lic. Arturo

21

sesión solicitará de manera formal que se autorice al suscrito para continuar con este proceso para un eventual convenio con la UIA. 5.5.3 El Lic. Carlos Castro Umaña informa que conjuntamente con el Lic. Ronald Azofeifa Fuentes tuvieron una sesión de trabajo con la Filial de Pérez Zeledón, la cual fue muy provechosa y promete un gran trabajo. 5.5.4 El Lic. Carlos Castro Umaña agradece al Lic. Esteban Murillo Delgado, quien le contacto con personeros de la Revista ECA Consultores, quienes ofrecieron publicar dos artículos al Colegio, uno referido a la Semana de la Contaduría y otro para presentación de normativa de PYMES.

Artículo 6: Asuntos de Presidencia 6.1 Adición y aclaración del acuerdo N°201-2011 de la Sesión Extraordinaria N°003-2011 6.1.1. El Lic. Ronald Azofeifa Fuentes recuerda que en la Sesión Extraordinaria N°003-2011, se tomo el acuerdo N°201-2011, que dispuso aprobar la presentación de la declaración del impuesto sobre la renta, con base en el monto de 22.201.778 (veintidós millones doscientos un mil setecientos setenta y ocho colones), de acuerdo con la presentación que realizó la Dirección Financiera, sin embargo el acuerdo no es claro y es omiso en cuanto a que no se consigna la autorización a la Dirección Financiera para que realice la modificación presupuestaria, para darle contenido a las partidas que respaldaran el pago del impuesto de renta. En este sentido, está planteando realizar la debida aclaración y adición al acuerdo supra citado. El Lic. Francisco Segura Montoya aclara que él no participó en la sesión donde se tomo el acuerdo N°2101-2011, sin embargo recomienda que previo a realizar el pago, se realice una consulta técnica especifica (119), donde se indique qué es el Colegio, las actividades que realiza y las razones por las cuales no está de acuerdo con el pago del impuesto de renta, basados en un planteamiento técnico de un especialista en la materia. Recomienda efectuar esta gestión y reunirse con algún colega con conocimiento y experiencia en este campo, que realice el análisis técnico y conocer el costo del estudio. El Lic. Carlos Castro Umaña avala lo expuesto y propone que se realice una reunión exploratoria con algún colega especialista en temas tributarios. Los Señores Directores analizan ampliamente el tema y acuerdan por unanimidad: Acuerdo Nº279-2011: I- Conformar una comisión especial de Junta Directiva, integrada por los Licenciados Francisco Segura Montoya, quien la preside, Esteban Murillo Delgado y Carlos Castro Umaña, para que realicen una reunión exploratoria con un colega especialista, para presentarle el caso y conocer el costo del estudio técnico; II- Que la comisión presente el informe a la Junta Directiva sobre esta reunión para mejor resolver;

Page 22: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA … · para conocer opinión del Colegio sobre “precios de transferencia”, para un trabajo doctoral en la UNED; 8.4 Carta del Lic. Arturo

22

III- Dejar en suspenso la adición y aclaración del acuerdo N°201-2011 de la Sesión Extraordinaria N°003-2011, así como su ejecución

Comunicar: Asesoría Legal Interna Dirección Ejecutiva Dirección Financiera Sub comisión especial de Junta Directiva Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme. Acuerdo firme 6.2.1. El Lic. Ronald Azofeifa Fuentes comenta que salió publicado en el periódico La Nación, lo relacionado con la declaración jurada de bienes que deben presentar los servidores públicos, cuyo plazo vence el 20 de mayo del 2011. Solicita a la Dirección Ejecutiva que le recuerde a la encargada de Recursos Humanos que remita a cada Directivo el formulario y la clave para realizar la presentación. 6.3.1 El Lic. Ronald Azofeifa Fuentes comenta que recibió de parte del Lic. Eduardo Mora Valverde, nota que remitió al Sr. Nabil Campos Paniagua, Director del Área de Denuncias e investigaciones de la Contraloría General de la República, donde está cuestionando -en uno de los puntos de la carta- que el suscrito firma los contratos de los instructores del Colegio, siendo también instructor. En este sentido, consulta si es factible que los contratos los firme la Sra. Ana Lara, Directora del Departamento de Desarrollo Profesional. La Licda. Maribel Hernández González aclara que el Presidente firma los contratos porque es el único que tiene representación legal en el Colegio y en su ausencia firma el Vicepresidente. Si el Presidente no firma tendría que dar un poder especial por cada contrato que se firme para que tenga validez.

