clase_1_2

32
ESCUELA DE INGENIER ´ IAS EL ´ ECTRICA ELECTR ´ ONICA Y DE TELECOMUNICACIONES ESCUELA DE INGENIER ´ IAS EL ´ ECTRICA ELECTR ´ ONICA Y DE TELECOMUNICACIONES CIRCUITOS EL ´ ECTRICOS I Docente: Harbey Alexander Mill´ an C´ ardenas Clase 1.2 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER 21 de agosto de 2014

Upload: jorge-enrique-ramos-camargo

Post on 08-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • ESCUELA DE INGENIERIAS ELECTRICA ELECTRONICA Y DE TELECOMUNICACIONES

    ESCUELA DE INGENIERIAS ELECTRICAELECTRONICA Y DE TELECOMUNICACIONES

    CIRCUITOS ELECTRICOS I

    Docente: Harbey Alexander Millan Cardenas

    Clase 1.2

    UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

    21 de agosto de 2014

  • ESCUELA DE INGENIERIAS ELECTRICA ELECTRONICA Y DE TELECOMUNICACIONES

    Indice

    1 CIRCUITOS ELECTRICOS EN INGENIERIA

    2 CIRCUITO ELECTRICO

    3 SISTEMA DE UNIDADES

    4 CARGA Y CORRIENTE ELECTRICA

    5 CORRIENTE CONTINUA Y ALTERNA

    6 EJEMPLOS 01

    7 TENSION

    8 POTENCIA Y ENERGIA

    9 EJEMPLOS 02

    10 ELEMENTOS DE CIRCUITOS

    11 EJEMPLOS 03

    12 BIBLIOGRAFIA

  • ESCUELA DE INGENIERIAS ELECTRICA ELECTRONICA Y DE TELECOMUNICACIONES

    CIRCUITOS ELECTRICOS EN INGENIERIA

    1. CIRCUITOS ELECTRICOS EN INGENIERIA

    Los circuitos electricos son fundamentales para las ingenieras, enespecial Electrica y Electronica. Campos de profundizacion en in-geniera como Automatizacion, Control, Bio-ingeniera, Comunica-ciones, Instrumentacion, Maquinas Electricas, Electronica Industrial,Energa Fotovoltaica, .... entre otras...

    necesitan de bases y conocimientos fuertes en Circuitos electricosjunto con la Teora Electromagnetica. Estas dos teoras son el primerescalon fundamental para el desarrollo de otros campos.

  • ESCUELA DE INGENIERIAS ELECTRICA ELECTRONICA Y DE TELECOMUNICACIONES

    CIRCUITOS ELECTRICOS EN INGENIERIA

    2.CIRCUITO ELECTRICO

    Definicion (Circuito Electrico)

    Un circuito electrico es una interconexion de elementos electricos.

    Las interconexiones de elementos electricos pueden ser complejas osimples, dependiendo del numero elementos inter-conectados y sucomportamiento Ejemplos de ello pueden ser un simple circuito contransistores, diodos o un compleja red de transmision de energa.

  • ESCUELA DE INGENIERIAS ELECTRICA ELECTRONICA Y DE TELECOMUNICACIONES

    CIRCUITOS ELECTRICOS EN INGENIERIA

    2.CIRCUITO ELECTRICO

    Figura: 1. Circuito Electronico simple

  • ESCUELA DE INGENIERIAS ELECTRICA ELECTRONICA Y DE TELECOMUNICACIONES

    CIRCUITOS ELECTRICOS EN INGENIERIA

    2.CIRCUITO ELECTRICO

    Figura: 2. Casa Auto sostenible

  • ESCUELA DE INGENIERIAS ELECTRICA ELECTRONICA Y DE TELECOMUNICACIONES

    CIRCUITOS ELECTRICOS EN INGENIERIA

    3. SISTEMA DE UNIDADES

    Figura: 3. Sistema de Internacional de Unidades

  • ESCUELA DE INGENIERIAS ELECTRICA ELECTRONICA Y DE TELECOMUNICACIONES

    CIRCUITOS ELECTRICOS EN INGENIERIA

    3. SISTEMA DE UNIDADES

    Figura: 4. Prefijos

  • ESCUELA DE INGENIERIAS ELECTRICA ELECTRONICA Y DE TELECOMUNICACIONES

    CIRCUITOS ELECTRICOS EN INGENIERIA

    4.CARGA Y CORRIENTE ELECTRICA

    Definicion (Carga)

    carga es una propiedad de las partculas atomicas de las que secompone la materia, medida en Coulombs (C)

