colegio de administracion de empresasadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf ·...

82
© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Upload: lynhan

Post on 21-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 2: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

0

TABLA DE CONTENIDO Págs. Colegio de Administración de Empresas Visión…………………………………………………………………………………………………… ......................... 1 Misión………………………………………………………………………………………… ....................................... 1 Cultura………………………………………………………………………………………… ...................................... 1 Metas y Objetivos de Aprendizaje ........................................................................................................................... 2 Declaración de Valores ........................................................................................................................................... 2 Programas de Enseñanza ................................................................................................................................................. 3 A. Bachillerato en Ciencias en Administración de Empresas Contabilidad ..................................................................................................................................................... 4 Estudios Organizacionales ............................................................................................................................. 5 Finanzas ........................................................................................................................................................... 5 Gerencia Industrial ........................................................................................................................................... 5 Mercadeo ......................................................................................................................................................... 6 Sistemas Computadorizados de Información ................................................................................................. 6 B. Bachillerato en Administración de Oficinas ...................................................................................................... 7 Programa de Educación Cooperativa (Plan Coop) .......................................................................................................... 7 Programa de Internado ...................................................................................................................................................... 8 Secuencias Curriculares Desarrollo Empresarial ........................................................................................................................................... 9 Gerencia de Proyectos ........................................................................................................................................... 9 Administración de Empresas ............................................................................................................................... 10 Asistente de Oficina ................................................................................................................................................ 10 Certificación de Maestro Escuela Secundaria ....................................................................................................... 11 Otras Secuencias Curriculares ............................................................................................................................... 12 Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport……………………………………………………………………….. ...... 12 Consejería Académica ...................................................................................................................................................... 13 Normas de Progreso Académico Satisfactorio ................................................................................................................. 17 Normas Generales para la Concesión de Probatorias Académicas a Estudiantes Subgraduados que no cumplen con las Normas Mínimas de Aprovechamiento Académico ....................................................... 20 Enmiendas al Título IV del Higher Opportunity Act (Beca Pell) ....................................................................................... 23 Normas de Progreso Académico para la Elegibilidad a los Programas de Asistencia Económica .............................. 27 Cómputos de Índices Académicos .................................................................................................................................... 29 Requisitos Generales de Graduación ............................................................................................................................... 30 Normas para la Concesión de Premios y Honores en la Colación de Grados ................................................................ 30 Resumen de las Normas de Traslado Interno .................................................................................................................. 31 Normas para Solicitar Autorización para tomar Cursos en Otras Instituciones (Permisos Especiales) ......................... 32 Criterios de Reconocimiento a Estudiantes de Honor ...................................................................................................... 33 Certificación 02-10 del Senado Académico ...................................................................................................................... 33 Certificación 10-11-129 de la Junta Administrativa .......................................................................................................... 34 Resumen de los Criterios de Ubicación Avanzada en ESPA, INGL y MATE.................................................................. 35 Información Importante (Leyes Aplicables)....................................................................................................................... 37 Currículos Programa Común para el Primer Año de ESOR, FINA, GERE y MERC ........................................................... 38

Estudios Organizacionales ..................................................................................................................................... 39 Finanzas .................................................................................................................................................................. 42 Gerencia Industrial .................................................................................................................................................. 45 Mercadeo ................................................................................................................................................................ 48 Contabilidad ............................................................................................................................................................ 51 Sistemas Computadorizados de Información ........................................................................................................ 55

Lista de Cursos que pueden tomar los estudiantes egresados de INGL 3103-3104 ...................................................... 59 Lista de Cursos que pueden tomar los estudiantes de ADEM como electiva en Ciencias Sociales .............................. 60 Lista de Cursos que pueden tomar los estudiantes de ADEM como Ciencias Naturales............................................... 61 Electivas Orientadas para el Bachillerato en Ciencias en Administración de Empresas ................................................ 62 Lista de Cursos que no deben ser considerados como Electivas Libres ni Recomendadas .......................................... 66 Bachillerato en Administración de Oficinas ....................................................................................................................... 67 Lista de Electivas Profesionales (ADOF) ............................................................................................................... 71 Lista de Electivas Recomendadas (ADOF)............................................................................................................ 72 Lista de Electivas en Inglés (ADOF) ...................................................................................................................... 73 Lista de Electivas en Humanísticas (ADOF) .......................................................................................................... 74 Lista de Cursos que pueden tomar los estudiantes de ADOF como electiva en Ciencias Sociales ................... 75 Lista de Profesores ............................................................................................................................................................ 76 Lista Personal Administrativo ........................................................................................................................................... 79

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 3: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

1

COLEGIO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

El Colegio de Administración de Empresas del Recinto Universitario de

Mayagüez fue fundado en el 1970 mediante la Certificación 69-70 del Consejo de Educación Superior de Puerto Rico. VISIÓN: Ser en Puerto Rico la mejor opción en Administración de Empresas para los mejores estudiantes, profesores y reclutadores. MISIÓN: Preparar egresados calificados para el mundo de los negocios mediante una educación integral de excelencia y fomentar investigaciones reconocidas a nivel local e internacional. CULTURA: Con el afán de crear una cultura que apoye nuestra visión y misión específicamente:

Promovemos enfoques pedagógicos que facilitan la enseñanza-aprendizaje. Mantenemos currículos al día, tanto en el nivel subgraduado como en el

graduado, que están a la par con la tecnología y los cambios globales, que permiten una diferenciación competitiva y promueven la experiencia práctica.

Auspiciamos organizaciones estudiantiles activas que promueven el liderato y la participación ciudadana.

Desarrollamos una comunidad con metas comunes, dispuesta a apoyar y servir a otras facultades dentro de la Universidad de Puerto Rico y el Caribe.

Fomentamos procesos que promueven la comunicación efectiva con los diferentes constituyentes.

Valoramos la honestidad, el servicio y la calidad. Fomentamos una cultura que busca la excelencia, con una administración

ágil y un mínimo de burocracia, con conciencia del impacto ambiental de las decisiones de los negocios.

Propiciamos el trabajo en equipo. Fomentamos el mejoramiento continuo de nuestros profesores.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 4: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

2

METAS Y OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:

El Colegio de Administración de Empresas diseña sus programas de estudio para desarrollar en sus egresados las siguientes competencias:

DECLARACIÓN DE VALORES (Aprobado el 11 de mayo de 2006):

Como resultado de un proceso continuo de reflexión y evaluación, el Colegio

de Administración de Empresas (sus estudiantes, profesores, personal y administradores) reafirma su compromiso y lealtad con los siguientes valores: justicia y equidad, responsabilidad, respeto, confianza e integridad. Esta declaración establece estos valores con el fin de educar e inspirar, así como para promover el diálogo y el mejoramiento continuo. En particular, estos valores sirven para describir la identidad de esta comunidad y expresar sus aspiraciones. Están destinados a complementar las leyes, reglamentos, normas profesionales y códigos de ética, facilitando la búsqueda de la excelencia en consonancia con la Visión y Misión del Colegio. En las siguientes áreas, el Colegio de Administración de Empresas:

Justicia

Será objetivo e imparcial, absteniéndose de discriminar o tener trato preferencial en la aplicación de las normas y políticas, y en sus relaciones con los estudiantes, profesores, personal administrativo, y otras partes interesadas.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 5: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

3

Responsabilidad Reconocerá sus obligaciones mediante el cumplimiento de sus compromisos, manteniendo el equilibrio y la integración de los intereses entre diferentes puntos de vista. Como agentes responsables, los docentes, empleados y estudiantes del Colegio de Administración de Empresas se comprometen con la búsqueda de la excelencia, la devoción al bienestar de la comunidad, y el profesionalismo.

Respeto Reconocerá la dignidad inherente presente en sus diversos componentes, reconociendo y respetando sus derechos fundamentales. Estos incluyen los derechos a la propiedad, a la intimidad, al libre intercambio de ideas, a la libertad académica, al debido proceso y a una participación significativa en la toma de decisiones y formulación de políticas.

Confianza Reconocerá que la confianza fortalece las comunidades mediante la creación de un ambiente donde cada uno puede esperar un comportamiento ético de todos los demás. Aunque la confianza es tolerante e incluso prospera en un ambiente de diversidad, también debe operar dentro de los parámetros establecidos por las normas de carácter personal y comunitario.

Integridad Promoverá la integridad, caracterizada por la sinceridad, la honestidad, la autenticidad y la búsqueda de la excelencia. La integridad será la base de todas las decisiones, acciones y expresiones. Es la más clara manifestación de honestidad intelectual y personal en el aprendizaje, la enseñanza, la tutoría y la investigación.

PROGRAMAS DE ENSEÑANZA

A. BACHILLERATO EN CIENCIAS EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

(BSBA)

El Colegio de Administración de Empresas ofrece estudios conducentes al

Bachillerato en Ciencias en Administración de Empresas (BSBA), por sus siglas en inglés, con opciones en las áreas de Contabilidad, Estudios Organizacionales, Finanzas, Gerencia Industrial, Mercadeo y Sistemas Computadorizados de Información. Además, ofrece un Bachillerato en Administración de Oficinas.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 6: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

4

El currículo está dividido en tres áreas:

Educación General Cursos Básicos de Administración de Empresas Cursos de Concentración

Las primeras dos áreas son comunes para todas las opciones, mientras que

la última ofrece al estudiante la oportunidad de especializarse en su área de interés.

El currículo contiene un grupo de cursos básicos, cuyo objetivo es familiarizar al estudiante con los conocimientos críticos en los diversos aspectos de la administración de empresas.

Cada opción tiene una serie de cursos que le permiten al estudiante conocer

los aspectos más importantes en el desempeño de diversas funciones en una empresa, ya sea privada o pública.

CONTABILIDAD

El Programa de Contabilidad tiene como objetivo preparar profesionales que

se desempeñen en la contabilidad pública o privada. Los egresados estarán capacitados para registrar, resumir, divulgar, analizar y auditar la información financiera de las organizaciones, así como velar por el cumplimiento de la responsabilidad contributiva.

Para aquellos estudiantes que interesen practicar la contabilidad pública, el

Programa provee el adiestramiento adecuado para prepararse para obtener la licencia de Contador Público Autorizado (CPA, por sus siglas en inglés), así como la licencia de Auditor Interno Autorizado (CIA, por sus siglas en inglés). Para mayor información puede acceder http://www.cpa-exam.org; http://www.theiia.org; http://www.nasba.org.

Además, el Programa capacita profesionales para que se desempeñen en la

práctica privada de contabilidad y puedan prepararse para obtener la Certificación de Contador Gerencial (CMA, por sus siglas en inglés). Para mayor información puede acceder http://www.imanet.org.

Entre las carreras en las que el egresado puede desempeñarse están:

Contador de Costo, Contador Financiero, Preparador de Planillas Contributivas, Asesor Contributivo, Auditor Externo e Interno, Oficial de Presupuestos, Consultor o Asesor y Empresario.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 7: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

5

ESTUDIOS ORGANIZACIONALES

El Programa de Estudios Organizacionales promueve el desarrollo de la capacidad profesional para diseñar estructuras organizacionales, así como para dirigir el personal de empresas privadas y públicas, incluyendo aspectos de selección, adiestramiento, evaluación y motivación de los recursos humanos. Los estudiantes de esta opción conocerán los elementos de cómo desarrollar sistemas de compensación y el impacto de las leyes federales y locales en la administración de recursos humanos en diversas empresas. El Programa provee las herramientas básicas para aquellos estudiantes que deseen prepararse para obtener las siguientes certificaciones: Professional in Human Resources (PHR) y Senior Professional in Human Resources (SPHR). Para mayor información puede acceder www.hrci.org.

El egresado de esta opción podrá desempeñarse como: Gerente de

Recursos Humanos, Administrador General, Diseñador de Sistemas Organizacionales, Oficial de Reclutamiento, Especialista en Adiestramiento, Compensación y Relaciones Laborales y Empresario.

FINANZAS

El Programa de Finanzas está diseñado para proveer las teorías prácticas

que permitan al egresado entender la operación de nuestro ambiente macro-económico, la creación y manejo del dinero y los mercados financieros. El estudiante aprenderá a manejar los quehaceres financieros tanto de la empresa privada como del sector público, el rol de las instituciones financieras y las tendencias del mercado de valores.

Este Programa también proveerá conocimientos básicos hacia la preparación

para obtener certificaciones, tales como: "Chartered Financial Analyst" (CFA) y "Certified Financial Manager" (CFM). Para mayor información puede acceder www.cfainstitute.org; www.imanet.org.

El egresado de la opción de Finanzas podrá desempeñarse como: Oficial de

Banco, Gerente de Crédito, Tesorero de Corporaciones, Corredor de Bolsa, Corredor de Bienes Raíces y Seguros, Gerente de Instituciones Financieras, Planificación Financiera para Individuos y Empresario.

GERENCIA INDUSTRIAL

El Programa de Gerencia Industrial le provee al estudiante los conocimientos

sobre el manejo adecuado del inventario en las empresas, el control de calidad en los procesos de manufactura o en la prestación de servicios. El estudiante podrá determinar qué cantidad de material debe adquirirse para el proceso de manufactura manteniendo los costos al nivel más bajo posible. Este Programa capacita al estudiante para determinar la demanda del producto en el mercado,

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 8: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

6

así como los recursos necesarios para brindar un servicio de excelencia al consumidor. Los estudiantes aprenderán a utilizar, ampliamente, técnicas cuantitativas que les permitirán analizar problemas y tomar decisiones en las áreas antes señaladas. Al finalizar sus estudios, el estudiante podrá prepararse para tomar los exámenes de certificación profesional ofrecidos por “The Association for Operations Management” (APICS). Para mayor información puede acceder www.apics.org.

El egresado de esta opción podrá desempeñarse como: Comprador de

Materiales, Supervisor de Producción, Gerente de Inventario, Administrador de Operaciones en Industrias Manufactureras y de Servicios y Empresario.

MERCADEO

El Programa de Mercadeo se fundamenta en el estudio de las instituciones y

actividades relacionadas al desarrollo de los conceptos de precio, distribución y promoción de ideas, bienes y servicios para crear intercambios satisfactorios tanto para la empresa como para el consumidor. Este Programa desarrolla en el estudiante las destrezas necesarias para realizar ventas personales, planificar y controlar inventarios, y comprender el comportamiento del consumidor dentro del entorno internacional.

El egresado de esta opción podrá desempeñarse como: Ejecutivo de

Cuentas de Agencias de Publicidad, Investigador de Mercadeo, Consultor de Mercadeo, Gerente de Productos, Gerente de Ventas, Relacionista Público y Empresario.

SISTEMAS COMPUTADORIZADOS DE INFORMACIÓN

El Programa de Sistemas Computadorizados de Información tiene como propósito la formación de profesionales en Administración de Empresas con los conocimientos generales requeridos en este campo. Además, estarán capacitados para evaluar y planificar las necesidades informáticas de una empresa. Se enfatiza en la utilización del ciclo de vida de un sistema computadorizado de información para el análisis y diseño de sistemas y programación entre computadoras. Al finalizar sus estudios, el estudiante será capaz de desarrollar y administrar un sistema computadorizado de información que satisfaga las necesidades de una empresa moderna.

El egresado de esta opción podrá desempeñarse como: Analista y Diseñador

de Sistemas, Programador, Gerente de Sistemas, Auditor de Sistemas, Administrador de Bases de Datos, Gerente de Redes, Telecomunicaciones, Venta de Equipos y Programas, Capacitación de Usuarios, Enseñanza, Consultoría y Empresario.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 9: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

7

B. BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE OFICINAS (BOA)

El Instituto de Administración de Oficinas del Recinto Universitario de Mayagüez, adscrito al Colegio de Administración de Empresas, tiene la responsabilidad de preparar profesionales con iniciativa, liderazgo, capacidad de trabajar en grupo y de adaptarse al cambio para que puedan ser exitosos en el ambiente organizacional.

El Instituto tiene como propósito lo siguiente:

Preparar un administrador de oficina o asistente del ejecutivo bilingüe,

capaz de realizar las destrezas de oficina y cumplir con las exigencias del mundo eficientemente.

Ejercer iniciativa y buen juicio en la toma de decisiones correspondientes

dentro del marco de sus responsabilidades.

La filosofía principal del Instituto es:

Preparar personal idóneo que pueda cumplir a capacidad con las exigencias del mundo moderno.

Que su preparación académica y técnica, así como su desarrollo ético,

moral e intelectual compare con las crecientes necesidades profesionales que experimenta el mundo hoy día.

