ciclo de vida y determinantes de la salud: su influencia en las enfermedades crónicas y limitación...

35
Ciclo de vida y determinantes de la salud: Su influencia en las enfermedades crónicas y limitación de las personas mayores Dr. Jesús Menéndez Simposio Internacional Salud Pública y Envejecimiento

Upload: anselmo-bordon

Post on 18-Jan-2015

9 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ciclo de vida y determinantes de la salud: Su influencia en las enfermedades crónicas y limitación de las personas mayores Dr. Jesús Menéndez Simposio

Ciclo de vida y determinantes de la salud:

Su influencia en las enfermedades crónicas y

limitación de las personas mayores

Dr. Jesús MenéndezSimposio Internacional Salud Pública y Envejecimiento

Page 2: Ciclo de vida y determinantes de la salud: Su influencia en las enfermedades crónicas y limitación de las personas mayores Dr. Jesús Menéndez Simposio

EL ser humano, como todo ser vivo, es resultado de la acción convergente de los factores genéticos y de los agentes ambientales, hasta el punto de que los genes y el ambiente constituyen un proceso único e irrepetible.

En nuestros días, se ha aceptado la idea de que el envejecimiento es un proceso multifactorial. Se conoce que en la longevidad característica de cada especie animal, la heredabilidad representa aproximadamente entre el 25-35% y un 65% los factores ambientales.

Page 3: Ciclo de vida y determinantes de la salud: Su influencia en las enfermedades crónicas y limitación de las personas mayores Dr. Jesús Menéndez Simposio

Heredabilidad genética de la Heredabilidad genética de la expectativa de vida humanaexpectativa de vida humana

Estudios de gemelos McGue et al (1993) 0.22 Herskind et al (1996) 0.25 Ljungquist et al (1998) <0.33

Estudios de familias tradicionales Philippe (1978) 0-0.24 Bocquet-Appel & Jakobi (1990) 0.10-

0.30 Mayer (1990) 0.10-0.33 Gavrilova et al (1998) 0.18-0.58 Cournil et al (2000) 0.27 Cournil 2001

Page 4: Ciclo de vida y determinantes de la salud: Su influencia en las enfermedades crónicas y limitación de las personas mayores Dr. Jesús Menéndez Simposio

Determinantes de la SaludDeterminantes de la Salud

Son un conjunto de factores complejos que al actuar de manera combinada determinan los niveles de salud de los individuos y comunidades.

Health Canada 2000

Page 5: Ciclo de vida y determinantes de la salud: Su influencia en las enfermedades crónicas y limitación de las personas mayores Dr. Jesús Menéndez Simposio

EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE DETERMINANTESEVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE DETERMINANTES

1.1 Concepción Biologicista (Fines Siglo XIX)

Medio Externo Hombre

Organismo Agresor Organismo Agresor Huésped Huésped (Causa) (Causa) (Efecto) (Efecto) 1.2 Modelo Ecológico (Mediados Siglo

XX) : Huésped AgenteHuésped Agente M.A. M.A.

1.3 Concepto de Campo de Salud Salu

d

Medio Ambiente

Estilo de Vida

Biología Humana

Sist. de organización de la atención de la salud •Físico

•Químico

•Biológico

•Psicosocial

•Cultural

• Toma de Decisiones

•Hábitos de Vida

• Herencia

•Maduración y Envejecimiento

•Sistemas Internos Complejos

• Prevención

• Curación

• Restauración

Lalonde. Canadá 1974. O.P.S.

