código de la vivienda de galicia - boe.es · decreto 253/2007, de 13 de diciembre, de r\351gimen...

516
Códigos electrónicos Código de la Vivienda de Galicia Selección y ordenación: César Alonso González Beatriz Pedrejón Blanco José Mª Iglesias Vallejo Edición actualizada a 2 de julio de 2020 BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Upload: others

Post on 26-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Códigos electrónicos

    Código de la Viviendade Galicia

    Selección y ordenación:César Alonso GonzálezBeatriz Pedrejón BlancoJosé Mª Iglesias Vallejo

    Edición actualizada a 2 de julio de 2020

    BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

  • La última versión de este Código en PDF y ePUB está disponible para su descarga gratuita en: www.boe.es/biblioteca_juridica/

    Alertas de actualización en Mi BOE: www.boe.es/mi_boe/

    Para adquirir el Código en formato papel: tienda.boe.es

    @ Agencia Estatal Boletín Oficial del EstadoNIPO (PDF): 007-16-088-8NIPO (Papel): 007-16-087-2NIPO (ePUB): 007-16-089-3ISBN: 978-84-340-2307-9Depósito Legal: M-15021-2016

    Catálogo de Publicaciones de la Administración General del Estadocpage.mpr.gob.es

    Agencia Estatal Boletín Oficial del EstadoAvenida de Manoteras, 5428050 MADRIDwww.boe.es

    https://www.boe.es/biblioteca_juridica/index.php?tipo=Chttps://www.boe.es/mi_boe/https://tienda.boe.es/detail.php?id=9788434023079https://cpage.mpr.gob.es/https://www.boe.es/

  • SUMARIO

    § 1. Nota de autor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

    1. NORMATIVA SUSTANTIVA EN MATERIA DE VIVIENDA

    § 2. Ley 8/2012, de 29 de junio, de vivienda de Galicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

    § 3. Decreto 1/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Registro Único de Demandantes de Vivienda de la Comunidad Autónoma de Galicia y la adjudicación de las viviendas protegidas, así como de las acogidas a programas de acceso a vivienda con ayudas públicas . . . . . . . . . . . . . . . . 56

    § 4. Decreto 253/2007, de 13 de diciembre, de régimen jurídico del suelo y de las edificaciones promovidas por el Instituto Gallego de la Vivienda y Suelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74

    § 5. Decreto 63/2015, de 23 de abril, por el que se regula el régimen jurídico de suelo empresarial gestionado por el Instituto Gallego de la Vivienda y Suelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108

    § 6. Decreto 108/2012, de 29 de marzo, por el que se regula el Registro de Demandantes de Suelo Empresarial de Promoción Pública de la Comunidad Autónoma de Galicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115

    § 7. Decreto 17/2016, de 18 de febrero, por el que se crea y se regula el Censo de viviendas vacías de la Comunidad Autónoma de Galicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125

    § 8. Ley 1/2019, de 22 de abril, de rehabilitación y de regeneración y renovación urbanas de Galicia . . . 142

    2. ACCIÓN ADMINISTRATIVA DE FOMENTO

    § 9. Decreto 18/2014, de 13 de febrero, por el que se determinan los aspectos básicos de los programas autonómicos de rehabilitación de viviendas y se dan directrices para el desarrollo del Plan estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria y la regeneración y renovación urbanas, 2013-2016, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Galicia . . . . . . . . . . . 192

    3. NORMATIVA EN MATERIA DE ARRENDAMIENTOS

    § 10. Decreto 42/2011, de 3 de marzo, por el que se establece el procedimiento para el depósito de las fianzas de los arrendamientos relativos a fincas urbanas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Galicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201

    4. NORMATIVA TÉCNICA

    § 11. Decreto 29/2010, de 4 de marzo de 2010, por el que se aprueban las normas de habitabilidad de viviendas de Galicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213

    § 12. Decreto 31/2011, de 17 de febrero, por el que se regulan las condiciones generales exigibles para el ejercicio de la actividad de las entidades y de los laboratorios de ensayos para el control de calidad de la edificación y su inscripción en el registro correspondiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246

    CÓDIGO DE LA VIVIENDA DE GALICIA

    – III –

  • § 13. Decreto 127/2016, de 15 de septiembre, por el que se regulan las infraestructuras necesarias para posibilitar las funcionalidades del hogar digital en las viviendas de nueva construcción . . . . . . . . . . 257

    § 14. Decreto 128/2016, de 25 de agosto, por el que se regula la certificación energética de edificios en la Comunidad Autónoma de Galicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271

    5. NORMATIVA FISCAL EN MATERIA DE VIVIENDA

    § 15. Decreto Legislativo 1/2011, de 28 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad Autónoma de Galicia en materia de tributos cedidos por el Estado. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282

    6. NORMATIVA SOBRE ACCESIBILIDAD Y SUPRESIÓN DE BARRERAS

    § 16. Ley 10/2014, de 3 de diciembre, de accesibilidad. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325

    § 17. Decreto 35/2000, de 28 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo y ejecución de la Ley de accesibilidad y supresión de barreras en la Comunidad Autónoma de Galicia. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351

    7. NORMATIVA SOBRE COOPERATIVAS

    § 18. Ley 5/1998, de 18 de diciembre, de Cooperativas de Galicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 383

    § 19. Decreto 430/2001, de 18 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento del Registro de Cooperativas de Galicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 459

    8. NORMATIVA SECTOR PÚBLICO AUTONÓMICO EN MATERIA DE VIVIENDA

    § 20. Ley 3/1988, de 27 de abril, de creación del Instituto Gallego de la Vivienda y Suelo . . . . . . . . . . . . 496

    CÓDIGO DE LA VIVIENDA DE GALICIA

    SUMARIO

    – IV –

  • ÍNDICE SISTEMÁTICO

    § 1. Nota de autor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

    1. NORMATIVA SUSTANTIVA EN MATERIA DE VIVIENDA

    § 2. Ley 8/2012, de 29 de junio, de vivienda de Galicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6TÍTULO I. De la vivienda en general. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

    CAPÍTULO I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10CAPÍTULO II. La calidad en las viviendas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

    Sección 1.ª Las exigencias técnicas de calidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11CAPÍTULO III. Del uso, mantenimiento y conservación de las viviendas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14CAPÍTULO IV. La protección de las personas adquirentes y usuarias de vivienda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

    Sección 1.ª De la publicidad de la oferta de vivienda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15Sección 2.ª Información en la venta de viviendas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

