catedral de chihuahua bien

21
La arquitectura y sus fenómenos son consecuencia de cómo está impregnado un sociedad en un lugar en especifico dejando huellas que son transmitidas a través de la historia. La aprehensión de este legado lleva a entender como ocurre la organización del hombre en el espacio, no obstante, esta aprehensión conlleva distintos modos de aproximación a ella. Estas formas de aproximación son capaces de darnos estructuras definidas para entender la arquitectura tanto localmente como globalmente, también así personalmente como colectivamente.

Upload: ptr-phoo

Post on 26-May-2015

776 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Catedral de chihuahua bien

La arquitectura y sus fenómenos son consecuencia de cómo está impregnado un sociedad en un lugar en especifico dejando huellas que son transmitidas a través de la historia. La aprehensión de este legado lleva a entender como ocurre la organización del hombre en el espacio, no obstante, esta aprehensión conlleva distintos modos de aproximación a ella. Estas formas de aproximación son capaces de darnos estructuras definidas para entender la arquitectura tanto localmente como globalmente, también así personalmente como colectivamente.

Page 2: Catedral de chihuahua bien

Origen e historia de experiencia estética.

Los griegos tenían dos tipos de conocimiento: el sensible y el racional. Estos conceptos se derivan del latín como “sensatio” e “intellectus” nombre que perduraron por siglos. Pero ya estos antiguos, designaban a lo que hoy se conoce como “percepción de la belleza” de la cual Aristóteles estableció ciertas características: provoca placer intenso que se manifiesta en distintos grados, y se origina en los sentidos y es ahí donde se recrea.

Page 3: Catedral de chihuahua bien

Platón sostenía que la belleza no se encontraba en las cosas sino que en las ideas, es decir, que la belleza no podía captarse por los sentidos, sino por una facultad especial, lo que plotino (neoplatónico) definió más específicamente como una belleza del alma que dependía de ciertas características morales y espirituales y del inconsciente de la mente.

Page 4: Catedral de chihuahua bien

En Francia en el siglo XVII, ven la experiencia estética como una respuesta a la necesidad del hombre de mantener ocupada la mente y de no aburrirse.

Page 5: Catedral de chihuahua bien

• En el siglo XVIII distintas teorías inglesas principalmente, se enfocan en determinar que es lo que hace a una cosa bella. En Alemania, Baumgarten transforma estas nociones como “conocimiento estético” o simplemente como “estética” asociando la racionalidad con la irracionalidad.

Page 6: Catedral de chihuahua bien

Mientras tanto Kant toma la base de Baumgarten, pero señala la irracionalidad del gusto de cada individuo como algo también universal, por lo que los gustos se reproducirán en la mayoría de los seres humanos. Define ciertas características principales: la experiencia estética es desinteresada y se refiere solo a la forma del objeto ya que este nos puede producir placer por el solo hecho de percibirlo.

Page 7: Catedral de chihuahua bien

La experiencia estética podría definirse como la conjunción o encuentro entre las experiencias del día a día y de la reflexión intrínseca que ellas nos revelan a un nivel sensible, que tiene que ver con los sentidos y también las emociones. Para el ser humano, constituye la manera de entablar relaciones con el entorno y establecer ideales, modelos, motivaciones conceptos, etc. Que permiten un dialogo entre lo que somos, lo existente y lo que realizamos en el mundo.

Page 8: Catedral de chihuahua bien

La arquitectura es huella inteligible de nuestra existencia, de nuestro paso por el mundo. Es la arquitectura por si misma fuente de conocimiento que desentraña vivencias, modos de habitar, de recorrer, de trabajar, de vivir. Más allá de eso expresa también relaciones: relaciones con el contexto y con las personas, que son las bases para conformar sociedades. Las sociedades se desarrollan bajo el intelecto y los ideales, estos últimos ligados internamente con nuestra sensibilidad, aquello que nos produce una profunda satisfacción, y que nos lleva a seguir adelante

Page 9: Catedral de chihuahua bien

Belleza libre

Belleza libre o también llamada belleza vaga, es la que no presenta ningún fin, se sabe que es bello, pero no se sabe explicar por qué. Es un tipo de belleza sin sentido ni concepto aunque son las que más placer aporta. Ejemplo. Pintura abstracta.

Page 10: Catedral de chihuahua bien

Belleza Adherente

Belleza adherente belleza cuyo objetivo conocemos, se sabe explicar porque es bello, por ejemplo un palacio. Cuando se pronuncia la palabra bello, rápidamente viene a la mente la idea de algo bueno, algo atrayente, algo que es superior a la media normal. Pero la palabra bello siempre ha estado ligada a la noción de bueno, pero no siempre a la de bien

Page 11: Catedral de chihuahua bien

Catedral de Chihuahua.

Page 12: Catedral de chihuahua bien

Ubicada en el corazón de la ciudad, la Catedral se erige con dos torres de cantera que dominan a esta construcción que ha formado parte de la identidad chihuahuense, la cual requirió de ardua labor durante más de un siglo para culminar su construcción.

Page 13: Catedral de chihuahua bien

Si bien la fundación de Chihuahua se realizó el 12 de octubre de 1709, la primera piedra de su iglesia parroquial, lo que hoy es Catedral, se colocó hasta abril de 1726, mientras que la última de sus torres se concluyó en 1757, lo que significó sólo el fin de la obra negra.

Page 14: Catedral de chihuahua bien

El arquitecto José de la Cruz, quien dirigió la construcción hasta su fallecimiento en 1734.

Las labores fueron continuadas por Antonio de Nava hasta 1738, y finalmente Bernardo Carpio, encargado de las torres hasta 1757, año en que se concluyó la obra negra, ya que esta edificación terminó sus detalles hasta 1826. Sin embargo, la parroquia fue elevada a Catedral hasta el año de 1891, cuando Chihuahua recibió el nombramiento del Obispado.

Page 15: Catedral de chihuahua bien

• El exterior de la catedral cuenta con dos terres de tres cuerpos de estilo toscano que alcanzan una altura de 40 metros

Page 16: Catedral de chihuahua bien

• Cada uno de los elementos tienen una razon de ser debido a su significado teologico Por ejemplo en la fachada se aprecia cada uno de los apostoles de jesus encargados de recibir a cada visitante

Page 17: Catedral de chihuahua bien

Detalle de la escultura encima de la entrada a la capilla

del santisimo sacramento.

Page 18: Catedral de chihuahua bien

• En la entrada principal se encuentra la celocia de madera donde se esculpieron las figuras de san pedro y san pablo, que se dice vigilan a las personas que entran a la catedral

Page 19: Catedral de chihuahua bien

• entrando por el accedo principal del lado izquierdo se encuentra la capilla del cristo de mapimi ahi esta un retablo con pinturas de Jose de Paez y un nicho en forma de cruz donde se guarda la imagen de cristo.

Page 20: Catedral de chihuahua bien

Retablo

El retablo original hecho de cantera de

estilo barroco fue cubierto por el actual retablo de marmol de estilo neoclasico que fue traido desde italia

en 1925

Page 21: Catedral de chihuahua bien

• La CupulaCuenta con un

artesonado, tiene forma octogonal, y una ventana en cada uno de sus lados que permiten la libre entrada de luz al interior de la catedral

.