Page 6: Ciclo de vida y determinantes de la salud: Su influencia en las enfermedades crónicas y limitación de las personas mayores Dr. Jesús Menéndez Simposio

•ENTORNO FISICO•ENTORNO SOCIOECONOMICO •HABITOS DE SALUD•CAPACIDAD INDIVIDUAL Y APTITUDES •ADAPTACION•SERVICIOS SALUD

Evans 1989

Page 7: Ciclo de vida y determinantes de la salud: Su influencia en las enfermedades crónicas y limitación de las personas mayores Dr. Jesús Menéndez Simposio

•Ingresos y posición social•Educación•Entorno físico•Empleo y condiciones de trabajo•Entorno social•Hábitos de salud y estrategias de afrontamiento•Características biológicas y genéticas•Servicios de salud•Género•Cultura Health Canada

2000

Page 8: Ciclo de vida y determinantes de la salud: Su influencia en las enfermedades crónicas y limitación de las personas mayores Dr. Jesús Menéndez Simposio

1. Recursos para la salud percápita. Fueron medidos en términos monetarios (gastos) o físicos (Nº de médicos, Nº de camas)….

2. Estilos de vida. Tabaco, alcohol, dieta….3. Factores socioeconómicos. Ingresos

percápita, educación, polución ambiental, pobreza, urbanización, distribución del ingreso, ….

Organisation for Economic Co-operation and Development: HEALTH STATUS DETERMINANTS: LIFESTYLE, ENVIRONMENT, HEALTH

CARE RESOURCES AND EFFICIENCY. ECO/WKP(2008)35

Page 9: Ciclo de vida y determinantes de la salud: Su influencia en las enfermedades crónicas y limitación de las personas mayores Dr. Jesús Menéndez Simposio

MEDIO

AMBIENTE

ESTILOS DE VIDA

SISTEMA DEASISTENCIASANITARIA

BIOLOGÍAHUMANA

ASISTENCIASANITARIA

ESTILOSDE VIDA

BIOLOGÍAHUMANA

MEDIOAMBIENTE

Lalonde, M. A new perspective on the Health of Canadians

EFECTO RELATIVO DE

LOS DETERMINANTES DE LA SALUD

PROPORCIONES RELATIVAS DEL

DINERO PÚBLICO DESTINADO A LOS

DETERMINANTES DE LA SALUD

Page 10: Ciclo de vida y determinantes de la salud: Su influencia en las enfermedades crónicas y limitación de las personas mayores Dr. Jesús Menéndez Simposio

Perspectiva de curso de vida

Page 11: Ciclo de vida y determinantes de la salud: Su influencia en las enfermedades crónicas y limitación de las personas mayores Dr. Jesús Menéndez Simposio

Estudios Longitudinales caros

Otras estrategias, comparando jóvenes y viejos en el aspecto estudiado

Considerándose “normal” del envejecimiento los cambios encontrados

Se exageraron los cambios asociados a la edad

NEJM 1977; 297: 1332-6

Page 12: Ciclo de vida y determinantes de la salud: Su influencia en las enfermedades crónicas y limitación de las personas mayores Dr. Jesús Menéndez Simposio

Colesterol en jóvenes

Colesterol en viejos

Colesterol en jóvenes

Colesterol en viejos

Educación en salud de los jóvenes actualesJ Chronic Dis 1982; 35: 101-4

Page 13: Ciclo de vida y determinantes de la salud: Su influencia en las enfermedades crónicas y limitación de las personas mayores Dr. Jesús Menéndez Simposio

Altura en jóvenes

Altura en viejos

Altura en jóvenes

Altura en viejos

Mejor nutrición en los jóvenes actualesHum Biol 1989; 61:415-25

Page 14: Ciclo de vida y determinantes de la salud: Su influencia en las enfermedades crónicas y limitación de las personas mayores Dr. Jesús Menéndez Simposio

Cognición en jóvenes

Cognición en viejos

Cognición en jóvenes

Cognición en viejos

Mayor educaciónJ Gerontol 1988; 43: p141-p4

Page 15: Ciclo de vida y determinantes de la salud: Su influencia en las enfermedades crónicas y limitación de las personas mayores Dr. Jesús Menéndez Simposio