El Programa provee las herramientas básicas para aquellos estudiantes que deseen prepararse para obtener la certificación “Certified Administrative Professional” (CAP) ofrecida por la “International Association of Administrative Professionals” (IAAP). Para mayor información puede acceder: http://www.iaap-hq.org/certification.

PROGRAMA DE EDUCACIÓN COOPERATIVA (PLAN COOP)

El Programa de Educación Cooperativa (Plan Coop) permite integrar la teoría

adquirida en el salón de clases con la experiencia práctica en el trabajo. En este Programa, las empresas participantes, tanto en Puerto Rico como en Estados Unidos, emplean estudiantes a tiempo completo durante un semestre o verano. Por las labores realizadas, los estudiantes reciben hasta 6 créditos en el curso ADMI 4997, a la vez que adquieren experiencia real de trabajo en su área de estudios.

Esta práctica será remunerada por la compañía contratante. Al finalizar este período, los estudiantes regresan a continuar sus estudios universitarios. Para poder participar debe obtener la autorización del Decano(a) de la Facultad.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 10: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

8

PROGRAMA DE INTERNADO

El Programa de Internado le provee al estudiante una experiencia de trabajo,

en su área de estudio, en una empresa u oficina bajo la supervisión de un miembro de la Facultad en coordinación con un supervisor inmediato de la compañía en la cual esté trabajando.

El estudiante tiene el beneficio de recibir hasta 6 créditos académicos y la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos en sus cursos. Podrá resolver problemas que ocurren con frecuencia en un ambiente real observando las normas requeridas por el centro de trabajo. La práctica de internado no requiere que las compañías contratantes otorguen remuneración al estudiante.

El estudiante deberá trabajar un mínimo de 4 horas semanales por cada crédito matriculado durante 15 semanas, o su equivalente durante una sesión de verano. Podrá matricularse en más de una ocasión en el curso hasta acumular un máximo de 6 créditos. (Un crédito es igual a 60 horas.)

REQUISITOS: Para participar el estudiante deberá cumplir con los siguientes requisitos: Haber completado su tercer año de estudios en Administración de

Empresas. Tener un índice académico mínimo de 2.50. Haber aprobado los cursos que se han establecido como requisitos previos

correspondientes a cada opción y obtener la autorización del Coordinador del Programa o Decano de la Facultad.

Opción Curso Cursos Requisitos

Contabilidad CONT 4995 CONT 4019 y CONT 4035

Estudios Organizacionales ESOR 4995 ESOR 4007 y ESOR 4009

Finanzas FINA 4995 FINA 4035 y FINA 4046

Gerencia Industrial GERE 4995 GERE 4022

Mercadeo MERC 4995 MERC 4217

Sistemas Computadorizados de Información SICI 4990 SICI 4087

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 11: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

9

SECUENCIAS CURRICULARES

Secuencia Curricular en Desarrollo Empresarial (18 créditos)

[Certificación 06-19 del Senado Académico, según enmendada] Esta secuencia curricular capacita a todo estudiante universitario con las

destrezas y competencias básicas que le permitan desarrollar una idea o concepto para el establecimiento de su propia empresa. Todo estudiante que interese completar la Secuencia Curricular en Desarrollo Empresarial debe tomar y aprobar con calificación de “C” o más 12 créditos en cursos requisitos y 2 cursos electivos, según se muestra en la tabla a continuación:

Curso Título Requisito Previo

ADMI 3100 Desarrollo de Nuevas Empresas Permiso Director

ADMI 3150 Desarrollo del Plan de Negocios ADMI 3100

ADMI 3155 Creatividad e Innovación Empresarial

ADMI 4335 Estrategias de Cambio y Crecimiento ADMI 3100

Seleccione dos de los siguientes cursos electivos:

ADMI 3125 Gestión Empresarial Basada en Tecnología

ADMI 4001 Derecho Mercantil I

ADMI 4996 Asesoramiento a Pequeñas Empresas Permiso Director

CONT 3005 Contabilidad Elemental I

MERC 3115 Principios de Mercadeo ECON 3021

ESOR 4006 Principios de Gerencia

FINA 3037 Análisis Fina. y Fuentes de Fina. para PYMES ADMI 3110 o CONT 3006

FILO 3178 Ética Empresarial

ADMI 3XXX Sistemas de Información para PYMES

Secuencia Curricular en Gerencia de Proyectos (12 créditos)

[Certificación 09-19 del Senado Académico]

La secuencia curricular en Gerencia de Proyectos expone a los estudiantes a los fundamentos de la planificación, manejo y control de los proyectos. Se combinan los fundamentos teóricos con la experiencia práctica. Todo estudiante que interese completar la Secuencia Curricular en Gerencia de Proyectos debe tomar y aprobar con calificación de “C” o más 9 créditos en cursos requisitos y 1 curso electivo, según se muestra en la tabla a continuación:

Curso Título Requisito Previo

ADMI 4085 Fundamentos de la Gerencia de Proyectos Permiso Director

GERE 4085 Aplicaciones. de la Gerencia de Proyectos en los Negocios ADMI 4085

INGE 4008 Curso Interdisciplinario de Gerencia de Proyectos ADMI 4085

Seleccione uno de los siguientes cursos electivos:

ADOF 4055 Relaciones Interpersonales ESOR 4006

CONT 4006 Contabilidad Gerencial CONT 3006

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 12: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

10

Curso Título Requisito Previo

CONT 4035 Contabilidad de Costo CONT 3006

ESOR 4008 Intr. a la Adm. de Personal y Relaciones Industriales ESOR 4006

ESOR 4025 Conducta Organizacional ESOR 4006

ESOR 4027 Liderato en las Organizaciones ESOR 4025

ESOR 4028 Com. Interpersonal para Administradores 6 créditos sociohumanísticas

FINA 4047 Análisis de Inversión y Selección de Cartera FINA 4037

MERC 4218 Administración de la Distribución de Productos MERC 3115 y (GERE 4007 o GERE 4022)

GERE 4028 Administración de Materiales GERE 4007 o GERE 4022

ADMI 4116 La Dimensión Humana en la Gerencia de Proyecto ADMI 4085

Secuencia Curricular en Administración de Empresas (18 créditos)

[Certificación #06-19 del Senado Académico, según enmendada]

Esta secuencia curricular le ofrece al estudiante del Recinto Universitario de Mayagüez, que no sea del Bachillerato en Ciencias en Administración de Empresas, la oportunidad de adquirir los conocimientos básicos en Administración de Empresas. Estos conocimientos le permitirán ampliar sus horizontes profesionales. Todo estudiante que interese completar la Secuencia Curricular en Administración de Empresas debe tomar y aprobar con calificación de “C” o más 16 créditos en cursos requisitos y 1 curso electivo, según se muestra en la tabla a continuación:

Curso Título Requisito Previo

ADMI 4016 Ambiente de las Organizaciones

CONT 3005 Contabilidad Elemental I

FINA 4029 Mercados Financieros I ECON 3021 y ECON 3022

ESOR 4006 Principios de Gerencia

MERC 3115 Principios de Mercadeo ECON 3021

Seleccione uno de los siguientes cursos electivos:

ADMI 3100 Desarrollo de Nuevas Empresas Permiso Director

ADMI 4001 Derecho Mercantil I

ADOF 3016 Teclado y sus Aplicaciones I

CONT 3006 Contabilidad Elemental II CONT 3005

FINA 4035 Mercados Financieros II FINA 4029

GERE 4007 Gerencia de Operaciones ESTA 3002 y MATE 3049

ESOR 4008 Intr. a la Adm. de Personal y Relaciones Industriales ESOR 4006

ESOR 4025 Conducta Organizacional ESOR 4006

MERC 3117 Ventas Personales

Secuencia Curricular de Asistente de Oficina (15 créditos)

[Certificación 06-19 del Senado Académico, según enmendada] Esta secuencia curricular capacita a todo estudiante, que no sea de

Administración de Oficinas, de una alternativa viable que le brinde la oportunidad

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 13: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

11

de emplearse o poder manejar de forma eficiente una oficina. Todo estudiante que interese completar la secuencia curricular debe tomar y aprobar con calificación de “C” o más 12 créditos en cursos requisitos y 1 curso electivo, según se muestra en la tabla a continuación:

Curso Título Requisito Previo

ADOF 3016 Teclado y sus Aplicaciones I

ADOF 3017 Teclado y sus Aplicaciones II ADOF 3016

ADOF 3009 Manejo y Control de Documentos

ADOF 4019 Procedimientos de Administración de Oficinas ADOF 3017

Seleccione uno de los siguientes cursos electivos:

ADOF 3036 Servicios de Facturación y Proc. de Inf. en Oficina Médica ADOF 3017

ADOF 3115 Telecomunicaciones en la Oficina Moderna ADMI 3007

ADOF 3125 Administración de la Oficina Legal ADOF 3017

ADOF 3135 Traducción Comercial INGL 3102 o INGL 3104 o INGL 3212 y ESPA 3102

ADOF 4065 Intr. al Procesamiento de Palabras ADOF 3016

ADOF 4075 Integración de Programas de Procesamiento de Información

ADMI 3007 y ADOF 4065

ADOF 4077 Diseño y Procesamiento de Documentos ADOF 4005

CONT 3005 Contabilidad Elemental I

ESOR 4006 Principios de Gerencia

La Solicitud de Admisión a Secuencia Curricular e información adicional de

estos certificados están disponibles en la Oficina de Asuntos Estudiantiles del Colegio de Administración de Empresas (AE-165), Instituto de Administración de Oficinas (AE-151) o en la Oficina de Registraduría del Recinto.

Certificación de Maestro de Escuela Secundaria

El Programa de Preparación de Maestros de Escuela Secundaria está

adscrito al Programa de Educación de la División de Educación Continua y Estudios Profesionales del Recinto Universitario de Mayagüez. Este programa capacita al estudiante para tomar el examen de Certificación (PCMAS) ofrecido por el “College Board” y solicitar el Certificado de Maestro de Escuela Secundaria que otorga el Departamento de Educación de Puerto Rico, una vez cumplan con los requisitos establecidos por éste.

Entre los requisitos académicos está ser estudiante o tener un bachillerato en las concentraciones de Administración de Oficinas, Contabilidad y Mercadeo, entre otras. Para más información sobre esta certificación puede visitar el Programa de Preparación de Maestros (SH-402 ).

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 14: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

12

Otras Secuencias Curriculares

El Recinto Universitario de Mayagüez ofrece las siguientes Secuencias Curriculares:

o Arte o Ciencias Atmosféricas y Meteorología o Cine o Literatura Comparada o Lengua y Literatura Francesa o Relaciones Internacionales o Italiano o Música o Estadística y Probabilidad o Matemáticas Aplicadas para Ciencias e Ingeniería o Matemáticas Puras

Para información adicional sobre estas Secuencias Curriculares puede visitar

el Departamento al cual pertenezca cada Secuencia.

La fecha límite para solicitar las secuencias curriculares es el 15 de febrero y 15 de septiembre de cada año.

Todos los certificados se otorgan una vez el estudiante complete los

requisitos de graduación.

CERTIFICACIONES PROFESIONALES MICROSOFT/CERTIPORT

El Colegio de Administración de Empresas es un Centro Académico de

administración de exámenes para las certificaciones de MOS, IC3 y Adobe autorizado por Certiport y Microsoft.

Las certificaciones en MOS evalúan el conocimiento, las destrezas y las habilidades del participante en los diferentes programas de “Microsoft Office”. La certificación de MOS, a nivel básico (“CORE”), examina las destrezas que posee el participante en los siguientes programas: MS Word, MS Excel, MS PowerPoint, MS Access y MS Outlook. La certificación MOS, a nivel experto (“Microsoft Office Expert”), examina destrezas avanzadas del participante en los programas de MS Word y MS Excel. Se ofrece un examen para cada programa y se obtiene una certificación por cada programa. Estos exámenes están disponibles en las versiones:

o MOS 2010 – “Microsoft Office Specialist 2010”

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 15: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

13

o MOS 2007 – “Microsoft Office Specialist 2007” o MOS 2003 – “Microsoft Office Specialist 2003”

La certificación IC3 “Global Standard 3” examina las destrezas básicas del

uso del computador y del uso de Internet. Para obtener la certificación IC3 el participante debe aprobar tres exámenes, uno en cada una de las siguientes áreas:

o Módulo A: “Computing Fundamentals” o Módulo B: “Key Applications” o Módulo C: “Living Online”

La certificación ADOBE – “Adobe Certified Associate” valida las destrezas a nivel básico para planificar, diseñar, desarrollar y mantener comunicación efectiva usando diferentes recursos de medios digitales.

Se ofrece un examen por cada programa y se obtiene una certificación por programa. Los programas considerados para esta certificación son:

o Web Communication Dreamweaver o Rich Media Communication Flash o Web Communication Dreamweaver o Rich Media Communication Flash o Visual Communication Photoshop

Para información adicional, puedes visitar el Instituto de Administración de

Oficinas (AE-151) o llamar al teléfono (787) 265-3888. CONSEJERÍA ACADÉMICA

¿Qué es la Consejería Académica? Es un recurso indispensable en el proceso de la formación integral del estudiante. Es un proceso en el cual se acompaña al estudiante en la clarificación de sus metas profesionales hasta que éste logra alcanzar las mismas. La misma se realiza cuando el estudiante lo requiera, pero se lleva a cabo principalmente previo al proceso de matrícula de cada semestre. El estudiante deberá obtener una cita por Internet utilizando el Programa de Citas disponible a través de Mi Portal Colegial: oprima el ícono de “Services for Students”, luego en “ADEM Students Affairs”, seleccione día, consejera y hora.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 16: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

14

I. ¿Qué incluyen los servicios de consejería académica?

Orientación sobre programas académicos específicos, incluyendo concentración y la selección de otros cursos.

Orientación sobre bajas parciales, bajas totales, traslado interno o externo,

readmisión, permiso especial de estudio, segunda opción y segundo bachillerato.

Orientación sobre las secuencias curriculares disponibles. Proyección de cursos y matrícula, según el currículo que sigue el

estudiante. Servir de recurso a los miembros de la Facultad, otro personal del Recinto,

padres y estudiantes en la interpretación de las políticas, regulaciones y reglas existentes en la Universidad.

Visitas a escuelas superiores para promoción y reclutamiento. Referidos a oficinas u otro personal especializado dentro del Recinto. Auditoría y mantenimiento de los expedientes de los estudiantes para

determinar si cumplen con los requisitos de graduación.

II. Responsabilidades del estudiante:

Mantener un récord de sus notas y documentos mientras esté matriculado en el Colegio de Administración de Empresas.

Obtener una cita y visitar a su Consejero Académico en la Oficina de

Asuntos Estudiantiles (AE-165) para una evaluación, por lo menos una vez al año, y asistir a las charlas grupales que se organizan. Los estudiantes de Administración de Oficinas visitarán a su consejero académico en la Oficina AE-151. (Vea la página 13 para el proceso de separar una cita.)

Acceder su correo electrónico frecuentemente. Esta es la herramienta

que más se utilizará para dirigir instrucciones o mensajes importantes a los estudiantes.

Todo estudiante que aspire a graduarse del Bachillerato en Ciencias en

Administración de Empresas o del Bachillerato en Administración de Oficinas deberá aprobar los cursos identificados en los currículos con

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 17: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

15

asterisco (*) o tilde (~) con calificación de "C" o más. Esto aplica de igual forma a estudiantes haciendo una segunda opción dentro del Bachillerato en Ciencias en Administración de Empresas y a los estudiantes que están haciendo el Bachillerato en Ciencias en Administración de Empresas como un segundo grado o segundo bachillerato.

Cuando un estudiante recibe una calificación de Incompleto (I) tiene sólo

el próximo semestre para reponer los trabajos pendientes. Para conocer la fecha límite para estos fines, deberá referirse al Calendario Académico en la siguiente dirección electrónica: http://www.uprm.edu/calendario.

Los estudiantes de la opción de Contabilidad interesados en solicitar el

examen de Contador Público Autorizado deberán aprobar con calificación mínima de “C” siete (7) créditos adicionales en cursos de Contabilidad*, entre ellos:

Codificación

del Curso Créditos Título del Curso Pre-requisito

CONT 4007 3 Contribución Federal sobre Ingresos CONT 4018

CONT 4027 3 Análisis y Control de Costos CONT 4035

CONT 4037 3 Sistemas de Información en Contabilidad ADMI 3007 y (CONT 4035 o CONT 4006)

CONT 4046 3 Contabilidad para Entidades Gubernamentales y Organizaciones sin Fines de Lucro

CONT 4015

CONT 4048 4 Contabilidad Avanzada II CONT 4019

CONT 4995 1 a 4 Internado en Contabilidad CONT 4019 y CONT 4035 *Según Certificación 06-40 del Senado Académico.

