cognitivismo

18
COGNITIVISMO Galindo Ortiz Ricardo García López Jessica Sofia Gonzalez Ceballos Jennyfer Samantha Pineda Lara César Oscar Sil Hernández Daniel Zárate Jiménez Samantha Isabel

Upload: dashsil

Post on 24-Jul-2015

711 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

COGNITIVISMO

Galindo Ortiz RicardoGarcía López Jessica SofiaGonzalez Ceballos Jennyfer Samantha Pineda Lara César OscarSil Hernández DanielZárate Jiménez Samantha Isabel

Principales Fundamentos

Psicología instruccional

Conocida como:

Estudia las representaciones

mentales

Racionalistas

Constructivismo

Caracteristicas

Tendencias

Ente Activo

Acciones

Representaciones y procesos internos

Aprender a hacer Aprender a pensar

Actividad mental es inherente y debe ser desarrollada

Interactuar con el medio

Dependen de

Enseñar

HabilidadesEstructuras

OrganizativasFunciones

Adaptativas

Construcción del pensamiento del

sujeto

Se enfoca:

A través de:

Al:

Líderes CognitivistasJohn Dewey Jean Piaget Vygotsky Jeroneme B. Bruner David P. AusubelGagné Novak Luria GardnerBloom Cols

Jean Piaget

La adquisición del lenguaje depende del desarrollo de la inteligencia. El pensamiento hace posible la adquisición

del lenguaje, no es innato.

Etapas de aprendizaje:

Etapa sensorio-motor: del nacimiento a los 2 años.

Comportamiento motor

Etapa preoperacional: 2-6 años

Pensamiento simbólico mediante dibujos, imágenes mentales

Etapa de operaciones concretas: 7-11 años.

Surge el razonamiento lógico

Pensamiento concreto y real; ubica espacio y tiempo

Etapa de operaciones formales: 1a partir de 12 años

Razonamiento lógico.

Desarrollo de la personalidad

★ Estadios operacionales.

★ Etapas de desarrollo físico.

★ Funciones biológicas.

John Dewey

Filósofo de Estados Unidos (1859)Crítica el enfoque clásico sobre el conocimiento y lo relaciona con la experiencia. (intercambio con el ser vivo y su medio ambiente).

Propuesta Metodológica1.- Experiencia actual y real del niño.2.- Identificación del algún problema surgido de dicha experiencia3.- Inspeccionar datos disponibles y dar soluciones viables4.- Formular una hipótesis que solucione el problema5.- Comprobar hipótesis

Propuestas educativas del cognitivismo

Bruner

★ Aprendizaje por descubrimiento.

★ Aprender a aprender.

★ Enseñar a pensar.

Ausubel

Aprendizaje significativo o de asimilación.

Vigotsky

★ Aprendizaje por “puentes”.

★ Asociación

Bloom

Establecer objetivos de aprendizaje

Reuven Feurestein

Cuadro del psicólogo israelí Reuven Feurestein (1921 - 2014) Obtenido de: www.cca.org.mx/ps/profesores/cursos/hmfbc_4/m2/imges/291.jpg

Aportes a la Educación★ Las estrategias de enseñanza dejan de

enfocarse en evaluar el resultado de una indicación o examen basados en la buena memoria y respuestas mecánicas.

★ Se encarga de entender la forma de pensar del alumno.

★ Se usa la mediación como intermediario entre el alumno y el profesor.

Enseñar a pensar Aprender a aprender.

¿¡¡¡Qué rayos

aprendí!!!?

Obtenido de: https://www.youtube.com/watch?v=QE4I96GjTj4

Papel del Maestro

“Promueve”● La autonomía y desarrollo de los alumnos.● Una atmósfera de reciprocidad, respeto y

confianza.● El aprendizaje autogenerado.

“GUIA” ● Favoreciendo la búsqueda de información.● Al alumno para mejorar sus resultados y esto

permite la reflexión.

Papel del Alumno

● Sujeto activo que procesa información con estrategias para aprender o solucionar problemas.

● Tiene conocimientos previos que están ligados con experiencias, las cuales inducen las habilidades cognitivas.

Aspectos a evaluar...

Por parte del profesor...Evaluar los saberes.

● Saber qué● Saber hacer● Saber ser● Evaluación de procesos

aprendizaje● Tareas para desarrollar

habilidades

Por parte del alumno…

Autoevaluación, el alumno identificará lo que hizo bien y en lo que tiene que mejorar

¿Qué hacemos nuestro?

El maestro es el encargado de diseñar y aplicar actividades para facilitar el aprendizaje en el alumno.b