Ratas de tres semanas de lactación

Ganancia de peso

Ratas de 9-12 semanas de edad

Ganancia de peso

Proc R Soc Lond Biol Sci 1963; 158: 329-42

Desnutrición

Exposiciones nocivas tempranas pueden tener un efecto tardío

Page 16: Ciclo de vida y determinantes de la salud: Su influencia en las enfermedades crónicas y limitación de las personas mayores Dr. Jesús Menéndez Simposio

periodos críticos en los cuales la exposición a ciertos factores ambientales puede ser más nociva para la salud y afectar más al potencial de salud a largo plazo que en otros momentos de la vida.

fases sensibles del desarrollo en las cuales las aptitudes sociales y cognitivas, los hábitos, las estrategias para afrontar la vida, las actitudes y los valores se adquieren con mayor facilidad que en periodos posteriores.

Plasticidad evolutiva: la capacidad de un organismo de desarrollarse de varias maneras, en dependencia de un AMBIENTE particular.

Nature 2004; 430: 419-21

Page 17: Ciclo de vida y determinantes de la salud: Su influencia en las enfermedades crónicas y limitación de las personas mayores Dr. Jesús Menéndez Simposio
Page 18: Ciclo de vida y determinantes de la salud: Su influencia en las enfermedades crónicas y limitación de las personas mayores Dr. Jesús Menéndez Simposio

Carga alostáticaCarga alostática

Page 19: Ciclo de vida y determinantes de la salud: Su influencia en las enfermedades crónicas y limitación de las personas mayores Dr. Jesús Menéndez Simposio

La perspectiva de curso de vida permite examinar retrospectivamente las experiencias de vida de una persona, de una cohorte o de varias generaciones para encontrar las claves de las características de su estado de salud o enfermedad.

gestación la niñez

la adolescencia

la edad adulta joven

la edad madura

los resultados de salud en fases posteriores

de la vida

Page 20: Ciclo de vida y determinantes de la salud: Su influencia en las enfermedades crónicas y limitación de las personas mayores Dr. Jesús Menéndez Simposio

La gráfica ‘1’ representa al grupo de sobrevivientes con estilos de vida NO SALUDABLES, y la gráfica ‘2’ representa al grupo con estilos de vida saludablesGráfica ‘2a’: compresión de la morbilidadGráfica ‘2b’: morbilidad constanteGráfica ‘2c’: expansión de la morbilidad

Fries JF. Am J ClinNutr 1992; 55: 1257S–62S.

Page 21: Ciclo de vida y determinantes de la salud: Su influencia en las enfermedades crónicas y limitación de las personas mayores Dr. Jesús Menéndez Simposio

Se demostró la compresión de la morbilidad. Fue evaluada con datos de estudios longitudinales realizados en los 90, y se reportó que la población que estaba arribando a los 70 años de vida en la década de 1990 estaba menos discapacitada que el grupo similar en la década de 1980.

J Am Geriatr Soc 53:S308–S309, 2005.

Page 22: Ciclo de vida y determinantes de la salud: Su influencia en las enfermedades crónicas y limitación de las personas mayores Dr. Jesús Menéndez Simposio

Mejorías generacionales en educación

Incremento en la disponibilidad de “tecnologías adaptativas”

Mejoras en los tratamientos médicos

Proc Natl Acad Sci U S A; 98:6546–6547. 2001.

Page 23: Ciclo de vida y determinantes de la salud: Su influencia en las enfermedades crónicas y limitación de las personas mayores Dr. Jesús Menéndez Simposio

Prevalencia de Problemas Geriátricos

24,3

24,9

32,8

29,1

14,7

8,5

18,9

0 5 10 15 20 25 30 35

Caídas

Audición

Visión lejos

Visión cerca

Incontinencia

Det. Cognitivo

Depresión

Estudio SABE. La Habana, 2004

Page 24: Ciclo de vida y determinantes de la salud: Su influencia en las enfermedades crónicas y limitación de las personas mayores Dr. Jesús Menéndez Simposio