Puede obtener información adicional para el examen de CPA en http://www.cpa-exam.org.

Todo estudiante deberá cumplir con las Normas de Progreso

Académico Satisfactorio, según la Certificación 07-28 del Senado Académico.

III. Matrícula

La Oficina de Asuntos Estudiantiles, así como el Instituto de Administración de Oficinas anuncian el procedimiento para llevar a cabo la consejería académica y matrícula según el Calendario Académico y de trabajo que aprueba la Institución.

La fecha de matrícula para cada semestre y la sesión de verano y el proceso

de consejería académica se anuncian con anticipación por correo electrónico, a través de la página electrónica del Recinto: Mi Portal Colegial en http://home.uprm.edu y de la página electrónica de Administración de Empresas: http://business.uprm.edu.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 18: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

16

Un estudiante que esté suspendido o sea deudor no podrá hacer matrícula.

La carga académica máxima para verano es de 7 créditos por sesión. Los

estudiantes de honor y candidatos a graduación podrán tomar hasta 10 créditos en forma concurrente.

La carga académica máxima es de 19 créditos por semestre. Se eximen de

esta reglamentación: o los casos en que el currículo requiere un número mayor de créditos

o los estudiantes en probatoria académica (15 créditos máximo)

o los estudiantes con un índice académico general de 3.00 o más, que

puedan llevar un máximo de 21 créditos por semestre y obtengan la autorización del Decano del Colegio de Administración de Empresas (Información adicional disponible en el Catálogo Académico 2012-2013)

Una vez comenzadas las clases, los estudiantes tienen que cerciorarse que

asisten a las secciones de clases y laboratorios en las que están matriculados oficialmente. Deberán cotejar que su nombre aparece en la lista oficial de clases de los profesores.

Es responsabilidad del estudiante estar seguro de tener aprobados los

requisitos previos de los cursos que desea matricular.

Cada Baja (W) se considerará como curso intentado y no aprobado. Cuando un estudiante se da de baja de un curso, la Oficina de Registraduría anota una “W” permanente en su expediente académico oficial. El número máximo de bajas parciales permitidas a los estudiantes matriculados en programas académicos subgraduados, según la Certificación 11-34 del Senado Académico enmendada son: o cinco (5) bajas parciales para programas académicos de cuatro (4) años; o siete (7) bajas parciales para programas académicos de cinco (5) años; o el número de bajas parciales será calculado por curso matriculado (e.g., si

un estudiante se da de baja de un mismo curso en dos (2) ocasiones, entonces ello contará como dos (2) bajas parciales conducentes al máximo permitido en su programa).

Los cursos con calificación de “C” o superior no podrán repetirse, según

Certificación 98-5 del Senado Académico.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 19: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

17

Los estudiantes de Administración de Empresas deben tomar seis créditos en Ciencias Naturales. Se permite tomar dos cursos de ciencias naturales distintos para completar los seis créditos de electivas en Ciencias Naturales a preferencia del estudiante (véase la lista en la página 61).

De acuerdo con la Certificación 74-36 del Senado Académico un curso en

una disciplina específica podrá ser acreditado como electiva libre solamente si el curso es diferente en contenido y de un nivel académico igual o superior al primer curso exigido en dicha disciplina específica por el currículo del Bachillerato del Departamento o de la Facultad concernidos.

Todos los estudiantes deberán cotejar con su consejero académico en la Oficina de Asuntos Estudiantiles (AE-165) y los estudiantes del Bachillerato en Administración de Oficinas en la Oficina del Instituto (AE-151) aquellos cursos que matricularán para ser considerados como electivas libres y electivas orientadas, respectivamente.

Los estudiantes que combinan dos de las siguientes opciones: Estudios

Organizacionales, Gerencia Industrial y Mercadeo, cuyo programa de estudio requiere el curso de ADMI 4057-Seminario (3 créditos), tomarán una sola vez el curso antes mencionado, pero deben tomar tres créditos adicionales de electiva orientada siguiendo las siguientes instrucciones:

o El curso superior debe ser seleccionado de la lista de cursos de electivas

orientadas para la segunda opción (véase la página 62). o El curso del área relacionada podrá ser de otra facultad dentro del

Recinto y se considerará como curso de opción. El curso deberá ser aprobado con una calificación de "C" o más y tener la aprobación de su consejero académico.

NORMAS DE PROGRESO ACADÉMICO SATISFACTORIO (Certificación 07-28 del Senado Académico)

Se considerará estudiante regular aquel que esté matriculado en un mínimo

de doce (12) créditos por semestre, y se considerará estudiante irregular aquel que esté matriculado en once (11) créditos o menos en ambos semestres del año académico sujeto a evaluación. 1. Estudiante regular

a. Haber cumplido con todas las reglamentaciones universitarias vigentes, y

no estar en probatoria académica.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 20: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

18

b. Haber alcanzado el índice mínimo de retención para su año de estudios de acuerdo con la siguiente tabla:

Primer año 1.70

Segundo año 1.90

Tercer año 1.95

Cuarto año y Quinto Año 2.00

c. Haber demostrado progreso académico hacia la consecución del grado

mediante la aprobación de créditos en cantidad suficiente para completar los requisitos dentro del marco de tiempo establecido, según se indica a continuación:

Programa de 4 años 8 años

Programa de 5 años 10 años

d. Haber aprobado en forma acumulativa y satisfactoriamente por lo menos el

porcentaje indicado de créditos totales requeridos para su programa de estudio, de acuerdo con la siguiente tabla:

Progreso Porcentual Según la Duración del Programa

Año Académico Estudiado

Cuatro años

Créditos

Cinco años

ADOF

GERE

CONT SICI

ESOR FINA

MERC 124 142 144 145

1 12.5% 15 17 18 18 10% 2 25.0% 31 35 36 36 20%

3 37.5% 46 53 54 54 30%

4 50.0% 62 71 72 72 40% 5 62.5% 77 88 90 90 50%

6 75.0% 93 106 108 108 60% 7 87.5% 108 124 126 126 70%

8 100% 124 142 144 145 80%

9 90% 10 100%

2. Estudiante irregular

a. Haber aprobado en forma acumulativa y satisfactoriamente por lo menos el porcentaje indicado de créditos totales requeridos para su programa de estudios, de acuerdo con la siguiente tabla:

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 21: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

19

Progreso Porcentual Según la Duración del Programa

Año Académico Estudiado

Cuatro años

Créditos

Cinco años

ADOF

GERE

CONT SICI

ESOR FINA

MERC

124 142 144 145

1 10% 12 14 14 14 8% 2 20% 24 28 28 29 16%

3 30% 37 42 43 43 25%

4 40% 49 56 57 58 33% 5 50% 62 71 72 72 41%

6 60% 74 85 86 87 50% 7 70% 86 99 100 101 58%

8 80% 99 113 115 116 66%

9 90% 111 127 129 130 75% 10 100% 124 142 144 145 83%

11 91%

12 100%

b. Mantener un índice general acumulado mínimo de 2.00. c. Haber demostrado progreso académico hacia la consecución del grado

mediante la aprobación de créditos en cantidad suficiente para completar los requisitos dentro del marco de tiempo establecido, a saber: para un programa de cuatro años un máximo de diez años, y para un programa de cinco años un máximo de doce años.

d. Un estudiante que tiene algunos años como estudiante irregular y otros

como estudiante regular en un programa de cuatro años deberá haber aprobado, en forma acumulativa y satisfactoriamente, un porcentaje mayor o igual al que resulta de sumar 12.5% multiplicado por el número de años con estatus regular y 10% multiplicado por el número de años con estatus irregular.

3. La Oficina de Registraduría efectuará análisis periódicos al finalizar el segundo

semestre del año académico de los expedientes de todos los estudiantes activos a fin de certificar la condición de cada cual como estudiante regular, irregular, así como su aprovechamiento.

En el caso de estudiantes que llegan al Recinto mediante transferencia de

otra institución o traslado de otra unidad del Sistema, la Oficina de Registraduría determinará el año equivalente de estudios en el nuevo programa. De ahí en adelante, deberán cumplir con los criterios establecidos en la tabla.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 22: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

20

NORMAS GENERALES PARA LA CONCESIÓN DE PROBATORIAS ACADÉMICAS AUTOMÁTICAS A ESTUDIANTES SUBGRADUADOS QUE NO CUMPLEN CON LAS NORMAS MÍNIMAS DE APROVECHAMIENTO ACADÉMICO (Certificación 07-28 del Senado Académico)

I. Elegibilidad

1. Elegibilidad para estudiantes regulares

Será elegible para estudiar bajo condiciones de probatoria académica automática todo estudiante regular de segundo año en adelante que, a pesar de no haber cumplido con los requisitos de progreso académico satisfactorio, cumpla con las siguientes condiciones:

a. Índice académico igual o superior a:

Primer año 1.50

Segundo año 1.70

Tercer año 1.75

Cuarto y Quinto año 1.80

b. Haber aprobado a lo largo de su carrera estudiantil por lo menos el

porciento de los créditos totales requeridos para su programa de estudio, según se indica a continuación:

Progreso Porcentual Según

la Duración del Programa

Año Académico Estudiado

Cuatro años Cinco años

1 7.5% 5%

2 17.5% 15%

3 30.0% 25%

4 42.5% 35%

5 55.0% 45%

6 67.5% 55%

7 80.0% 65%

8 92.5% 75%

9 85%

10 95%

c. Haber aprobado durante el año académico objeto de evaluación por lo

menos doce (12) créditos entre los dos semestres. A los estudiantes de primer año, solamente les aplican las condiciones a y b.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 23: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

21

2. Elegibilidad para estudiantes irregulares

Será elegible para estudiar bajo condiciones de probatoria académica automática todo estudiante irregular que, a pesar de no haber cumplido con los requisitos de progreso académico satisfactorio, cumpla con las siguientes condiciones:

a. Haber completado el año académico con un promedio académico general

igual o superior a 1.80. b. Haber aprobado durante el año académico objeto de evaluación por lo

menos seis (6) créditos entre ambos semestres.

3. Condiciones de un estudiante en probatoria académica

Todo estudiante elegible para continuar sus estudios bajo condiciones de probatoria académica no llevará una carga académica mayor de quince créditos.

4. Requisitos para salir de la probatoria académica

Para salir de la probatoria académica y regresar al estado de progreso académico satisfactorio, un estudiante deberá satisfacer las siguientes condiciones al finalizar el año académico:

a. Haber alcanzado el índice mínimo de retención requerido para su año de

estudios. b. Haber alcanzado el nivel mínimo de créditos acumulados para su año de

estudios. c. Haber aprobado satisfactoriamente durante el año académico más de la

mitad de los créditos intentados. 5. Extensión del estado de probatoria académica

Si un estudiante en probatoria académica cumple con sólo dos de las tres condiciones especificadas en la Sección III.4, el estado de probatoria académica se extenderá por un año adicional. Al final de esta extensión, el estudiante deberá satisfacer las tres condiciones de la Sección III.4 o quedará suspendido de sus estudios en el Recinto por un año académico.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 24: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

22

6. Suspensiones por razones académicas

a. Todo estudiante que sea suspendido por falta de progreso académico y no elegible a probatoria académica permanecerá sin estudiar en el Sistema de la Universidad de Puerto Rico u otra institución universitaria por al menos un año académico. No se acreditarán cursos que se aprueben durante el período de suspensión. Al completar un año académico, el estudiante podrá solicitar readmisión dentro del período establecido en el calendario académico.

b. Toda readmisión de este tipo será otorgada bajo condiciones de

probatoria académica. c. La primera readmisión luego de una suspensión por falta de progreso

académico será procesada por la Oficina de Registraduría. d. Si un estudiante es suspendido nuevamente por falta progreso

académico e interesa obtener una nueva oportunidad para proseguir sus estudios, deberá solicitar readmisión y su solicitud será evaluada por el Comité Institucional de Aprovechamiento Académico sin compromiso alguno por parte de la Institución y dentro del marco total de solicitudes radicadas.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 25: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

23

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 26: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

24

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 27: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

25

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 28: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

26

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 29: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

27

NORMAS DE PROGRESO ACADÉMICO PARA LA ELEGIBILIDAD A LOS PROGRAMAS DE ASISTENCIA ECONÓMICA (Certificación 44, 2005-2006, Junta de Síndicos de la UPR)

Los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico tienen que satisfacer ciertos criterios de progreso académico, tanto cualitativo como cuantitativo, para ser elegibles a recibir beneficios de asistencia económica.

Al final de cada año académico, cada unidad de la Universidad evaluará a sus estudiantes con el fin de determinar si han cumplido con estos criterios. Los estudiantes que no cumplan con uno o ambos de estos criterios se clasificarán en probatoria durante el año académico subsiguiente, pero podrán seguir participando de los programas de asistencia económica. Si al cabo del año de probatoria no han satisfecho aún los criterios de elegibilidad académica, no podrán seguir participando de estos programas.

Esta Certificación se resume en lo siguiente:

Criterio Cualitativo

Se requiere que el estudiante tenga un índice académico mínimo de 2.0. Si el índice de retención del programa académico en el cual está matriculado es mayor de 2.0, el estudiante tendrá que cumplir con ese índice más alto para tener progreso académico para fines de asistencia económica. Los estudiantes que obtengan un índice académico de 1.5 a 1.99 entrarán automáticamente en probatoria, pero podrán seguir participando de los programas de asistencia económica durante el año siguiente. Los estudiantes que obtengan un índice académico menor de 1.5, no lograrán progreso académico satisfactorio y perderán el derecho a participar en los programas de asistencia económica.

Criterio Cuantitativo

Además del índice académico mínimo, los estudiantes deberán demostrar progreso académico hacia la consecución del grado en términos de la aprobación de cierta cantidad mínima de créditos. Se requiere que el estudiante apruebe por lo menos el 70% de los créditos intentados durante el año objeto de evaluación.

Los estudiantes podrán intentar hasta un máximo de 150% del total de créditos requeridos por su programa académico. Cualquier curso intentado por el estudiante, independientemente de que sea o no parte de los créditos-grado requeridos por su programa, contará contra el máximo del 150%. Aun cuando el estudiante no haya recibido asistencia económica en el pasado, los cursos intentados contarán contra el máximo del 150%.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 30: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

28

Nota: En aquellas unidades de la UPR donde el verano no sea parte del año académico regular, los cursos que un estudiante tome durante la sesión de verano se podrán utilizar para compensar cualquier deficiencia cualitativa o cuantitativa que el estudiante haya tenido al momento de la evaluación.

Precisiones Adicionales

Secuencias curriculares y segundas concentraciones – Los estudiantes debidamente admitidos a cursar una secuencia curricular adicional a su programa de concentración, o una segunda concentración, podrán recibir asistencia económica por hasta el 100% de los cursos requeridos por la secuencia o segunda concentración.

Bajas – Los cursos dados de baja dentro del periodo estipulado por cada Recinto para cambios, no contarán para la determinación del cumplimiento del criterio cuantitativo arriba descrito ni contra el máximo del 150%. Los cursos dados de baja después del periodo de cambios contarán como intentados y no aprobados.

Incompletos – Los cursos por los cuales el estudiante reciba una calificación de Incompleto con “IB”, “IC” o “ID” (no aplica en cursos de opción o electivas orientadas) contarán como intentados y aprobados. Los cursos por los cuales se reciba una calificación de “IF” contarán como intentados y no aprobados.

Cursos repetidos – Dependiendo de las normas de cada Recinto relacionadas con la repetición de cursos, un estudiante podrá recibir asistencia económica por cursos repetidos siempre y cuando no se haya excedido del límite del 150%.

Transferencias, traslados y reclasificaciones - En el caso de estudiantes que se transfieran, trasladen o reclasifiquen, sólo se les contará, contra el máximo del 150%, los cursos que se les acrediten para el nuevo programa académico. Esto se hará así hasta un máximo de dos transferencias, traslados o reclasificaciones. A partir de un tercer cambio, todos los cursos que haya intentado el estudiante contarán contra el máximo del 150%.

Revisiones y Apelaciones

Un estudiante que entienda que ha habido algún error en su evaluación para efectos de elegibilidad académica podrá solicitar que el Comité de Revisión de su Recinto revise su caso. Igualmente, podrá solicitar revisión un estudiante que haya perdido su elegibilidad académica por haber obtenido un índice académico inferior al 1.5, pero que entienda que han mediado circunstancias atenuantes que se deban tomar en consideración.

