ciclo celular

9
MARCO TEORICO Ciclo celular El ciclo celular es un conjunto ordenado de sucesos que conducen al crecimiento de la célula y la división en dos células hijas. La célula puede encontrarse en dos estados claramente diferenciados: 3 El estado de no división o interface. La célula realiza sus funciones específicas y, si está destinada a avanzar a la división celular, comienza por realizar la duplicación de su ADN. El estado de división o mitosis, llamado fase M. Interface: Es el período comprendido entre mitosis. Es la fase más larga del ciclo celular, ocupando casi el 90% del ciclo, trascurre entre dos mitosis y comprende tres etapas: 4 Fase G1 Es la primera fase del ciclo celular, en la que existe crecimiento celular con síntesis de proteínas y de ARN. Es el período que trascurre entre el fin de una mitosis y el inicio de la síntesis de ADN. Fase S Es la segunda fase del ciclo, en la que se produce la replicación o síntesis del ADN, como resultado cada cromosoma se duplica y queda formado por dos cromátidas idénticas. Fase G2 : Es la tercera fase de crecimiento del ciclo celular en la que continúa la síntesis de proteínas y ARN. Al final de este período se observa al microscopio cambios en la estructura celular, que indican el principio de la división celular. Fase M (mitosis): Proceso de división característico de los eucariotas y mantiene el número de los cromosomas, se divide en las siguientes fases Profase: La cromatina se condensa convirtiéndose en fibras dobles ; el núcleo va desapareciendo; si hay centriolos se dirigen hacia los polos de la célula Metafase: La cromatina llega a su máxima condensación ; se han formado los cromosomas. Los centriolos han llegado a los polos ; se ha constituido el huso acromático; no se observan núcleos Anafase: Las fibras del huso se acortan, los centrómeros se dividen, se separan las cromatides dirigiéndose a los polos respectivos Telofase: Los cromosomas se van descondensando llegando a los polos respectivos donde se forman los nuevos núcleos . Inmediatamente se produce la citocinesis , que en la célula animal es por estrangulamiento y en la célula vegetal por formación de la placa celular (fragmoplasto)

Upload: marlon-yuri-garcia-paitan

Post on 21-Jul-2015

73 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ciclo celular

MARCO TEORICO

Ciclo celular

El ciclo celular es un conjunto ordenado de sucesos que conducen al crecimiento de la célula y la división en dos células hijas.

La célula puede encontrarse en dos estados claramente diferenciados:3

El estado de no división o interface. La célula realiza sus funciones específicas y, si está destinada a avanzar a la división celular, comienza por realizar la duplicación de su ADN.

El estado de división o mitosis, llamado fase M.

Interface: Es el período comprendido entre mitosis. Es la fase más larga del ciclo celular, ocupando casi el 90% del ciclo, trascurre entre dos mitosis y comprende tres etapas:4

Fase G1 Es la primera fase del ciclo celular, en la que existe crecimiento celular con síntesis de proteínas y de ARN. Es el período que trascurre entre el fin de una mitosis y el inicio de la síntesis de ADN.

Fase S Es la segunda fase del ciclo, en la que se produce la replicación o síntesis del ADN, como resultado cada cromosoma se duplica y queda formado por dos cromátidas idénticas.

Fase G2 : Es la tercera fase de crecimiento del ciclo celular en la que continúa la síntesis de proteínas y ARN. Al final de este período se observa al microscopio

cambios en la estructura celular, que indican el principio de la división celular.

