ciudades mayas importantes · pdf fileméritos para ser inscrita en la lista del...

28

Upload: duongtu

Post on 28-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: CIUDADES MAYAS IMPORTANTES · PDF fileméritos para ser inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1983, con el doble carácter de cultural y natural
Page 2: CIUDADES MAYAS IMPORTANTES · PDF fileméritos para ser inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1983, con el doble carácter de cultural y natural

LOS INCASEl imperio incaico comenzó a

formarse en 1438, y duró hasta

1533 fecha en que Francisco

Pizarro con aliados internos del

mismo (imperio Incaico), se apodera

de Cuzco.

Su gobierno era centralizado. La

capital estaba en el Cusco (a

3.400m de altitud sobre el nivel del

mar), donde el emperador vivía.

Otras ciudades importantes eran

Machu Pichu, Chinchaysuyo,

Pachacamac.

Su idioma oficial era el quechua.

Page 4: CIUDADES MAYAS IMPORTANTES · PDF fileméritos para ser inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1983, con el doble carácter de cultural y natural

CARACTERISTICAS ARQUITECTONICAS

•EL REPERTORIO FORMAL DE LA ARQUITECTURA INCA ES

LIMITADO Y EXISTE UNA SIMILITUD ENTRE LAS

CONSTRUCCIONES DESTINADAS A DIFERENTES USOS.

•PLANTA RECTANGULAR.

•UNIESPACIAL.

•TECHOS DE PAJA SOBRE ARMADURA DE MADERA.

•PARED DIVISORIA SIN COMUNICACIÓN INTERNA.

•VANOS TRAPEZOIDALES.

•SILLARES DE PIEDRA ENSAMBLADOS SIN ARGAMASA.

Page 5: CIUDADES MAYAS IMPORTANTES · PDF fileméritos para ser inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1983, con el doble carácter de cultural y natural

- EL TIPO RÚSTICO O PIRKA: Hecho con piedras ásperas

talladas y acomodadas sin mucho cuidado; los espacios

vacíos estaban rellenados con piedras pequeñas y

abundante barro. Usado en terrazas, almacenes y casas.

- EL TIPO CELULAR: Similar a la estructura de un panal

de abejas, pequeñas piedras calizas poligonales. Ejem. De

en Qolqanpata, Chinchero, Tarawasi, etc..

- EL TIPO "ENCHASED": Hecho con piedras ígneas.

Ejem. el Templo Principal (Ollantaytambo), el Templo de las

Tres Ventanas (Machu Picchu), Hatun Rumiyoq (Cusco).

- EL TIPO INCA SEDIMENTARIO O IMPERIAL: Uso de

piedras de mediano tamaño dispuestas en filas

horizontales, juntas perfectamente pulidas (imposible meter

una hoja de afeitar o incluso una hoja de papel).

ESTILOS DE LA ARQ. INCA

Page 6: CIUDADES MAYAS IMPORTANTES · PDF fileméritos para ser inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1983, con el doble carácter de cultural y natural

- EL TIPO CICLÓPEO: También conocido como Megalítico,

se caracteriza por contener enormes bloques de piedra

granítica que, en algunos casos, alcanzaron hasta 8.5 mts.

(28 pies) de alto, como los que se ven en Saqsayhuamán o

en el Templo Principal de Ollantaytambo. En muchas de las

piedras de estas paredes ciclópeas se ven 2 entalladuras en

la parte inferior que tal vez sirvieron para facilitar su

transporte, levantamiento y manipulación, durante la

edificación.

Normalmente, las paredes incas tienen una ligera inclinación. Debido a

los materiales usados y la cantidad de lluvia durante el año, los techos

tenían una inclinación que variaba entre 50° a 65°. Los techos se

renovaban cada tres o cuatro años.

ESTILOS DE LA ARQ. INCA

Page 7: CIUDADES MAYAS IMPORTANTES · PDF fileméritos para ser inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1983, con el doble carácter de cultural y natural

TIPOLOGÍAS DE EDIFICACIONES

•VIVIENDAS.

•ALMACANES

•KALLANKA (lugar que habitaban los que rendían

tributo temporal de trabajo).

•TAMPA (lugar de hospedaje en los caminos)

•PIRWAS (almacén)

•TAMBOS

Page 8: CIUDADES MAYAS IMPORTANTES · PDF fileméritos para ser inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1983, con el doble carácter de cultural y natural
Page 9: CIUDADES MAYAS IMPORTANTES · PDF fileméritos para ser inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1983, con el doble carácter de cultural y natural
Page 10: CIUDADES MAYAS IMPORTANTES · PDF fileméritos para ser inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1983, con el doble carácter de cultural y natural

VANOS

Page 11: CIUDADES MAYAS IMPORTANTES · PDF fileméritos para ser inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1983, con el doble carácter de cultural y natural

CUSCO/CUZCO

Page 12: CIUDADES MAYAS IMPORTANTES · PDF fileméritos para ser inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1983, con el doble carácter de cultural y natural

Se desconoce la fecha de fundacion, por vestigios se acuerda que

el emplazamiento ya se encontraba habitado hace 3000 años.

