cirugia laparoscopica

27
Aplicación de Cirugía Aplicación de Cirugía Laparoscópica con fines Laparoscópica con fines Diagnósticos y Diagnósticos y Terapéuticos Terapéuticos E.U: Daniela Monsalve E.U: Daniela Monsalve Hospital Clínico Universidad de Hospital Clínico Universidad de Chile Chile

Upload: danimons

Post on 18-Nov-2014

33.088 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

presentacion para congreso de american college of surgery año 2009

TRANSCRIPT

Page 1: Cirugia laparoscopica

Aplicación de Cirugía Aplicación de Cirugía Laparoscópica con fines Laparoscópica con fines

Diagnósticos y TerapéuticosDiagnósticos y Terapéuticos

E.U: Daniela MonsalveE.U: Daniela MonsalveHospital Clínico Universidad de Chile Hospital Clínico Universidad de Chile

Page 2: Cirugia laparoscopica

• DefiniciónDefinición

• Historia de la Cirugía LaparoscópicaHistoria de la Cirugía Laparoscópica

• Indicaciones de Cirugía Laparoscópica.Indicaciones de Cirugía Laparoscópica.

• Cirugía Laparoscópica en HCUCHCirugía Laparoscópica en HCUCH

• Atención EnfermeríaAtención Enfermería

ÍndiceÍndice

Page 3: Cirugia laparoscopica

DefiniciónDefinición

Técnica diagnostica y Técnica diagnostica y terapéutica basada en terapéutica basada en sistemas de visión y sistemas de visión y manipulación especiales manipulación especiales (Trocar) introducidos a la (Trocar) introducidos a la cavidad abdominal, cavidad abdominal, reemplazando de esta reemplazando de esta forma la visión directa del forma la visión directa del cirujano por un sistema cirujano por un sistema óptico de visualización óptico de visualización directa a distancia. directa a distancia.

Page 4: Cirugia laparoscopica

HistoriaHistoria Visualización del abdomen a través de un Visualización del abdomen a través de un instrumento iluminado por una vela (Lichtleiter). instrumento iluminado por una vela (Lichtleiter).

Se describe neumoperitoneo y la colocación de Se describe neumoperitoneo y la colocación de trocares a través de los cuales se podía introducir un trocares a través de los cuales se podía introducir un citoscopio. citoscopio.

Heinz Kalk populariza en Europa la laparoscopia Heinz Kalk populariza en Europa la laparoscopia modernamoderna

RuddockRuddock impulsó y desarrolló la cirugía impulsó y desarrolló la cirugía laparoscópica en EEUU. laparoscópica en EEUU.

SemmSemm desarrolla la cirugía laparoscópica, creación desarrolla la cirugía laparoscópica, creación del primer insuflador de CO2.del primer insuflador de CO2.

Se introduce la vídeo-cámara.Se introduce la vídeo-cámara.

Semm realizo las primeras apendicetomías Semm realizo las primeras apendicetomías laparoscopicas durante procedimientos laparoscopicas durante procedimientos ginecobstetricos.ginecobstetricos.

Eric Muhe, cirujano alemán realiza la primera Eric Muhe, cirujano alemán realiza la primera colecistectomia laparoscopica en alemania.colecistectomia laparoscopica en alemania.

18061806

19011901

19301930

19371937

19601960

19821982

19911991

19831983

Page 5: Cirugia laparoscopica

CIRUGIA LAPAROSCOPICA CIRUGIA LAPAROSCOPICA DIAGNÓSTICADIAGNÓSTICA

Page 6: Cirugia laparoscopica

DefiniciónDefinición • Permite al cirujano Permite al cirujano

visualizar directamente visualizar directamente los contenidos del los contenidos del abdomen y pelvis.abdomen y pelvis.

• Seguro Seguro • Bien tolerado y puede ser Bien tolerado y puede ser

realizado en carácter realizado en carácter ambulatorio.ambulatorio.

• Estudio único con Estudio único con capacidad terapéutica.capacidad terapéutica.

Page 7: Cirugia laparoscopica

IndicacionesIndicaciones

La indicación de La indicación de laparoscópica laparoscópica diagnóstica diagnóstica dependerá de la dependerá de la experiencia del experiencia del equipo quirúrgico y equipo quirúrgico y de los recursos en de los recursos en imagenología de imagenología de cada institución.cada institución.