    Subsección 1.ª Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16Subsección 2.ª Información y garantías en la venta de viviendas en proyecto o en construcción. . . . . . . . 17Subsección 3.ª Información y requisitos en la venta de viviendas finalizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

    Sección 3.ª De los promotores y de su registro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20CAPÍTULO V. De las fianzas de los contratos de arrendamiento de viviendas y predios urbanos. . . . . . . . . . . 21CAPÍTULO VI. Licencia de primera ocupación y declaración de obra nueva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

    TÍTULO II. De las viviendas protegidas y de otras actuaciones protegidas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24CAPÍTULO I. Clasificación de las viviendas protegidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

    Sección 1.ª De la clasificación de las viviendas protegidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24Sección 2.ª Viviendas de promoción pública (VPP) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24Sección 3.ª De la vivienda de protección autonómica (VPA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

    CAPÍTULO II. Del régimen general de las viviendas protegidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28Sección 1.ª Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28Sección 2.ª Adjudicación de las viviendas protegidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

    CAPÍTULO III. Las potestades sobre las viviendas protegidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33Sección 1.ª Los derechos de la administración en la transmisión de viviendas protegidas . . . . . . . . . . . . . 33Sección 2.ª El desahucio administrativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

    CAPÍTULO IV. Otras actuaciones protegidas en materia de vivienda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36Sección 1.ª Adquisición protegida de viviendas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36Sección 2.ª Arrendamiento protegido de vivienda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36Sección 3.ª Alojamientos protegidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36Sección 4.ª Rehabilitación de las viviendas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

    TÍTULO III. La expropiación en materia de vivienda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38TÍTULO IV. De la inspección y del régimen sancionador en materia de vivienda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

    CAPÍTULO I. De la inspección en materia de vivienda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39CAPÍTULO II. Régimen sancionador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

    Sección 2.ª Sanciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44Sección 3.ª Otras medidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45Sección 4.ª Competencias, plazo máximo y ejecución forzosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45Sección 5.ª Prescripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

    Disposiciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53Disposiciones derogatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

    CÓDIGO DE LA VIVIENDA DE GALICIA

    – V –

  • § 3. Decreto 1/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Registro Único de Demandantes de Vivienda de la Comunidad Autónoma de Galicia y la adjudicación de las viviendas protegidas, así como de las acogidas a programas de acceso a vivienda con ayudas públicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56

    CAPÍTULO I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57CAPÍTULO II. La inscripción en el registro de las viviendas protegidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59CAPÍTULO III. Adjudicación de las viviendas protegidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61CAPÍTULO IV. Viviendas de protección oficial de promoción pública promovidas por el IGVS secciones 1.ª y 2.ª

    del registro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62CAPÍTULO V. Viviendas protegidas de promoción privada o de promoción pública promovidas por otros

    promotores públicos sección 3.ª del registro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67Disposiciones derogatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68ANEXO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69

    § 4. Decreto 253/2007, de 13 de diciembre, de régimen jurídico del suelo y de las edificaciones promovidas por el Instituto Gallego de la Vivienda y Suelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74TÍTULO I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75TÍTULO II. Viviendas de promoción pública . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76

    CAPÍTULO I. Régimen general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76CAPÍTULO II. De los/las adjudicatarios/as de viviendas de promoción pública . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77CAPÍTULO III. Registro de Demandantes de Viviendas de Promoción Pública . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79CAPÍTULO IV. Juntas calificadoras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80CAPÍTULO V. Viviendas de protección oficial de promoción pública . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80

    Sección primera. Régimen general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80Sección segunda. Cesión de viviendas con destino a las administraciones públicas . . . . . . . . . . . . . . . . . 82Sección tercera. Viviendas de promoción pública en alquiler . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83

    CAPÍTULO VI. Viviendas cualificadas en núcleo rural y en barrios históricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84CAPÍTULO VII. Procedimiento de adjudicación de las viviendas de promoción pública . . . . . . . . . . . . . . . . . 85

    Sección primera. Procedimiento ordinario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85Sección segunda. Procedimiento especial de adjudicación directa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88

    CAPÍTULO VIII. Cambio de régimen en las viviendas promovidas por el Instituto Gallego de la Vivienda y Suelo 89Sección primera. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89Sección segunda. Cambio de régimen de alquiler a compra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90Sección tercera. Cambio de régimen de compraventa a alquiler. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91

    CAPÍTULO IX. Amortización anticipada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91TÍTULO III. Locales de negocio del Instituto Gallego de la Vivienda y Suelo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92TÍTULO IV. Suelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94

    CAPÍTULO I. Adquisición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94CAPÍTULO II. Venta de suelo residencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97CAPÍTULO III. Venta de suelo empresarial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99

    Disposiciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102Disposiciones derogatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102ANEXO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103

    § 5. Decreto 63/2015, de 23 de abril, por el que se regula el régimen jurídico de suelo empresarial gestionado por el Instituto Gallego de la Vivienda y Suelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108TÍTULO I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109TÍTULO II. Gestión del suelo empresarial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109

    CAPÍTULO I. Adquisición del suelo por el Instituto Gallego de la Vivienda y Suelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109CAPÍTULO II. Enajenación y gravamen del suelo empresarial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110

    Sección 1.ª Procedimiento de enajenación y gravamen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110Sección 2.ª Pago . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113

    Disposiciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113

    CÓDIGO DE LA VIVIENDA DE GALICIA

    ÍNDICE SISTEMÁTICO

    – VI –

  • Disposiciones derogatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114

    § 6. Decreto 108/2012, de 29 de marzo, por el que se regula el Registro de Demandantes de Suelo Empresarial de Promoción Pública de la Comunidad Autónoma de Galicia . . . . . . . . . . . . . . . 115Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115

    CAPÍTULO I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116CAPÍTULO II. La inscripción en el registro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117CAPÍTULO III. Criterios a aplicar en el desarrollo de actuaciones de suelo empresarial de promoción pública . . 120CAPÍTULO IV. Adjudicación de las parcelas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121

    Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121ANEXO I . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123

    § 7. Decreto 17/2016, de 18 de febrero, por el que se crea y se regula el Censo de viviendas vacías de la Comunidad Autónoma de Galicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125

    CAPÍTULO I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127CAPÍTULO II. Censo de viviendas vacías de la Comunidad Autónoma de Galicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127

    Sección 1.ª Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127Sección 2.ª Organización del censo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128Sección 3.ª Procedimiento de inscripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128Sección 4.ª Modificación y cancelación de la inscripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130Sección 5.ª Notificaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131