Problemas Geriátricos según edad

20,8

19,6

32,2

22

12

3,7

20

32,1

36,6

34,5

32

20,8

19,4

16,3

0 10 20 30 40

Caídas

Audición

Visión lejos

Visión cerca

Incontinencia

Det. Cognitivo

Depresión

60 - 74 75 y más

Estudio SABE. La Habana, 2004

Page 25: Ciclo de vida y determinantes de la salud: Su influencia en las enfermedades crónicas y limitación de las personas mayores Dr. Jesús Menéndez Simposio

Problemas Geriátricos según sexo

30,6

24,6

33,729,6

17,7

10,8

23,6

15,3

25,231,7 28,7

10,45,3

12,1

0

10

20

30

40

Caídas

Audición

Visión lej

os

Visión ce

rca

Incontin

encia

Det. Cog

nitivo

Depresió

n

Mujer Hombre

Estudio SABE. La Habana, 2004

Page 26: Ciclo de vida y determinantes de la salud: Su influencia en las enfermedades crónicas y limitación de las personas mayores Dr. Jesús Menéndez Simposio

Prevalencia de discapacidad según ABVD y de enfermedades no trasmisibles en adultos mayores.

BUENOS

AIRES BRIDGETOWN

SAO

PAULO

SANTIAGO

DE CHILE

LA

HABANA MÉXICO MONTEVIDEO

No. % No. % No. % No. % No. % No. % No. %

Dificultad ABVD 193 18.6 250 13.8 508 23.7 290 22.3 390 20.5 242 19.4 243 16.8

Hipertensión Arterial

509 49.0 868 47.9 1153 53.8 680 52.3 840 44.1 537 43.1 649 44.9

Diabetes mellitus 130 12.5 403 22.2 380 17.7 173 13.3 290 15.2 273 21.9 188 13.0

Cardiopatía isquémica

210 20.2 214 11.8 456 21.3 438 33.7 462 24.3 122 9.8 333 23.1

ECV 49 4.7 102 5.6 170 7.9 90 6.9 195 10.2 68 5.5 57 4.0

Artrosis 549 52.8 850 46.9 704 32.8 410 31.5 1093 57.4 308 24.7 676 46.8

Estudio SABE. Región, 2004

Page 27: Ciclo de vida y determinantes de la salud: Su influencia en las enfermedades crónicas y limitación de las personas mayores Dr. Jesús Menéndez Simposio

Prevalencia de comorbilidad en adultos mayores.

BUENOS

AIRES BRIDGETOWN

SAO

PAULO

SANTIAGO

DE CHILE

LA

HABANA MÉXICO MONTEVIDEO

Nivel de

comorbilidad No. % No. % No. % No. % No. % No. % No. %

Ninguna ENT 191 18.4 425 23.5 498 23.2 252 19.4 362 19.0 635 33.8 335 23.2

Presencia de una ENT

373 35.9 575 31.7 643 30.0 456 35.0 573 30.1 658 35.1 450 31.2

Presencia de dos ENT

274 26.4 515 28.4 573 26.7 319 24.5 507 26.6 404 21.5 391 27.1

Presencia de Tres ENT

151 14.5 225 12.4 313 14.6 193 14.8 286 15.0 142 7.6 194 13.4

Cuatro o más ENT

50 4.8 72 4.0 116 5.4 81 6.2 177 9.3 37 2.0 74 5.1

Estudio SABE. Región, 2004

Page 28: Ciclo de vida y determinantes de la salud: Su influencia en las enfermedades crónicas y limitación de las personas mayores Dr. Jesús Menéndez Simposio

Mortalidad ajustada a la edad por enfermedades Mortalidad ajustada a la edad por enfermedades cardiovasculares. Cuba 1970-2002cardiovasculares. Cuba 1970-2002