Page 8: Cirugia laparoscopica

CIRUGÍA LAPAROSCOPICA CIRUGÍA LAPAROSCOPICA TERAPEÚTICATERAPEÚTICA

Page 9: Cirugia laparoscopica

DefiniciónDefinición

Procedimiento Procedimiento quirúrgico con fines quirúrgico con fines terapéuticosterapéuticos

Page 10: Cirugia laparoscopica

Indicaciones de Laparoscopia Indicaciones de Laparoscopia TerapéuticaTerapéutica

Cirugía O.R.LCirugía O.R.L• Cirugía de senos paranasalesCirugía de senos paranasales

Cirugía TorácicaCirugía Torácica• Videotoracoscopia Videotoracoscopia

Page 11: Cirugia laparoscopica

Cirugía Aparato DigestivoCirugía Aparato Digestivo

• Toma de biopsias.Toma de biopsias.• Drenaje de abscesos Drenaje de abscesos • Colecistectomía.Colecistectomía.• Apendicectomías.Apendicectomías.• Herniorrafias.Herniorrafias.• Acalasias. Acalasias. • Resecciones de intestino.Resecciones de intestino.• Cirugía Bariatrica. Cirugía Bariatrica. • Ulcera gástrica perforada.Ulcera gástrica perforada.• Vagotomías.Vagotomías.• Esplenectomías.Esplenectomías.

Page 12: Cirugia laparoscopica

Cirugía TraumatológicaCirugía Traumatológica: :

• Artroscopia de rodillaArtroscopia de rodilla• Codo y muñeca,Codo y muñeca,• Tobillo Tobillo • CaderaCadera• Reconstrucción de ligamentosReconstrucción de ligamentos

Cirugía Ginecología y ObstétricaCirugía Ginecología y Obstétrica

Cirugía UrológicaCirugía Urológica

• Resección TransuretralResección Transuretral• Nefrectomías.Nefrectomías.• Extirpación de quistes renalesExtirpación de quistes renales• Linfadenectomías.Linfadenectomías.• Varicocelectomía. Varicocelectomía. • Cirugía vesical de la incontinencia urinariaCirugía vesical de la incontinencia urinaria

Page 13: Cirugia laparoscopica

VentajasVentajas

• Minimiza el trauma quirúrgicoMinimiza el trauma quirúrgico

• Menor pérdida sanguínea.Menor pérdida sanguínea.

• Menor edema tisular y visceral.Menor edema tisular y visceral.

Page 14: Cirugia laparoscopica

• Menor alteración endocrina y metabólica.Menor alteración endocrina y metabólica.

• Menor reacción inflamatoria e inmunitaria Menor reacción inflamatoria e inmunitaria de los tejidos.de los tejidos.

• Menor posibilidad de adherencias Menor posibilidad de adherencias postoperatorias.postoperatorias.

Page 15: Cirugia laparoscopica

Ventajas de la recuperación post operatoriaVentajas de la recuperación post operatoria

• Preservación del peristaltismo por menor Preservación del peristaltismo por menor manipulación intestinal.manipulación intestinal.

• Disminución del riesgo de infección. Disminución del riesgo de infección. • Postoperatorio menos doloroso.Postoperatorio menos doloroso.• Menor tiempo de hospitalización.Menor tiempo de hospitalización.• Menor tiempo de convalecencia y recuperación.Menor tiempo de convalecencia y recuperación.• Menor impacto estético.Menor impacto estético.

Page 16: Cirugia laparoscopica

InconvenientesInconvenientes

• Inversión económica elevada en equipos de alta Inversión económica elevada en equipos de alta tecnología.tecnología.

• Instrumental quirúrgico más caro.Instrumental quirúrgico más caro.• Preparación y entrenamiento de profesionales.Preparación y entrenamiento de profesionales.• El periodo de formación es mayor que en la El periodo de formación es mayor que en la

cirugía convencional.cirugía convencional.• El grado de desarrollo de la cirugía El grado de desarrollo de la cirugía

laparoscópica en los distintos hospitales es muy laparoscópica en los distintos hospitales es muy desigual desigual

Page 17: Cirugia laparoscopica

ContraindicacionesContraindicaciones

• Pacientes con múltiples cirugías previas.Pacientes con múltiples cirugías previas.

• En general las contraindicaciones vienen En general las contraindicaciones vienen dadas por el paciente de alto riesgo, cuyo dadas por el paciente de alto riesgo, cuyo problema principal lo constituye el problema principal lo constituye el neumoperitoneo.neumoperitoneo.

• El tamaño de la pieza a extirpar puede ser un El tamaño de la pieza a extirpar puede ser un factor limitante en la cirugía.factor limitante en la cirugía.

Page 18: Cirugia laparoscopica

Cirugía Laparoscópica en ChileCirugía Laparoscópica en Chile

• Gastrectomía laparoscópica en cáncer gástricoGastrectomía laparoscópica en cáncer gástrico. . Rev Chil CirRev Chil Cir, Jun 2008., Jun 2008.

• Nefrectomía radical laparoscópica ( Estándar de oro en Nefrectomía radical laparoscópica ( Estándar de oro en tumores renales T1, T2 y algunos T3)tumores renales T1, T2 y algunos T3). . Rev Chil CirRev Chil Cir, Ago 2008., Ago 2008.