    CAPÍTULO III. Medidas para favorecer la ocupación de las viviendas vacías inscritas en el censo . . . . . . . . . 132Disposiciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133ANEXO I . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134ANEXO II . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136ANEXO III . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137ANEXO IV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138ANEXO V . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140ANEXO VI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141

    § 8. Ley 1/2019, de 22 de abril, de rehabilitación y de regeneración y renovación urbanas de Galicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142TÍTULO PRELIMINAR. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147

    CAPÍTULO I. Principios generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147CAPÍTULO II. Informe de evaluación de los edificios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150

    TÍTULO I. Actuaciones sobre el medio urbano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152CAPÍTULO I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152CAPÍTULO II. La planificación de las actuaciones en el medio urbano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155

    Sección 1.ª Planificación e instrumentos para las actuaciones en el medio urbano . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155Sección 2.ª Tramitación simplificada de las modificaciones de los instrumentos de planeamiento en el medio

    urbano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156CAPÍTULO III. La gestión de las actuaciones en el medio urbano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157CAPÍTULO IV. Obligaciones relativas a la edificación, conservación y rehabilitación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158

    Sección 1.ª Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158Sección 2.ª De la ejecución forzosa y sus medios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159Sección 3.ª Órdenes de ejecución. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160Sección 4.ª Apremio sobre el patrimonio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160Sección 5.ª De la expropiación forzosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160Sección 6.ª De la venta y sustitución forzosas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161

    CAPÍTULO V. Las intervenciones en los edificios incluidos en el ámbito territorial de las categorías de bienes definidos en la Ley del patrimonio cultural de Galicia y ámbitos objeto de planeamiento especial de protección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162Sección 1.ª Normas de aplicación directa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162Sección 2.ª Licencias directas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163Sección 3.ª Planes especiales de protección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164

    TÍTULO II. Áreas de intervención en el medio urbano declaradas por la Administración autonómica . . . . . . . . . . 164

    CÓDIGO DE LA VIVIENDA DE GALICIA

    ÍNDICE SISTEMÁTICO

    – VII –

  • CAPÍTULO I. Áreas de intervención en el medio urbano declaradas por la Administración autonómica . . . . . . . 164CAPÍTULO II. Áreas de rehabilitación integral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165

    Sección 1.ª Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165Sección 2.ª Áreas de rehabilitación integral supramunicipal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166

    CAPÍTULO III. Áreas de regeneración urbana de interés autonómico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167Sección 1.ª Delimitación y declaración de las áreas de regeneración urbana de interés autonómico . . . . . . . 167Sección 2.ª Zonas de especial necesidad de rehabilitación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168Sección 3.ª Plan de dinamización de las áreas de regeneración urbana de interés autonómico . . . . . . . . . . 168

    CAPÍTULO IV. Núcleos rurales en estado de abandono. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170TÍTULO III. Coordinación administrativa para la rehabilitación edificatoria y la regeneración y renovación urbanas 171

    CAPÍTULO I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171CAPÍTULO II. Oficinas de rehabilitación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172CAPÍTULO III. Centros de regeneración urbana de interés autonómico y comisiones de seguimiento de las

    áreas de regeneración urbana de interés autonómico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173Sección 1.ª Centros de regeneración urbana de interés autonómico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173Sección 2.ª Comisiones de seguimiento de las áreas de regeneración urbana de interés autonómico . . . . . . 175

    TÍTULO IV. Financiación de las actuaciones de rehabilitación edificatoria y de regeneración y renovación urbanas 176CAPÍTULO I. Medidas de fomento de la rehabilitación edificatoria y de la regeneración y renovación urbanas . . 176

    Sección 1.ª Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176Sección 2.ª Fondo de cooperación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177

    CAPÍTULO II. Medidas específicas de fomento y financiación de las áreas de regeneración urbana de interés autonómico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178Sección 1.ª Programas de financiación de las áreas de regeneración urbana de interés autonómico . . . . . . 178Sección 2.ª Fondo de regeneración urbana de interés autonómico (Rexurbe) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182

    CAPÍTULO III. Canon de inmuebles en estado de abandono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183Sección 1.ª Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183Sección 2.ª Elementos del tributo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184Sección 3.ª Aplicación del canon . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185

    CAPÍTULO IV. Medidas de apoyo a la recuperación de aldeas en el rural y de los núcleos rurales en estado de abandono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187

    Disposiciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188Disposiciones derogatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189

    2. ACCIÓN ADMINISTRATIVA DE FOMENTO

    § 9. Decreto 18/2014, de 13 de febrero, por el que se determinan los aspectos básicos de los programas autonómicos de rehabilitación de viviendas y se dan directrices para el desarrollo del Plan estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria y la regeneración y renovación urbanas, 2013-2016, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Galicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192

    CAPÍTULO I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193CAPÍTULO II. La rehabilitación de viviendas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194

    Sección 1.ª Disposiciones comunes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194Sección 2.ª Áreas de rehabilitación integral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196Sección 3.ª Fomento de la rehabilitación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197

    CAPÍTULO III. Aplicación en Galicia de los programas del Plan estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria y la regeneración y renovación urbanas, 2013-2016 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198

    Disposiciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199Disposiciones derogatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200

    CÓDIGO DE LA VIVIENDA DE GALICIA

    ÍNDICE SISTEMÁTICO

    – VIII –

  • 3. NORMATIVA EN MATERIA DE ARRENDAMIENTOS

    § 10. Decreto 42/2011, de 3 de marzo, por el que se establece el procedimiento para el depósito de las fianzas de los arrendamientos relativos a fincas urbanas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Galicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201

    CAPÍTULO I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202CAPÍTULO II. Depósito en régimen general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204CAPÍTULO III. Depósito en régimen de concierto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206CAPÍTULO IV. De la actuación inspectora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210

    Disposiciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212Anexos I a V. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212

    4. NORMATIVA TÉCNICA

    § 11. Decreto 29/2010, de 4 de marzo de 2010, por el que se aprueban las normas de habitabilidad de viviendas de Galicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213

    CAPÍTULO I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216CAPÍTULO II. Coordinación con el planeamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217CAPÍTULO III. Normas de habitabilidad para viviendas en edificaciones de nueva construcción . . . . . . . . . . . 218CAPÍTULO IV. Normas de habitabilidad para viviendas objeto de actuaciones de rehabilitación o ampliación en

    edificaciones y viviendas existentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219CAPÍTULO V. Trámite de excepción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221CAPÍTULO VI. Planes especiales de protección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223CAPÍTULO VII. Innovación tipológica y constructiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224

    Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224Disposiciones derogatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225ANEXO I. Normas de habitabilidad de viviendas NHV-2010 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225ANEXO II. Regulación del trámite de excepción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242ANEXO III . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245

    § 12. Decreto 31/2011, de 17 de febrero, por el que se regulan las condiciones generales exigibles para el ejercicio de la actividad de las entidades y de los laboratorios de ensayos para el control de calidad de la edificación y su inscripción en el registro correspondiente . . . . . . . . 246Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246

    CAPÍTULO I. Disposiciones de carácter general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247CAPÍTULO II. Procedimiento de habilitación, modificaciones y cese de actividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249CAPÍTULO III. Registro de laboratorios y entidades de control de la calidad de la edificación con sede en la

    Comunidad Autónoma de Galicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250CAPÍTULO IV. Régimen de inspecciones y sanciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252

    Disposiciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253Disposiciones derogatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254ANEXO I . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255ANEXO II . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256

    § 13. Decreto 127/2016, de 15 de septiembre, por el que se regulan las infraestructuras necesarias para posibilitar las funcionalidades del hogar digital en las viviendas de nueva construcción 257Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257

    CAPÍTULO I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259CAPÍTULO II. Instalación de infraestructura de soporte del hogar digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260

    Disposiciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264

    CÓDIGO DE LA VIVIENDA DE GALICIA

    ÍNDICE SISTEMÁTICO

    – IX –

  • Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264ANEXO. Especificaciones técnicas mínimas de la infraestructura de soporte del hogar digital . . . . . . . . . . . . . . 265Apéndice 1. Esquema general de la infraestructura de soporte del hogar digital en una vivienda . . . . . . . . . . . . 270

    § 14. Decreto 128/2016, de 25 de agosto, por el que se regula la certificación energética de edificios en la Comunidad Autónoma de Galicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271

    CAPÍTULO I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273CAPÍTULO II. Certificación energética. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275CAPÍTULO III. Registro de Certificados de Eficiencia Energética de Edificios de la Comunidad Autónoma de

    Galicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276CAPÍTULO IV. Etiqueta de eficiencia energética e información a las personas consumidoras o usuarias. . . . . . 277CAPÍTULO V. Control técnico e inspecciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278CAPÍTULO VI. Eficiencia energética en la edificación pública . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279CAPÍTULO VII. Régimen sancionador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279

    Disposiciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 280Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281Disposiciones derogatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281

    5. NORMATIVA FISCAL EN MATERIA DE VIVIENDA

    § 15. Decreto Legislativo 1/2011, de 28 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad Autónoma de Galicia en materia de tributos cedidos por el Estado. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282Artículos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282Disposiciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282Disposiciones derogatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283Texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad Autónoma de Galicia en materia de tributos

    cedidos por el Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283TÍTULO I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283TÍTULO II. Disposiciones sobre tributos cedidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284

    CAPÍTULO I. Impuesto sobre la renta de las personas físicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284CAPÍTULO II. Impuesto sobre sucesiones y donaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295

    Sección 1.ª Reducciones de la base imponible en adquisiciones por causa de muerte . . . . . . . . . . . . . . . 295Sección 2.ª Reducciones en la base imponible en adquisiciones lucrativas entre vivos . . . . . . . . . . . . . . . 299Sección 3.ª Deuda tributaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303Sección 4.ª Normas comunes a las adquisiciones por causa de muerte y entre vivos . . . . . . . . . . . . . . . . 304

    CAPÍTULO III. Impuesto sobre el patrimonio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304CAPÍTULO IV. Impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados . . . . . . . . . . . . . 306

    Sección 1.ª Tipos de gravamen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 306Sección 2.ª Deducciones y bonificaciones en la cuota íntegra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311

    CAPÍTULO V. Impuesto sobre hidrocarburos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 316CAPÍTULO VI. Tasas fiscales sobre el juego. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317

    TÍTULO III. Disposiciones formales y procedimentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317CAPÍTULO I. Obligaciones formales y normas procedimentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317

    Sección 1.ª Normas relativas al impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados y al impuesto sobre sucesiones y donaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317

    Sección 2.ª Tasación pericial contradictoria en el impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados y en el impuesto sobre sucesiones y donaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 320

    Sección 3.ª Normas de aplicación de los tributos cedidos sobre el juego . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 322CAPÍTULO II. Obligaciones formales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323

    Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 324Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 324

    CÓDIGO DE LA VIVIENDA DE GALICIA

    ÍNDICE SISTEMÁTICO

    – X –

  • 6. NORMATIVA SOBRE ACCESIBILIDAD Y SUPRESIÓN DE BARRERAS

    § 16. Ley 10/2014, de 3 de diciembre, de accesibilidad. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325TÍTULO PRELIMINAR. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 329

    CAPÍTULO I. Objeto, principios y definiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 329CAPÍTULO II. Ámbito de aplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 333

    TÍTULO I. Barreras arquitectónicas, en el transporte y en la comunicación. Símbolo internacional de accesibilidad 333CAPÍTULO I. Disposiciones sobre las condiciones de accesibilidad para el acceso y utilización de los espacios

    públicos urbanizados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 333Sección 1.ª Características de las urbanizaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 333Sección 2.ª Características de los elementos de urbanización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 335Sección 3.ª Características del mobiliario urbano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 335Sección 4.ª Obras en la vía pública . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 336

    CAPÍTULO II. Disposiciones sobre accesibilidad en la edificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 336Sección 1.ª Edificios de uso público . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 336Sección 2.ª Edificios de titularidad privada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 338Sección 3.ª Información, señalización y seguridad en caso de incendio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339Sección 4.ª Reserva de viviendas para personas con discapacidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339Sección 5.ª Edificios de valor histórico-artístico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 340

    CAPÍTULO III. Disposiciones sobre accesibilidad en el transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 340

    [ . . . ]

    CAPÍTULO IV. Disposiciones sobre accesibilidad en la comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 340CAPÍTULO V. Símbolo internacional de accesibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 340CAPÍTULO VI. Acceso a los bienes y servicios a disposición del público y relaciones con las administraciones

    públicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 341TÍTULO II. Medidas de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 341

    CAPÍTULO ÚNICO. Instrumentos de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 341TÍTULO III. Régimen sancionador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 342

    CAPÍTULO I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 342CAPÍTULO II. Infracciones y sanciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 342CAPÍTULO III. Responsables de las infracciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345CAPÍTULO IV. Procedimiento sancionador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 346

