clase práctica sobre los desplazamientos

3
Los desplazamientos ANIMACIÓN 1) Danza motriz: Arancha Canción: Arancha, cha de la mancha, cha si le dices si se pone a reír, si le dices no se pone a llorar. Atención! Atención! Una mano en posición. Arancha, cha de la mancha, cha si le dices si se pone a reír, si le dices no se pone a llorar. Atención! Atención! La otra mano en posición. Arancha, cha de la mancha, cha si le dices si se pone a reír, si le dices no se pone a llorar. Atención! Atención! El culito en posición. Arancha, cha de la mancha, cha si le dices si se pone a reír, si le dices no se pone a llorar. Atención! Atención! Una pierna en posición. Arancha, cha de la mancha, cha si le dices si se pone a reír, si le dices no se pone a llorar. - Nos ponemos en círculo y enseñamos la canción antes de cantarla y bailarla a todos los alumnos. Luego será repetida por los alumnos paso por paso. - Luego pasaremos a desplazarnos en forma de círculo cantándola y la bailándola.

Upload: andreamonty20

Post on 29-Jul-2015

201 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clase práctica sobre los desplazamientos

Los desplazamientos

ANIMACIÓN

1) Danza motriz: Arancha

Canción: Arancha, cha de la mancha, cha si le dices si se pone a reír, si le

dices no se pone a llorar.

Atención! Atención! Una mano en posición.

Arancha, cha de la mancha, cha si le dices si se pone a reír, si le dices no se

pone a llorar.

Atención! Atención! La otra mano en posición.

Arancha, cha de la mancha, cha si le dices si se pone a reír, si le dices no se

pone a llorar.

Atención! Atención! El culito en posición.

Arancha, cha de la mancha, cha si le dices si se pone a reír, si le dices no se

pone a llorar.

Atención! Atención! Una pierna en posición.

Arancha, cha de la mancha, cha si le dices si se pone a reír, si le dices no se

pone a llorar.

- Nos ponemos en círculo y enseñamos la canción antes de cantarla y

bailarla a todos los alumnos. Luego será repetida por los alumnos paso por

paso.

- Luego pasaremos a desplazarnos en forma de círculo cantándola y la

bailándola.

Page 2: Clase práctica sobre los desplazamientos

PARTE PRINCIPAL

2) Las croquetas:

- Delimitar el espacio con conos.

- 2 grupos formados por nosotros.

- Explicar el juego.

- Cuando la croqueta sea pinchada por el tenedor, este se quedara parado.

Hasta que todas las croquetas sean pinchadas.

- Cambiar de rol.

3) Mar y tierra:

- Delimitar el espacio con conos.

- 2 grupos formados por nosotros.

- Los delfines llevaran pañuelos.

- Quitar el pañuelo y una vez quitado el que ha sido pillado se sentara en el

suelo, obstaculizando el paso a los demás.

- Quien más pañuelos quite, más puntos tendrá.

- Cuando estén todos los delfines sentados se cambiara de rol.

4) La carrera de orugas:

- Delimitar el espacio con conos.

- De cuclillas.

- 7 grupos de 7 personas.

Page 3: Clase práctica sobre los desplazamientos

VUELTA A LA CALMA

5) Las flores:

- Hacer un circuito de rectas y curvas con conos. Los conos serán las flores

imaginarias.

- Explicar que las flores duermen y tienen que caminar con cuidado para no

pisarlas y despertarlas.

- Variaciones: (Siempre lento)

1º Cuadrupedia

2º Diagonal

3º Zancada grande

4º Puntillas

5º Talón