También podrán solicitar la revisión de su caso aquellos estudiantes que no cumplan con los criterios arriba estipulados al cabo del año de probatoria, pero

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 31: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

29

que entiendan que han mediado circunstancias atenuantes que se deban tomar en consideración.

Si la decisión del Comité de Revisión no es favorable, el estudiante podrá apelar ante el Decano de Estudiantes. Si la decisión del Decano tampoco es favorable, el estudiante podrá apelar ante el Rector.

CÓMPUTOS DE ÍNDICES ACADÉMICOS (Certificación 04-17 del Senado Académico)

Índice General

Medida de aprovechamiento académico del estudiante que se calcula dividiendo el número total de puntos de honor por el número total de créditos acumulados en todos los cursos en los que el estudiante haya recibido nota final, incluyendo las calificaciones de “F” o “IF”. Cualquier calificación acompañada de “I” tiene el valor numérico asignado a la nota alfabética. Las asignaturas señaladas con “W” y “P” no se consideran para calcular el índice. En caso de cursos repetidos se tomará en cuenta la nota más alta. Índice de Graduación

Medida de aprovechamiento académico del estudiante que se calcula dividiendo el número total de puntos de honor por el número total de créditos acumulados sólo en aquellos cursos requeridos para el grado, diploma o certificado en las que el estudiante haya recibido nota final, incluyendo las calificaciones de “F” o “IF”. Cualquier calificación acompañada de “I” tiene el valor numérico asignado a la nota alfabética. Las asignaturas señaladas con “W” y “P” no se consideran para calcular el índice. En caso de cursos repetidos se tomará en cuenta la nota más alta. Índice de Especialidad

Medida de aprovechamiento académico del estudiante que se calcula dividiendo el número total de puntos de honor por el número total de créditos acumulados sólo en los cursos de especialidad u opción del grado solicitado en las que el estudiante haya recibido nota final, incluyendo las calificaciones de “F” o “IF”. Cualquier calificación acompañada de “I” tiene el valor numérico asignado a la nota alfabética. Las asignaturas señaladas con “W” y “P” no se consideran para calcular el índice. En caso de cursos repetidos se tomará en cuenta la nota más alta.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 32: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

30

REQUISITOS GENERALES DE GRADUACIÓN (Certificación 09-07 del Senado Académico)

1. Completar los requisitos específicos del programa correspondiente. 2. Haber aprobado los cursos de su programa de estudio con un índice de

graduación acumulado de al menos 2.0. 3. Satisfacer los requisitos para completar el grado dentro del marco de tiempo

establecido. 4. Haber aprobado los últimos 28 créditos de su programa en el Recinto

Universitario de Mayagüez. Todos los cursos tomados en cualquier unidad de la Universidad de Puerto Rico o en intercambio auspiciado por la Universidad de Puerto Rico se considerarán tomados en el Recinto Universitario de Mayagüez, según la Certificación 115–1996-1997 de la Junta de Síndicos.

5. Haber solicitado graduación; excepto en lo dispuesto por la Política

Institucional de conferir el grado de manera automática a los estudiantes que cumplan con sus requisitos, según la Certificación 85-2005-2006 de la Junta de Síndicos.

6. No tener deudas con la Universidad a la fecha de la graduación. 7. Haber sido recomendado por la Facultad. 8. No estar sujeto a sanciones disciplinarias o a un proceso pendiente de

resolución ante alguno de los foros disciplinarios según lo define el Reglamento General de Estudiantes de la Universidad de Puerto Rico y el Reglamento de Estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez.

NORMAS PARA LA CONCESIÓN DE PREMIOS Y HONORES EN LA COLACIÓN DE GRADOS DEL RUM

La Certificación 04-17 del Senado Académico del Recinto Universitario de Mayagüez establece que se otorgarán las siguientes categorías de honor de acuerdo con los siguientes índices:

Cum Laude (Honor) 3.30-3.49 Magna Cum Laude (Alto Honor) 3.50-3.94 Summa Cum Laude (Máximo Honor) 3.95-4.00

Para otorgar los honores se utilizará el índice de graduación.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 33: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

31

RESUMEN DE LAS NORMAS DE TRASLADO INTERNO

Fecha de efectividad: junio 2009

Cambio de programa de estudio dentro del BSBA de ADEM (PG = 2.00) Cambio del Bachillerato en Administración

de Oficinas al BSBA se rigen por lo establecido para el Traslado Tipo II.

Cambio de Facultad dentro del Recinto al BSBA. Promedio General 2.75. Seis créditos en MATE y seis créditos en INGL con calificación de C o más, haber aprobado 75% de los créditos matriculados.

Solicitudes para el Bachillerato en ADOF necesitan Promedio General de 2.50.

Cambio de Facultad dentro del

Recinto. Podrá ser considerado si tiene un

índice de admisión > que el índice más alto requerido en los programas de ADEM (ver tabla de índices) en el momento de solicitar traslado y un

Promedio General Mínimo de 2.25 al comenzar estudios en ADEM.

¿48 créditos o más

aprobados ?

Traslado

Interno Tipo II Excepción

IGS > al IGS requerido para el

programa al cual el estudiante solicita traslado, en el año en que el estudiante

inició estudios.

Traslado

Tipo I

24 créditos aprobados

PG 3.00

SOLICITAR TRASLADO

CONSIDERACIONES GENERALES Las fechas límites para solicitar traslado son 15 de febrero y 15 de septiembre de cada año. El Decano de ADEM tomará la decisión final en relación al traslado. La Facultad de ADEM se reserva el derecho a limitar los traslados y transferencias de acuerdo con la cabida en los distintos programas académicos. El estudiante debe tener aprobado los créditos requeridos por ADEM en el momento de radicar su solicitud, además debe cumplir con los requisitos establecidos. El estudiante solamente podrá

realizar dos traslados de programa dentro del Recinto.

TABLA: INDICE GENERAL DE SOLICITUD (IGS) REQUERIDO EN ADEM

AÑO ACADEMICO

ESOR GERE MERC CONT FINA SICI ADOF 2006-2007 280 280 280 280 280 280 260 2007-2008 280 280 280 280 280 280 260 2008-2009 280 280 280 280 280 280 260 2009-2010 280 280 280 280 280 280 260 2010-2011 280 280 280 280 280 280 260 2011-2012 280 280 280 300 300 280 260 2012-2013 280 280 280 295 295 280 260

Revisado 05/2012

(a)

2. SI

1. NO

(i) NO

NO

SI

Traslado

Interno Tipo II

SI

SI NO

NO NO

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 34: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

32

NORMAS PARA SOLICITAR AUTORIZACIÓN PARA TOMAR CURSOS EN OTRAS INSTITUCIONES

(PERMISOS ESPECIALES PARA ESTUDIO) Fecha de efectividad: junio 2009 – Rev. mayo 2011

Solicitud para tomar cursos en otras unidades del Sistema o en otras universidades. 1. Se concederá permiso especial a estudiantes que cumplan con el progreso

académico, según su año de estudio.

2. No se concederá el permiso si al estudiante le faltan veintiocho (28) créditos o menos para completar los requisitos de graduación, excepto en situaciones excepcionales en las que el Decano podrá conceder permiso de acuerdo a la Certificación Número 09-07 del Senado Académico del Recinto Universitario de Mayagüez, donde se establecen los requisitos generales de graduación.

3. Se podrá otorgar uno o varios permisos hasta un máximo de treinta (30) créditos

en total. Los permisos pueden ser consecutivos.

4. El estudiante deberá haber estudiado por lo menos un semestre en algún programa del Colegio de Administración de Empresas.

5. La Política Institucional sobre la Autorización a estudiantes para tomar cursos en

otras unidades o instituciones universitarias (permisos especiales) indica que se podrá emitir autorizaciones para estudiar en más de una institución en forma concurrente, siempre y cuando, el número de créditos combinado esté dentro de las normas de la unidad de origen.

6. No se le dará crédito por cursos tomados sin autorización.

7. El estudiante debe aprobar en el Recinto Universitario de Mayagüez por lo

menos el 50% de los créditos requeridos de su opción y de los créditos requeridos en su programa, identificados con el código de su opción.

Es responsabilidad de todo solicitante de permiso de estudios, leer y seguir las instrucciones que se encuentran al reverso de la solicitud de "Autorización para tomar cursos en otras instituciones" disponible en la Oficina de Registraduría. El estudiante interesado debe pasar por la Oficina de Asuntos Estudiantiles (AE-165) o del Instituto de Administración de Oficinas (AE-151) para solicitar equivalencias y autorización para permisos de estudio, según sea el caso.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 35: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

33

CRITERIOS DE RECONOCIMIENTO A ESTUDIANTES DE HONOR ENTRE E INTRA FACULTADES

Los criterios que se establecen, según la Certificación 04-10 del Senado Académico son los siguientes:

Haber completado por lo menos un año como estudiante regular en el Recinto Universitario de Mayagüez.

Poseer un índice académico general de por lo menos 3.30 al finalizar el segundo semestre del año académico anterior a la premiación.

Haber sido estudiante regular durante el año académico anterior a la premiación o haber estado matriculado en los últimos y únicos cursos que le falten para completar el grado.

No haber obtenido calificaciones de “D” o “F” en el año académico anterior.

No haberse dado de baja parcial (W) en el año académico anterior a la premiación.

No haber sido sancionado por razones disciplinarias. CERTIFICACIÓN NÚMERO 02-10

La Certificación 02-10 del Senado Académico en su inciso A establece lo siguiente: en los programas subgraduados del Colegio de Ingeniería y del Colegio de Administración de Empresas, así como en los programas subgraduados de los Departamentos de Matemáticas, Enfermería y Educación Física del Colegio de Artes y Ciencias:

1. Los cursos departamentales o definidos como de especialidad requeridos

en el programa de estudios deberán ser aprobados con una calificación mínima de “C”.

2. Se incluyen en esta regla las electivas departamentales, pero no electivas libres.

3. No se pueden tomar cursos departamentales requeridos en el programa de estudios que tengan como pre-requisito un curso departamental no aprobado.

ESTO APLICA TAMBIÉN A SEGUNDAS OPCIONES.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 36: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

34

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 37: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

35

RESUMEN DE LOS CRITERIOS DE UBICACIÓN AVANZADA (FUENTE: DECANATO DE ASUNTOS ACADÉMICOS)

La ubicación en los cursos de ESPA, INGL y MATE está basada en los resultados del examen de Aprovechamiento del College Board y las Pruebas de Nivel Avanzado. UBICACIÓN EN ESPAÑOL (9 créditos requeridos para BSBA y BOA)

ESPA 3101 ESPA 3102 ESPA 3215

A los estudiantes que tengan un Nivel Avanzado en Español con 4 ó 5, se le acreditarán 6 créditos (ESPA 3101 y ESPA 3102), y se le matriculará en ESPA 3215, CONT 3005, ADMI 3007 o ESOR 4006.

UBICACIÓN EN INGLÉS (12 créditos requeridos para BSBA y BOA) La ubicación en los cursos de Inglés se basa en tres secuencias diferentes dependiendo del nivel de aprovechamiento. Estas secuencias no pueden mezclarse entre sí, es decir que si su nivel es BÁSICO debe tomar los doce créditos del nivel básico.

Nivel Puntuación

Examen Aprovechamiento

o Puntuación Nivel

Avanzado Secuencia

BÁSICO

000-469 N/A Instituto de Fortalecimiento de Inglés*

470-569 N/A

INGL 3101

INGL 3102

INGL 3201

INGL 3202

INTERMEDIO 570-800 3

INGL 3103

INGL 3104

Más 6 créditos adicionales de la Lista de Cursos de Inglés que se provee en esta Guía (Ver página 58)

AVANZADO N/A 4 ó 5

INGL 3211

INGL 3212

Se le acreditan 6 créditos en Inglés *Para matricularse en el Instituto de Fortalecimiento de Inglés debe visitar el Programa DECEP, ubicado en SH401 (787-832-4040 exts. 3054 y 2469).

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 38: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

36

UBICACIÓN EN MATEMÁTICAS (9 créditos requeridos para BSBA)

Puntuación Examen

Aprovechamiento

o Examen

Diagnóstico

Puntuación Nivel

Avanzado II Se acredita Ubicación

000-650 ≤ 49% N/A N/A Instituto de Fortalecimiento de Matemáticas*

651-800 50 – 100% N/A N/A MATE 3171

725-800 + N/A 3 MATE 3171 MATE 3000 o MATE 3049

N/A N/A 4 ó 5 MATE 3171 y MATE 3172

MATE 3049

*Para matricularse en el Instituto de Fortalecimiento de Matemáticas debe visitar el Programa DECEP, ubicado en SH401 (787-832-4040 exts. 3054 y 2469). UBICACIÓN EN MATEMÁTICAS (3 créditos requeridos para BOA)

Puntuación Examen

Aprovechamiento

Puntuación Nivel

Avanzado I

o Puntuación

Nivel Avanzado II

Se acredita Ubicación

000-724 N/A N/A N/A MATE 3086

725-800 + N/A 3 MATE 3086 ECON 3021 o ADMI 3007

N/A 5 4 ó 5 MATE 3086 ECON 3021

Estos criterios de ubicación utilizan como referencia las certificaciones número 99-15, 01-1 y 05-5 del Senado Académico del Recinto Universitario de Mayagüez.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 39: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

37

INFORMACIÓN IMPORTANTE

American with Disabilities Act (Ley ADA -1990)

El Recinto Universitario de Mayagüez tiene el propósito de garantizar la igualdad de oportunidades a todos sus estudiantes. Las disposiciones de la Ley de Rehabilitación Vocacional LP-93-112 y la LP-101-336 conocida como Ley ADA, establece normas y procedimientos para garantizar acceso igual a programas y servicios. Si necesita acomodo especial, le exhortamos a comunicarse con el Decanato de Estudiantes a los teléfonos: 787-265-3862 y 787-832-4040, extensiones 3862 y 3250.

Ley de Servicios Educativos Integrales para las Personas con Impedimentos (Ley 51) Consagra el derecho de las personas con impedimentos a recibir una educación pública, gratuita y de acuerdo con las necesidades, que le permita desarrollarse plenamente y convivir con dignidad en la comunidad de la que forman parte.

Ley de Derechos Civiles de 1964

Para propósitos de aspectos legales, los términos: estudiante, consejero académico, profesor y cualquier otro término que haga referencia al género, incluye a ambos: femenino y masculino. (Ley # 69 - Discrimen por razón de sexo - 6 de julio de 1985).

Family Educational Rights and Privacy Act of 1974 (Ley FERPA, conocida como Enmienda Buckley) disponible en Mi Portal Colegial

Garantiza a los estudiantes ciertos derechos en relación con sus expedientes educativos. Especialmente, prohíbe la divulgación de la información del expediente del estudiante a terceros sin el consentimiento escrito del estudiante. (Protección de la Confidencialidad del Expediente Académico del Estudiante).

Políticas Institucionales que rigen la Universidad

Para información, consultar: Compendio de Políticas Institucionales 2001-2003: Principios generales que rigen el quehacer de la Universidad de Puerto Rico.

Para información adicional relacionada con los ofrecimientos académicos, consultar el Catálogo: Bulletin of Information 2012-2013 (Undergraduate Studies), de la Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez, disponible en la página electrónica http://www.uprm.edu/academics/catalog

La Oficina de Procuraduría Estudiantil atiende situaciones relacionadas a los servicios que recibe el estudiantado en nuestro Recinto. Visita la página electrónica en: http://www.uprm.edu/procuraduría.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 40: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

38

CURRICULOS

PROGRAMA COMÚN PARA EL PRIMER AÑO DE

ESTUDIOS ORGANIZACIONALES, FINANZAS, GERENCIA INDUSTRIAL Y MERCADEO

PRIMER AÑO

Primer Semestre

Curso Título Créditos

ELECTIVA Ciencias Sociales 3 MATE 3171 Precálculo I 3 INGL ____ Curso de Inglés de 1er año 3 ESPA 3101 Español Básico I 3 HUMA 3111 Introducción a la Cultura 3 de Occidente I ELECTIVA Ciencia Natural 3 Total...................................................18

Segundo Semestre ELECTIVA Ciencias Sociales 3 MATE 3000 Matemática Finita (MATE 3171) 3 INGL ____ Curso de Inglés de 1er año 3 ESPA 3102 Español Básico II (ESPA 3101) 3 HUMA 3112 Introducción a la Cultura 3 de Occidente II (HUMA 3111) ELECTIVA Ciencia Natural 3

Total ..................................................18

Para conocer la secuencia que le corresponde en cursos de inglés, favor pasar a la página 34.