    TÍTULO IV. Consejo Gallego para la Promoción de la Accesibilidad y la Supresión de Barreras. Comisión Técnica de Accesibilidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 348

    [ . . . ]

    Disposiciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 348Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 349Disposiciones derogatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 350Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 350

    § 17. Decreto 35/2000, de 28 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo y ejecución de la Ley de accesibilidad y supresión de barreras en la Comunidad Autónoma de Galicia. [Inclusión parcial] . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351Artículos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351Disposiciones derogatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351

    REGLAMENTO DE DESARROLLO Y EJECUCIÓN DE LA LEY DE ACCESIBILIDAD Y SUPRESIÓN DE BARRERAS EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE GALICIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 352TÍTULO I. Disposiciones preliminares. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 352TÍTULO II. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 354

    CAPÍTULO I. Disposiciones sobre barreras arquitectónicas urbanísticas (Baur) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 354Sección primera. Características de las urbanizaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 354Sección segunda. Condiciones de accesibilidad de las redes viarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355Sección tercera. Condiciones de accesibilidad en parques, jardines y demás espacios libres de uso público . 356Sección cuarta. Condiciones de accesibilidad de los aparcamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 357Sección quinta. Características de los elementos de urbanización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 357Sección sexta. Características del mobiliario urbano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 358Sección séptima. Obras en las vías públicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 358

    CÓDIGO DE LA VIVIENDA DE GALICIA

    ÍNDICE SISTEMÁTICO

    – XI –

  • Sección octava. Señalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 358CAPÍTULO II. Disposiciones sobre barreras arquitectónicas de la edificación (Baed) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 359

    Sección primera. Edificios de uso público . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 359Sección segunda. Otros edificios de titularidad privada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 359Sección tercera. Accesibilidad en otros edificios de titularidad pública y uso residencial. . . . . . . . . . . . . . . 360Sección cuarta. Reserva de viviendas para personas con limitaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 360

    CAPÍTULO III. Disposiciones sobre barreras en el transporte (BAT) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 362

    [ . . . ]

    CAPÍTULO IV. Disposiciones sobre barreras en la comunicación (BC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 362TÍTULO III. Medidas de fomento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 362TÍTULO IV. Medidas de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363TÍTULO V. Régimen sancionador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 364TÍTULO VI. Consejo Gallego para la Promoción de la Accesibilidad y la Supresión de Barreras . . . . . . . . . . . . . 364ANEXO I. Código de accesibilidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 364ANEXO II. Simbolos de accesibilidad homologados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 382ANEXO III. Tarjeta de estacionamiento para personas con minusvalía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 382

    7. NORMATIVA SOBRE COOPERATIVAS

    § 18. Ley 5/1998, de 18 de diciembre, de Cooperativas de Galicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 383Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 383TÍTULO I. De las sociedades cooperativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 387

    CAPÍTULO I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 387CAPÍTULO II. De la constitución de la cooperativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 391CAPÍTULO III. De los socios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 393CAPÍTULO IV. De los órganos de la cooperativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 400

    Sección 1.ª De la asamblea general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 400Sección 2.ª Del órgano de administración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 405Sección 3.ª De los interventores de la cooperativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 410Sección 4.ª Del Comité de Recursos y del Letrado asesor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 412

    CAPÍTULO V. Del régimen económico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 413CAPÍTULO VI. Documentación social y contabilidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 420CAPÍTULO VII. De la modificación de Estatutos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 421CAPÍTULO VIII. De la fusión y escisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 422CAPÍTULO IX. De la transformación de la cooperativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 424CAPÍTULO X. De la disolución y liquidación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 425

    Sección 1.ª De la disolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 425Sección 2.ª De la liquidación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 427

    TÍTULO II. Del Registro de Cooperativas de Galicia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 430TÍTULO III. Disposiciones especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 431

    CAPÍTULO I. De las clases de cooperativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 431Sección 1.ª Normas comunes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 431Sección 2.ª De las cooperativas de trabajo asociado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 431Sección 3.ª De las cooperativas agrarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 434Sección 4.ª De las cooperativas de explotación comunitaria de la tierra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 436Sección 5.ª De las cooperativas de consumidores y usuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 437Sección 6.ª De las cooperativas de servicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 438Sección 7.ª De las cooperativas de transportistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 438Sección 8.ª De las cooperativas del mar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 438Sección 9.ª De las cooperativas de explotación de los recursos acuícolas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 438Sección 10.ª De las cooperativas de viviendas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 440Sección 11.ª De las cooperativas de enseñanza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 442Sección 12.ª De las cooperativas de integración social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 442Sección 13.ª De las cooperativas de servicios sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 443Sección 14.ª De las cooperativas de crédito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 443Sección 15.ª De las cooperativas de seguros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 443Sección 16.ª De las cooperativas sanitarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 444

    CAPÍTULO II. De las cooperativas de segundo grado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 444CAPÍTULO III. Otras formas de colaboración económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 445

    TÍTULO IV. De las asociaciones y representación cooperativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 446CAPÍTULO I. Del asociacionismo y fomento cooperativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 446CAPÍTULO II. Del Consejo Gallego de Cooperativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 448

    CÓDIGO DE LA VIVIENDA DE GALICIA

    ÍNDICE SISTEMÁTICO

    – XII –

  • TÍTULO V. De la administración pública y las cooperativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 449Disposiciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 452Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 456Disposiciones derogatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 457Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 457

    § 19. Decreto 430/2001, de 18 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento del Registro de Cooperativas de Galicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 459Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 459Artículos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 462Disposiciones derogatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 462Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 462ANEXO. Reglamento del Registro de Cooperativas de Galicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 462

    CAPÍTULO I. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 462CAPÍTULO II. Principios inspiradores de la actuación registral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 464CAPÍTULO III. De los libros y archivos del registro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 466CAPÍTULO IV. De los asientos en general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 467CAPÍTULO V. De la calificación, de la denominación de las cooperativas y del procedimiento . . . . . . . . . . . . 468

    Sección primera. Asiento de presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 468Sección segunda. De la calificación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 469Sección tercera. De la denominación de las entidades cooperativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 470Sección cuarta. Del procedimiento para la inscripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 471

    CAPÍTULO VI. De la inscripción y otros asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 472Sección primera. Disposiciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 472Sección segunda. De la inscripción de las sociedades cooperativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 474