International Journal of Epidemiology 2006;35:817–824

Page 29: Ciclo de vida y determinantes de la salud: Su influencia en las enfermedades crónicas y limitación de las personas mayores Dr. Jesús Menéndez Simposio

Mortalidad en menores de 5 años según PIB per capita, 139 países

CubaOMS. World Health Report 2006

Page 30: Ciclo de vida y determinantes de la salud: Su influencia en las enfermedades crónicas y limitación de las personas mayores Dr. Jesús Menéndez Simposio

Esperanza de vida al nacer según PIB per capita, 139 países

Cuba

OMS. World Health Report 2006

Page 31: Ciclo de vida y determinantes de la salud: Su influencia en las enfermedades crónicas y limitación de las personas mayores Dr. Jesús Menéndez Simposio

El incremento de la EV en Cuba ha estado fuertemente determinado por el descenso de la mortalidad infantil (más del 99% de una generación de nacidos ya logra alcanzar su primer cumpleaños), sin embargo para 2001-2003 este grupo explicaba solamente el 9% de los años perdidos y en los próximos años su aporte será menor aún.

Un aumento en la expectativa de vida de los cubanos hay que buscarlo fundamentalmente en las mejoras de las condiciones de mortalidad de otros grupos etáreos, especialmente en las personas mayores de sesenta años, que en el 2003 resumían más del 50% del total años de vida perdidos.

Page 32: Ciclo de vida y determinantes de la salud: Su influencia en las enfermedades crónicas y limitación de las personas mayores Dr. Jesús Menéndez Simposio

Posición que ocupan las Tasas de Mortalidad dentro de las primeras 10 causas de muerte. Cuba, 2003. Tendencia de las tasas en el último decenio (1994 – 2003).

CausasMortalidad

Posición

Tendencia

Enfermedades del Corazón 1Disminu

ye

Tumores Malignos 2Aument

a

Enfermedades Cerebrovasculares 3Aument

a

Influenza y Neumonía 4Aument

a

Accidentes 5Disminu

ye

Enfermedades de las arterias, arteriolas y vasos capilares

6Se

mantiene

Enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores

7Se

mantiene

Demencia y Enfermedad de Alzheimer 8Aument

a

Diabetes Mellitus 9Disminu

ye

Suicidio y lesiones autoinfligidas intencionalmente

10Disminu

ye

Observatorio de Esperanza de Vida, CITED, 2005.

Page 33: Ciclo de vida y determinantes de la salud: Su influencia en las enfermedades crónicas y limitación de las personas mayores Dr. Jesús Menéndez Simposio

0,000

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

8,000

Años

Masculino

Femenino

Tasas de mortalidad por Enfermedades del Corazón en adultos de 60 a 74 años según sexo y año. Cuba 1994-2003.

Tasas de mortalidad por Enfermedades del Corazón en adultos de 75 y más años según sexo y año. Cuba 1994-2003.

0,000

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

30,000

35,000

40,000

Años

Masculino

Femenino

Observatorio de Esperanza de Vida, CITED, 2005.

Page 34: Ciclo de vida y determinantes de la salud: Su influencia en las enfermedades crónicas y limitación de las personas mayores Dr. Jesús Menéndez Simposio

0,000

0,500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

Años

Masculino

Femenino

Tasas de mortalidad por Enfermedades Cerebrovasculares en adultos de 60 a 74 años según sexo y año. Cuba 1994-2003.

Tasas de mortalidad por Enfermedades Cerebrovasculares en adultos de 75 y más años según sexo y año. Cuba 1994-2003.

0,000

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

Años

Masculino

Femenino

Observatorio de Esperanza de Vida, CITED, 2005.

Page 35: Ciclo de vida y determinantes de la salud: Su influencia en las enfermedades crónicas y limitación de las personas mayores Dr. Jesús Menéndez Simposio

La influencia de los determinantes de la salud a lo largo de la vida pueden ayudar a entender los patrones de salud-enfermedad en las últimas décadas de la vida.