Los cursos de Ciencias Sociales deben ser seleccionados de la lista que se provee en la página 60.

Los cursos en Ciencias Naturales deben ser seleccionados de la lista que se provee en la página 61.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 41: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

39

ESTUDIOS ORGANIZACIONALES

SEGUNDO AÑO Primer Semestre

Curso Título Créditos CONT 3005 Contabilidad Elemental I 4 ESTA 3001 Estadística Comercial I 3 (MATE 3000 o MATE 3172) INGL ____ Curso de Inglés de 2do año 3 ESOR 4006 Principios de Gerencia 3 MATE 3049 Análisis Matemático para las Ciencias 3 Gerenciales (MATE 3171) ECON 3021 Principios de Economía: Microeconomía 3

Total..........................................................19

Segundo Semestre

CONT 3006 Contabilidad Elemental II (CONT 3005) 4 ESTA 3002 Estadística Comercial II (ESTA 3001) 3 INGL ____ Curso de Inglés de 2do año 3 ADMI 3007 Introducción al Procesamiento de 3 Datos por Computadoras ECON 3022 Principios de Economía: Macroeconomía 3 ESOR 4007** Teoría Organizacional (ESOR 4006) 3 Total .........................................................19

Para conocer la secuencia que le corresponde en cursos de inglés, favor pasar a

la página 35. *Este curso deberá ser aprobado con C o más. ** Este curso deberá ser aprobado con C o más y se utilizará en el índice de especialidad.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 42: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

40

ESTUDIOS ORGANIZACIONALES

TERCER AÑO Primer Semestre

Curso Título Créditos FINA 3006 Finanza Mercantil 3 (CONT 3006 y ADMI 3007) FINA 4029 Mercados Financieros I 3 (ECON 3021 y ECON 3022) ADMI 4016 El Ambiente de las Organizaciones 3 CONT 4006 Contabilidad Gerencial (CONT 3006) 3 ESOR 4008* Introducción a la Administración de 3 Personal y Relaciones Industriales (ESOR 4006 o ININ 4029) EDFI Educación Física 2 Total ..........................................................17

Segundo Semestre ESOR 4009** Administración de Recursos Humanos 3 (ESOR 4008) FINA 4035 Mercados Financieros II (FINA 4029) 3 GERE 4007 Gerencia de Operaciones 3 (ESTA 3002 y MATE 3049) MERC 3115 Gerencia de Mercadeo (ECON 3021) 3 ESPA 3215 Expresión y Comunicación 3 (ESPA 3102 y ser estudiante de ADEM) ESOR 4016** Relaciones Industriales (ESOR 4008) 3 Total ..........................................................18 *Este curso deberá ser aprobado con C o más. ** Este curso deberá ser aprobado con C o más y se utilizará en el índice de especialidad.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 43: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

41

ESTUDIOS ORGANIZACIONALES

CUARTO AÑO

Primer Semestre

Curso Título Créditos ADMI 4001 Derecho Mercantil I 3 ESOR 4025** Conducta Organizacional (ESOR 4006) 3 ECON 3085 Economía de Puerto Rico 3 (ECON 3021 y ECON 3022) ELECTIVA~ Orientada 3 ELECTIVAS General 6 Total ...........................................................18

Segundo Semestre ADMI 4057** Seminario (ESOR 4009 y ESOR 4016 y 3 ESTA 3002) ESOR 4026* Política Administrativa 3 (GERE 4007 o GERE 4022 y ESOR 4009 y ESOR 4016) ADMI 4002 Derecho Mercantil II (ADMI 4001) 3 ELECTIVAS General 6 ELECTIVA~ Orientada 3 Total ...........................................................18 Total de créditos requeridos ...................................145

*Este curso deberá ser aprobado con C o más. ** Este curso deberá ser aprobado con C o más y se utilizará en el índice de especialidad. ~Este curso deberá ser aprobado con C o más.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 44: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

42

FINANZAS

SEGUNDO AÑO Primer Semestre

Curso Título Créditos CONT 3005 Contabilidad Elemental I 4 ESTA 3001 Estadística Comercial I 3 (MATE 3000 o MATE 3172) INGL ____ Curso de Inglés de 2do año 3 ECON 3021 Principios de Economía: Microeconomía 3 MATE 3049 Análisis Matemático para las Ciencias 3 Gerenciales (MATE 3171) EDFI Educación Física 2 Total……………………….…….……………...18

Segundo Semestre

CONT 3006 Contabilidad Elemental II (CONT 3005) 4 ESTA 3002 Estadística Comercial II (ESTA 3001) 3 ECON 3022 Principios de Economía: Macroeconomía 3 ADMI 3007 Introducción al Procesamiento de 3 Datos por Computadoras INGL ____ Curso de Inglés de 2do año 3 MERC 3115 Gerencia de Mercadeo (ECON 3021) 3 Total ............................................................19

Para conocer la secuencia que le corresponde en cursos de inglés, favor pasar a la página 35.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 45: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

43

FINANZAS

TERCER AÑO

Primer Semestre

Curso Título Créditos FINA 4029* Mercados Financieros I 3 (ECON 3021 y ECON 3022) ESPA 3215 Expresión y Comunicación 3 (ESPA 3102 y ser estudiante de ADEM) ESOR 4006 Principios de Gerencia 3 FINA 3006* Finanza Mercantil (CONT 3006 y 3 ADMI 3007) CONT 4006 Contabilidad Gerencial (CONT 3006) 3 ELECTIVA General 3 Total ........................................................18

Segundo Semestre

FINA 4046** Política Financiera de Corporaciones 3 (FINA 3006) FINA 4035* Mercados Financieros II (FINA 4029) 3 FINA 4039** Finanzas del Sector Público 3 (ECON 3021 y ECON 3022) ESOR 4008 Introducción a la Administración de 3 Personal y Relaciones Industriales (ESOR 4006) ADMI 4016 El Ambiente de las Organizaciones 3 ELECTIVA General 3 Total ........................................................ 18 *Este curso deberá ser aprobado con C o más. ** Este curso deberá ser aprobado con C o más y se utilizará en el índice de especialidad.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 46: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

44

FINANZAS

CUARTO AÑO

Primer Semestre Curso Título Créditos FINA 4037** Inversiones (FINA 3006) 3 ADMI 4001 Derecho Mercantil I 3 FINA 4036** Administración de Instituciones 3 Financieras (FINA 4035) GERE 4007 Gerencia de Operaciones 3 (ESTA 3002 y MATE 3049) ELECTIVA~ Orientada 3 ELECTIVA General 3 Total ........................................................18

Segundo Semestre

FINA 4040** Tendencias Financieras 3 Contemporáneas (FINA 4035, FINA 4037 y FINA 4046) ESOR 4026 Política Administrativa 3 (GERE 4007 o GERE 4022 y FINA 4036 y FINA 4037) ADMI 4002 Derecho Mercantil II (ADMI 4001) 3 ECON 3085 Economía de Puerto Rico 3 (ECON 3021 y ECON 3022) ELECTIVA~ Orientada 3 ELECTIVA General 3 Total ......................................................18 Total de créditos .................................145 **Este curso deberá ser aprobado con C o más y se utilizará en el índice de especialidad. ~Este curso deberá ser aprobado con C o más.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 47: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

45

GERENCIA INDUSTRIAL

SEGUNDO AÑO Primer Semestre

Curso Título Créditos CONT 3005 Contabilidad Elemental I 4 ESTA 3001 Estadística Comercial I 3 (MATE 3000 o MATE 3172) INGL ____ Curso de Inglés de 2do año 3 ESOR 4006 Principios de Gerencia 3 ECON 3021 Principios de Economía: 3 Microeconomía MATE 3049 Análisis Matemático para las 3 Ciencias Gerenciales (MATE 3171) Total ....................................................19

Segundo Semestre CONT 3006 Contabilidad Elemental II 4 (CONT 3005) ESTA 3002 Estadística Comercial II 3 (ESTA 3001) INGL ____ Curso de Inglés de 2do año 3 MERC 3115 Gerencia de Mercadeo (ECON 3021) 3 ADMI 3007 Introducción al Procesamiento de 3 Datos por Computadoras ECON 3022 Principios de Economía: 3 Macroeconomía Total ................................................... 19

Para conocer la secuencia que le corresponde en cursos de inglés, favor pasar a la página 35.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 48: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

46

GERENCIA INDUSTRIAL

TERCER AÑO

Primer Semestre

Curso Título Créditos FINA 3006 Finanza Mercantil 3 (CONT 3006 y ADMI 3007) FINA 4029 Mercados Financieros I 3 (ECON 3021 y ECON 3022) ESPA 3215 Expresión y Comunicación 3 (ESPA 3102 y ser estudiante de ADEM) GERE 4021* Gerencia de Producción I 3 (MATE 3049, ESOR 4006, ESTA 3002 y ADMI 3007) EDFI Educación Física 2 ELECTIVA General 3 Total ........................................................17

Segundo Semestre

CONT 4006 Contabilidad Gerencial (CONT 3006) 3 FINA 4035 Mercados Financieros II (FINA 4029) 3 ESOR 4008 Introducción a la Administración de 3 Personal y Relaciones Industriales (ESOR 4006 o ININ 4029) GERE 4022* Gerencia de Producción II (GERE 4021) 3 ADMI 4016 El Ambiente de las Organizaciones 3 ELECTIVA General 3 Total ........................................................18 *Este curso deberá ser aprobado con C o más.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 49: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

47

GERENCIA INDUSTRIAL

CUARTO AÑO

Primer Semestre

Curso Título Créditos ECON 3085 Economía de Puerto Rico 3 (ECON 3021 y ECON 3022) ADMI 4001 Derecho Mercantil I 3 GERE 4008* Métodos Cuantitativos de Gerencia 3 (GERE 4007 o GERE 4022) GERE 4009* Planificación y Control de 3 Producción (GERE 4007 o GERE 4022) ELECTIVA~ Orientada 3 ELECTIVA General 3 Total ........................................................18

Segundo Semestre ADMI 4057* Seminario (GERE 4008 y GERE 4009 y ESTA 3002) 3 ESOR 4026 Política Administrativa 3 (GERE 4007 o GERE 4022 y GERE 4008 y GERE 4009) ADMI 4002 Derecho Mercantil II (ADMI 4001) 3 GERE 4028* Administración de Materiales 3 (GERE 4007 o GERE 4022) ELECTIVA General 3 Total ..........................................................15 Total de créditos requeridos ................142

*Este curso deberá ser aprobado con C o más y se utilizará en el índice de especialidad. ~Este curso deberá ser aprobado con C o más.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 50: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

48

MERCADEO

SEGUNDO AÑO Primer Semestre

Curso Título Créditos CONT 3005 Contabilidad Elemental I 4 ESTA 3001 Estadística Comercial I 3 (MATE 3000 o MATE 3172) INGL ____ Curso de Inglés de 2do año 3 ESOR 4006 Principios de Gerencia 3 ECON 3021 Principios de Economía: Microeconomía 3 MATE 3049 Análisis Matemático para las Ciencias 3 Gerenciales (MATE 3171) Total ....................................................... 19

Segundo Semestre CONT 3006 Contabilidad Elemental II (CONT 3005) 4 ESTA 3002 Estadística Comercial II (ESTA 3001) 3 INGL ____ Curso de Inglés de 2do año 3 ESPA 3215 Expresión y Comunicación 3 (ESPA 3102 y ser estudiante de ADEM) MERC 3115* Gerencia de Mercadeo (ECON 3021) 3 ECON 3022 Principios de Economía: Macroeconomía 3 Total ........................................................19

Para conocer la secuencia que le corresponde en cursos de inglés, favor pasar a la página 35.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 51: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

49

MERCADEO

TERCER AÑO

Primer Semestre

Curso Título Créditos CONT 4006 Contabilidad Gerencial (CONT 3006) 3 FINA 4029 Mercados Financieros I 3 (ECON 3021 y ECON 3022) ADMI 3007 Introducción al Procesamiento de 3 Datos por Computadoras MERC 4217** Comportamiento del Consumidor 3 (MERC 3115 y ESOR 4006) GERE 4007 Gerencia de Operaciones 3 (ESTA 3002 y MATE 3049) ELECTIVA~ Orientada 3 Total ........................................................18

Segundo Semestre

FINA 3006 Finanza Mercantil 3 (CONT 3006 y ADMI 3007) FINA 4035 Mercados Financieros II (FINA 4029) 3 ESOR 4008 Introducción a la Administración de 3 Personal y Relaciones Industriales (ESOR 4006 o ININ 4029) MERC 4009** Promoción y Anuncios (MERC 4217) 3 ADMI 4016 El Ambiente de las Organizaciones 3 EDFI Educación Física 2 Total ........................................................17 ** Este curso deberá ser aprobado con C o más y se utilizará en el índice de especialidad. ~Este curso deberá ser aprobado con C o más.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 52: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

50

MERCADEO

CUARTO AÑO

Primer Semestre Curso Título Créditos ECON 3085 Economía de Puerto Rico 3 (ECON 3021 y ECON 3022) ADMI 4001 Derecho Mercantil I 3 MERC 4215** Administración de Ventas al Detal 3 (GERE 4007 o GERE 4022 o MERC 4217) ELECTIVAS Generales 6 ELECTIVA~ Orientada 3 Total ........................................................18

Segundo Semestre ADMI 4057** Seminario (MERC 4215 y ESTA 3002) 3 ESOR 4026 Política Administrativa (GERE 4007 o 3 GERE 4022 y MERC 4215) ADMI 4002 Derecho Mercantil II (ADMI 4001) 3 MERC 4218** Administración de Distribución Física 3 (MERC 3115 y GERE 4007 o GERE 4022) ELECTIVAS Generales 6 Total ........................................................18 Total de créditos requeridos ..............145 **Este curso deberá ser aprobado con C o más y se utilizará en el índice de especialidad. ~Este curso deberá ser aprobado con C o más.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 53: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

51

CONTABILIDAD

PRIMER AÑO

Primer Semestre

Curso Título Créditos ELECTIVA Ciencias Sociales 3 MATE 3171 Precálculo I 3 ESPA 3101 Español Básico I 3 INGL ____ Curso de Inglés de 1er año 3 CONT 3005* Contabilidad Elemental I 4 EDFI Educación Física 1 Total ....................................................... 17

Segundo Semestre

ELECTIVA Ciencias Sociales 3 MATE 3000 Matemática Finita (MATE 3171) 3 ESPA 3102 Español Básico II (ESPA 3101) 3 INGL ____ Curso de Inglés de 1er año 3 CONT 3006* Contabilidad Elemental II 4 (CONT 3005) ADMI 3007 Introducción al Procesamiento de 3 Datos por Computadoras Total .........................................................19

Para conocer la secuencia que le corresponde en cursos de inglés, favor pasar a la página 35.

Los cursos de Ciencias Sociales deben ser seleccionados de la lista que se provee en la página 60.