    CAPÍTULO VII. Del depósito e inscripción de las secciones de crédito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 483CAPÍTULO VIII. Del depósito e inscripción de las asociaciones de cooperativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 485CAPÍTULO IX. De otras funciones del registro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 486

    Sección primera. De la legalización de los libros y nombramiento de expertos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 486Sección segunda. Del depósito de las cuentas anuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 488

    CAPÍTULO X. De la coordinación registral, tratamiento de datos y publicidad informativa . . . . . . . . . . . . . . . 490Disposiciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 492Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 492Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 494

    8. NORMATIVA SECTOR PÚBLICO AUTONÓMICO EN MATERIA DE VIVIENDA

    § 20. Ley 3/1988, de 27 de abril, de creación del Instituto Gallego de la Vivienda y Suelo . . . . . . . . . 496Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 496Artículos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 497Disposiciones transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 501Disposiciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 501Disposiciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 502Disposiciones derogatorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 502

    CÓDIGO DE LA VIVIENDA DE GALICIA

    ÍNDICE SISTEMÁTICO

    – XIII –

  • § 1

    Nota de autor

    Última modificación: 30 de junio de 2020

    La finalidad de este Código es la de reunir en un sólo texto la normativa autonómica más importante en materia de vivienda, de tal manera que, de una forma sencilla y ordenada, y con cierta perspectiva holística, pueda servir de marco de referencia para los distintos operadores a la hora de abordar estudios e informes, realizar actuaciones o tomar decisiones, en materia de vivienda y rehabilitación.

    Aun cuando las políticas de suelo y vivienda están estrechamente interrelacionadas entre sí, pues, con carácter general, la ordenación permite la edificación, este Código ha querido excluir de su ámbito la materia urbanística, ya que la propia Agencia Boletín Oficial del Estado cuenta con un Código de Derecho Urbanístico, al cual nos debemos remitir para completar y complementar el Código de la Vivienda.

    En cambio, se ha incorporado la normativa sobre otras materias que está estrechamente relacionada con la edificación o la rehabilitación de viviendas, como la relativa a la accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas y la normativa fiscal autonómica que afecta a la promoción, rehabilitación, adquisición y arrendamiento de viviendas.

    Este Código puede resultar de mucha utilidad para los distintos promotores de viviendas nuevas, ya sean privados, incluyendo los promotores para uso propio a través de cooperativas, o ya sean promotores públicos. Igualmente, puede ser de utilidad para el adquirente o arrendatario de viviendas que podrá conocer a través del mismo los derechos y obligaciones derivados de la adquisición o alquiler de una vivienda, libre o protegida. También este Código puede ser utilizado por los usuarios de las viviendas, en el sentido de que se regulan aspectos, como la normativa que las distintas Comunidades Autónomas, en desarrollo de la legislación estatal, han aprobado en relación con el informe de evaluación del edificio, el certificado de eficiencia energética o los manuales de uso y mantenimiento de los edificios destinados a viviendas. Por último, y con carácter general, este código está pensado para el resto de actores intervinientes en el proceso de edificación, rehabilitación, compraventa, arrendamiento o mantenimiento de viviendas y edificios, como notarios y registradores de la propiedad, administradores de fincas y funcionarios de las distintas administraciones públicas implicados en estas materias.

    Los poderes públicos autonómicos han utilizado las diversas técnicas de intervención en materia de vivienda, tanto para la vivienda libre como, sobre todo, para la vivienda protegida. Por eso, el régimen jurídico de la vivienda protegida establecido en las distintas Comunidades Autónomas ocupa un lugar destacado en este Código.

    Así, en esta compilación podremos conocer cómo se articula la acción administrativa de policía de las distintas Comunidades Autónomas, por medio del control de las condiciones de calidad, diseño y eficiencia energética de las viviendas, así como de las potestades autorizatorias y sancionadoras.

    Se destaca igualmente, la acción administrativa de fomento en materia de vivienda, esto es el conjunto de ayudas económicas directas, la financiación, la reducción de intereses, las

    CÓDIGO DE LA VIVIENDA DE GALICIA

    – 1 –

  • medidas fiscales, entre otras, que autónomamente o en desarrollo del Plan Estatal de vivienda, aplican las distintas administraciones autonómicas. Relacionado con la anterior, se ha incluido la potestad planificadora y las normas que, con carácter urgente y derivadas de la situación de crisis económica, han aprobado las distintas Comunidades Autónomas para paliar las dificultades que, en relación con la vivienda, están padeciendo determinas familias o para atenciones sociales urgentes.

    Con base en lo establecido anteriormente, hemos estructurado el Código en los siguientes apartados:

    1. Normativa sustantiva en materia de vivienda.2. Acción administrativa de fomento en materia de vivienda.3. Normativa en materia de arrendamientos.4. Normativa técnica. 5. Normativa fiscal en materia de vivienda.6. Normativa sobre accesibilidad y supresión de barreras.7. Normativa sobre cooperativas.8. Normativa sobre el sector público autonómico en materia de vivienda.

    ESPECIFICACIONES TEMÁTICAS:

    Normativa sustantiva en materia de vivienda:En materia de vivienda, la Ley 13/2015, de 24 de diciembre, de medidas fiscales y

    administrativas (DOG nº 249 de 31 de diciembre de 2015) introduce dos modificaciones en el articulado de la Ley 8/2012, de 29 de junio, de vivienda de Galicia:

    • La primera de las modificaciones se refiere a la accesibilidad que permite dar solución a la expropiación por los ayuntamientos de aquellos elementos privativos o comunes necesarios para la realización de obras o instalaciones necesarias con la debida acreditación de la imposibilidad de acudir a otras alternativas que resulten menos gravosas al derecho a la propiedad.

    • La segunda tiene como finalidad garantizar que se inscriban en el censo de viviendas vacías de la Comunidad Autónoma de Galicia todas las viviendas vacías propiedad de las entidades de crédito y de sus filiales inmobiliarias y de las entidades. Este aspecto ha sido desarrollado por virtud del Decreto 17/2016, de 18 de febrero, por el que se crea y se regula el Censo de viviendas vacías de la Comunidad Autónoma de Galicia que establece, con carácter general, la obligación de inscribirse en este censo todas las viviendas vacías que formen parte de edificios de tipología residencial colectiva o de complejos inmobiliarios situados en ayuntamientos de más de 10.000 habitantes de la Comunidad Autónoma de Galicia, siempre que sean propiedad de entidades de crédito, de sus filiales inmobiliarias o de las entidades de gestión de activos, incluidos los procedentes de la reestructuración bancaria, con independencia de donde se encuentre el domicilio social de sus titulares.