Cuzco aparece como la ciudad habitada más antigua de toda

América.

Fue la capital y sede de gobierno del Reino de los incas y lo siguió

siendo al iniciarse la época imperial, convirtiéndose en la ciudad

más importante de los Andes y de América del Sur. Este

centralismo le dio auge y se convirtió en el principal foco cultural y

eje del culto religioso.

PERIODO DE AUGE S. XIII al S. XV (aprox.)

POBLACIÓN ESTIMADA 225,000 a 300,000 hab.

EXTENSIÓN ----

TIPOLOGÍA

ARQUITECTÓNICA

Civil (Palacio Inca Roca),

Religiosa (CORINCANCHA ,),

Militar (SACSAHUAMÁN ), etc.

Page 13: CIUDADES MAYAS IMPORTANTES · PDF fileméritos para ser inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1983, con el doble carácter de cultural y natural

En el período Formativo, la ciudad comenzó a

ser habitada desde el Valle de Watanay o Valle del

Cusco. En el período sedentario, hacIa 1000 años

a.c., Marcavalle fue el lugar elegido para

establecerse. Esta ciudad estaba ubicada en el

lado oriental de la ciudad, y contaba con una

población de granjeros y pastores precariamente

organizada.

El15 de noviembre de 1533, llegaron los

españoles y con ellos la caída del imperio, y una

abrupta irrupción cultural que trasladó la capital

hacia Lima.

Los espíritus de lucha no viajaron a la nueva

capital, todo lo contrario, permanecieron en Cusco.

Uno de las principales expresiones de este

espíritu, fue el levantamiento de Manko Inka, que

duró desde 1536 hasta 1572, fecha en que fue

derrotado y ejecutado el último integrante de la

dinastía inca, Tupac Amaru I.

Page 14: CIUDADES MAYAS IMPORTANTES · PDF fileméritos para ser inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1983, con el doble carácter de cultural y natural
Page 15: CIUDADES MAYAS IMPORTANTES · PDF fileméritos para ser inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1983, con el doble carácter de cultural y natural

1. Palacio del Inca

Pachacútec.

2. Palacio del Inca

Viracocha.

3.Sunturhuasi.

4. Palacio de Inca

Yupanqui.

5. Palacio de Inca

Roca.

6 Palacio de

Tupac Inca

Yupanqui.

7. Acllahuasi.

8. Palacio de

Huayna Capac.

9. Cusicancha.

10. Yachayhuasi.

11. Palacio de

Manco Capac.

12. Coricancha.

Page 16: CIUDADES MAYAS IMPORTANTES · PDF fileméritos para ser inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1983, con el doble carácter de cultural y natural

PALACIO DE INCA ROCA (Piedra de los 12

ángulos): Es un muro construido con el tipo de piedra

"diorita verde", ubicado en el exterior del palacio

atribuido a Inca Roca. La muralla es admirable por su

arquitectura poligonal, cuyo frente abarca casi toda la

calle Hatunrumiyoc. Al centro del muro se ubica la

piedra de los doce ángulos, famosa por el perfecto

ensamblaje de sus esquinas y lados con las demás

piedras.

ACLLAWASI (Casa de las virgenes del sol): Una

especie de monasterio andino para mujeres nobles (las

más bonitas del territorio quechua). Vivían

consagradas al culto del Dios Sol, a la preparación de

sus ceremonias, a los tejidos de vestir para el Inca, etc.

Además, guardaban la virginidad perpetua.

Page 17: CIUDADES MAYAS IMPORTANTES · PDF fileméritos para ser inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1983, con el doble carácter de cultural y natural

HATUN RUMIYOC: Es un muro construido con el

tipo de piedra "diorita verde", ubicado en el

exterior del palacio atribuido a Inca Roca. La

muralla es admirable por su arquitectura poligonal,

cuyo frente abarca casi toda la calle

Hatunrumiyoc.

Se caracteriza porque al centro del muro se ubica

la piedra de los doce ángulos, famosa por el

perfecto ensamblaje de sus esquinas y lados con

las demás piedras.

Esta muralla tiene superposiciones de muro

colonial y republicano, y actualmente forma parte

del Palacio Arzobispal - Museo de Arte.