Artículo 7: Asuntos de Dirección Ejecutiva 7.1 Solicitudes de exoneración y retiro indefinido 7.1.1 La Licda. Elizabeth Castillo Cerdas presenta solicitud de exoneración del Lic. Ricardo Mora Obando, CPA 944 Conocida y discutida la solicitud, los Señores Directores por unanimidad acuerdan Acuerdo Nº280-2011 Exonerar del pago de la cuota de colegiatura al Lic. Ricardo Mora Obando, CPA 944, a partir del 1º de mayo del 2011, quien cumple con el requisito de edad, de conformidad con el artículo 24 de la Ley Nº1038. Se le hace saber al interesado que esta exoneración no incluye la Póliza Colectiva de Vida, la cual deberá continuar cancelando mensualmente en las oficinas del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica.

Page 23: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA … · para conocer opinión del Colegio sobre “precios de transferencia”, para un trabajo doctoral en la UNED; 8.4 Carta del Lic. Arturo

23

Comunicar a: Lic. Ricardo Mora Obando Departamento de Fiscalía Dirección Ejecutiva Departamento de Cobros Dirección Financiera Expediente personal Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme. Acuerdo firme 7.1.2 La Licda. Elizabeth Castillo Cerdas presenta solicitud de exoneración del Lic. David Brown Cowell, CPA 1729, por edad, quien también está solicitando que se le devuelva las cuotas que “por descuido” pago de más correspondientes de julio a diciembre del año 2010. La Licda. Maribel Hernández González aclara que la exoneración no es automática, el colegiado debe gestionar la solicitud por escrito ante la Junta Directiva, quien decide si se aprueba o no y también decide si se condonan o no cuotas de colegiatura, no aplica con solo cumplir los 70 años. Conocida y discutida la solicitud, los Señores Directores por unanimidad acuerdan Acuerdo Nº281-2011 De previo a resolver la solicitud de exoneración del Lic. David Brown Cowell, se le solicita a la Dirección Ejecutiva, verificar que el Lic. Brown Cowell se encuentra al día en el pago de sus cuotas a la fecha de su solicitud, debiendo remitir informe a esta Junta Directiva en la próxima sesión. Comunicar a: Lic. David Brown Cowell Departamento de Fiscalía Dirección Ejecutiva Departamento de Cobros Dirección Financiera Expediente personal Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme. Acuerdo firme 7.1.3 La Licda. Elizabeth Castillo Cerdas presenta solicitud de exoneración del Lic. Francisco Javier Ramírez Zamora, CPA 210 Conocida y discutida la solicitud, los Señores Directores por unanimidad acuerdan Acuerdo Nº282-2011

Page 24: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA … · para conocer opinión del Colegio sobre “precios de transferencia”, para un trabajo doctoral en la UNED; 8.4 Carta del Lic. Arturo

24

Exonerar del pago de la cuota de colegiatura al Lic. Francisco Javier Ramírez Mora, CPA 210, a partir del 1º de marzo del 2011, quien cumple con el requisito de edad, de conformidad con el artículo 24 de la Ley Nº1038. Se le hace saber al interesado que esta exoneración no incluye la Póliza Colectiva de Vida, la cual deberá continuar cancelando mensualmente en las oficinas del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica. Comunicar a: Lic. Francisco Javier Ramírez Mora Departamento de Fiscalía Dirección Ejecutiva Departamento de Cobros Dirección Financiera Expediente personal Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme. Acuerdo firme 7.1.4 La Licda. Elizabeth Castillo Cerdas presenta solicitud de retiro indefinido del Lic. Juan Carlos Hernández Mejías, CPA 2976