    En otro orden de cosas, debemos destacar la Ley 2/2016, de 10 de febrero, del Suelo de Galicia (DOG nº 34 de 19 de febrero de 2016), cuyos apartados 9 y 10 del artículo 42 hacen referencia a las reservas de suelo para vivienda protegida. Por su importancia vamos transcribir el contenido literal de los apartados citados:

    “9. Los planes generales deberán prever unas reservas de suelo para la vivienda sujeta a algún régimen de protección pública que, como mínimo, comprenderán los terrenos necesarios para realizar el 30 % de la edificabilidad residencial prevista por la ordenación urbanística en el suelo urbanizable y en el suelo urbano no consolidado regulado en el artículo 17.b).1. Esta proporción será del 10 % en el supuesto del suelo urbano no consolidado regulado en el artículo 17.b).2. En el supuesto del suelo urbano no consolidado regulado en el artículo 17.b).3 no será obligatorio prever una reserva para vivienda sujeta a algún régimen de protección.

    CÓDIGO DE LA VIVIENDA DE GALICIA

    § 1 Nota de autor

    – 2 –

  • Excepcionalmente, los planes generales, en atención a la demanda real de vivienda protegida, podrán fijar una reserva inferior ajustada al porcentaje de reserva total de suelo para vivienda protegida del ayuntamiento y a los diferentes regímenes de vivienda protegida. El porcentaje de reserva total del ayuntamiento se determinará anualmente por el Instituto Gallego de la Vivienda y Suelo, en base a los inscritos en el Registro Único de Demandantes de Vivienda de la Comunidad Autónoma de Galicia. La resolución que determine este porcentaje será objeto de publicación en el Diario Oficial de Galicia.

    Cuando se produzca una variación de más o menos dos puntos porcentuales del porcentaje de reserva total de suelo para vivienda protegida del ayuntamiento establecido en el plan general respecto al último publicado, el pleno del ayuntamiento, por mayoría absoluta, y sin necesidad de seguir el procedimiento de modificación del plan, habrá de acordar la modificación de los porcentajes de reserva y ajustarlos a la resolución del Instituto Gallego de la Vivienda y Suelo.

    Estarán exentos de las reservas de suelo reguladas en este apartado aquellos ayuntamientos que cuenten con menos de 5.000 habitantes inscritos en el padrón municipal en el momento de la aprobación inicial del plan general, cuando este no contenga previsión para nuevos desarrollos urbanísticos en suelos clasificados como urbanos no consolidados y urbanizables que en la totalidad del municipio superen las 300 viviendas.

    10. Las reservas para la construcción de viviendas protegidas habrán de localizarse favoreciendo el principio de cohesión social y con arreglo a las siguientes reglas en función de la clasificación del suelo:

    – En el suelo urbano no consolidado habrá de acreditarse el cumplimiento de la reserva para vivienda protegida en el distrito.

    – En el suelo urbanizable habrá de acreditarse el cumplimiento de la reserva para vivienda protegida en el sector.”

    En este sentido, es interesante señalar la RESOLUCIÓN de 15 de febrero de 2017 por la que se establece el método de cálculo de los porcentajes de reserva de suelo para vivienda protegida y se publican los correspondientes al año 2017 (DOG nº 42, de 1 de marzo de 2017). Mediante la RESOLUCIÓN de 16 de enero de 2018 (DOG nº23, de 1 de febrero de 2018) por la que se publican los porcentajes de reserva de suelo para vivienda protegida correspondientes al año 2018. ). Mediante la RESOLUCIÓN de 13 de febrero de 2020 por la que se publican los porcentajes de reserva de suelo para vivienda protegida correspondientes al año 2020 (DOG nº36, de 21 de febrero de 2020).

    Por otro lado, en relación con la aplicación del art. 58 de la Ley 8/2012, de 29 de junio, de vivienda de Galicia relativo a la posibilidad de que se autorice, para la totalidad o parte de la promoción, en función de las viviendas que no se llegasen a adjudicar, la excepción del cumplimiento de los requisitos de acceso a las viviendas protegidas, hay que tener en cuenta la INSTRUCCIÓN 3/2018, de 26 de julio, sobre la aplicación del artículo 58 de la Ley 8/2012, de 29 de junio, de vivienda de Galicia (DOG nº 4, de 7 de enero de 2019).

    Igualmente, habrá que tener en cuenta la INSTRUCCIÓN 6/2019, de 9 de abril, sobre la aplicación del procedimiento de adjudicación directa de viviendas prevista en los artículos 37.2 y 38.8 del Decreto 1/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Registro Único de Demandantes de Vivienda de la Comunidad Autónoma de Galicia y la adjudicación de las viviendas protegidas, así como de las acogidas a programas de acceso a vivienda con ayudas pública (DOG de 22 de abril de 2019).

    En relación con la Ley 1/2019, de 22 abril, de rehabilitación y de regeneración y renovación urbanas de Galicia. (Parágrafo nº 8 del Código de la Vivienda de Galicia), además de su modificación por virtud de la Ley 7/2019, de 23 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas (DOG nº 246 de 27/12/2019) que está incorporada en el texto de la Ley, hay que tener en cuenta la RESOLUCIÓN de 18 de febrero de 2020, de la Dirección General de Relaciones Institucionales y Parlamentarias, por la que se ordena la publicación

    CÓDIGO DE LA VIVIENDA DE GALICIA

    § 1 Nota de autor

    – 3 –

  • del Acuerdo de la Comisión Bilateral de Cooperación Administración General del Estado-Comunidad Autónoma de Galicia en relación con la Ley 1/2019 (BOGA nº 54, de 18 de marzo de 2020).

    Acción administrativa de fomento.En esta materia hay que tener en cuenta la Resolución de 31 de julio de 2018, de la

    Secretaría General de Vivienda, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de Galicia, para la ejecución del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 (BOE nº 198, de 16 de agosto de 2018).

    Por otro lado, como desarrollo del plan estatal y el autonómico, resulta fundamental conocer.