    Figura: 5.Atomo

  • ESCUELA DE INGENIERIAS ELECTRICA ELECTRONICA Y DE TELECOMUNICACIONES

    CIRCUITOS ELECTRICOS EN INGENIERIA

    4.CARGA Y CORRIENTE ELECTRICA

    Sobre la carga electrica:

    La carga del electron es negativa con un valor de1,602e19 (C)En 1 Coulombio hay 6,24e18 (electrones)La carga no se destruye ni se crea, solo se transfiere (ley deconservacion.)

  • ESCUELA DE INGENIERIAS ELECTRICA ELECTRONICA Y DE TELECOMUNICACIONES

    CIRCUITOS ELECTRICOS EN INGENIERIA

    4.CARGA Y CORRIENTE ELECTRICA

    Definicion (Corriente Electrica)

    Es la razon de cambio de la carga con respecto al tiempo, medidaen Ampers (A)

    Figura: 6.Corriente Electrica en un circuito basico

  • ESCUELA DE INGENIERIAS ELECTRICA ELECTRONICA Y DE TELECOMUNICACIONES

    CIRCUITOS ELECTRICOS EN INGENIERIA

    4.CARGA Y CORRIENTE ELECTRICA

    Matematicamente, la corriente electrica puede ser expresada de lasiguiente forma:

    i(t) =dq

    dt

    Por lo tanto

    1 amperio =1 Coulomb

    Segundo[A]

  • ESCUELA DE INGENIERIAS ELECTRICA ELECTRONICA Y DE TELECOMUNICACIONES

    CIRCUITOS ELECTRICOS EN INGENIERIA

    4.CARGA Y CORRIENTE ELECTRICA

    Integrando ambos miembros de la ecuacion anterior, se determinala carga transferida en un intervalo de tiempo definido.

    Q(t) =

    tt0

    i(t)dt

  • ESCUELA DE INGENIERIAS ELECTRICA ELECTRONICA Y DE TELECOMUNICACIONES

    CORRIENTE CONTINUA Y ALTERNA

    5. CORRIENTE CONTINUA Y ALTERNA

    Definicion (Corriente Directa )

    Una corriente directa (CD) es aquella que permanece constante enel tiempo.

    Figura: 7. Corriente Directa

  • ESCUELA DE INGENIERIAS ELECTRICA ELECTRONICA Y DE TELECOMUNICACIONES

    CORRIENTE CONTINUA Y ALTERNA

    5. CORRIENTE CONTINUA Y ALTERNA

    Definicion (Corriente Alterna )

    Una corriente directa (CA) es aquella que varia senoidalmente conel tiempo.

    Figura: 8. Corriente Alterna

  • ESCUELA DE INGENIERIAS ELECTRICA ELECTRONICA Y DE TELECOMUNICACIONES

    CORRIENTE CONTINUA Y ALTERNA

    5. CONVENCION DE SIGNOS

    Por convencion, se acepta que la corriente electrica es el flujo decargas positivas, pero en realidad es el flujo de cargas negativas.Por lo tanto, el signo de la corriente se asocia a la direccion de lacorriente, esta direccion es relativo.

    Figura: 9. Convencion de Signos

  • ESCUELA DE INGENIERIAS ELECTRICA ELECTRONICA Y DE TELECOMUNICACIONES

    EJEMPLOS 01

    6. EJEMPLOS 01

    1 Cuanta carga representan 4600 electrones?

    2 Calcule la cantidad de carga representado por dos millones deelectrones

    3 La carga total que entra a una terminal esta determinada porq(t) = 5t sin(4pit) mC. Calcule la corriente en t=0.5 seg.

    4 La corriente que fluye a traves de un elemento es

    Calcule la carga que entra al elemento en el intervalo de tiempo t= 0 seg a t = 2 seg (Rta = 6.667 C)

  • ESCUELA DE INGENIERIAS ELECTRICA ELECTRONICA Y DE TELECOMUNICACIONES

    TENSION

    7. TENSION

    Definicion

    Tension (o diferencia de potencial) es la energa requerida para mo-ver una carga unitaria a traves de un elemento, medida en volts(V).