*Este curso deberá ser aprobado con C o más.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 54: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

52

CONTABILIDAD

SEGUNDO AÑO Primer Semestre

Curso Título Créditos INGL ____ Curso de Inglés 2do Año 3 ESTA 3001 Estadística Comercial I 3 (MATE 3000 o MATE 3172) ECON 3021 Principios de Economía: Microeconomía 3 MATE 3049 Análisis Matemático para las Ciencias 3 Gerenciales (MATE 3171) CONT 4018** Contabilidad Intermedia I (CONT 3006) 3 ESOR 4006 Principios de Gerencia 3 Total .........................................................18

Segundo Semestre INGL ____ Curso de Inglés 2do año 3 ESTA 3002 Estadística Comercial II (ESTA 3001) 3 ECON 3022 Principios de Economía: Macroeconomía 3 CONT 4035** Contabilidad de Costo 4 (CONT 3006) CONT 4019** Contabilidad Intermedia II (CONT 4018) 3 MERC 3115 Gerencia de Mercadeo (ECON 3021) 3 Total ........................................................19

Para conocer la secuencia que le corresponde en cursos de inglés, favor pasar a la página 35. ** Este curso deberá ser aprobado con C o más y se utilizará en el índice de especialidad.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 55: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

53

CONTABILIDAD

TERCER AÑO

Primer Semestre

Curso Título Créditos FINA 4029 Mercados Financieros I 3 (ECON 3021 y ECON 3022) FINA 3006 Finanza Mercantil 3 (CONT 3006 y ADMI 3007) ESPA 3215 Expresión y Comunicación 3 (ESPA 3102 y ser estudiante de ADEM) CONT 4015** Teoría y Problemas de Contabilidad 4 (CONT 4019) CONT 4009** Contribución sobre Ingresos de 3 Puerto Rico (CONT 4006 o CONT 4018 o CONT 4035) ELECTIVA Ciencia Natural 3 Total ........................................................19

Segundo Semestre

FINA 4035 Mercados Financieros II (FINA 4029) 3 ADMI 4016 El Ambiente de las Organizaciones 3 ESOR 4008 Introducción a la Administración de 3 Personal y Relaciones Industriales (ESOR 4006 o ININ 4029) CONT 4017** Auditoría (CONT 4019) 3 ELECTIVA General 3 ELECTIVA Ciencia Natural 3 Total ........................................................18 ** Este curso deberá ser aprobado con C o más y se utilizará en el índice de especialidad. Los cursos en Ciencias Naturales deben ser seleccionados de la lista que se provee en la

página 61.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 56: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

54

CONTABILIDAD

CUARTO AÑO

Primer Semestre

Curso Título Créditos ADMI 4001 Derecho Mercantil I 3 GERE 4007 Gerencia de Operaciones 3 (ESTA 3002 y MATE 3049) HUMA 3111 Introducción a la Cultura de Occidente I 3 ELECTIVAS Generales 6 EDFI Educación Física 1 Total ........................................................16

Segundo Semestre ADMI 4002 Derecho Mercantil II (ADMI 4001) 3 ESOR 4026 Política Administrativa 3 (GERE 4007 o GERE 4022 y CONT 4015 o CONT 4017) HUMA 3112 Introducción a la Cultura de Occidente II 3 (HUMA 3111) ELECTIVA General 3 CONT 4016** Desarrollos Recientes de Contabilidad 3 (CONT 4019) ECON 3085 Economía de Puerto Rico 3 (ECON 3021 y ECON 3022) Total …....................................................18 Total de créditos requeridos ..............144 **Este curso deberá ser aprobado con C o más y se utilizará en el índice de especialidad.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 57: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

55

SISTEMAS COMPUTADORIZADOS DE INFORMACIÓN

PRIMER AÑO

Primer Semestre

Curso Título Créditos ELECTIVA Ciencias Sociales 3 MATE 3171 Precálculo I 3 ESPA 3101 Español Básico I 3 INGL ____ Curso de Inglés de 1er año 3 CONT 3005 Contabilidad Elemental I 4 EDFI Educación Física 2 Total ........................................................18

Segundo Semestre ELECTIVA Ciencias Sociales 3 MATE 3000 Matemática Finita (MATE 3171) 3 ESPA 3102 Español Básico II 3 INGL ____ Curso de Inglés de 1er año 3 CONT 3006 Contabilidad Elemental II (CONT 3005) 4 ADMI 3007 Introducción al Procesamiento de 3 Datos por Computadoras Total ........................................................19 Para conocer la secuencia que le corresponde en cursos de inglés, favor pasar a

la página 35. Los cursos de Ciencias Sociales deben ser seleccionados de la lista que se provee

en la página 60.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 58: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

56

SISTEMAS COMPUTADORIZADOS DE INFORMACIÓN

SEGUNDO AÑO Primer Semestre

Curso Título Créditos ECON 3021 Principios de Economía: Microeconomía 3 MATE 3049 Análisis Matemático para las Ciencias 3 Gerenciales (MATE 3171) ESTA 3001 Estadística Comercial I 3 (MATE 3000 o MATE 3172) INGL ____ Curso de Inglés de 2do año 3 CONT 4006 Contabilidad Gerencial (CONT 3006) 3 SICI 3051* Desarrollo de Programas I (ADMI 3007) 3 Total.........................................................18

Segundo Semestre

ECON 3022 Principios de Economía: Macroeconomía 3 ESPA 3215 Expresión y Comunicación 3 (ESPA 3102 y ser estudiante de ADEM) ESTA 3002 Estadística Comercial II (ESTA 3001) 3 INGL ____ Curso de Inglés de 2do año 3 ESOR 4006 Principios de Gerencia 3 SICI 3052* Desarrollo de Programas II (SICI 3051) 3 Total ........................................................18

Para conocer la secuencia que le corresponde en cursos de inglés, favor pasar a la página 35. *Este curso deberá ser aprobado con C o más.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 59: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

57

SISTEMAS COMPUTADORIZADOS DE INFORMACIÓN

TERCER AÑO

Primer Semestre

Curso Título Créditos GERE 4007 Gerencia de Operaciones 3 (ESTA 3002 y MATE 3049) ADMI 4016 El Ambiente de las Organizaciones 3 FINA 4029 Mercados Financieros I 3 (ECON 3021 y ECON 3022) ECON 3085 Economía de Puerto Rico 3 (ECON 3021 y ECON 3022) ELECTIVA Ciencia Natural 3 SICI 4085* Métodos de Análisis de Sistemas de 3 Información (SICI 3051) Total ........................................................18

Segundo Semestre

ESOR 4008 Introducción a la Administración de 3 Personal y Relaciones Industriales (ESOR 4006 ó ININ 4029) FINA 4035 Mercados Financieros II (FINA 4029) 3 FINA 3006 Finanzas Mercantil 3 (CONT 3006 y ADMI 3007) MERC 3115 Principios de Mercadeo (ECON 3021) 3 ELECTIVA Ciencia Natural 3 SICI 4087* Análisis y Diseño de Sistemas 3 Estructurados de Información (SICI 3052 y SICI 4085) Total ........................................................18 *Este curso deberá ser aprobado con C o más. Los cursos en Ciencias Naturales deben ser seleccionados de la lista que se provee en la página 61.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 60: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

58

SISTEMAS COMPUTADORIZADOS DE INFORMACIÓN

CUARTO AÑO

Primer Semestre

Curso Título Créditos ADMI 4001 Derecho Mercantil I 3 HUMA 3111 Introducción a la Cultura de Occidente I 3 SICI 4095* Desarrollos de Programas de Bancos 3 de Información (SICI 4085) ELECTIVA~ Orientada 3 ELECTIVAS Generales 6 Total ........................................................18

Segundo Semestre ADMI 4002 Derecho Mercantil II (ADMI 4001) 3 HUMA 3112 Introducción a la Cultura de Occidente II 3 (HUMA 3111) SICI 4097* Desarrollo de Sistemas 2 (SICI 4087 y SICI 4095) ELECTIVA~ Orientada 3 ELECTIVAS Generales 6 Total ........................................................17 Total de créditos requeridos ...............144 *Este curso deberá ser aprobado con C o más y se utilizará en el índice de especialidad. ~Este curso deberá ser aprobado con C o más.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 61: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

59

LISTA DE CURSOS QUE PUEDEN TOMAR LOS ESTUDIANTES EGRESADOS DE INGL 3103-3104 (INGLÉS INTERMEDIO I y II)

COMO CURSOS DE SEGUNDO AÑO

INGL 3056 Introduction to the Communication Process INGL 3225 Introduction to Linguistics INGL 3227 Phonetics INGL 3231 Expository Writing INGL 3236 Technical Writing INGL 3238 Creative Writing INGL 3250 Public Speaking INGL 3268 Writing for the Communications Media INGL 3276 Introduction to Literature: The Short Story INGL 3277 Introduction to Literature: The Novel INGL 3278 Introduction to Literature: Drama INGL 3279 Introduction to Literature: Poetry INGL 3300 Special Topics INGL 3305 Modern American Literature INGL 3306 Modern British Literature INGL 3312 The Novel in English Literature INGL 3317 The Novel in American Literature INGL 3318 Literature of the English Speaking Caribbean INGL 3321 English Literature to 1798 INGL 3322 English Literature from 1798 to the Modern Period INGL 3323 Modern Drama in English since 1890 INGL 3325 Modern Poetry INGL 3326 Literature of Minorities in the United States INGL 3345 Topics in Cinema INGL 3351 American Literature to 1860 INGL 3352 American Literature from 1860 to the Early Modern Period

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 62: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

60

LISTA DE CURSOS QUE PUEDEN TOMAR LOS ESTUDIANTES DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

COMO ELECTIVA EN CIENCIAS SOCIALES

ANTR 3005 Introducción a la Antropología Cultural

CIPO 3011* Principios de Ciencias Políticas

CIPO 3025** Sistema Político de Estados Unidos

CIPO 3035* Gobierno de Puerto Rico

CIPO 3175 Introducción al Derecho

CISO 3121 Introducción al Estudio de las Ciencias Sociales

CISO 3122 Introducción al Estudio de las Ciencias Sociales

HIST 3201 Historia del Mundo Moderno I

HIST 3202 Historia del Mundo Moderno II

HIST 3241 Historia de Puerto Rico-Hasta Mediados del Siglo 19

HIST 3242 Historia de Puerto Rico-Mediados Siglo 19 al presente

HIST 4117* Historia Laboral de Estados Unidos de América

PSIC 3001 Principios de Psicología I

PSIC 3002* Principios de Psicología II

SOCI 3261 Introducción a la Sociología I

SOCI 3262* Introducción a la Sociología II *Algunos de estos cursos son electivas orientadas para algunas de las opciones de Administración de Empresas. Si un estudiante lo utiliza como electiva en Ciencias Sociales, deberá tomar otro curso como electiva orientada. **Autorizado por la Dra. Darnyd Ortiz, Decana de Asuntos Académicos en carta fechada 12 de septiembre de 2011.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 63: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

61

LISTA DE CURSOS QUE PUEDEN TOMAR LOS

ESTUDIANTES DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMO ELECTIVAS EN CIENCIAS NATURALES (6 créditos)

(Aprobado por la Prof. María Barbot, Decana Asociada de Artes y Ciencias - junio 2012)

CIBI 3031* ^ Introducción a las Ciencias Biológicas I CIBI 3032* Introducción a las Ciencias Biológicas II QUIM 3131* QUIM 3132

Química General I Laboratorio Química General I

QUIM 3133* QUIM 3134

Química General II Laboratorio Química General I

BIOL 3051* ^ Biología General I BIOL 3052* Biología General II GEOL 3025* GEOL 3047

Ciencias de la Tierra Laboratorio de Introducción a la Geología

GEOL 3026 Vida del Pasado GEOL 3027 Aspectos Geológicos de las Ciencias Ambientales GEOL 3045 Geología Planetario GEOL 3055 Cristalografía Morfológica y Óptica GEOL 3067 Volcanes GEOL 3105 Imágenes del Planeta Tierra FISI 3161* FISI 3163

Física General I Laboratorio Física General I

FISI 3162* FISI 3164

Física General II Laboratorio Física General II

METE 4006 Introducción a la Meteorología ASTR 3005 Astronomía Descriptiva CIFI 3011 Ciencia Física I CIFI 3012 Ciencia Física II

*Estos cursos requieren la matrícula y aprobación de sus respectivos cursos de laboratorio. ^Los estudiantes que tomen CIBI 3031 no podrán tomar BIOL 3051 como los 6 créditos de Ciencias Naturales. Los estudiantes deben cumplir con los requisitos previos de estos cursos. Se podrán evaluar otros cursos como Ciencia Natural previa consulta con el Consejero Académico, Director de la Oficina de Asuntos Estudiantiles y Decano de ADEM, así como con el Decano de la Facultad de Artes y Ciencias.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 64: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

62

ELECTIVAS ORIENTADAS

OPCION

ELECTIVAS ORIENTADAS

ESOR

FINA

GERE

MERC

SICI

CURSO

TITULO

REQUISITOS PREVIOS

ESOR FINA GERE MERC SICI ADMI 3008 FUNDAMENTOS DISEÑOS SITIOS WEB ADMI 3007 O COMP 3057 O ECAG 3007

ESOR GERE ADMI 3015 COMERCIO INTERNACIONAL

ESOR FINA GERE MERC SICI ADMI 3100 DESARROLLO DE NUEVAS EMPRESAS PERMISO DEL DECANO

ESOR FINA GERE MERC SICI ADMI 3125 GESTION EMPRESARIAL BASADA EN TECNOLOGIA

ESOR FINA GERE MERC SICI ADMI 3150 DESARROLLO DEL PLAN DE NEGOCIOS ADMI 3100

ESOR FINA GERE MERC SICI ADMI 3155 CREATIVIDAD E INNOVACION EMPRESARIAL

ESOR FINA GERE MERC SICI ADMI 3315 FUNDAMENTOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO ADMI 3007 Y MERC 3115

ESOR FINA GERE MERC SICI ADMI 3405 LIDERATO CORPORATIVO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

GERE MERC ADMI 4039 METODOS DE INVESTIGACIÓN EMPRESARIAL ESTA 3002 Y (MATE 3049 O MATE 3011)

ESOR GERE ADMI 4058 COMPARACIÓN DE LOS SISTEMAS ADMINISTRA- TIVOS ENTRE LAS EMPRESAS DE PR Y OTROS PAISES

PERMISO DEL DECANO

ESOR FINA GERE MERC SICI ADMI 4085 FUNDAMENTOS DE LA GERENCIA DE PROYECTOS PERMISO DEL DECANO

ESOR FINA GERE MERC SICI ADMI 4335 ESTRATEGIAS DE CAMBIO Y CRECIMIENTO ADMI 3100

FINA GERE ADMI 4996 ASESORAMIENTO DE PEQUEÑAS EMPRESAS PERMISO DEL DECANO

ESOR FINA GERE MERC SICI ADMI 4997 PRACTICA EN EMPRESAS ESTUDIANTES PLAN COOP PERMISO DEL DECANO

ESOR GERE ALEM 3042 ALEMAN II ALEM 3041

ESOR FINA GERE MERC SICI CIPO 3011 PRINCIPIOS DE CIENCIAS POLITICAS

ESOR FINA GERE MERC SICI CIPO 3035 GOBIERNO DE PUERTO RICO

ESOR FINA GERE MERC SICI CIPO 3045 ORGANIZACÓIN Y ADMINISTRACIÓN INTERNACIONAL CIPO 3011

ESOR GERE CIPO 3065 RELACIONES INTERNACIONALES CIPO 3011

ESOR GERE CIPO 4015 SISTEMAS POLITICOS COMPARADOS CIPO 3011

ESOR CIPO 4025 OPINIÓN PUBLICA CIPO 3011

ESOR CIPO 4065 DERECHO INTERNACIONAL CIPO 3011

ESOR GERE CIPO 4105 SISTEMAS POLÍTICOS LATINOAMERICANOS CIPO 3011

FINA SICI COMP 3010 INTRODUCCIÓN A PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORAS I

MATE 3171 O CONSENTIMIENTO DEL DIRECTOR

SICI COMP 3110 INTRODUCCION A LAS COMPUTADORAS II COMP 3010

SICI COMP 4006 ORGANIZACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS COMP 4016

SICI COMP 4016 ENSAMBLADORES COMP 3010

SICI COMP 4025 MODELOS COMPUTACIONALES COMP 3010 O PERMISO DIRECTOR

FINA CONT 4007 CONTRIBUCIÓN FEDERAL SOBRE INGRESOS CONT 4018

ESOR FINA GERE MERC SICI CONT 4009 CONTRIBUCIÓN SOBRE INGRESOS EN P.R. CONT 4006 O CONT 4018

FINA CONT 4018 CONTABILIDAD INTERMEDIA I CONT 3006

FINA CONT 4019 CONTABILIDAD INTERMEDIA II CONT 4018

FINA SICI CONT 4037 SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN CONTABILIDAD ADMI 3007 Y (CONT 4035 O CONT 4006)

ESOR GERE ECON 4006 FLUCTUACIONES ECONÓMICAS ECON 3021 Y ECON 3022

ESOR GERE ECON 4015 DESARROLLO ECONÓMICO ECON 3021 Y ECON 3022

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 65: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

63

OPCION ELECTIVAS ORIENTADAS

ESOR

FINA

GERE

MERC

SICI

CURSO

TITULO

REQUISITOS PREVIOS

GERE ECON 4016 ECONOMÍA GERENCIAL ECON 3091

GERE ECON 4028 ECONOMÍA DE LOS RECURSOS NATURALES ECON 3021 Y ECON 3022

GERE ECON 4045 SISTEMAS ECONOMÍCOS COMPARADOS ECON 3021 Y ECON 3022 Y MATE 3000

GERE ECON 4046 ANALISIS INSUMO-PRODUCTO ECON 3021 Y ECON 3022 Y MATE 3000

FINA ECON 4055 HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO ECON 3021 Y ECON 3022