• Cistectomía total laparoscópica y neovejiga sigmoidea Cistectomía total laparoscópica y neovejiga sigmoidea (Mainz Pouch II) totalmente intracorpóreo: Caso (Mainz Pouch II) totalmente intracorpóreo: Caso ClínicoClínico..Rev Chil CirRev Chil Cir, Dic 2008., Dic 2008.

Page 19: Cirugia laparoscopica

Cirugía Laparoscópica en ChileCirugía Laparoscópica en Chile

• Proctocolectomia con reservorio Ileoanal Proctocolectomia con reservorio Ileoanal laparoscópica sin ileostomía de protección. laparoscópica sin ileostomía de protección.

Rev Chil CirRev Chil Cir, Feb 2009. , Feb 2009. • Pancreatoduodenectomía totalmente laparoscópica: Pancreatoduodenectomía totalmente laparoscópica:

Técnica quirúrgica y experiencia inicialTécnica quirúrgica y experiencia inicial. . Rev Chil CirRev Chil Cir, , Feb 2009.Feb 2009.

• Apendicetomía y Colecistectomía “Invisible”. Cirugia Apendicetomía y Colecistectomía “Invisible”. Cirugia totalmente laparoscopica por un puerto umbilicaltotalmente laparoscopica por un puerto umbilical. .

Rev Chil CirRev Chil Cir, Abr 2009, Abr 2009

Page 20: Cirugia laparoscopica

Cirugía Laparoscópica Cirugía Laparoscópica HCUCHHCUCH

Page 21: Cirugia laparoscopica

Porcentaje de Cirugía Porcentaje de Cirugía Laparoscópica HCUCH 2008Laparoscópica HCUCH 2008

Intervención QuirúrgicaIntervención Quirúrgica VL %VL % Abiertas%Abiertas%ColecistectomíasColecistectomías 8888 1212

TóraxTórax 5858 4242

ObesidadObesidad 4848 5353

Cirugía MetabólicaCirugía Metabólica 3838 6363

AcalasiaAcalasia 3737 6363

Colon y rectoColon y recto 3737 6363

Cx AntireflujoCx Antireflujo 2424 7676

EsplenectomíasEsplenectomías 2020 8080

SuprarrenalectomíaSuprarrenalectomía 1414 8686

PáncreasPáncreas 33 9797

Page 22: Cirugia laparoscopica

Cirugía Laparoscópica Cirugía Laparoscópica HCUCH 2008 HCUCH 2008

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Obesidad Colecistectomias Colon y recto

VL

Abiertas

Page 23: Cirugia laparoscopica

Atención de EnfermeríaAtención de Enfermería

Pre- Operatoria.Pre- Operatoria.

• Ayuno según protocolo Ayuno según protocolo

• Historial clínico completo.Historial clínico completo.

• Administrar premedicación en el caso de Administrar premedicación en el caso de que este indicado.que este indicado.

• Preparación de la piel según norma, con Preparación de la piel según norma, con énfasis en la zona umbilicalénfasis en la zona umbilical

Page 24: Cirugia laparoscopica

Atención de EnfermeríaAtención de Enfermería

Cirugía de mediana complejidadCirugía de mediana complejidad.ApendicectomíaApendicectomíaColecistectomíaColecistectomía

Manejo del dolor.Manejo del dolor. Tránsito intestinal.Tránsito intestinal. Tolerancia AlimentaríaTolerancia Alimentaría Levantada precozLevantada precoz Educación de cuidadosEducación de cuidados

Page 25: Cirugia laparoscopica

• Cirugía Laparoscópica de alta complejidadCirugía Laparoscópica de alta complejidad

Post operatorio Precoz (48 hrs)Post operatorio Precoz (48 hrs) Observar posibles complicacionesObservar posibles complicaciones

Hemodinamia (Observar sangramiento).Hemodinamia (Observar sangramiento). Verificar drenajes (calidad y cantidad)Verificar drenajes (calidad y cantidad) Manejo del dolor - Analgesia Peridural. Manejo del dolor - Analgesia Peridural. Presencia de Nauseas y Vómitos.Presencia de Nauseas y Vómitos.

Tránsito intestinal dentro de las primeras 24 horas.Tránsito intestinal dentro de las primeras 24 horas.

Page 26: Cirugia laparoscopica

Post operatorio Tardío.Post operatorio Tardío.

Realimentación precoz. Tolerancia Realimentación precoz. Tolerancia alimentaríaalimentaría

Levantada precoz.Levantada precoz.Manejo de herida operatoria.Manejo de herida operatoria.Educación de cuidados al altaEducación de cuidados al alta

Page 27: Cirugia laparoscopica

• Gracias…Gracias…