Conocida y discutida la solicitud, los Señores Directores por unanimidad acuerdan

Acuerdo Nº283-2011 Se aprueba la solicitud de retiro indefinido como miembro del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, del Lic. Juan Carlos Hernández Mejías, CPA 2976. Esta aprobación surtirá efecto una vez que el interesado deposite en las oficinas del Colegio el sello y libro de servicios profesionales según lo dispone el artículo 35 del Reglamento a la Ley 1038, para lo cual se le conceden diez días hábiles a partir de la comunicación del presente acuerdo. Se le hace saber al Lic. Juan Carlos Hernández Mejías, que en caso de estar suscrito en la Póliza Colectiva de Vida del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, el retiro indefinido le excluye automáticamente de la misma. En caso de solicitar nuevamente su condición de CPA activo, puede solicitar su inclusión a la Póliza, para lo cual regiría un período de un año de disputabilidad para gozar de los beneficios de la Póliza, según contrato de Póliza.

Comunicar a: Lic. Juan Carlos Hernández Mejías Departamento de Fiscalía Departamento de Cobros Departamento Financiero Dirección Ejecutiva Expediente Personal

Page 25: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA … · para conocer opinión del Colegio sobre “precios de transferencia”, para un trabajo doctoral en la UNED; 8.4 Carta del Lic. Arturo

25

Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme. Acuerdo firme Al ser las 7:40 p.m., el señor Presidente declara un receso de ½ hora para la cena. Al ser las 8:10 p.m., se reanuda la sesión 7.2 Estructura de Costos Se invita pasar a la Sala de Sesiones al Lic. Jorge Masís Montenegro, Director Financiero para la exposición de la estructura de costos El Lic. Jorge Masís Montenegro proyecta la exposición de la estructura de costos la cual consta de una serie de partes, no solamente lo referido a los cursos de capacitación, sino otras actividades que no se mantenían costos. También se aprecia el tema del alquiler de vehículos para instructores, con una hoja completamente automatizada donde varían los costos. Se elaboro una estructura de cuáles eran los costos directos e indirectos de los cursos que imparte el Colegio y brinda una amplia exposición del tema. Acuerdo Nº284-2011: Al ser las veinte horas con quince minutos, el Lic. Ronald Azofeifa Fuentes propone una ampliación hasta las veintidós horas, a efecto de concluir con la agenda prevista de la sesión. APROBADO POR UNANIMIDAD. El Lic. Francisco Segura Montoya destaca que lo más importante de este trabajo es el valor agregado que cumple el Colegio de brindar capacitación a sus colegiados, sin un afán de lucro. Felicita al Lic. Jorge Masís Montenegro. La Licda. Olga Bolaños Montero felicita al Lic. Jorge Masís Montenegro y considera que sería importante ver en esta estructura cuáles serían los costos atribuibles a los cursos, en el caso que haya que disminuir el precio de éstos. El Lic. Jorge Masís Montenegro manifiesta que desea dejar claro que este trabajo es de total autoría del suscrito, en el cual invirtió mucho tiempo y dedicación. Los Señores Directores coinciden en lo valiosa que será esta herramienta y felicitan al licenciado Masís Montenegro por el trabajo realizado

Se da por recibida la herramienta de la estructura de costos la cual tiene uso restringido y confidencial por parte de la Dirección Financiera y la Comisión de Tesorería del Colegio.