ESOR GERE ECON 4056 ECONOMÍA AMBIENTAL ECON 3021

ESOR FINA GERE MERC ECON 4085 ECONOMÍA INTERNACIONAL ECON 3021 Y ECON 3022

ESOR GERE ECON 4185 PROBLEMAS ECONÓMICOS DE AMÉRICA LATINA ECON 4015

ESOR FINA GERE MERC ECON 4196 ECONOMÍA DE LA ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL ECON 3021 Y ECON 3022

ESOR GERE ECON 4225 ECONOMÍA DEL TRABAJO ECON 3021 Y ECON 3022

GERE ECON 4307 EVALUACIÓN DE PROYECTOS ECON 3091 Y ECON 3022

GERE ESOR 4009 ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ESOR 4008

ESOR ESOR 4010 LA MUJER Y EL TRABAJO ESOR 4008 O ININ 4035 O SOCI 3262 O PSIC 3006

GERE ESOR 4016 RELACIONES INDUSTRIALES ESOR 4008

ESOR ESOR 4027 LIDERATO EN LAS ORGANIZACIONES ESOR 4025

ESOR GERE ESOR 4019 ADMINISTRACIÓN DE SALARIOS Y JORNALES ESOR 4008 Y ESTA 3001

FINA GERE MERC SICI ESOR 4025 CONDUCTA ORGANIZACIONAL ESOR 4006

ESOR FINA GERE MERC ESOR 4028 COMUNICACIÓN INTERPERSONAL PARA CARRERAS EN ADEM, INGE Y CIENCIAS 6 CRS. EN SOCIOHUMANISTICAS

ESOR FINA GERE MERC ESOR 4030 ADIESTRAMIENTO Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS ESOR 4008

ESOR ESOR 4995 INTERNADO ESTUDIOS ORGANIZACIONALES ESOR 4007 Y ESOR 4009 Y PERMISO DEL DECANO

ESOR FINA GERE MERC SICI ESPA 3208 REDACCIÓN Y ESTILO ESPA 3102

ESOR FINA GERE MERC FILO 3157 INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA

ESOR FINA GERE MERC SICI FILO 3178 ETICA EMPRESARIAL

ESOR FINA GERE MERC SICI FINA 3005 INTRODUCCIÓN AL SEGURO ESTA 3001

FINA FINA 3008 MANEJO DEL CAPITAL DE TRABAJO FINA 3006

FINA FINA 3035 GERENCIA DE FINANZA PERSONAL ESTA 3002

FINA GERE FINA 4028 FINANZA INTERNACIONAL FINA 3006

GERE FINA 4037 INVERSIONES FINA 3006

FINA GERE FINA 4047 ANALISIS DE INVERSIONES Y SELECCIÓN DE CARTERA FINA 4037

FINA FINA 4048 CREDITOS Y COBROS FINA 3006

FINA FINA 4995 INTERNADO EN FINANZAS FINA 4046 Y FINA 4035 Y PERMISO DEL DECANO

ESOR FINA GERE MERC FRAN 3142 FRANCES II FRAN 3141

ESOR FRAN 3151 FRANCES COMERCIAL I FRAN 3143

ESOR FRAN 4036 FRANCES COMERCIAL II FRAN 3144 O FRAN 3151

FINA MERC GERE 4009 PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE PRODUCCIÓN GERE 4007 O GERE 4022

MERC GERE 4028 ADMINISTRACIÓN DE MATERIALES GERE 4007 O GERE 4022

GERE GERE 4030 ASPECTOS CONTEMPORANEOS DE LA GERENCIA INDUSTRIAL GERE 4022

ESOR FINA GERE MERC SICI GERE 4085 APLICACIONES DE LA GERENCIA DE PROYECTOS ADMI 4085

GERE GERE 4995 INTERNADO EN GERENCIA INDUSTRIAL GERE 4022 Y PERMISO DEL DECANO

ESOR GERE HIST 4117 HISTORIA LABORAL DE ESTADOS UNIDOS

SICI ICOM 4029 CONSTRUCCION DE COMPILADORES ICOM 4036

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 66: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

64

OPCION ELECTIVAS ORIENTADAS

ESOR

FINA

GERE

MERC

SICI

CURSO

TITULO

REQUISITOS PREVIOS

SICI ICOM 4035 ESTRUCTURAS DE DATOS ICOM 4015

SICI INGE 3016 ALGORITMOS Y PROGRAMACION EN COMPUTADORAS

MATE 3031 O MATE 3144 O MATE 3183

ESOR FINA GERE MERC SICI *INGL 3191 INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN VERBAL INGL 3202

ESOR FINA GERE MERC *INGL 3231 COMPOSICIÓN AVANZADA INGL 3104 O INGL 3012 O INGL 3202 ESOR FINA GERE MERC SICI INTD 4000

INTD 4010

SEMINARIO ACADEMICO WASHINGTON CENTER INTERNADO CONGRESIONAL-PROGRAMA CORDOVA

ESOR GERE ITAL 3072 ITALIANO II ITAL 3071

ESOR GERE JAPO 3112 JAPONES II JAPO 3111 O JAPO 3101

ESOR FINA GERE MERC MERC 3117 VENTAS PERSONALES

ESOR FINA GERE MERC MERC 4065 MERCADEO EN EL AMBIENTE INTERNACIONAL MERC 3115 Y ESOR 4006

GERE MERC MERC 4075 INVESTIGACIÓN EN MERCADEO MERC 3115 Y ESTA 3002

GERE MERC 4217 COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR MERC 3115 Y ESOR 4006

GERE MERC 4218 MANEJO DE DISTRIBUCIÓN FISICA MERC 3115 Y (GERE 4007 O GERE 4022)

MERC MERC 4995 INTERNADO EN MERCADEO MERC 4217 Y PERMISO DEL DECANO

ESOR FINA GERE MERC PSIC 3002 INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA II PSIC 3001

ESOR FINA GERE MERC PSIC 3006 PSICOLOGÍA SOCIAL PSIC 3002

ESOR MERC PSIC 3015 PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD PSIC 3002

ESOR GERE PSIC 4009 PSICOLOGÍA INDUSTRIAL PSIC 3002

ESOR GERE SICI 3051 DESARROLLO DE PROGRAMAS I ADMI 3007

ESOR GERE SICI 3052 DESARROLLO DE PROGRAMAS II SICI 3051

SICI SICI 3056 LENGUAJES ESTRUCTURADOS SICI 3051

SICI SICI 3057 ESTRUCTURAS DE DATOS SICI 3052 Y (SICI 3056 O SICI 3058)

SICI SICI 3058 PROGRAMACIÓN EN LENGUAJE C SICI 3052 U OTRO CURSO PROGRAMACIÓN AVANZADA

ESOR FINA GERE MERC SICI SICI 3059 TEORIA Y USO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION ADMI 3007

ESOR GERE MERC SICI 4085 METODOS DE ANÁLISIS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN SICI 3051

ESOR SICI 4087 ANAL/DISEÑO SIST ESTRUCTURADOS INFORMACIÓN SICI 3052 Y SICI 4085

SICI SICI 4088 ANÁLISIS Y ADMINISTRACIÓN DE REDES DE INFORMACIÓN SICI 4085

ESOR SICI 4095 DESARROLLO PROG BANCOS INFORMACIÓN SICI 4085

SICI SICI 4096 MANEJO DE ASUNTOS CONTEMPORÁNEOS EN LA GERENCIA DE SISTEMAS DE INFORMACION SICI 4085

ESOR SICI 4097 DESARROLLO DE SISTEMAS SICI 4087 Y SICI 4095

ESOR GERE SICI SICI 4140 AUTOMATIZACIÓN EN LA OFICINA SICI 4087

GERE SICI SICI 4144 LENGUAJES COMERCIALES DE PROGRAMACIÓN CORREQUISITO: SICI 3052

SICI SICI 4145 CONCEPTOS DE SOPORTE LÓGICO Y EQUIPO FÍSICO SICI 3052

ESOR GERE SICI SICI 4155 SISTEMAS DE RESPALDO DE TOMA DECISIONES ADMI 3007 Y ESTA 3002

GERE SICI SICI 4157 CONCEPTOS AVANZADOS DE BANCOS DE INFORMACIÓN SICI 4095

ESOR SICI SICI 4167 PROCESOS DE DISTRIBUCIÓN DATOS SICI 4095

SICI SICI 4168 AUDITORÍA DE SISTEMAS PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO

ADMI 3007 Y (SICI 4087 O CONT 4017)

ESOR GERE SICI SICI 4169 PLANIFICACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACION SICI 4087

SICI SICI 4175 INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN EN JAVA SICI 3052

SICI SICI/COMP/ INEL/ICOM 4308

FUNDAMENTOS DE REDES Y ENRUTAMIENTO SICI 4088 O COMP 3075 O INEL 4301 O MATE 3063

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 67: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

65

OPCION ELECTIVAS ORIENTADAS

ESOR

FINA

GERE

MERC

SICI

CURSO

TITULO

REQUISITOS PREVIOS

SICI SICI 4990 INTERNADO EN SISTEMAS COMPUTADORIZADOS DE INFORMACIÓN

SICI 4087 Y AUTORIZACION DECANO ADEM

ESOR GERE SOCI 3262 INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA II SOCI 3261

ESOR SOCI 3265 MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES

CISO 3122 O SOCI 3262 O PSIC 3002 O CIPO 3011 O ANTR 3015 O ECON 3021

ESOR MERC SOCI 4155 CAMBIO SOCIAL Y CULTURAL SOCI 3262 O PSIC 3002 O CIPO 3011 O ANTR 3015

ESOR

SOCI 4165 PROBLEMAS SOCIALES EN EL MUNDO

CONTEMPORANEO SOCI 3265

*Estos cursos podrán ser utilizados como electivas orientadas solamente por aquellos estudiantes que no hayan tomado estos cursos para cumplir con los requisitos (6 créditos) de inglés a nivel de segundo año.

REVISADA: 17 DE FEBRERO DE 2012

Las electivas orientadas podrán utilizarse como curso adicional para estudiantes que completan

los requisitos de una segunda opción. Fecha de efectividad: Estudiantes que completan requisitos de graduación desde diciembre de

2000. El curso que se tome en lugar de ADMI 4057-Seminario de la segunda opción debe ser de los

cursos incluidos en la Lista de Electivas Orientadas para el Programa de Bachillerato en Administración de Empresas y no podrá ser un curso que el estudiante haya tomado para cumplir con los requisitos de la primera opción.

Según la Certificación 02-10 del Senado Académico del RUM, los cursos de electivas recomendadas de su opción (concentración) deberán ser aprobados con “C” o más.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 68: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

66

LISTA DE CURSOS QUE NO DEBEN SER CONSIDERADOS COMO ELECTIVAS LIBRES NI ORIENTADAS

PARA LOS ESTUDIANTES DEL COLEGIO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

COMP 3057 Fundamentos de Computadoras CONT 4006 Contabilidad Gerencial CONT 4035 Contabilidad de Costos ECAG 3007 Introducción al Uso del Microcomputador en Ciencias Agrícolas ECON 3005 Principios de Economía ECON 4025 Moneda y Banca ESCO 3001 Psicología de la Comunicación I ESCO 3002 Psicología de la Comunicación II ESMA 3101 Estadísticas Aplicadas I ESMA 3102 Estadísticas Aplicadas II ESMA 3015 Estadísticas Elemental ESPA 3201 Introducción a los Géneros Literarios I ESPA 3202 Introducción a los Géneros Literarios II GERE 4007 Gerencia de Operaciones GERE 4021 Gerencia de Producción I GERE 4022 Gerencia de Producción II INCO 3005 Inglés Comercial I INCO 3006 Inglés Comercial II ININ 4010 Probabilidad y Estadísticas para Ingenieros ININ 4011 Teoría de Probabilidad para Ingenieros ININ 4012 Estadísticas para Ingenieros ININ 4013 Economía y Análisis de Costo para Ingenieros I ININ 4014 Economía y Análisis de Costo para Ingenieros II ININ 4015 Análisis Económico de Ingeniería ININ 4029 Comportamiento Humano en Organizaciones de Trabajo ININ 4035 Planificación de Recursos Humanos ININ 4085 Contabilidad para Ingenieros ININ 4086 Análisis de Costo y Control MATE 3005 Precálculo MATE 3021 Cálculo para Ciencias Biológicas MATE 3031 Cálculo I MATE 3086 Razonamiento Matemático MATE 3172 Precálculo II

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 69: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

67

BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE OFICINAS

PRIMER AÑO

Primer Semestre

Curso Título Créditos ADOF 3016*^ Teclado y sus Aplicaciones I 3 ELECTIVA Ciencia Natural 3 ELECTIVA** Ciencias Sociales 3 ESPA 3101 Español Básico I 3 INGL ____ Curso de Inglés de 1er año 3 Total ........................................................15

Segundo Semestre

ADOF 3017*^ Teclado y sus Aplicaciones II 3 (ADOF 3016) ADMI 3007 Introducción al Procesamiento de 3 Datos por Computadoras ELECTIVA Ciencia Natural 3 ELECTIVA** Ciencias Sociales 3 ESPA 3102 Español Básico II (ESPA 3101) 3 INGL ____ Curso de Inglés de 1er año 3 Total ........................................................18 * Este curso y las electivas profesionales deberán ser aprobados con C o más y se utilizarán en el índice de especialidad. **Las electivas profesionales, recomendadas, humanísticas, la electiva en inglés y los cursos de Ciencias Sociales deben ser seleccionadas de las listas que se proveen en esta guía para el Bachillerato de Administración de Oficinas. ^Este curso se ofrece en el semestre en el que está asignado.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 70: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

68

BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE OFICINAS

SEGUNDO AÑO Primer Semestre

Curso Título Créditos ESPA 3215 Expresión y Comunicación 3 (ESPA 3102 y ser estudiante de ADOF) ADOF 4005*^ Producción Electrónica de Documentos 3 (ADOF 3017) ADOF 4020*^ Adiestramiento en Equipo Electrónico 3 (ADOF 3017 y ADMI 3007) INGL ____ Curso de Inglés de 2do año 3 ELECTIVA** Profesional 3 Total ........................................................15

Segundo Semestre ADOF 3009*^ Manejo y Control de Documentos 3 INGL ____ Curso de Inglés de 2do año 3 ELECTIVA** Profesional 3 MATE 3086 Razonamiento Matemático 3 ESOR 4006 Principios de Gerencia 3 Total ........................................................15 * Este curso y las electivas profesionales deberán ser aprobados con C o más y se utilizarán en el índice de especialidad. **Las electivas profesionales, recomendadas, humanísticas, la electiva en inglés y los cursos de Ciencias Sociales deben ser seleccionadas de las listas que se proveen en esta guía para el Bachillerato de Administración de Oficinas. ^Este curso se ofrece en el semestre en el que está asignado.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 71: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

69

BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE OFICINAS

TERCER AÑO

Primer Semestre

Curso Título Créditos ADOF 3105*^ Introducción a la Administración 3 de Oficinas CONT 3005 Contabilidad Elemental I 4 EDFI Electiva en Educación Física 2 ELECTIVA** Profesional 3 ELECTIVA Libre 3 Total ........................................................15

Segundo Semestre

ADOF 4019*^ Procedimientos de Administración de 3 Oficinas (ADOF 3017) ELECTIVA Libre 3 ELECTIVA** Profesional 3 ELECTIVA** Recomendada 3 INGL ** Electiva en Inglés 3 Total ........................................................15 * Este curso y las electivas profesionales deberán ser aprobados con C o más y se utilizarán en el índice de especialidad. **Las electivas profesionales, recomendadas, humanísticas, la electiva en inglés y los cursos de Ciencias Sociales deben ser seleccionadas de las listas que se proveen en esta guía para el Bachillerato de Administración de Oficinas. ^Este curso se ofrece en el semestre en el que está asignado.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 72: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

70

BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE OFICINAS

CUARTO AÑO

Primer Semestre

Curso Título Créditos ADOF 4065*^ Introducción al Procesamiento de 3 Palabras (ADOF 3016) ADOF 4080*^ Planificación de Seminarios y 3 Adiestramientos (ADOF 3105, ADOF 4019 y ESOR 4006) ADMI 4001 Derecho Mercantil I 3 ELECTIVA** Electiva en Humanística 3 ELECTIVA Libre 3 Total ........................................................15