    Matematicamente la tension se expresa de la siguiente forma:

    vab =dw

    dq

    Donde vab es la diferencia de potencial entre dos puntos (a y b)medida en voltios [V], w es la energa en Joules [J] y q es la cargaen Coulombs (C).

  • ESCUELA DE INGENIERIAS ELECTRICA ELECTRONICA Y DE TELECOMUNICACIONES

    TENSION

    7. TENSION

    Por lo tanto

    1[V ] =1[J ]

    1[C]=newtonmetro

    coulomb

    La diferencia de potencial vab tiene una polaridad asociada (+) y(-), y se puede interpretar que el punto a tiene un valor de vab mayorque el punto b.

    Figura: 10. Diferencia de potencial entre dos putos

  • ESCUELA DE INGENIERIAS ELECTRICA ELECTRONICA Y DE TELECOMUNICACIONES

    POTENCIA Y ENERGIA

    8. POTENCIA Y ENERGIA

    Definicion

    Potencia es la variacion respecto del tiempo de entrega o absorcionde energa medida en (W)

    Matematicamente la potencia se expresa de la siguiente forma:

    p =dw

    dt

    Donde P es la potencia medida en vatios (W), w es la energa enJoules [J] y t es el tiempo en (Seg).

  • ESCUELA DE INGENIERIAS ELECTRICA ELECTRONICA Y DE TELECOMUNICACIONES

    POTENCIA Y ENERGIA

    8. POTENCIA Y ENERGIA

    hasta este momento se tiene la definicion de carga, corriente y ten-sion. Observando la expresion matematica de la potencia, es posibledefinir la siguiente expresion:

    p = v(t) i(t) = dwdq

    dqdt

    =dw

    dt

    Donde P es la potencia medida en vatios (W), w es la energa enJoules [J] y t es el tiempo en (Seg).

  • ESCUELA DE INGENIERIAS ELECTRICA ELECTRONICA Y DE TELECOMUNICACIONES

    POTENCIA Y ENERGIA

    8. POTENCIA Y ENERGIA

    La expresion anterior se denomina Potencia instantanea. La potenciasuministrada o absorbida depende de la polaridad de la tension enlos terminales de un elemento y del flujo de la corriente a traves delelemento. Por lo tanto, al multiplicar la tension v(t) en los terminalespor el flujo de corriente i(t), se tendra una potencia asociada p(t),si es de signo negativo (-) se esta suministrando energa al elementoo si el signo es positivo (+) el elemento absorbe energa.

  • ESCUELA DE INGENIERIAS ELECTRICA ELECTRONICA Y DE TELECOMUNICACIONES

    POTENCIA Y ENERGIA

    8. POTENCIA Y ENERGIA

    Definicion.

    La convencion pasiva de signos se satisface cuando la corriente entrapor la terminal positiva de un elemento y p = +vi. Si la corrienteentra por la terminal negativa, p = vi.

  • ESCUELA DE INGENIERIAS ELECTRICA ELECTRONICA Y DE TELECOMUNICACIONES

    POTENCIA Y ENERGIA

    8. POTENCIA Y ENERGIA

    Figura: 10. Absorcion de potencia signo (+)

    Figura: 11. Absorcion de potencia signo (-)

  • ESCUELA DE INGENIERIAS ELECTRICA ELECTRONICA Y DE TELECOMUNICACIONES

    POTENCIA Y ENERGIA

    8. POTENCIA Y ENERGIA

    La ley de la conservacion de la energa se debe cumplir en un circuitoelectrico

    Potencia Suministrada = Potencia absorbida

    Por lo tanto en un circuito electrico se debe cumplir que la sumaalgebraica de las potencias es cero:

    p = 0

  • ESCUELA DE INGENIERIAS ELECTRICA ELECTRONICA Y DE TELECOMUNICACIONES

    POTENCIA Y ENERGIA

    8. POTENCIA Y ENERGIA

    Definicion

    Energa es la capacidad para realizar trabajo, medida en joules (J).