    – ORDEN de 2 de agosto de 2019 por la que se establecen las bases reguladoras para las ayudas al alquiler de vivienda del Plan estatal de vivienda 2018-2021, y se procede a su convocatoria para el año 2019, con carácter plurianual (DOG nº 172, de 11 de septiembre de 2019). Esta orden ha sido modificada por la ORDEN de 17 de abril de 2020 (DOG nº 77, de 22 de abril de 2020)

    – Con la finalidad de incentivar que las personas propietarias o usufructuarias de viviendas las incorporen al Programa de viviendas vacías se considera oportuno implantar una línea de subvenciones dirigidas a las actuaciones de rehabilitación, mantenimiento y reforma se dicta la ORDEN de 14 de marzo de 2018 por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones del Programa Rehaluga dirigidas a las personas propietarias o usufructuarias de las viviendas en trámite de incorporación en el marco del Programa de viviendas vacías, y se procede a su convocatoria para el año 2018 (DOG nº 62, de 28 de marzo de 2018)

    – RESOLUCIÓN de 4 de abril de 2019 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, a las comunidades de propietarios/as para la reparación, la rehabilitación y/o la adaptación de los edificios de viviendas protegidas promovidos por el Instituto Gallego de la Vivienda y Suelo, y se abre su convocatoria para el año 2019. (DOG nº 77, de 23 de abril de 2019).

    – ORDEN de 26 de diciembre de 2017 por la que se establecen las bases reguladoras aplicables a la concesión de las subvenciones del Programa de infravivienda del Plan RehaVIta: Plan gallego de rehabilitación, alquiler y mejora de acceso a la vivienda 2015-2020, y se procede a su convocatoria para el año 2018. (DOG nº 17 de 24 de enero de 2018)

    – ORDEN de 18 de diciembre de 2018 por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones del Programa del bono de alquiler social del Plan RehaVIta, Plan gallego de rehabilitación, alquiler y mejora de acceso a la vivienda 2015-2020. (DOG nº 4, de 7 de enero de 2019). Modificada por la ORDEN de 16 de diciembre de 2019 por la que se modifica la Orden de 18 de diciembre de 2018 por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones del Programa del bono de alquiler social del Plan RehaVIta: Plan gallego de rehabilitación, alquiler y mejora de acceso a la vivienda 2015-2020 (DOG nº 248, de 31 de diciembre de 2019)

    – RESOLUCIÓN de 19 de junio de 2020 por la que se regula el procedimiento para participar en el Programa de fomento de la regeneración y renovación urbana y rural del Plan estatal de vivienda 2018-2021, se establecen las bases reguladoras de las ayudas previstas para este programa y se abre el plazo de participación para la anualidad 2020 (DOG nº 128, de 30 de junio de 2020).

    – RESOLUCIÓN de 20 de junio de 2019 por la que se regula el procedimiento para participar en el Programa de fomento de la regeneración y renovación urbana y rural del Plan de vivienda 2018-2021 y se establecen las bases reguladoras de las subvenciones correspondientes a las áreas de rehabilitación integral de los Caminos de Santiago y del Parque Nacional de las Islas Atlánticas (DOG nº 124, de 2 de julio de 2019).

    CÓDIGO DE LA VIVIENDA DE GALICIA

    § 1 Nota de autor

    – 4 –

  • – ORDEN de 14 de marzo de 2018 por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones del Programa de instalación de ascensores y otros dispositivos de accesibilidad en edificios de tipología residencial colectiva, en sus viviendas dúplex y en viviendas unifamiliares, y se procede a su convocatoria para el año 2018, con carácter plurianual (DOG nº 60, de 26 de marzo de 2018)

    – RESOLUCIÓN de 15 de julio de 2019 por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones de los programas de fomento de mejora de la eficacia energética y sostenibilidad y de fomento de la conservación, de la mejora de la seguridad de utilización y de la accesibilidad en viviendas del Plan estatal de vivienda 2018-2021, y se convocan para el año 2019, con carácter plurianual (DOG nº 143, de 30 de julio de 2019).

    – RESOLUCIÓN de 12 de diciembre de 2018 por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la adquisición de vivienda del Plan estatal de vivienda 2018-2021, y se procede a su convocatoria para el año 2019. (DOG nº 8, de 11 de enero de 2019).

    – ORDEN de 11 de abril de 2019 por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones del Programa del bono de alquiler social destinado al alquiler de viviendas para las víctimas de violencia de género, con financiación del Pacto de Estado contra la violencia de género. (DOG nº 78, de 24 de abril de 2019).

    – RESOLUCIÓN de 6 de junio de 2019 por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones del Programa de fomento del parque de vivienda en alquiler del Plan estatal de vivienda 2018-2021, y se procede a su convocatoria para el año 2019, con carácter plurianual (DOG nº 115, de 19 de junio de 2019).

    –RESOLUCIÓN de 18 de junio de 2019 por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la adquisición de vivienda en los centros históricos y se procede a su convocatoria para el año 2019 (DOG nº 124, de 2 de julio de 2019).

    En otro orden de cosas, y con un carácter eminentemente social, hay que destacar la Ley 7/2017, de 14 de diciembre, de medidas de la eficiencia energética y garantía de accesibilidad a la energía eléctrica (DOG nº 243, de 26 de diciembre de 2017). En esta ley se recoge, entre sus objetivos, que todos los suministros eléctricos a los consumidores que tengan la consideración de vulnerables severos conforme a la regulación estatal, que sean residentes en la Comunidad Autónoma de Galicia y que estén considerados en riesgo de exclusión social por los servicios sociales de la Xunta de Galicia, tengan la consideración de esenciales, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 52.4.j) de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del sector eléctrico.

    Normativa técnica:El Decreto 127/2016, de 15 de septiembre, pretende la integración en un mismo sistema

    de comunicación de todos los dispositivos y sistemas con el objetivo de desarrollar el llamado hogar digital en las viviendas de nueva construcción.

    AccesibilidadEl Decreto 35/2000, de 28 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo

    y ejecución de la Ley de accesibilidad y supresión de barreras en la Comunidad Autónoma de Galicia fue modificado por Decreto 74/2013, de 18 de abril, para su adaptación a la Directiva 95/16/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de junio, sobre aproximación de las legislaciones de los Estados miembros relativas a ascensores.

    Normativa sobre cooperativas:La regulación específica de las cooperativas de viviendas se contiene en los arts. 120 y

    siguientes de la Ley 5/1998, de 18 de diciembre, de Cooperativas de Galicia.

    CÓDIGO DE LA VIVIENDA DE GALICIA

    § 1 Nota de autor

    – 5 –

  • § 2

    Ley 8/2012, de 29 de junio, de vivienda de Galicia

    Comunidad Autónoma de Galicia«DOG» núm. 141, de 24 de julio de 2012

    «BOE» núm. 217, de 8 de septiembre de 2012Última modificación: 2 de mayo de 2019