Segundo Semestre

ADOF 4025* Internado en Administración de Oficinas 4 (ADOF 3009, ADOF 3105, ADOF 4005, ADOF 4019, ADOF 4020, ADOF 4065, ADOF 4080, 12 créditos en electivas profesionales y/o permiso del Director) ECON 3021 Principios de Economía: Microeconomía 3 ELECTIVA** Electiva en Humanística 3 ELECTIVA** Recomendada 3 ELECTIVA Libre 3 Total ........................................................16 Total……………………………….…….....124 * Este curso y las electivas profesionales deberán ser aprobados con C o más y se utilizarán en el índice de especialidad. **Las electivas profesionales, recomendadas, humanísticas, la electiva en inglés y los cursos de Ciencias Sociales deben ser seleccionadas de las listas que se proveen en esta guía para el Bachillerato de Administración de Oficinas. ^Este curso se ofrece en el semestre en el que está asignado.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 73: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

71

LISTA DE ELECTIVAS PROFESIONALES ADMINISTRACIÓN DE OFICINAS

Código Título Crs. Prerrequisito

ADOF 3005 Sistema Abreviado de Escritura en Español 4 ESPA 3102

ADOF 3007 Sistema Abreviado de Escritura en Inglés 4 INGL 3102 o INGL 3104

ADOF 3036 Procesamiento de Información y Servicios de Facturación en Oficinas Médicas 3 ADOF 3017 o CISE 3049 o

Autorización Director

ADOF 3107 Conceptos, Sistemas y Tecnología de Oficinas 3

ADOF 3115 Telecomunicaciones en la Oficina Moderna 3 ADMI 3007

ADOF 3125 Administración de la Oficina Legal 4 ADOF 3017

ADOF 3135 Introducción a la Traducción Comercial 3 INGL 3102 o INGL 3104 o

INGL 3212 y ESPA 3102 *ADOF 4006 Repaso para la Certificación de CPS 4 ADOF 3009, ADOF 4019,

CONT 3005, ESOR 4006. Co-requisito: ADOF 4080 y ADOF 4025

ADOF 4015 Transcripción en Español 4 ADOF 3005 y ADOF 3017 y ADOF 4005 (concurrente)

ADOF 4017 Transcripción en Inglés 4 ADOF 3007 y ADOF 3017 y ADOF 4005 e INGL 3102 o INGL 3104

ADOF 4055 Relaciones Interpersonales 3 ESOR 4006

ADOF 4067 Transcripción de Medios Magnéticos 4 ADOF 4005 y ADOF 4065

ADOF 4070 Integración de los Sistemas de Oficinas 3 ADMI 3007 y ADOF 3107 y ADOF 4065

ADOF 4075 Integración de Programas de Procesamiento de Información 3 ADMI 3007 y ADOF 4065

ADOF 4077 Diseño y Procesamiento de Documentos 3 ADOF 4005

*Curso temporero

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 74: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

72

LISTA DE ELECTIVAS RECOMENDADAS ADMINISTRACIÓN DE OFICINAS

Código Título Crs. Prerrequisito

ADMI 3015 Introducción al Comercio Internacional 3 ADMI 3100 Desarrollo de Nuevas Empresas 3 Permiso Director ADMI 3155 Creatividad e Innovación Empresarial 3 ADMI 4002 Derecho Mercantil II 3 ADMI 4001 ADMI 4016 Ambiente de las Organizaciones 3 ADMI 4085 Fundamentos de la Gerencia de

Proyectos 3 Autorización Decano

ADEM CONT 3006 Contabilidad Elemental II 4 CONT 3005 CONT 4006 Contabilidad Gerencial 3 CONT 3006 EDFU 3001 Crecimiento y Desarrollo Humano I 3 EDFU 3002 Crecimiento y Desarrollo Humano II 3 EDFU 3001 EDFU 3007 Fundamentos Sociales de la Educación 3 EDFU 4019 Fundamentos Filosóficos de la Educación 3 ESOR 4007 Teoría Organizacional 3 ESOR 4006 ESOR 4008 Introducción a la Administración de

Personal 3 ESOR 4006 o ININ 4029

ESOR 4009 Administración de Recursos Humanos 3 ESOR 4008 ESOR 4010 La Mujer y el Trabajo 3 ESOR 4008 o ININ 4035 o

SOCI 3262 o PSIC 3006 ESOR 4025 Conducta Organizacional 3 ESOR 4006 ESOR 4028 Comunicación Interpersonal Aplicada a la

Ingeniería, Ciencias y Empresas 3 6 crs. Sociohumanísticas

ESPA 3208 Redacción y Estilo 3 ESPA 3102 ESPA 3295 Gramática Española 3 ESPA 3102 FILO 3178 Etica Empresarial 3 FINA 3005 Introducción al Seguro 3 ESTA 3001 GERE 4085 Aplicaciones de la Gerencia de Proyectos

en los Negocios 3 ADMI 4085

MERC 3115 Gerencia de Mercadeo 3 ECON 3021 MERC 3117 Ventas Personales 3 PSIC 3001 Principios de Psicología 3 PSIC 3002 Principios de Psicología II 3 PSIC 3001 SOCI 3261 Introducción a la Sociología I 3 SOCI 3262 Introducción a la Sociología II 3 SOCI 3261

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 75: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

73

LISTA DE ELECTIVAS EN INGLÉS ADMINISTRACIÓN DE OFICINAS

Código Título Crs. Prerrequisito

INGL 3056 Introducción al Proceso de Comunicación

3 INGL 3202 o INGL 3104 o INGL 3212

INGL 3191 Inglés Conversacional 3 INGL 3202

INGL 3225 Introducción a la Lingüística 3 INGL 3202 o INGL 3104 o INGL 3212

INGL 3227 Fonética 3 INGL 3202 o INGL 3104 o INGL 3012

INGL 3231 Composición Avanzada 3 INGL 3202 o INGL 3104 o INGL 3012

INGL 3236 Redacción de Informes Técnicos

3 INGL 3202 o INGL 3104 o INGL 3012

INGL 3250 Oratoria 3 INGL 3202 o INGL 3104 o INGL 3012

INGL 3268 Comunicación Escrita 3 INGL 3202 o INGL 3104 o INGL 3012

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 76: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

74

LISTA DE ELECTIVAS EN HUMANÍSTICAS ADMINISTRACIÓN DE OFICINAS*

Código Título Crs. Prerrequisito

ALEM 3041 Alemán I 3 ALEM 3042 Alemán II 3 ALEM 3041 ARTE 3226 Historia del Arte en PR 3 ARTE 4271 Historia del Arte hasta El Renacimiento 3 ARTE 4272 Historia del Arte hasta El Renacimiento 3 ARTE 4271 ARTE 4311 Crítica del Arte 3 ARTE 4331 Arte Comparado 3 ARTE 4332 Arte Comparado 3 ARTE 4331 FILO 3155 Introducción a la Ética 3 FILO 3156 Ética Moderna y Contemporánea 3 FILO 3157 Introducción a la Lógica 3 FRAN 3141 Francés I 3 FRAN 3142 Francés II 3 FRAN 3141 HUMA 3111 Introducción a la Cultura de Occidente I 3 HUMA 3112 Introducción a la Cultura de Occidente II 3 HUMA 3111 HUMA 3115 Viaje de Estudios a Europa 3 HUMA 3271 La Biblia como Documento Literario e Histórico-Viejo

Testamento 3

HUMA 3272 La Biblia como Documento Literario e Histórico-Nuevo Testamento

3

HUMA 3401 Cultura y Civilización Latinoamericana I 3 HUMA 3402 Cultura y Civilización Latinoamericana II 3 HUMA 3401 HUMA 3411 Introducción a la Cultura de Asia del Sur 3 HUMA 3412 Introducción a la Cultura de Asia Oriental 3 HUMA 3412 HUMA 3425 Pensamiento Puertorriqueño 3 ITAL 3071 Italiano I 3 ITAL 3072 Italiano II 3 ITAL 3071 JAPO 3111 Japonés I 3 JAPO 3112 Japonés II 3 JAPO 3111 LITE 3005 Introducción a la Literatura 3 LITE 3025 Teoría Literaria 3 LITE 3035 Mitología en la Literatura Occidental 3 LITE 3041 Introducción a la Literatura Comparada I 3 LITE 3042 Introducción a la Literatura Comparada II 3 LITE 3041 LITE 4011 Evolución de la Novela I 3 LITE 4012 Evolución de la Novela II 3 LITE 4011 LITE 4035 Literatura Medieval Europea 3 LITE 3025 LITE 4045 Literatura Renacentista 3 LITE 3025 MUSI 3135 Apreciación de la Música 3 MUSI 3161 Historia de la Música 3 MUSI 3162 Historia de la Música 3 MUSI 3161 MUSI 3167 Introducción a la Opera 3 PSIC 3006 Psicología Social 3 PSIC 3002 TEAT 3051 Introducción al Arte Teatral 3 TEAT 3052 Introducción al Arte Teatral 3 TEAT 3051 *Se recomienda cotejar en el Instituto de Administración de Oficinas o en el momento de la Consejería Académica si se ha añadido o eliminado algún curso a esta lista.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 77: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

75

LISTA DE CURSOS QUE PUEDEN TOMAR LOS ESTUDIANTES DE ADMINISTRACIÓN DE OFICINAS

COMO ELECTIVA EN CIENCIAS SOCIALES

ANTR 3005 Introducción a la Antropología Cultural

CIPO 3011 Principios de Ciencias Políticas

CIPO 3035 Gobierno de Puerto Rico

CIPO 3175 Introducción al Derecho

CISO 3121 Introducción al Estudio de las Ciencias Sociales

CISO 3122 Introducción al Estudio de las Ciencias Sociales

HIST 3201 Historia del Mundo Moderno I

HIST 3202 Historia del Mundo Moderno II

HIST 3241 Historia de Puerto Rico-Hasta Mediados del Siglo 19

HIST 3242 Historia de Puerto Rico-Mediados Siglo 19 al presente

HIST 4117 Historia Laboral de Estados Unidos de América

PSIC 3001* Principios de Psicología I

PSIC 3002* Principios de Psicología II

SOCI 3261* Introducción a la Sociología I

SOCI 3262* Introducción a la Sociología II *Se puede considerar como electiva recomendada para Administración de Oficinas. Si

utiliza alguno de estos cursos como sustitución para los cursos de Ciencias Sociales, deberá seleccionar otros cursos para las electivas recomendadas de Administración de Oficinas.

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 78: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

76

LISTA DE PROFESORES

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Nombre del Profesor Extensión Oficina

Amador Dumois, María 5346 AE-223

Aparicio Carrasco, Roxana 3614 AE-318

Bisot de Colucci, Lizette 2242 AE-313

Bravo Vick, Héctor 3800/3495 AE-153/209

Castro Martínez, Milagros 2128 AE-314

Colón Perea, Marta I. 5340 AE-220

Córdova Claudio, Mario 5345 AE-222

Cotto Quijano, Evaluz 5367 AE-416

Cotto Quijano, Karen 2035 AE-325

Cruz Cruz, José 5359 AE-327

Cruz Martínez, Darik 5309 AE-129

Curbelo Ruiz, Aury 3615 AE-418

De Hoyos Ruperto, Moraima 2034 AE-315

De Jesús Medina, Juan F. 2173 AE-425

Díaz de Goenaga, Gail 5370 AE-426

Escarfullery Casiano, Ivette 5312 AE-133

Fernández Vancleve, Lucyann 5358 AE-326

Figueroa Medina, Carmen I. 5310 AE-130

Frey, William J. 5338 AE-210

Frontera Agenjo, José 5368 AE-422

Gandhi, Bodapati R. V. 2046 AE-208

González Cebollero, Cándida 2318 AE-218

González López, David 3483 AE-419

Gracia Morales, Luz 5365 AE-412

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 79: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

77

Nombre del Profesor Extensión Oficina

Javier Montalvo, Dafne 3688 AE-319

Larracuente Martínez, María 5357 AE-324

López López, Eva A. 5307 AE-127

Martín Quiñones, Ana E. 5371 AE-427

Martínez Martínez, José G. 5361 AE-322

Muñoz González, David F. 2083 AE-221

Negrón Ríos, Wanda I. 5356 AE-323

Nieves Hernández, Mariel 5311 AE-132

Oliver de Bonilla, Marisol 3491 AE-219

Oronoz Echeverría, María J. 5339 AE-211

Ortiz Rodríguez, Rosario 3887/5342 AE-159/214

Ortiz Torres, Norma 3487 AE-320

Padrón Corbera, Mario 5344 AE-216

Pérez Oms, Cándido 2075 AE-415

Quiñones Albino, Antonio 2039 AE-424

Quiñones Hernández, Eva Z. 5376 AE-420

Ramírez Valentín, Judith 5355 AE-312

Ríos González, Arcadio 2027 AE-414

Rivera Betancourt, Loida E. 3801/5306 AE-155/125

Rivera Santiago, Roberto 5308 AE-128

Rosa Vélez, Mariam L. 5313 AE-134

Ruiz Vargas, Yolanda 5372 AE-428

Seguí Figueroa, Miguel A. 5343 AE-215

Seijo Vidal, Roberto L. 2292 AE-217

Sepúlveda Rivera, Jaime E. 5366 AE-413

Soto Rodríguez, Edgar 2010 AE-135

Valentín Castillo, Patricia 5591 AE202

Valera Márquez, Juan B. XXXX AE-337

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 80: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

78

Nombre del Profesor Extensión Oficina

Valle Rivera, Awilda 5362 AE-330

Vásquez Santamaría, Mauricio 5333/5307 AE-161/213

Vega Torres, José 5360 AE-317

Vicéns Feliberty, Miguel A. 5305 AE-124

Zapata Ramos, Mariluz 2095 AE-321

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 81: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

79

DIRECTORIO PERSONAL ADMINISTRATIVO

Extensión Oficina

Oficina del Decano

Bravo Vick, Héctor – Decano 3800, 3804 AE-152 Medina, Gloria - Secretaria 3800, 3567 AE-153 Oficina de Asuntos Académicos Rivera Betancourt, Loida – Decana Asociada 3801 AE-155 Pérez, Irma – Secretaria 3801, 5328 AE-156 Oficina de Investigación y Asuntos Graduados Ortiz, Rosario – Decana Asociada de 3887 AE-159 Investigación y Asuntos Graduados Soto, Milagros – Secretaria 3887, 5328 AE-159 Oficina de Asuntos Estudiantiles Almodóvar, María E. – Ayudante Especial 2060, 2067 AE-154 del Decano en Asuntos Estudiantiles Ramos, Mayra I. – Oficial de Asuntos Estudiantiles II 2067, 5388 AE-157 Escarfullery, Ivette – Secretaria 2060, 5337 AE-165 Instituto de Administración de Oficinas Castro, Milagros – Directora 3888 AE-151 Brito, Maricarmen – Secretaria 3888, 5324 AE-151 Oficina de Asuntos Administrativos González, Edwin – Ayudante Especial del 3803, 5320 AE-147 Decano en Asuntos Administrativos Sepúlveda, Yadhira – Asistente de Administración 3806, 5322 AE-148 Pérez, Lisandra – Secretaria 3806, 5319 AE-147 Santiago, Vera J. – Oficial Administrativo I 5321 AE-148 Sección de Impresos y Duplicados 2079, 5316 AE-144 Cuevas, Jaleidy - Secretaria

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.

Page 82: COLEGIO DE ADMINISTRACION DE EMPRESASadem.uprm.edu/ases-web/images/prepas/guiageneral2012.pdf · Certificaciones Profesionales Microsoft/Certiport ... El Colegio de Administración

80

Extensión Oficina Programa de Internados y Educación Cooperativa Seijo, Roberto - Coordinador 2292 AE-217

Oficina de Acreditación y Avalúo Vásquez, Mauricio - Coordinador 5333, 5334 AE-163 5333, 5335 AE-162

Oficina de Informática (Centro de Cómputos AE- 112) Calderón, Ángel – Coordinador de Servicios al Usuario 5303 AE-108 Rivera, Daniel – Esp. en Tecnología y Equipos de 3493 AE-110 Computación I Rodríguez, Rolando – Programador Sists. Electrónicos 5390 AE-110 Centro de Cómputos ADEM AE-112 Centro de Innovación Tecnológica Negrón, Wanda – Coordinadora 5353 AE-252 Centro de Investigación Amador, María – Coordinadora 5610, 5395 AE-002 Centro de Negocios y Desarrollo Económico Vega, José – Coordinador 5591, 5600 AE-202B Rivera, Glennys – Esp. en Desarrollo Económico Román, María – Coordinadora Asuntos Administrativos Valentín, Patricia – Esp. en Desarrollo Económico Oficina de Consejería del Decanato de Estudiantes Montalvo, Rosa – Consejera Profesional 3497 AE-123

© Derechos Reservados UPRM – Colegio de Administración de Empresas (2012). Prohibida la reproducción o copia parcial o total de este documento, sin la debida autorización de los autores.