7.3 Caso Sr. Humberto Quirós Mora

Page 26: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA … · para conocer opinión del Colegio sobre “precios de transferencia”, para un trabajo doctoral en la UNED; 8.4 Carta del Lic. Arturo

26

La Licda. Elizabeth Castillo Cerdas presenta a la Junta Directiva el informe elaborado por la Licda. Silvia Mora Moya, Encargada de Recursos Humanos, referido a todo el historial de trabajo del Sr. Humberto Quirós Mora. Recuerda que el señor Quirós Mora presentó su renuncia irrevocable al puesto que desempeña en el Colegio como misceláneo, por motivos de salud y está solicitando a la Junta Directiva que le reconozca la diferencia en el pago de las prestaciones por los años laborados de acuerdo al Código de Trabajo. Da lectura al informe. Los Señores Directores analizan el tema y acuerdan por unanimidad Acuerdo Nº285-2011 Aceptar la renuncia del Sr. Humberto Quirós Mora y considerándose el buen desempeño, lealtad y compromiso con el Colegio durante los años laborados en el Colegio, y también su condición de salud, se acuerda reconocerle el pago de la diferencia en su liquidación de cesantía por valor presente de salario, y según tope del Código de Trabajo, equivalente al monto de ¢692.000.00, (seiscientos noventa y dos mil colones), siendo que el resto de su liquidación de cesantía debe ser girado por la Asociación Solidarista por estar depositado en ella. Comunicar a: Sr. Humberto Quirós Mora Recursos Humanos Dirección Ejecutiva Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme. Acuerdo firme

Artículo 8: Correspondencia recibida 8.1 Oficio CE-04-2011, suscrito por el Lic. Rafael Ángel Molina Sánchez, Presidente Comité Electoral, transcribiendo acuerdo sobre denuncia interpuesta contra el Lic. Gustavo Flores Oviedo y criterio de la Asesoría Legal Interna sobre el caso Se le consulta a la Licda. Maribel Hernández González sobre dicho criterio, e informa que se refiere a una denuncia del Lic. Eduardo Mora Valverde, contra el Lic. Gustavo Flores Oviedo, relacionado con el proceso electoral. Acuerdo Nº286-2011 Se conoce oficio CE-04-2011, suscrito por el Lic. Rafael Ángel Molina Sánchez, Presidente Comité Electoral, transcribiendo acuerdo sobre denuncia interpuesta contra el Lic. Gustavo Flores Oviedo y criterio de la Asesoría Legal Interna sobre el caso, al respecto se acuerda nombrar una sub comisión especial integrada por los Licenciados Francisco Segura Montoya, Olga Bolaños Montero, Carlos Castro Umaña, contando con la asesoría legal de la Licda. Maribel Hernández González, para que valoren la denuncia y rindan un informe a la Junta Directiva, con el objetivo de determinar si existe o no mérito para una investigación formal. Comunicar a: Lic. Eduardo Mora Valverde

Comisión de Junta Directiva

Page 27: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA … · para conocer opinión del Colegio sobre “precios de transferencia”, para un trabajo doctoral en la UNED; 8.4 Carta del Lic. Arturo

27

Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme. Acuerdo firme 8.2 Carta del Sr. Víctor Hernández Cerdas, Diputado Partido Acción Ciudadana, invitando al Foro “Situación de la vivienda de clase media en Costa Rica”, el 27 de abril del 2011, en la Asamblea Legislativa Se recibe y se instruye a la Licda. Elizabeth Castillo Cerdas, Directora Ejecutiva a.i., para que asista, ó designe otro colaborador del Colegio para que participe en representación del Colegio. 8.3 Correo electrónico Sr. Rodrigo Segura Arce, CPA 2655, solicitando una reunión para conocer opinión del Colegio sobre “precios de transferencia”, para un trabajo doctoral en la UNED Se instruye a la Licda. Elizabeth Castillo Cerdas, Directora Ejecutiva a.i., para que atienda al Sr. Rodrigo Segura Arce 8.4 Carta del Lic. Arturo Baltodano Baltodano, presentando renuncia a su cargo como Tesorero de la Junta Directiva Acuerdo Nº287-2011 Se conoce carta del Lic. Arturo Baltodano Baltodano, presentando renuncia a su cargo como Tesorero de la Junta Directiva. Se acuerda aceptar la renuncia con rige a partir del día de hoy (25 de abril del 2011), fecha en que se está conociendo formalmente y por escrito su renuncia. Se acuerda enviarle una carta de agradecimiento por su valioso aporte al Colegio durante el tiempo que fungió como Tesorero de la Junta Directiva Comunicar a: Lic. Arturo Baltodano Baltodano Dirección Financiera Recursos Humanos

Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme. Acuerdo firme 8.5 Oficio CCP-DE-125-2011 suscrito por Gustavo Fallas Jiménez, MBA, informe sobre asuntos de seguimiento El Lic. Ronald Azofeifa Fuentes destaca del informe lo referido a la planta de tratamiento de aguas residuales, donde se señala que Acueductos y Alcantarillados (A y A), está realizando trabajos de alcantarillado y al hacer inspección en las instalaciones, recomendaron que el Colegio se conecte con esa red de alcantarillado, al haber colado una caja de registro al frente del edificio, por lo que ya no sería necesario la construcción de la planta de tratamiento Acuerdo Nº288-2011

Page 28: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA … · para conocer opinión del Colegio sobre “precios de transferencia”, para un trabajo doctoral en la UNED; 8.4 Carta del Lic. Arturo

28

Se conoce oficio CCP-DE-125-2011 suscrito por Gustavo Fallas Jiménez, MBA, informe sobre asuntos de seguimiento, al respecto se acuerda que la nueva Directora Ejecutiva a.i., analice el informe valore lo pendiente de ejecución y converse con personeros de Acueductos y Alcantarillados (A y A) lo relacionado con la planta de tratamiento de aguas residuales y brinde un informe a la Junta Directiva. Comunicar a: Dirección Ejecutiva

Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme. Acuerdo firme 8.6 Oficio DSV-076-2011 suscrito por Cecilia Chaves Murillo, Directora Despacho Segunda Vicepresidencia de la República, informando que la Organización Panamericana de la Salud (OPS), será la entidad encargada del estudio de la Caja Costarricense de Seguro Social Se recibe 8.7 Carta del Sr. Thomas Edward Haven, Senior Pivate Development Specialist, Región de América Latina y el Caribe del Banco Mundial, solicitando participar en un cuestionario para el estudio de integración y competitividad de América Central, el cual se explicará telefónicamente todo el proceso Se recibe y el Lic. Ronald Azofeifa Fuentes contactará con el Banco Mundial el día de mañana (martes 26 de abril del 2011), para conversar sobre el tema 8.8 Carta suscrita por el Sr. Delio González Burgos, Presidente Federación de Colegios Profesionales Universitarios de Costa Rica, externando preocupación por el no pago de las cuotas Acuerdo Nº289-2011 Se conoce carta suscrita por el Sr. Delio González Burgos, Presidente Federación de Colegios Profesionales Universitarios de Costa Rica, externando preocupación por el no pago de las cuotas, al respecto se acuerda encomendar a la Dirección Ejecutiva para que revise cuánto se adeuda a la Federación y las razones por las cuales no se ha efectuado el pago respectivo y que presente un informe a la Junta Directiva, para tomar una decisión sobre el particular. Comunicar a: Dirección Ejecutiva

Por votación unánime los Señores Directores disponen que este acuerdo quede en firme. Acuerdo firme

Page 29: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA … · para conocer opinión del Colegio sobre “precios de transferencia”, para un trabajo doctoral en la UNED; 8.4 Carta del Lic. Arturo

29

El Lic. Ronald Azofeifa Fuentes solicita ratificar la aprobación en firme de todos los acuerdos tomados en esta sesión. APROBADO No habiendo más asuntos por tratar, al ser las veintiún horas con quince minutos se levanta la sesión.

Lic. Ronald Azofeifa Fuentes Licda. Olga Bolaños Montero Presidente Secretaria

Page 30: COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE COSTA … · para conocer opinión del Colegio sobre “precios de transferencia”, para un trabajo doctoral en la UNED; 8.4 Carta del Lic. Arturo

30