    Finalmente, es posible obtener la energa suministrada a un elementoen un intervalo de tiempo [to,t], partiendo de la expresion de lapotencia instantanea

    w =

    tt0p(t)dt =

    tt0v(t) i(t)dt

  • ESCUELA DE INGENIERIAS ELECTRICA ELECTRONICA Y DE TELECOMUNICACIONES

    EJEMPLOS 02

    9. Ejemplos 02

    1 Una fuente de energa fuerza una corriente constante de 2 Adurante 10 s para que fluya por una bombilla electrica. Si 2.3kJ se emiten en forma de luz y energa termica, calcule lacada de tension en la bombilla.

    2 Para mover la carga q del punto a al punto b se requieren 30J. Halle la cada de tension vab si a) q=2C y b) q=-6C

    3 Un elemento de una estufa electrica requiere 15 A cuandoesta conectado a una lnea de 120 V. Cuanto tiempo tardaen consumir 30 kJ?

  • ESCUELA DE INGENIERIAS ELECTRICA ELECTRONICA Y DE TELECOMUNICACIONES

    ELEMENTOS DE CIRCUITOS

    10. ELEMENTOS DE CIRCUITOS

    Hay dos tipos de elementos en los circuitos electricos: elementos pa-sivos y elementos activos. Un elemento activo es capaz de generarenerga, mientras que un elemento pasivo no. Ejemplos de elementospasivos son los resistores, los capacitores y los inductores. Los ele-mentos activos mas comunes incluyen a los generadores, las baterasy los amplificadores operacionales.

  • ESCUELA DE INGENIERIAS ELECTRICA ELECTRONICA Y DE TELECOMUNICACIONES

    ELEMENTOS DE CIRCUITOS

    10. ELEMENTOS DE CIRCUITOS

    Definicion

    Una fuente independiente ideal es un elemento activo que suministrauna tension o corriente especificada y que es totalmente indepen-diente de los demas elementos del circuito.

    Figura: 12. Fuentes de voltaje y de corriente independientes

  • ESCUELA DE INGENIERIAS ELECTRICA ELECTRONICA Y DE TELECOMUNICACIONES

    ELEMENTOS DE CIRCUITOS

    10. ELEMENTOS DE CIRCUITOS

    Definicion

    Una fuente dependiente ideal (o controlada) es un elemento activoen el que la magnitud de la fuente se controla por medio de otratension o corriente.

    Figura: 13. Fuentes de voltaje y de corriente dependientes (controladas)

  • ESCUELA DE INGENIERIAS ELECTRICA ELECTRONICA Y DE TELECOMUNICACIONES

    EJEMPLOS 03

    11. EJEMPLOS 03

    Calcule la potencia absorbida o suministrada por cada componentedel circuito de la figura 14.

    Figura: 14. Problema practico

  • ESCUELA DE INGENIERIAS ELECTRICA ELECTRONICA Y DE TELECOMUNICACIONES

    BIBLIOGRAFIA

    12. BILBIOGRAFIA

    1 Edminister Joseph. Circuitos Electricos. Coleccion Shaum. 4aedicion.

    2 Matthew N. O. Sadiku. Fundamentos de circuitos electricos.3a edicion.

    3 j. David Irwin. Analisis de circuitos electricos. 5a edicion.

    CIRCUITOS ELCTRICOS EN INGENIERACIRCUITO ELCTRICOSISTEMA DE UNIDADESCARGA Y CORRIENTE ELCTRICACORRIENTE CONTINUA Y ALTERNAEJEMPLOS 01TENSINPOTENCIA Y ENERGAEJEMPLOS 02ELEMENTOS DE CIRCUITOSEJEMPLOS 03BIBLIOGRAFA