Fase M (mitosis): Proceso de división característico de los eucariotas y mantiene el número de los cromosomas, se divide en las siguientes fases

Profase: La cromatina se condensa convirtiéndose en fibras dobles ; el núcleo va desapareciendo; si hay centriolos se dirigen hacia los polos de la célula

Metafase: La cromatina llega a su máxima condensación ; se han formado los

cromosomas. Los centriolos han llegado a los polos ; se ha constituido el huso acromático; no se observan núcleos

Anafase: Las fibras del huso se acortan, los centrómeros se dividen, se separan las cromatides dirigiéndose a los polos respectivos

Telofase: Los cromosomas se van descondensando llegando a los polos respectivos donde se forman los nuevos núcleos . Inmediatamente se produce la citocinesis , que

en la célula animal es por estrangulamiento y en la célula vegetal por formación de la placa celular (fragmoplasto)

Page 2: ciclo celular

OBJETIVOS

Reconocer a la célula en su fase mitótica

Diferenciar entre una célula en interface y otra en mitosis

Diferenciar las subfaces de la mitosis

Determinación del índice mitótico en el Allium cepa

Page 3: ciclo celular

MATERIALES

Raíces de la cebolla

Porta Objetos

Cubreobjetos

Lápiz

Papel toalla

Solución de Orceina aceto-clorhidrica

Page 4: ciclo celular

PROCEDEIMIENTO

Se cortan todas las raíces de la cebolla que tenga aproximadamente un

centímetro de longitud

Estas se colocaron en una luna de reloj que contenía colorante y se los

mezclo

Con ayuda de un mechero se calienta la luna de reloj hasta que aparezca

la primera salida de vapores

Luego se lo dejo enfriar y se repito este proceso 4 veces mas

Una vez echo este proceso se procedió a seleccionar una raíz y se cortó

el ápice radicular

Este ápice se colocó en un portaobjetos luego se le echo orcina fría

Después suavemente se colocó encima un cubreobjetos

Con ayuda de un lápiz se presionó débilmente sobre el cubreobjetos en

la zona donde se encontraba el ápice y mediante golpes repetidos con la

punta del lápiz se va extendiendo el material radical

Ahora con ayuda del papel toalla se procedió a eliminar el exceso de

colorante de la muestra presionando débilmente

Con ayuda de otro papel se procedió a presionar fuertemente con el

pulgar la muestra para dar por finalizado la preparación

Se llevó al microscopio para su observación con el objetivo 40x

Se contó todas las células del campo de visión ; luego se contó las células

que estaban en mitosis ;después se contó las células que estaban en

profase, metafase, anafase y telofase.

Se repito el conteo con otros 4 campos diferentes y se realizó un análisis

de datos para obtener el índice mitótico de las células observadas

Page 5: ciclo celular

RESULTADOS

Células de la raíz del Allium cepa

400x

Total 168 188 114 77 128

INTERFACE 147 170 99 68 112

MITOSIS 21 18 15 9 16

Proface 12 10 9 5 9

Metafase 1 5 1 0 3

Anafase 6 0 3 2 4

Telofase 2 3 2 2 0

Se puede observar a varias

células disgregadas con el

núcleo teñido. A simple

vista se puede observar que

hay pocas células en fase mitótica y más en interface

Page 6: ciclo celular

Total contado 675

Interface 596

Mitosis 79

Proface 45

Metafase 10

Anafase 15

Telofase 9

Índice mitótico: 79𝑥100

675= 11.7%

Índice de fases en la mitosis

Proface:45𝑥100

79= 56.96%

Metafase:10𝑥100

79= 12.65%

Anafase:15𝑥100

79= 18.98%

Telofase:9𝑥100

79= 11.39%

Page 7: ciclo celular

CUESTIONARIO

1. ¿Están las células repartidas en forma homogénea en el preparado que

usted a realizado? Explique

Habían zonas en las que las células no estaban separadas eso se debe a

que no hice un buen expandido en algunas de las zonas de la muestra a la

hora de expandirlo con el lápiz

2. Al comparar los índices mitóticos y de fases de sus compañeros ¿Qué

conclusiones puede obtener?

Se puede obtener un promedio de todos los datos que se obtuvieron

Promedio índice mitótico 12.82%

Promedio proface 62.78%

Promedio metafase 17.67%

Promedio anafase 9.785%

Promedio telofase 8.68%

Page 8: ciclo celular

CONCLUSIONES

Page 9: ciclo celular

BIBLIOGRAFIA