chaparro 2002 06-20 grama rhodes

3
GRAMA RHODES (Chloris gayana) Por: Dr. César J. Chaparro, Ph.D Investigador INTA EEA El Colorado, Formosa Profesor Titular de Producción y Utilización de Pasturas, FRN, UNaF. Características. La grama rhodes es una especie perenne originaria de África Central, que crece formando matas laxas y abiertas, pero emite estolones que enraizan fácil y rápidamente de los nudos, cubriendo rápidamente la superficie del suelo. Además, la especie florece y fructifica abundantemente, con semillas de livianas y de buena calidad lo que permite una resiembra natural rápida, invadiendo los espacios donde no fueron originalmente sembrado. Su sistema radicular vigoroso le confiere tolerancia a ambientes semiáridos y subhúmedos, pero la mejor producción de forraje se produce en ambientes con lluvias anuales de entre 700 y 1200mm. Si bien presenta cierta tolerancia a las bajas temperaturas, su crecimiento de forraje se concentra en los meses cálidos. La grama rhodes es muy versátil en cuanto a tipo de suelo, dependiendo del cultivar, pero prefiere suelo bien drenado y de mediana a buena fertilidad. Una característica sobresaliente de la grama rhodes es su TOLERANCIA A SUELOS SALINOS NO ALCALINOS. Cultivares diploides: Los cultivares diploides como Pioneer, son de porte mediano (hasta 1 m de alto) son floración temprana (se inicia en noviembre) lo que reduce el valor nutritivo del forraje ofrecido. Se adaptan a suelos de textura arenosa, más bien suelta de mediana fertilidad y son los más tolerantes a sequías. Últimamente se han liberado en Australia otros cultivares derivados de estos que fueron seleccionados para la confección de heno (por su tallos finos) como el Finecut y por su extrema tolerancia a sales como el Topcut. Ninguna de estos cultivares dipliodes toleran el ENCHARCAMIENTO. 1

Upload: gabriel-olmedo

Post on 15-Feb-2017

145 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Chaparro 2002 06-20 grama rhodes

GRAMA RHODES (Chloris gayana)

Por: Dr. César J. Chaparro, Ph.DInvestigador INTA EEA El Colorado, Formosa

Profesor Titular de Producción y Utilización de Pasturas, FRN, UNaF.

Características. La grama rhodes es una especie perenne originaria de África Central, que crece formando matas laxas y abiertas, pero emite estolones que enraizan fácil y rápidamente de los nudos, cubriendo rápidamente la superficie del suelo. Además, la especie florece y fructifica abundantemente, con semillas de livianas y de buena calidad lo que permite una resiembra natural rápida, invadiendo los espacios donde no fueron originalmente sembrado.

Su sistema radicular vigoroso le confiere tolerancia a ambientes semiáridos y subhúmedos, pero la mejor producción de forraje se produce en ambientes con lluvias anuales de entre 700 y 1200mm. Si bien presenta cierta tolerancia a las bajas temperaturas, su crecimiento de forraje se concentra en los meses cálidos.

La grama rhodes es muy versátil en cuanto a tipo de suelo, dependiendo del cultivar, pero prefiere suelo bien drenado y de mediana a buena fertilidad. Una característica sobresaliente de la grama rhodes es su TOLERANCIA A SUELOS SALINOS NO ALCALINOS.

Cultivares diploides: Los cultivares diploides como Pioneer, son de porte mediano (hasta 1 m de alto) son floración temprana (se inicia en noviembre) lo que reduce el valor nutritivo del forraje ofrecido. Se adaptan a suelos de textura arenosa, más bien suelta de mediana fertilidad y son los más tolerantes a sequías.

Últimamente se han liberado en Australia otros cultivares derivados de estos que fueron seleccionados para la confección de heno (por su tallos finos) como el Finecut y por su extrema tolerancia a sales como el Topcut. Ninguna de estos cultivares dipliodes toleran el ENCHARCAMIENTO.

Katambora es un cultivar de floración más tardía que Pioneer, pero más temprano que los cultivares tetraploides y menos demandante en fertilidad de suelo que los cultivares gigantes. Además, este cultivar es más tolerante a frío, por lo que el rebrote primaveral es más temprano..

Nemkat es un cultivar diploides seleccionado a partir de Katambora para la confección de heno (tallos finos) y tiene más tolerancia a nematode de raíz que todos los cultivares comercialemente disponibles en el mercado.

Cultivares tretaploides: Callide y Samford son los dos cultivares tetraploides más conocidos, denominados grama rhodes “Gigante” debido a su porte de hasta 1,50 a 1,80 m de alto, especialmente en suelos de buena fertilidad. Son cultivares muy vigorosos que floren al final del período estival (mayo-junio), por lo que su período vegetativo es más prolongado que los cultivares diploides. Esto es una ventaja desde el punto de vista nutricional (mayor tiempo con baja proporción de hoja). Además, permite lograr heno de mejor calidad al poder cortar el forraje con mayor proporción de hojas, durante un mayor tiempo.

Estos cultivares no persisten bien en suelos arenosos de baja o mediana fertilidad. En cambio, ambos cultivares TOLERAN SUELOS ARCILLOSOS CON ENCHARCAMIENTO

1

Page 2: Chaparro 2002 06-20 grama rhodes

TEMPORARIO, y también los suelos arcillosos. Su floración tardía. A veces conspira contra la cosecha de semilla de calidad en ambientes subtropicales con heladas tempranas (clima más mediterráneo).

Algunos lugares de Formosa donde se implantaron grama Callide con éxito:

1. Estancia Clarín, sobre Ruta Nº 11.2. Estancia Ombú, entre Ituzaingó y Misión Laishi3. Estancia de Sr. Maggioni, sobre Ruta 81, a 15 km al oeste de Formosa4. Est. Alegría, sobre Ruta Nº 81, a 55 km de Formosa5. Est. Tres Lomas, en Gran Guardia, sobre Ruta Nº 81, a 70 km al oeste de Formosa6. Est. Del Sr. Mateo, en Recreo7. Est. Del Sr. Cuddini, en Unión Escuela8. Est. Dr. Almaraz, sobre Ruta 81, en Bazán, al oeste de Las lomitas.

Grama rhodes cv. Callide en Estancia Tres Lomas, en Gran Guardia.

________Mis documentos\Publicaciones\2001\grama rhodes.

2