Page 19: CIUDADES MAYAS IMPORTANTES · PDF fileméritos para ser inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1983, con el doble carácter de cultural y natural

PLAZA DE ARMAS: Era llamada Huacaypata o "Plaza

del Guerrero". Fue escenario de las celebraciones

anuales del Inti Raymi o Fiesta del Sol. Pero también de

diversos acontecimientos claves en su historia, como la

proclamación de su conquista en la propia voz de

Francisco Pizarro, o la heroica muerte del caudillo

indígena Túpac Amaru II. Con la llegada de los

españoles, la Plaza fue rodeada de una bella arquería

de piedra que aún perdura. En ella se encuentran las

iglesias de la Catedral y de la Compañía de Jesús.

PALACIO ARZOBISPAL: Construcción virreinal de

reminiscencias árabes levantada sobre las bases de lo

que originalmente fuera el palacio de Inca Roca y actual

Museo de Arte Religioso. Tras la conquista, fue

habitado sucesivamente por distintas personalidades

como el obispo Fray Vicente de Valverde, los

marqueses de San Juan de Buenavista, etc.

Page 20: CIUDADES MAYAS IMPORTANTES · PDF fileméritos para ser inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1983, con el doble carácter de cultural y natural
Page 21: CIUDADES MAYAS IMPORTANTES · PDF fileméritos para ser inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1983, con el doble carácter de cultural y natural

SACSAHUAMÁN: Fortaleza con estilo 'ciclópeo',

presenta restos de numerosos edificios de estructura

circular, muy frecuentes en la tradición andina.

Construida a finales del siglo XV, las tropas españolas

sofocaron en este lugar la rebelión de Manco Cápac II

en 1536.

Los muros se hicieron uniendo bloques de piedra de

dimensiones sorprendentes, algunos llegan a medir 9

m por 5 m por 4 m.

KORICANCHA: Fue unos de los más venerados y

respetados templos de la ciudad. "El recinto de oro",

como era conocido, era un lugar sagrado donde se

rendía pleitesía al máximo dios inca: el INTI, por lo que

sólo podían entrar en ayunas, descalzos y con una

carga en la espalda en señal de humildad, según lo

indicaba el sacerdote mayor Wilaq Umo.

Page 23: CIUDADES MAYAS IMPORTANTES · PDF fileméritos para ser inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1983, con el doble carácter de cultural y natural

Vista del Coricancha (construcción

inferior) y Convento de Santo Domingo

Page 24: CIUDADES MAYAS IMPORTANTES · PDF fileméritos para ser inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1983, con el doble carácter de cultural y natural

OTROS COMPLEJOS…

Page 25: CIUDADES MAYAS IMPORTANTES · PDF fileméritos para ser inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1983, con el doble carácter de cultural y natural

MACHU PICCHU: la “ciudad perdida de los Incas”

como la llamó Hiram Bingham, investigador que la

dio a conocer al mundo en 1911, es hoy en día

uno de los símbolos más sobresalientes de las

culturas andinas, además de uno de los atractivos

turísticos más importantes del mundo. La estética

y calidad de las construcciones prehispánicas, la

belleza del paisaje que la rodea y la manera cómo

los antiguos peruanos planificaron e integraron

sus construcciones con la naturaleza, le dieron los

méritos para ser inscrita en la Lista del Patrimonio

Mundial de la UNESCO en 1983, con el doble

carácter de cultural y natural.

Page 26: CIUDADES MAYAS IMPORTANTES · PDF fileméritos para ser inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1983, con el doble carácter de cultural y natural

PISSAT: Ubicado a 33 km de Cusco. Su sitio

arqueológico es uno de los más importantes del

Valle Sagrado de los Incas. La arquitectura es

mestiza, construida sobre restos indígenas por el

virrey Francisco de Toledo. La belleza de sus

muros,construidos con grandes bloques pétreos

pulidos con extraordinaria simetría e inigualable

manejo de la piedra dejan al visitante perplejo."A

orillas de Willkamayu,el sagrado río dios que corre

por cauces de piedra labrada dominando su

furia,comienzan las franjas de luz y sombra de los

famosos andenes de P´isaq,la gran ciudad de los

perdices.Una urbe de leyenda que fue construida

en una cresta de roca azul,casi sobre el aire para

avizorar el más hermoso de los valles cusqueños".

Page 27: CIUDADES MAYAS IMPORTANTES · PDF fileméritos para ser inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1983, con el doble carácter de cultural y natural

CHOQUEQUIRAO: Viene de 2 vocablos de

diferentes lenguas: del aymara chuqi,oro, y del

quechua k’iraw,cuna, es decir significa Cuna de

Oro. es un gran complejo arqueológico ubicado en

las estribaciones del Salcantay, distrito de Santa

Teresa, provincia de La Concepción – Cusco, a

3300 msnm y ocupa un área de 1800 ha, dónde

se hayan diversas estructuras, edificios y

plataformas. Solamente el 30% del complejo ha

sido rescatado.