colas para el desabastecimiento

Upload: marco3m

Post on 23-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Colas Para El Desabastecimiento

    1/6

    En el marco de la guerra econmica que enfrenta el Gobierno venezolano,

    caracterizada por la especulacin, el contrabando y el acaparamiento, se ha hecho

    pblica otra prctica ilegal a la que las autoridades tambin le hacen frente: El

    bachaqueo

    El !bachaqueo" es una prctica que busca generar inestabilidad econmica y que

    se ha constituido fuertemente en la frontera con #olombia por el estado $ulia y

    %chira &oeste'

    Este delito es realizado por grupos que tienen por oficio comprar los productos en

    los automercados donde se comercializan a precios controlados o subsidiados yluego revenderlos con importes aumentados

    El Gobierno venezolano ha denunciado la e(istencia de mafias organizadas en

    cooperativas fantasmas, las cuales se abastecen de grandes intermediarios que

    tienen relacin con empresas productoras

    #onoce las consecuencias del bachaqueo en )enezuela

    * +argas colas: El negocio del bachaqueo se sustenta en acaparar productos para

    venderlos a sobreprecio nte este escenario, las personas que llevan a cabo esta

    prctica ilegal hacen colas diariamente &incluso ms de una cola al d-a' para

    comprar el producto a precio regulado y luego venderlo a otro precio

    . /o se consiguen los productos bsicos: El negocio del bachaqueo se fortalece

    con la idea de la escasez, que hace que las personas paguen precios muy altos

    por los productos que los bachaqueros comercializan En este conte(to, el me0or

    incentivo para este tipo de comerciantes ilegales es comprar y acaparar los

    productos para posteriormente beneficiarse de la necesidad de los consumidores

    obteniendo importantes mrgenes de ganancia

  • 7/24/2019 Colas Para El Desabastecimiento

    2/6

    1 2nflacin inducida: #omo los bachaqueros se quedan con los productos

    regulados, pueden venderlos posteriormente de manera ilegal a precios de hasta

    tres y cinco veces ms que su valor, lo que incide en el crecimiento anmalo de

    los precios

    3 $ozobra: 4Eso no se consigue4 o 4Eso no lo van a producir ms4 son algunas de

    las frases que ms emplean los bachaqueros para lograr, a travs del miedo,

    vender los productos que obtienen a precios regulados

    5 #ompras compulsivas: +as personas, influenciadas tambin por los medios decomunicacin que contradicen la versin gubernamental del abastecimiento

    seguro y la guerra al contrabando, adquieren productos en cantidades mayores a

    las normales por temor a que 4no se consigan ms4

    El 6ato Entre *5 y .7 por ciento de la produccin nacional de )enezuela se pierdeproducto del fenmeno llamado !bachaqueo" y el contrabando entre la zona

    fronteriza con #olombia El auge del negocio il-cito tambin se ha incrementado en

    la fuga de productos hacia 8rasil, %rinidad y las islas del #aribe

    9ara el ecnomo y director acadmico del #entro de 6ivulgacin del #onocimiento

    Econmico edice', de la niversidad #entral de )enezuela )', %rino

    ;rquez, el bachaqueo o rebusque, la inflacin y la tercerizacin, son tres factores

    que han sumido a )enezuela en el deterioro social, en el cual a su 0uicio se

    encuentra el pa-s

  • 7/24/2019 Colas Para El Desabastecimiento

    3/6

    tro de los puntos que se?al el ecnomo, fue la negativa de las instituciones

    pblicas de mostrar las estad-sticas inflacionarias !que son un trastorno para las

    empresas"

    severa que es de vital importancia para las organizaciones, conocer el estado

    real de los -ndices inflacionarios, para poder hacer estudios de mercados

    #on relacin a los tercerizados, interpret esa situacin como !ausencia de

    planificacin", producto de los empleos azarosos entregados, ba0o la figura de

    contratos repetitivos a varios empleados, !quienes en un momento determinado

    desean disfrutar de los beneficios que esta modalidad no les brinda", y es

    entonces cuando se produce el referido rgimen laboral

    @

    +a situacin econmica en el pa-s, desde la inflacin hasta el control cambiario,

    han mermado la produccin y el abastecimiento en )enezuela +as e(propiaciones

    y el irrespeto hacia la propiedad privada, tambin han contribuido al colapso de la

  • 7/24/2019 Colas Para El Desabastecimiento

    4/6

    econom-a venezolana Es por ello que #onindustria dio sus propuestas para as-

    acabar con la escasez y las colas

    2smael 9rez Gil indic que son A las propuestas necesarias con la finalidad desolventar la situacin

    @

  • 7/24/2019 Colas Para El Desabastecimiento

    5/6

    en un lapso de A7 a *.7 d-as para resolver estructuralmente el problema de

    abastecimiento

    #ree que puede hacerse a pesar de la merma de los ingresos petroleros y lospocos recursos disponibles en este momento

    +arrazbal tambin pidi incentivar la produccin nacional su 0uicio, es

    importante promover el desarrollo agr-cola que permita el crecimiento de rubros

    donde )enezuela es competitiva y puede llegar a ser autosuficiente, tales como el

    ma-z blanco, caf, arroz y cacao

    En este punto, precis que el rol fundamental de la industria transformadora es

    asegurarle a los productores nacionales la compra de la totalidad de sus cosechas

    a un precio adecuado que les permita su rentabilidad, invertir en el campo y en

    tecnolog-a para la produccin dems, advirti que se deben asignar divisas a la

    industria de alimentos, en vez de asignarlas a la compra de productos terminados

    En tercer lugar, resalt la importancia de a0ustar y revisar los precios de losproductos regulados a travs de un !plan de adecuacin de los productos

    regulados al rgimen que establece la +ey", que permita fi0ar precios que cubran

    los costos de produccin y una ganancia adecuada

    +a cuarta propuesta se basa en privilegiar el traba0o productivo e incentivar la

    productividad laboral a travs de la aplicacin de la +ey >rgnica del %raba0o, sin

    discriminaciones y !decidir las calificaciones y faltas para evitar la impunidad y el

    ausentismo laboral en las empresas"

    +arrazbal di0o que !a pesar de no haber sido convocados oficialmente a

    las mesas de traba0o de la #omisin /acional de la Econom-a 9roductiva, ni del

  • 7/24/2019 Colas Para El Desabastecimiento

    6/6

    ;otor groalimentario", reiteran sus propuestas que apuntan a la recuperacin de

    la produccin nacional

    9ide que se permita el acceso inmediato y oportuno a las divisas y definir

    mecanismos de pago para restablecer el suministro de materias prima